Volver

Comisión de Mujeres y Equidad de Género

Tipo de Comisión: Permanente

Citaciones

Mes
Año

miércoles 10 septiembre 2025

Horario

Sala

Citación

Invitados

15:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel

1.- Analizar la situación que afecta a personas que tienen VIH positivo sin carga viral detectable, ante la negativa de tratamiento de fertilidad, a la luz de lo dispuesto en la resolución N°277 exenta, de 2011, del Ministerio de Salud, así como también tratar la problemática relativa a la falta de campañas públicas de promoción y capacitación en relación con el preservativo vaginal o condón interno. Para tales efectos, se encuentran invitados el Superintendente de Salud, don Víctor Torres Jeldes, y los representantes de las organizaciones Foro de Zócalo, de apoyo a la infertilidad; de ICW Chile (Comunidad Internacional de Mujeres viviendo con VIH-SIDA), y de la Fundación Margen, de apoyo y defensa de los derechos de las mujeres trabajadoras sexuales.
2.- Recibir a la Corporación MILES por los Derechos Sexuales y Reproductivos, con el objeto de conocer los principales hallazgos del Séptimo Informe sobre Derechos Sexuales y Reproductivos en Chile, a fin de contribuir técnicamente al trabajo legislativo. Corporación MILES por los Derechos Sexuales y Reproductivos

miércoles 3 septiembre 2025

Horario

Sala

Citación

Invitados

15:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel


1.- Discutir y votar en particular el proyecto de ley iniciado en mensaje, que "Modifica la ley N° 21.675, que estatuye medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres, en razón de su género", boletín N° 17724-34, en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”.
Para tales efectos se encuentran invitados el Subsecretario de Previsión Social don Claudio Reyes, y la Subsecretaria de la Mujer y Equidad de Género, doña Claudia Donaire.

Nota: el plazo de la urgencia vence para la Comisión el 1 de septiembre del año en curso.
2.- Analizar la problemática de la tasa de informalidad laboral, con el objeto de conocer las medidas y políticas públicas que se han desarrollado e implementado para enfrentar el aumento de la informalidad del empleo femenino, con especial atención al segmento de trabajadoras de casa particular, y abordar, igualmente, el desempleo de mujeres en el país. Para tales efectos, se encuentran invitados la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, doña Antonia Orellana Guarello; el Ministro del Trabajo y Previsión Social, don Giorgio Boccardo Bosoni; el Oficial a Cargo de la Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina, don Gerson Martínez, o quien tenga a bien designar en su representación; la Presidenta del Sindicato Trabajadora Casa Particular La Serena y Vocera Coordinadora Nacional de organizaciones de Trabajadoras de Casa Particular, doña Juana Collado Zambra, y la Directora Nacional de la Asociación Nacional de Empleadas de Casa Particular, Anecap, doña Sixta Liempi.