Citaciones Semana del 21 al 24 de junio de 2021

Volver
Descargar (PDF)

LUNES, 21 DE JUNIO DE 2021

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 60 Asesoría cotizantes AFP

Suspendida

14:00 a 15:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto recibir al Presidente del Banco Central y al Presidente de la Comisión para el Mercado Financiero, a fin de que se refieran a la materia objeto de investigación.
CEI 59 terrenos Coquimbo

Suspendida

17:30 a 19:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto continuar su cometido y dar cumplimiento a lo encomendado en el mandato.
*Se ha invitado a la ex Jefa de la División de Presupuesto e Inversión Regional, del Gobierno Regional de Coquimbo, señora Rocío Ramírez Rojas.


* Se ha citado a la Encargada de la Unidad Auditoria Interna del Gobierno Regional de Coquimbo, señora Priscilla Carvajal Alfaro.

CEI 46 MOP Araucanía

Suspendida

17:30 a 19:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto abocarse al conocimiento de su mandato.
- El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, don Lucas Palacios.


- El Director Ejecutivo de Chile Transparente, don Alberto Precht.

MARTES, 22 DE JUNIO DE 2021

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Gobierno Interior

10:30 a 12:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar la discusión general del proyecto de ley, de origen en mensaje y en segundo trámite constitucional, y con urgencia calificada de suma, para implementar adecuadamente el proceso de descentralización del país (Boletín N° 13.823-06).
Vencimiento reglamentario de la urgencia: 27 de junio.
Respecto de este proyecto han sido invitados la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, señora María Paz Troncoso; el ex Contralor General de la República, señor Ramiro Mendoza; el ex Senador señor Ignacio Walker; la Presidenta de FENAFGORE, señora Náyade Aguirre y, el representante de la Mesa Técnica de Descentralización, señor Manuel Tobar.


Comisión de Educación

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos:

1) Iniciar la tramitación del proyecto de ley, originado en mensaje, que establece un sistema de subvenciones para la modalidad educativa de reingreso (boletín N° 14309-04), en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”. Para tales efectos, la Comisión escuchará la presentación que hará del proyecto el Ministro de Educación, señor Raúl Figueroa Salas. * Ministro de Educación.
2) Abocarse a la tramitación de los siguientes proyectos de ley refundidos, de origen en moción, en primer trámite constitucional, para lo cual escuchará a la Jefa del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), señora María Francisca Díaz Domínguez:
a) El que faculta a requerir la suspensión de la evaluación docente, y suspende la aplicación de las pruebas del Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE) durante al año 2021, debido a la pandemia mundial de Covid-19 (boletín N° 14226-04). * Jefa del CPEIP.
b) El que suspende la aplicación de las pruebas del Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (Simce), correspondientes al año 2021, debido a la pandemia de Covid-19 (boletín N° 14298-04). * Jefa del CPEIP.
c) El que suspende la realización de la evaluación docente por el año 2020, debido a la pandemia mundial de Covid-19, para extender su vigencia por el año 2021 (boletín N° 14300-04). * Jefa del CPEIP.
A continuación, se procederá a votar los proyectos de ley refundidos.
Comisión de Deportes

15:00 a 16:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1) Recibir a la Sra. Silvana Acosta, hija del ex Director Técnico de la Selección Chilena de Fútbol, señor Nelson Acosta, quien desea agradecer el apoyo brindado por esta comisión.

2) Continuar la discusión y proceder a la votación particular, del Mensaje de S. E. el Presidente de la República por el cual da inicio a la tramitación del proyecto de ley que fortalece el deporte de alto rendimiento (Boletín N° 13.898-29). - Ministra del Deporte, señora Cecilia Pérez Jara,

- Directora Nacional del Instituto Nacional del Deporte, señora Sofía Rengifo Ottone,

- Asesor legal de la Federación de Judo de Chile, señor Marcelo Simian Tascón,

- Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Austral, Pablo Soto Delgado,

- Presidente de la Federación de Voleibol de Chile, señor Jorge Pino,

- Presidente de la Federación de Tenis de Mesa, señor Henry Reimberg, y

- Presidente de la Federación de Andinismo de Chile. Willy Montenegro.
Comisión de Hacienda

15:00 a 17:30

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto continuar con el estudio del proyecto de ley que “Modifica la ley N°18.502, que establece impuestos a combustibles que señala, para rebajar en un 50% el impuesto específico a las gasolinas automotrices y petróleo diésel, en caso de y durante la vigencia de un estado de excepción constitucional, o alguna calamidad pública que afecte o comprometa gravemente el empleo e ingresos de la ciudadanía”, Boletín N° 14.289-05, con las siguientes audiencias:
Ministro de Economía, Sr. Lucas Palacios Covarrubias.

Director del Servicio de Impuestos Internos, Sr. Fernando Barraza

Director Ejecutivo de ENAP, Sr. Andrés Roccatagliata Orsini

Presidente de CONAPYME y CONATACOCH, Sr. Héctor Sandoval

Alejandro Tirachini Hernández, académico de la Universidad de Chile.

Comisión de Agricultura

15:00 a 17:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto continuar con la discusión particular del proyecto de ley, de origen en un Mensaje, que “Introduce modificaciones y prorroga la vigencia de la ley Nº18.450, que aprueba normas para el fomento de la inversión privada en obras de riego y drenaje". BOLETÍN N°14.068-01, con urgencia “Suma”. El Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego, don Federico Errázuriz.
Comisión de Gobierno Interior

15:00 a 17:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar con la discusión y votación particular, hasta total despacho, del proyecto de ley de origen en mensaje, en primer trámite constitucional y reglamentario, que modifica diversos cuerpos normativos con el objetivo de perfeccionar la regulación relativa a la contratación, prestación y pago del servicio de extracción de residuos sólidos domiciliarios (Boletín N° 14.032-06).
Ha sido invitada la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, señora María Paz Troncoso Pulgar.
Comisión de Constitución

15:00 a 17:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el propósito de da inicio a la tramitación al proyecto de ley refundido, en segundo trámite constitucional, que "Reforma el sistema de justicia para enfrentar la situación luego del estado de excepción constitucional de catástrofe por calamidad pública", boletines N°s 13752-07y 13651-07 (SEN) con urgencia suma. Se ha invitado al efecto al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos; al señor Subsecretario de Justicia; a la Presidenta del Colegio de Abogados de Chile A.G.; al Presidente de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados de Chile; al Presidente de la Asociación de Juzgados de Policía Local, y a un representante de la Asociación Gremial Chiletec A.G.
Comisión de Salud

17:00 a 18:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla: 1) Iniciar la votación particular del proyecto de ley, en segundo trámite reglamentario, originado en moción, de las honorables diputadas Cariola y Mix, y de los diputados Barrera, Juan Luis Castro, Ricardo Celis, Crispi, Ibáñez, Rosas, Teillier y Torres, que establece fuero laboral y un descanso compensatorio para las trabajadoras y trabajadores de la salud, en contexto de estado de excepción constitucional por pandemia de Covid-19, en las condiciones y con los efectos y excepciones que señala. Boletín Nº13.778-13.
2) Iniciar la discusión y votación particular del proyecto de ley originado en moción, de las diputadas Cariola, Parra y de los diputados Castro, Ricardo Celis, Andrés Celis, Crispi, Rosas y Torres, que da por cumplidas las metas sanitarias y de atención de usuarios por parte de los funcionarios de la salud que indica, para efectos del pago de las asignaciones y bonificaciones que corresponda, con ocasión del estado de excepción de catástrofe por la pandemia de Covid-19". Boletín 14.257-11.
Comisión de Obras Públicas

17:00 a 18:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla: Se encuentra invitada la señora Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, doña Gloria Hutt.
La Comisión recibirá en Audiencia a la Asociación Regional de Taxis Colectivos de Arica y Parinacota, quienes desean plantear una serie de irregularidades en los procesos sancionatorios que llevan a cabo los fiscalizadores del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en la ciudad de Arica. Señor Tomás Abaroa, presidente de la Asociación y Directores señores Walter Flores y Ricardo Aravena.
1) Proyecto de ley iniciado en moción de las diputadas señoras, Jenny Álvarez, Sofía Cid, Aracely Leuquén, Francesca Muñoz, Ximena Ossandón, y de los diputados señores René Alinco, José Miguel Castro, Frank Sauerbaum, Diego Schalper y Gonzalo Winter que modifica la ley N° 18.168, general de telecomunicaciones, en materia de individualización y registro de datos de los usuarios de servicios de telefonía en la modalidad de prepago, Boletín Nº 12042-15. Discusión inmediata. Votación en general. La Subsecretaria de Prevención del Delito y el OS9 de Carabineros de Chile.
2) Continuar la discusión en particular del proyecto de ley, originado en moción, de las diputadas señoras Hernando y Álvarez, doña Jenny, y de los diputados señores Alinco; Bianchi; Flores, don Iván; González, don Félix; Mellado, don Cosme; Mulet; Pérez, don José y Sepúlveda, don Alexis, que modifica la ley N°18.290, de Tránsito, para sancionar al conductor de vehículos motorizados que causare daños o lesiones a quien se traslade en bicicleta u otros ciclos, Boletín N°13975-15. Señorita Romina Garrido, asesora legislativa MTT, , el sentido y alcance de la propuesta número tres (Infracción gravísima).
3) Proyectos de ley iniciados en moción de las diputadas señoras Jenny Alvarez; Maya Fernández y Gael Yeomans y de los diputados señores Marcelo Díaz; Félix González; Jaime Mulet; Patricio Rosas; Jorge Sabag; Alexis Sepúlveda y Pablo Vidal; y de los diputados señores Rosas; Bernales; Díaz; Ibáñez; Labra; Rocafull; Saffirio, y Vidal, y de las diputadas señoras Marzán y Mix, que modifica la ley N°18.290, de Tránsito, para disponer que los funcionarios de la salud tengan libre acceso al transporte público de pasajeros, durante situación de emergencia sanitaria. Refundidos boletines Nos. 13499-15 y 13865-15.
4) Moción de los diputados señores Mulet; Alinco; Bianchi; Flores, don Iván, y Velásquez, don Esteban, y de las diputadas señoras Álvarez, doña Jenny, y Sepúlveda, doña Alejandra, que modifica la ley N°18.290, de Tránsito, con el fin de disponer la utilización de una plataforma digital única para la prestación de servicios de transporte de pasajeros a través de taxis, en las condiciones que indica. Boletín N °14245-15.
5) Moción patrocinada por los diputados señores Jaime Mulet, Florcita Alarcón, Boris Barrera, Renato Garín, Miguel Mellado, Jaime Naranjo, Alejandra Sepúlveda y Esteban Velásquez, que extiende la cobertura de las garantías exigidas en el marco de la contratación pública, al cumplimiento de las obligaciones contraídas en favor de las empresas de menor tamaño (MIPYME) a que se refiere la ley Nº 20.416. Boletín N° 13700-03.
6) Proyecto de ley iniciado en Mensaje de S.E., el Presidente de la República, para reconocer el acceso a Internet como un servicio público de telecomunicaciones. Boletín N°11632-15. Segundo trámite constitucional.
Comisión de Bomberos

17:00 a 18:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar el análisis de las fallas detectadas en la rendición de cuentas efectuada por la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile. Raúl Bustos, presidente de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile.
Comisión de Trabajo

17:00 a 19:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto continuar con el estudio del proyecto de ley, originado en Moción, de las diputadas señoras Karol Cariola, Sofía Cid, Alejandra Sepúlveda y Gael Yeomans, y de los diputados señores Eguiguren; Jiménez; Saavedra; Santana, don Alejandro; Silber y Soto, don Raúl, que "Modifica el Código del Trabajo en materia de participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas en que se desempeñan”, boletín N° 13.240-13 Señor Juan Sutil Servoin, Presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio - (CPC). Señora Silvia Silva Silva, Presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores - (CUT). Señor Fabio Bertranou, Director de la OIT para el Cono sur y América Latina. Señor Ricardo Mewes Schnaidt, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo.
Comisión de Personas Mayores

17:30 a 19:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1.- Iniciar el estudio del proyecto de ley de origen en una moción de las diputadas Sandra Amar, María Nora Cuevas, Catalina Del Real, Carolina Marzán, Claudia Mix; Francesca Muñoz y de los diputados Sergio Bobadilla, Eduardo Durán y Luis Rocafull, que Establece, promueve y garantiza la atención médica, social y educativa, así como la protección e inclusión de las personas con la condición del espectro autista, u otra condición que afecte el neurodesarrollo, boletín 14310-35. Para ello se encuentra invitada la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar Barahona y en representación de la Fundación Amasperger, Leonardo Farfán.
2.- Continuar con el estudio del proyecto de origen en una moción de las diputadas Sandra Amar, Catalina Del Real, Claudia Mix, Erika Olivera, Joanna Pérez y Virginia Troncoso y de los diputados Boris Barrera, Cosme Mellado, Jaime Naranjo y Jorge Sabag, que Modifica la ley N° 20.609, que establece medidas contra la discriminación, para exigir a quienes atiendan público en instituciones públicas o privadas, y en las circunstancias que indica, la utilización de mascarillas transparentes para facilitar la comunicación con personas sordas, boletín 14218-35. Para este propósito se encuentran invitados los autores de la moción y el Director del SENADIS, señor Francisco Subercaseaux.
Comisión de Defensa

17:30 a 19:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente tabla:
a) Recibir al Ministro de Defensa Nacional, a fin de continuar con su exposición de la Política de Defensa Nacional.
b) Continuar la discusión particular del proyecto, en segundo trámite constitucional, que fortalece y moderniza el Sistema de Inteligencia del Estado (Bol. N° 12234-02).
Comisión de Economía

17:30 a 19:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
Recibir al Ministro De Economía, Fomento y Turismo, señor Lucas Palacios, y al Ministro de Hacienda, señor Rodrigo Cerda para que se sirvan informar, detalladamente, acerca del procedimiento y la forma de cómo los feriantes libres pueden acceder al bono PYMES, recientemente aprobado, entre otros antecedentes que nos pueda aportar sobre el particular.
FÁCIL DESPACHO.

1.- Comenzar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de los diputados señores Velásquez, don Pedro; Naranjo; Pérez, don José; Sabag, y Sepúlveda, don Alexis, y de la diputada señora Girardi, que modifica la ley General de Cooperativas, para autorizar la devolución de cuotas de participación a sus socios, en consideración a la crisis económica, social y sanitaria causada por el Covid-19, en las condiciones y con los requisitos que señala, boletín N°14242-03. (Primer trámite constitucional y primero reglamentario. 1.- Para referirse al proyecto del punto 1.- de la tabla de fácil despacho se invitó al Presidente de las Comisión para el Mercado Financiero, CMF, señor Joaquín Cortez.
2.- Continuar la tramitación de la moción, que modifica la ley N° 19.628, sobre protección de la vida privada, para prohibir que se comuniquen las obligaciones de carácter económico, financiero, bancario o comercial, mientras esté vigente el estado de excepción constitucional de catástrofe decretado con motivo de la pandemia de Covid-19 y por el tiempo adicional que señala, boletín N° 13414-03, refundido con boletines N°s 13.444-03, 13.446-03, 13.458-03, 13.519-03 y 13.523-03. (Primer trámite constitucional y segundo trámite reglamentario). 2.- Para referirse al proyecto del punto 2.- de la tabla de fácil despacho se invitó al Presidente de las Comisión para el Mercado Financiero, CMF, señor Joaquín Cortez, y al
Presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras de Chile A.G., señor José Manuel Mena.
ORDEN DEL DÍA..
1.- Recibir a las siguientes autoridades:
Al Subsecretario de Obras Públicas, señor Cristóbal Leturia, para que se refiera al funcionamiento y evaluación del programa de Agua Potable Rural (APR) de la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas durante el estado de emergencia declarado a raíz de la pandemia de Covid 19, especialmente informe respecto de la ejecución de un convenio suscrito entre esa subsecretaria y los APR para evitar el corte de suministro a los usuarios de dichos APR.
Al Superintendente de Servicios Sanitarios, señor Jorge Rivas, para que exponga sobre la aplicación de un convenio suscrito entre esa subsecretaria de Obras Públicas y los programas de Agua Potable Rural (APR) de la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, con el propósito de evitar el corte de suministro a los usuarios de dichos APR y la fiscalización realizada respecto de su cumplimiento y en relación con el corte de suministro que afectaría a usuarios de APR Las Quemas – El Tepual en la región de los Lagos.
2.- Continuar con la tramitación de las siguientes mociones (en primer trámite constitucional y primero reglamentario):
i.- De los diputados señores Ramón Barros, Juan Antonio Coloma, Joaquín Lavín, Celso Morales y Renzo Trisotti, y de la diputada señora María José Hoffmann; de los ex diputados señores José Antonio Kast y Felipe Ward, y señoras Andrea Molina y Claudia Nogueira, que modifica la ley N° 19.496, sobre protección de los derechos del consumidor, imponiendo al proveedor la obligación de emitir boletas o facturas cuya información no se borre con el paso del tiempo, boletín N° 10006-03 (refundido con boletines 12111-03, 12123-03, 12151-03, 12727-03, 12793-03 y 13599-03), con urgencia calificada de “suma”. (Continuación de la discusión general).

ii- De los diputados señores Jorge Brito, José Miguel Castro, Andrés Longton, Nicolás Noman, Hugo Rey, Gastón Saavedra, Francisco Undurraga y Sebastián Álvarez, y de las diputadas señoras Sofía Cid y Ximena Ossandón, que modifica la ley N°19.496, que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, en materia de sanciones a las empresas que incurran en acoso telefónico en el envío de promociones o publicidad a los consumidores, boletín N°11835-03. Con urgencia calificada de “simple”. (Continuación de la discusión general).
iii.- De la diputada señora Maya Fernández y del ex diputado señor Felipe Kast, que regula la creación y funcionamiento de las empresas de beneficio e interés colectivo, boletín N° 11273-03, con urgencia calificada de “suma”. (Continuación de la discusión general).

MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2021

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Cultura y Artes

08:30 a 09:50

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto:

Iniciar el estudio del Proyecto de ley iniciado en moción de los diputados señores Naranjo; Baltolu; Andrés Celis; Díaz; Labra, y Verdessi, y de las diputadas señoras Marzán y Santibáñez, que Declara a las ferias libres como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, boletín N° 14.308-24. Mocionantes para que presenten la iniciativa
Recibir a la Ministra de Transporte y Telecomunicaciones, señora Gloria Hutt Hesse; al Director de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, señor Raúl Irarrázabal Sánchez; al Intendente de la región de Valparaíso, señor Jorge Martínez Durán y a la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Valparaíso, señora Constance Harvey Bohn, para continuar tratando el programa de recuperación de los ascensores de Valparaíso -Patrimonio de la Humanidad UNESCO año 2003- que forman parte del sistema de transporte urbano utilizado cotidianamente por sus habitantes y que constituyen una construcción tradicional que representa un patrimonio cultural e industrial vivo. Ministra de Transporte y Telecomunicaciones; el Director de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas; el Intendente de la región de Valparaíso y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Valparaíso.
Comisión de Ética y Transparencia

11:07 a 11:51

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el objeto de tratar materias propias de competencia de la Comisión.

Comisión de Vivienda

15:00 a 16:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
Recibir a la señora Gloria Veas, en representación de los vecinos de calle Rodríguez Velasco, de la Comuna de la Florida, para que se refiera a la grave y compleja situación en la que se encuentran por la construcción de un edificio de propiedad de la empresa Besalco Inmobiliaria S.A.
Continuar el estudio en general del proyecto de ley que establece normas sobre acceso a territorios de alta montaña o de altas cumbres (boletín N° 12460-20). El Director Fundador de la Fundación +1000, señor Rodrigo Errazuriz Reyes y el Gerente General de Vertical, señor Eugenio Guzmán Letelier.
Comisión de Constitución

15:00 a 17:30

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el propósito abordar la discusión y votación en particular del proyecto de ley, ya informado por la Comisión de Mujeres y Equidad de Género, que “Modifica el Código Penal y la ley N° 21.160, para declarar imprescriptibles los delitos sexuales sin importar la edad de la víctima, y permitir la renovación de la acción civil reparatoria en todos ellos”. (Boletín N° 13.679-07). Se ha invitado al efecto a los (as) autores (as) de la Moción, como también al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos, al señor Subsecretario de Justicia, al abogado señor Juan Pablo Hermosilla, a la psicóloga señora Vinka Jackson, al Presidente de la Fundación Instituto Chileno para el Estudio de la Violencia (ICEV) psicólogo Francisco Maffiolletti, y a los profesores señores Gabriel Zaliasnik; Héctor Hernández; Antonio Bascuñán, y Guillermo Oliver.
Comisión de Medio Ambiente

15:00 a 16:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:

Continuar el estudio del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional y primero reglamentario, sobre protección ambiental de las turberas. (Boletín N° 12.017-12 (S)).

Se ha invitado:
- Al Director del Servicio Agrícola y Ganadero, señor Horacio Bórquez C.
- A la Directora de la Fundación WCS Chile, señora Bárbara Saavedra.
- Al Investigador del Centro de Ciencias del Clima y Resiliencia (CR)2, señor Jorge Hoyos-Santillán.
- A la encargada de extensión científica de la Universidad Austral, integrante de la Mesa de Humedales de Chiloé y Llanquihue, señora Gabriela Navarro.

Comisión de Minería y Energía

15:00 a 16:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Iniciar la votación en particular del proyecto de ley que regula el uso de la leña como combustible de uso domiciliario y las condiciones para su comercialización, boletín 13.664-08.
Comisión de Hacienda

15:00 a 17:30

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto considerar la siguiente tabla:

1) Recibir en audiencia solicitada al Consejo de Alta Dirección Pública, para dar a conocer sus logros y desafíos, intercambiar perspectivas sobre su desarrollo y proyección, con el objetivo de potenciar su impacto en la modernización de la gestión pública y la calidad de los servicios que el Estado provee a sus ciudadanos.


Consejo de Alta Dirección Pública: Presidenta, Sra. Solange Garreaud de Mainvilliers Gerlach; Consejeros señoras Bettina Horst y Cristina Orellana y señores Eduardo Abrazúa y Eduardo Riquelme; Subdirector de Alta Dirección Pública del Servicio Civil, señor Basilios Peftouloglou y Secretaria Técnica, Sra. Mariana George-Nascimento.
2) Tratar el proyecto que “Aprueba el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, adoptado en Nueva York, el 7 de julio de 2017” Boletín N°14.007-10, con los siguientes invitados Ministros de RREE, Hacienda y Defensa. Ministro de Relaciones Exteriores, Sr.
Andrés Allamand Zavala

Ministro de Hacienda, Sr. Rodrigo Cerda Norambuena

Ministro de Defensa, Sr. Baldo Prokurica

3) Continuar con el estudio del proyecto de ley que “Modifica la ley N°18.502, que establece impuestos a combustibles que señala, para rebajar en un 50% el impuesto específico a las gasolinas automotrices y petróleo diésel, en caso de y durante la vigencia de un estado de excepción constitucional, o alguna calamidad pública que afecte o comprometa gravemente el empleo e ingresos de la ciudadanía”, Boletín N° 14.289-05, con las siguientes audiencias: Ministro de Economía, Sr. Lucas Palacios Covarrubias

Sr. Claudio Agostini, Académico Universidad Adolfo Ibáñez, Facultad de Ingeniería

Sr. Juan Marcelo Villalobos Irribarra, Presidente de Mi Taxi colectivo, Federación gremial del Biobío.

Luis González, Coordinador Económico en Cambio Climático, Energía y Medio Ambiente de Clapes UC.

Coordinadora Nacional de Taxistas independientes de Chile, Sr. Claudio Morales Ortiz.

Dr. Benjamín Leiva Crispi, Economista de la Universidad de Chile.

Eduardo Lillo Navarrete: Presidente Consejo Nacional de Taxis colectivos de Chile CNTCH

Luis Contreras Peñaloza: Presidente Federación de Taxis Colectivos de La Provincia cordillera FESICOR
Comisión de Pesca y Acuicultura

15:00 a 16:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:
1.- Proyecto de ley de origen en moción, del diputado señor Fidel Espinoza y adherentes, que modifica el decreto ley N°2.222, ley de Navegación, para establecer responsabilidades ante la ocurrencia de accidentes marítimos, Boletín N°13756-02. Autoridades de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas.
2.- Proyecto de ley de origen en moción, de los diputados señores Díaz; Brito y Sepúlveda, don Alexis, y de la diputada señora Rojas, que modifica la ley N°18.892, General de Pesca y Acuicultura, para prohibir la pesca de arrastre respecto de la especie merluza común, dentro del espacio marítimo que indica. Boletín N°14270-21. Se encuentran invitados para el segundo punto de la Tabla, boletín N°14270-21: Alianza Pesca Maule, señora Gigliola Centonzio, asesora y los señores Eric Letelier y Claudio Bravo, Miembros del Comité de Manejo de la Merluza Común.
3.- Proyecto de ley de origen en moción, de los diputados señores Mulet y Velásquez, don Esteban, que modifica la ley N°18.892, General de Pesca y Acuicultura, para suprimir toda posibilidad de ejercer la actividad extractiva industrial en el área reservada a la pesca artesanal, y establecer una nueva forma de medir dicha área de reserva Boletín N°14244-21.
Comisión de Derechos Humanos

15:00 a 17:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Recibir al Director del INDH, señor Sergio Micco, para que se refiera al informe sobre víctimas de trauma ocular en el contexto del estallido social del 18 de octubre de 2019 a la fecha.
Esta sesión tiene por objeto conocer las respuestas de parte del Ejecutivo respecto a una serie de denuncias que han presentado las organizaciones de víctimas de trauma ocular y de las eventuales falencias del Programa Integral de Reparación Ocular del Ministerio de Salud, así como también conocer los alcances de los anuncios realizados por el Presidente de la República referidos a este mismo tema.

Para este propósito se acordó volver a invitar al Ministro de Salud, señor Enrique Paris; al Presidente del Departamento de Derechos Humanos del Colegio Médico, doctor Enrique Morales; al Presidente (S) del Colegio Médico señor Patricio Mesa; y a los representantes de la Coordinadora de Víctimas y Familiares de Trauma Ocular, señores Matías Orellana, Raúl Jara Albornoz y Pablo Montiel.
Comisión de Mujeres y Equidad de Género

15:00 a 16:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1) De 15.00 a 15.45 horas, analizar las situaciones de acoso laboral en el ámbito de la salud.
1. Coordinadoras de las subcomisiones de Violencia, Salud Funcionaria y Cuidado Infantil, de la Confederación Nacional de Profesionales Universitarios del os Servicios de Salud,

2. Sra. Claudia Salgado, familiar de víctima de acoso laboral, Hospital Herminda Martín de Chillán,

3. Sra. Carmen Gloria Navarrete, Representante del Colectivo de enfermeras feministas,

4. Katiuska Rojas, Directora Ejecutiva de la Asociación de Matronas y Matrones de Chile – ASOMAT

2) De 15.45 a 16.30 horas, continuar la discusión general del proyecto de ley que modifica el Código Penal, para despenalizar el aborto consentido por la mujer dentro de las primeras catorce semanas de gestación, boletín N° 12.038-34. • Sra. Claudia Gutiérrez, de la Corporación Proyecto Esperanza,

• Sra. Francisca Pérez Prado, de la Corporación La Morada.
. Se encuentra invitada, de manera permanente, la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género.
Comisión de Salud

17:00 a 18:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el objeto de discutir e intercambiar ideas y opiniones sobre la posible prórroga del estado de excepción en el contexto de la actual condición sanitaria. Se ha invitado: - Al Ministro de Salud, señor Enrique Paris Mancilla. - Al Subsecretario General de Presidencia, señor Máximo Pavez Cantillano. - Al Secretario General del Colegio Médico, señor José Miguel Bernucci.
Comisión de Seguridad Ciudadana

17:30 a 19:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:

1.- Recibir al Director Nacional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA, señor Carlos Charme, para que responda las consultas que se le efectuarán, referidas a su exposición, realizada en la sesión anterior, sobre la Estrategia Nacional de Drogas 2021 – 2030.
2.- Votar en general e iniciar la discusión particular del proyecto de ley, originado en moción que modifica el Código Penal para agravar la pena aplicable al delito de homicidio simple, boletín N° 14.090-07, refundido con los boletines N°s. 14.091-07, 14.092-07, 14.100-07 y 14.121-07, que modifican el decreto ley N°321, de 1925, que establece la libertad condicional para las personas condenadas a penas privativas de libertad, con el objeto de determinar mayores exigencias para la obtención de la libertar condicional.
3.- Comenzar la discusión general del proyecto de ley, originado en moción de los diputados señores Jorge Alessandri, Nino Baltolu, Juan Antonio Coloma, Juan Fuenzalida, Cristhian Moreira, Nicolás Noman, Iván Norambuena y Osvaldo Urrutia, y de las diputadas señoras Nora Cuevas y María José Hoffmann, que modifica el Código de Justicia Militar, para aumentar las penas aplicables a los delitos cometidos contra funcionarios de Carabineros de Chile, en el ejercicio de sus funciones, Boletín N° 13944-25. Para exponer acerca de esta iniciativa legal, se ha invitado a sus autores.
Comisión de la Familia

17:30 a 19:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto continuar con el estudio del proyecto de ley de origen en moción de los diputados señores Díaz; Keitel; Longton; Rocafull; Saffirio, y Soto, don Raúl, y de las diputadas señoras Núñez, doña Paulina; Rubio; Sandoval, y Santibáñez, que "Modifica el Código Civil, para establecer como regla general y regular el régimen de tuición compartida de hijos o hijas de padres separados". BOLETÍN N°14152-18.

Para este efecto se encuentran invitados a exponer la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados, la Presidenta de la Corporación Humanas, señora Lorena Fríes Monleón; la representante de la Corporación de Padres por la Igualdad de derechos, señor Nicolás Novoa Rivera; la Directora Ejecutiva de la Fundación Restaurados, señora Silvia Reyes Crespo, y la representante del Observatorio de Género y Equidad, señora Teresa Valdés.
2.- Iniciar el estudio del proyecto de ley de origen una moción de las diputadas Pamela Jiles, Carolina Marzán y Ximena Ossandón y de los diputados Luis Rocafull, René Saffirio, Gustavo Sanhueza y Diego Schalper, que modifica la ley N°19.968, que Crea los Tribunales de Familia, y la ley N°19.620, que Dicta Normas sobre Adopción de Menores, en materia de declaración de susceptibilidad de un menor de ser adoptado. BOLETÍN Nº 12245-18.
Comisión de Recursos Hídricos

Suspendida

17:30 a 19:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar materias propias a sus competencia.

Comisión de Desarrollo Social

17:30 a 19:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar analizando la situación de los campamentos y la forma de abordar este grave problema social que afecta a miles de familias.
Para tal efecto han sido invitados los Ministros de Vivienda y Urbanismo, y de Bienes Nacionales, señores Felipe Ward Edwards y Julio Isamit Díaz, respectivamente; el Presidente del Directorio de la EFE Trenes de Chile, señor Pedro Pablo Errázuriz; la directora y secretaria general del Colegio de Arquitectos de Chile, señora Lorena Estai Hidalgo; el arquitecto señor Miguel Lawner; el Vicepresidente del Comité Hábitat del Colegio de Arquitectos de Chile, señor Adolfo López; y las representantes de Alta Las Canteras de la comuna de Huechuraba, señoras Bárbara Mira y Bárbara Plaza, y la representante del Comité de la Vivienda de la comuna Estación Central, señora Doris González.
Comisión de Ciencias

17:30 a 19:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de continuar con la discusión, en segundo trámite reglamentario, del proyecto de reforma constitucional, iniciado en moción, que modifica el artículo 19, número 1°, de la Carta Fundamental, para proteger la integridad y la indemnidad mental con relación al avance de las neurotecnologías (boletín N° 13827-19 (S)), en segundo trámite constitucional.

En razón de lo anterior, la Comisión escuchará la opinión de los siguientes expertos:
• Senador señor Francisco Chahuán Chahuán, coautor de la moción.
• Profesor del Departamento de Filosofía de la Universidad Alberto Hurtado, Doctorado en Filosofía en la Universidad de Buenos Aires, investigador de Filosofía de la Neurociencia Cognitiva, señor Abel Wajnerman Paz.
• Profesor Titular de la Facultad de Derecho de la Pontifica Universidad Católica de Chile, Doctor en Derecho y abogado especialista en Inteligencia Artificial, señor Carlos Amunátegui Perelló.
* Senador señor Francisco Chahuán.
* Académico señor Abel Wajnerman.
* Académico señor Carlos Amunátegui.

JUEVES, 24 DE JUNIO DE 2021

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 56 Descentralización

09:00 a 10:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Recibir en audiencia al señor Pablo Galilea, jefe de la División de Gobierno Interior del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

Comisión de Constitución

Suspendida

10:15 a 12:30

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)


Con el propósito de la discusión y votación en particular del proyecto refundido que “Modifica el Código Penal para reforzar la protección penal a la infancia y a otras personas que indica". Boletines N°s 14123-07 y 14.107-07. Urgencia suma.

Se ha invitado al señor Ministro del Interior y Seguridad Pública; a la señora Subsecretaria de Prevención del Delito; al académico abogado señor Francisco Bedecarratz; al señor Director del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) y a la académica de la Universidad Católica de Valparaíso, señora Andrea Pinto.
Comisión de Trabajo

10:30 a 12:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto continuar el estudio del proyecto de ley, originado en Moción, en segundo trámite constitucional, que "Modifica el Código del Trabajo regulando el contrato de trabajadores de empresas de plataformas digitales de servicios", correspondiente al boletín N° 13.496-13, con urgencia calificada de “suma”. Señor Felipe Simonsohn González, Head of Corporate Affairs South Cone Didiglobal. Señor Nicolás Sánchez S., Gerente de Asuntos Gubernamentales Chile Uber. Señor Pablo Zenteno, Abogado Fundación Instituto de Estudios Laborales - (FIEL). Señora Karol Morales, Psicóloga y Doctora en Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Señor Javier Aranguiz, Gerente de Pedidos Ya. Señor Fernando Gallardo, Vocero de la Organización Repartidores Penquistas.
Comisión de Educación

10:30 a 12:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión especial citada con objeto de iniciar el trámite de audiencias respecto del proyecto de ley, originado en mensaje, que establece un sistema de subvenciones para la modalidad educativa de reingreso (boletín N° 14309-04), en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”.

Para tales efectos, la Comisión escuchará la opinión de los siguientes invitados:
• Defensora de la Niñez, señorita Patricia Muñoz García.
• Directora (S) del Servicio Nacional de Menores (SENAME), señora María Fabiana Castro Brahm.
• Representante de Unicef en Chile, H. señor Paolo Mefalopulos.
• Directora Ejecutiva de la Fundación “Súmate” del Hogar de Cristo, señora Liliana Cortés Rojas.
* Defensora de la Niñez.
* Directora (S) del SENAME.
* Representante de Unicef en Chile.
* Directora Ejecutiva de la Fundación “Súmate”.
Comisión de Medio Ambiente

11:00 a 12:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:

Continuar la votación particular del proyecto de ley que modifica la ley N°19.419, que regula actividades que indica relacionadas con el tabaco, y el código penal, para proteger playas de mar, de río o lago, de la contaminación con colillas de cigarrillo. (Boletín 12.407-12, refundido con boletín 12.821-12). Urgencia suma.


Comisión de Educación

Suspendida

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión especial citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos:
1) De 15:00 a 16:30 horas: Continuar analizando el proceso de modernización de Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), que podría significar la externalización de funciones propias, tales como la supervisión del Programa de Alimentación Escolar, control en el cumplimiento de contratos, procesamiento y análisis de datos, apoyo en la ejecución, control y monitoreo de la contratación de servicios, revisión y análisis de actividades contables, presupuestarias y financieras, entre otros. En razón de lo anterior, la Comisión escuchará a los siguientes invitados:
• Ministro de Educación, señor Raúl Figueroa Salas.
• Secretario General de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), señor Jaime Tohá Lavanderos.
• Presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación Pública (FENAEDUP), señor Wilfredo Terzán Pinto.
* Ministro de Educación.
* Secretario General de la JUNAEB.
* Presidente de la FENAEDUP.
2) De 16:30 a 17:00 horas: Recibir en audiencia al Rector de la Universidad La República, señor Fernando Lagos Basualto, quien se referirá a las dificultades en el proceso de cierre de la citada institución. La Comisión ha invitado al Ministro de Educación, señor Raúl Figueroa Salas. * Ministro de Educación.
* Rector de la Universidad La República.
Comisión de Cultura y Artes

Suspendida

15:00 a 16:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto recibir a la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señora Consuelo Valdés Chadwick y a la representante de la Coordinadora Internacional Cultura en Emergencia, CICE, señora Pilar Gajardo Bastías, para que se refieran a la ejecución presupuestaria 2020-2021, de los fondos concursables.

Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señora Consuelo Valdés Chadwick y a la representante de la Coordinadora Internacional Cultura en Emergencia, CICE.