Comisión de Educación
|
15:00 a 17:00 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos: |
|
1) Votar en particular el proyecto de ley, originado en mensaje, que modifica los requisitos de ingreso a carreras de pedagogía, establecidos en el artículo 27 bis de la ley N° 20.129 y en el artículo trigésimo sexto transitorio de la ley N° 20.903 (boletín N° 14151-04), en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”. Se ha invitado al Subsecretario de Educación Superior, señor Juan Eduardo Vargas Duhart. |
* Subsecretario de Educación Superior. |
2) Votar, en segundo trámite reglamentario y primero constitucional, el proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley N° 20.370, General de Educación, y el decreto con fuerza de ley N° 2, de 1996, sobre subvención del Estado a establecimientos educacionales, en materia de admisión prioritaria de estudiantes de sectores vulnerables, en las condiciones que indica (boletín N° 12433-04). |
|
|
Comisión de Deportes
|
15:00 a 16:30 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Continuar la discusión y proceder a la votación particular, de los siguientes proyectos de ley: a) Mensaje de S. E. el Presidente de la República por el cual da inicio a la tramitación del proyecto de ley que fortalece el deporte de alto rendimiento (Boletín N° 13.898-29).
b) Moción que modifica la ley N° 19.712, del Deporte, para eximir a deportistas destacados de ciertos requisitos para ocupar cargos directivos en las federaciones deportivas nacionales (Boletín N° 13.255-29).
|
Para estos efectos se ha invitado: - Ministra del Deporte, señora Cecilia Pérez Jara, - Directora Nacional del Instituto Nacional del Deporte, señora Sofía Rengifo Ottone, - Asesor legal de la Federación de Judo de Chile, señor Marcelo Simian Tascón, y - Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Austral, Pablo Soto Delgado.
Asimismo, se encuentran invitados representantes de las siguientes Federaciones Deportivas: - Jorge Pino, de la Federación de Voleibol de Chile, - Juan Luis Carter, de la Federación Atlética de Chile, - Henry Reimberg, de la Federación de Tenis de Mesa, y - Willy Montenegro de la Federación de Andinismo de Chile.
|
|
Comisión de Hacienda
|
15:00 a 18:00 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto continuar con el estudio del proyecto N° 14137-05 que “Moderniza la ley N°19.886 y otras leyes, para mejorar la calidad del gasto público, aumentar los estándares de probidad y transparencia e introducir principios de economía circular en las compras del Estado”, recibiendo a la señora Gianina Figueroa Ipinza de la Unión Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Unapyme), en audiencia solicitada. Al término, se procederá a su votación en general y se iniciará su discusión en particular. |
Unión Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Unapyme), Sra. Gianina Figueroa Ipinza
Ministro de Hacienda, Sr. Rodrigo Cerda Norambuena |
|
Comisión de Agricultura
|
15:00 a 17:00 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión tiene por objeto continuar con la discusión particular del proyecto de ley, de origen en un Mensaje que "Introduce modificaciones y prorroga la vigencia de la ley Nº18.450, que aprueba normas para el fomento de la inversión privada en obras de riego y drenaje". BOLETÍN N°14.068-01, con urgencia “Suma”. |
- El Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego, don Federico Errázuriz. |
|
Comisión de Gobierno Interior
|
15:00 a 16:30 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
1) Iniciar la discusión general del proyecto de ley, de origen en mensaje y en segundo trámite constitucional, para implementar adecuadamente el proceso de descentralización del país (Boletín N° 13.823-06). |
|
2) Continuar con la discusión y votación particular, del proyecto de ley, de origen en mensaje, en primer trámite constitucional y reglamentario, que modifica diversos cuerpos normativos con el objetivo de perfeccionar la regulación relativa a la contratación, prestación y pago del servicio de extracción de residuos sólidos domiciliarios (Boletín N° 14.032-06). |
Respecto de ambos proyectos ha sido invitada la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, señora María Paz Troncoso Pulgar. |
|
Comisión de Relaciones Exteriores
|
15:00 a 16:30 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto abordar la situación política y social que se vive en Colombia y El Salvador, el conflicto Palestino Israelí y el anuncio de retomar diálogos diplomáticos hecho recientemente por Bolivia.
Esta sesión tendrá el carácter de reservada y se realizará de manera presencial.
|
Señor Andrés Allamand Zavala, Ministro de Relaciones Exteriores. |
|
Comisión de Constitución
|
15:00 a 17:00 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Ccon el propósito de continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley refundido que "Sistematiza los delitos económicos y atentados contra el medio ambiente, modifica diversos cuerpos legales que tipifican delitos contra el orden socioeconómico, y adecua las penas aplicables a todos ellos.". Boletines N° 13.204-07 y 13-205-07. |
Se ha invitado a los expertos señores (as) José Pedro Silva; Héctor Hernández; Verónica Rosenblut; Alejandro Bascuñán; Enrique Aldunate; y al señor Mauricio Fernández, Jefe de la Unidad de Lavado de Dinero, Delitos Económicos, Medioambientales y Crimen Organizado del Ministerio Público. |
|
Comisión de Salud
|
17:00 a 18:30 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
A fin de ocuparse de la siguiente tabla:
Iniciar el estudio y votar en general, el proyecto de ley originado en moción, de los diputados Alessandri, Ascencio, Bellolio, Boris, Juan Luis Castro, Andrés Celis, Labra Macaya, Moreira y Rosas, que regula el consumo, publicidad, comercialización, calidad y seguridad de los cigarrillos electrónicos, vaporizadores u otros, que operen como sistemas electrónicos de administración de nicotina, o sistemas similares sin nicotina. Boletín N° 12.694-11.
|
Se ha invitado: - Al Ministro de Salud, señor Enrique Paris Mancilla. - Al Subsecretario General de Presidencia, señor Máximo Pavez Cantillano. - Al Presidente de la Asociación Nacional de Consumidores de Vaporizadores, señor Ignacio Leiva.
|
|
Comisión de Obras Públicas
|
17:00 a 18:30 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:
|
La señora Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, doña Gloria Hutt. |
Se encuentra invitado el señor Ministro de Obras Públicas para que dé a conocer las medidas que ha adoptado esa Cartera en cuanto a la ejecución de obras públicas encargadas a la Empresa BROTEC, en la zona sur de nuestro país, y las consecuencias que habría originado su eventual incumplimiento. |
|
La Comisión recibirá en Audiencia a la Asociación Regional de Taxis Colectivos de Arica y Parinacota, quienes desean plantear una serie de irregularidades en los procesos sancionatorios que llevan a cabo los fiscalizadores del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en la ciudad de Arica. |
|
1) Proyecto de ley iniciado en moción de las diputadas señoras, Jenny Álvarez, Sofía Cid, Aracely Leuquén, Francesca Muñoz, Ximena Ossandón, y de los diputados señores René Alinco, José Miguel Castro, Frank Sauerbaum, Diego Schalper y Gonzalo Winter que modifica la ley N° 18.168, general de telecomunicaciones, en materia de individualización y registro de datos de los usuarios de servicios de telefonía en la modalidad de prepago, Boletín Nº 12042-15. Discusión inmediata. |
.-Policía de Investigaciones de Chile: Brigada Investigadora de Delitos (Bridec) y del Cibercrimen.
.-Director de la Unidad de Tráfico de Drogas del Ministerio Público.
.-La señora Subsecretaria de Telecomunicaciones, doña Pamela Gidi.
|
2) Continuar la discusión en particular del proyecto de ley, originado en moción, de las diputadas señoras Hernando y Álvarez, doña Jenny, y de los diputados señores Alinco; Bianchi; Flores, don Iván; González, don Félix; Mellado, don Cosme; Mulet; Pérez, don José y Sepúlveda, don Alexis, que modifica la ley N°18.290, de Tránsito, para sancionar al conductor de vehículos motorizados que causare daños o lesiones a quien se traslade en bicicleta u otros ciclos, Boletín N°13975-15. |
Señorita Romina Garrido, asesora legislativa MTT, para que exponga sobre el sentido y alcance de la propuesta número tres (Infracción gravísima). |
3) Proyectos de ley iniciados en moción de las diputadas señoras Jenny Alvarez; Maya Fernández y Gael Yeomans y de los diputados señores Marcelo Díaz; Félix González; Jaime Mulet; Patricio Rosas; Jorge Sabag; Alexis Sepúlveda y Pablo Vidal; y de los diputados señores Rosas; Bernales; Díaz; Ibáñez; Labra; Rocafull; Saffirio, y Vidal, y de las diputadas señoras Marzán y Mix, que modifica la ley N°18.290, de Tránsito, para disponer que los funcionarios de la salud tengan libre acceso al transporte público de pasajeros, durante situación de emergencia sanitaria. Refundidos boletines Nos. 13499-15 y 13865-15. |
|
4) Moción de los diputados señores Mulet; Alinco; Bianchi; Flores, don Iván, y Velásquez, don Esteban, y de las diputadas señoras Álvarez, doña Jenny, y Sepúlveda, doña Alejandra, que modifica la ley N°18.290, de Tránsito, con el fin de disponer la utilización de una plataforma digital única para la prestación de servicios de transporte de pasajeros a través de taxis, en las condiciones que indica. Boletín N °14245-15. |
|
5) Moción patrocinada por los diputados señores Jaime Mulet, Florcita Alarcón, Boris Barrera, Renato Garín, Miguel Mellado, Jaime Naranjo, Alejandra Sepúlveda y Esteban Velásquez, que extiende la cobertura de las garantías exigidas en el marco de la contratación pública, al cumplimiento de las obligaciones contraídas en favor de las empresas de menor tamaño (MIPYME) a que se refiere la ley Nº 20.416. Boletín N° 13700-03. |
|
6) Proyecto de ley iniciado en Mensaje de S.E., el Presidente de la República, para reconocer el acceso a Internet como un servicio público de telecomunicaciones. Boletín N°11632-15. Segundo trámite constitucional. |
|
|
Comisión de Bomberos
Suspendida
|
17:00 a 18:30 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Continuar con el análisis del estado de situación de las rendiciones de cuentas de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos. |
Raúl Bustos Zavala, presidente de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos. |
|
Comisión de Trabajo
|
17:00 a 19:00 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión tiene por objeto Continuar con el estudio del proyecto de ley, originado en Moción, de las diputadas señoras Karol Cariola, Sofía Cid, Alejandra Sepúlveda y Gael Yeomans, y de los diputados señores Eguiguren; Jiménez; Saavedra; Santana, don Alejandro; Silber y Soto, don Raúl, que "Modifica el Código del Trabajo en materia de participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas en que se desempeñan”, boletín N° 13.240-13 |
Señor Héctor Sandoval Gallegos, Presidente de la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa - (CONAPYME). Señor Richard Von Appen, Presidente de la Sociedad de Fomento Fabril - (SOFOFA). Señor Marco Kremerman Stragelevich, Fundación Sol. |
Continuar con el estudio del proyecto de ley, originado en Moción, en segundo trámite constitucional, que "Modifica el Código del Trabajo regulando el contrato de trabajadores de empresas de plataformas digitales de servicios", correspondiente al boletín N° 13.496-13, con urgencia calificada de “suma”. |
Señor César Toledo Corsi, Abogado y académico especialista en derecho del trabajo, Magíster en Derecho Público Constitucional de la PUC. Señor Giorgio Boccardo, Sociólogo, Profesor asistente del departamento de sociología de la Universidad de Chile, Magister en Estudios Latinoamericanos U. de Chile. |
|
Comisión de Personas Mayores
|
17:30 a 19:00 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Recibir a profesionales de la Biblioteca del Congreso Nacional, BCN, para que se refieran al objetivo y uso de la herramienta disponible en el sitio web de su institución, referida particularmente al acceso a los datos y estadísticas sobre Discapacidad en Chile.
|
|
2.- Iniciar el estudio del proyecto de origen en una moción de las diputadas Sandra Amar, Catalina Del Real, Claudia Mix, Erika Olivera, Joanna Pérez y Virginia Troncoso y de los diputados Boris Barrera, Cosme Mellado, Jaime Naranjo y Jorge Sabag, que Modifica la ley N° 20.609, que establece medidas contra la discriminación, para exigir a quienes atiendan público en instituciones públicas o privadas, y en las circunstancias que indica, la utilización de mascarillas transparentes para facilitar la comunicación con personas sordas. (Boletín 14218-35).
|
Para este propósito se encuentran invitados los autores de la moción y el Director del SENADIS, señor Francisco Subercaseaux.
|
|
Comisión de Defensa
|
17:30 a 19:00 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente tabla: |
|
a) Recibir al Ministro de Defensa Nacional, a fin de que presente el Libro de la Defensa Nacional. |
|
b) Continuar la discusión particular del proyecto, en segundo trámite constitucional, que fortalece y moderniza el Sistema de Inteligencia del Estado (Bol. N° 12234-02). |
|
|
Comisión de Economía
|
17:30 a 19:00 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla: |
|
FÁCIL DESPACHO |
|
1.- Comenzar el estudio del proyecto de ley iniciado en moción de la senadora señora Isabel Allende, y del ex senador señor Felipe Harboe, que modifica diversos cuerpos legales para establecer la representación de género en los directorios de las empresas públicas, boletín N° 9858-03, refundido con el proyecto de ley iniciado en moción de los senadores señores Alvaro Elizalde y Juan Ignacio Latorre, y senadoras señoras Yasna Provoste y Ximena Órdenes, que consagra la paridad de género en los directorios de las empresas y sociedades anónimas, Boletín Nº 12091-03. En segundo trámite constitucional y primero reglamentario.
|
1.- Para exponer sobre las iniciativas de ley del primer punto de la tabla se encuentra invitada la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, señora Mónica Zalaquett. |
ORDEN DEL DÍA
Para continuar con la tramitación de los proyectos de ley iniciados en moción:
|
|
2.- De los diputados señores Ramón Barros, Juan Antonio Coloma, Joaquín Lavín, Celso Morales y Renzo Trisotti, y de la diputada señora María José Hoffmann; de los ex diputados señores José Antonio Kast y Felipe Ward, y señoras Andrea Molina y Claudia Nogueira, que modifica la ley N° 19.496, sobre protección de los derechos del consumidor, imponiendo al proveedor la obligación de emitir boletas o facturas cuya información no se borre con el paso del tiempo, boletín N°10006-03 (refundido con boletines 12111-03, 12123-03, 12151-03, 12727-03, 12793-03 y 13599-03). Con urgencia calificada de “suma”. (Inicio de la discusión general). |
2.-, 3.- Y 4.- Para recibir la opinión respecto de los proyectos de la Orden del Día, se ha invitado al Ministro de Economía, Fomento y Turismo, señor Lucas Palacios, y el Director Nacional del Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC, señor Lucas del Villar. |
3.- De los diputados señores Jorge Brito, José Miguel Castro, Andrés Longton, Nicolás Noman, Hugo Rey, Gastón Saavedra, Francisco Undurraga y Sebastián Álvarez, y de las diputadas señoras Sofía Cid y Ximena Ossandón, que modifica la ley N°19.496, que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, en materia de sanciones a las empresas que incurran en acoso telefónico en el envío de promociones o publicidad a los consumidores, boletín N°11835-03. Con urgencia calificada de “simple”. |
|
4.- De la diputada señora Maya Fernández y del ex diputado señor Felipe Kast, que regula la creación y funcionamiento de las empresas de beneficio e interés colectivo, boletín N°11273-03. Con urgencia calificada de “suma”. (Continuación de la discusión general). |
|
|