Comisión de Educación
|
15:00 a 17:00 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos: |
|
1) Continuar con la votación en particular del proyecto de ley, originado en mensaje, que establece un sistema de subvenciones para la modalidad educativa de reingreso (boletín N° 14309-04), en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “simple”. |
* Subsecretario de Educación. |
2) Continuar con la votación en particular del proyecto de ley, originado en moción de los senadores José García, Carlos Montes, Jorge Pizarro, Yasna Provoste y Jaime Quintana, que modifica las normas de admisión escolar para facilitar el acceso de estudiantes a los establecimientos educacionales con modalidad de internado y de aquellos con necesidades educativas especiales permanentes (boletín N° 13795-04 (S)), en segundo trámite constitucional. |
* Subsecretario de Educación. |
La Comisión ha invitado al Subsecretario de Educación, señor Jorge Poblete Aedo, a toda la sesión. |
|
|
Comisión de Deportes
|
15:00 a 16:30 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
1) Recibir al Presidente de la Federación Chilena de Hockey y Patinaje, con el propósito de conocer antecedentes que fundan la denuncia interpuesta en contra de miembros pertenecientes al Instituto Nacional del Deporte (IND), a la Asociación de Deportistas Olímpicos de Chile (ADO Chile), y al Comité Olímpico de Chile (COCH). |
|
2) Comenzar la discusión general del proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo, para regular el contrato de trabajo de los entrenadores de deportistas profesionales, boletín N°14453-29. |
Para estos efectos se encuentra especialmente invitado, en calidad de autor de esta iniciativa legal, el diputado Marcelo Díaz Díaz.
|
3) Continuar la discusión general del mensaje de S.E. el Presidente de la República por el cual da inicio a la tramitación del proyecto que "Reconoce a organizaciones de la sociedad civil como promotoras de la actividad física y el deporte", boletín N° 13870-29, con urgencia calificada de “simple”. |
|
. |
Se encuentran invitadas, de manera permanente, la Ministra del Deporte, señora Cecilia Pérez Jara y la Directora Nacional del Instituto Nacional del Deporte, señorita Sofía Rengifo Ottone. |
|
Comisión de Hacienda
|
15:00 a 17:30 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
1. Votar el proyecto de ley, iniciado en moción de la diputada Joanna Pérez y los diputados Ascencio, Brito, Flores, Prieto, Sabag, Alejandro Santana, Torres y Walker, que "Interpreta el artículo 11 de la ley N° 21.354, para declarar a los pescadores artesanales como rubro especialmente afectado por la pandemia de Covid-19". Boletín N° 14514-21.
|
|
2. Votar en particular el proyecto de ley, iniciado en Mensaje, que “Modifica el decreto ley N°3.063, de 1979, sobre rentas municipales, y crea un régimen de donaciones con beneficios tributarios en apoyo a las entidades sin fines de lucro". Boletín N°14486-05, con urgencia calificada de Suma. |
|
|
Comisión de Control de inteligencia
|
15:00 a 16:30 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto recibir al Ministro del Interior y Seguridad Pública, al General Director de Carabineros, al Director General de la Policía de Investigaciones y al Director de la Agencia Nacional de Inteligencia, para dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 4° de la ley 19.863, en lo relativo al primer semestre de 2021, particularmente, del cumplimiento de los objetivos generales para los cuales están destinados los gastos reservados. |
|
|
Comisión de Constitución
|
15:00 a 17:00 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Con el propósito de continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley refundido, en segundo trámite constitucional, que "Reforma el sistema de justicia para enfrentar la situación luego del estado de excepción constitucional de catástrofe por calamidad pública", boletines N°s 13752-07y 13651-07 (SEN) con urgencia suma. |
Se ha invitado al efecto, al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos; al señor Subsecretario de Justicia; a un representante del Colegio de Abogados de Chile A.G.; a un representante de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados de Chile; a un representante de la Defensoría Penal Pública; a un representante del Ministerio Público; a representantes de la Asociación de Juzgados de Policía Local; y a los académicos María Elena Santibáñez y Cristián Maturana. Se ha invitado especialmente al fiscal señor Marcelo Leiva, Director de Asuntos Legislativos de la Asociación Gremial de Fiscales. |
|
Comisión de Gobierno Interior
|
15:00 a 16:30 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
1. Proyecto de ley, en segundo trámite reglamentario, con urgencia calificada de “suma”, que modifica diversos cuerpos normativos con el objetivo de perfeccionar la regulación relativa a la contratación, prestación y pago del servicio de extracción de residuos sólidos domiciliarios (Boletín N° 14032-06). Vencimiento reglamentario de la urgencia: 22 de agosto. |
|
2. Discusión general de los siguientes proyectos de ley, de origen en moción y que cumplen su primer trámite constitucional y reglamentario: |
Para conocer la opinión del Ejecutivo sobre las iniciativas especificadas en el punto 2) de la Tabla, se ha invitado a la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, señora María Paz Troncoso. |
a) Faculta a los concejos municipales para condonar las deudas correspondientes a derechos de aseo; y el que concede al concejo municipal facultades para convenir el pago en cuotas del derecho por servicios de aseo domiciliario y para condonar la deuda por dicho concepto (boletines refundidos Nos 10.858-06 y 11.889-06, respectivamente). |
Cabe hacer presente que, en cuanto a los proyectos señalados en el literal a), la Comisión ya había comenzado su discusión general; en tanto que respecto a los consignados en el literal b) se da inicio a la misma. |
b) Faculta a los concejos municipales para celebrar convenios, condonar total o parcialmente las deudas contraídas en virtud del no pago de derechos de aseo municipales, con ocasión del estado de excepción constitucional de catástrofe, decretado a causa del Covid-19 (boletín N° 14.252-06); y el que faculta a los concejos municipales para celebrar convenios de pago de deudas por concepto de aseo domiciliario; condonar total o parcialmente los intereses y multas devengados, y rebajar o eximir del pago de derechos a ciertas personas, por el tiempo que indica (boletín N° 14.475-06). |
|
|
Comisión de Relaciones Exteriores
|
15:00 a 16:30 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión tiene por objeto recibir en audiencia a la Excma. Señora Louise De Sousa, Embajadora de Su Majestad Británica en Chile, y al señor Richard Glenn, Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, para un saludo protocolar y abordar temas de interés entre ambos países. |
|
|
Comisión de Agricultura
|
15:00 a 17:00 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla: |
|
1.- Abordar todos los temas de la invitación anterior que quedaron pendientes y las consultas efectuadas por los integrantes de la Comisión.
2.- Conocer los antecedentes sobre eventuales brotes de fiebre Q y problemas con la elaboración de alimentos para mascotas.
|
La Ministra de Agricultura, señora María Emilia Undurraga y el Director del Servicio Agrícola y Ganadero, don Horacio Bórquez. |
|
Comisión de Trabajo
|
17:00 a 18:30 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:
Fácil Despacho
- Iniciar el estudio del proyecto de ley, originado en Moción del Senador señor Alejandro Navarro, en segundo trámite constitucional, que prohíbe discriminación laboral frente a análisis genéticos, correspondiente al Boletín N° 7709-13.
|
|
- Recibir al señor Patricio Melero Abaroa, Ministro del Trabajo y Previsión Social, a fin de que se refiera respecto de la pérdida de rentabilidad de los fondos de pensiones acaecido durante las últimas semanas, y para que informe sobre la denominada Ley Corta de Pensiones para ampliar el Pilar Solidario, que se ha anunciado por la prensa. |
|
|
Comisión de Salud
|
17:00 a 18:30 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
A fin de ocuparse de la siguiente tabla:
1) Iniciar la discusión, y eventual votación general y particular, del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que interpreta el artículo 36 de la ley N° 20.799, Boletín 13.731-11.
|
|
2) Iniciar la discusión, y eventual votación general y particular, del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que reconoce a los cuidadores como sujetos de derecho a atención preferente en el ámbito de la salud. Boletín 12.747-11. |
|
|
Comisión de Obras Públicas
|
17:00 a 18:30 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla: |
|
1) Proyecto de ley iniciado en moción de las diputadas señoras, Jenny Álvarez, Sofía Cid, Aracely Leuquén, Francesca Muñoz, Ximena Ossandón, y de los diputados señores René Alinco, José Miguel Castro, Frank Sauerbaum, Diego Schalper y Gonzalo Winter que modifica la ley N° 18.168, general de telecomunicaciones, en materia de individualización y registro de datos de los usuarios de servicios de telefonía en la modalidad de prepago, Boletín Nº 12042-15. Discusión inmediata. Votación en particular. |
Señora Katherine Martorell, Subsecretaria de Prevención del Delito y el señor Francisco Moreno, Subsecretario de Telecomunicaciones y para exponer el señor Pablo Toro, Subdirector operativo de Gendarmería de Chile. |
2) Proyecto de ley iniciado en Mensaje de S.E., el Presidente de la República, para reconocer el acceso a Internet como un servicio público de telecomunicaciones. Boletín N°11632-15. Segundo trámite constitucional. Votación en general, luego de escuchar a invitados. |
Sra. Patricia Peña. Profesora ICEI de la Universidad de Chile, Sr. Daniel Álvarez, Académico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y Sr. Humberto Carrasco, Decano Ciencias Jurídicas, Universidad Católica del Norte. |
3) Inicio de votación en particular del proyecto de ley iniciado en moción, que modifica normas de seguridad para la instalación de toda clase de dispositivos de publicidad en caminos públicos, sus fajas adyacentes y áreas circundantes. Boletínes N°s 9686-09 Refundido con 10209-09. Segundo Trámite Constitucional. |
|
4) Continuar la discusión en particular del proyecto de ley, originado en moción, de las diputadas señoras Hernando y Álvarez, doña Jenny, y de los diputados señores Alinco; Bianchi; Flores, don Iván; González, don Félix; Mellado, don Cosme; Mulet; Pérez, don José y Sepúlveda, don Alexis, que modifica la ley N°18.290, de Tránsito, para sancionar al conductor de vehículos motorizados que causare daños o lesiones a quien se traslade en bicicleta u otros ciclos, Boletín N°13975-15. |
Señorita Romina Garrido, asesora legislativa MTT, el sentido y alcance de la propuesta número tres (Infracción gravísima). |
5) Proyectos de ley iniciados en moción de las diputadas señoras Jenny Alvarez; Maya Fernández y Gael Yeomans y de los diputados señores Marcelo Díaz; Félix González; Jaime Mulet; Patricio Rosas; Jorge Sabag; Alexis Sepúlveda y Pablo Vidal; y de los diputados señores Rosas; Bernales; Díaz; Ibáñez; Labra; Rocafull; Saffirio, y Vidal, y de las diputadas señoras Marzán y Mix, que modifica la ley N°18.290, de Tránsito, para disponer que los funcionarios de la salud tengan libre acceso al transporte público de pasajeros, durante situación de emergencia sanitaria. Refundidos boletines Nos. 13499-15 y 13865-15. |
|
6) Moción de los diputados señores Mulet; Alinco; Bianchi; Flores, don Iván, y Velásquez, don Esteban, y de las diputadas señoras Álvarez, doña Jenny, y Sepúlveda, doña Alejandra, que modifica la ley N°18.290, de Tránsito, con el fin de disponer la utilización de una plataforma digital única para la prestación de servicios de transporte de pasajeros a través de taxis, en las condiciones que indica. Boletín N °14245-15. |
|
7) Moción patrocinada por los diputados señores Jaime Mulet, Florcita Alarcón, Boris Barrera, Renato Garín, Miguel Mellado, Jaime Naranjo, Alejandra Sepúlveda y Esteban Velásquez, que extiende la cobertura de las garantías exigidas en el marco de la contratación pública, al cumplimiento de las obligaciones contraídas en favor de las empresas de menor tamaño (MIPYME) a que se refiere la ley Nº 20.416. Boletín N° 13700-03. |
|
|
Comisión de Bomberos
|
17:00 a 18:30 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:
1. Recibir al Presidente de la Junta Nacional de Botes Salvavidas de Chile, a fin de que exponga sobre las dificultades, necesidades y propuestas de mejoramiento de la institución. 2. Presidente de la Junta Nacional de Bomberos de Chile, con el objeto de informar acerca del proceso de auditoría externa que se está realizando en la institución. 3. Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Santiago, para que exponga acerca del déficit en los gastos operacionales de los Cuerpos de Bomberos. |
- Presidente de la Junta Nacional de Botes Salvavidas de Chile, señor Camilo Cabrera Parada.
- Presidente de la Junta Nacional de Bomberos de Chile, señor Raúl Bustos Zabala.
- Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Santiago, señor Marco Cumsille Eltit. |
Tratar el proyecto de ley, iniciado en moción de las diputadas señoras Camila Flores, Carolina Marzán y Maite Orsini, y de los diputados señores Sebastián Álvarez, Pepe Auth y Raúl Leiva, que modifica la ley N° 20.712, sobre administración de fondos de terceros y carteras individuales, con el objeto de establecer nuevos ingresos permanentes en beneficio de Bomberos de Chile. Boletín N°14487-22, en primer trámite constitucional y reglamentario. |
- Diputados autores de la moción. |
|
Comisión de Personas Mayores
|
17:30 a 19:00 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
1.- Conocer la propuesta para los adultos mayores en tiempo de pandemia formulada por la fundación Teatro a Mil.
|
Para este efecto se acordó invitar a la Presidenta de la Fundación Teatro a mil, Carmen Romero Quero; al Director Nacional del SENAMA, señor Octavio Vergara Andueza; al Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, ACHM, Carlos Cuadrado Prats y al Presidente de Asociación de Municipalidades de Chile, AMUCH, Gustavo Alessandri Bascuñán. |
2.- Abordar la situación desmejorada de los adultos mayores y personas en situación de discapacidad en pandemia producto del confinamiento y las diversas acciones que se deben llevar a cabo para poder llegar a ellos con las políticas públicas.
|
Para este objeto se acordó invitar al Ministro de Salud, doctor Enrique Paris; al Director Nacional de SENAMA, Octavio Vergara Andueza; al Director del Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS, Francisco Subercaseaux Irarrázaval; al Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, ACHM, Carlos Cuadrado Prats y al Presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile, AMUCH, Gustavo Alessandri Bascuñán. |
|
Comisión de Defensa
|
17:30 a 19:00 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
El propósito de esta sesión es continuar la discusión particular del proyecto, en segundo trámite constitucional, que fortalece y moderniza el Sistema de Inteligencia del Estado (Bol. N° 12234-02).
|
|
|
Comisión de Economía
|
17:30 a 19:00 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla: |
|
1.- Iniciar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de los diputados señores Gabriel Ascencio, Boris Barrera, Alejandro Bernales, Karim Bianchi, Harry Jürgensen, Cosme Mellado, Hugo Rey y Alexis Sepúlveda, y de la diputada señora Marcela Hernando, y del ex diputado señor Renato Garín, que modifica el Código Sanitario en materia de rotulación de productos alimenticios y establece exigencia en lo relativo a la información de la fecha de vencimiento de los alimentos, correspondiente al boletín N° 12.197-11.
|
1.- Para conocer la opinión acerca de esta moción, se encuentra invitado el Ministro de Salud, señor Enrique Paris. |
2.- Continuar la discusión general del proyecto de ley iniciado en moción de la diputada señora Maya Fernández y del ex diputado señor Felipe Kast, que regula la creación y funcionamiento de las empresas de beneficio e interés colectivo, boletín N° 11273-03, con urgencia calificada de “suma”. En primer trámite constitucional y primero reglamentario. |
2.- Se encuentran invitados representantes de la Biblioteca del Congreso Nacional para exponer sobre esta iniciativa legal. |
|