Analizar los alcances del proceso de regularización de inmigrantes ilegales recientemente anunciado por el Gobierno. |
Para tal efecto se ha invitado a la ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá Morales; al Subsecretario del Interior, señor Luis Cordero Vega; y al director del Servicio Nacional de Migraciones, señor Luis Thayer Correa. |
2. Recabar antecedentes de parte del director nacional de la Policía de Investigaciones, en el contexto del proceso de regularización migratoria para inmigrantes ilegales que recientemente anunció el gobierno, sobre cómo se ha implementado la ley de control de identidad respecto de los extranjeros que se encuentran de manera irregular en el país, y si en caso de constatarse la infracción a la ley se les ha notificado a efecto de iniciar el proceso de expulsión. |
|
3. Conocer de parte del director nacional del Servicio de Registro Civil e Identificación, los alcances del proceso de enrolamiento que se extenderá entre el 16 y el 20 de diciembre, en el estadio Víctor Jara, destinado a otorgar rol único nacional a migrantes irregulares, y así puedan acceder a beneficios en el ámbito de la salud y la educación. |
|
4. Continuar la discusión general del proyecto de ley, de origen en mensaje y en primer trámite constitucional, que moderniza la regulación del lobby y las gestiones de intereses particulares ante las autoridades y funcionarios (mensaje, contenido en el boletín Nº16.888-06), con urgencia calificada de “suma”, refundido con las siguientes mociones; a) Modifica la ley Nº 20.730 que regula el lobby y las gestiones que representen intereses particulares ante las autoridades y funcionarios para extender su aplicación a los casos que indica y aumentar las sanciones por incumplimiento (boletín Nº 16.593-06); y b) Modifica la ley Nº 20.730 para ampliar el concepto de lobista y establecer nuevas obligaciones en materia de transparencia y publicidad de sus actividades (boletín Nº 16.988-06). |
Para tratar este proyecto de ley, han sido invitados la Contralora General de la República, señora Dorothy Pérez Gutiérrez; el actual miembro de Directorio de Chile Transparente y Director Ejecutivo de la FJG, señor Jorge Jaraquemada Roblero; de Porzio Río García abogados, señor Andrés Sotomayor; y, el Director Ejecutivo de la Organización América Transparente, señor Juan José Lyon. |
Una vez escuchados los invitados se votará la idea de legislar. |
|