Citaciones Semana del 31 de agosto al 04 de septiembre de 2020

Volver
Descargar (PDF)

LUNES, 31 DE AGOSTO DE 2020

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Mujeres y Equidad de Género

10:00 a 10:30

Remota
(Sesión telemática)

Recibir al General Director de Carabineros de Chile, con el propósito de conocer las medidas y el actuar de la Institución respecto de la funcionaria víctima de femicidio Srta. Norma Vasquez.
Recibir a la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, señora Mónica Zalaquett Said, y al Director de Presupuestos, señor Matías Acevedo Ferrer, con el objeto de conocer la ejecución presupuestaria 2020 y la inversión proyectada para el 2021.
Comisión de Economía

10:00 a 12:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:
1.- Iniciar la discusión particular de la moción que modifica la ley N°19.628, sobre protección de la vida privada, para prohibir que se comuniquen las obligaciones de carácter económico, financiero, bancario o comercial, mientras esté vigente el estado de excepción constitucional de catástrofe decretado con motivo de la pandemia de Covid-19 y por el tiempo adicional que señala, boletín N° 13414-03, refundido con boletines N°s 13.444-03, 13.446-03, 13.458-03, 13.519-03 y 13.523-03. (Primer trámite constitucional y primero reglamentario).
2.- Comenzar la discusión general del proyecto de ley originado en moción de los diputados Juan Santana, Amaro Labra y Matías Walker y de las diputadas Cristina Girardi y Camila Rojas, que Modifica la ley N°15.720, que Crea la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, para promover la incorporación de alimentos con identidad local, y el fomento a pequeños productores en los programas de alimentación, boletín N° 13.557-03.
Comisión de Constitución

10:00 a 13:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Tengo a honra informar a US. que la COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN, LEGISLACIÓN, JUSTICIA Y REGLAMENTO, celebrará sesión especial mixta, en la Sala N° 313, Cámara de Diputados, Valparaíso, el día lunes 31 de agosto de 2020, de 10:00 a 13:00 horas y hasta total despacho, con el propósito de proceder a votar el informe de las observaciones del Presidente de la República al proyecto de ley que Crea el Servicio de Protección a la Niñez y modifica normas legales que indica (boletín N° 12.027-07). Con urgencia de discusión inmediata. Se ha invitado a la señora Ministra de Desarrollo Social y Familia; al señor Ministro Secretario General de la Presidencia, y a la señora Subsecretaria de la Niñez.
Comisión de Salud

10:30 a 12:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión telemática)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:

1) Recibir a la Presidenta de la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud (CONFEDEPRUS), señora Consuelo Villaseñor, a fin de exponer los resultados del estudio pionero en salud mental de los profesionales de la salud de los hospitales de diez servicios del país y su punto de vista, como gremio de profesionales de la salud, respecto a medidas a adoptar en esta área.
2) Recibir al Presidente de la Agrupación de Empleados Fiscales, ANEF, señor José Pérez D., con la finalidad que dé su opinión sobre la normativa “del paso a paso” que se pretende implementar para el regreso de los funcionarios públicos a sus labores funcionariales.
3) Recibir a la Presidenta del Directorio de la Federación Metropolitana de Salud, Fedeprus-Región Metropolitana, señora Lina Córdova M., a fin de conocer diversos asuntos relativos al funcionamiento del Hospital San José.
Comisión de Gobierno Interior

11:00 a 12:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1) Analizar, con la participación del Ministro de Hacienda y del Director de DIPRES, los presupuestos Base O para los gobiernos regionales y los municipios. Ministro de Hacienda y del Director de la DIPRES
2) Examinar los avances en la agenda de descentralización y el presupuesto del FNDR para las regiones, materia acerca de la cual se ha invitado al Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo. Presidentes (as) de los Consejos Regionales y el asesor presupuestario del Senado.
3) Iniciar la discusión general de los siguientes proyectos de ley, de origen en moción, y que cumplen su primer trámite constitucional y reglamentario:
a) Modifica la ley N° 18.700, orgánica constitucional sobre votaciones populares y escrutinios para habilitar el voto mediante correo de personas que por distintas razones tengan dificultad o imposibilidad de trasladarse al local de votación (Boletín N° 13.729-06). Para este punto, se ha invitado al Presidente del Consejo Directivo del Servel, señor Patricio Santamaría Mutis.
b) Regula el cierre temporal de las ferias libres y establece medidas sanitarias para su funcionamiento, durante la vigencia del estado de catástrofe motivado por la pandemia de Covid-19 (Boletín N° 13.680-06).
CEI 53 Espacio Riesco

12:30 a 14:00

Remota
(Sesión telemática)

La sesión tiene por objeto abocarse al conocimiento de su mandato. - El Ministro de Salud, don Enrique Paris Mancilla.



- El Director de Presupuestos, don Matias Acevedo Ferrer.
Comisión de Educación

14:00 a 18:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión especial citada con objeto de continuar con la votación en particular del proyecto de ley que establece bases generales para la educación afectiva y sexual de niños, niñas y adolescentes, en los establecimientos educacionales, y modifica normas legales que indica (boletines refundidos N° 12955-04, N° 12593-04, N° 12542-04, y N° 11710-04), en primer trámite constitucional.

La Comisión ha invitado a esta sesión a la Subsecretaria de Educación Parvularia, señora María José Castro Rojas.
* Subsecretaria de Educación Parvularia.
CEI 47 COVID-19

14:00 a 16:00

Remota
(Sesión telemática)

Tratar materias propias del mandato de las comisiones, en específico analizar las estrategias de trazabilidad implementadas por el Ministerio de Salud. Para estos efectos se ha invitado:


1.- Al Ministro de Salud, señor Enrique Paris,


2.- Al Profesor Asistente Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile, Doctor y Magister en Salud Pública, señor Cristóbal Cuadrado.

3.- Al Intendente de la Región del Biobío, señor Sergio Giacaman García.



4.- Al Secretario Regional Ministerial de Salud de la Región del Biobío, señor Héctor Muñoz Uribe.


Comisión de Medio Ambiente

14:30 a 16:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:

1) Recibir al Subsecretario de Pesca y Acuicultura de Chile, señor Román Zelaya Ríos, a fin de que informe sobre las implicancias ambientales de los últimos incumplimientos de empresas salmoneras.
2) Recibir al Presidente de la Federación de Trabajadores del Medio Ambiente (Fenatrama), señor Francisco Cabrera P., a fin de que exponga sobre el funcionamiento de la Oficina de Gestión de Proyectos Sustentables que ha sido objeto de denuncias en medios de comunicación y presentaciones en Contraloría.
3) Iniciar la discusión del proyecto, en segundo trámite constitucional, que limita la generación de productos desechables y regula los plásticos, correspondiente a los Boletínes Nºs 12.633-12, 11.429-12, 11.809-12, 12.275-12, 12.516-12, 12.561-12, y 12.641-12, refundidos. Se ha invitado:
- A la Directora Ejecutiva Oceana, Sra. Liesbeth Van der Meer.
CEI 50 Defunciones covid 19

Suspendida

14:30 a 16:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La Comisión Especial Investigadora de actos que pudieren significar una reducción injustificada de inscripciones de defunciones respecto de las defunciones efectivas, a causa de la enfermedad Covid-19. (CEI 50), celebrará sesión especial, con el propósito de recibir a la señora Subsecretaria de Salud Pública, doña Paula Daza Narbona y al señor Subsecretario de Redes Asistenciales, don Arturo Zúñiga Jory, quienes expondrán al tenor de la materia contenida en el mandato.
Comisión de Trabajo

15:00 a 18:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto recibir en audiencia a las siguientes organizaciones:

1) Señor Mario Aguilar Arévalo, Presidente del Colegio de Profesores de Chile;
2) Señor Hugo Ahumada Callejas, Dirigente del Sector Eléctrico Chile, (AESGENER, CGE, CHILQUINTA, ENEL, SAESA, TECNET y TECNORED).
3) Señora Luz Valdés Gutiérrez, Presidenta del Sindicato Primero de Mayo de trabajadores/as de Monserratt.
Iniciar el estudio del proyecto de ley, originado en moción, de los diputados señores Jackson y Soto, don Raúl, y de las diputadas señoras Orsini y Yeomans, que "Regula el contrato de los trabajadores que desarrollan labores en plataformas digitales de servicios", correspondiente al boletín N° 12.475-13. Diputados patrocinantes del proyecto de ley.
Acusación Constitucional Ministra Donoso

16:30 a 19:05

Remota
(Sesión telemática)

Materias propias de su competencia. Para estos efectos se ha invitado:


1.- A las señoras diputadas Erika Olivera De La Fuente, Catalina Del Real Mihovilovic, Alejandra Sepúlveda Orbenes y a los señores diputados Luciano Cruz-Coke Carvallo, Eduardo Durán Salinas, Gonzalo Fuenzalida Figueroa, Iván Flores García, Harry Jürgensen Rundshagen, Pablo Kast Sommerhoff, Andrés Longton Herrera, Miguel Mellado Suazo, Hugo Rey Martínez, Osvaldo Urrutia Soto y Daniel Verdessi Belemmi, quienes dedujeron la presente acusación.



2.- A la Abogada, Profesora de Derecho Público, Universidad Católica de Chile, señor Marisol Peña Torres.



3.- A la señora Karen Serrano, Asistente Social, Gendarmería de Chile.



4.- A la señora Daniela Madariaga, Psicóloga Gendarmería de Chile.
Comisión de Seguridad Ciudadana

17:00 a 19:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:
1.- Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley, originado en mensaje de S. E., el Presidente de la República, que "Moderniza la gestión institucional y fortalece la probidad y la transparencia en la Fuerzas de Orden y Seguridad Pública", (Fortalece la gestión policial y establece mecanismos de control financiero y disciplinario en los estatutos orgánicos de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública), boletín N° 12.250-25 (S), con urgencia calificada de "suma", en segundo trámite constitucional y primero reglamentario.
2.- Continuar la discusión y votación particular de los proyectos de ley refundidos, originados en mociones: 1.- De los diputados señores Fuenzalida, don Gonzalo; Desbordes y Moreira, que modifica la ley N° 17.798, sobre control de armas y otras disposiciones, para sancionar penalmente la fabricación, importación, comercialización, distribución, venta, entrega a cualquier título, y el uso de fuegos artificiales, en las condiciones que indica, boletín N° 12.649-25, y 2.- De las diputadas señoras Luck y Olivera, y de los diputados señores Celis, don Andrés; Ilabaca, Leiva y Verdessi, que modifica la ley N° 17.798, sobre control de armas y otras disposiciones, para tipificar como delito el uso y manipulación no autorizada de fuegos artificiales, artículos pirotécnico y otros artefactos de similar naturaleza, boletín N° 12.656-25, con urgencia calificada de “simple”, en primer trámite constitucional y primero reglamentario. Se ha invitado a participar de esta discusión al Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) y alcalde de Puerto Natales, señor Fernando Paredes; al alcalde de Talacahuano, señor Henry Campo, y a la alcaldesa de Peñalolén, señora Carolina Leitao.
Comisión de Derechos Humanos

17:00 a 18:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto continuar conociendo la respuesta del Estado a raíz de las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas a partir del 18 de octubre de 2019. Para este propósito se acordó invitar al Profesor señor Claudio Nash Rojas a cargo de la Cátedra de Derechos Humanos de la Universidad de Chile; a la señora Mery Cortez Ortiz, madre de Romario Veloz Cortez, y a la abogada señora Adriana Rojas Pérez.

MARTES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 49 Casinos de juego

09:00 a 10:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión telemática)

Recibir en audiencia al señor subsecretario de Hacienda. Francisco Moreno, subsecretario de Hacienda.
Acusación Constitucional Ministra Donoso

10:00 a 12:46

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Materias propias de su competencia. 1.- A las señoras diputadas Erika Olivera De La Fuente, Catalina Del Real Mihovilovic, Alejandra Sepúlveda Orbenes y a los señores diputados Luciano Cruz-Coke Carvallo, Eduardo Durán Salinas, Gonzalo Fuenzalida Figueroa, Iván Flores García, Harry Jürgensen Rundshagen, Pablo Kast Sommerhoff, Andrés Longton Herrera, Miguel Mellado Suazo, Hugo Rey Martínez, Osvaldo Urrutia Soto y Daniel Verdessi Belemmi, quienes dedujeron la presente acusación.
2.- Al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Señor Hernan Larraín.
3.- Al Director de Gendarmería de Chile, señor Christián Alveal.
4.- Al Jefe de Reinserción Social de Gendarmería de Valparaíso, señor Carlos Espinoza.
5.- A la señora Camila maturana, Corporación Humanas.
Comisión de Deportes

15:00 a 16:24

Remota
(Sesión telemática)

Proyecto de ley iniciado en moción, de las diputadas señoras Camila Rojas, Cristina Girardi y Marisela Santibañez y de los diputados señores, Boris Barrera, Marcos Ilabaca, Sebatian Keitel, Cosme Mellado, Francisco Undurraga, Cristóbal Urruticoechea y Matías Walker, que modifica la ley N°20.422, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad, con el objeto de garantizar el acceso a los recintos que indica, boletín N°12.181-31. Para tratar este proyecto se ha invitado al Ministro de Vivienda y Urbanismo, señor Felipe Ward Edwards.
Proyecto de ley iniciado en moción de los diputados señores Keitel; Celis, don Andrés; Mulet, y Rentería, que "Modifica la ley N°19.712, del Deporte, para que el Instituto Nacional de Deportes asigne, a los recintos deportivos que administra, el nombre de destacados deportistas, exdeportistas y dirigentes deportivos nacionales". Boletín N° 13.697-29.
Proyecto de ley iniciado en moción de las diputadas señoras Olivera; Núñez, doña Paulina; Ossandón, y Sabat, y de los diputados señores Durán, don Jorge; Fuenzalida, don Gonzalo; Longton, y Torrealba, que "Modifica la ley Nº 19.712, del Deporte, para denominar el premio nacional del deporte como “Premio Nacional del Deporte Marlene Ahrens Ostertag”.". BOLETÍN N° 13.596-29.
Para el análisis de los proyectos en tabla, se encuentra invitada la Directora (S) del Instituto Nacional del Deporte, señorita Sofía Rengifo Ottone.
Comisión de Agricultura

15:00 a 17:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto continuar con la discusión y votación particular del proyecto de ley, originado en mensaje, que crea el Ministerio de Agricultura, Alimentos y Desarrollo Rural, boletín N° 13.218-06. -El Ministro de Agricultura, don Antonio Walker.
Comisión de Hacienda

15:00 a 18:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La presente sesión, tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
1.-Recibir en audiencia solicitada, a la Directiva de la Asociación Nacional de Consejeros Regionales de Chile, respecto de la situación actual de la discusión presupuestaria para el año 2021.

Invitado: El Director de Presupuestos.
2.-Segundo informe reglamentario, de los proyectos refundidos, que tienen por objeto suspender el cobro de cuotas de créditos de diverso tipo en la forma y condiciones que indica, en razón de la emergencia sanitaria, mientras dure el estado de excepción constitucional de catástrofe. Boletines refundidos N°13.328-03, 13.362-03, 13.371-03, 13.391-03, 13.392-03 y 13.394-03.
Comisión de Gobierno Interior

15:00 a 16:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1) Continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley, de origen en mensaje, en primer trámite constitucional, que perfecciona la legislación electoral vigente y fortalece la democracia (Boletín N°13.305-06). A tal efecto, han sido invitados el Ministro Secretario General de la Presidencia, señor Cristián Monckeberg Bruner, y el Presidente del Consejo Directivo del SERVEL, señor Patricio Santamaría Mutis.
2) Continuar con la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción y que cumple su primer trámite constitucional y reglamentario, que modifica la ley N°18.700, orgánica constitucional sobre votaciones populares y escrutinios, para habilitar el voto mediante correo de personas que por distintas razones tengan dificultad o imposibilidad de trasladarse al local de votación (Boletín N° 13.729-06). Para este punto, se ha invitado al representante de la Fundación Proyecto de Reinserción, señor Rodrigo Villegas Herrera.
3) Iniciar la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción y que cumple su primer trámite constitucional y reglamentario, que regula el cierre temporal de las ferias libres y establece medidas sanitarias para su funcionamiento, durante la vigencia del estado de catástrofe motivado por la pandemia de Covid-19 (Boletín N° 13.680-06).
Comisión de Constitución

15:00 a 17:30

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el propósito de proceder a la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “Excluye de los beneficios regulados en la ley N° 19.856 a quienes hayan cometido crímenes de carácter sexual contra personas menores de edad” (boletín N° 13.046) iniciado en mensaje, con urgencia de discusión inmediata. Se ha invitado al efecto al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos; al señor Defensor Nacional y a la señora Defensora de la Niñez.
Comisión de Relaciones Exteriores

15:00 a 16:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto abordar el proceso de votación de los chilenos en el exterior, en el marco del Plebiscito Nacional del próximo 25 de octubre. -- Para estos efectos, se ha invitado al señor Andrés Allamand Zavala, Ministro de Relaciones Exteriores y al señor Raúl Sanhueza Carvajal, Director General de Asuntos Consulares y de Inmigración del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Comisión de Educación

15:00 a 16:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos:
1) De conformidad con lo dispuesto por el artículo 240 del Reglamento de la Corporación, procede pronunciarse, inmediatamente después de la Cuenta, sobre la renuncia de la Presidenta de la Comisión.
2) Continuar con la votación en particular del proyecto de ley que establece bases generales para la educación afectiva y sexual de niños, niñas y adolescentes, en los establecimientos educacionales, y modifica normas legales que indica (boletines refundidos N° 12955-04, N° 12593-04, N° 12542-04, y N° 11710-04), en primer trámite constitucional. La Comisión ha invitado a la Subsecretaria de Educación Parvularia, señora María José Castro Rojas. * Subsecretaria de Educación Parvularia.
CEI 51 Alza electricidad

15:30 a 16:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto:
1.- Constituirse.

2.-Elegir Presidente.

3.-Fijar días y horas para las sesiones ordinarias.

4.-Adoptar acuerdos inherentes al desempeño de su cometido.
Comisión de Salud

17:00 a 18:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla: 1) Continuar la discusión e iniciar votación particular del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que establece medidas para facilitar la adquisición de remedios en el contexto de la pandemia de Covid-19. (Boletín N°13.450-11(S)).
2) Continuar la discusión e iniciar la votación particular del proyecto de ley que declara como de utilidad pública, y de interés general de la Nación y la salud de la población, todo tratamiento preventivo y curativo, incluyendo productos farmacéuticos, vacunas, alimentos especiales y elementos de uso médico para el tratamiento y cura de la enfermedad COVID-19. (Boletín N°13.638-11).
Comisión de Trabajo

17:00 a 18:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto iniciar el estudio del proyecto de ley, originado en Mensaje, que "Reajusta el monto del ingreso mínimo mensual, así como la asignación familiar y maternal, y el subsidio familiar", correspondiente al boletín N° 13.751-13, con urgencia calificada de “Discusión Inmediata”.

Esta citación reemplaza a la anterior.
-- Para estos efectos, se ha invitado a la señora María José Zaldívar Larraín, Ministra del Trabajo y Previsión Social; al señor Ignacio Briones Rojas, Ministro de Hacienda; a la señora Bárbara Figueroa Sandoval, Presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores y a don Andrés Giordano Salazar, representante de la Coordinadora de Sindicatos de Comercio "Primera Línea Sindical" y Presidente del Sindicato de Trabajadores de Starbucks.
Comisión de Defensa

17:30 a 19:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto continuar la discusión particular del proyecto, en segundo trámite constitucional, que fortalece y moderniza el Sistema de Inteligencia del Estado (Bol. N° 12234-02).
Comisión de Economía

17:30 a 19:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto escuchar al Superintendente de Pensiones, señor Osvaldo Macías; al Gerente General de la Asociación de las Administradoras de Fondos de Pensiones, señor Fernando Larraín; y al Representante de la Red Europea de Chilenos por los Derechos Civiles y Políticos, señor Victor Sáez, sobre la implementación de la ley Nº 21.248, que permite el retiro excepcional del 10% de los fondos acumulados de capitalización individual y se refieran a los problemas que se han detectado al efecto, tales como el rechazo de solicitudes y otros inconvenientes para poder acceder al referido retiro, entre otros aspectos que puedan aportar sobre esta materia. Se encuentran invitados el Superintendente de Pensiones, señor Osvaldo Macías; el Gerente General de la Asociación de las Administradoras de Fondos de Pensiones, señor Fernando Larraín; y el Representante de la Red Europea de Chilenos por los Derechos Civiles y Políticos, señor Victor Sáez.
Comisión de Obras Públicas

17:45 a 19:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Proyecto de ley iniciado en moción de las señoras diputadas Claudia Mix y Camila Rojas y señores diputados René Alinco; Jorge Brito; Marcos Ilabaca; Jaime Mulet; Nicolás Noman y Pablo Vidal que modifica la ley N°18.290, de Tránsito, para aplicar las normas relativas al personal y vehículos de los cuerpos de bomberos y otros de emergencia, al personal y vehículos del Servicio de Seguridad, Salvamento y Extinción de Incendios de la Dirección General de Aeronáutica Civil, Boletín N° 12867-15. Votación en General. Representante de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile.
Tratar en forma conjunta los proyectos que modifican la ley N°18.290, de Tránsito, para consagrar como causal de inhabilidad moral para la obtención de licencia de conducir profesional, el contar con antecedentes penales por delitos de connotación sexual. Refundidos Boletínes N°s 12491- 15, 12823-15 y 12810-07. Señor José Silva, abogado experto en materia penal.

MIÉRCOLES, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Cultura y Artes

08:30 a 09:50

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto recibir a la académica de la Universidad de Chile, señora Chiara Sáez Baeza, para que se refiera al estudio sobre pluralismo televisivo en programas de noticias, de opinión y de debate político: desarrollo y evaluación de un instrumento multidimensional de medición. Académica de la Universidad de Chile, señora Chiara Sáez Baeza.
Acusación Constitucional Ministra Donoso

10:30 a 13:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Materias propias de su competencia. Para estos efectos se ha invitado:



1.- A las señoras diputadas Erika Olivera De La Fuente, Catalina Del Real Mihovilovic, Alejandra Sepúlveda Orbenes y a los señores diputados Luciano Cruz-Coke Carvallo, Eduardo Durán Salinas, Gonzalo Fuenzalida Figueroa, Iván Flores García, Harry Jürgensen Rundshagen, Pablo Kast Sommerhoff, Andrés Longton Herrera, Miguel Mellado Suazo, Hugo Rey Martínez, Osvaldo Urrutia Soto y Daniel Verdessi Belemmi, quienes dedujeron la presente acusación.




2.- A la defensa de la acusada, para lo cual se recibirá a los abogados defensores, Jaime Winter Etcheberry y Dafne Guerra Spencer.
Comisión de Ética y Transparencia

11:05 a 12:23

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el objeto de recibir al diputado señor Giorgio Jackson y escucharlo, en el marco del requerimiento presentado en su contra y resolver sobre el mismo. Diputado señor Giorgio Jackson.
Comisión de Minería y Energía

Suspendida

15:00 a 16:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Recibir en audiencia al señor vicepresidente ejecutivo de Enami. Vicepresidente Ejecutivo de Enami
Comisión de Hacienda

Suspendida

15:00 a 18:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La presente sesión, tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:
1.-Recibir, en la primera media hora, al Subsecretario de Transportes, para conocer el procedimiento para materializar el acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo y la Federación Nacional de Conductores y el Vocero Nacional de la Coordinadora de Conductores del transporte Público de Chile, relativo a recibir bono de $350.000.- y la posibilidad de acceder a un préstamo de emergencia de $320.000, producto de la Emergencia Sanitaria Covid-19.
Subsecretario de Transportes.
2.-Continuar con el estudio del proyecto de ley, iniciado en Mensaje, que Modifica distintas leyes con el fin de cautelar el buen funcionamiento del mercado financiero (Boletín N° 13-564-05) (S), con urgencia calificada de “Discusión Inmediata”.

Invitados: Señores Diego Pardow, de Espacio Público y Guillermo Larraín, Economista.
Comisión de Pesca y Acuicultura

Suspendida

15:00 a 16:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La presente sesión tiene el propósito de tratar los proyectos de ley iniciados en moción que modifican la ley N°18.892, General de Pesca y Acuicultura, para prohibir la pesca de arrastre respecto de la especie merluza común, boletínes N°s 13019-21y 12937-21 Refundidos. A la presente sesión se encuentra invitado el señor Subsecretario de Pesca y Acuicultura, don Román Zelaya Ríos.

Sra. Gigliola Centonzio, Asesora. Sindicato de Pescadores Artesanales del Maule, Armadores Curanipe, Loanco, Llico, Maguillines, Mar Brava, Mataquito, Pelluhue, Pellines, Proa Centro,Tripulantes y el señor Alejandro Karstegl, consultor empresa Mac Alister, Elliott & Partners Ltda.
Audiencia. Sra. Michelle Carrere, Mongabay Latam, Editora océanos, para exponer ante la Comisión los resultados de una investigación periodística recientemente publicada sobre captura de tiburones por parte de la flota albacorera en Chile, que habría duplicado sus capturas incidentales de tiburón sardinero, catalogado como Vulnerable a la extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la naturaleza (UICN).
Comisión de Constitución

Suspendida

15:00 a 17:30

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el propósito de tratar los siguientes proyectos:
1.- Proceder a la discusión y votación en segundo trámite reglamentario del proyecto de acuerdo que “Modifica el Reglamento de la Cámara de Diputados para eliminar las votaciones secretas” (boletín N° 12495-07).
2.- Continuar con el tratamiento del proyecto de ley que “Modifica el Código Penal, para eximir de responsabilidad penal a quienes, por motivos insalvables de salud, necesidad de alimentación, o por exigencias de su empleador, incurran en el delito que sanciona la infracción a las restricciones sanitarias establecidas por la autoridad” (boletín N° 13633-07). Se ha invitado especialmente al efecto a la Asociación Nacional de Magistrados y a los penalistas que informen los (las) señores (as) diputados (as) a la Secretaría de la Comisión ([email protected] / [email protected]).
Comisión de Vivienda

Suspendida

15:00 a 16:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto continuar con la votación particular del proyecto, en segundo trámite constitucional, sobre nueva ley de copropiedad inmobiliaria, boletín 11.540 -14, con urgencia calificada de suma.
Comisión de Medio Ambiente

Suspendida

15:00 a 16:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:

Continuar la discusión e iniciar votación particular del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas. (Boletín N°9.404-12 (S)). Urgencia suma.
Comisión de Mujeres y Equidad de Género

Suspendida

15:00 a 16:30

Remota
(Sesión telemática)

1.- Recibir a la Presidenta del Observatorio contra el Acoso Callejero, señora María José Guerrero, con objeto de conocer el informe 2020 sobre violencia de género.
Continuar la discusión general del proyecto de ley que sanciona el acoso sexual en el ámbito académico, correspondiente a los boletines N° 11750-04, 11797-04 y 11845-04 (refundidos, en segundo trámite constitucional). Para estos efectos han sido invitadas:
a) La Académica de la Universidad de Atacama, señora Cory Duarte.
b) La Académica de la Universidad Bernardo O’Higgins, señora Raquel Flores.
Acusación Constitucional Ministra Donoso

Suspendida

15:30 a 19:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Materia propias de su competencia. Para estos efectos se ha invitado:


1.- A las señoras diputadas Erika Olivera De La Fuente, Catalina Del Real Mihovilovic, Alejandra Sepúlveda Orbenes y a los señores diputados Luciano Cruz-Coke Carvallo, Eduardo Durán Salinas, Gonzalo Fuenzalida Figueroa, Iván Flores García, Harry Jürgensen Rundshagen, Pablo Kast Sommerhoff, Andrés Longton Herrera, Miguel Mellado Suazo, Hugo Rey Martínez, Osvaldo Urrutia Soto y Daniel Verdessi Belemmi, quienes dedujeron la presente acusación.



2.- A Los Miembros de la Comisión de Libertad Condicional de la Iltma. Corte de Apelaciones de Valparaíso (2016):
-Señora Loreto León Pinochet, Jueza Juzgado de Garantía Viña del Mar.
-Señora Paula Ramos Vergara, Jueza de Tribunal Oral en lo Penal de Valparaíso.
-Señor Alonso Arancibia Rodríguez, Juez de Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar.
- Señor Eduardo Saldivia Saa, Juez del Trabajo de Valparaíso.



3.- Al señor Alejandro Vergara, abogado, profesor de Derecho Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.



4.- Al señor Luis Alberto Estrada Saavedra, Sargento primero de Gendarmería de la Región de Valparaíso.



5.- Al señor Benjamín Lara Gutiérrez, Suboficial de Gendarmería de la Región de Valparaíso.
Comisión de Derechos Humanos

Suspendida

15:30 a 17:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto continuar con el estudio del proyecto de ley que "Modifica el Código Civil para establecer la imprescriptibilidad de la acción de nulidad absoluta de los contratos celebrados en contravención de las normas que protegen las tierras indígenas (Bol. 12457-17).
Para este efecto se ha invitado al profesional de la Biblioteca del Congreso Nacional, señor Matías Meza–Lopehandía; al abogado señor Gabriel Osorio, profesor de Derecho de la Universidad Nacional Andrés Bello y a la abogada y académica de la Universidad de Chile, señora Nancy Yáñez Fuenzalida.
Comisión de Trabajo

Suspendida

16:30 a 19:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto continuar con el estudio del proyecto de ley, originado en Mensaje, que "Reajusta el monto del ingreso mínimo mensual, así como la asignación familiar y maternal, y el subsidio familiar", correspondiente al boletín N° 13.751-13, con urgencia calificada de “Discusión Inmediata”. Señora María José Zaldívar Larráin, Ministra del Trabajo y Previsión Social.
Señor Ignacio Briones Rojas, Ministro de Hacienda.
Señor Rodrigo Bon González, Director Ejecutivo de la Comunidad Empresarial - (PROPYME).
Señor Germán Dastres González, Presidente de la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Chile - (CONAPYME).
Señor Marcos Kremerman Stragelevich, Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas de La Universidad Católica De Chile – Fundación Sol.
Comisión de Recursos Hídricos

Suspendida

17:30 a 19:00

Remota
(Sesión telemática)

La sesión tiene por objeto tratar materias propias a su competencia.
Comisión de Seguridad Ciudadana

Suspendida

17:30 a 19:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley, originado en mensaje de S. E., el Presidente de la República, que "Moderniza la gestión institucional y fortalece la probidad y la transparencia en la Fuerzas de Orden y Seguridad Pública", (Fortalece la gestión policial y establece mecanismos de control financiero y disciplinario en los estatutos orgánicos de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública), con urgencia calificada de "suma", en segundo trámite constitucional y primero reglamentario. Boletín N°(12250-25) (S)
Comisión de Ciencias

17:30 a 19:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de continuar con el trámite de audiencias para el estudio del proyecto de ley, originado en una moción de la diputada señora Claudia Mix, y los diputados señores Gabriel Ascencio, Juan Luis Castro, Patricio Rosas, Jaime Tohá, Francisco Undurraga y Daniel Verdessi, que regula la presencia de antibióticos en carnes destinadas al consumo humano (boletín N° 12353-11), en primer trámite constitucional.

Para tales efectos, la Comisión escuchará la opinión de los siguientes invitados:
• Directora del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA), señora Alicia Gallardo Lagno.
• Directora Ejecutiva de Oceana Chile, señora Liesbeth van der Meer.
* Directora de SERNAPESCA.
* Directora Ejecutiva de Oceana Chile.
Comisión de la Familia

17:30 a 19:00

Otra
(Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla: 1.- Recibir al profesor de la Escuela G-27 y Presiden te Comunal del Colegio de Profesores de Arica, señor Felix Milanes; al alumno de sexto año básico de la escuela G-27 de Arica, señor Ivan Alezander León Cruz Rivera y a la Defensora de la Niñez, señora Patricia Muñoz para que se refieran a la inequidad en el acceso a la educación online durante esta pandemia y la afectación de los derechos fundamentales que con ello deviene.
2.- Iniciar el estudio de los siguientes proyectos de ley originados en moción, refundidos: a) De los diputados Juan Antonio Coloma, Issa Kort, Joaquín Lavín, Javier Macaya, Iván Norambuena e Ignacio Urrutia; de los exdiputados Gustavo Hasbún y David Sandoval, y de las exdiputadas Andrea Molina y Claudia Nogueira, “que impone el deber de los Establecimientos de Larga Estadía (ELEAM) de prestar asistencia social y representación administrativa y judicial de los derechos de los adultos mayores, cuyo cuidado se les haya encomendado” (boletín N° 10.136-18).
b) De los diputados Bernardo Berger, Diego Paulsen y Leopoldo Pérez; de la diputada Daniella Cicardini, y de los exdiputados Germán Becker, Aldo Cornejo, Ramón Farías, Felipe Kast, David Sandoval y Germán Verdugo, “que exige a los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores contar con profesionales del área de salud” (boletín N° 10.306-18).
c) De los diputados Pedro Pablo Alvarez-Salamanca, Juan Luis Castro, Issa Kort, Iván Norambuena, Leopoldo Pérez; de los exdiputados Marcos Espinosa, Enrique Jaramillo, David Sandoval y Germán Verdugo, y de la exdiputada Andrea Molina, “que modifica la ley N° 19.828,”que crea el Servicio Nacional del Adulto Mayor, y regula el funcionamiento y fiscalización de los Establecimientos de Larga Estadía de Adultos Mayores” (boletín N° 10.543-18).
d) De los diputados Sergio Gahona, Celso Morales, Enrique Van Rysselberghe; de los exdiputados Gustavo Hasbún, David Sandoval, Ernesto Silva y Jorge Ulloa, y de las exdiputadas Andrea Molina y Claudia Nogueira, “que establece principios rectores para el funcionamiento de los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores” (Boletín N° 11.190.18)
e) El iniciado en moción de las diputadas señoras Marzán, Carvajal, Girardi y Parra, y de los diputados señores Celis, don Ricardo; González, don Rodrigo; Jiménez y Soto, don Raúl, que "modifica la ley N°19.828 que Crea el Servicio Nacional del Adulto Mayor, para establecer la obligatoriedad de registro, a los establecimientos de larga estadía para adultos mayores (ELEAM)". BOLETÍN N° 13671-18.
f) El iniciado en moción de la diputada señora Muñoz, y de los diputados señores Alarcón, Durán, don Eduardo; Longton y Rocafull, que "autoriza a los establecimientos de larga estadía de adultos mayores (ELEAM) para desarrollar actividades propias de centros diurnos y les impone el deber de promover el envejecimiento activo de sus residentes". BOLETÍN N° 13694-18. Se hace presente a US, que previo a proceder a la votación en general de los proyectos de ley refundidos, se recibirá la opinión del Ministro de Salud, doctor Enrique Paris y de la Ministra de Desarrollo Social y Familia, señora Karla Rubilar.
Comisión de Desarrollo Social

18:00 a 19:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Analizar, con la participación de autoridades de varios ministerios y de dirigentes de diversos gremios (transportistas, pesca artesanal, gastronomía, feriantes, trabajadoras de casa particular, etc.), la posibilidad de que el gobierno patrocine un proyecto de ley que vaya en beneficio de todos aquellos sectores que no han tenido acceso, hasta la fecha, a las prestaciones económicas que se han otorgado a otros grupos de la población, como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el bono y el préstamo a la clase media, etc.; en circunstancias que han sido igualmente afectados por la pandemia del Covid-19. A esta sesión han sido invitados el Ministro de Hacienda, señor Ignacio Briones Rojas; la Ministra de Desarrollo Social y Familia, señora Karla Rubilar Barahona; la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, señora Gloria Hutt Hesse; y la Ministra del Trabajo y Previsión Social, señora María José Saldívar Larraín; como asimismo representantes de diversos gremios.

JUEVES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Constitución

10:00 a 12:30

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

con el propósito de iniciar la discusión en particular del proyecto de ley que “Modifica diversos cuerpos legales Con el objeto de mejorar la persecución del narcotráfico y crimen organizado, regular el destino de los bienes incautados en esos delitos y fortalecer las instituciones de rehabilitación y reinserción social” (boletín N° 13.588-07) con urgencia de discusión inmediata Se ha invitado al efecto, al señor Ministro del Interior y Seguridad Pública, al asesor legislativo de dicho Ministerio señor Ilan Motles; al señor Director Nacional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA). Asimismo la Comisión acordó invitar a los expertos que los (as) señores (as) diputados (as) indiquen para que puedan colaborar durante la discusión en particular al proyecto. Enviar los datos a [email protected] / [email protected]
Acusación Constitucional Ministra Donoso

10:30 a 13:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Materias propias de su competencia. Para esta sesión se ha invitado:

1.- A las señoras diputadas Erika Olivera De La Fuente, Catalina Del Real Mihovilovic, Alejandra Sepúlveda Orbenes y a los señores diputados Luciano Cruz-Coke Carvallo, Eduardo Durán Salinas, Gonzalo Fuenzalida Figueroa, Iván Flores García, Harry Jürgensen Rundshagen, Pablo Kast Sommerhoff, Andrés Longton Herrera, Miguel Mellado Suazo, Hugo Rey Martínez, Osvaldo Urrutia Soto y Daniel Verdessi Belemmi, quienes dedujeron la presente acusación.




2.- A la defensa de la acusada, para lo cual se recibirá a los abogados defensores, Jaime Winter Etcheberry, Dafne Guerra Spencer y Francisco Alarcón.




3.- A la Coordinadora Legal Fundación Amparo y Justicia, señora Karin Hein.




4.- Al abogado, señor Fernando García.




5.- A la señora Katerina Moreno.



6.- Al señor Alejandro Vergara, Profesor Titular de Derecho Administrativo y Teoría del Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile, Director del Observatorio Jurisprudencial de la UC.




7.- Al señor Luis Alberto Estrada Saavedra, Sargento primero de Gendarmería de la Región de Valparaíso.




8.- Al señor Benjamín Lara Gutiérrez, Suboficial de Gendarmería de la Región de Valparaíso.
Comisión de Cultura y Artes

14:30 a 16:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto:
Escuchar los planteamientos de la Coordinadora Intersectorial de Cultura en Emergencia en relación al Plan de Emergencia y Reactivación para el sector cultural, a los objetivos de priorización emanados de la asamblea realizada recientemente, así como otras propuestas realizadas por el sector al Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio. Representantes de la Coordinadora Intersectorial de Cultura en Emergencia CICE, señoras Daniela Guzmán y Josefina Greene, y el Subsecretario de las Culturas y las Artes, señor Juan Carlos Silva Aldunate.
Abordar el estado del protocolo del sector cultural y audiovisual para reanudar las actividades de manera responsable y segura.

El Secretario Ejecutivo del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señor Daniel Laguna.
Comisión de Educación

14:30 a 16:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión especial citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos:
1) Conforme el acuerdo adoptado en su sesión anterior, y al artículo 241 del Reglamento de la Corporación, se procederá a elegir al nuevo Presidente de la Comisión.
2) Recibir en audiencia a la Comisión Internados Región de La Araucanía, integrada por el Director y Representante Legal del Liceo Agrícola Puquereo de Freire, y del Liceo Forestal Pehuén de Padre Las Casas, señor Ernesto Mickelsen B.; el Director y Representante Legal del Liceo Agrícola Cruz del Sur de Vilcún, señor Mauricio Rivas S.; el Director y Representante Legal del Liceo Agrícola de Chol Chol, señor Jorge Verdejo V., y el Director del Liceo Agrícola y Forestal Suizo La Providencia de Traiguén, señor Oscar Inostroza O. * Ministro de Educación.
* Integrantes de la Comisión Internados Región de La Araucanía.
La Comisión ha invitado a esta sesión al Ministro de Educación, señor Raúl Figueroa Salas.
CEI 47 COVID-19

14:45 a 16:15

Remota
(Sesión telemática)

Materias propias de su competencia. Para estos efectos se ha invitado:



1.- Al Ministro de Salud, señor Enrique Paris, para analizar las estrategias de trazabilidad implementadas por el Ministerio de Salud.



2.- A la Presidenta del Colegio Médico, Sra. Izkia Siches.


3.- Al Profesor Asistente Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile, Doctor y Magister en Salud Pública, señor Cristóbal Cuadrado.



3.- Al Ministro de Hacienda señor Ignacio Briones Rojas, con el propósito de que explique en detalle la decisión de recortar el presupuesto de 9 regiones del país, en el “contexto de la pandemia” e informe el destino de esos fondos.
Comisión de Trabajo

15:00 a 23:45

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto continuar con el estudio del proyecto de ley, originado en Mensaje, que "Reajusta el monto del ingreso mínimo mensual, así como la asignación familiar y maternal, y el subsidio familiar", correspondiente al boletín N° 13.751-13, con urgencia calificada de “Discusión Inmediata”, hasta su total despacho. Señora María José Zaldívar Larraín, Ministra del Trabajo y Previsión Social. Señor Ignacio Briones Rojas, Ministro de Hacienda. Señor Rodrigo Bon González, Director Ejecutivo de la Comunidad Empresarial - (PROPYME). Señor Germán Dastres González, Presidente de la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Chile - (CONAPYME). Señor Marcos Kremerman Stragelevich, Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas de La Universidad Católica De Chile – Fundación Sol.
U Gobierno y Constitución

15:30 a 17:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar con la discusión y votación en particular de los proyectos de ley refundidos: a) De origen en mensaje, que establece un nuevo estatuto de protección a favor del denunciante de actos contra la probidad administrativa (Boletín N° 13.565-07); b) De origen en moción, que modifica la ley N° 18.834 sobre Estatuto Administrativo para promover la denuncia, por parte de los funcionarios públicos, de los delitos y otros hechos irregulares de los que tengan conocimiento (Boletín N° 13.115-06). Ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Hernán Larraín Fernández.

VIERNES, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Acusación Constitucional Ministra Donoso

10:00 a 13:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Materias propias de su competencia. 1.- A las señoras diputadas Erika Olivera De La Fuente, Catalina Del Real Mihovilovic, Alejandra Sepúlveda Orbenes y a los señores diputados Luciano Cruz-Coke Carvallo, Eduardo Durán Salinas, Gonzalo Fuenzalida Figueroa, Iván Flores García, Harry Jürgensen Rundshagen, Pablo Kast Sommerhoff, Andrés Longton Herrera, Miguel Mellado Suazo, Hugo Rey Martínez, Osvaldo Urrutia Soto y Daniel Verdessi Belemmi, quienes dedujeron la presente acusación.


2.- A Los Miembros de la Comisión de Libertad Condicional de la Iltma. Corte de Apelaciones de Valparaíso (2016):

-Señora Loreto León Pinochet, Jueza Juzgado de Garantía Viña del Mar.
-Señora Paula Ramos Vergara, Jueza de Tribunal Oral en lo Penal de Valparaíso.
-Señor Alonso Arancibia Rodríguez, Juez de Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar.
- Señor Eduardo Saldivia Saa, Juez del Trabajo de Valparaíso.



3.- Al Director General de Gendarmería, Señor Christian Alveal.



4.- A la señora Sthefania Walser Bustos, Directora ONG Leasur.



5.- Al señor José Miguel Aldunate, Director Ejecutivo Observatorio Judicial.