Volver

Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural

Tipo de Comisión: Permanente

Citaciones

Mes
Año

jueves 23 enero 2025

Horario

Sala

Citación

Invitados

10:30

Otra

La COMISIÓN DE AGRICULTURA, SILVICULTURA Y DESARROLLO RURAL, celebrará sesión especial, el jueves 23 de enero de 2025, de 10:30 a 12:30 horas, en el Salón Multiuso Ruta F-760 s/n Sector Las Jarillas, altura km 27, Colliguay, comuna de Quilpué, para tratar el tema de agricultores y agricultoras de Colliguay que están viendo afectadas su economía y su trabajo producto de una faena minera “Carmelita”, que se está instalando en la localidad y respecto de la cual tienen cuestionamientos respecto de sus permisos, dado el daño ambiental y el impacto en la agricultura local y el trabajo que realizan. - El Ministro de Agricultura, don Esteban Valenzuela. - La Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera. - La Ministra de Medio Ambiente señora María Heloisa Rojas. - La Ministra de Minería, señora Aurora Williams. - El SEREMI de Agricultura V Región, don Sergio Salvador Gajardo. - El SEREMI de Medio Ambiente V Región, don Alex Galleguillos. - El SEREMI de Minería V Región, don Jaime Rojas. - La SEREMI de Salud V Región, señora Lorena Cofre. - El Director Nacional de SERNAGEOMIN, don Patricio Aguilera. - El Director SERNAGEOMIN V Región, don Christian Orellana. - El Superintendente de Salud, don Víctor Torres.1043 - El Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero, don José Guajardo. - La Directora V Región del Servicio Agrícola y Ganadero, señora Astrid Tala. - La Directora Ejecutiva de la Corporación Nacional Forestal, señora Aída Baldini. - El Director V Región de la Corporación Nacional Forestal, don Mauricio Nuñez. - Don Mauricio Alejandro Hidalgo Sanderson. - La señora Kerry Annalie Farmer Valenzuela. - Don Lorenzo Molina Escobar.

martes 21 enero 2025

Horario

Sala

Citación

Invitados

15:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel

La sesión tiene por objeto continuar con la discusión particular del proyecto de ley iniciado en un Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que "Modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones, y otros cuerpos legales, para regular el desarrollo de zonas residenciales en el medio rural". BOLETÍN N° 17.006-01. - El Ministro de Agricultura, don Esteban Valenzuela. - El Ministro de Vivienda y Urbanismo, don Carlos Montes.

lunes 20 enero 2025

Horario

Sala

Citación

Invitados

14:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente table:

1.- Para analizar las incidencias en el mercado de las cerezas chilenas, por efecto de la baja de precio en los mercados internacionales. - El Ministro de Relaciones Exteriores, don Alberto Van Klaveren.


- El Ministro de Agricultura, don Esteban Valenzuela.


- El Director General de PROCHILE, don Ignacio Fernández.


- El Presidente de ASOEX, don Iván Marambio.


- La Directora Ejecutiva del Comité de Cerezas de Frutas de Chile, ASOEX, señora Claudia Soler.
2.- Para tratar el brote de fiebre aftosa ocurrido en Alemania, sus consecuencias en la importación de productos lácteos y cárnicos desde ese país y las medidas que están adoptando los organismos nacionales con competencia en la materia para impedir su llegada a Chile. - El Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero, don José Guajardo.
3.- Recibir al Representante del Sindicato Nacional PRODESAL-PDTI, don Alejandro Alicera. Representante del Sindicato Nacional PRODESAL-PDTI, don Alejandro Alicera.

martes 14 enero 2025

Horario

Sala

Citación

Invitados

15:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel

La sesión tiene por objeto continuar con la discusión particular del proyecto de ley iniciado en un Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que "Modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones, y otros cuerpos legales, para regular el desarrollo de zonas residenciales en el medio rural". BOLETÍN N° 17.006-01.
- El Ministro de Agricultura, don Esteban Valenzuela.


- El Ministro de Vivienda y Urbanismo, don Carlos Montes.

lunes 13 enero 2025

Horario

Sala

Citación

Invitados

14:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel

La sesión tiene por objeto recibir a agricultores y agricultoras de Colliguay que están viendo afectadas su economía y su trabajo producto de una faena minera que se está instalando en la localidad y respecto de la cual tienen cuestionamientos respecto de sus permisos, dado el daño ambiental y el impacto en la agricultura local y el trabajo que realizan. - La Directora Ejecutiva de la Corporación Nacional Forestal, señora Aída Baldini. - El Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero, don José Guajardo. - El Seremi de Minería de la V Región, don Jaime Rojas. - El Seremi de Medio Ambiente de la V Región, don Alex Gallleguillos. - La señora Irma Bravo, Vocera Colliguay Sin Mineras. - Don Wilfredo Tapia, Representante Comunitario de Colliguay.

martes 7 enero 2025

Horario

Sala

Citación

Invitados

15:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel

La sesión tiene por objeto continuar con la discusión particular del proyecto de ley iniciado en un Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que "Modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones, y otros cuerpos legales, para regular el desarrollo de zonas residenciales en el medio rural". BOLETÍN N° 17.006-01. - El Ministro de Agricultura, don Esteban Valenzuela. - El Ministro de Vivienda y Urbanismo, don Carlos Montes.

lunes 6 enero 2025

Horario

Sala

Citación

Invitados

14:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:

1) Para que se refiera a la respuesta remitida en la sesión 170ª, relativa a los efectos del Reglamento para la dictación de normas de calidad ambiental y de emisión, que actualmente se encuentra en proceso de revisión ante la Contraloría General de la República, y ponderar si con ello correspondería retirarlo de tramitación. Lo anterior, producto de la situación que afecta a las comunas de Temuco y Padre de las Casas, en la Región de la Araucanía, con respecto a la prohibición del uso de la leña. - La Ministra de Medio Ambiente, señora María Heloisa Rojas Corradi.
2) En el contexto del análisis de las acciones de fiscalización realizadas respecto de la empresa Olivar Export SPA, para que den cuenta ante la Comisión de la situación los eventuales “abusos contractuales” y de los efectos que estos han tenido para trabajadores y agricultores relacionados. - Don Tomás Morales Osorio, la señora Luz Eliana Acevedo Adasme y don Omar Acevedo Madrid.