Volver

Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Tipo de Comisión: Permanente

Citaciones

Mes
Año

miércoles 29 noviembre 2023

Horario

Sala

Citación

Invitados

15:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:

Iniciar la discusión y votación particular del proyecto que "Promueve la valorización de los residuos orgánicos y fortalece la gestión de los residuos a nivel territorial", boletín N° 16182-12. Urgencia suma.

lunes 27 noviembre 2023

Horario

Sala

Citación

Invitados

15:30

Suspendida

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:

1.- Conocer la explotación industrial de las antiguas “canteras” ubicadas en el sector de los Canelos, camino la Virgen, Colina. Esta operación actualmente está a cargo de la empresa Canteras Chacabuco S.A. (15 minutos).
Se ha invitado a la Agrupación Comunidades en Acción Chacabuco:
- A la señora Marcela Hidalgo Gatica.
- Al señor Gabriel Alfredo Mateluna Muñoz.
- Al señor Juan Francisco Rivas Swinburn.
- Al señor José Docmac Zagmutt.
- A la señora Cecilia Ramírez González.


2.- Recibir al señor Robert Fraser, director de la empresa VERT Association, para exponer sobre una problemática, que está afectando el aire que respiramos en Chile y que, sin embargo, está siendo ignorado: el “Dieselgate” chileno, que es responsable de muchas muertes y altos costos para el sistema de salud del país. (15 minutos).

3.- Recibir al señor Pablo Rubio, Jefe de Sostenibilidad de Unibag, para dar a conocer a la Comisión sobre las brechas detectadas en la Ley 21.100 Chao Bolsas Plásticas. (15 minutos).

miércoles 22 noviembre 2023

Horario

Sala

Citación

Invitados

15:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel

A fin de ocuparse de la siguiente tabla: 1.- Iniciar discusión y votación particular del proyecto que crea la Ley de Protección de Humedales Rurales y modifica normas legales que indica, boletín N°14.987-12
2.- Continuar la discusión y votación particular, en primer trámite constitucional y reglamentario, del proyecto que modifica la ley N° 19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente, en materia de contaminación odorífica, boletines refundidos N°s 15.326-12 y 15.749-12. Urgencia suma.
3.- Iniciar la discusión y votación particular del proyecto que "Promueve la valorización de los residuos orgánicos y fortalece la gestión de los residuos a nivel territorial", boletín N° 16182-12. Urgencia simple.
4.- Iniciar la discusión particular, en segundo trámite reglamentario, del proyecto de ley que modifica el Código Penal para aumentar las sanciones a quienes arrojen basura en sitios eriazos y espacios públicos, boletín N°15.815-07.

miércoles 8 noviembre 2023

Horario

Sala

Citación

Invitados

15:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel

1. Iniciar discusión del proyecto de ley que dicta normas para dar protección a los humedales rurales y modifica cuerpos normativos que indica. (14987-12) - Se escuchará la exposición de la diputada Camila Musante Müller, como autora del Proyecto.
2. Iniciar la discusión y votación particular, en segundo trámite reglamentario, del proyecto de ley que previene y sanciona el ecoblanqueo o lavado verde de imagen. (15044-12)
3. Iniciar la discusión y votación particular, en primer trámite constitucional y reglamentario, del proyecto que modifica la ley N° 19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente, en materia de contaminación odorífica, boletines refundidos Nos 15.326-12 y 15.749-12. Urgencia simple

lunes 6 noviembre 2023

Horario

Sala

Citación

Invitados

15:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel

1.- Efectos y alcances que significaría la materialización del proyecto Interconexión Internacional de Interés Privado Los Cóndores (CL) – Río Diamante (AR) en el Servicio de Evaluación Ambiental de Chile presentado por Enel Generación, instalaciones que se emplazarían en la comuna de San Clemente, provincia de Talca, Región del Maule. Se ha invitado: - Ministra del Medio Ambiente. - Ministro de Energía.
2.- Problemáticas medio ambientales que generan los proyectos aprobados en la Región de Maule, transformándola en una de las zonas de sacrificio que más energía aporta al país. Asimismo, interesa conocer los protocolos y procedimientos efectuados para la autorización de la termoeléctrica de biomasa La Gloria en la comuna de Parral y, especialmente, los fundamentos jurídicos que se tienen en consideración para dar por iniciado un proyecto, luego de haber vencido el plazo estipulado en el artículo 25 ter de la ley N°19.300. Se ha invitado: - El Director Regional del Servicio de Evaluación Ambiental del Maule. - El Superintendente del Medio Ambiente.