Comisión de Cultura y Artes
|
08:30 a 09:50 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión tiene por objeto iniciar el estudio del proyecto de ley iniciado en moción de los diputados señores Rosas; Bernales; Díaz; Jiménez; Mulet; Rocafull; Raúl, Soto, y Torres, y de las diputadas señoras Girardi y Marzán, que “Declara el día 21 de marzo de cada año como el Día Nacional de conmemoración de las personas fallecidas producto de la pandemia de COVID-19”. Boletín N°14083-24. Se votará en general y particular al final de la sesión.
|
Mocionantes para que presenten la iniciativa y al Presidente del Colegio Médico de la región de Valparaíso, doctor Luis Ignacio de la Torre Chamy.
|
|
Comisión de Ética y Transparencia
|
11:07 a 11:56 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Con el objeto de dar curso progresivo a requerimientos pendientes. En el marco del requerimiento en contra del diputado señor Velásquez, se recibirá la declaración del señor Bastián Espinosa. |
|
|
Comisión de Vivienda
|
15:00 a 16:30 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla: |
|
Recibir al Ministro de Vivienda y Urbanismo, señor Felipe Ward Edwards; al Ministro de Bienes Nacionales, señor Julio Isamit Díaz, y a la vocera de viviendas rasgadas, población Oasis, de la ciudad de Calama, señora Margot Avilés Marin, para que se refieran a la problemática que aqueja a algunas casas de dicha Villa, debido a que su emplazamiento sobre el relleno de una quebrada ha provocado daños estructurales en las construcciones derivados del hundimiento del terreno. |
Ministro de Vivienda y Urbanismo, señor Felipe Ward Edwards; al Ministro de Bienes Nacionales, señor Julio Isamit Díaz y la vocera de viviendas rasgadas, población Oasis, de la ciudad de Calama, señora Margot Avilés |
Continuar el estudio en particular del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que regula la publicidad vial (boletines refundidos N°s 9686-09 y 10.209-09). |
|
|
Comisión de Minería y Energía
|
15:00 a 16:30 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial) |
Recibir en audiencia a los señores Patricio Barría y Benito Pineda de Productores y Comerciantes de Combustibles Sólidos de Madera AG, y del señor René Reyes de INFOR, en el marco del estudio en general del proyecto de ley que regula el uso de la leña como combustible de uso domiciliario y las condiciones para su comercialización, boletín 13.664-08. Recibir al señor ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, y a la señora subsecretaria de Desarrollo Regional, María Paz Troncoso, en el marco del estudio en general del proyecto de ley que modifica la Ley General de Servicios Eléctricos, para extender a las instalaciones o inmuebles de las instituciones que indica, la exención de la medida de corte de suministros por no pago de los servicios domiciliarios, boletín 14.052-08. Al término de la exposición de los invitados se votará en general este proyecto. |
|
|
Comisión de Hacienda
|
15:00 a 17:00 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Tiene por objeto continuar tratando el proyecto de ley iniciado en Mensaje que establece un nuevo Bono Clase Media y un préstamo solidario para la protección de los ingresos de la clase media. (14117-05). Al término de las audiencias, se procederá a su votación. |
• Presidente de la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Chile CONAPYME, Sr. Héctor Sandoval Gallegos
• Alianza de Conductores de Chile “ANATAXCCOL y la Regional de Conductores de la Región de Coquimbo, Sr. Marcos Ponce Reyes
• Coordinadora de conductores del transporte público de Chile, Sr. Luis Núñez
• Ministra del Trabajo y Previsión Social, Sra. María José Zaldívar Larraín
• Ministra del Transporte y Telecomunicaciones, Sra. Gloria Hutt Hesse
|
|
Comisión de Mujeres y Equidad de Género
|
15:00 a 16:30 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Continuar la discusión general del proyecto de ley que modifica el Código Penal, para despenalizar el aborto consentido por la mujer dentro de las primeras catorce semanas de gestación, boletín N° 12.038-34. |
Para estos efectos, la Comisión acordó invitar a:
1) El Director Nacional de Gendarmería de Chile, señor Christian Alveal Gutiérrez.
2) El Fiscal Nacional del Ministerio Público, señor Jorge Abbott Charme.
Todo ello, para que entreguen información sobre las estadísticas de personas imputadas, formalizadas y condenadas por el delito de aborto, en relación al proyecto de ley en tabla.
3) Red Mujeres Mapuche, y
4) Movimiento de Mujeres Reivindica.
|
|
Comisión de Medio Ambiente
|
15:00 a 17:00 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
A fin de ocuparse de la siguiente tabla:
Continuar la discusión y votación particular del proyecto, en segundo trámite constitucional, que limita la generación de productos desechables y regula los plásticos, correspondiente a los Boletínes Nºs 11.429-12 (S), 11.809-12 (S), 12.275-12 (S), 12.516-12 (S), 12.561-12 (S), 12.633-12 (S), y 12.641-12 (S), refundidos. Urgencia Suma.
|
|
|
Comisión de Pesca y Acuicultura
|
15:00 a 16:30 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla: |
A la presente sesión se encuentra invitada la señora Subsecretaria de Pesca y Acuicultura, doña Alicia Gallardo. |
1) Proyecto de ley iniciado en moción de las diputadas señoras Rojas, y Pérez, doña Catalina, y de los diputados señores Brito; Núñez, don Daniel; Rocafull, y Sepúlveda, don Alexis, que modifica la ley N°18.892, General de Pesca y Acuicultura, con el fin de exigir el acuerdo de los integrantes artesanales del Consejo Zonal de Pesca respectivo, para autorizar la actividad extractiva industrial en las pesquerías que indica de la zona norte del país. Boletín N°14057-21. |
|
2) Proyecto de ley que modifica la ley N°18.892, General de Pesca y Acuicultura, para restringir la pesca de arrastre respecto del recurso merluza, correspondiente a los Boletines N°s 12.937-21 y 13.019-21, refundidos. Segundo Trámite Reglamentario. Plazo para presentar indicaciones: Lunes 22 de marzo de 2021, a las 12:00 horas. |
|
|
Comisión de Derechos Humanos
|
15:00 a 17:00 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley, originado en moción, de las diputadas señoras Vallejo, Castillo, Hertz, Jiles, Marzán, Nuyado, y Santibáñez, y de los diputados señores Boric, Jiménez y Walker, que "Establece un procedimiento especial para hacer efectiva la responsabilidad civil del Estado respecto de personas que hayan sido víctimas de lesiones, mutilaciones o muerte, en el contexto de movilizaciones sociales", boletín N°13.854-17. |
|
|
Comisión de Constitución
|
15:00 a 17:30 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
con el propósito de la presentación los proyectos de reforma constitucional relativos al retiro de parte de fondos previsionales:
1. Moción de los diputados (a) señores (a) Félix González y Pamela Jiles que Modifica la Carta Fundamental, para establecer y regular un mecanismo excepcional de retiro de parte de los fondos previsionales, en las condiciones que indica, boletín N° 13.950-07.
|
|
2. Moción de los diputados (as) señores (as) René Alinco, Maya Fernández, Amaro Labra, Jaime Mulet, Luis Rocafull, Patricio Rosas, Gastón Saavedra, Alejandra Sepúlveda, Camila Vallejo y Esteban Velásquez, que Modifica la Carta Fundamental, para permitir, a los cotizantes y pensionados del Nuevo Sistema de Pensiones, retirar parte de sus fondos previsionales en las condiciones que indica, y establecer un bono de reconocimiento compensatorio de las sumas retiradas, boletín N° 14.054-07. |
|
3. Moción de los diputados (a) señores (a) Miguel Ángel Calisto, Ricardo Celis, Iván Flores, Rodrigo González, Marcos Ilabaca, Tucapel Jiménez, Carolina Marzán, Patricio Rosas y Raúl Soto, que Modifica la Carta Fundamental, para permitir, a los cotizantes y a los pensionados del Nuevo Sistema de Pensiones, retirar por única vez parte de sus fondos previsionales, en las condiciones que indica, boletín N° 14.073-07. |
|
4. Moción del diputado señor Jorge Durán, que Modifica la Carta Fundamental, para permitir, a los cotizantes del Nuevo Sistema de Pensiones, retirar parte de sus fondos previsionales en las condiciones que indica, boletín N° 14.093-12. |
|
5. Moción del diputado señor Karim Bianchi, que Modifica la Carta Fundamental, para permitir, tanto a los cotizantes y pensionados del Nuevo Sistema de Pensiones, como a los del antiguo sistema, retirar un porcentaje de los fondos acumulados en su cuenta de capitalización individual, adelantar el pago de sus rentas, o recibir un bono, en las condiciones que indica, boletín N° 14.095-07. |
Se ha invitado a señora la Ministra del Trabajo y Previsión Social, al señor Ministro Secretario General de la Presidencia y a los autores de los referidos proyectos. |
|
Comisión de Desarrollo Social
Suspendida
|
17:30 a 23:00 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Tratar el proyecto de ley, de origen en mensaje, en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “discusión inmediata”, que establece un nuevo Bono Clase Media y un préstamo solidario para la protección de los ingresos de la clase media (Boletín N° 14.117-05). |
Al respecto, han sido invitados la Ministra de Desarrollo Social y Familia, señora Karla Rubilar Barahona; el Ministro de Hacienda, señor Rodrigo Cerda Norambuena; y la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, señora Gloria Hutt Hess. |
|
Comisión de Ciencias
|
17:30 a 19:00 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión telemática) |
Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos: |
|
1) Programar la metodología de trabajo para los temas prioritarios de interés legislativo de la Comisión. |
|
2) Continuar con el trámite de audiencias respecto del proyecto de ley, originado en moción de los diputados(as) señores(as) Jenny Alvarez, Jorge Brito, José Miguel Castro, Andrés Celis, Marcos Ilabaca, Fernando Meza, Paulina Núñez, Ximena Ossandón, Leopoldo Pérez e Ignacio Urrutia, que modifica la ley N° 19.496, que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, con el objeto de prohibir la venta de teléfonos y dispositivos móviles con obsolescencia programada (boletín N° 12226-03), en primer trámite constitucional. Para tales efectos, la Comisión escuchará a los siguientes invitados: • Director del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), señor Lucas del Villar Montt. • Presidente de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (CONADECUS), señor Hernán Calderón Ruiz.
|
* Director del SERNAC. * Presidente de la CONADECUS.
|
|
Comisión de Seguridad Ciudadana
|
17:30 a 19:30 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley, originado en mensaje de S. E. el Presidente de la República, que moderniza los delitos que sancionan la delincuencia organizada y establece técnicas especiales para su investigación, boletín 13.982-25, con urgencia calificada de “suma”. |
|
|
Comisión de la Familia
|
17:30 a 19:00 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Iniciar el estudio del proyecto que "Modifica la ley Nº 14.908, sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticias y crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos", boletín N° 14077-18. Este proyecto tiene urgencia calificada de “suma”. |
Para este objeto se encuentra invitado el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Hernán Larraín Fernández, y la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, señora Mónica Zalaquett Said. |
Pronunciarse sobre los alcances de las modificaciones efectuadas por el Senado al proyecto de ley en tercer trámite constitucional que Establece el sistema de garantías de los derechos de la niñez, boletín Nº 10315-18. Este proyecto tiene urgencia calificada se “simple”. |
Para este objeto se encuentra invitado el Director Ejecutivo de la ONG Comunidad y Justicia, señor Álvaro Ferrer. |
|
Comisión de Recursos Hídricos
|
17:30 a 19:30 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
|
|
a) Continuar con la tramitación de la Moción que modifica la ley General de Servicios Sanitarios, en el sentido de privilegiar la disposición de aguas servidas tratadas, para usos en actividades agrícolas y mineras, boletín N°9.779-33. En primer trámite constitucional y segundo reglamentario. |
- El Superintendente de Servicios Sanitarios, don Jorge Rivas. |
b) Iniciar la discusión del proyecto originado en una Moción de las diputadas Cicardini; Girardi; Marzán y Sepúlveda y los diputados Álvarez; Castro, don José Miguel; Ibáñez; Núñez y Saffirio, que modifica el Código Penal, para tipificar como delito el desvío, contaminación, usurpación u ocupación ilegal y cualquier modo ilegítimo de afectación de las aguas, Boletín N° 14.045-07. En primer trámite constitucional y primero reglamentario. |
- La diputada, señora Cristina Girardi. |
|