Citaciones Semana del 03 al 05 de abril de 2023

Volver
Descargar (PDF)

LUNES, 3 DE ABRIL DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Economía

10:00 a 12:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar la situación actual del litio y conocer las medidas y acciones que el Gobierno está tomando para la explotación y desarrollo del litio, y en especial aborde la Política Nacional del Litio que pretende implementar.

Para tratar este tema se ha invitado a las siguientes autoridades:

La Ministra de Minería, señor Marcela Hernando;

El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, señor Nicolás Grau;

El Presidente de la Sociedad Química y Minera de Chile, Soquimich, señor Gonzalo Guerrero;

El Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación de Fomento de la Producción, CORFO, señor José Miguel Benavente;

El Gerente de ALBEMARLE, señor Ignacio Mehech, y

El Ingeniero Civil Industrial, señor Eduardo Bitrán.

Comisión de Gobierno Interior

10:00 a 12:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Discutir y votar las indicaciones recaídas en el proyecto de ley, de origen en mensaje, en segundo trámite constitucional y segundo reglamentario, con urgencia calificada de “simple”, que modifica la ley Nº 21.325, Ley de Migración y Extranjería, con el objeto de agregar formas alternativas de notificación del inicio de los procedimientos administrativos de expulsión (boletín N° 15.409-06). Vencimiento de la urgencia: 19 de abril. Para conocer la opinión del Ejecutivo sobre las indicaciones presentadas, se ha invitado al Director del Servicio Nacional de Migraciones, señor Luis Eduardo Thayer Correa.
Comisión de Educación

10:30 a 12:30

Otra
(Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión Especial Conjunta de la Comisión de Educación del Senado y de Educación de la Cámara de Diputadas y Diputados, el día lunes 3 de abril de 2023, de 10:30 a 12:30 horas, en la Sala 1, piso 3 del Senado en el Edificio del Ex Congreso Nacional, Morandé, con el objeto de escuchar la exposición del Ministro de Educación, señor Marco Antonio Ávila Lavanal, respecto del estado de avance de la Política de Reactivación Educativa. *Ministro de Educación.
CEI 16 Indultos

12:00 a 14:46

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Tratar materias propias de su competencia.

CEI 10 Conviasa

13:30 a 15:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto discutir las conclusiones y proposiciones sobre la investigación que la Comisión habrá de incluir en su informe.

Comisión de Constitución

14:00 a 17:00

Otra
(Sesión mixta: presencial-telemática)

Tengo a honra informar a US. que la COMISION DE CONSTITUCIÓN, LEGISLACIÓN, JUSTICIA Y REGLAMENTO celebrará sesión especial mixta, en la Sala de Lectura de la Biblioteca del Congreso Nacional (tercer piso, sede Valparaíso), el día lunes 3 de abril de 2023, de 14:00 a 17:00 horas, con el propósito de continuar las exposiciones con ocasión del estudio en general del proyecto de ley que “Establece un nuevo Código Penal” (boletín N° 14.795-07), en primer trámite constitucional, con urgencia simple.
En esta sesión se abordará el tema “Delitos contra la propiedad y el patrimonio”. Constará de dos bloques. En el primero, expondrán los académicos Laura Mayer y Alex Van Weezel. En el segundo, expondrán los académicos Enrique Aldunate y Antonio Bascuñán. Las exposiciones estarán seguidas de los comentarios de los profesores Osvaldo Artaza, Gustavo Balmaceda, Rodrigo Cardozo y Santiago Fernández.
Se hace presente que conforme con el artículo 235 del Reglamento, la Comisión conforma Comisión Bicameral de Diputados y Senadores con los miembros de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado, en los términos señalados en el oficio N° 40 de nuestra Comisión, de fecha 20 de diciembre de 2022. En particular, esta Comisión Bicameral tendrá como único objeto recibir las exposiciones de expertos y autoridades sobre el proyecto de ley.
Comisión de Personas Mayores

15:00 a 17:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto iniciar la votación en particular de los proyectos de ley refundidos N°13.011-11, 14.445-13 y 14.449-3, en segundo trámite constitucional, que introduce modificaciones al Código del Trabajo y otros cuerpos legales en materia de inclusión laboral de personas con discapacidad y asignatarias de pensión de invalidez.

*Este proyecto tiene trámite de urgencia “suma”.


Comisión de Control de inteligencia

15:00 a 16:50

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de recibir la exposición del Subsecretario del Interior acerca de las labores de inteligencia en relación con la situación de violencia y delincuencia en la Macrozona Sur. * Subsecretario del Interior.
CEI 11 Macrozona norte

15:00 a 16:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto recibir al Fiscal Nacional para que se refiera a los actos del gobierno ejecutados a través del Ministerio del Interior y Seguridad Publica, así como de sus organismos dependientes, en lo relativo a la estrategia para enfrentar las nuevas formas de criminalidad en Chile y sus consecuencias, especialmente en la denominada macrozona norte del país, además de identificar las brechas existentes para una adecuada respuesta del Estado y avanzar en la formulación de propuestas legislativas.

Comisión de Seguridad Ciudadana

15:00 a 17:15

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
1.- Recibir al Fiscal Nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia, con el objeto de que nos informe sobre su agenda de trabajo, en especial aborde las políticas de investigación del crimen organizado y de delitos de alta connotación social tales como, homicidios, encerronas e inmigración ilegal.

2.- Recibir al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Luis Cordero; al Subsecretario de Justicia, señor Jaime Gajardo y al Director Nacional de Gendarmería de Chile, señor Sebastián Urra, para que expongan sobre los antecedentes que se tuvieron a la vista con el propósito de otorgar beneficios de salida dominical y trimestral al señor Celestino Córdova, condenado por el homicidio del matrimonio Luchsinger Mackay, el 4 de enero de 2013, en el contexto de un ataque incendiario al fundo Lumahue, en la comuna de Vilcún, de la región de la Araucanía, como también a los primos Tralcal. Asimismo, se refiera a las razones y normas que respaldan los beneficios carcelarios, del recinto de Angol, otorgados el 17 de agosto de 2022, en base a un entendimiento o acuerdo que habría existido entre el Director de Gendarmería y el líder de la comunidad Temucuicui, señor Víctor Queipul.

Comisión de Zonas Extremas

19:15 a 20:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto recibir a la señora Carolina Simonetti, Gerente General, Asociación Chilena de Líneas Aéreas - (ACHILA); a la señora María Soledad Morgado, Country Manager (S) de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional - (IATA) y al señor Diego Vergara, Manager Industry Relationships, a fin de conocer sus inquietudes y temores ante el eventual proyecto de ley, anunciado por el Gobierno, relacionado con impuestos verdes al transporte aéreo y su posible efecto en la conectividad del país, particularmente en las zonas extremas.

MARTES, 4 DE ABRIL DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 18 21 22 Combate Incendios

08:30 a 09:45

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto elaborar la agenda de la Comisión relacionados con su mandato.
Comisión de Personas Mayores

Suspendida

11:00 a 17:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto votar en particular los proyectos de ley refundidos N°13.011-11, 14.445-13 y 14.449-3, en segundo trámite constitucional, que introduce modificaciones al Código del Trabajo y otros cuerpos legales en materia de inclusión laboral de personas con discapacidad y asignatarias de pensión de invalidez, hasta su total despacho.

Este proyecto tiene trámite de urgencia ”suma”.


CEI 13 Hospital Alto Hospicio

14:30 a 15:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

En conformidad con lo dispuesto en las disposiciones reglamentarias vigentes, esta sesión tiene por objeto: 1) Constituirse. 2) Elegir de su seno, por mayoría de votos, un Presidente. 3) Fijar días y horas para sus sesiones ordinarias. 4) Adoptar los demás acuerdos inherentes al desempeño de su cometido.
CEI 14 Convenio de riego Endesa

14:30 a 15:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

En conformidad con lo dispuesto en las disposiciones reglamentarias vigentes, esta sesión tiene por objeto:
1. Constituirse.

2. Elegir de su seno, por mayoría de votos, un Presidente.
3. Fijar días y horas para sus sesiones ordinarias.
4. Adoptar los demás acuerdos inherentes al desempeño de su cometido.
CEI 15 Eventual contrabando La Polar

14:30 a 15:30

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto constituir la Comisión Investigadora

Comisión de Educación

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de tratar la siguiente tabla:
1) Conforme a lo establecido en el artículo 241 del Reglamento de la Corporación, corresponde proceder a la elección de la Presidenta o Presidente de la Comisión.
2) Iniciar la discusión y votación particular del proyecto de ley, originado en mensaje, que consolida el sistema de reconocimiento y promoción del desarrollo profesional docente como único sistema general de evaluación y fortalece los procesos de inducción y acompañamiento (boletín N° 15715-04). En primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”.

Se encuentra invitado el señor José Luis Velasco Guzmán, en representación de la Asociación de Educadores de Chile (ASEDUCH), con sede en Temuco, en virtud del artículo 223 del Reglamento de la Corporación.

En razón de lo anterior, la Comisión ha invitado al Ministro de Educación, señor Marco Antonio Ávila Lavanal y a la Directora del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) señora Lilia Concha Carreño.
*Ministro de Educación.
*Directora del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP).
*Representante de la Asociación de Educadores de Chile (ASEDUCH), con sede en Temuco.
Comisión de Hacienda

15:00 a 17:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el objeto de continuar con las audiencias pendientes respecto del proyecto de ley, iniciado en Mensaje, que Fortalece la resiliencia del sistema financiero y sus infraestructuras, Boletín N°15322-05, con urgencia calificada de Suma.
Ministro de Economía, Fomento y Turismo, señor Nicolás Grau Veloso.

Cooperativa Lautaro Rosas, Gerente General, señor Jose Miguel Romero Prado.

Cooperativa Oriencoop, Gerente General, señor Nelson Jofré Zamorano.

Coopera, Presidente, señor Pedro Pablo Lagos Baquedano.
Comisión de Relaciones Exteriores

15:00 a 17:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:

1) Inmediatamente después de la cuenta corresponde pronunciarse sobre la renuncia presentada por la señora Presidenta de la Comisión, diputada Carmen Hertz Cádiz, de conformidad a lo establecido en el artículo 240 del Reglamento de la Corporación.
Señor Alberto Van Klaveren Stork, Ministro de Relaciones Exteriores
2) Iniciar el estudio de los siguientes proyectos de acuerdos, originados en Mensaje de S.E., el Presidente de la República:

- El que "Aprueba el Acta Constitutiva de la Asociación de Estados Iberoamericanos para el Desarrollo de las Bibliotecas Nacionales de los Países de Iberoamérica, ABINIA, adoptada en Lima, Perú, el 12 de octubre de 1999". BOLETÍN N° 15712-10.
- El que "Aprueba el Acuerdo entre la República de Chile y la República del Perú en el área de la coproducción audiovisual, suscrito en Santiago, Chile, el 27 de noviembre de 2018". BOLETÍN N° 15713-10.

- El que "Aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de la República del Ecuador en el área de la coproducción audiovisual, suscrito en Santiago, Chile, el 6 de junio de 2019". BOLETÍN N° 15714-10.
- El que aprueba el "Acuerdo entre el Gobierno de la República de Chile y la Organización Internacional de Policía Criminal – INTERPOL sobre los privilegios e inmunidades aplicables durante la 25ª Conferencia Regional de las Américas, que se celebrará en Santiago, República de Chile, del 21 al 23 de marzo de 2023, suscrito en Lyon y París, Francia, los días 20 y 27 de febrero de 2023.". BOLETÍN N° 15755-10.
- El que "Aprueba el Acuerdo entre la República de Chile y el Reino de España para el Intercambio y Protección Recíproca de Información Clasificada en el Ámbito de la Defensa, suscrito en Madrid, el 3 de diciembre de 2020". BOLETÍN N° 15382-10(S).
- El que "Aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de la República de Austria relativo al Ejercicio de Actividades Remuneradas por parte de Familiares de Agentes de Misiones Oficiales de cada Estado en el Otro Estado, suscrito en Viena, el 10 de marzo de 2022". BOLETÍN N° 15330-10(S).
Comisión de Constitución

15:00 a 17:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el propósito de dar inicio a la tramitación del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que “Modifica la Ley de Menores, en materia de revisión periódica de la medida de internación en residencias”. Boletín N° 11844-07 (S). Se ha invitado especialmente al efecto al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos, al señor Subsecretario de Justicia; al señor Ministro de Desarrollo Social y Familia, y a la señora Subsecretaria de la Niñez
Comisión de Gobierno Interior

15:00 a 17:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1) Elegir, de conformidad con el artículo 241 del reglamento de la Cámara, al nuevo Presidente (a) de la Comisión.
2) Continuar con la discusión general de los siguientes proyectos de ley refundidos, en primer trámite constitucional y reglamentario, con urgencia calificada de “simple” (vencimiento: 14 de abril): Para tal efecto se ha invitado a las siguientes personas: Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), señor Nicolás Cataldo; Presidente del Consejo para la Transparencia, señor Francisco Leturia; Presidente Nacional de la Asociación de Empleados Municipales de Chile (ASEMUCH), señor Juan Camilo Bustamante; Presidenta de la Asociación de Directores de Control Interno Municipal de Chile, señora Alicia Toro; y Directora Ejecutiva de Chile Transparente, señora María Jaraquemada.
a) Modifica distintos cuerpos legales en materia de transparencia, fiscalización y probidad de las corporaciones municipales y organizaciones funcionales (boletín N°14.594-06); y
b) Modifica cuerpos legales que indica en materia de transparencia y probidad municipal (boletín N° 15.523-06).
Después de las audiencias se votará la idea de legislar.

Comisión de Agricultura

15:00 a 17:05

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:

1.- Iniciar la votación particular de los siguientes proyectos de ley, refundidos:


- El que modifica el Código Penal en materia de diligencias destinadas a investigar la comisión del delito de abigeato, correspondiente al boletín N° 11.886-07.


- El que modifica el Código Penal con el objeto de sancionar la asociación ilícita para la comisión del delito de abigeato, correspondiente al boletín N° 11.890-07.


- El que modifica diversos textos legales en materia de tipificación, sanciones aplicables y persecución del delito de abigeato, correspondiente al boletín N° 12.334-07.


(*) Al efecto, fijó como plazo para formular indicaciones hasta el lunes 03 de abril de 2023 a las 12.00 horas.
2.- Poner en tabla los siguientes proyectos de ley:


a) El que “promueve la adquisición de bienes y servicios de alimentación, en el sistema de compras públicas, a pequeños y medianos agricultores y apicultores, cooperativas agrícolas y pescadores artesanales, boletín N°15.173-06”, de las diputadas Ana María Bravo, Viviana Delgado, Emilia Nuyado y de los diputados Boris Barrera, Luis Cuello, Marcos Ilabaca, Daniel Manouchehri, Daniel Melo, Jaime Naranjo y Juan Santana.


b) El que “modifica diversos cuerpos legales para establecer obligaciones y prohibiciones en materia de división de predios rústicos, boletín N°15.232-01”, de las diputadas Sara Concha, Paula Labra y Carla Morales y de los diputados Juan Carlos Beltrán, Felipe Donoso y Harry Jürgensen.
Los patrocinantes de las Mociones.
Comisión de Deportes

15:03 a 17:03

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Iniciar la discusión del proyecto de ley iniciado en moción de los diputados Roberto Arroyo Muñoz; Felipe Camaño Cárdenas; Andrés Giordano Salazar; Jorge Guzmán Zepeda; Jaime Mulet Martínez; Marco Antonio Sulantay Olivares y Cristian Tapia Ramos, y de las diputadas Erika Olivera de la Fuente y Marisela Santibáñez Novoa, que deroga la ley N°18.356, que establece normas sobre control de las artes marciales y deroga la ley N°18.039, e incorpora el concepto de artes marciales en la ley N°19.712, del Deporte, Boletín N°15767-29
Para estos efectos se encuentran invitados don Hernán Domínguez Placencia, Abogado de la División Jurídica del Ministerio del Deporte, y los representantes de diversas ramas de las artes marciales, don Arturo Osses Leinenweber, don Hugo Echegoyen, don Gustavo Fellenberg y el Abogado Sebastián Estrada Marín.
Comisión de Salud

17:00 a 20:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:

Fácil despacho:

1.- Iniciar la discusión, en segundo trámite constitucional, y eventualmente votar en general, el proyecto de ley que modifica el D.F.L N° 1, de 2005, del Ministerio de Salud, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado del D.L N° 2.763, de 1979 y de las leyes N° 18.933 y N° 18.469, en cuanto a las denominaciones de los Servicios de Salud (Bol. 15.551-11(S), refundido con boletín 15.344-11(S)). Urgencia simple.
Se ha invitado:
Al Subsecretario de Redes Asistenciales, señor Fernando Araos Dattoli.


Orden del día:

1.- Continuar discusión y votación en particular, en segundo trámite constitucional, del proyecto de ley que regula la venta, publicidad y consumo de los cigarrillos electrónicos. (Boletín N°12.626-11(S), refundido con boletines N°s 12.632-11(S) y 12.908-11(S)). Urgencia suma.
Se ha invitado:
- A la Subsecretaria de Salud Pública, señora Andrea Albagli Iruretagoyena.

2.- Iniciar la discusión en general, en primer trámite constitucional, del proyecto de ley iniciado en moción, que modifica el decreto con fuerza de ley N°1, de 2005, del Ministerio de Salud, para establecer la obligación de las isapres de informar a la Superintendencia de Salud el aumento del precio de sus planes. (Boletín N°15.751-11).
Se ha invitado:
- A la Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza.
- Al Superintendente de Salud, señor Víctor Torres Jeldes.
- Al presidente de la Asociación de Isapres, señor Gonzalo Simón Bustos.
3.- Recibir al señor Yerko Vilina para que exponga sobre la situación y medidas a adoptar por los casos de gripe aviar en nuestro país.

Comisión de Bomberos

17:30 a 19:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:


1. Inmediatamente después de la cuenta corresponde pronunciarse sobre la renuncia presentada por el Presidente de la Comisión, diputado Ricardo Cifuentes Lillo, de conformidad a lo establecido en el artículo 240 del Reglamento de la Corporación.

2. Continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de los diputados señores Oyarzo; Camaño; Cifuentes; Guzmán; Pulgar; Rivas y Winter; y de las diputados señoras Cariola; Medina y Pérez, doña Joanna, que "Modifica el Código del Trabajo para fortalecer la protección laboral de los voluntarios de bomberos", boletín N° 15.740-22, en primer trámite constitucional y reglamentario. - Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell o quien designe.
- Ministra del Trabajo y Previsión social, señora Jeannette Jara Román o a quien designe.
- Contralor General de la República, señor Jorge Bermúdez Soto o a quien designe.
3. Iniciar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de los diputados señores Cifuentes; Bobadilla; Bórquez; Oyarzo; Rathgeb y Videla, que "Modifica el decreto ley N°1.757, de 1977, para facilitar el acceso a los beneficios establecidos para bomberos que sufren accidentes o contraen enfermedades en actos de servicio y actividades relacionadas", boletín N° 15.748-22, en primer trámite constitucional y reglamentario.

Esta sesión se celebrará en formato mixto: las diputadas y diputados pueden participar vía telemática o asistir de forma presencial. Sin embargo, si se procediere a la elección de la nueva presidencia, sólo podrán emitir su voto quienes se encuentren participando de manera presencial.
- Presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, señora Solange Berstein Jáuregui.
- Presidente Nacional de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile, señor Juan Carlos Field Bravo.
Comisión de Economía

17:30 a 19:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

FÁCIL DESPACHO.

1.- Continuar la discusión general del proyecto de ley iniciado en moción de los ex diputados señores Claudio Alvarado, Daniel Farcas, Roberto León, José Miguel Ortiz y Gabriel Silber, y de las ex diputadas señoras Loreto Carvajal, Marcela Hernando y Yasna Provoste, que regula la instalación y el funcionamiento de los juegos inflables infantiles y otros afines, boletín N° 11330-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario.



Luego del escuchar las opiniones de los expositores se procederá a votar en general el proyecto de ley, boletín N° 11330-03.

1.- Para conocer la opinión sobre esta iniciativa legal, se encuentran invitadas las siguientes personas:

La Presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, señora Carolina Leitao, y a un representante del Ministerio de Salud.


2.- Comenzar la discusión general del proyecto de ley iniciado en moción de los diputados señores Gonzalo De la Carrera, Enrique Lee, José Carlos Meza, Agustín Romero, Cristóbal Urruticoechea, y de la diputada señora Sofía Cid, que modifica el Código de Comercio para ampliar el plazo de inscripción y de publicación del respectivo extracto de constitución de sociedades por acciones, boletín N° 14872-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario.
ORDEN DEL DÍA.

3.- Continuar la discusión general del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que regula el desarrollo de plataformas de apuestas en línea, boletín N° 14838-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario.




LUEGO DE ESCUCHAR A LOS EXPOSITORES SE VOTARÁ EN GENERAL EL PROYECTO DE LEY N° 14838-03.

3.- Para conocer la opinión sobre esta iniciativa legal, se encuentran invitadas las siguientes personas:

El Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel;
El Director de la Unidad de Análisis Financiero del Ministerio de Hacienda, UAF, señor Carlos Pavez;
El Director Nacional del Servicio de Impuestos Internos, SII, señor Hernán Frigolett, y
El Vicepresidente del Consejo Superior de la Hípica Nacional, señor Pablo Salgado.
Comisión de Personas Mayores

Suspendida

17:30 a 19:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar materias propias de su competencia.
Comisión de Trabajo

17:30 a 19:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto: - Elegir en conformidad con el artículo 241 del Reglamento de la Cámara, al nuevo Presidente(a) de la Comisión.
- Recibir en audiencia a la señora Karen González Sanhueza, Presidenta de la Federación Walmart y Presidenta de la Confederación del Comercio y Servicios Financieros, quien dará a conocer la situación que aqueja a los trabajadores de Walmart.
- Recibir en audiencia al señor Luis Osorio Godoy, Presidente Nacional de la Asociación Nacional de Funcionarios Especialistas en Seguridad Aeroportuaria - (ANESADGAC), para exponer acerca de las condiciones precarias en la cual se desempeñan y los problemas laborales que afectan a sus representados.
- Pronunciarse sobre el alcance de las modificaciones introducidas por el Senado al proyecto de ley que “Modifica el Código del Trabajo con el objeto de reducir la jornada laboral”, correspondiente al boletín N°11.179-13, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 120 del Reglamento de la Corporación. Señora Jeannette Jara Román, Ministra del Trabajo y Previsión Social. Señor Francisco del Río Correa, Asesor
Comisión de Obras Públicas

17:30 a 19:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla.
1.- Moción, en primer trámite constitucional y con urgencia “simple” que modifica la ley N°18.290, de tránsito, para permitir acreditar requisitos de idoneidad física y psíquica para renovar la licencia de conducir no profesional, mediante certificado otorgado por prestadores institucionales acreditados, por los años 2023 y 2024. BOLETÍN N° 15647-15. PLAZO PARA INDICACIONES LUNES 3 DE ABRIL, 12:00 HORAS. El señor Ministro de Transportes y Telecomunicaciones don Juan Carlos Muñoz.
2.- Moción, en segundo trámite constitucional y con urgencia calificada de simple que modifica la pena para la radiodifusión no autorizada. BOLETÍN N° 10456-15 (S). Votación en general. El señor Eduardo Martínez Espinoza, Presidente de la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), la señora Rangitea Leonora Hey Henriquez, Representante Pueblos Indígenas y la señora Paulina Acevedo, presidenta de la Asociación Gremial Nacional de Comunicadores y Medios Independientes de Chile - ANAMIC AG.
3.- Mensaje de S.E. el Presidente de la República, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de simple, que modifica la ley de fomento a la marina mercante y la ley de navegación, para fomentar la competencia en el mercado del cabotaje marítimo. BOLETÍN N° 14532-15.
4.- Moción que modifica la ley N°18.168, General de Telecomunicaciones, para prevenir y sancionar el uso de redes sociales, aplicaciones, contenidos y servicios digitales para el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas. BOLETÍN N° 15014-15.
5.- Moción que modifica la ley N° 18.290, de Tránsito, para establecer la renovación automática de licencia de conducir por buena conducta. BOLETÍN N° 15089-15.
Comisión de Defensa

17:30 a 19:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos:
1) Votar la renuncia presentada a su cargo por el Presidente de la Comisión.
2) Tratar el proyecto de ley, iniciado en mensaje, que fortalece y moderniza el Sistema de Inteligencia del Estado (boletín N° 12234-02), en segundo trámite constitucional y primero reglamentario, con urgencia calificada de “suma”, particularmente respecto de las indicaciones formuladas por el Ejecutivo el pasado mes de enero. Para tal efecto, han sido invitados la Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá Morales, y el Subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve Benavides. * Ministra del Interior y Seguridad Pública.
* Subsecretario del Interior.
Esta sesión se celebrará en formato mixto: las diputadas y diputados pueden participar vía telemática o asistir de forma presencial. Sin embargo, si se procediere a la elección de la nueva presidencia, sólo podrán emitir su voto quienes se encuentren participando de manera presencial.

MIÉRCOLES, 5 DE ABRIL DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Cultura y Artes

08:30 a 09:50

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:

1) Iniciar la discusión general del proyecto de ley, originado en moción, que Declara el 9 de julio de cada año como Día Nacional de la Visibilidad Lésbica, correspondiente al boletín N° 15183-24.

Se encuentra invitada la diputada Marcela Riquelme Aliaga, autora de la iniciativa, para que explique sus fundamentos.
*Diputada Mocionante
2) Iniciar la discusión general del proyecto de ley, originado en moción, que Modifica la ley N°19.928, sobre fomento a la música chilena, para establecer una regla de cupo y acceso de artistas mujeres a eventos musicales masivos, correspondiente al boletín N° 15649-34.

La autora diputada Nathalie Castillo Rojas, expondrá sus fundamentos. Se encuentra invitada la cantante nacional, señorita Francisca Valenzuela Méndez.
*Diputada Mocionante.
*Cantante señorita Francisca Valenzuela.
3) Iniciar la discusión del proyecto de ley, originado en moción, que Declara el 11 de febrero de cada año como el Día Nacional del Arriero, correspondiente al boletín N° 15629-24.

Se encuentra invitado el diputado, señor Francisco Pulgar, en su calidad de autor, para que exponga los fundamentos de la iniciativa.
*Diputado Mocionante.
En razón de lo anterior se ha invitado al Ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señor Jaime de Aguirre Hoffa, o a quien designe en su representación, para que entregue la opinión del Ejecutivo respecto de todos los proyectos de ley en Tabla. *Ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, o a quien designe en su representación.
Comisión de Régimen Interno

09:00 a 10:00

Sala de Comité
(Sesión presencial)

Materias propias de su competencia.
Comisión de Trabajo

10:30 a 12:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto continuar con el estudio de las modificaciones introducidas por el Senado al proyecto de ley que “Modifica el Código del Trabajo con el objeto de reducir la jornada laboral”, correspondiente al boletín N°11.179-13, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 120 del Reglamento de la Corporación. Señora Jeannette Jara Román, Ministra del Trabajo y Previsión Social. Señor Francisco del Río Correa
Comisión de Ética y Transparencia

11:00 a 12:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente tabla:

1.- Continuar la audiencia de prueba del requerimiento presentado por las diputadas Camila Rojas y Javiera Morales en contra de la diputada María Luisa Cordero, por declaraciones emitidas respecto de S.E. el Presidente de la República.
2.- iniciar las audiencias de prueba de los siguientes requerimientos:
a) De los diputados Jorge Alessandri, Juan Fuenzalida, Cristhian Moreira, Gustavo Benavente, Daniel Lilayu, Cristian Labbé y Joaquín Lavín, en contra de la diputada Maite Orsini, por un eventual tráfico de influencias;
b) De la diputada Mónica Arce en contra del Diputado Tomás Hirsch, por dichos hacia su persona a otro diputado, en el contexto de la discusión de la Acusación Constitucional contra el Ministro Giorgio Jackson. Asisten como testigos el diputado Hernán Palma y las diputadas Camila Musante y Viviana Delgado;
c) Del diputado Eric Aedo y otros en contra del diputado Cristóbal Urruticoechea, por sus dichos en una entrevista, respecto del proyecto que regula la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales.
3.- Revisar los siguientes amparos: SAI 12329; SAI 12344 y SAI 12232.

CEI 12 Hechos Empresa Kayser

Suspendida

14:00 a 15:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La Comisión Especial Investigadora respecto de los hechos ocurridos en la empresa Kayser (CEI 12), celebrará sesión ordinaria, formato mixto, con el propósito de recibir a los siguientes funcionarios de Carabineros de Chile: Carabinero David Andrés Moreno Quero; Sargento Segundo de Carabineros, Luis Hernán Núñez Sepúlveda, Comisaría de Renca; Mayor Juan Gabriel Reyes Delgado, Comisario de la 7 Comisaría de Renca; Cristian Alejandro Pérez González, Cabo Primero de 7 Comisaría de Renca; Paola Briones Carrasco Médico Asesor Criminalístico, (Labocar); José Gacitúa Muñoz, Teniente de Carabineros, (Labocar); Luis Carrasco Herrera, Sargento segundo, Sub Comisaría Lo Velásquez; Yamil Román Fuentes, cabo segundo, Sub Comisaría Lo Velásquez y Franco Medel Rivera, cabo segundo, Sub Comisaría Lo Velásquez, quienes expondrán al tenor del contenido del mandato.

Comisión de Pesca y Acuicultura

Suspendida

15:00 a 17:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)


La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla.


1.- Moción, en segundo trámite constitucional y con urgencia simple (vence abril de 2023), que modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura en el ámbito de los recursos bentónicos. Boletín N° 12535-21.
El señor Subsecretario de Pesca y Acuicultura, don Julio Salas Gutiérrez.
2.- Moción, en segundo trámite constitucional, que “Modifica la ley General de Pesca y Acuicultura en materia de sostenibilidad económica y social para la actividad pesquera y acuícola y de desarrollo de cadenas de valor alimentarias sostenibles, entre otras materias. Boletín N° 14667-21.
3.- Moción, en primer trámite constitucional, que modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura para flexibilizar la inscripción de los pescadores artesanales en el registro pesquero correspondiente. Boletín N° 14965-21.
Comisión de Minería y Energía

Suspendida

15:00 a 17:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto:

1. Recibir al Ministro de Hacienda, a la Ministra de Minería y al Ministro de Energía, a fin de que exponga sobre la Política Nacional del Litio del gobierno. - Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.
- Ministra de Minería, señora Marcela Hernando Pérez.
- Ministro de Energía, señor Diego Pardow Lorenzo.
2. Recibir al Presidente del Directorio de la empresa minera SQM, con el objeto de que informe sobre el desarrollo y aporte que realiza a las regiones y al Estado por la explotación del litio. - Presidente del Directorio de SQM, señor Gonzalo Guerrero Yamamoto .
Comisión de Hacienda

Suspendida

15:00 a 17:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el objeto de tratar la siguiente Tabla:

1) Proyecto de ley, iniciado en mensaje de S.E. la ex Presidenta de la República Michelle Bachelet y en moción de los senadores Pedro Araya y Alfonso De Urresti, y ex senadores Alberto Espina, Felipe Harboe y Hernán Larraín, que Regula la protección y el tratamiento de los datos personales y crea la Agencia de Protección de Datos Personales, Boletines refundidos N°11144-07 y N°11092-07, con urgencia calificada de Suma.
Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.

Ministra Secretaría General de la Presidencia, señora Ana Lya Uriarte Rodríguez.

2) Proyecto de ley, iniciado en Mensaje, que Introduce modificaciones en la ley N°21.063, que crea un seguro para el acompañamiento de niños y niñas que padezcan las enfermedades que indica y modifica el Código del Trabajo para estos efectos, Boletín N° 15708-13, con urgencia calificada de Suma.
Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.

Ministra del Trabajo y Previsión Social, señora Jeannette Jara Román.

Fundación ChileMujeres, Presidenta Ejecutiva, señora Francisca Jünemann Pérez junto con la Directora jurídica, señora Claudia Wiegand Restrepo.
Comisión de Medio Ambiente

Suspendida

15:00 a 17:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:

Continuar el estudio del proyecto de ley que Prohíbe el ingreso y tránsito de vehículos motorizados en las arenas de playa, terrenos de playa y dunas costeras de todo el territorio nacional (boletín 15.666-12).

Se ha invitado:
- Al Director General del Territorio Marítimo y Marina Mercante, Vicealmirante señor Fernando Cabrera Salazar.
- Al Diputado, señor Juan Santana Castillo.
- Al especialista en políticas y gobernanza de Manomet Inc., Señor Diego Luna.
- Al Presidente de la Fundación Bandada, señor Patricio Ortiz.
- Al Director ejecutivo de la red de observadores de aves y vida silvestre de Chile, señor Ivo Tejeda.
- Al Director Nacional del Servicio Nacional de Turismo, señor Cristóbal Benítez Villafranca.
- Al Académico de la Facultad de Ciencias, Doctor en Zoología Marina y Licenciado en Ciencias Biológicas, Dr. Juan Cancino.
- Al Presidente de la Fundación Humboldti, Biólogo Marino, señor Diego Sepúlveda.
Comisión de Derechos Humanos

Suspendida

15:00 a 17:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

1.- Conforme a lo establecido en el artículo 241 del Reglamento de la Corporación, corresponde proceder a la elección de Presidenta o Presidente de la Comisión.
2.- Continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “modifica y fortalece la ley N° 20.609, que establece medidas contra la discriminación”, boletín N° 12.748-17.
Para estos efectos, participarán de la discusión y votación en particular el Subsecretario de Derechos Humanos, Javier Altamirano y los asesores legislativos de tal Subsecretaría.
Comisión de Constitución

Suspendida

15:00 a 17:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)


Con el propósito de dar inicio a la tramitación del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que “Regula el funcionamiento, organización, funciones y atribuciones de la comisión para la fijación de remuneraciones a que alude el artículo 38 bis de la Constitución Política de la República” (boletín N° 14.819-07), con urgencia simple.

Se ha invitado al efecto, a la señora Ministra Secretaria General de la Presidencia; a la señora Subsecretaria General de la Presidencia; al señor Ministro de Hacienda, y a la señora Subsecretaria de Hacienda.

Comisión de Vivienda

Suspendida

15:00 a 17:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:

1) Conforme a lo establecido en el artículo 241 del Reglamento de la Corporación, corresponde proceder a la elección de la Presidenta o Presidente de la Comisión.
2) Continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción, que Modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones en materia de plazos y sanciones por incumplimiento, correspondiente al boletín N° 15534-14.

Se encuentran invitados, el Subsecretario de Justicia, señor Jaime Gajardo Falcón, o a quien designe en su representación; el investigador de la Fundación Piensa, señor Ignacio Aravena González; el abogado, señor José Miguel Valdivia Olivares; el académico, señor Eduardo Cordero Quinzacara y el abogado señor Cristóbal Osorio Vargas.
*Subsecretario de Justicia.
*Investigador de la Fundación Piensa.
*Abogado, señor José Miguel Valdivia.
*Académico, señor Eduardo Cordero.
*Abogado señor Cristóbal Osorio.
Comisión de Mujeres y Equidad de Género

Suspendida

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1) Continuar el análisis del proyecto de ley, iniciado en moción de las diputadas Ana María Bravo, María Candelaria Acevedo, Danisa Astudillo, Daniella Cicardini, Karen Medina, Natalia Romero y Carolina Tello, y de los diputados Tomás De Rementería y Daniel Manoucheri, que establece reglas de igualdad de género para la designación de los representantes del sector pesquero artesanal en los comités de manejo regidos por la Ley General de Pesca y Acuicultura. Boletín N° 15518-21.
Para el análisis de esta iniciativa se ha invitado a la Presidenta de la Corporación Nacional de Mujeres de la Pesca Artesanal, señora Sara Garrido y a otros representantes de esa organización, a fin de que concluyan su exposición sobre el tema.
2) Analizar y votar las indicaciones presentadas al proyecto de ley que establece la obligación de instalar mudadores en baños de hombres y mujeres en los recintos de uso público, correspondiente al boletín N° 15.119-34, en segundo trámite reglamentario. Para estos efectos se ha invitado al Ministro de Vivienda y Urbanismo, señor Carlos Montes Cisternas, y al Ministro de Hacienda señor Mario Marcel Cullell, o a quienes tengan a bien designar en esas Secretarías de Estado.
3) Continuar con la discusión general del proyecto de ley iniciado en moción de las diputadas Natalia Romero, Marta Bravo, Marta González, Carla Morales, Erika Olivera, Marcela Riquelme, Carolina Tello y Flor Weisse; y de los diputados Eduardo Cornejo y Daniel Lilayu, que modifica cuerpos legales que indica para aplicar el monitoreo telemático a casos de violencia en el pololeo y violencia vicaria, boletín N° 14967-34.
Para estos efectos, se ha invitado a la Directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos, señora Consuelo Contreras Largo y al Director Nacional de Gendarmería de Chile señor Sebastián Urra Palma.


En caso de que los invitados se excusen, se dará inicio a la discusión del proyecto sin su participación.

. Asimismo, se encuentra invitada, de manera permanente, la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género.
Comisión de Seguridad Ciudadana

Suspendida

17:00 a 19:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
1.- Recibir al Fiscal Nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia, con el objeto de que continúe informando sobre su agenda de trabajo, en especial aborde las políticas de investigación del crimen organizado y de delitos de alta connotación social tales como, homicidios, encerronas e inmigración irregular.
.- Comenzar la discusión general del proyecto de ley iniciado en moción de los diputados señores Andrés Longton, Jorge Alessandri, Jaime Araya, José Miguel Castro, Andrés Jouannet y Diego Schalper y de las diputadas señoras Ahumada, Sofía Cid, Catalina Del Real y Francesca Muñoz, que modifica la ley N°21.325, de migración y extranjería, para tipificar el delito de ingreso clandestino al territorio nacional, boletín N° 15261-25. En primer trámite constitucional y primer trámite reglamentario.
3.- Discutir y votar en primer trámite constitucional y segundo reglamentario, el proyecto de ley iniciado en moción de los diputados señores Jorge Alessandri y Miguel Ángel Calisto; de las diputadas señoras Maite Orsini, Marisela Santibáñez y Gael Yeomans; de los ex diputados señores Marcelo Díaz y Gonzalo Fuenzalida, y de la ex diputada señoras Maya Fernández, que proscribe, tipifica y sanciona la violencia digital en sus diversas formas y otorga protección a las víctimas de la misma, boletín N° 13928-07.
Comisión de Ciencias

Suspendida

17:30 a 19:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos:

1) Votar la renuncia presentada a su cargo por el Presidente de la Comisión.
2) Continuar con la discusión en particular del proyecto de ley, iniciado en moción de los diputados y diputadas Lilayu, Bobadilla, Donoso, Leal, Martínez y Weisse, que establece el uso de cargador universal estandarizado para diferentes tipos de dispositivos electrónicos y videoconsolas portátiles (boletín N° 14935-03), en primer trámite constitucional.
Esta sesión se celebrará en formato mixto: las diputadas y diputados pueden participar vía telemática o asistir de forma presencial. Sin embargo, si se procediere a la elección de la nueva presidencia, sólo podrán emitir su voto quienes se encuentren participando de manera presencial.
Comisión de Desarrollo Social

Suspendida

17:30 a 19:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar con la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, que modifica el Código Sanitario en materia de ofertas de servicios funerarios y obligaciones de los cementerios particulares (boletín N°14.464-11). A esta sesión ha sido invitada la fiscal (S) de la fiscalía nacional económica, señora Mónica Salamanca Maralla, para que se refiera a las conclusiones del estudio sobre el mercado fúnebre que realizó dicho organismo.
Recibir a la Presidenta de la Federación de Profesionales Universitarios de Salud Viña del Mar-Petorca (FEDEPRUS), quien expondrá sobre la vulneración de derechos que han sufrido sus socios/as en el ejercicio de sus funciones. Presidenta de la Federación de Profesionales Universitarios de Salud Viña del Mar-Petorca (FEDEPRUS), señora Daniela Muñoz Ávila
Comisión de Recursos Hídricos

Suspendida

17:30 a 19:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:

1.- Conocer los fundamentos y alcances de la declaración de emergencia agrícola por escasez hídrica en Magallanes y las medidas adoptadas para concurrir en ayuda a los agricultores de la zona. El Ministro de Agricultura, don Esteban Valenzuela.
2.- Para que se refiera a las medidas adoptadas por el gobierno regional para paliar la crisis hídrica que afecta a la región y que dio origen a la emergencia agrícola decretada por el Ministerio de Agricultura. El Gobernador de Magallanes, don Jorge Flies.
3.- Para que se refiera a la crisis hídrica que afecta a la región y las medidas adoptadas para mantener el abastecimiento que requiere la comunidad. Don Alberto Kresse, de Aguas Magallanes.
Comisión de la Familia

Suspendida

17:30 a 19:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1.- Recibir a la Subsecretaria de la Niñez para que informe sobre el incendio que afectó a una residencia dependiente del Servicio Mejor Niñez en la Región del Biobío el sábado 18 de marzo del año en curso, en el cual resultó gravemente herido un menor de 16 años. Asimismo, informar respecto a la implementación general de las residencias dependientes del nuevo Servicio Mejor Niñez, así como la implementación de 90 oficinas comprometidas por el Ejecutivo en el marco de la Ley de Garantías de Derechos de la Niñez.


Se acordó otorgar a este espacio la duración de los primeros 20 minutos de la sesión.


2.- Abocarse al estudio de los siguientes proyectos de ley:



a).- Proyecto iniciado en moción de las diputadas señoras Romero, doña Natalia; Pérez, doña Marlene, y Riquelme; y del diputado señor Bórquez, que "Modifica el Código Civil para establecer la igualdad entre los cónyuges en el régimen patrimonial del matrimonio, respecto de las materias que se indican". Boletín: 15738-18.




Para referirse a este proyecto, la Comisión acordó invitar a la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana y a un Profesional de la Biblioteca del Congreso Nacional.
b).- Proyecto iniciado en moción de las diputadas señoras Ossandón; Bravo, doña Ana María; Cid; Concha; Jiles; Muñoz y Olivera; y de los diputados señores Castro; Jürgensen y Mellado, don Miguel, que "Modifica diversos cuerpos legales para establecer, en los juicios de alimentos, la obligación del tribunal de obtener información patrimonial y financiera, y permitir que se levante el secreto bancario respecto del demandado". Boletín: 14939-18.
Para referirse a este proyecto, la Comisión acordó invitar a la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana.