Citaciones Semana del 08 al 11 de marzo de 2021

Volver
Descargar (PDF)

LUNES, 8 DE MARZO DE 2021

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Economía

10:00 a 12:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta seisón tiene por objeto tratar la siguiente tabla:

1.- Recibir al Contralor General de la República, señor Jorge Bermúdez, para que informe acerca de las denuncias sobre eventual sobreprecio pagado por los productos de las canastas o cajas de alimentos distribuidas por el Gobierno el año 2020, con ocasión de la crisis económica provocada por la pandemia covid 19, y nos indique las medidas y acciones que esa entidad contralora ha adoptado al efecto.
2.- Iniciar la discusión general del proyecto de ley originado en moción de los senadores señores José Miguel Durana, Alvaro Elizalde y Felipe Harboe, y de la senadora señora Ximena Rincón, que fija las tasas de intercambio máximas a ser cobradas por los emisores en el mercado de medios de pago a través de tarjetas de crédito, débito y prepago, Boletín N°13654-03. Segundo trámite constitucional y primero reglamentario.
3.- Iniciar la discusión general del proyecto de ley originado en moción de los diputados señores Harry Jürgensen, Joaquín Lavín, Miguel Mellado, Jaime Naranjo, Diego Paulsen, Raúl Soto, Sebastián Torrealba y Cristóbal Urruticoechea, y de las diputadas señoras Sofía Cid y Catalina Del Real, que modifica la ley General de Cooperativas, autorizando a las cooperativas a distribuir los excedentes o remanentes del año 2020, sin necesidad de celebrar una junta general de socios, boletín N° 14067-03. Primer trámite constitucional y primero reglamentario.
Comisión de Constitución

10:00 a 13:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el propósito de iniciar la tramitación del proyecto de ley, originado en moción, que “Tipifica la utilización de menores para la comisión de crímenes o delitos.", en segundo trámite constitucional, con urgencia calificada de “Suma”. Boletín N° 11958-07 (SEN), refundido con el boletín N° 11966-07. Se ha invitado al efecto, al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos.
Comisión de Salud

11:00 a 12:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla: Continuar la discusión particular, en segundo trámite reglamentario, del proyecto de ley sobre muerte digna y cuidados paliativos, que refunde los boletines, 7.736-11, 9.644-11, 11.577-11 y 11.745-11.
Comisión de Medio Ambiente

14:00 a 15:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla: Continuar la discusión y votación particular del proyecto, en segundo trámite constitucional, que limita la generación de productos desechables y regula los plásticos, correspondiente a los Boletínes Nºs 11.429-12 (S), 11.809-12 (S), 12.275-12 (S), 12.516-12 (S), 12.561-12 (S), 12.633-12 (S), y 12.641-12 (S), refundidos. Urgencia Suma. Se ha invitado: - A la Directora Legal de Oceana Chile, señora Javiera Calisto, a fin se refiera a las indicaciones 3 y 15 sobre botellas pláticas.
Comisión de Mujeres y Equidad de Género

14:30 a 17:00

Remota
(Sesión telemática)

Proyecto de ley que establece la calidad recíproca de carga familiar entre ambos cónyuges, para efectos de las prestaciones de salud que otorga la ley (Boletín N° 11.294-11), discusión particular y votación.

Proyecto de ley que excusa a las mujeres embarazadas durante todo el período de gestación y a aquellas con hijos o hijas menores de dos años de las labores de vocal de mesa (Boletín N° 13.955-07), discusión y votación general y particular.
Proyecto que modifica la Carta Fundamental para incluir, dentro de las garantías constitucionales, el reconocimiento al trabajo doméstico y a la labor consistente en el cuidado de personas (Boletín N° 12.490-07), discusión particular y votación.
. Se encuentra invitada también, de manera permanente la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, señora Mónica Zalaquett Said
Comisión de Trabajo

15:00 a 16:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla: - Recibir al señor Darío Castillo Alfaro, Presidente del Sindicato Histórico de Mantenimiento Aeronaútico de Latam, con el objeto de dar a conocer las prácticas antisindicales de las cuales han sido objeto durante la pandemia.
- Recibir al señor Víctor Marambio Morales, Presidente del Sindicato de ENAER; al señor Gary Mariman Crossi, Secretario y al señor Bernardo Tapia Valderrama, Tesorero, quienes darán a conocer los avances del incentivo al retiro según acuerdo alcanzado en negociación de la ley de reajuste y aplicación de la ley de protección del empleo a los trabajadores públicos regidos por el Código del Trabajo.
- Recibir al señor Eric Campos Bonta., Presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores del Metro, para dar a conocer los problemas que aquejan a sus representados.
CEI 54 Araucanía

15:00 a 17:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto de recibir a las siguientes personas, para que expongan al tenor del mandato que dio origen a la Comisión:
Al ex Gobernador de la Provincia de Malleco, señor Juan Carlos Beltrán Silva,

Al representante de la Comunidad Benancio Huechapan LaTepa, señor Luis Araneda Necumán,

Al Werken vocero de los presos mapuche de la cárcel de Angol, señor Rodrigo Curipan.

CEI 52 Servicios Locales de Educación

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos:
1) Pronunciarse sobre la renuncia del Presidente de la Comisión a su cargo, de conformidad con lo establecido por el artículo 240 del Reglamento de la Corporación.
2) Continuar con la investigación y dar cumplimiento al mandato otorgado por la Sala. Para tales efectos, se ha invitado a la Directora Nacional de Educación Pública, señora María Alejandra Grebe Noguera. * Directora Nacional de Educación Pública.
Comisión de Derechos Humanos

17:00 a 18:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tomar conocimiento de la situación de conflicto en las regiones del Biobío, Araucanía y Los Ríos ocurridas en los últimos meses; las medidas, rol, capacidad de respuesta y políticas públicas desplegadas por el delegado presidencial en la zona en coordinación con las intendencias. Del mismo modo, interesa conocer acerca de la compra de tierras para comunidades mapuche y la ejecución presupuestaria en este ítem de los años 2019 y 2020, así como también la propuesta para las comunidades mapuche para el año 2021. Con esta finalidad la comisión acordó invitar al Ministro del Interior y Seguridad Pública, señor Rodrigo Delgado, a la Ministra de Desarrollo Social y Familia, señora Karla Rubilar y al Coordinador de la Macrozona, señor Cristian Barra.

MARTES, 9 DE MARZO DE 2021

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Agricultura

15:00 a 17:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar los siguientes temas:
1.- Elección de Presidente de la Comisión, (artículo 241 del Reglamento).
2.- Conocer las medidas adoptadas para el control de la plaga de la mosca de alas manchadas, detectadas en diversas comunas del país; así como la forma en que se abordarán sus efectos. La Ministra de Agricultura, señora María Emilia Undurraga.
Comisión de Hacienda

15:00 a 18:30

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La presente sesión tiene por objeto continuar con el estudio del proyecto de ley iniciado en moción que Establece en favor del Estado una compensación, denominada royalty minero, por la explotación de la minería del cobre y del litio. (12093-08)
Se encuentran Invitados el Ministro de Hacienda, el Director de Presupuestos y el Director del SII
Comisión de Constitución

15:00 a 17:30

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el propósito de continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley refundido que "Sistematiza los delitos económicos y atentados contra el medio ambiente, modifica diversos cuerpos legales que tipifican delitos contra el orden socioeconómico, y adecua las penas aplicables a todos ellos.". (Boletines N° 13.204-07 y 13-205-07). Se ha invitado a los expertos señores (as) José Pedro Silva; Gonzalo Medina; Antonio Bascuñán; Verónica Rosenblut; Fernando Londoño; Héctor Hernández; Enrique Aldunate; Rebeca Zamora, de Abofem; al abogado señor Ezio Costa, y al señor Mauricio Fernández, Jefe de la Unidad de Lavado de Dinero Delitos Económicos, Medioambientales y Crimen Organizado del Ministerio Público.
Comisión de Deportes

15:00 a 16:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Analizar la decisión del Consejo de Presidentes de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, en relación a los descensos de división en las competencias de fútbol profesional del año 2021.
Para estos efectos se encuentran invitados:
a) Presidente de la ANFP, señor Pablo Milad Abusleme,
b) Presidente del Sindicato de Futbolistas Profesionales, señor Gamadiel García,
c) Presidente del Club Deportivo Deportes Recoleta, señor Elias Mazu Poza, y
d) Presidente del Club Deportivo San Antonio, señor Guillermo Lee Lastra.

Continuar la discusión particular del proyecto de ley que "Dispone la obligatoriedad de la adopción del régimen de federación deportiva nacional para aquellas entidades que reciben recursos públicos de manera permanente". BOLETÍN N° 13.869-29. Y luego proceder a su votación.
Se hace presente que el plazo para presentar indicaciones vence el lunes 8 de marzo de 2021.
. Asimismo, se encuentran invitadas, la Ministra del Deporte señora Cecilia Pérez Jara y la Directora Nacional del Instituto Nacional del Deporte señorita Sofía Rengifo Ottone.
Comisión de Educación

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión especial citada con objeto de tratar, en primer trámite constitucional y segundo reglamentario, el proyecto de ley, originado en moción de las diputadas señoras Rojas; Girardi, y Vallejo, y de los diputados señores González, don Rodrigo; Santana, don Juan; Venegas, y Winter, que modifica la ley N° 21.094, sobre Universidades Estatales, a fin de prorrogar el plazo establecido para proponer al Presidente de la República la modificación de sus respectivos estatutos, a raíz de la pandemia por Covid-19 (boletín N° 13990-04).

En razón de lo anterior, la Comisión ha invitado al Subsecretario de Educación Superior, señor Juan Eduardo Vargas Duhart.
* Subsecretario de Educación Superior.
Comisión de Relaciones Exteriores

15:00 a 16:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto abordar la crisis migratoria que se vive en el norte del país, particularmente en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta. Señor Andrés Allamand Zavala, Ministro de Relaciones Exteriores. Señor Rodrigo Delgado Mocarquer, Ministro del Interior y Seguridad Pública.
Comisión de Gobierno Interior

15:00 a 16:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Discutir y votar en particular el proyecto de ley, de origen en mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”, que modifica la ley N° 18.583, orgánica constitucional que fija la planta del Servicio Electoral, para adecuarla a la creación de la Región de Ñuble (Boletín N° 14.020-06). Vencimiento reglamentario de la urgencia: 10 de marzo.
Respecto del primer punto de la Tabla, se ha invitado al Presidente del Consejo Directivo del SERVEL, señor Andrés Tagle Domínguez, para que exponga sus puntos de vista acerca de la mencionada iniciativa legal; sin perjuicio de referirse también al procedimiento de designación del Presidente del aludido organismo colegiado y, por otra parte, al grado de cumplimiento de las distintas etapas que contempla el ordenamiento jurídico para el desarrollo de las elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores regionales y convencionales constituyentes del próximo 11 de abril.
Iniciar la discusión general del proyecto de ley, de origen en mensaje, en primer trámite constitucional y reglamentario, con urgencia calificada de “simple”, que modifica diversos cuerpos normativos con el objetivo de perfeccionar la regulación relativa a la contratación, prestación y pago del servicio de extracción de residuos sólidos domiciliarios (Boletín N°14.032-06). Vencimiento reglamentario de la urgencia: 18 de marzo. En cuanto al segundo proyecto individualizado en la citación, se ha extendido una invitación al Ministro del Interior y Seguridad Pública, señor Rodrigo Delgado Mocarquer y, por su intermedio, a la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, señora María Paz Troncoso Pulgar.
Comisión de Trabajo

17:00 a 18:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:
- Iniciar el estudio del proyecto de ley originado en Moción de las diputadas señora Karol Cariola, Sofía Cid, Alejandra Sepúlveda y Gael Yeomans, y de los diputados señores Eguiguren; Jiménez; Saavedra; Santana, don Alejandro; Silber y Soto, don Raúl, que “Modifica el Código del Trabajo en materia de participación de los trabajadores en la utilidades de las empresas en que se desempeñan”, correspondiente al boletín N° 13.240-13.
- Continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que "Complementa las normas del Título VII de la Ley 16.744, y establece la necesidad de Protocolos de Seguridad Sanitaria Laboral para el retorno gradual y seguro al trabajo, en el marco del estado de excepción constitucional provocado por la crisis sanitaria derivada del brote del virus COVID-19 en el país", correspondiente a los boletines refundidos N° 13.600-13 y 13.743-13 (S), con urgencia calificada de “Suma”. Señora María José Zaldívar Larraín, Ministra del Trabajo y Previsión Social.
Comisión de Salud

17:00 a 18:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:

Continuar la discusión particular, en segundo trámite reglamentario, del proyecto de ley sobre muerte digna y cuidados paliativos, que refunde los boletines, 7.736-11, 9.644-11, 11.577-11 y 11.745-11.
Comisión de Personas Mayores

17:30 a 19:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto continuar con el estudio del proyecto de ley de origen en moción de los diputados y diputadas Sebastián Keitel, Carolina Marzán y Francesca Muñoz, que Modifica la ley N° 19.496, que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para obligar a los proveedores que indica a contar con sistemas de atención preferencial para adultos mayores y personas en situación de discapacidad, Boletín 12657-18. Para este propósito se acordó invitar al diputado Sebastián Keitel, uno de los autores de la Moción.
Comisión de Defensa

17:30 a 19:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto continuar la discusión particular del
proyecto, en segundo trámite constitucional, que fortalece y moderniza el Sistema de Inteligencia del Estado (Bol. N° 12234-02).
Comisión de Economía

17:30 a 19:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión general del proyecto de ley originado en moción de los senadores señores José Miguel Durana, Alvaro Elizalde y Felipe Harboe, y de la senadora señora Ximena Rincón, que fija las tasas de intercambio máximas a ser cobradas por los emisores en el mercado de medios de pago a través de tarjetas de crédito, débito y prepago, Boletín N°13654-03. Segundo trámite constitucional y primero reglamentario.

Nota: Al final de las exposiciones de los invitados, la Comisión procederá a votar en general el proyecto de ley.

Para tales efectos se ha invitado a las siguientes personas:

-A La Directora de Government Affairs Mexico & Lac American Express, señora Cintya Martínez;
-Al Presidente de la Organización de Consumidores y Usuarios, ODECU, señor Stefan Larenas;
-Al Presidente de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios, CONADECUS, señor Hernán Calderón, y
-Al Director de Relaciones Gubernamentales de Cono Sur Visa, señor Alejandro Hansen.
-Al Director de Public Policy Brazil and Southern Cone, Mastercard, señor Felipe Vidoretti
-Al Gerente de Gerente de Transbank, señor Patricio Santelices.
Comisión de Obras Públicas

17:30 a 19:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:

Iniciar la discusión del proyecto de ley, originado en moción, de las diputadas señoras Hernando y Álvarez, doña Jenny, y de los diputados señores Alinco; Bianchi; Flores, don Iván; González, don Félix; Mellado, don Cosme; Mulet; Pérez, don José y Sepúlveda, don Alexis, que modifica la ley N°18.290, de Tránsito, para sancionar al conductor de vehículos motorizados que causare daños o lesiones a quien se traslade en bicicleta u otros ciclos, Boletín N°13975-15.
Se encuentran invitados para exponer sobre el primer punto en Tabla: La señora Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, doña Gloria Hutt; de Conaset, la señora Johanna Vollrath, Secretaria Ejecutiva; de Automóvil Club de Chile, don Alberto Escobar, Gerente de movilidad y políticas públicas; del Centro de bicicultura, la señora Amarilis Horta, Directora; Representantes de Revolución Ciclista Plurinacional, señores David Gómez y Nicolás Riquelme; la señora Laura Mayer, Profesora PUCV y don Gastón Gómez, constitucionalista.
Proyecto de ley iniciado en moción de las diputadas señoras Jenny Alvarez; Maya Fernández y Gael Yeomans y de los diputados señores Marcelo Díaz; Félix González; Jaime Mulet; Patricio Rosas; Jorge Sabag; Alexis Sepúlveda y Pablo Vidal que modifica la ley N°18.290, de Tránsito, para disponer que los funcionarios de la salud tengan libre acceso al transporte público de pasajeros, durante el estado de excepción constitucional de catástrofe por pandemia de Covid-19, Boletín N° 13499-15.

MIÉRCOLES, 10 DE MARZO DE 2021

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Cultura y Artes

08:30 a 09:50

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto en el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer tratar en conjunto con las organizaciones involucradas la elaboración de la agenda de género que implementará el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y conocer el trabajo que realizan estas organizaciones, en materia de brecha y violencia de género. Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señora Consuelo Valdés Chadwick y las señoras Camila Rodó, de Nosotras Audiovisuales, Andrea Gutiérrez, de Red de Actrices de Chile, Carmen Mantilla, de Autoras Chilenas y María Paz Videla, de Trabajadoras de la Música.
Comisión de Ética y Transparencia

11:02 a 11:57

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el objeto de resolver requerimientos pendientes y recibir a la diputada, señora Alejandra Sepúlveda.

Comisión de Vivienda

15:00 a 16:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
Recibir al Ministro de Vivienda y Urbanismo, señor Felipe Wards Edwards y al Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, señor Antonio Errázuriz Ruiz-Tagle, para que informen si es efectivo que los proyectos habitacionales adjudicados, del subsidio del fondo solidario para la elección de vivienda D.S N° 49, destinado a familias en situación de vulnerabilidad social, se encuentran afectados por el alza en los precios de los materiales de construcción, la falta de stock u otros motivos, ante el nuevo escenario económico de Chile. Ministro de Vivienda y Urbanismo y el Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción.
Iniciar el estudio en particular del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que regula la publicidad vial (boletines refundidos N°s 9686-09 y 10.209-09).
Comisión de Minería y Energía

15:00 a 16:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1.- ordenar el calendario de sesiones para el proyecto sobre portabilidad eléctrica, boletín 13.782-08. 2.- ordenar el calendario de sesiones para el proyecto sobre comercialización de la leña, boletín 13.664-08. Y, 3.- iniciar el estudio del proyecto que extiende a las instalaciones o inmuebles de las instituciones que indica, la exención de la medida de corte de suministros por no pago de los servicios domiciliarios, boletín 14.052-08.
Comisión de Hacienda

15:00 a 18:30

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La presente sesión tiene por objeto de continuar tratando el proyecto de ley, iniciado en moción que "Establece en favor del Estado una compensación, denominada royalty minero, por la explotación de la minería del cobre y del litio."(12093-08).
1. Sr. Gino Sturla – Economista, Universidad de Chile
2. Sr. Hernán Frigolett – Economista Universidad de Chile y académico Usach
3. Sr. Germán Concha, Profesor de Derecho Constitucional, Universidad Católica de Chile
4. Sr. Gustavo Lagos Cruz Coke, Ingeniero en minas, Universidad Católica.
5. Sr. Ricardo Guerrero, CIPER, Derecho Tributario, Universidad de Chile
6. Sr. Ramón López, Economista, Universidad de Chile
Comisión de Mujeres y Equidad de Género

15:00 a 16:51

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar con la discusión general del proyecto de ley que modifica el Código Penal, para despenalizar el aborto consentido por la mujer dentro de las primeras catorce semanas de gestación (boletín N° 12.038-34).
Para estos efectos se ha invitado:
1) Dra. Francine Michelle De Martini Ramírez, médico en Ginecología, Obstetricia y Perinatología en Hospital Regional de Talca,

2) Dra. Carolina Aguilera, Urgencióloga de la Universidad Católica de Chile,

3) Dra. Izkia Siches, Presidenta del Colegio Médico de Chile, y

4) Dra. Andrea Huneeus, Ginecóloga Infanto Juvenil de la Universidad de Chile, Magíster en Salud Pública Materno Infantil de la Universidad de California Berkeley, Profesora Adjunta Facultad de Medicina, Universidad del Desarrollo, Chile, Staff Centro de Adolescencia Clínica Alemana de Santiago.

Comisión de Medio Ambiente

15:00 a 16:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla: Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas. (Boletín N°9.404-12 (S)). Urgencia simple. Se ha invitado - A las Organizaciones mapuche por Bosque Ancestral e Itrofil Mongen, para que expongan en el proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas. (Boletín N°9.404-12 (S)), su parecer sobre los artículos 66, 69, 71, 72,74, 78, 84, 110 y 117.
Comisión de Pesca y Acuicultura

15:00 a 16:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla: 1) Continuar el tratamiento de los proyectos de ley iniciados en moción que modifican la ley N°18.892, General de Pesca y Acuicultura, para prohibir la pesca de arrastre respecto de la especie merluza común, boletínes N°s 13019-21y 12937-21 Refundidos. A la presente sesión se encuentra invitada la señora Subsecretaria de Pesca y Acuicultura, doña Alicia Gallardo.
2) Proyecto de ley iniciado en moción de las diputadas señoras Rojas, y Pérez, doña Catalina, y de los diputados señores Brito; Núñez, don Daniel; Rocafull, y Sepúlveda, don Alexis, que modifica la ley N°18.892, General de Pesca y Acuicultura, con el fin de exigir el acuerdo de los integrantes artesanales del Consejo Zonal de Pesca respectivo, para autorizar la actividad extractiva industrial en las pesquerías que indica de la zona norte del país. Boletín N°14057-21.
Comisión de Derechos Humanos

15:00 a 17:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto continuar con el estudio del proyecto de ley, originado en moción, de las diputadas señoras Vallejo, Castillo, Hertz, Jiles, Marzán, Nuyado, y Santibáñez, y de los diputados señores Boric, Jiménez y Walker, que "Establece un procedimiento especial para hacer efectiva la responsabilidad civil del Estado respecto de personas que hayan sido víctimas de lesiones, mutilaciones o muerte, en el contexto de movilizaciones sociales", boletín N°13.854-17, para lo cual se encuentra invitado el Presidente del Departamento de Derechos Humanos del Colegio Médico, doctor Enrique Morales.
Luego de su exposición la Comisión procederá a la votación en general del proyecto de ley.
Comisión de Constitución

15:00 a 17:30

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el propósito de continuar con el proyecto de reforma constitucional que “Modifica la Carta Fundamental para establecer por única vez, un impuesto al patrimonio de determinadas personas naturales, destinado al financiamiento de una renta básica de emergencia” (boletín 13.555-07) Se ha invitado al efecto, para que se refieran a los aspectos económicos del proyecto, a los expertos (as) señores (as) Rodrigo Valdés, Alejandro Micco; Hernán Frigolett; Juan Sutil, Presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio; Bernardo Larraín, Presidente de la Sociedad de Fomento Fabril F.G, señor; Hermann González, Coordinador Área Macroeconómica de Clapes UC; Rodrigo Vergara, investigador del Centro de Estudios Públicos; Fernando Carmona; Ramón López y Jorge Hermann, ambos profesores de la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, y Javiera Petersen, sin perjuicio de los demás economistas que propongan los (as) señores (as) diputados (as).
Comisión de Desarrollo Social

17:30 a 19:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1) Después de la cuenta, se procederá a elegir al nuevo Presidente (a) de la Comisión.

2) Recibir, por aproximadamente 15 minutos, al señor Pedro Hernández, de la Fundación Rugby para Todos Chile, con el objeto que exponga la labor que realiza esa organización en conjunto con los ministerios de Educación y del Deporte; y Señor Pedro Hernández, Fundador Fundación Rugby para Todos Chile.
3) Iniciar la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, de los diputados señores Bernardo Berger, Juan Antonio Coloma, Sergio Gahona, Patricio Melero y Fernando Meza; y de los (as) exdiputados (as) Andrea Molina, Sergio Ojeda, Roberto Poblete y David Sandoval, que modifica la ley N° 20.422, en el sentido de exigir un protocolo de atención prioritaria en los servicios de urgencia de los hospitales, para los pacientes con discapacidad intelectual (Boletín N°10.652-31). Respecto del proyecto de ley han sido invitados los diputados patrocinantes.
Comisión de Ciencias

17:30 a 19:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de analizar, con el investigador de la Asesoría Técnica Parlamentaria de la Biblioteca del Congreso Nacional, señor Raimundo Roberts Molina, una propuesta de temas de interés legislativo para la Comisión. * Investigador de la Biblioteca del Congreso Nacional.
Comisión de Seguridad Ciudadana

17:30 a 19:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto iniciar la discusión y votación particular del proyecto de ley, originado en mensaje de S. E. el Presidente de la República, que moderniza los delitos que sancionan la delincuencia organizada y establece técnicas especiales para su investigación, boletín 13.982-25, con urgencia calificada de “suma”.


NOTA: La Comisión acordó por unanimidad establecer como nuevo plazo para la formulación de indicaciones al proyecto, boletín N° 13.982-25, el lunes 8 de marzo de 2021.
Comisión de la Familia

17:30 a 19:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1.- Conforme a lo establecido en el artículo 241 del Reglamento de la Corporación, corresponde proceder a la elección de Presidenta o Presidente de la Comisión.

2.- Conocer los alcances de las modificaciones efectuadas por el Senado al proyecto de ley en tercer trámite constitucional que Establece El sistema de garantías de los derechos de la niñez, boletín Nº 10315-18.

Para este objeto se encuentras invitadas la Ministra de Desarrollo Social y Familia, señora Karla Rubilar y la Subsecretaria de la Niñez señora Blanquita Honorato.
Comisión de Recursos Hídricos

17:30 a 19:25

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto analizar la siguiente tabla:
1.- Conocer los desafíos legislativos para este año y los proyectos de ley que se presentarían y que son de competencia o de interés para esta Comisión. El Ministro de Obras Públicas, don Alfredo Moreno.
2.- Analizar y estudiar las siguientes mociones.


a) El proyecto de ley que, modifica la ley General de Servicios Sanitarios, en el sentido de privilegiar la disposición de aguas servidas tratadas, para usos en actividades agrícolas y mineras, boletín N°9.779-33. En primer trámite constitucional y segundo reglamentario.


b) El proyecto de ley que, modifica el Código de Aguas para limitar el otorgamiento de derechos de aprovechamiento de aguas en regiones en que existan comunas afectas a decreto de escasez hídrica, boletín N°13.266-33. En primer trámite constitucional y reglamentario.

JUEVES, 11 DE MARZO DE 2021

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Constitución

10:15 a 12:30

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el propósito de continuar con la tramitación del proyecto de ley que "Crea el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y la Defensoría de Víctimas de Delitos", boletín N°13.991-07, con urgencia suma. La Comisión acordó votar en general el proyecto en esta sesión después de una discusión y debate en general. Se ha invitado al efecto al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos; al señor Subsecretario de Justicia; al señor Fiscal Nacional del Ministerio Público o a quien envíe en su representación; al señor Defensor Nacional Penal Público (S), o a quien envíe en su representación, y a la Presidenta de la Federación Nacional de Asistencia Judicial (FENADAJ).
Comisión de Cultura y Artes

15:00 a 16:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:

Continuar con el estudio del proyecto de ley, que Modifica el decreto con fuerza de ley N°850 de 1997, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840, de 1964 y del DFL Nº 206, de 1960, para consagrar el carácter de camino público, de las huellas o senderos de uso inmemorial o ancestral, boletín N° 12.696-24. Al final de la sesión se procederé a votar en general y particular esta iniciativa. Ministro de Bienes Nacionales, señor Julio Isamit Díaz, el Ministro de Obras Públicas, señor Alfredo Moreno Charme y los representantes de la agrupación de laceros y arrieros de Aculeo de Paine, señora Paola Rubio y el señor Gustavo Gamboa.
Iniciar la discusión general y particular del proyecto de ley, que Establece el día 23 de abril de cada año como el Día Nacional del Leonismo Chileno, boletín N° 12.864-24. Al final de la sesión se procederé a votar en general y particular esta iniciativa.
Presidente Consejo de Gobernadores Distrito Múltiple T Chile, señor José Cuevas Riquelme y el Secretario Distrito T1- Presidente Club de Leones Copiapó, señor Víctor Chamorro Peña.
Comisión de Educación

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión especial citada con objeto de continuar con el trámite de audiencias respecto de los siguientes proyectos de ley, en primer trámite constitucional:
1) Moción de las diputadas Rojas; Girardi; Mix; Olivera, y Vallejo, y de los diputados Boric; González, don Rodrigo; Santana, don Juan; Venegas, y Winter, que modifica diversos cuerpos normativos, con el fin de fomentar, en el ámbito escolar, la participación e información de las y los estudiantes respecto al proceso constituyente (boletín N° 14003-04). * Asesora Legislativa de la Corporación Comunidad y Justicia.
* Directora Ejecutiva de Acción Educar.
* Especialista en Políticas Sociales de UNICEF.
2) Moción de las diputadas Girardi; Hernando; Rojas, y Vallejo, y de los diputados Santana, don Juan; González, don Rodrigo; Rocafull; Venegas, y Winter, que modifica la ley N° 20.370 y otros cuerpos legales, para regular la formación de centros de estudiantes en los establecimientos educacionales y facilitar su participación en el proceso constituyente y otras instancias de su interés (boletín N° 14012-04). * Asesora Legislativa de la Corporación Comunidad y Justicia.
* Directora Ejecutiva de Acción Educar.
* Especialista en Políticas Sociales de UNICEF.
En razón de lo anterior, la Comisión escuchará a los siguientes invitados:
• Asesora Legislativa de la Corporación Comunidad y Justicia, señora Daniela Constantino Llaven.
• Directora Ejecutiva de Acción Educar, señora Magdalena Vergara Vial.
• Especialista en Políticas Sociales de UNICEF, señora Paula Pacheco.