Volver
Proyecto de Ley:

Modifica la Carta Fundamental para crear el Consejo Nacional de la Magistratura y el Ministerio Público

Legislatura:
367
Fecha de ingreso:
miércoles 24 de abril de 2019
Estado
  • Segundo trámite constitucional
Numero de boletín
12607-07                Refundido con: 14192-07, 16852-07, 16979-07, 17115-07, 17144-07, 17150-07, 17193-07
Materia:
Administracion Del Poder Judicial,Consejo Nacional De La Magistratura Y El Ministerio Publico
Iniciativa:
Moción
Cámara de origen
Cámara de Diputados

Votaciones

Sesión Artículo A Favor En Contra Abstención Dispensados Resultado Detalle
51 Inciso tercero del artículo 78, en los términos propuestos por la Comisión de Constitución, incorporado mediante el numeral 6) del artículo único, cuya votación separada ha sido solicitada por las diputadas Javiera Morales y Lorena Fríes, que consta en las páginas 17 y 18 del comparado y que requiere para su aprobación del voto favorable de 86 diputadas y diputados, en virtud de lo dispuesto en el artículo 127 de la Constitución Política de la República. 91 30 3 0 Aprobado Ver detalle votación
51 Indicación renovada que reemplaza el inciso tercero del artículo 78, incorporado mediante el numeral 6) del artículo único, que requiere para su aprobación del voto favorable de 86 diputadas y diputados, en virtud de lo dispuesto en el artículo 127 de la Constitución Política de la República, del siguiente tenor: “Los ministros de la Corte Suprema serán nombrados por el Presidente de la República, eligiéndolos de una terna jerarquizada que propondrá el Consejo de Nombramientos Judiciales, y con acuerdo del Senado previa audiencia pública. Este adoptará los respectivos acuerdos, en un plazo máximo de 10 días corridos, por cuatro séptimos de sus miembros en ejercicio en sesión especialmente convocada al efecto. Si el Senado no manifestare su acuerdo en el plazo señalado se entenderá aprobada la proposición del Presidente de la República. En caso de no aprobar la proposición, el Consejo deberá completar la terna jerarquizada proponiendo un nuevo nombre en sustitución del rechazado, repitiendo el procedimiento hasta que se apruebe su nombramiento." 50 61 13 0 Rechazado Ver detalle votación
51 Artículo 76 ter nuevo, incorporado mediante el numeral 5) del artículo único, cuya votación separada ha sido solicitada por el diputado Miguel Mellado, que consta en las páginas 16 y 17 del comparado y que requiere para su aprobación del voto favorable de 86 diputadas y diputados, en virtud de lo dispuesto en el artículo 127 de la Constitución Política de la República. 120 4 0 0 Aprobado Ver detalle votación
51 Inciso tercero del artículo 76 bis nuevo, incorporado mediante el numeral 5) del artículo único, cuya votación separada ha sido solicitada por los diputados Luis Sánchez y Gustavo Benavente, que consta en las páginas 14 y 15 del comparado y que requiere para su aprobación del voto favorable de 86 diputadas y diputados, en virtud de lo dispuesto en el artículo 127 de la Constitución Política de la República. 61 58 4 0 Rechazado Ver detalle votación
51 Artículo 76 bis nuevo, con la salvedad de su inciso tercero, incorporado mediante el numeral 5) del artículo único, cuya votación separada ha sido solicitada por el diputado Miguel Mellado, que consta en las páginas 14 a 16 del comparado y que requiere para su aprobación del voto favorable de 86 diputadas y diputados, en virtud de lo dispuesto en el artículo 127 de la Constitución Política de la República. 117 4 1 0 Aprobado Ver detalle votación
51 110 4 0 0 Aprobado Ver detalle votación
1