Destacado Reajuste del Ingreso Mínimo Mensual Se debate en el Congreso el proyecto que reajusta el monto del ingreso mínimo mensual, así como la asignación familiar y maternal, y el subsidio familiar. La propuesta del Ejecutivo para el período septiembre 2020- septiembre 2021 considera una variación nominal de 0,4% y de 0% real. Así, se plantea en el proyecto un reajuste del actual monto del ingreso ($320.500 pesos) a $322 mil pesos y un reajuste a partir del 31 de marzo de 2021, del 100% del IPC que se experimente de septiembre a febrero. N° Boletín: 13751-13
Contáctenos Tipo de consulta Consulta Opinión a la Discusión Legislativa Caracter PARTICULAR INSTITUCIONAL Nombre (*) Ocupación (*) País (*) Alemania Algeria American Samoa Andorra Angola Anquila Antártida Antigua y Barbuda Antillas Holandesas Arabia Saudita Argentina Armenia Aruba Australia Austria Azerbaiján Bahamas Bahrein Bangladesh Barbados Belarus Bélgica Belice Benin Bermuda Bhutan Bolivia Bosnia Botswana Brasil Brunei Darussalam Bulgaria Burkina Faso Burundi Cabo Verde Camboya Camerún Canadá Chad Chile China Chipre Ciudad del Vaticano Cocos Islands Colombia Comercial Comoros Congo Corea del Norte Corea del Sur Costa de Marfil Costa Rica Croacia Cuba Dinamarca Djibouti Dominicana East Timor Ecuador Educacional Egipto El Salvador Emiratos #rabes Unidos Eritrea Eslovakia Eslovenia España Estados Unidos Estonia Etiopía Fidji Filipinas Finlandia Francia Francia Gabón Gambia Georgia Georgia e Islas Sandwich Ghana Gibraltar Gran Bretaña Granada Grecia Groenlandia Guadalupe Guam Guatemala Guernsey Guinea Guinea Bissau Guinea Ecuatorial Guyana Guyana Francesa Haití Holanda Honduras Hong Kong Hungría India Indonesia Inglaterra Irán Iraq Irlanda Isla Natividad Islandia Islas Bouvet Islas Caimán Islas Cook Islas Faroe Islas Malvinas Islas Marianas Islas Marshal Islas McDonald Islas Reunión Islas Solomon Islas Turcas y Caicos Islas Vírgenes Británicas Islas Vírgenes Norteamerican Islas Wallis y Futuna Israel Italia Jamaica Japón Jersey Jordania Kazachtan Kenya Kiribati Kuwait Laos Latvia Lebanon Lesotho Liberia Libia Liechtenstein Lituania Luxemburgo Macau Macedonia Madagascar Malasia Malawi Maldiva Malí Malta Marruecos Martinica Mauricio Mauritania Mayotte México Micronesia Minor Outllying Islands Moldavia Mónaco Mongolia Montserrat Mozambique Myanmar Namibia Nauru Nepal Network Nicaragua Nigeria Niue Norfolk Island Noruega Nueva Caledonia Nueva Zelandia Omán Organizaciones no lucrativas -Otro- Pakistán Palau Panamá Papua Nueva Guinea Paraguay Perú Pitcairn Polinesia Francesa Polonia Portugal Puerto Rico (USA) Qatar Reino Unido República Centro Africana República Checa República Dominicana República Kyrgyz Ruanda Rumania Rusia Sahara Occidental Samoa San Marino Santa Lucía Senegal Seychelles Sierra Leona Singapur Siria Somalia Sri Lanka ST. Helena ST. Kitts Nevis Anguilla ST. Pierre & Miquelon ST. Tome y Príncipe ST. Vicent y Granadinas Sudáfrica Sudán Suecia Suiza Surinam Svalbard & Jan Mayen Swazilandia Tadjikistán Tailandia Taiwán Tanzania Televisivo Territorio Francés Togo Tokelau Tonga Trinidad y Tobago Túnez Turkmenistán Turquía Ucrania Uganda Unión Soviética Uruguay Uzbekistán Vanuatu Venezuela Vietnam Yemen Yugoslavia Zaire Zambia Zimbabwe Region / Comuna (*) de Arica y Parinacota de Tarapacá de Antofagasta de Atacama de Coquimbo de Valparaíso del Libertador General Bernardo O' Higgins del Maule de Ñuble del Bío Bío de La Araucanía de Los Ríos de Los Lagos de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo de Magallanes y de la Antártica Chilena Metropolitana de Santiago Arica Camarones General Lagos Putre Correo electrónico (*) Repetir Correo electrónico (*) Consulta Verificación: (*) Campos Obligatorios - Su mensaje será recepcionado por la Oficina de Información Ciudadana.