Citaciones Semana del 19 al 23 de junio de 2023

Volver
Descargar (PDF)

LUNES, 19 DE JUNIO DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 18 21 22 Combate Incendios

12:00 a 14:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto abocarse al cumplimiento de su Mandato. - EL Gobernador de la Región del Bío Bío, don Rodrigo Diaz. - El Gobernador de Ñuble, don Oscar Crisóstomo. - El Gobernador de la Araucanía, don Luciano Rivas.
Comisión de Agricultura

12:00 a 13:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto continuar con la discusión del proyecto de ley, iniciado en una moción de las diputadas Paula Labra y Marcia Raphael y de los diputados, Jorge Durán, Andrés Longton, Hugo Rey (A) y Frank Sauerbaum, que declara al rodeo como deporte nacional, boletín N° 15.910-29, en primer trámite constitucional y primero reglamentario. - El Representante de la Confederación de Rodeo Chileno, don Juan Vásquez. - El Representante de la Agrupación de Artesanos del Rodeo, don Patricio Leiva.
Comisión de Economía

Suspendida

12:00 a 14:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto comenzar la discusión y votación particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que regula el desarrollo de plataformas de apuestas en línea, boletín N° 14838-03. Con urgencia calificada de “simple”. En primer trámite constitucional y primero reglamentario.

CEI 17 Protección Especializada NNA

13:30 a 15:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de escuchar, sobre la materia de la investigación, a los siguientes dirigentes:

• Presidenta de la Asociación Nacional de Funcionarios del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (ANFUSEPNA), señora María Paz Díaz Villalobos.
• Presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (ANTRAP), señor Felipe Ramírez Cárcamo.
• Dirigente Nacional del Sindicato Interempresas de Trabajadores y Trabajadoras Subcontratadas del Servicio Nacional de Menores (SINTRASUB), señor Francisco Gorziglia Cabrera.
* Presidenta de la ANFUSEPNA.
* Presidente de la ANTRAP.
* Dirigente Nacional del SINTRASUB.
Comisión de Constitución

14:00 a 16:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1.- En la primera parte de la sesión, proceder a informar las observaciones formuladas por el Presidente de la República al proyecto de ley que “Sistematiza los delitos económicos y atentados contra el medio ambiente, modifica diversos cuerpos legales que tipifican delitos contra el orden socioeconómico, y adecua las penas aplicables a todos ellos”, Boletines refundidos N° 13.204-07 y 13.205-07. Con discusión inmediata. Se ha invitado al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, al Ministro Secretario General de la Presidencia, al Subsecretario de Justicia, a la Subsecretaria General de la Presidencia, y a los académicos señor Antonio Bascuñán y señor Javier Willenman.
2.- La segunda parte de la sesión, destinarla a iniciar el estudio del proyecto de ley que “Modifica el Código Penal, para tipificar el delito de tenencia de elementos tecnológicos que permitan a las personas privadas de libertad comunicarse con el exterior”, Boletín N° 15.796-07, en segundo trámite constitucional. Con urgencia suma. Se ha invitado al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, al Subsecretario de Justicia y al Director Nacional de Gendarmería de Chile.
Comisión de Educación

Suspendida

14:50 a 16:50

Sala de Comité
(Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión especial citada con objeto de:
Recibir al Ministro de Educación, señor Marco Ávila Lavanal y al Secretario Ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, señor Gino Cortez Bolados para analizar los malos resultados de la prueba SIMCE. *Ministro de Educación.
*Secretario Ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación.
Comisión de Cultura y Artes

14:50 a 16:50

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto:

Discutir y votar en general y particular el proyecto de ley, iniciado en mensaje, que Establece requisitos para asimilar las entidades que prestan servicios culturales a las sociedades de profesionales, correspondiente al boletín N°16003-24, con urgencia calificada de “suma”.

Se ha invitado al Ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señor Jaime de Aguirre Hoffa y al Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.
*Ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
*Ministro de Hacienda.
Comisión de Seguridad Ciudadana

15:00 a 17:10

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:

1.- Comenzar la discusión y votación particular del proyecto de ley, iniciado en moción de los diputados señores Sergio Bobadilla, José Miguel Castro, Juan Fuenzalida, Harry Jürgensen, Miguel Mellado, Cristhian Moreira, de los ex diputados señores Issa Kort, Pablo Prieto, Ignacio Urrutia y Osvaldo Urrutia, que autoriza al personal en retiro de Gendarmería de Chile, el porte y uso de armas de fuego, boletín N°13478-02. En primer trámite constitucional y primer trámite reglamentario.

NOTA: Se acordó fijar como plazo para la presentación de indicaciones al proyecto de ley, boletín N° 13478-02, para efectos de la confección del comparado, el viernes 23 de junio de 2023, a las 12:00 hrs. (PM).
1.- Antes de iniciar dicha discusión, para conocer la opinión respecto de esta iniciativa de ley se ha invitado a exponer a las siguientes autoridades:

Al Subsecretario de Justicia y Derechos Humanos, señor Jaime Gajardo;

Al Fiscal Nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia;

Al Defensor Nacional, señor Carlos Mora, y

Al Director Nacional de Gendarmería de Chile, señor Sebastián Urra.
Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley iniciado en moción del senador señor Felipe Kast, y de las ex senadoras señoras Marcela Sabat y Ena Von Baer, que regula los delitos de ocupaciones ilegales de inmuebles, fija nuevas penas y formas comisivas e incorpora mecanismos eficientes de restitución, boletín N° 14015-25 (S), refundido con el proyecto de ley, iniciado en moción de la senadora señora Carmen Gloria Aravena y de los senadores señor Francisco Chahuán, José García y Kenneth Pugh, que regula los delitos de ocupaciones ilegales de inmuebles, fija nuevas penas y formas comisivas e incorpora mecanismos eficientes de restitución, boletín N° 13657-07. En segundo trámite constitucional y primer trámite reglamentario.
Comisión de Hacienda

15:00 a 17:30

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el objeto de tratar la siguiente Tabla: 1) Recibir audiencias respecto del proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S. E. el Presidente de la República, que Dicta normas sobre financiamiento regional, descentralización fiscal y responsabilidad fiscal regional, Boletín N°15921-05, con urgencia calificada de Simple. Asociación Nacional de Consejeros Regionales (ANCORE), Presidente, señor Marcelo Carrasco Carrasco. Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), Presidenta, Alcaldesa de Peñalolén, señora Carolina Leitao Álvarez-Salamanca.
2) Proyecto de ley, iniciado en Mensaje, que Establece requisitos para asimilar las entidades que prestan servicios culturales a las sociedades de profesionales, Boletín N°16003-24, con urgencia calificada de Suma. Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell. Ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señor Jaime de Aguirre Hoffa.
Comisión de Desarrollo Social

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Iniciar la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción de las diputadas señoras Clara Sagardía, María Francisca Bello, Mercedes Bulnes, Viviana Delgado, Claudia Mix, Marlene Pérez, Marcela Riquelme y Gael Yeomans; y de los diputados señores Daniel Melo y Gonzalo Winter, en primer trámite constitucional y reglamentario, que modifica diversos cuerpos legales que indica para agravar la responsabilidad penal de quienes atenten contra denunciantes de delitos o personas que asistan técnicamente a los tribunales, y encomendar su protección al Ministerio Público (Boletín Nº 15.918-07).
Comisión de Minería y Energía

Suspendida

15:00 a 17:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto recibir al Ministro de Hacienda, al Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo y a los alcaldes de algunas de las comunas excluidas de los fondos que contempla la ley sobre Royalty a la Minería, a fin de que se refieran a las razones de la referida exclusión y a los criterios utilizados para determinar las comunas beneficiadas.
- Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.
- Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, señor Nicolás Cataldo Astorga.
- Alcalde de Rancagua, señor Juan Ramón Godoy Muñoz.

CEI 11 Macrozona norte

15:00 a 16:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto conocer las consideraciones y proposiciones formuladas por los integrantes de la Comisión, adoptar un texto definitivo de tales consideraciones y proposiciones a modo de conclusiones e iniciar su discusión y eventual votación.
Comisión de Control de inteligencia

15:30 a 16:50

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto de recibir al Director de la Agencia Nacional de Inteligencia, quien se referirá a la filtración de datos internos de esa Agencia con ocasión de la demanda laboral de extrabajadores de ese organismo. * Director Nacional de Inteligencia.
CEI 13 Hospital Alto Hospicio

Suspendida

15:30 a 16:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con la finalidad de continuar su cometido y dar cumplimiento a lo encomendado en el mandato.
Se ha citado:
- A la Ministra de Obras Públicas, señora Jessica López Saffie.


CEI 12 Hechos Empresa Kayser

15:30 a 17:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La Comisión Especial Investigadora respecto de los hechos ocurridos en la empresa Kayser (CEI 12), celebrará sesión SECRETA con el propósito de recibir a los profesionales, peritos forenses, Daniela Amnillam Leiva Figueroa y Juan Francisco Reyes Sánchez, de la organización Equipo Chileno de Antropología Forense y Derechos Humanos (ECHAF), quienes expondrán al tenor del contenido del mandato.
Comisión de Hacienda

17:45 a 19:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el objeto de recibir la explicación de las modificaciones respecto del proyecto de ley que Moderniza la ley N°19.886 y otras leyes, para mejorar la calidad del gasto público, aumentar los estándares de probidad y transparencia e introducir principios de economía circular en las compras del Estado, Boletín N°14137-05, en tercer trámite constitucional, con urgencia calificada de Discusión Inmediata. Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell. Ministro de Economía, Fomento y Turismo, señor Nicolás Grau Veloso.
Comisión de Zonas Extremas

19:15 a 20:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto recibir en audiencia al señor Fernando Cabrales Gómez, Ingeniero Comercial, Dr. en Economía - Universidad de Tarapacá, a fin de que se refiera sobre los instrumentos de desarrollo en los territorios especiales.

MARTES, 20 DE JUNIO DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 18 21 22 Combate Incendios

08:30 a 09:50

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto abocarse al conocimiento de su mandato.
- El Gerente Zonal Frontel BíoBío en SAESA, don Fernando Caire.


- El Subgerente Regional de la Araucanía, don Patricio Saez.


- El Gerente General de Coelcha, don Boris Figueroa.

Comisión de Trabajo

10:30 a 12:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto continuar el estudio del Mensaje de S. E. el Presidente de la República por el cual da inicio a la tramitación del proyecto que "Flexibiliza los requisitos de acceso, incrementa el monto de las prestaciones al seguro de desempleo de la ley Nº 19.728 y establece otras modificaciones que indica", correspondiente al boletín N° 15.990-13, con urgencia calificada de “suma”. Señora Jeannette Jara Román, Ministra del Trabajo y Previsión Social. Señor Hugo Cifuentes Lillo, Presidente de la Comisión de Usuarios del Seguro de Cesantía.
Comisión de Ética y Transparencia

11:00 a 12:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto iniciar las audiencias de prueba de los siguientes requerimientos:
a) Requerimiento presentado por la diputada Carmen Hertz en contra del diputado Johannes Kaiser, por su discurso respecto de los crímenes ocurridos durante el gobierno militar, especialmente, hacia el Partido Comunista.
b) Dos requerimientos presentados por el diputado Johannes Kaiser en contra de la diputada Carmen Hertz:
i. Por sus expresiones en una red social en respuesta a un ciudadano que expresó una opinión.
ii. Porque ésta le imputó un hecho falso, a través de la página web de un medio de comunicación.
AC Ministro Educación Ávila

14:30 a 15:14

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto constituirse y elegir por mayoría de votos a su Presidente.

Comisión de Hacienda

15:00 a 17:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el objeto de recibir audiencias respecto del proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S. E. el Presidente de la República, que Dicta normas sobre financiamiento regional, descentralización fiscal y responsabilidad fiscal regional, Boletín N°15921-05, con urgencia calificada de Simple.

A su término, se procederá a la votación en general.
Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC UDP), Economista Senior, señor Juan Ortiz.

Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural RIMISP Chile, Coordinador de Extensión, señor Patricio Carrasco Henríquez.

Señora Cristina Torres Delgado, ex Directora de Presupuestos.

Señor Maximiliano Ravest Ibarra, Profesor de Derecho Constitucional, Universidad Autónoma de Chile.

Comisión de Agricultura

15:00 a 17:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto continuar con la discusión del proyecto de ley, iniciado en una moción de las diputadas Paula Labra y Marcia Raphael y de los diputados, Jorge Durán, Andrés Longton, Hugo Rey (A) y Frank Sauerbaum, que declara al rodeo como deporte nacional, boletín N° 15.910-29, en primer trámite constitucional y primero reglamentario. - El Director Nacional del Campeonato Juvenil de Cueca, Paine, don Esteban Calderón. - El Presidente de la Federación “Soy del Campo Chile”, don Oscar Núñez.
Comisión de Educación

15:00 a 17:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos:

De 15:00 a 16:30 horas se tratarán los dos proyectos en Tabla:

1) Continuar la discusión general del proyecto que Modifica la ley N°21.091 para prohibir que la rendición de evaluaciones y la entrega de títulos sea condicionada al pago de deudas arancelarias contraídas con las instituciones de educación superior, correspondiente al boletín N°15831-04, en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”.

Se ha invitado, al Ministro de Educación, señor Marco Ávila Lavanal; al Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell; al Vicepresidente del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas y Rector de la Universidad de Tarapacá, señor Emilio Rodríguez Ponce y los representantes de la Confederación de Estudiantes de Chile (CONFECH).

*Ministro de Educación.
*Ministro de Hacienda.
*Vicepresidente del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas y Rector de la Universidad de Tarapacá.
*Representantes de la Confederación de Estudiantes de Chile (CONFECH).
2) Iniciar el estudio del proyecto de ley que modifica la Carta Fundamental para extinguir las deudas y obligaciones contraídas en virtud de la ley N°20.027, que establece normas para el financiamiento de estudios de educación superior, correspondiente al boletín N°15.961-07.

Se ha invitado, al Ministro de Educación, señor Marco Ávila Lavanal; al Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell; al Vicepresidente del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas y Rector de la Universidad de Tarapacá, señor Emilio Rodríguez Ponce y los representantes de la Confederación de Estudiantes de Chile (CONFECH).


*Una vez terminadas las exposiciones de los invitados se procederá a votar en general ambas iniciativas*
*Ministro de Educación.
*Ministro de Hacienda.
*Vicepresidente del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas y Rector de la Universidad de Tarapacá.
*Representantes de la Confederación de Estudiantes de Chile (CONFECH).
De 16:30 a 17:00 horas
3) Recibir a la Alcaldesa de la Municipalidad de Hualaihue, señora Cristina Espinoza Ojeda; a la Directora del Departamento de Educación Municipal, señora Fátima Muñoz Roa y al Presidente de la Asociación de Asistentes de la Educación, señor Patricio Silva Vargas, con el objeto de que expongan acerca del pago del Bono de Asignación de Zona para los trabajadores de la educación de la referida entidad territorial.
*Alcaldesa de la Municipalidad de Hualaihue.
*Directora del Departamento de Educación Municipal.
*Presidente de la Asociación de Asistentes de la Educación.
Comisión de Constitución

15:00 a 17:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1.- En tabla de fácil despacho, proceder a discutir y votar en particular el proyecto de ley que “Modifica la Ley N° 18.678, que señala la ciudad en que debe celebrar sus sesiones el Congreso Nacional, con el objeto de permitir la celebración de determinadas sesiones en la sede del ex Congreso Nacional en la ciudad de Santiago”, en segundo trámite constitucional, boletín N° 15.366-07. Se hace presente que, por acuerdo de Comités Parlamentarios, en virtud de lo dispuesto en el N° 2 del inciso cuarto del artículo 112 del Reglamento de la Corporación, se acordó remitir nuevamente a la comisión el proyecto de ley. Se ha invitado al Secretario General de la Cámara de Diputados, señor Miguel Landeros Perkic y a la Presidenta de la Federación de Asociaciones del Congreso Nacional (Fedacon), señora Elizabeth Cangas Shand, o a quien esta designe en su representación.
2.- El resto de la sesión, destinarla a continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “Modifica diversos textos legales en materia de ejecución de sanciones penales”. Boletín N° 12.213-07. Se ha invitado al efecto al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos y al señor Subsecretario de Justicia.
Comisión de Gobierno Interior

15:00 a 17:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

De 15:00 a 15:30 hrs.: Iniciar la discusión general del proyecto de ley, de origen en mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”, que modifica la ley N° 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, y otros cuerpos legales, con el objeto de fortalecer la institucionalidad municipal en materia de seguridad pública y prevención del delito (boletín N°15.940-25). Vencimiento de la urgencia: 28 de junio.
De 15:30 a 16:30 hrs.: Continuar con la discusión y votación en particular de los siguientes proyectos de ley refundidos, de rigen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, con urgencia calificada de “simple”: a) Modifica distintos cuerpos legales en materia de transparencia, fiscalización y probidad de las corporaciones municipales y organizaciones funcionales (boletín N°14.594-06); y b) Modifica cuerpos legales que indica en materia de transparencia y probidad municipal (boletín N°15.523-06). Vencimiento de la urgencia: 6 de julio. Se ha invitado, respecto de este punto de la Tabla, al ministro Secretario General de la Presidencia, señor Álvaro Elizalde Soto.
De 16:30 a 17:00 hrs.: Continuar con la discusión del proyecto de ley, de origen en moción y en primer trámite constitucional, que modifica las normas legales que indica para obligar a las organizaciones no gubernamentales a transparentar sus ingresos y mecanismos de financiamiento (boletín N°15.643-06). Respecto de esta iniciativa se ha invitado al Presidente del Consejo para la Transparencia, señor Francisco Leturia.
Luego de la audiencia se votará en general y en particular el proyecto mencionado.
Comisión de Relaciones Exteriores

15:00 a 17:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto iniciar la tramitación del proyecto que "Aprueba el Sexagésimo Sexto Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica N° 35, celebrado entre los Estados Partes del Mercosur y la República de Chile, en Montevideo, Uruguay, el 15 de febrero de 2022, que contiene el Acuerdo Comercial entre la República de Chile y la República del Paraguay, suscrito el 1 de diciembre de 2021, en Santiago de Chile". BOLETÍN N° 15.937-10. Señor Alberto Van Klaveren Stork, Ministro de Relaciones Exteriores. Señora Claudia Sanhueza Riveros, Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales.
Comisión de Deportes

15:09 a 17:05

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)


1.- Recibir al Ministro de Educación, señor Marco Antonio Ávila, a fin de que se refiera al proyecto de ley que modifica la ley N°19.712 del Deporte, y la ley N°20.370, General de Educación, para exigir que los establecimientos educacionales de todo nivel otorguen a sus alumnos facilidades que permitan compatibilizar sus estudios con la práctica intensive o competitiva de deportes, en los casos y condiciones que indica (boletines N°s 12950-29 y 12999-29 refundidos).


2.- Invitar a la Presidenta de la Fundación Deportistas por un Sueño, señora Sandra Corrales, a fin de que exponga sobre la promoción del trabajo social que realizan a través del deporte y acerca de la posibilidad de mantener la glosa presupuestaria que se le asignó a la Fundación en la Ley de Presupuestos para el Sector Público correspondiente al año 2023, para el nuevo período presupuestario.
Recibir al Presidente de la Asociacion Deportiva Regional Jundokan Chile, don Marcelo Máximo y al Delegado de la misma Asociación Deportiva, don señor Carlos Guerra, a fin de que se refieran al cambio en los criterios para clasificar a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, Santiago 2023, y los problemas a los cuales se han debido enfrentar en dicho contexto.
Comisión de Salud

17:00 a 19:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:

1.- Continuar la discusión, en primer trámite constitucional, del proyecto de ley que modifica la ley N°19.284, que establece normas para la plena integración social de personas con discapacidad, para reconocer como perros de asistencia a personas con discapacidad, los de asistencia psiquiátrica. (Boletín N°15.662-11).
Se ha invitado:
- A la señora Catalina Trujillo Pernsteiner, impulsora de “Ley Dalgi: Permitan perros de servicio psiquiátrico en Chile”.
- A la señora Francisca Ugalde del Área de Incidencia de Fundación Abogados por los Animales.
- Al señor Gustavo Serrano, Presidente Escuela de Perros Guía de Fundalurp.


2.- Continuar la discusión y votar en general, en primer trámite constitucional, el proyecto de ley que modifica el Código Sanitario para establecer la obligación de contar con médico especialista en pediatría para establecimientos de salud que realicen atenciones de urgencia pediátrica. (Boletín N°15.836-11).

3.- Iniciar la discusión y votación en particular, en primer trámite reglamentario, del proyecto de ley que modifica el decreto con fuerza de ley N°1, de 2005, del Ministerio de Salud, con el objeto de eliminar de los contratos de prestaciones de salud privada, la figura de la preexistencia por enfermedad previa, y otras restricciones de cobertura en perjuicio de los afiliados o beneficiarios. (Boletines refundidos N°s11.572-11 y 6.930-11).
Comisión de Personas Mayores

Suspendida

17:30 a 19:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto, continuar y concluir, hasta total despacho, los proyectos de ley refundidos N°13.011-11, 14.445-13 y 14.449-3, en segundo trámite constitucional, que Introduce modificaciones al Código del Trabajo y otros cuerpos legales en materia de inclusión laboral de personas con discapacidad y asignatarias de pensión de invalidez.
Para este objeto, se encuentra invitado el Ministro de Desarrollo Social y Familia, Sr. Giorgio Jackson o quien éste designe en su representación.
Comisión de Bomberos

Suspendida

17:30 a 19:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto comenzar la discusión del proyecto de ley, iniciado en moción, que incorpora como objetivo de las juntas de vecinos de las regiones que indica la prevención de incendios forestales y la formación de brigadas para el combate de estos siniestros, boletín N° 13.012-06, en primer trámite constitucional y primero reglamentario, de conformidad al artículo 222 del Reglamento de la Corporación. - Presidente Nacional de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile, señor Juan Carlos Field Bravo.
- Director Ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal, CONAF, señor Christian Little Cárdenas.
Comisión de Defensa

Suspendida

17:30 a 19:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de continuar con el trámite de audiencias respecto del proyecto de ley, originado en mensaje, que fortalece y moderniza el Sistema de Inteligencia del Estado (boletín N° 12234-02), en segundo trámite constitucional, con urgencia calificada de “simple”, en relación con las indicaciones formuladas por el Ejecutivo el pasado mes de enero.

Para tales efectos, la Comisión escuchará al Director de la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), señor Luis Marcó Rodríguez.

Esta sesión se celebrará en formato presencial, y tendrá el carácter de secreta, de conformidad con el artículo 299 del Reglamento.
* Director de la Agencia Nacional de Inteligencia.
Comisión de Obras Públicas

17:30 a 19:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla: En la primera parte de la sesión se recibe la exposición de la señora Alcaldesa de Hualaihué, doña Cristina Espinoza Ojeda, para que exponga sobre los problemas que afectan a la comuna.
1.- Mensaje, en segundo trámite constitucional y urgencia calificada de "discusión inmediata", para reconocer el acceso a internet como un servicio público de telecomunicaciones". BOLETÍN N° 11.632-15 (S). El señor Subsecretario de Telecomunicaciones don Claudio Araya San Martín.
2.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de simple, que modifica la ley de fomento a la marina mercante y la ley de navegación, para fomentar la competencia en el mercado del cabotaje marítimo. BOLETÍN N° 14.532-15.
3.- Moción copatrocinada por los diputados señores Carlos Bianchi, Jorge Brito, Luis Cuello, Tomás De Rementería, Tomás Lagomarsino, Carolina Marzán y Camila Rojas, que permite a la comunidad insular de Rapa Nui ser titular o hacer uso de una concesión de radiodifusión televisiva de libre recepción. BOLETÍN N° 15.957-24.
4.- Moción copatrocinada por los diputados René Alinco, José Miguel Castro, María Luisa Cordero, Marcos Ilabaca, Carla Morales, Erika Olivera, Ximena Ossandón y Alberto Undurraga, que modifica la ley N° 18.168, General de Telecomunicaciones, para prevenir y sancionar el uso de redes sociales, aplicaciones, contenidos y servicios digitales para el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas. BOLETÍN N° 15.014-15.
5.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25.

VIERNES, 23 DE JUNIO DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 14 Convenio de riego Endesa

Suspendida

10:30 a 14:30

Otra
(Sesión presencial)

La Comisión Especial Investigadora encargada de fiscalizar los actos del Gobierno, relacionados con la posible inobservancia del Convenio de Riego Endesa de 1947, para la utilización de recursos hídricos provenientes del Embalse Laguna del Maule (CEI 14), presidida por el diputado señor Felipe Donoso Castro, celebrará sesión especial el viernes 23 de junio de 2023, a partir de las 10:30 hrs., en el complejo fronterizo Pehuenche, región del Maule, con el propósito de conocer en terreno algunos aspectos operativos del convenio DOH-ENDESA, de 1947. A esta sesión especial han sido invitados el ministro de Energía, señor Diego Pardow; la directora nacional de Obras Hidráulicas del ministerio de Obras Públicas, señora María Loreto Mery; el delegado presidencial de la región del Maule, señor Humberto Aqueveque; la abogada del Consejo de Defensa del Estado, señora Rosario Merino; representantes de ENEL Generación, Colbún, la junta de vigilancia del río Maule y la asociación gremial Agrícola Central.