Citaciones Semana del 14 al 17 de junio de 2021

Volver
Descargar (PDF)

LUNES, 14 DE JUNIO DE 2021

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Salud

09:30 a 11:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla: Iniciar el estudio y votar en general, el proyecto de ley originado en moción, de las diputadas Cariola, Parra y de los diputados Castro, Ricardo Celis, Andrés Celis, Crispi, Rosas y Torres, que da por cumplidas las metas sanitarias y de atención de usuarios por parte de los funcionarios de la salud que indica, para efectos del pago de las asignaciones y bonificaciones que corresponda, con ocasión del estado de excepción de catástrofe por la pandemia de Covid-19". Boletín 14.257-11. Se ha invitado: - Al Ministro de Salud, señor Enrique Paris Mancilla. - A la representante de la Secretaría de Salud de la Central Unitaria de Trabajadores, señora Karen Palma Tapia. - A la representante de los trabajadores de Atención Primaria de CONFUSAM, señora Gabriela Flores Salgado. - A la 4ta Vicepresidenta de Organización de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, ANEF, señora Carmen Luz Scaff. - Al Presidente de la Confederación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud FENPRUSS, señor Aldo Santibáñez Yáñez.
Comisión de Minería y Energía

09:30 a 11:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Recibir: - de 09:30 a 10:15 horas a Nolberto Díaz, presidente del Sindicato de Trabajadores de ENAP. - de 10:15 a 11:30 horas, al señor mi astro de Energía, al señor secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, al señor presidente de CONADECUS, y al señor gerente de la Asociación de Distribuidoras de Energía Eléctrica, con el objeto de analizar la situación de endeudamiento en cuentas acumuladas de energía eléctrica domiciliaria y pequeños emprendimientos y pymes, producto de la pandemia, particularmente de los planes y programas en desarrollo para enfrentar las facilidades de pago de dichas deudas. Nolberto Díaz, presidente del Sindicato de Trabajadores de Enap. Ministro de Energía, Juan Carlos Jobet. Secretario Ejecutivo de la CEN, José Venegas. Presidente de Conadecus, Hernán Calderón. Gerente de la Asociación de Empresas Eléctricas, Rodrigo Castillo.
Comisión de Constitución

09:30 a 12:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)


Con el propósito de continuar con la discusión en general del proyecto que “Modifica el Reglamento de la Cámara de Diputados para sancionar las ausencias e inasistencias de sus miembros a las sesiones de comisiones, en las condiciones que indica” (boletín N° 13.995-07). La Comisión acordó votar en general el proyecto en esta sesión.

Se ha invitado al Secretario General de la Corporación, y a los autores de la moción.
Comisión de Economía

09:30 a 11:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto de tratar la siguiente tabla:

1.- Iniciar la discusión y votación particular el proyecto de ley iniciado en moción de las diputadas señoras Sofía Cid, Catalina Del Real, y Camila Flores, y de los diputados señores Bernardo Berger, Alejandro Bernales, José Miguel Castro, Ramón Galleguillos, Harry Jürgensen, Miguel Mellado y Jaime Naranjo, que modifica la ley N°20.416, que fija normas especiales para las empresas de menor tamaño, para hacer solidariamente responsable a la empresa principal, o dueña de la obra o faena, del pago de los bienes entregados o servicios realizados por las micro, pequeñas o medianas empresas proveedoras, en las condiciones que indica, boletín N° 14011-03.
2.- Recibir a la Presidenta de la Asociación de Marcas del Retail (MDR), señora Paula Valverde para que se refiera al fallo de la Corte Suprema en el cual anuló la decisión del Tribunal de la Libre Competencia, que había decidido no acoger una consulta de dicha asociación, con la que buscaba que el referido TDLC conociera y analizara los contratos de arrendamiento vigentes que determinan la relación comercial entre locatarios y operadores de centros comerciales; los actos y hechos que se informan en relación a dichos contratos, y la integración vertical que podría producirse en este mercado relevante, entre otras materias.
Comisión de Gobierno Interior

09:30 a 11:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

De 09:30 a 10:15 horas: a) Continuar la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción y en primer trámite constitucional, que sanciona por no sufragar (Boletín N° 13.105-06); y b) Iniciar la discusión general de los siguientes proyectos de ley, de origen en moción y en primer trámite constitucional: -El que modifica la ley N° 18.556 orgánica constitucional sobre sistema de inscripciones electorales y el Servicio Electoral, para incorporar un procedimiento de desinscripción voluntaria del registro electoral, y -El que modifica la ley N°18.556, orgánica constitucional sobre sistema de inscripciones electorales y servicio electoral, para incorporar un procedimiento de desinscripción voluntaria del registro electoral, contenidos en los boletines Nos 13.159-06 y 14.291-06.
De 10:15 a 11:30 horas: Abordar la expulsión colectiva de migrantes decretada recientemente por el gobierno. Respecto de este punto, han sido invitados el Subsecretario del Interior, señor Juan Francisco Galli; el jefe nacional del Departamento de Extranjería y Migración, señor Álvaro Bellolio; y el director del INDH, señor Sergio Micco.
Comisión de Trabajo

12:00 a 14:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto recibir en audiencia a los siguientes invitados: - A la señora Pamela Vargas Vergara, Presidenta del Sindicato Corporación Educacional Gloria Mendez Briones, Comuna de Penco. - A la señora Natalia Corrales Cordero, Presidenta de la Federación de Funcionarios a honorarios y Presidenta del Sindicato de Trabajadores/as a honorarios de la Municipalidad de Valparaíso. - Al señor Jorge Viveros, Presidente de la Asociación de Conductores de la Salud, IX Región - (ACONSA) - Al señor Daniel Isaac Lagos Baeza, Presidente del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Veolia SU Chile S.A. - Al señor Dante Reyes Navarrete, Dirigente de la Asociación de Funcionarios/as Superintendencia de Casinos de Juego.
Comisión de Educación

12:00 a 14:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión especial citada con objeto de analizar el proceso de modernización de Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), que podría significar la externalización de funciones propias, tales como la supervisión del Programa de Alimentación Escolar, control en el cumplimiento de contratos, procesamiento y análisis de datos, apoyo en la ejecución, control y monitoreo de la contratación de servicios, revisión y análisis de actividades contables, presupuestarias y financieras, entre otras.

En razón de lo anterior, la Comisión escuchará a los siguientes invitados:
• Secretario General de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), señor Jaime Tohá Lavanderos.
• Presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación Pública (FENAEDUP), señor Wilfredo Terzán Pinto.

* Secretario General de la JUNAEB.
* Presidente de la FENAEDUP.
Comisión de Medio Ambiente

12:00 a 13:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla: FÁCIL DESPACHO: Iniciar la votación particular del proyecto de ley que modifica la ley N°19.419, que regula actividades que indica relacionadas con el tabaco, y el código penal, para proteger playas de mar, de río o lago, de la contaminación con colillas de cigarrillo. (Boletín 12.407-12, refundido con boletín 12.821-12). Urgencia suma.
ORDEN DEL DÍA: Iniciar la discusión y votación particular del proyecto, en primer trámite constitucional y reglamentario, que regula los cambios de uso de suelo y los actos administrativos y obras de subdivisión, urbanización y edificación de terrenos afectados por incendios forestales (boletines N° 13.967-12, 14.017-12 y 14.023-12, refundidos).
CEI 60 Asesoría cotizantes AFP

14:00 a 15:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto recibir al Director Nacional del Servicio Nacional del Consumidor, a fin de que se refiera a la materia objeto de investigación
Comisión de Mujeres y Equidad de Género

14:30 a 16:30

Remota
(Sesión telemática)

Continuar con la discusión general del proyecto de ley que establece derechos en el ámbito de la gestación, preparto, parto, postparto, aborto, salud ginecólogica y sexual, y sanciona la violencia gineco-obstétrica (boletín N°12148-11).
Para estos efectos se ha invitado a la Sra., Adriana Palacios y a don Luis Veliz, quiénes darán su testimonio referente al proyecto en tabla, y a la Directora Ejecutiva de la Asociación Nacional de Matronas y Matrones de Chile (ASOMAT), señora Katiuska Rojas.

Asimismo, se encuentra invitada, de manara permanente, la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género.
CEI 58 Inversiones de AFP

15:30 a 17:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con la finalidad de continuar su cometido y dar cumplimiento a lo encomendado en el mandato. Se ha citado: - Al Presidente del Consejo de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), señor Joaquín Cortez Huerta.
CEI 52 Servicios Locales de Educación

15:30 a 17:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de continuar con la investigación, al tenor del mandato otorgado por la Sala.

En razón de lo anterior, la Comisión escuchará a los siguientes invitados:
• Secretario Ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, señor Daniel Rodríguez Morales.
• Superintendente de Educación, señor Cristian O’Ryan Squella.

* Secretario Ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación.
* Superintendente de Educación.
CEI 54 Araucanía

Suspendida

15:30 a 17:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto iniciar el estudio de las conclusiones y proposiciones sobre la investigación que la Comisión habrá de incluir en su informe.

CEI 57 falla San Ramón

15:30 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Materias propias de su competencia.
Para estos efectos se ha citado a:

1.- Ministro de Vivienda y Urbanismo, señor Felipe Ward,

2.- Secretario Regional Ministerial del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, señor Manuel José Errázuriz Tagle,

Se encuentran invitados:

1.- Geólogo y doctor en ciencias, mención geología, señor Rodrigo Rauld, y

2.- Geólogo, doctor y docente, señor Gabriel Easton.

CEI 46 MOP Araucanía

17:30 a 19:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto abocarse al conocimiento de su mandato. - El ex Director Regional de Vialidad de la Araucanía, don Rodrigo Toledo.
CEI 59 terrenos Coquimbo

17:30 a 19:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto continuar su cometido y dar cumplimiento a lo encomendado en el mandato.
* A la analista asesoría técnica parlamentaria de la Biblioteca del Congreso Nacional, señora Verónica de la Paz.



*Al ex Encargado del Departamento Jurídico del Gobierno Regional de la región de Coquimbo, señor Eduardo Espinoza Rodríguez.



*Al Tasador Representante de la Empresa Tres E Arquitectura y Construcción, de la Serena, señor Eugenio Jiménez Alcayaga.

CEI 44 Actuación de policía

17:30 a 19:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Tratar las materias a que alude el mandato conferido por la Sala.
A esta sesión han sido invitados el señor Mario Rozas Córdova, ex General Director de Carabineros de Chile; el señor Felipe Guevara Stephens, Intendente de la Región Metropolitana; y, la Directora Legal CODEPU, señora Mariela Santana.
CEI 55 Libertad condicional

Suspendida

17:30 a 19:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)


La presente sesión tiene el propósito de recibir a las señoras Catalina Droppelmann, Psicóloga, Directora Ejecutiva Centro de Estudios Justicia y Sociedad en Pontificia Universidad Católica de Chile y Carolina Villagra, psicóloga, Académica, Coordinadora de Extensión y Vinculación con el Medio, Departamento de Psicología, Universidad de Chile, quienes expondrán al tenor de la materia contenida en el mandato.

MARTES, 15 DE JUNIO DE 2021

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Educación

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos:

1) Votar en particular el proyecto de ley, originado en mensaje, que modifica los requisitos de ingreso a carreras de pedagogía, establecidos en el artículo 27 bis de la ley N° 20.129 y en el artículo trigésimo sexto transitorio de la ley N° 20.903 (boletín N° 14151-04), en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”. Se ha invitado al Subsecretario de Educación Superior, señor Juan Eduardo Vargas Duhart. * Subsecretario de Educación Superior.
2) Votar, en segundo trámite reglamentario y primero constitucional, el proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley N° 20.370, General de Educación, y el decreto con fuerza de ley N° 2, de 1996, sobre subvención del Estado a establecimientos educacionales, en materia de admisión prioritaria de estudiantes de sectores vulnerables, en las condiciones que indica (boletín N° 12433-04).
Comisión de Deportes

15:00 a 16:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar la discusión y proceder a la votación particular, de los siguientes proyectos de ley:
a) Mensaje de S. E. el Presidente de la República por el cual da inicio a la tramitación del proyecto de ley que fortalece el deporte de alto rendimiento (Boletín N° 13.898-29).

b) Moción que modifica la ley N° 19.712, del Deporte, para eximir a deportistas destacados de ciertos requisitos para ocupar cargos directivos en las federaciones deportivas nacionales (Boletín N° 13.255-29).

Para estos efectos se ha invitado:
- Ministra del Deporte, señora Cecilia Pérez Jara,
- Directora Nacional del Instituto Nacional del Deporte, señora Sofía Rengifo Ottone,
- Asesor legal de la Federación de Judo de Chile, señor Marcelo Simian Tascón, y
- Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Austral, Pablo Soto Delgado.

Asimismo, se encuentran invitados representantes de las siguientes Federaciones Deportivas:
- Jorge Pino, de la Federación de Voleibol de Chile,
- Juan Luis Carter, de la Federación Atlética de Chile,
- Henry Reimberg, de la Federación de Tenis de Mesa, y
- Willy Montenegro de la Federación de Andinismo de Chile.


Comisión de Hacienda

15:00 a 18:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto continuar con el estudio del proyecto N° 14137-05 que “Moderniza la ley N°19.886 y otras leyes, para mejorar la calidad del gasto público, aumentar los estándares de probidad y transparencia e introducir principios de economía circular en las compras del Estado”, recibiendo a la señora Gianina Figueroa Ipinza de la Unión Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Unapyme), en audiencia solicitada.
Al término, se procederá a su votación en general y se iniciará su discusión en particular.
Unión Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Unapyme), Sra. Gianina Figueroa Ipinza

Ministro de Hacienda, Sr. Rodrigo Cerda Norambuena
Comisión de Agricultura

15:00 a 17:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto continuar con la discusión particular del proyecto de ley, de origen en un Mensaje que "Introduce modificaciones y prorroga la vigencia de la ley Nº18.450, que aprueba normas para el fomento de la inversión privada en obras de riego y drenaje". BOLETÍN N°14.068-01, con urgencia “Suma”. - El Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego, don Federico Errázuriz.
Comisión de Gobierno Interior

15:00 a 16:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1) Iniciar la discusión general del proyecto de ley, de origen en mensaje y en segundo trámite constitucional, para implementar adecuadamente el proceso de descentralización del país (Boletín N° 13.823-06).

2) Continuar con la discusión y votación particular, del proyecto de ley, de origen en mensaje, en primer trámite constitucional y reglamentario, que modifica diversos cuerpos normativos con el objetivo de perfeccionar la regulación relativa a la contratación, prestación y pago del servicio de extracción de residuos sólidos domiciliarios (Boletín N° 14.032-06). Respecto de ambos proyectos ha sido invitada la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, señora María Paz Troncoso Pulgar.
Comisión de Relaciones Exteriores

15:00 a 16:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto abordar la situación política y social que se vive en Colombia y El Salvador, el conflicto Palestino Israelí y el anuncio de retomar diálogos diplomáticos hecho recientemente por Bolivia. Esta sesión tendrá el carácter de reservada y se realizará de manera presencial. Señor Andrés Allamand Zavala, Ministro de Relaciones Exteriores.
Comisión de Constitución

15:00 a 17:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Ccon el propósito de continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley refundido que "Sistematiza los delitos económicos y atentados contra el medio ambiente, modifica diversos cuerpos legales que tipifican delitos contra el orden socioeconómico, y adecua las penas aplicables a todos ellos.". Boletines N° 13.204-07 y 13-205-07. Se ha invitado a los expertos señores (as) José Pedro Silva; Héctor Hernández; Verónica Rosenblut; Alejandro Bascuñán; Enrique Aldunate; y al señor Mauricio Fernández, Jefe de la Unidad de Lavado de Dinero, Delitos Económicos, Medioambientales y Crimen Organizado del Ministerio Público.
Comisión de Salud

17:00 a 18:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:

Iniciar el estudio y votar en general, el proyecto de ley originado en moción, de los diputados Alessandri, Ascencio, Bellolio, Boris, Juan Luis Castro, Andrés Celis, Labra Macaya, Moreira y Rosas, que regula el consumo, publicidad, comercialización, calidad y seguridad de los cigarrillos electrónicos, vaporizadores u otros, que operen como sistemas electrónicos de administración de nicotina, o sistemas similares sin nicotina. Boletín N° 12.694-11.
Se ha invitado:
- Al Ministro de Salud, señor Enrique Paris Mancilla.
- Al Subsecretario General de Presidencia, señor Máximo Pavez Cantillano.
- Al Presidente de la Asociación Nacional de Consumidores de Vaporizadores, señor Ignacio Leiva.


Comisión de Obras Públicas

17:00 a 18:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla: La señora Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, doña Gloria Hutt.
Se encuentra invitado el señor Ministro de Obras Públicas para que dé a conocer las medidas que ha adoptado esa Cartera en cuanto a la ejecución de obras públicas encargadas a la Empresa BROTEC, en la zona sur de nuestro país, y las consecuencias que habría originado su eventual incumplimiento.
La Comisión recibirá en Audiencia a la Asociación Regional de Taxis Colectivos de Arica y Parinacota, quienes desean plantear una serie de irregularidades en los procesos sancionatorios que llevan a cabo los fiscalizadores del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en la ciudad de Arica.
1) Proyecto de ley iniciado en moción de las diputadas señoras, Jenny Álvarez, Sofía Cid, Aracely Leuquén, Francesca Muñoz, Ximena Ossandón, y de los diputados señores René Alinco, José Miguel Castro, Frank Sauerbaum, Diego Schalper y Gonzalo Winter que modifica la ley N° 18.168, general de telecomunicaciones, en materia de individualización y registro de datos de los usuarios de servicios de telefonía en la modalidad de prepago, Boletín Nº 12042-15. Discusión inmediata. .-Policía de Investigaciones de Chile: Brigada Investigadora de Delitos (Bridec) y del Cibercrimen. .-Director de la Unidad de Tráfico de Drogas del Ministerio Público. .-La señora Subsecretaria de Telecomunicaciones, doña Pamela Gidi.
2) Continuar la discusión en particular del proyecto de ley, originado en moción, de las diputadas señoras Hernando y Álvarez, doña Jenny, y de los diputados señores Alinco; Bianchi; Flores, don Iván; González, don Félix; Mellado, don Cosme; Mulet; Pérez, don José y Sepúlveda, don Alexis, que modifica la ley N°18.290, de Tránsito, para sancionar al conductor de vehículos motorizados que causare daños o lesiones a quien se traslade en bicicleta u otros ciclos, Boletín N°13975-15. Señorita Romina Garrido, asesora legislativa MTT, para que exponga sobre el sentido y alcance de la propuesta número tres (Infracción gravísima).
3) Proyectos de ley iniciados en moción de las diputadas señoras Jenny Alvarez; Maya Fernández y Gael Yeomans y de los diputados señores Marcelo Díaz; Félix González; Jaime Mulet; Patricio Rosas; Jorge Sabag; Alexis Sepúlveda y Pablo Vidal; y de los diputados señores Rosas; Bernales; Díaz; Ibáñez; Labra; Rocafull; Saffirio, y Vidal, y de las diputadas señoras Marzán y Mix, que modifica la ley N°18.290, de Tránsito, para disponer que los funcionarios de la salud tengan libre acceso al transporte público de pasajeros, durante situación de emergencia sanitaria. Refundidos boletines Nos. 13499-15 y 13865-15.
4) Moción de los diputados señores Mulet; Alinco; Bianchi; Flores, don Iván, y Velásquez, don Esteban, y de las diputadas señoras Álvarez, doña Jenny, y Sepúlveda, doña Alejandra, que modifica la ley N°18.290, de Tránsito, con el fin de disponer la utilización de una plataforma digital única para la prestación de servicios de transporte de pasajeros a través de taxis, en las condiciones que indica. Boletín N °14245-15.
5) Moción patrocinada por los diputados señores Jaime Mulet, Florcita Alarcón, Boris Barrera, Renato Garín, Miguel Mellado, Jaime Naranjo, Alejandra Sepúlveda y Esteban Velásquez, que extiende la cobertura de las garantías exigidas en el marco de la contratación pública, al cumplimiento de las obligaciones contraídas en favor de las empresas de menor tamaño (MIPYME) a que se refiere la ley Nº 20.416. Boletín N° 13700-03.
6) Proyecto de ley iniciado en Mensaje de S.E., el Presidente de la República, para reconocer el acceso a Internet como un servicio público de telecomunicaciones. Boletín N°11632-15. Segundo trámite constitucional.
Comisión de Bomberos

Suspendida

17:00 a 18:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar con el análisis del estado de situación de las rendiciones de cuentas de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos.
Raúl Bustos Zavala, presidente de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos.
Comisión de Trabajo

17:00 a 19:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto Continuar con el estudio del proyecto de ley, originado en Moción, de las diputadas señoras Karol Cariola, Sofía Cid, Alejandra Sepúlveda y Gael Yeomans, y de los diputados señores Eguiguren; Jiménez; Saavedra; Santana, don Alejandro; Silber y Soto, don Raúl, que "Modifica el Código del Trabajo en materia de participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas en que se desempeñan”, boletín N° 13.240-13 Señor Héctor Sandoval Gallegos, Presidente de la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa - (CONAPYME).
Señor Richard Von Appen, Presidente de la Sociedad de Fomento Fabril - (SOFOFA).
Señor Marco Kremerman Stragelevich, Fundación Sol.
Continuar con el estudio del proyecto de ley, originado en Moción, en segundo trámite constitucional, que "Modifica el Código del Trabajo regulando el contrato de trabajadores de empresas de plataformas digitales de servicios", correspondiente al boletín N° 13.496-13, con urgencia calificada de “suma”. Señor César Toledo Corsi, Abogado y académico especialista en derecho del trabajo, Magíster en Derecho Público Constitucional de la PUC.
Señor Giorgio Boccardo, Sociólogo, Profesor asistente del departamento de sociología de la Universidad de Chile, Magister en Estudios Latinoamericanos U. de Chile.
Comisión de Personas Mayores

17:30 a 19:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Recibir a profesionales de la Biblioteca del Congreso Nacional, BCN, para que se refieran al objetivo y uso de la herramienta disponible en el sitio web de su institución, referida particularmente al acceso a los datos y estadísticas sobre Discapacidad en Chile.
2.- Iniciar el estudio del proyecto de origen en una moción de las diputadas Sandra Amar, Catalina Del Real, Claudia Mix, Erika Olivera, Joanna Pérez y Virginia Troncoso y de los diputados Boris Barrera, Cosme Mellado, Jaime Naranjo y Jorge Sabag, que Modifica la ley N° 20.609, que establece medidas contra la discriminación, para exigir a quienes atiendan público en instituciones públicas o privadas, y en las circunstancias que indica, la utilización de mascarillas transparentes para facilitar la comunicación con personas sordas. (Boletín 14218-35).
Para este propósito se encuentran invitados los autores de la moción y el Director del SENADIS, señor Francisco Subercaseaux.

Comisión de Defensa

17:30 a 19:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente tabla:
a) Recibir al Ministro de Defensa Nacional, a fin de que presente el Libro de la Defensa Nacional.
b) Continuar la discusión particular del proyecto, en segundo trámite constitucional, que fortalece y moderniza el Sistema de Inteligencia del Estado (Bol. N° 12234-02).
Comisión de Economía

17:30 a 19:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:

FÁCIL DESPACHO
1.- Comenzar el estudio del proyecto de ley iniciado en moción de la senadora señora Isabel Allende, y del ex senador señor Felipe Harboe, que modifica diversos cuerpos legales para establecer la representación de género en los directorios de las empresas públicas, boletín N° 9858-03, refundido con el proyecto de ley iniciado en moción de los senadores señores Alvaro Elizalde y Juan Ignacio Latorre, y senadoras señoras Yasna Provoste y Ximena Órdenes, que consagra la paridad de género en los directorios de las empresas y sociedades anónimas, Boletín Nº 12091-03. En segundo trámite constitucional y primero reglamentario.
1.- Para exponer sobre las iniciativas de ley del primer punto de la tabla se encuentra invitada la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, señora Mónica Zalaquett.
ORDEN DEL DÍA

Para continuar con la tramitación de los proyectos de ley iniciados en moción:



2.- De los diputados señores Ramón Barros, Juan Antonio Coloma, Joaquín Lavín, Celso Morales y Renzo Trisotti, y de la diputada señora María José Hoffmann; de los ex diputados señores José Antonio Kast y Felipe Ward, y señoras Andrea Molina y Claudia Nogueira, que modifica la ley N° 19.496, sobre protección de los derechos del consumidor, imponiendo al proveedor la obligación de emitir boletas o facturas cuya información no se borre con el paso del tiempo, boletín N°10006-03 (refundido con boletines 12111-03, 12123-03, 12151-03, 12727-03, 12793-03 y 13599-03). Con urgencia calificada de “suma”. (Inicio de la discusión general).
2.-, 3.- Y 4.-
Para recibir la opinión respecto de los proyectos de la Orden del Día, se ha invitado al Ministro de Economía, Fomento y Turismo, señor Lucas Palacios, y el Director Nacional del Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC, señor Lucas del Villar.
3.- De los diputados señores Jorge Brito, José Miguel Castro, Andrés Longton, Nicolás Noman, Hugo Rey, Gastón Saavedra, Francisco Undurraga y Sebastián Álvarez, y de las diputadas señoras Sofía Cid y Ximena Ossandón, que modifica la ley N°19.496, que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, en materia de sanciones a las empresas que incurran en acoso telefónico en el envío de promociones o publicidad a los consumidores, boletín N°11835-03. Con urgencia calificada de “simple”.

4.- De la diputada señora Maya Fernández y del ex diputado señor Felipe Kast, que regula la creación y funcionamiento de las empresas de beneficio e interés colectivo, boletín N°11273-03. Con urgencia calificada de “suma”. (Continuación de la discusión general).

MIÉRCOLES, 16 DE JUNIO DE 2021

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Cultura y Artes

08:30 a 09:50

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto recibir a la Ministra de Transporte y Telecomunicaciones, señora Gloria Hutt Hesse, al Ministro de Obras Públicas, señor Alfredo Moreno Charme, al Alcalde de Valparaíso, señor Jorge Sharp Fajardo y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Valparaíso, señora Constance Harvey Bohn, para tratar el programa de recuperación de los ascensores de Valparaíso -Patrimonio de la Humanidad UNESCO año 2003- que forman parte del sistema de transporte urbano utilizado cotidianamente por sus habitantes y constituyen una construcción tradicional que representa un patrimonio cultural e industrial vivo. Ministra de Transporte y Telecomunicaciones, Ministro de Obras Públicas, Alcalde de Valparaíso, y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Valparaíso
CEI 54 Araucanía

08:50 a 09:50

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto iniciar el estudio de las conclusiones y proposiciones sobre la investigación que la Comisión habrá de incluir en su informe.

Comisión de Ética y Transparencia

11:08 a 11:47

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el objeto de resolver requerimientos pendientes.

Comisión de Minería y Energía

15:00 a 16:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar el debate en particular del proyecto de ley que regula el uso de la leña como combustible y su comercialización, boletín 13.664-08.
Para ilustrar el debate se invitó a Fernando Fraga, presidente de INFOR, y a representantes de Airepuro.
Comisión de Hacienda

15:00 a 17:30

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto considerar la siguiente tabla: Votar en particular el proyecto N° 14137-05 que “Moderniza la ley N°19.886 y otras leyes, para mejorar la calidad del gasto público, aumentar los estándares de probidad y transparencia e introducir principios de economía circular en las compras del Estado”
Iniciar el estudio del proyecto de ley que “Modifica la ley N°18.502, que establece impuestos a combustibles que señala, para rebajar en un 50% el impuesto específico a las gasolinas automotrices y petróleo diésel, en caso de y durante la vigencia de un estado de excepción constitucional, o alguna calamidad pública que afecte o comprometa gravemente el empleo e ingresos de la ciudadanía”, Boletín N° 14.289-05 Ministro de Hacienda, Sr. Rodrigo Cerda Norambuena. Gerente General Empresa Nacional del Petróleo ENAP, Sr. Andrés Roccatagliata Orsini. Director del Servicio de Impuestos Internos, Fernando Barraza Luengo.
Comisión de Vivienda

15:00 a 16:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:

Recibir a la Ministra de Transporte y Telecomunicaciones, señora Gloria Hutt Hesse, para que se refiera al cumplimiento del artículo transitorio de la ley Nº 21.172, que modifica la ley N° 18.168, General de Telecomunicaciones, que mandata la dictación del plan de gestión y mantención de redes a que se refiere la letra b) del artículo 24 de la referida ley N° 18.168. Ministra de Transporte y Telecomunicaciones.
Continuar el estudio en general del proyecto de ley que establece normas sobre acceso a territorios de alta montaña o de altas cumbres (boletín N° 12460-20). Director Regional para Chile de la ONG Acceso PanAm, señor Christian Moscoso y el Director Ejecutivo de Fundación Plantae, señor Javier Salvatierra.
Comisión de Medio Ambiente

15:00 a 16:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla: Continuar la discusión del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional y primero reglamentario, sobre protección ambiental de las turberas. (Boletín N° 12.017-12 (S)). Terminadas las exposiciones de los invitados se procederá a la votación en general del proyecto. Se ha invitado: - A la Directora de la Fundación Terram, señora Flavia Liberona. - Al representante del Centro de Estudios y Conservación del Patrimonio Natural, CECPAN, Chiloé, señor Jorge Valenzuela.
Comisión de Pesca y Acuicultura

15:00 a 16:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:
1.- Inicio de la discusión en particular del Mensaje, con urgencia calificada de “suma”, que modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura, en materia de espacios de habitabilidad de embarcaciones pesqueras artesanales y embarcaciones menores prestadoras de servicios a la acuicultura. Boletín N°14178-21. Plazo para la presentación de indicaciones hasta el martes 8 de junio a las 12:00 horas.
2.- Proyecto de ley de origen en moción, del diputado señor Fidel Espinoza y adherentes, que modifica el decreto ley N°2.222, ley de Navegación, para establecer responsabilidades ante la ocurrencia de accidentes marítimos, Boletín N°13756-02. La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas y la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile, Conapach.
3.- Proyecto de ley de origen en moción, de los diputados señores Díaz; Brito y Sepúlveda, don Alexis, y de la diputada señora Rojas, que modifica la ley N°18.892, General de Pesca y Acuicultura, para prohibir la pesca de arrastre respecto de la especie merluza común, dentro del espacio marítimo que indica. Boletín N°14270-21. La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.
4.- Proyecto de ley de origen en moción, de los diputados señores Mulet y Velásquez, don Esteban, que modifica la ley N°18.892, General de Pesca y Acuicultura, para suprimir toda posibilidad de ejercer la actividad extractiva industrial en el área reservada a la pesca artesanal, y establecer una nueva forma de medir dicha área de reserva Boletín N°14244-21. El mocionante, diputado señor Jaime Mulet.
Comisión de Derechos Humanos

15:00 a 17:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto continuar analizando y profundizando acerca de una serie de denuncias que han presentado las organizaciones de víctimas de trauma ocular y de las eventuales falencias del Programa Integral de Recuperación Ocular del Ministerio de Salud, así como también conocer las medidas y políticas públicas que propone el Ejecutivo en esta materia. Para este propósito se acordó volver a invitar al Ministro de Salud, señor Enrique Paris; al Presidente del Departamento de Derechos Humanos del Colegio Médico, doctor Enrique Morales y a los representantes de la Coordinadora de Víctimas y Familiares de Trauma Ocular, señores Matías Orellana, Raúl Jara Albornoz y Pablo Montiel.
Comisión de Mujeres y Equidad de Género

15:00 a 16:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar la discusión general del proyecto de ley que modifica el Código Penal, para despenalizar el aborto consentido por la mujer dentro de las primeras catorce semanas de gestación, boletín N° 12.038-34.
Para estos efectos se encuentran invitadas.
• Señora Teresa Valdés, coordinadora del Observatorio de Género y Equidad,
• Señora Verónica Hoffmann, Directora Ejecutiva de la Fundación Chile Unido,
• Señora Francisca Pérez Prado, de la Corporación La Morada, y
• Señora Mariana Canales, del Instituto de Estudios de la Sociedad.



Se encuentra invitada, de manera permanente, la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género.
Comisión de Constitución

15:00 a 17:30

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el propósito de continuar con la discusión del proyecto de ley, ya informado por la Comisión de Mujeres y Equidad de Género, que “Modifica el Código Penal y la ley N° 21.160, para declarar imprescriptibles los delitos sexuales sin importar la edad de la víctima, y permitir la renovación de la acción civil reparatoria en todos ellos”. (Boletín N° 13.679-07). La Comisión acordó votar en general el proyecto en esta sesión. Se ha invitado al efecto a los (as) autores (as) de la Moción, como también al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos, al señor Subsecretario de Justicia, al abogado señor Juan Pablo Hermosilla, a la psicóloga señora Vinka Jackson, al Presidente de la Fundación Instituto Chileno para el Estudio de la Violencia (ICEV) psicólogo Francisco Maffiolletti y los demás invitados que los (as) integrantes de la Comisión propongan a la Secretaría de la Comisión a [email protected].
Comisión de Ciencias

17:30 a 19:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de discutir y votar, en segundo trámite reglamentario, el proyecto de reforma constitucional, iniciado en moción, que modifica el artículo 19, número 1°, de la Carta Fundamental, para proteger la integridad y la indemnidad mental con relación al avance de las neurotecnologías (boletín N° 13827-19 (S)), en segundo trámite constitucional.

En razón de lo anterior, la Comisión escuchará, en primer lugar, la opinión del Profesor de Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Doctor en Derecho en la Universidad del Sarre (Alemania), señor Eduardo Aldunate Lizana.
* Académico Eduardo Aldunate.
Comisión de Seguridad Ciudadana

17:30 a 19:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
1.- Continuar con la discusión general del proyecto de ley iniciado en moción que modifica el Código Penal para agravar la pena aplicable al delito de homicidio simple, boletín N° 14.090-07, refundido con los boletines N°s. 14.091-07, 14.092-07, 14.100-07 y 14.121-07, que modifican el decreto ley N°321, de 1925, que establece la libertad condicional para las personas condenadas a penas privativas de libertad, con el objeto de determinar mayores exigencias para la obtención de la libertar condicional.


1.- Para escuchar la exposición acerca de las iniciativas de ley se encuentra invitada la Gerenta General de la Fundación Amparo y Justicia, señora Paulina Leiva.
2.- Recibir al Director Nacional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA, señor Carlos Charme, con el objeto que exponga detalladamente acerca de la estrategia antidrogas implementada por el Gobierno, en especial se refiera a esta situación desglosada por regiones, y cualquier otro antecedente que nos pueda aportar sobre el particular.
Comisión de Desarrollo Social

17:30 a 19:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar analizando la situación de los campamentos y la forma de abordar este grave problema social que afecta a miles de familia.
Para tal efecto han sido invitados los Ministros de Vivienda y Urbanismo, y de Bienes Nacionales, señores Felipe Ward Edwards y Julio Isamit Díaz, respectivamente; la directora y secretaria general del Colegio de Arquitectos de Chile, señora Lorena Estai Hidalgo; el arquitecto señor Miguel Lawner; el Vicepresidente del Comité Hábitat del Colegio de Arquitectos de Chile, señor Adolfo López; y las representantes de Alta Las Canteras de la comuna de Huechuraba, señoras Bárbara Mira y Bárbara Plaza.
Comisión de la Familia

17:30 a 19:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto continuar con el estudio del proyecto de ley de origen en moción de los diputados señores Díaz; Keitel; Longton; Rocafull; Saffirio, y Soto, don Raúl, y de las diputadas señoras Núñez, doña Paulina; Rubio; Sandoval, y Santibáñez, que "Modifica el Código Civil, para establecer como regla general y regular el régimen de tuición compartida de hijos o hijas de padres separados". BOLETÍN N°14152-18. Para este efecto se encuentran invitados a exponer la Defensora de la Niñez; señora Patricia Muñoz García, la Jueza del Segundo Juzgado de Familia de Santiago y Coordinadora de la Comisión de Infancia de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados, señora Mónica Jeldres, y la Directora de la Fundación Infancia, señora Nathalie Oyarce.
Comisión de Recursos Hídricos

17:30 a 19:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto ocuparse de la siguiente Tabla:
1. Intercambiar opiniones sobre la agenda legislativa de la Comisión.
2. Recibir a las siguientes organizaciones: - Al Presidente de la Comisión de Recursos Hídricos del Colegio de Ingenieros Agrónomos, don Francisco Meza.


- Al Representante del Movimiento por el agua de Paine, don Marcelo Aburto.

JUEVES, 17 DE JUNIO DE 2021

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 56 Descentralización

09:00 a 10:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Recibir en audiencia al señor Contralor General de la República, Jorge Bermudez Soto. Contralor General de la República, Jorge Bermudez Soto.
Comisión de Constitución

10:15 a 12:30

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el propósito de dar inicio a la discusión y votación en particular del proyecto refundido que “Modifica el Código Penal para reforzar la protección penal a la infancia y a otras personas que indica". Boletines N°s 14123-07 y 14.107-07. Urgencia suma. Se ha invitado al señor Ministro del Interior y Seguridad Pública; a la señora Subsecretaria de Prevención del Delito; al académico abogado señor Francisco Bedecarratz, y al señor Director del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS).
Comisión de Cultura y Artes

15:00 a 16:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto recibir al Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Graneros, señor Claudio Segovia Cofre, junto al diputado señor Juan Luis Castro para que se refieran a propuestas en la defensa del patrimonio histórico cultural, apropósito de lo ocurrido en dicha comuna, específicamente en el cerro La Compañía, región de O’Higgins, en que se permitió el inicio de faenas a privados para instalar una antena de telecomunicaciones colindante con ruinas de Pukará Inca.



Nota: se hace presente que esta citación reemplaza a la anterior, en atención a que el Ministro Secretario General de Gobierno, señor Jaime Bellolio, excusó su asistencia, para tratar la implementación y contenido del canal cultural.
Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Graneros, señor Claudio Segovia Cofre y el diputado señor Juan Luis Castro.
Comisión de Trabajo

15:00 a 16:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto recibir en audiencia a la señora Brisa Galvez Ahumada, Dirigenta de Fenats Barros Luco y Dirigenta Nacional de FENACOOR, a fin de que dé a conocer el conflicto por el derecho al descanso y el tema de vulneración de derehos laborales en pandemia.
Comisión de Educación

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión especial citada con objeto de iniciar la tramitación del proyecto de ley, originado en moción de los diputados(as) señores(as) Girardi; González, don Rodrigo; Rojas; Santana, don Juan; Vallejo; Venegas, y Winter, que faculta a requerir la suspensión de la evaluación docente, y suspende la aplicación de las pruebas del Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE) durante al año 2021, debido a la pandemia mundial de Covid-19 (boletín N° 14226-04), en primer trámite constitucional.

Para tales efectos, la Comisión escuchará a los siguientes invitados:
• Ministro de Educación, señor Raúl Figueroa Salas.
• Presidente del Colegio de Profesores de Chile A.G., señor Carlos Díaz Marchant.

* Ministro de Educación.
* Presidente del Colegio de Profesores de Chile A.G.