Volver

Comisión de De Derechos Humanos y Pueblos Originarios

Tipo de Comisión: Permanente

Citaciones

Mes
Año

miércoles 14 mayo 2025

Horario

Sala

Citación

Invitados

15:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel

Recibir a la Presidenta de la Organización de Colectividades Extranjeras y Chilenas de la Región de Coquimbo, Mery Cortez, al objeto de abordar la problemática de la hipersexualización de las mujeres negras en Chile, un fenómeno que perpetúa estereotipos discriminatorios, vulnera derechos fundamentales y resulta en discriminación laboral, violencia de género y exclusión social.
Recibir exposición de informes confeccionados por los diputados señores Hernán Palma y Johannes Kaiser, con ocasión de las visitas realizadas al Centro de Internación Provisorio de San Joaquín y otro recinto penitenciario, donde se develan aparentes vulneraciones a los derechos de los internos, que son de sumo interés para la Comisión.
Recibir al Fiscal Nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia y al Director General de la PDI, señor Eduardo Cerna, para que expongan acerca de las denuncias efectuadas por la fundación EZCAZU, en relación con los atentados de violencia contra dirigentes ambientalistas, que se ha triplicado entre 2023 y 2024, más de 82 agresiones, lo que se estima que por cada defensor ambiental asesinado existen 200 más que son víctimas de amenazas, agresiones y ataques constantes. Para este objeto también se encuentran invitados los representantes de la Fundación ESCAZU.

miércoles 7 mayo 2025

Horario

Sala

Citación

Invitados

15:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel

Recibir a la Presidenta de la Organización de Colectividades Extranjeras y Chilenas de la Región de Coquimbo, al objeto de abordar la problemática de la hipersexualización de las mujeres negras en Chile, un fenómeno que perpetúa estereotipos discriminatorios, vulnera derechos fundamentales y resulta en discriminación laboral, violencia de género y exclusión social.
Recibir a Carolina Carrasco Cañas, médica cirujana egresada de la Universidad de Santiago para que exponga sobre supuestos actos de maltrato y situaciones de discriminación que habría sufrido mientras cursaba su especialidad, afectando sus derechos humanos.
Recibir al representante de la Fundación Escazú Ahora Chile, para que se refiera a la protección de los Derechos Humanos de los activistas medio ambiental.