Citaciones Semana del 17 al 19 de abril de 2023

Volver
Descargar (PDF)

LUNES, 17 DE ABRIL DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Educación

10:30 a 12:30

Otra
(Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión Especial Conjunta de las Comisiones de Educación del Senado y la Cámara de Diputadas y Diputados, el día lunes 17 de abril de 2023, de 10:30 a 12:30 horas, en la Sala de Lectura de la Biblioteca del Congreso Nacional, en el Edificio del Ex Congreso Nacional, Morandé 441, Santiago, con el objeto de analizar los planteamientos expuestos por el señor Ministro de Educación, en relación con el estado de avance de la implementación del Sistema de Educación Pública.
Ministro de Educación, señor Marco Ávila Lavanal.
CEI 18 21 22 Combate Incendios

12:00 a 14:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto abocarse al conocimiento de su mandato. Director Ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), don Crhistian Little.
CEI 16 Indultos

12:05 a 13:31

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Recibir nuevamente al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Luis Cordero Vega, como asimismo, a la ex Ministra de Justicia, señora Marcela Ríos Tobar, y a la Jefa de Indultos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, señora Carolina Huerta Vera, con el propósito de que tengan a bien proporcionar los antecedentes que posean, en relación con el mandato conferido por la Sala a esta Comisión.

Comisión de Constitución

14:00 a 17:00

Otra
(Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el propósito de continuar las exposiciones con ocasión del estudio en general del proyecto de ley que “Establece un nuevo Código Penal” (boletín N° 14.795-07), en primer trámite constitucional, con urgencia simple. La sesión se desarrollará en la Sala de Lectura de la Biblioteca del Congreso Nacional, sede VALPARAÍSO. En esta sesión se abordará dos materias: “DELITOS RELATIVOS A LA TENENCIA Y USO DE ARMAS Y EXPLOSIVOS” y “DELITOS DE TRÁFICO ILÍCITO DE ESTUPEFACIENTES”, dividido en dos bloques. En el primero, expondrán las académicas Catherine Ríos y Myrna Villegas. En el segundo, expondrán los académicos Juan Domingo Acosta y Agustina Alvarado. Las exposiciones estarán seguidas de los comentarios de los profesores Roberto Navarro, Luis Romero, José Ángel Fernández, y Soledad lineros Se hace presente que conforme con el artículo 235 del Reglamento, la Comisión conforma Comisión Bicameral de Diputados y Senadores con los miembros de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado, en los términos señalados en el oficio N° 40 de nuestra Comisión, de fecha 20 de diciembre de 2022. En particular, esta Comisión Bicameral tendrá como único objeto recibir las exposiciones de expertos y autoridades sobre el proyecto de ley. Se ha invitado al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, al Subsecretario de Justicia, a la Jefa de la División Jurídica del Ministerio de Justicia, al Ministro de la Excma. Corte Suprema, señor Jean Pierre Matus, a la abogada, académica y doctora en derecho, señora Roció Sánchez y al abogado, académico y doctor en derecho, señor Juan Pablo Cox. Además, participarán los expositores ya individualizados.
Comisión de Control de inteligencia

15:00 a 16:50

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de recibir al Comandante en Jefe del Ejército de Chile, General de Ejército Javier Iturriaga del Campo; al Comandante en Jefe de la Armada de Chile, Almirante Juan Andrés de la Maza Larraín, y al Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile, General del Aire Hugo Rodríguez González, quienes expondrán acerca de las labores de inteligencia en relación con la situación de violencia y delincuencia en la Macrozona Sur. * Comandante en Jefe del Ejército de Chile.
* Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
* Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile.
CEI 11 Macrozona norte

15:00 a 16:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1.- Continuar con la exposición del Director Nacional de Gendarmería, Sebastián Urra Palma, en especial, la formulación de consultas relativas a la materia que investiga esta Comisión.
2.- Recibir al Secretario de la Asociación Gremial AVSEC, Rubén Briceño, para que se refiera a la seguridad en los aeropuertos del norte.
CEI 10 Conviasa

15:00 a 16:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto votar las conclusiones y proposiciones sobre la investigación que la Comisión habrá de incluir en su informe.

Comisión de Agricultura

15:00 a 16:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:

1.- Iniciar la discusión general del proyecto de ley iniciado en una Moción de las diputadas Bravo, Delgado y Nuyado; y de los diputados Barrera, Cuello, Ilabaca, Manouchehri, Melo, Naranjo y Santana, que ”Promueve la adquisición de bienes y servicios de alimentación, en el sistema de compras públicas, a pequeños y medianos agricultores y apicultores, cooperativas agrícolas y pescadores artesanales”, (boletín N° 15.173-06). - La señora Gianina Figueroa.
2.- Iniciar la discusión general del proyecto de ley iniciado en una Moción de las diputadas Bello, Molina Schneider y Veloso; y de los diputados, Barría, Bugueño, Camaño, Mella y Venegas que “Modifica la ley N°19.886, de bases sobre contratos administrativos de suministro y prestación de servicios, para establecer criterios de ponderación de propuestas en la licitación de servicios de alimentación”, (boletín N° 15.680-06). - La Asociación de Funcionarios de la JUNAEB, señora Carolina Pizarro.
3.- Iniciar la discusión general del proyecto de ley iniciado en una Moción de las diputadas Concha, Labra y Morales; y de los diputados Beltrán, Donoso, Jürgensen, que “Modifica diversos cuerpos legales para establecer obligaciones y prohibiciones en materia de división de predios rústicos” (boletín N° 15.232-01). - El Director de Chile Rural, don Patricio Álvarez.
Comisión de Seguridad Ciudadana

15:00 a 16:50

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión general del proyecto de ley iniciado en moción de los diputados señores Andrés Longton, Jorge Alessandri, Jaime Araya, José Miguel Castro, Andrés Jouannet y Diego Schalper y de las diputadas señoras Ahumada, Sofía Cid, Catalina Del Real y Francesca Muñoz, que modifica la ley N°21.325, de migración y extranjería, para tipificar el delito de ingreso clandestino al territorio nacional, boletín N° 15261-25. En primer trámite constitucional y primer trámite reglamentario.
Para conocer la opinión respecto de esta iniciativa legal se encuentran invitas las siguientes personas:


La Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá;
El ex Gobernador del Tamarugal, señor Natan Olivos;
El Fiscal Jefe del Sistema Regional de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Región de Antofagasta, señor Juan Castro;
El ex Director Nacional del Servicio Nacional de Migraciones, señor Álvaro Bellolio;
El Director Nacional del Servicio de Registro Civil e Identificación, señor Omar Morales;
La Directora Nacional del Servicio Jesuita de Migrantes, SJMChile, señora Waleska Ureta;
El Director Ejecutivo de Amnistía Internacional en Chile, señor Rodrigo Bustos.;
El académico especialistas en Derecho Migratorio, señor José María Hurtado, y
El doctor en derecho, señor Gonzalo García.
Comisión de Régimen Interno

16:00 a 17:00

Sala de Comité
(Sesión presencial)

Materias propias de su competencia.
Comisión de Zonas Extremas

19:15 a 20:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto recibir al señor Nicolás Cataldo Astorga, Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, con el objeto de conocer los avances del ante proyecto referente a la Nueva Política Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, así como otras materias relevantes para el quehacer de la Comisión.

MARTES, 18 DE ABRIL DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 16 Indultos

Suspendida

08:30 a 09:50

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Recibir al Subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve Benavides, con el propósito de que tenga a bien proporcionar los antecedentes que obran en su poder, en relación con el mandato conferido por la Sala a esta Comisión.

CEI 18 21 22 Combate Incendios

08:30 a 09:45

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto abocarse al conocimiento de su mandato. - El Director Nacional de SENAPRED, don Álvaro Hormazábal y el Director Nacional Subrogante durante la emergencia derivada de los incendios ocurridos en febrero pasado, don Mauricio Tapia.
CEI 15 Eventual contrabando La Polar

08:50 a 09:50

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto de escuchar la exposición de las siguientes autoridades, en el contexto del mandato de esta Comisión:
El Director Nacional del Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC, señor Andrés Herrera y

La Directora Nacional del Instituto Nacional de Propiedad Industrial, INAPI, señora Loreto Bresky.



Comisión de Hacienda

10:30 a 12:42

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Modifica la ley N°21.516, de Presupuesto de Ingresos y Gastos del Sector Público para el año 2023, y el DFL N°262, de 1977, del Ministerio de Hacienda, que Aprueba el Reglamento de Viáticos para el Personal de la Administración Pública. (15793-05) Con urgencia calificada de "discusión inmediata".
Con el objeto de votar en particular, hasta su total despacho, el proyecto de ley, iniciado en Mensaje, que Fortalece la resiliencia del sistema financiero y sus infraestructuras, Boletín N°15322-05, con urgencia calificada de Suma. Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.

Ministro de Economía, Fomento y Turismo, señor Nicolás Grau Veloso.

Comisión de Ética y Transparencia

11:00 a 12:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente tabla:
1). Revisión de la redacción de fallo del requerimiento de los diputados Jorge Alessandri, Juan Fuenzalida, Cristhian Moreira, Gustavo Benavente, Daniel Lilayu, Cristian Labbé y Joaquín Lavín, en contra de la diputada Maite Orsini, por un eventual tráfico de influencias;
2). Reposición presentada por la diputada Naveillán, respecto de resolución del requerimiento presentado por la diputada Daniela Serrano, en representación de la Bancada del Comité Parlamentario del Partido Comunista, Frente Regionalista Verde y Social e Independientes en su contra, Por su mala reacción en sesión de la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios, para referirse a la diputada señora Lorena Pizarro.
3). Iniciar la audiencia de prueba del requerimiento presentado por el diputado Eric Aedo y otros en contra del diputado Cristóbal Urruticoechea, por sus dichos en una entrevista, respecto del proyecto que regula la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales.
CEI 14 Convenio de riego Endesa

14:00 a 14:59

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Tatar materias a que se refiere el mandato conferido por la Sala. A esta sesión han sido citados el Ministro de Energía, señor Diego Pardow Lorenzo; y la SEREMI de Energía de la región del Maule, señora Erika Ubilla González.
Comisión de Hacienda

14:45 a 15:45

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con solo el objeto de votar, en general y en particular, el proyecto de ley que Modifica la ley N°21.516, de Presupuesto de Ingresos y Gastos del Sector Público para el año 2023, y el DFL N°262, de 1977, del Ministerio de Hacienda, que Aprueba el Reglamento de Viáticos para el Personal de la Administración Pública, Boletín N°15793-05, con urgencia calificada de Discusión inmediata. Ministra Secretaria General de la Presidencia (S) señora Macarena Lobos Palacios.
Comisión de Educación

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley, originado en mensaje, que consolida el sistema de reconocimiento y promoción del desarrollo profesional docente como único sistema general de evaluación y fortalece los procesos de inducción y acompañamiento (boletín N° 15715-04). En primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “Suma”.

En razón de lo anterior, la Comisión ha invitado al Ministro de Educación, señor Marco Antonio Ávila Lavanal y a la Directora del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) señora Lilia Concha Carreño.
*Ministro de Educación.
*Directora del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) .
Comisión de Constitución

15:00 a 17:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el propósito de:
1.- Destinar la primera hora de la sesión a continuar la tramitación del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que “Regula el funcionamiento, organización, funciones y atribuciones de la comisión para la fijación de remuneraciones a que alude el artículo 38 bis de la Constitución Política de la República” (boletín N° 14.819-07), con urgencia simple.
Se ha invitado al efecto, a la señora Ministra Secretaria General de la Presidencia y a la señora Subsecretaria General de la Presidencia.
2.- Destinar la segunda hora de la sesión a la presentación de los proyectos de Reforma Constitucional que permiten el retiro de fondos previsionales de cuentas de capitalización individual, boletines N°s 14.909-07; 14.910-07; 14.912-07; 14.915-07; 14.917-07, y 14.886-07. Se han invitado a los y las autores y autoras de las mociones.
Comisión de Gobierno Interior

Suspendida

15:00 a 17:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar con la discusión general de los siguientes proyectos de ley, de origen en moción, y que cumplen su primer trámite constitucional y reglamentario:
1) De los diputados señores Jaime Araya, Cristián Araya, Alessandri, Leiva, Ulloa y Videla, y de las diputadas señoras Astudillo y Joanna Pérez, que modifica la ley Nº 12.297, sobre seguridad del Estado, para otorgar a los gobernadores regionales la facultad de presentar denuncia o querella (Boletín N°15.487-06). A esta sesión ha sido invitada la ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá Morales, para que exponga los puntos de vista del Ejecutivo respecto de ambas mociones; y, por otro lado, se refiera a los lineamientos del anuncio realizado recientemente por el gobierno en el sentido de ampliar las competencias de las municipalidades y de los gobiernos regionales en materia de seguridad.
2) De los diputados señores Jaime Araya, Bianchi, Raúl Soto, Tapia y Ulloa; y de las diputadas señoras Marta González, Marzán y Molina, que modifica la ley Nº 18.314, que determina conductas terroristas, para otorgar a los gobernadores regionales la facultad para presentar querella (Boletín N°15.488-06). Asimismo, han sido invitados el Presidente de la Asociación Nacional de Gobernadores Regionales de Chile y gobernador de Antofagasta, señor Ricardo Díaz Cortés; y los gobernadores regionales de las regiones Metropolitana, señor Claudio Orrego Larraín; del Biobío, señor Rodrigo Díaz Wörner; y de La Araucanía, señor Luciano Rivas Stepke.
Comisión de Bomberos

Suspendida

17:30 a 19:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de los diputados señores Oyarzo; Camaño; Cifuentes; Guzmán; Pulgar; Rivas y Winter; y de las diputados señoras Cariola; Medina y Pérez, doña Joanna, que "Modifica el Código del Trabajo para fortalecer la protección laboral de los voluntarios de bomberos", boletín N° 15.740-22, en primer trámite constitucional y reglamentario. - Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell o Subsecretaria de Hacienda, señora Heidi Berner Herrera.
- Contralor General de la República, señor Jorge Bermúdez Soto.
- Presidente Nacional de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile, señor Juan Carlos Field Bravo o a quien designe.

MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Cultura y Artes

08:30 a 09:50

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:

1) Discutir y votar en general y particular el proyecto de ley, iniciado en moción, que autoriza erigir un memorial en homenaje a los trabajadores de la mina El Teniente, fallecidos como producto de catástrofes naturales o accidentes del trabajo, entre los años 1905 y 2019, correspondiente al boletín N° 13.062-24.

Se encuentra invitado el diputado, señor Raúl Soto Mardones, en su calidad de autor, para que exponga los fundamentos de la iniciativa.
*Diputado mocionante.
2) Recibir a la Presidenta del Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas de Chile, señora Ana María Olivares y al Director de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, señor José Miguel Labrín, con el propósito de que expongan su opinión respecto del despido de la periodista señora Paulina de Allende-Salazar y otros tópicos que resulten de interés de las y los parlamentarios
*Presidenta del Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas de Chile.
*Director de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile.
3) Continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción, que Modifica la ley N°19.928, sobre fomento a la música chilena, para establecer una regla de cupo y acceso de artistas mujeres a eventos musicales masivos, correspondiente al boletín N°15649-34.

Se encuentra invitado el Presidente de la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales, señor Rodrigo Osorio Bórquez.

*Presidente de la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales
Comisión de Hacienda

Suspendida

09:00 a 09:45

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el objeto de recibir la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) para que entregue los antecedentes de que dispone sobre la administración financiera de los recursos aportados al fisco por la explotación del litio.
Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), señor José Miguel Benavente Hormazábal.
Comisión de Gobierno Interior

11:00 a 12:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Discutir y votar en general y en particular el proyecto de ley, de origen en un mensaje y en una moción refundidos, con “discusión inmediata”, que permite el uso de cédulas de identidad y pasaportes que señala para efectos de identificar a los electores en las elecciones y plebiscitos que indica (Boletines Nos 15.824-06 y 15.823-06).
Vencimiento de la urgencia: 25 de abril.
CEI 12 Hechos Empresa Kayser

14:00 a 15:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

La Comisión Especial Investigadora respecto de los hechos ocurridos en la empresa Kayser (CEI 12), celebrará sesión secreta, formato presencial, con el propósito de recibir al Fiscal Regional Metropolitana Centro-Norte señor Xavier Armendáriz y al Jefe de la Fiscalía Santiago Norte señor José Morales, quienes expondrán al tenor del contenido del mandato.
Comisión de Constitución

15:00 a 17:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Las COMISIONES UNIDAS DE CONSTITUCIÓN, LEGISLACIÓN, JUSTICIA Y REGLAMENTO, y de SEGURIDAD CIUDADANA celebrará sesión ordinaria mixta, en la Sala Carlos Lorca, segundo piso, Cámara de Diputados, Valparaíso, el día miércoles 19 de abril de 2023, de 15:00 a 17:00 horas, con el propósito de dar inicio a la discusión en general del proyecto de ley que “Establece normas generales sobre el uso de la fuerza para el personal de las fuerzas de orden y seguridad pública y de las fuerzas armadas en las circunstancias que se señala” (boletín N° 15.805-07). Con urgencia simple. Se ha invitado al efecto a la señora Ministra del Interior y Seguridad Pública, y a la señora Ministra de Defensa Nacional.
Comisión de Vivienda

15:00 a 17:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción, que Modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones en materia de plazos y sanciones por incumplimiento, correspondiente al boletín N° 15534-14.

Se encuentran invitados, el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, señor Juan Carlos Muñoz Abogabir; el Subsecretario de Transportes, señor Jorge Daza Lobos; el abogado, señor José Miguel Valdivia Olivares y el investigador de la Fundación Piensa, señor Ignacio Aravena González.
*Ministro de Transportes y Telecomunicaciones.
*Subsecretario de Transportes.
*Abogado, señor José Miguel Valdivia Olivares.
*Investigador de la Fundación Piensa.
Comisión de Pesca y Acuicultura

15:00 a 17:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:
1.- Moción, en primer trámite constitucional, que modifica la Ley N°21.069, en materia de requisitos para postular a los beneficios que otorga el Indespa. Boletín N°15730-21. En la presente sesión expondrá sobre el sentido y alcance del proyecto de su autoría, el H. Diputado don Jorge Brito. Se encuentran invitados también el señor Subsecretario de Pesca y Acuicultura, don Julio Salas Gutiérrez y señor Director Ejecutivo, don Leonardo Llanos Huerta, de Indespa.
2.- Moción, en segundo trámite constitucional, que modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura en materia de sostenibilidad económica y social para la actividad pesquera y acuícola y de desarrollo de cadenas de valor alimentarias sostenibles, entre otras materias.”, Boletín N° 14667-21.
3.- Moción, en primer trámite constitucional, que modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura para flexibilizar la inscripción de los pescadores artesanales en el registro pesquero correspondiente. Boletín N° 14965-21.
Nota: .- Escuchar a la Federación de Trabajadores de Plantas de Proceso para Consumo Humano (Festrasch), con el objeto que expongan su visión sobre diversos temas pesqueros.
Comisión de Hacienda

15:00 a 17:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el objeto de tratar la siguiente Tabla: 1. Tratar el proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S. E. el Presidente de la República, que crea un Registro de Deuda Consolidada, Boletín N° 14.743-03. Con urgencia calificada de Suma. Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.
2. Tratar el proyecto de ley que Regula la venta, publicidad y consumo de los cigarrillos electrónicos, Boletín N° 12.626-11(S) (refundido con boletines 12.632-11 y 12.908-11) Con urgencia calificada de Suma. Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza.
Comisión de Medio Ambiente

15:00 a 17:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:

1.- Continuar el estudio y votar en general el proyecto de ley que Prohíbe el ingreso y tránsito de vehículos motorizados en las arenas de playa, terrenos de playa y dunas costeras de todo el territorio nacional (boletín 15.666-12). Urgencia simple.

2.- Iniciar el estudio del proyecto de ley que modifica el Código Penal para aumentar las sanciones a quienes arrojen basura en sitios eriazos y espacios públicos (boletín N°15.815-07).
Se ha invitado:
- A la representante de la Fundación Basura, señora Macarena Guajardo.
- Al representante de Científicos de la Basura.
- Al abogado de la Fundación Ecosur, señor Rodrigo Pérez.
- Al representante de Desierto Vestido, señor Bastián Barria.
Comisión de Derechos Humanos

15:00 a 17:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

1.- Pronunciarse, inmediatamente después de la cuenta, sobre la reclamación presentada por el diputado Cristián Labbe en contra de la conducta del Presidente de la Comisión, diputado Jaime Naranjo Ortiz. (artículo 211 del Reglamento de la Cámara de Diputadas y Diputados).
2.- Recibir a la Embajadora Británica de Derechos Humanos y Representante Permanente Adjunta ante las Naciones Unidas Sra. Rita French, quien ha solicitado audiencia con la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios de la Honorable Cámara de Diputadas y Diputados.
Constitución y S. Ciudadana

15:00 a 17:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Dar inicio a la discusión en general del proyecto de ley que “Establece normas generales sobre el uso de la fuerza para el personal de las fuerzas de orden y seguridad pública y de las fuerzas armadas en las circunstancias que se señala” (boletín N° 15.805-07). Con urgencia simple. Se ha invitado al efecto a la señora Ministra del Interior y Seguridad Pública, y a la señora Ministra de Defensa Nacional.
Comisión de Minería y Energía

15:00 a 17:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto:

1. Recibir a representantes de los Sindicatos N°s 1 y 3 de Chuquicamata para que se refieran a materias como la tercerización de funciones de Codelco, la seguridad, entre otras.

- Presidente del Sindicato N° 1 de Chuquicamata, señor Héctor Roco Aguilar.
- Presidente del Sindicato N° 3 de Chuquicamata, señor Hernán Guerrero Maluenda.
2. Recibir a representantes de la Confederación Minera de Chile a fin de que expongan sobre los diversos problemas que afectan a los trabajadores.
- Presidente de la Confederación Minera de Chile, señor Hugo Páez Suárez.
Comisión de Mujeres y Equidad de Género

15:12 a 17:02

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Comenzar la discusión particular del proyecto de ley iniciado en moción de las diputadas Joanna Pérez, María Candelaria Acevedo, María Francisca Bello, Daniella Cicardini, Karen Medina, Carolina Tello, Consuelo Veloso, Flor Weisse y de los diputados Eric Aedo y Mauro González, que modifica la ley N°21.027, que regula el desarrollo integral y armónico de las caletas pesqueras a nivel nacional y fija normas para su declaración y asignación, para incorporar normas sobre enfoque de género en su administración, boletín N°15202-34, calificado con urgencia simple.

2) Continuar con la discusión general del proyecto de ley iniciado en moción de las diputadas Natalia Romero, Marta Bravo, Marta González, Carla Morales, Erika Olivera, Marcela Riquelme, Carolina Tello y Flor Weisse; y de los diputados Eduardo Cornejo y Daniel Lilayu, que modifica cuerpos legales que indica para aplicar el monitoreo telemático a casos de violencia en el pololeo y violencia vicaria, boletín N° 14967-34. Para estos efectos se encuentra invitado el Director Nacional de Gendarmería de Chile señor Sebastián Urra Palma.
3) Votar las indicaciones presentadas al proyecto de ley que establece la obligación de instalar mudadores en baños de hombres y mujeres en los recintos de uso público, correspondiente al boletín N° 15.119-34, en segundo trámite reglamentario.
Se recuerda a las señoras diputadas que el plazo para presentar indicaciones es el 17.04.2023, has las 24 horas.
Comisión de Seguridad Ciudadana

17:00 a 19:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:

FÁCIL DESPACHO

1.- Comenzar la discusión general del proyecto de ley iniciado en moción de los diputados señores Andrés Longton, Jorge Alessandri, Jaime Araya, José Miguel Castro, Miguel Mellado, Jorge Rathgeb y Diego Schalper, y de las diputadas señoras Yovana Ahumada, Sofía Cid y Paula Labra, que modifica el Código Procesal Penal en materia de plazos de detención y permite realizar diligencias de investigación por el Ministerio Público en el extranjero, boletín N° 15284-25. En primer trámite constitucional y primer trámite reglamentario.


ORDEN DEL DÍA


2.- Continuar la discusión general del proyecto de ley iniciado en moción de los diputados señores Andrés Longton, Jorge Alessandri, Jaime Araya, José Miguel Castro, Andrés Jouannet y Diego Schalper y de las diputadas señoras Ahumada, Sofía Cid, Catalina Del Real y Francesca Muñoz, que modifica la ley N°21.325, de migración y extranjería, para tipificar el delito de ingreso clandestino al territorio nacional, boletín N° 15261-25. En primer trámite constitucional y primer trámite reglamentario.





2.- Para conocer la opinión respecto de esta iniciativa legal se encuentran invitas las siguientes personas:

El Defensor Penal Público, señor Carlos Mora;

El representante de la Oficina del Alto Comisionado en Derechos Humanos para América del Sur, señor Jan Jarab;

La Jefa de la Oficina Nacional de la Agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR, señora Rebeca Cenalmor;

La Directora Nacional del Instituto Nacional de Derechos Humanos, INDH, señora Consuelo Contreras;
El Decano Facultad de Derecho Universidad de Los Andes, señor José Ignacio Martínez;

La Directora del Departamento de Ciencias Penales de la Universidad de Chile, señora Claudia Cárdenas, y

La experta en materia de migración, Académica de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez, señora Mayra Feddersen.


NOTA: LUEGO DE ESCUCHAR LAS EXPOSICIONES SE PROCEDERÁ A VOTAR EN GENERAL EL PROYECTO DE LEY.


Comisión de Recursos Hídricos

17:30 a 19:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto abocarse a la discusión y votación particular de los proyectos de ley contenidos en los boletines N°s. 15.588-33, 15.597-33, 15.667-33 y 15.784-33, sobre “modificaciones al Código de Aguas para ampliar el plazo de inscripción y regularización de derechos de aprovechamiento de aguas”, con urgencia calificada de “suma”.
- El Director General de Aguas y el asesor del Ministerio de Obras Públicas, don Carlos Estévez.
Comisión de Desarrollo Social

17:30 a 19:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1. Continuar con la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, que modifica el Código Sanitario en materia de ofertas de servicios funerarios y obligaciones de los cementerios particulares (boletín N°14.464-11). A esta sesión ha sido invitada la fiscal (S) de la fiscalía nacional económica, señora Mónica Salamanca Maralla, para que se refiera a las conclusiones del estudio sobre el mercado fúnebre que realizó dicho organismo.
2. Recibir a la Presidenta de la Federación de Profesionales Universitarios de Salud Viña del Mar-Petorca (FEDEPRUS), señora Daniela Muñoz Ávila, quien expondrá sobre la vulneración de derechos que han sufrido sus socios/as en el ejercicio de sus funciones.
Comisión de la Familia

17:30 a 19:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1.- Recibir a la Subsecretaria de la Niñez para que informe sobre el incendio que afectó a una residencia dependiente del Servicio Mejor Niñez en la Región del Biobío el sábado 18 de marzo del año en curso, en el cual resultó gravemente herido un menor de 16 años. Asimismo, informar respecto a la implementación general de las residencias dependientes del nuevo Servicio Mejor Niñez, así como la implementación de 90 oficinas comprometidas por el Ejecutivo en el marco de la Ley de Garantías de Derechos de la Niñez.
2.- Recibir a la Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz García, para que emita su opinión y haga un balance en cuanto al costo e implementación de la ley N° 21.430, sobre Garantías y protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia.
3.- Recibir al Presidente de la Asociación Nacional de Trabajadores de Protección (Antrap), Felipe Ramírez Cárcamo, para que exponga sobre la compleja situación de instalación del Servicio Mejor Niñez.

Comisión de Ciencias

17:30 a 19:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de materias propias de su competencia.