Citaciones Semana del 03 al 07 de julio de 2023

Volver
Descargar (PDF)

LUNES, 3 DE JULIO DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Salud

10:00 a 12:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla: 1.- Recibir a don Felipe Tapia de la Corporación Maxi-Vida Chile, a fin de poner en conocimiento lo que sucede a casi 40 ciudadanos que estaban en tratamiento con inhibidores de tirosin kinasa, y que actualmente solo están recibiendo cuidados paliativos.
2.- Recibir al Director de la Corporación de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur de Punta Arenas, señor Asterio Andrade Gallardo, para que exponga sobre sus problemáticas y desafíos. Se ha invitado: - A la Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza.
3.- Recibir a la señora Priscila Hernández y al señor Alain Pillard, padres de la menor que ingresó a la urgencia del Hospital Naval Almirante Nef de Viña del Mar, y que posteriormente falleció por una eventual negligencia médica.
4.- Recibir a representantes de familiares de niños y niñas que padecen Atrofia Muscular Espinal (AME), para que expongan sobre las problemáticas que les afectan, teniendo en consideración el elevado costo del tratamiento y la ausencia de políticas públicas en la materia.
CEI 18 21 22 Combate Incendios

12:00 a 14:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto abocarse al conocimiento de su mandato. - El Director General de la Policía de Investigaciones de Chile, don Sergio Muñoz Yáñez. - El Jefe de Criminalista de Carabineros de Chile. - El Presidente de Corma, don Juan José Ugarte.
CEI 17 Protección Especializada NNA

13:30 a 15:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de escuchar, sobre la materia de la investigación, a los siguientes invitados:

• Presidente de la Corte de Apelaciones de La Serena, señor Felipe Pulgar Bravo.
• Ministro de la Corte Suprema de Justicia Encargado de Infancia, señor Diego Simpértigue Limare.
* Presidente de la Corte de Apelaciones de La Serena.
* Ministro de la Corte Suprema Diego Simpértigue.
Comisión de Constitución

14:00 a 16:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el propósito de iniciar la discusión del proyecto de ley, iniciado en moción de los diputados (as) señores (as) Astudillo, Ana María Bravo, Cicardini, De Rementería, Ilabaca, Leiva, Manouchehri (A), Melo, Leonardo Soto y Venegas, que “Establece el deber de efectuar registros audiovisuales de las actuaciones policiales autónomas en el procedimiento penal, en primer trámite constitucional, boletín N°15.788-07. Se ha invitado a la señora Ministra del Interior y Seguridad Pública; al señor Subsecretario del Interior; al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos; al señor Subsecretario de Justicia; al señor Fiscal Nacional del Ministerio Público; al señor Defensor Penal Público, y a los autores de la moción.
Comisión de Desarrollo Social

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Analizar los programas que impulsa el gobierno durante este invierno para ayudar a las personas en situación de calle y, en general, a los sectores más desvalidos de la población. A esta sesión ha sido invitado de manera presencial el ministro de Desarrollo Social y Familia, señor Giorgio Jackson.
Comisión de Agricultura

15:00 a 16:45

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
1.- Continuar con la discusión del proyecto de ley, iniciado en una moción de las diputadas Paula Labra y Marcia Raphael y de los diputados, Jorge Durán, Andrés Longton, Hugo Rey (A) y Frank Sauerbaum, que declara al rodeo como deporte nacional, boletín N° 15.910-29, en primer trámite constitucional y primero reglamentario. - El Representante de la Fundación Derecho y Defensa Animal. - El Representante de la Fundación Abogados por los Animales (Apla). - El Representante de la ONG Fundación Animal Libres. - El Representante de Santiago Animal SAVE. - El Representante de la Fundación Justicia Interespecies.
2.- Iniciar la discusión del Proyecto iniciado en una moción de los diputados señores Coloma; Benavente; Bobadilla; Bórquez; Cornejo; Donoso y Von Mühlenbrock; y de las diputadas señoras Pérez, doña Marlene; Romero, doña Natalia, y Weisse, que "Declara de interés nacional la defensa y promoción de las costumbres y tradiciones del mundo rural y agrícola". BOLETÍN N° 16.040-01.
Comisión de Hacienda

15:00 a 17:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el objeto de tratar la siguiente Tabla:

1) Recibir al Consejo Fiscal Autónomo en relación al proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S. E. el Presidente de la República, que Dicta normas sobre financiamiento regional, descentralización fiscal y responsabilidad fiscal regional, Boletín N°15921-05, con urgencia calificada de Suma.


Presidente del Consejo Fiscal Autónomo, señor Jorge Rodríguez Cabello.
2) Recibir al Ministro de Hacienda con el objeto de que realice una comparación de la situación actual de los Gobiernos Regionales y el contenido propuesto en el proyecto de ley que Dicta normas sobre financiamiento regional, descentralización fiscal y responsabilidad fiscal regional, Boletín N°15921-05, con urgencia calificada de Suma.

A su término, se iniciará la votación en particular del referido proyecto de ley.
Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.
Comisión de Medio Ambiente

15:00 a 16:50

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A fin de abordar el Plan de Descontaminación Ambiental de Calama. Se ha invitado: - A la Ministra del Medio Ambiente, señora Maisa Rojas Corradi. - A la Ministra de Minería, señora Marcela Hernando Pérez. - Al Presidente de Codelco, señor Máximo Pacheco. - Al Alcalde de Calama, señor Eliecer Chamorro Vargas. - A los representantes de la Corporación Yareta, señores Sergio Chamorro y Reynaldo Duk. - Al Colegio Médico de Calama, señor Iván Silva. - A la Coordinadora Río Loa, señora Andrea Vásquez.
Comisión de Seguridad Ciudadana

15:00 a 16:50

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1.-Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley, iniciado en moción de los diputados señores Sergio Bobadilla, José Miguel Castro, Juan Fuenzalida, Harry Jürgensen, Miguel Mellado, Cristhian Moreira, de los ex diputados señores Issa Kort, Pablo Prieto, Ignacio Urrutia y Osvaldo Urrutia, que autoriza al personal en retiro de Gendarmería de Chile, el porte y uso de armas de fuego, boletín N°13478-02. En primer trámite constitucional y primer trámite reglamentario.
1.- NOTA: Se recuerda que la Comisión fijó como plazo para la presentación de indicaciones al proyecto de ley, boletín N° 13478-02, para efectos de la confección del comparado, el viernes 23 de junio de 2023, a las 12:00 hrs. (PM).

2.- Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley iniciado en moción del senador señor Felipe Kast, y de las ex senadoras señoras Marcela Sabat y Ena Von Baer, que regula los delitos de ocupaciones ilegales de inmuebles, fija nuevas penas y formas comisivas e incorpora mecanismos eficientes de restitución, boletín N° 14015-25 (S), refundido con el proyecto de ley, iniciado en moción de la senadora señora Carmen Gloria Aravena y de los senadores señor Francisco Chahuán, José García y Kenneth Pugh, que regula los delitos de ocupaciones ilegales de inmuebles, fija nuevas penas y formas comisivas e incorpora mecanismos eficientes de restitución, boletín N° 13657-07. En segundo trámite constitucional y primer trámite reglamentario.
CEI 12 Hechos Empresa Kayser

15:30 a 17:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)


La Comisión Especial Investigadora respecto de los hechos ocurridos en la empresa Kayser (CEI 12), celebrará sesión SECRETA con el propósito de recibir nuevamente al Fiscal Regional Metropolitana Centro-Norte, señor Xavier Armendáriz y al Jefe de la Fiscalía Santiago Norte, señor José Morales, quienes expondrán al tenor del contenido del mandato.

Comisión de Control de inteligencia

15:30 a 16:50

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto de recibir al Director de la Agencia Nacional de Inteligencia, para que se refiera a las siguientes materias:

1) Publicidad de datos internos de esa Agencia con ocasión de la demanda laboral de extrabajadores de ese organismo.
2) Subasta en la dark web de documentos secretos sustraídos en ataque informático al Ejército de Chile.
3) Existencia de un polígono de tiro ilegal en el que se realizaría entrenamiento táctico por exmilitares extranjeros.
4) Atentados en la Región de Valparaíso y su eventual relación con atentados en el sur del país.
* Director Nacional de Inteligencia, quien ha sido citado.
AC Ministro Educación Ávila

17:15 a 19:56

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Materias propias de su competencia.
Para estos efectos se encuentran invitados:

1. La Abogada, doña Elisa Walker Echenique

2. El Licenciado en Filosofía, Magíster en Educación, Director de Formación, Asuntos Corporativos, U. San Sebastián, don Ignacio Hüe Wielandt.

3. El Abogado, Profesor de Derecho Administrativo, Universidad de Los Andes, don Juan Carlos Flores Rivas.

4. El Superintendente de Educación, señor Mauricio Farías Arenas.

5. El Abogado y Académico de la Pontificia Universidad Católica, don Patricio Zapata.


Comisión de Zonas Extremas

19:15 a 20:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto recibir en audiencia a la señora Jessica López Saffie, Ministra de Obras Públicas, a fin de que dé a conocer la situación actual de los principales proyectos de obras públicas y discutir el Plan Arica 100, según lo expuesto en la sesión del día 8 de mayo del presente. Señora Jessica López Saffie, Ministra de Obras Públicas.
CEI 17 Protección Especializada NNA

19:30 a 20:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión especial citada con objeto de escuchar, sobre la materia de la investigación, a los dirigentes que se individualizan a continuación, quienes responderán las consultas que les formulen los integrantes de la Comisión en relación con sus presentaciones realizadas en la sesión del pasado 19 de junio.

• Presidenta de la Asociación Nacional de Funcionarios del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (ANFUSEPNA), señora María Paz Díaz Villalobos.
• Presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (ANTRAP), señor Felipe Ramírez Cárcamo.
• Dirigente Nacional del Sindicato Interempresas de Trabajadores y Trabajadoras Subcontratadas del Servicio Nacional de Menores (SINTRASUB), señor Francisco Gorziglia Cabrera.
* Presidenta de la ANFUSEPNA.
* Presidente de la ANTRAP.
* Dirigente Nacional del SINTRASUB.

MARTES, 4 DE JULIO DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 18 21 22 Combate Incendios

08:30 a 09:45

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La abocarse al conocimiento de su mandato. - El Representante Pymes Forestales y Agroforestales, don Emilio Uribe.
CEI 15 Eventual contrabando La Polar

08:50 a 09:50

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto abocarse al contexto del mandato de esta Comisión: Para tales efectos se escuchará la opinión del Fiscal Nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia.
Comisión de Ética y Transparencia

Suspendida

11:00 a 12:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto resolver los procesos sancionatorios de oficio iniciados en contra de:

a) La diputada Catalina Pérez, por un eventual tráfico de influencias.
b) El diputado Miguel Mellado, por la grabación y difusión a medios de comunicación de una reunión sostenida por parlamentarios de la Región de la Araucanía con S.E. el Presidente de la República.
CEI 14 Convenio de riego Endesa

Suspendida

14:00 a 15:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Recibir a la directora nacional de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), del Ministerio de Obras Públicas, para que responda las consultas y dudas de los integrantes de la Comisión que han surgido luego de contrastar la presentación que realizó en la sesión del 11 de abril del año en curso, con las exposiciones efectuadas posteriormente por otros invitados. A esta sesión ha sido citada la directora nacional de la DOH, señora María Loreto Mery.
Comisión de Gobierno Interior

15:00 a 17:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

De 15:00 a 15:30 hrs.: Proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, de origen en moción de la senadora señora Campillai y de los senadores señores Araya, Chahuán, Küschel y Saavedra, que concede la nacionalidad chilena, por especial gracia, a la ciudadana neozelandesa señora Hazel Mary Farrugia (Boletín Nº15.436-17). Respecto a esta iniciativa se ha invitado a su autor, H. senador don Francisco Chahuán.
1) De 15:30 a 16:15 hrs.: Continuar con la discusión general del proyecto de ley, de origen en mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”, que modifica la ley N° 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, y otros cuerpos legales, con el objeto de fortalecer la institucionalidad municipal en materia de seguridad pública y prevención del delito (boletín N°15.940-25). Vencimiento de la urgencia: 5 de julio. Para exponer sobre este proyecto han sido invitados la presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), señora Carolina Leitao; el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH), señor Gustavo Alessandri; y el presidente de la Asociación de Municipios Rurales (AMUR), señor Jaime Escudero.
2) De 16:15 a 17:00 hrs.: Continuar con la discusión y votación en particular de los siguientes proyectos de ley refundidos, de rigen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, con urgencia calificada de “simple”: a) Modifica distintos cuerpos legales en materia de transparencia, fiscalización y probidad de las corporaciones municipales y organizaciones funcionales (boletín N°14.594-06); y b) Modifica cuerpos legales que indica en materia de transparencia y probidad municipal (boletín N°15.523-06). Vencimiento de la urgencia: 7 de julio. Se ha invitado, respecto de este punto de la Tabla, al ministro Secretario General de la Presidencia, señor Álvaro Elizalde Soto.
Comisión de Educación

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con el objeto de:

Continuar con el estudio del proyecto de ley que modifica la Carta Fundamental para extinguir las deudas y obligaciones contraídas en virtud de la ley N°20.027, que establece normas para el financiamiento de estudios de educación superior, correspondiente al boletín N°15.961-07.

Se ha invitado, al Ministro de Educación, señor Marco Ávila Lavanal; al Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell; al Rector de la Universidad de Talca, señor Carlos Torres Fuchslocher; a la Presidenta de la Fundación Nodo XXI, señora Camila Miranda Medina; a la Presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, señora Solange Berstein Jáuregui y al Presidente de la Asociación de Bancos, señor José Manuel Mena Valencia.
*Ministro de Educación.
*Ministro de Hacienda.
*Rector de la Universidad de Talca.
*Presidenta de la Fundación Nodo XXI.
*Presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero.
*Presidente de la Asociación de Bancos.
Comisión de Hacienda

15:00 a 17:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el objeto de recibir al Ministro de Hacienda para profundizar en los alcances de las modificaciones emitidas por el Senado al proyecto de ley que Moderniza la ley N°19.886 y otras leyes, para mejorar la calidad del gasto público, aumentar los estándares de probidad y transparencia e introducir principios de economía circular en las compras del Estado, Boletín N°14137-05, en tercer trámite constitucional, con urgencia calificada de Suma. Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.
Comisión de Relaciones Exteriores

15:00 a 17:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto señor Alberto Van Klaveren Stork, Ministro de Relaciones Exteriores; a la señora Carolina Tohá Morales, Ministra del Interior y Seguridad Pública; al señor Luis Cordero Vega, Ministro de Justicia y Derechos Humanos, y al Excmo. señor Juan Gabriel Valdés Soublette, Embajador de Chile en los Estados Unidos, a fin de que informen sobre las negociaciones y gestiones llevadas a cabo por el Gobierno de Chile con el propósito de mantener a nuestro país en el Programa de Exención de Visas de Estados Unidos, más conocido como Visa Waiver Program.
- Iniciar el estudio, en segundo trámite constitucional, del proyecto, originado en Mensaje de S.E., el Presidente de la República, que "Aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de la República de Corea en Materia de Cooperación en Defensa, suscrito en Seúl, el 29 de abril de 2019". BOLETÍN N° 15381-10 (S).
Comisión de Constitución

15:00 a 17:15

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)


Con el propósito de:
1. En la primera parte de la sesión, votar en general y particular, el proyecto de ley, iniciado en moción, que “Modifica el Código Penal, para tipificar el delito de tenencia de elementos tecnológicos que permitan a las personas privadas de libertad comunicarse con el exterior”, en segundo trámite constitucional, con urgencia calificada de “Suma”, boletín N°15.796-07 (S).

Se ha invitado al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos; al señor Subsecretario de Justicia, y al académico señor Antonio Bascuñán.
2. La segunda parte de la sesión, destinarla a iniciar el estudio del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que “Establece reglas especiales tratándose de la alteración, ampliación, reparación o reconstrucción de establecimientos penitenciarios y modifica otros cuerpos legales”, en primer trámite constitucional, boletín N° 16.037-07. Se ha invitado al señor Ministro Justicia y Derechos Humanos; al señor Subsecretario de Justicia, y al Director General de Gendarmería de Chile.
Comisión de Agricultura

15:00 a 17:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente tabla:
1.- Continuar la discusión del proyecto de ley, iniciado en una moción de las diputadas Paula Labra y Marcia Raphael y de los diputados, Jorge Durán, Andrés Longton, Hugo Rey (A) y Frank Sauerbaum, que declara al rodeo como deporte nacional, boletín N° 15.910-29, en primer trámite constitucional y primero reglamentario; 2.- Proseguir el estudio del proyecto de ley, iniciado en una moción de los diputados señores Coloma; Benavente; Bobadilla; Bórquez; Cornejo; Donoso y Von Mühlenbrock; y de las diputadas señoras Pérez, doña Marlene; Romero, doña Natalia, y Weisse, que "Declara de interés nacional la defensa y promoción de las costumbres y tradiciones del mundo rural y agrícola", boletín N° 16.040-01.primer tramita constitucional y primero reglamentario. - El Ministro de Deportes, don Jaime Pizarro. - El Presidente de la Corporación Vive Chile Rural, don Claudio Aravena y la Directora de la Corporación, señora Marcela Romagnoli. - La Presidenta de la Corporación de las Mujeres por el Deporte y las Tradiciones, señora Marcela Sepúlveda.
Comisión de Deportes

15:05 a 17:15

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1. Votar en general el proyecto de ley que modifica la ley N°19.712 del Deporte, y la ley N°20.370, General de Educación, para exigir que los establecimientos educacionales de todo nivel otorguen a sus alumnos facilidades que permitan compatibilizar sus estudios con la práctica intensiva o competitiva de deportes, en los casos y condiciones que indica (boletines N°s 12950-29 y 12999-29 refundidos).

2. Recibir al señor Guillermo Leppe Salinas, Presidente de la Fundación Nacional IHE Fútbol Chile (Instituto de Historia y Estadística), a fin de que se refiera a la iniciativa y la labor realizada junto a diversas organizaciones para la creación del Museo del Fútbol Chileno.
3. Recibir a la Presidenta de la ANJUFF, doña Iona Rothfeld, para que exponga respecto de la situación actual del fútbol femenino, en el marco de lo sucedido el día 17 de junio, donde se suspendieron hasta tres partidos de fútbol femenino, por falta de ambulancias y de árbitros en dichos eventos deportivos.
4. Recibir a la Presidenta del Club Deportivo Remo Arriba Rosas, doña Lila Vega, con el propósito de conocer el trabajo que realizan para abordar y prevenir el cáncer de mama.
Comisión de Bomberos

Suspendida

17:30 a 19:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:
1. Iniciar la discusión del proyecto de ley, iniciado en moción, que incorpora como objetivo de las juntas de vecinos de las regiones que indica la prevención de incendios forestales y la formación de brigadas para el combate de estos siniestros, boletín N° 13.012-06, en segundo trámite constitucional y primero reglamentario, de conformidad al artículo 222 del Reglamento de la Corporación. - Director Ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal, CONAF, señor Christian Little Cárdenas.
- Presidente Nacional de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile, señor Juan Carlos Field Bravo.
2. Continuar la discusión general de los siguientes proyectos de ley refundidos, de origen en moción: a) "Modifica el decreto ley N°1.757, de 1977, para facilitar el acceso a los beneficios establecidos para bomberos que sufren accidentes o contraen enfermedades en actos de servicio y actividades relacionadas", boletín N° 15.748-22 y b) "Modifica el decreto ley N°1.757, de 1977, que otorga beneficios por accidentes y enfermedades a miembros de los Cuerpos de Bomberos, para precisar la inclusión de afecciones psicológicas", boletín N° 15.912-22, en primer trámite constitucional y reglamentario. - Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá Morales o quien designe.
- Presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, señora Solange Berstein Jáuregui.
- Presidente Nacional de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile, señor Juan Carlos Field Bravo.
Comisión de Personas Mayores

Suspendida

17:30 a 19:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto continuar y concluir, hasta total despacho, los proyectos de ley refundidos N°13.011-11, 14.445-13 y 14.449-3, en segundo trámite constitucional, que Introduce modificaciones al Código del Trabajo y otros cuerpos legales en materia de inclusión laboral de personas con discapacidad y asignatarias de pensión de invalidez.
Para este objeto, se encuentra invitado el Ministro de Desarrollo Social y Familia, Sr. Giorgio Jackson o quien éste designe en su representación.
Comisión de Obras Públicas

Suspendida

17:30 a 19:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)


La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:

1.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de simple que modifica la ley de fomento a la marina mercante y la ley de navegación, para fomentar la competencia en el mercado del cabotaje marítimo. BOLETÍN N° 14.532-15.
A la presente sesión se encuentran invitados para exponer: Organización de Consumidores y Usuarios (Odecu), Federación Nacional de Sindicato de Oficiales de Naves Mercantes y Especiales de Chile (Fenasionechi), Corporación de Puertos del Cono Sur, Director del Trabajo, Subsecretaría de Economía y Subsecretario de Desarrollo Social. (Ley Lafkenche).
2.- Moción copatrocinada por los diputados señores Carlos Bianchi, Jorge Brito, Luis Cuello, Tomás De Rementería, Tomás Lagomarsino, Carolina Marzán y Camila Rojas, que permite a la comunidad insular de Rapa Nui ser titular o hacer uso de una concesión de radiodifusión televisiva de libre recepción. BOLETÍN N° 15.957-24.
3.- Moción copatrocinada por los diputados René Alinco, José Miguel Castro, María Luisa Cordero, Marcos Ilabaca, Carla Morales, Erika Olivera, Ximena Ossandón y Alberto Undurraga, que modifica la ley N° 18.168, General de Telecomunicaciones, para prevenir y sancionar el uso de redes sociales, aplicaciones, contenidos y servicios digitales para el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas. BOLETÍN N° 15.014-15.

4.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25.
Comisión de Trabajo

17:30 a 19:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto iniciar la discusión y votación en particular del proyecto de ley originado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República que "Crea un nuevo Sistema Mixto de Pensiones y un Seguro Social en el Pilar Contributivo, mejora la Pensión Garantizada Universal y establece beneficios y modificaciones regulatorias que indica", correspondiente al boletín N° 15.480-13, con urgencia calificada de “suma”. Señora Jeannette Jara Román, Ministra del Trabajo y Previsión Social.
Señor Claudio Reyes Barrientos, Subsecretario de Previsión Social.

MIÉRCOLES, 5 DE JULIO DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Cultura y Artes

08:30 a 09:50

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:

1) Recibir a la Ministras Secretaria General de Gobierno, señora Camila Vallejo Dowling y de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señora Aisén Etcheverry Escudero, para que se refieran a la creación y objetivos de la Comisión Asesora contra la Desinformación. *Ministra Secretaria General de Gobierno.
*Ministra de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
2) Iniciar el estudio del proyecto de ley, iniciado en moción de los diputados Teao; Calisto; Guzmán; Matheson; Ojeda y Francisco Undurraga, que Modifica la ley N°18.838, que crea el Consejo Nacional de Televisión, para reforzar la fiscalización en caso de transmisión de relatos o imágenes de hechos violentos o constitutivos de delito correspondiente al boletín N°15941-24.

El diputado señor Hotuiti Teao, en su calidad de autor, se referirá a los fundamentos y contenido de la iniciativa.
*Diputado autor de la moción.
Comisión de Gobierno Interior

08:30 a 10:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1) Continuar la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción, que cumple el primer trámite constitucional y reglamentario, que modifica cuerpos legales que indica con el objeto de establecer el enrolamiento obligatorio de las personas detenidas que no puedan acreditar fehacientemente su identidad (boletín N°15.883-06). Respecto de esta iniciativa han sido invitados, de manera telemática, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Luis Cordero; el subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve; el director Nacional del Servicio de Registro Civil e Identificación, señor Omar Morales; y el Presidente de la Asociación Nacional de Empleados/as del mencionado servicio, señor Humberto Miranda.
Al término de las audiencias se votará la idea de legislar.
2) Continuar con la discusión general de los siguientes proyectos de ley, de origen en moción, y que cumplen su primer trámite constitucional y reglamentario: Respecto de ambas iniciativas legales se ha invitado al subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve.
a) Modifica la ley N°12.927, sobre Seguridad del Estado, para otorgar a los gobernadores regionales la facultad de presentar denuncia o querella (bol N°15.487-06).
b) Modifica la ley N° 18.314, que determina conductas terroristas, para otorgar a los gobernadores regionales la facultad de presentar querella (bol N°15.488-06).
3) Iniciar la discusión general del proyecto de ley, en primer trámite constitucional y reglamentario, y de origen en moción de los diputados señor Félix González, Jorge Brito, Cosme Mellado, Víctor Pino y Patricio Rosas; y de las diputadas señoras Marcela Riquelme y Clara Sagardía, que modifica la ley N° 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, para establecer una segunda votación en la elección de alcaldes y alcaldesas (boletín N° 15.967-06).
CEI 20 Corporaciones Vita

09:00 a 10:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Tengo a honra informar a US. que la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos de Gobierno en relación con el funcionamiento de las organizaciones comunitarias funcionales y corporaciones municipales denominadas Consejo Local de Deportes, Vita Pass, Vita Emprende, Vita Salud y Vita Deportes, todas de la comuna de Vitacura, durante el período comprendido entre los años 2008 y 2021 (CEI 20) celebrará sesión ordinaria mixta, en la Sala N° 313, Cámara de Diputados, Valparaíso, el día miércoles 5 de julio de 2023, de 09:00 a 10:00 horas, Recibir al Presidente del Consejo para la Transparencia y a la Alcaldesa de la I. Municipalidad de Vitacura, quienes se referirán a las materias propias del mandato de la Comisión.
AC Ministro Educación Ávila

10:15 a 12:15

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Materias propias de su competencia.
1. Abogado y ex fiscal del Ministerio Público, don Carlos Gajardo Pinto.

2. La Apoderada, señora Evelyn Silva.

3. La Subsecretaria de Educación, doña Alejandra Arratia.

4. La Directora de JUNAEB, señora Camila Rubio.

5. El ex jefe de la división jurídica del Ministerio de Educación, don Tomás Henríquez.

Comisión de Trabajo

10:30 a 12:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto votar en general e iniciar el estudio y discusión en particular del proyecto de ley, originado en Mensaje de S. E. el Presidente de la República, que "Flexibiliza los requisitos de acceso, incrementa el monto de las prestaciones al seguro de desempleo de la ley Nº 19.728 y establece otras modificaciones que indica", correspondiente al boletín N° 15.990-13, con urgencia calificada de “suma”. Sra. Jeannette Jara Román, Ministra del Trabajo y Previsión Social
CEI 14 Convenio de riego Endesa

14:00 a 15:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Recibir a la directora nacional de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), del Ministerio de Obras Públicas, para que responda las consultas y dudas de los integrantes de la Comisión que han surgido luego de contrastar la presentación que realizó en la sesión del 11 de abril del año en curso, con las exposiciones efectuadas posteriormente por otros invitados. A esta sesión ha sido citada la directora nacional de la DOH, señora María Loreto Mery.
CEI 19 San Ramón

Suspendida

14:00 a 15:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto abocarse al mandato de la Comisión.
- Director Nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, Senapred, señor Álvaro Hormazábal López.
- Ministro de Vivienda y Urbanismo, señor Carlos Montes Cisternas.
Comisión de Vivienda

14:00 a 15:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión especial citada con objeto de:

Recibir al Ministro de Vivienda y Urbanismo, señor Carlos Montes Cisternas, para que se refiera a los hechos relacionados con la fundación Democracia Viva y a los mecanismos de convenios entre la Cartera y las organizaciones de la sociedad civil.

Nota: esta sesión se empalmará con la ordinaria citada a continuación.
*Ministro de Vivienda y Urbanismo.
Comisión de Pesca y Acuicultura

Suspendida

15:00 a 17:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)


La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:

1.- Moción, en primer trámite constitucional con urgencia simple, copatrocinada por María Candelaria Acevedo, Eric Aedo, Bernardo Berger, Jorge Brito, Miguel Ángel Calisto, Mauro González, Daniel Manouchehri, Matías Ramírez, Leonidas Romero, Clara Sagardia, que modifica la ley N°21.069, en materia de requisitos para postular a los beneficios que otorga el Indespa. Boletín N°15.730. El señor Subsecretario de Pesca y Acuicultura, don Julio Salas Gutiérrez.

2.- Moción, en primer trámite constitucional, de las diputadas señoras Acevedo; Castillo; Cicardini; Hertz; Pizarro; Santibáñez; Serrano y Tello; y de los diputados señores De Rementería y González, don Mauro, que modifica la ley N°18.892, General de Pesca y Acuicultura, en materia de plazos de caducidad de la inscripción en el Registro Pesquero Artesanal. Boletín N° 16.008-21.

3.- Moción, en primer trámite constitucional, que modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura para flexibilizar la inscripción de los pescadores artesanales en el registro pesquero correspondiente. Boletín N° 14.965-21. El Diputado patrocinante don Leonidas Romero Sáez, expondrá sobre sentido y alcance.
Esta Citación reemplaza la anterior.
Comisión de Vivienda

Suspendida

15:00 a 17:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de:

1) Recibir al Ministro de Vivienda y Urbanismo, señor Carlos Montes Cisternas, para que se refiera a los hechos relacionados con la fundación Democracia Viva y a los mecanismos de convenios entre la Cartera y las organizaciones de la sociedad civil. *Ministro de Vivienda y Urbanismo.
2) Continuar la discusión particular del proyecto de ley que Modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones en materia de plazos y sanciones por incumplimiento, correspondiente al boletín N° 15534-14.
Comisión de Minería y Energía

Suspendida

15:00 a 17:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene objeto tratar la siguiente Tabla:
1. De 15.00 a 15.20 hrs.: Recibir al Presidente del Sindicato de Trabajadores N°1 de la Fundición Hernán Videla Lira de la Empresa Nacional de Mineria (Enami), a fin de que exponga sobre el futuro de la pequeña y mediana minería. - Presidente del Sindicato de Trabajadores N°1 de la Fundición Hernán Videla Lira de la Empresa Nacional de Mineria (Enami), señor Eduardo de la Barrera Laiselle.
2. Recibir al Ministro de Hacienda, al Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo y a los alcaldes de algunas de las comunas excluidas de los fondos que contempla la ley sobre Royalty a la Minería, a fin de que se refieran a las razones de la referida exclusión y a los criterios utilizados para determinar las comunas beneficiadas.

*El plazo para presentar indicaciones en el proyecto de ley correspondiente al boletín N° 15.510-08, vence el día miércoles 5 julio a las 14.00 horas.
- Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.
- Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, señor Nicolás Cataldo Astorga.
- Alcalde de Rancagua, señor Juan Ramón Godoy Muñoz.

Comisión de Medio Ambiente

Suspendida

15:00 a 17:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:

1.- Continuar la discusión del proyecto, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N° 19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente, en materia de contaminación odorífica, boletín N°15.326-12. Urgencia suma.
Se ha invitado:
- A la dirigente del Comité Ambiental de la comuna de Tucapel, señora Isabel Jeanette Gatica Palavecino.
- A la concejal y presidenta de la Comisión de Medio Ambiente de Quilicura, señora Alexandra Arancibia Olea.
- Al concejal de la comuna de Teno, señor Matías Rojas Medina.
- Al Jefe de la División Jurídica del Ministerio del Medio Ambiente, señor Ariel Espinoza.


2.- Continuar la discusión y votación en particular, en segundo trámite reglamentario, del proyecto de ley que regula el proceso de transición socioecológica justa hacia la carbono neutralidad, y modifica al efecto la ley N°19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente, boletín N°15.147-12.
Comisión de Derechos Humanos

Suspendida

15:00 a 17:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1) Recibir a representantes del Comité para la Prevención de la Tortura (CPT Chile), a objeto que expongan los antecedentes que obren en su poder respecto a las condiciones generales en que se encuentra la población penal del país, refiriéndose especialmente a los casos de extorsión, apremios y/o torturas detectados, sea entre internos o con participación de funcionarios.
2) Recibir a la Corporación de Familiares de Víctimas Biobío, con el objeto de dar a conocer la necesidad de crear una “Defensoría de las Víctimas”.
Constitución y S. Ciudadana

Suspendida

15:00 a 17:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)


Con el propósito de continuar la discusión del proyecto de ley que “Establece normas generales sobre el uso de la fuerza para el personal de las fuerzas de orden y seguridad pública y de las fuerzas armadas en las circunstancias que se señala” (boletín N° 15.805-07).Con urgencia califica de “Simple”.

Se ha invitado al efecto a la señora Ministra del Interior y Seguridad Pública. Asimismo, al señor Fiscal Nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia; a la Directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos, señora Consuelo Contreras; al Jefe de Investigación de Athenalab señor John Griffiths; a la académica del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana de la Universidad de Chile, señora Alejandra Mohor; al señor Sergio Contreras Paredes, abogado, y al señor Gonzalo García, Director Departamento de Derecho Penal de la Universidad de Los Andes.
Comisión de Mujeres y Equidad de Género

15:09 a 17:10

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1) Continuar con la discusión general del proyecto de ley iniciado en moción de las diputadas Natalia Romero, Marta Bravo, Marta González, Carla Morales, Erika Olivera, Marcela Riquelme, Carolina Tello y Flor Weisse; y de los diputados Eduardo Cornejo y Daniel Lilayu, que modifica cuerpos legales que indica para aplicar el monitoreo telemático a casos de violencia en el pololeo y violencia vicaria, boletín N° 14967-34.

Para estos efectos, se ha invitado a la Ministra de la Corte Suprema, doña Gloria Ana Chevesich, y a las abogadas penalistas de ABOFEM, señoras Rocío Cerezuela y Rocío Norambuena.
2) Discutir y votar en general el proyecto de ley que establece reglas de igualdad de género para la designación de los representantes del sector pesquero artesanal en los comités de manejo regidos por la Ley General de Pesca y Acuicultura, boletín N°15518-21. Para estos efectos se encuentra invitada la Directora del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, doña María Soledad Tapia Almonacid.
Comisión de Seguridad Ciudadana

Suspendida

17:00 a 19:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
1.- Comenzar la discusión general del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que modifica diversos cuerpos legales, en materia de requisitos para ser llamado al servicio en Carabineros de Chile, boletín N° 16038-25. Con urgencia calificada de “discusión inmediata”. En segundo trámite constitucional y primero reglamentario.
1.- Para recibir la exposición sobre el sentido y alcance de dicha iniciativa legal, se encuentra invitada la Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá y el Subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve.
Comenzar la discusión general de los siguientes proyectos de ley, iniciados en:
2.- Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que modifica el Código Penal y el Código Procesal Penal para sancionar como falta el porte injustificado de combustibles aptos para la comisión de atentados contra las personas o para ocasionar daño en las cosas durante reuniones en lugares públicos, boletín N°15956-25, con urgencia calificada de “simple”. En primer trámite constitucional y primer trámite reglamentario.

2.- Para recibir la opinión respecto de esta iniciativa legal se encuentra invitada la Ministra del interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá.
3.- Moción del diputado señor Rubén Oyarzo, que modifica el Código Penal para agregar una agravante en materia de responsabilidad penal relativa a la seguridad escolar, boletín N°14893-25, refundido con la moción de las y los diputados señores José Miguel Castro, Andrés Celis, Catalina Del Real, Jorge Durán, Ximena Ossandón y Hugo Rey, que sanciona la violencia y amenazas a estudiantes o funcionarios de la comunidad escolar y los daños a establecimientos educacionales, boletín N° 14914-25, con urgencia calificada de “simple”. En primer trámite constitucional y primer trámite reglamentario.

3.- Para recibir la opinión respecto de esta iniciativa legal se encuentra invitada la Ministra del interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá y los diputados autores de las mociones.

****************************
4.- Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley iniciado en moción de los diputados señores Andrés Longton, Jorge Alessandri, Jaime Araya, José Miguel Castro, Andrés Jouannet y Diego Schalper y de las diputadas señoras Ahumada, Sofía Cid, Catalina Del Real y Francesca Muñoz, que modifica la ley N°21.325, de migración y extranjería, para tipificar el delito de ingreso clandestino al territorio nacional, boletín N°15261-25. En primer trámite constitucional y primer trámite reglamentario.

****************************
NOTA: Respecto del mensaje de S. E., el Presidente de la República, que establece una Ley Marco sobre Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información, boletín N°14847-06 (S), se acuerda fijar plazo para formular indicaciones el lunes 10 de julio de 2023, a las 12:00 horas (PM).
AC Ministro Educación Ávila

17:05 a 18:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Materias propias de su cpmpetencia.
1. Abogado, don Juan Francisco Varela Echaurren.


2. Al Director de la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos, don Omar Cortés.


3. A la Vicepresidenta del Comité Nacional de Educación Evangélica, señora Elba Rosa Villaseca Escobar.


4. A los Abogados de la Corporación Comunidad y Justicia, señores Álvaro Ferrer y Gustavo Baehr.


Comisión de la Familia

Suspendida

17:30 a 19:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto de seguir debatiendo acerca de las ideas matrices o fundamentales de los proyectos de ley refundidos que a continuación se señalan:


1) Moción de las diputadas Sofía Cid (A), Sara Concha, María Luisa Cordero, Camila Flores, Carla Morales Marcia Raphael y de los diputados Miguel Ángel Becker, Juan Carlos Beltrán José Miguel Castro y Mauro González, que “modifica el Código Civil para establecer la obligación de pagar alimentos al condenado por causar lesiones gravísimas o muerte por conducción en estado de ebriedad o bajo la influencia de sustancias estupefacientes o psicotrópicas, boletín 14941-18.”



2) Moción de las diputadas Francesca Muñoz (A) |Ana María Bravo, Sofía Cid, Sara Concha, Marta González, Carolina Marzán, Emilia Nuyado, Natalia Romero y del diputado Juan Irarrázaval que “modifica el Código Civil para incluir como deudor de alimentos al condenado por conducción en estado de ebriedad o bajo el efecto de sustancias psicotrópicas, que produzca lesiones o discapacidad de la víctima, boletín N° 15165-18.”

Para tales efectos se ha invitado al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero Vega; a la Presidenta de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados de Chile, Mariela Hernández Acevedo, y a la Secretaría Ejecutiva Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, CONSASET, Karina Muñoz Matus.
Comisión de Ciencias

17:30 a 19:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos:
1) Exposición de la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señora Aisén Etcheberry Escudero, acerca de los fundamentos y propósito de la creación de la Comisión Asesora Ministerial denominada "Comisión Asesora contra la Desinformación", según decreto supremo N° 12, de 2023, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, publicado en el Diario Oficial el pasado 20 de junio. A este punto se destinará la primera hora de la sesión. * Ministra de Ciencia.
2) Continuar con el trámite de audiencias respecto del proyecto de ley, originado en mociones refundidas, que modifica las normas sobre protección de los derechos de los consumidores para exigir que los dispositivos móviles de información y telecomunicaciones y los videojuegos incluyan advertencia sobre los riesgos de su uso desmedido en menores, cyberbullying y niveles de violencia (boletines Nos.12770-19, 14978-03 y 15020-19), en primer trámite constitucional. Para tal efecto, la Comisión ha convocado a los siguientes invitados:
• Director del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), señor Andrés Herrera Troncoso.
• Encargada Nacional de Chile Crece Contigo del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, señora Jeanet Leguas Vásquez.
* Director del SERNAC.
* Encargada Nacional de Chile Crece Contigo.
Comisión de Recursos Hídricos

17:30 a 19:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto continuar con la discusión general del proyecto de ley, originado en una Moción de las diputadas Bello, Bulnes, Castillo, Musante, Riquelme, y Veloso, y de los diputados Barría, Ibáñez, Venegas, y Winter, que “Modifica el Código de Aguas en materia de otorgamiento de derechos de uso y aprovechamiento de aguas a proveedores de Servicios Sanitarios Rurales”, (Boletín N° 15.754-33). - El Subsecretario de Obras Públicas, don José Herrera. - El Director General de Aguas, don Rodrigo Sanhueza. - El asesor del Ministerio de Obras Públicas, don Carlos Estévez.
Comisión de Desarrollo Social

Suspendida

17:30 a 19:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Materias propias de su competencia

JUEVES, 6 DE JULIO DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

AC Ministro Educación Ávila

10:04 a 12:16

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Materias propias de su competencia.
1. Al Abogado, Ex Director Nacional Junaeb, Señor Cristóbal Acevedo Ferrer.


2. Presidente y vocera con mis hijos no te metas, señora Ingrid Bhon.

3. Al Abogado de comunidad y Justicia, señor Vicente Hargous.
Comisión de Agricultura

11:00 a 14:00

Otra
(Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto celebrar sesión especial, en la comuna de Malloa, en el “SALÓN DE ALCALDES”, ubicado en Bernardo O´Higgins 525, Malloa, para tratar la situación de los afectados por los temporales.
AC Ministro Educación Ávila

17:02 a 19:56

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Materias propias de su competencia.
1. Al Abogado, profesor y ex Fiscal del Ministerio Público, don Carlos Gajardo Pinto.

2. Al Director Nacional de Educación Pública, señor Jaime Veas.

3. Al Abogado Y Académico Pontificia Universidad Católica, Señor Patricio Zapata.

4. Al Abogado, don Juan Francisco Varela Echaurren.


VIERNES, 7 DE JULIO DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Agricultura

11:00 a 14:00

Otra
(Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto celebrar sesión especial, en la comuna de Hualañe, el día viernes 7 de julio de 2023, de 11:00 a 14:00 horas, en el “SALÓN ORLANDO FLORES”, Gimnasio Municipal, Av. 11 de septiembre esquina de Pedro Aguirre Cerda, Hualañé, para tratar la situación de los afectados por los temporales.