Citaciones Semana del 10 al 13 de julio de 2023

Volver
Descargar (PDF)

LUNES, 10 DE JULIO DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

AC Ministro Educación Ávila

10:15 a 12:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Materias propias de su competencia.
Para estos efectos se encuentran invitados:
1. Abogado, profesor y ex Fiscal del Ministerio Público, don Carlos Gajardo Pinto.

2. Abogado, don Juan Francisco Varela Echaurren.

3. Abogado y profesor de Derecho, señor Alan Bronfman.

4. Abogado y profesor de Derecho Administrativo, señor Jose Miguel Valdivia Olivares.

5. Director de Extensión del Observatorio Legislativo Cristiano, señor Christian Henry Yunge.

CEI 18 21 22 Combate Incendios

12:00 a 14:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto abocarse al conocimiento de su mandato. - La Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá Morales.
CEI 17 Protección Especializada NNA

13:30 a 15:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de escuchar, sobre la materia de la investigación, a las siguientes invitadas:

• Exdirectora del Servicio Nacional de Menores, señora Susana Tonda Mitri.
• Presidenta (S) del Centro de Medidas Cautelares del Poder Judicial de Chile, jueza Karen Hoyuelos de Luca.
• Representante de la Comisión de Infancia de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados del Poder Judicial de Chile, jueza Verónica Vymazal Bascopé.
* Exdirectora del SENAME Susana Tonda Mitri.
* Presidenta (S) del Centro de Medidas Cautelares.
* Representante de la Comisión de Infancia de la ANMN, jueza Verónica Vymazal.
Comisión de Constitución

14:00 a 16:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el propósito de continuar la discusión del proyecto de ley, iniciado en moción que “Establece el deber de efectuar registros audiovisuales de las actuaciones policiales autónomas en el procedimiento penal, en primer trámite constitucional, boletín N°15.788-07. Urgencia suma. Se ha invitado al efecto a los autores (as) de las mociones, a la señora Ministra del Interior y Seguridad Pública; al señor Subsecretario del Interior, y al señor Fiscal Nacional o a quien asista en su representación.
Comisión de Seguridad Ciudadana

14:00 a 17:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:

1.- De 14:00 a 15:00 horas, comenzar la discusión general del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que modifica diversos cuerpos legales, en materia de requisitos para ser llamado al servicio en Carabineros de Chile, boletín N° 16038-25. Con urgencia calificada de “discusión inmediata”. En segundo trámite constitucional y primero reglamentario. 1.- Para recibir la exposición sobre el sentido y alcance de dicha iniciativa legal, se encuentra invitada la Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá y el Subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve.
2.- De 15:01 a 16:50 horas, continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley iniciado en moción del senador señor Felipe Kast, y de las ex senadoras señoras Marcela Sabat y Ena Von Baer, que regula los delitos de ocupaciones ilegales de inmuebles, fija nuevas penas y formas comisivas e incorpora mecanismos eficientes de restitución, boletín N° 14015-25 (S), refundido con el proyecto de ley, iniciado en moción de la senadora señora Carmen Gloria Aravena y de los senadores señor Francisco Chahuán, José García y Kenneth Pugh, que regula los delitos de ocupaciones ilegales de inmuebles, fija nuevas penas y formas comisivas e incorpora mecanismos eficientes de restitución, boletín N° 13657-07. En segundo trámite constitucional y primer trámite reglamentario.
NOTA: Respecto del mensaje de S. E., el Presidente de la República, que establece una Ley Marco sobre Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información, boletín N°14847-06 (S), se acuerda fijar plazo para formular indicaciones el lunes 10 de julio de 2023, a las 12:00 horas (PM).
Comisión de Educación

14:50 a 16:50

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión especial citada con objeto de:

1) Recibir al Ministro de Educación, señor Marco Ávila Lavanal, para que se refiera a la agenda de educación sexual impulsada por la Cartera en los diversos establecimientos educacionales del país y exhiba el material didáctico y los útiles escolares entregados a las y los alumnos, en razón a dicha política pública. También asiste invitado el abogado del área legislativa de la Corporación Comunidad y Justicia, señor Gustavo Baehr Neira. *Ministro de Educación.
*Abogado del área legislativa de la Corporación Comunidad y Justicia.
2) Tratar las razones de la determinación adoptada en torno al cierre de la Escuela El Vergel, de la Comuna de Providencia. Se ha invitado a la alcaldesa de la Municipalidad de la comuna de Providencia, señora Evelyn Matthei Fornet y a la Directora de la Escuela El Vergel, señora Ximena Varela Letelier. *Alcaldesa de la Municipalidad de la comuna de Providencia.
*Directora de la Escuela El Vergel.
Comisión de Cultura y Artes

14:50 a 16:50

Sala de Comité
(Sesión mixta: presencial-telemática)


Sesión especial fijada con el objeto de:

Tratar la problemática que enfrenta el Ballet Folclórico Nacional “Bafona”, debido a las precarias condiciones laborales y a las graves dificultades que presenta la sede en la que funcionan, junto a otras temáticas.

Se ha invitado, al Ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señor Jaime de Aguirre Hoffa; la Subsecretaría de las Culturas y de las Artes, señora Andrea Gutiérrez Vásquez y la señora Evelyn Hernández Flores, en representación de los trabajadores y trabajadoras del Ballet Folklórico Nacional.

*Ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
*Subsecretaría de las Culturas y de las Artes.
*Representante de los trabajadores y trabajadoras del Ballet Folklórico Nacional BAFONA

Comisión de Personas Mayores

15:00 a 17:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión especial tiene por objeto continuar la votación en particular (indicaciones parlamentarias y de los colegisladores), de los proyectos de ley refundidos N°13.011-11, 14.445-13 y 14.449-3, en segundo trámite constitucional, que introduce modificaciones al Código del Trabajo y otros cuerpos legales en materia de inclusión laboral de personas con discapacidad y asignatarias de pensión de invalidez.


Para este objeto se encuentra invitado, el Ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson o quien designe en su representación.
Comisión de Control de inteligencia

15:00 a 16:50

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de recibir al Director de la Agencia Nacional de Inteligencia, para que se refiera a las siguientes materias:

1) Publicidad de datos internos de esa Agencia con ocasión de la demanda laboral de extrabajadores de ese organismo.
2) Subasta en la dark web de documentos secretos sustraídos en ataque informático al Ejército de Chile.
3) Existencia de un polígono de tiro ilegal en el que se realizaría entrenamiento táctico por exmilitares extranjeros.
4) Atentados en la Región de Valparaíso y su eventual relación con atentados en el sur del país.
* Director de la Agencia Nacional de Inteligencia, quien ha sido citado.
Comisión de Desarrollo Social

Suspendida

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar con la discusión general de los siguientes proyectos de ley refundidos, de origen en moción y en primer trámite constitucional y reglamentario: 1) Modifica cuerpos legales que indica para tipificar y aplicar una nueva agravante que resguarda a la persona del denunciante (boletín N°15.430-07); y 2) Modifica cuerpos legales que indica para agravar la responsabilidad penal de quienes atenten contra denunciantes de delitos o personas que asistan técnicamente a los tribunales, y encomendar su protección al ministerio público (boletín N°15.918-07). A esta sesión ha sido invitada de manera telemática la directora del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, señora Andrea Quiero, para que exponga sus puntos de vista en torno a la materia que abordan las mociones en referencia.
Comisión de Agricultura

15:00 a 16:45

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto continuar con el estudio de los proyectos de ley refundidos, en primer trámite constitucional y primero reglamentario: 1. Moción de las diputadas Labra y Raphael y de los diputados, Jorge Durán, Longton, Rey (A) y Sauerbaum, que declara al rodeo como deporte nacional, boletín N° 15.910-29, y 2. Moción de las diputadas Marlene Pérez, Natalia Romero y Flor Weisse y los diputados Benavente, Bobadilla, Bórquez, Coloma (A) y Von Mühlenbrock que “declara de interés nacional la defensa y promoción de las tradiciones y costumbres del mundo rural y agrícola”, boletín N° 16.040-01, ambas iniciativas - El Ministro de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio, don Jaime de Aguirre Hoffa. - La Directora (S) del Servicio Agrícola y Ganadero, señora Andrea Collao Véliz. - La Presidenta de Animalnaturalis, abogada penalista y especialista en derecho animal, señora María Celeste Jiménez.
Comisión de Minería y Energía

15:00 a 17:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene objeto tratar la siguiente Tabla:

1. De 15.00 a 15.20 hrs.: Recibir al Presidente del Sindicato de Trabajadores N°1 de la Fundición Hernán Videla Lira de la Empresa Nacional de Mineria (Enami), a fin de que exponga sobre el futuro de la pequeña y mediana minería. - Presidente del Sindicato de Trabajadores N°1 de la Fundición Hernán Videla Lira de la Empresa Nacional de Mineria (Enami), señor Eduardo de la Barrera Laiselle.
2. Recibir al Ministro de Hacienda, al Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo y a los alcaldes de algunas de las comunas excluidas de los fondos que contempla la ley sobre Royalty a la Minería, a fin de que se refieran a las razones de la referida exclusión y a los criterios utilizados para determinar las comunas beneficiadas. - Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.
- Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, señor Nicolás Cataldo Astorga.
- Alcalde de Rancagua, señor Juan Ramón Godoy Muñoz.
Comisión de Hacienda

15:00 a 16:55

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el objeto de recibir al Contralor General de la República respecto del proyecto de ley que Moderniza la ley N°19.886 y otras leyes, para mejorar la calidad del gasto público, aumentar los estándares de probidad y transparencia e introducir principios de economía circular en las compras del Estado, Boletín N°14137-05, en tercer trámite constitucional, con urgencia calificada de Discusión Inmediata.

A su término se procederá a la votación de la referida iniciativa.
Contralor General de la República, señor Jorge Bermúdez Soto.
CEI 12 Hechos Empresa Kayser

15:30 a 17:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La Comisión Especial Investigadora respecto de los hechos ocurridos en la empresa Kayser (CEI 12), celebrará sesión SECRETA con el propósito de recibir a la señora Alejandra Arriaza, señor Matías Soto, abogados de los familiares del caso Kayser y señor Diego Ortiz, periodista del medio Interferencia, quienes expondrán al tenor del contenido del mandato.
CEI 13 Hospital Alto Hospicio

15:30 a 16:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con la finalidad de continuar su cometido y dar cumplimiento a lo encomendado en el mandato. Se ha citado: - A la Ministra de Obras Públicas, señora Jessica López Saffie.
CEI 14 Convenio de riego Endesa

16:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Tratar materias propias de su competencia.

AC Ministro Educación Ávila

17:15 a 19:42

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Escuchar la exposición del Abogado de la Defensa, don Francisco Cox.

Comisión de Zonas Extremas

19:15 a 20:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto recibir las siguientes audiencias: - Al señor Maycol Salamanca Welsch, Director del Colegio Integrado “Eduardo Frei Montalva”, a fin de que exponga respecto a las vulnerabilidades del sistema escolar en zonas extremas y posibles soluciones.
Al señor Roly Mauricio Gutiérrez Sosa, Presidente del SAMU Arica-Parinacota, con el objeto de que se refiera a la situación de la falta de un centro regulador en la región y sus consecuencias negativas.

MARTES, 11 DE JULIO DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 20 Corporaciones Vita

08:30 a 10:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)


Tengo a honra informar a US. que la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos de Gobierno en relación con el funcionamiento de las organizaciones comunitarias funcionales y corporaciones municipales denominadas Consejo Local de Deportes, Vita Pass, Vita Emprende, Vita Salud y Vita Deportes, todas de la comuna de Vitacura, durante el período comprendido entre los años 2008 y 2021 (CEI 20) celebrará sesión especial mixta, en la Sala N° 313, Cámara de Diputados, Valparaíso, el día martes 11 de julio de 2023, de 08:30 a 10:00 horas,

Con el propósito de recibir a la señora Alcaldesa de la I. Municipalidad de Vitacura, señora Camila Merino Catalán, para referirse a materias propias de la competencia de la Comisión.
CEI 15 Eventual contrabando La Polar

08:50 a 09:50

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto abocarse al contexto del mandato de esta Comisión:
Para tales efectos se escuchará la opinión del Director Nacional del Servicio de Impuestos Internos, señor Hernán Frigolett.
AC Ministro Educación Ávila

10:15 a 12:15

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Pronunciarse acerca de la procedencia de la Acusación.

Comisión de Ética y Transparencia

11:00 a 12:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto resolver los procesos sancionatorios de oficio iniciados en contra de:
a) La diputada Catalina Pérez, por un eventual tráfico de influencias.
b) El diputado Miguel Mellado, por la grabación y difusión a medios de comunicación de una reunión sostenida por parlamentarios de la Región de la Araucanía con S.E. el Presidente de la República.
Comisión de Agricultura

15:00 a 17:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto analizar la situación que afecta a los agricultores, en especial de las regiones de O´Higgins y del Maule, que han sido afectados por el temporal, destrucción de canales de regadío y de las defensas fluviales. - La Ministra de Obras Públicas, señora Jessica López.
Comisión de Constitución

15:00 a 17:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)


Con el propósito de

1) Destinar la primera hora de la sesión después de la cuenta, para la discusión y votación en particular del proyecto de ley, iniciado en moción y en segundo trámite constitucional, que “Modifica el Código Penal, para tipificar el delito de tenencia de elementos tecnológicos que permitan a las personas privadas de libertad comunicarse con el exterior”. Urgencia suma. Boletín N°15.796-07 (S).

Se ha invitado al efecto al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos; al señor Subsecretario de Justicia; al señor Director Nacional de Gendarmería de Chile, y al Coronel de Gendarmería, Inspector Operativo señor Álvaro Rivera Andrade.
2) Destinar el resto de la sesión a continuar el estudio del proyecto de ley, iniciado en mensaje y en primer trámite constitucional, que “Establece reglas especiales tratándose de la alteración, ampliación, reparación o reconstrucción de establecimientos penitenciarios y modifica otros cuerpos legales”. Boletín N° 16.037-07. Se ha invitado al efecto al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos; al señor Subsecretario de Justicia; al señor Director Nacional de Gendarmería de Chile, y al Coronel de Gendarmería, Inspector Operativo señor Álvaro Rivera Andrade.
Comisión de Relaciones Exteriores

15:00 a 17:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla: - 15:00 a 15:30 horas, recibir en audiencia a la delegación de diputados de Giorgia, compuesta por el Sr. Nikoloz Samkharadze, Diputado del Partido Sueño Georgiano y Presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Parlamento de Georgia; el señor Gvaram Khandamishvili, Embajador de Georgia en Argentina (concurrente en Chile), y la señora Nino Phiphia, Consejera de la Embajada de Georgia (quien facilitará a su vez la traducción simultánea).
- 15:30 a 16:30 horas, recibir en audiencia al señor Alberto Van Klaveren Stork, Ministro de Relaciones Exteriores; a la señora Carolina Tohá Morales, Ministra del Interior y Seguridad Pública; al señor Luis Cordero Vega, Ministro de Justicia y Derechos Humanos, a fin de que informen sobre las negociaciones y gestiones llevadas a cabo por el Gobierno de Chile con el propósito de mantener a nuestro país en el Programa de Exención de Visas de Estados Unidos, más conocido como Visa Waiver Program. Señor Alberto Van Klaveren Stork, Ministro de Relaciones Exteriores. Señora Carolina Tohá Morales, Ministra del Interior y Seguridad Pública. Señor Luis Cordero Vega, Ministro de Justicia y Derechos Humanos
- 16:30 a 17:00 horas, recibir en audiencia a S.E. el Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, señor Vlado Mirosevic Verdugo, quien informará respecto de la reunión sostenida el pasado 17 de junio con el señor Jerges Mercado, Presidente de la Cámara de Diputados de Bolivia, en dependencias del Congreso Nacional en Santiago.
Comisión de Gobierno Interior

15:00 a 17:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

De 15:00 a 16:00 hrs.: Continuar con la discusión general del proyecto de ley, de origen en mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”, que modifica la ley N° 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, y otros cuerpos legales, con el objeto de fortalecer la institucionalidad municipal en materia de seguridad pública y prevención del delito (boletín N°15.940-25). Vencimiento de la urgencia: 20 de julio. Para exponer sobre este proyecto han sido invitados el presidente de la Unión de Funcionarios Municipales de Chile (UFEMUCH), señor Eduardo Pastene; el presidente de la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria, señor Cristóbal Labra; y el alcalde de Maipú, señor Tomás Vodanovic.
De 16:00 a 17:00 hrs.: Continuar con la discusión y votación en particular de los siguientes proyectos de ley refundidos, de rigen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, con urgencia calificada de “simple”: a) Modifica distintos cuerpos legales en materia de transparencia, fiscalización y probidad de las corporaciones municipales y organizaciones funcionales (boletín N°14.594-06); y b) Modifica cuerpos legales que indica en materia de transparencia y probidad municipal (boletín N°15.523-06). Vencimiento de la urgencia: 4 de agosto. Se ha invitado, respecto de este punto de la Tabla, al ministro Secretario General de la Presidencia, señor Álvaro Elizalde Soto.
Comisión de Hacienda

15:00 a 17:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el objeto de recibir audiencias en relación al proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S. E. el Presidente de la República, que Dicta normas sobre financiamiento regional, descentralización fiscal y responsabilidad fiscal regional, Boletín N°15921-05, con urgencia calificada de Discusión Inmediata. A su término, se iniciará la votación del referido proyecto de ley. Contralor General de la República, señor Jorge Bermúdez Soto. Banco Interamericano de Desarrollo, Representante en Chile, señora Maria Florencia Attademo-Hirt. Fondo Monetario Internacional (FMI), Director del Departamento del Hemisferio Occidental, señor Rodrigo Valdés Pulido. Banco de Desarrollo de América Latina, Presidente Ejecutivo de CAF, señor Sergio Díaz-Granados.
Comisión de Deportes

15:07 a 17:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1. Recibir a la Presidenta Liga Patinaje de Chile, doña Nicol Acevedo, con el propósito de que exponga sobre la labor de la Liga en la disciplina de patín carrera.

2. Recibir al Director General de Movilización Nacional, General Patricio Carrillo, con objeto de conocer su opinión sobre el artículo 1, de la moción presentada por los diputados Roberto Arroyo Muñoz, Felipe Camaño Cárdenas, Andrés Giordano Salazar, Jorge Guzman Zepeda, Jaime Mulet Martínez, Marco Antonio Sulantay Olivares y Cristián Tapia Ramos y de las diputadas Erika Olivera de la Fuente y Marisela Santibáñez Novoa, que deroga la ley N°18.356, que establece normas sobre control de las artes marciales y deroga la ley N°18.039, e incorpora el concepto de artes marciales en la ley N°19.712, del Deporte, Boletín N°15767-29.
3. Recibir al Director Ejecutivo de la Corporación Santiago 2023, señor Harold Mayne-Nicholls, a fin de que se refiera, en general, al estado de avance de las obras para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, y en particular, a la efectividad de que la Corporación aún se encuentra suspendida de Registro Nacional de Organizaciones Deportivas Receptoras de Fondos Públicos por parte del IND, y sobre la situación de la empresa Comercializadora e inmobiliaria Forbes SpA.
Comisión de Educación

15:08 a 16:24

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de:

Continuar con el estudio del proyecto de ley que modifica la Carta Fundamental para extinguir las deudas y obligaciones contraídas en virtud de la ley N°20.027, que establece normas para el financiamiento de estudios de educación superior, correspondiente al boletín N°15.961-07.

Se ha invitado:
•Al Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.
•Al encargado de educación de la Fundación Nodo XXI, señor Fabián Guajardo Mañan;
•A la Presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, señora Solange Berstein Jáuregui
•Al Presidente de la Asociación de Bancos, señor José Manuel Mena Valencia.
*Ministro de Hacienda.
*Encargado de educación de la Fundación Nodo XXI.
*Presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero.
*Presidente de la Asociación de Bancos.
Comisión de Salud

17:00 a 19:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:

1.- Recibir al al Subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Osvaldo Salgado Zepeda, a fin que se presente ante la Comisión y exponga sobre las medidas que se han adoptado respecto a la crisis de enfermedades respiratorias y sobre la campaña de invierno.


2.- Recibir a la concejal de la comuna de Tiltil, señora Valentina Domínguez Saavedra, para que exponga sobre las denuncias de exhumaciones y entierros eventualmente ilegales en lugares no autorizados como cementerio.
3.- Iniciar la discusión en particular del proyecto de ley, en primer trámite constitucional y segundo reglamentario, que Crea la Ley de Endometriosis, boletín N°14.750-11. Abrir plazo de indicaciones hasta el 8 de agosto.

Comisión de Personas Mayores

17:30 a 19:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto continuar con la discusión y votación de los proyectos de ley refundidos N°13.011-11, 14.445-13 y 14.449-3, en segundo trámite constitucional, que Introduce modificaciones al Código del Trabajo y otros cuerpos legales en materia de inclusión laboral de personas con discapacidad y asignatarias de pensión de invalidez.

Para este objeto, se encuentra invitado el Ministro de Desarrollo Social y Familia, Sr. Giorgio Jackson o quien éste designe en su representación.
2.- Iniciar el estudio del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, para promover el envejecimiento positivo, el cuidado integral de las personas mayores y el fortalecimiento de la institucionalidad del adulto mayor, correspondiente a los boletines Nos 13.822-07, 12.451-13 y 12.452-13, refundidos.
Para este objeto se ha invitado Ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson y a la Directora del Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA, Claudia Asmad.
3.- Iniciar el estudio del proyecto de ley de origen en moción de las diputadas Catalina Del Real (A); Sofía Cid, Camila Flores, Carolina Marzán, Claudia Mix y Francesca Muñoz y de los diputados Bernardo Berger y Harry Jürgensen, que "establece criterios para facilitar el acceso a los beneficios contemplados en la ley N°20.422, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad, boletín N°14.744-35

Comisión de Bomberos

17:30 a 19:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:

1. Iniciar la discusión del proyecto de ley, iniciado en moción, que incorpora como objetivo de las juntas de vecinos de las regiones que indica la prevención de incendios forestales y la formación de brigadas para el combate de estos siniestros, boletín N° 13.012-06, en segundo trámite constitucional y primero reglamentario, de conformidad al artículo 222 del Reglamento de la Corporación. - Director Ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal, CONAF, señor Christian Little Cárdenas.
- Presidente Nacional de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile, señor Juan Carlos Field Bravo.
2. Continuar la discusión general de los siguientes proyectos de ley refundidos, iniciados en moción: a) "Modifica el decreto ley N°1.757, de 1977, para facilitar el acceso a los beneficios establecidos para bomberos que sufren accidentes o contraen enfermedades en actos de servicio y actividades relacionadas", boletín N° 15.748-22 y b) "Modifica el decreto ley N°1.757, de 1977, que otorga beneficios por accidentes y enfermedades a miembros de los Cuerpos de Bomberos, para precisar la inclusión de afecciones psicológicas", boletín N° 15.912-22, en primer trámite constitucional y reglamentario. - Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá Morales o quien designe.
- Presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, señora Solange Berstein Jáuregui.
- Presidente Nacional de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile, señor Juan Carlos Field Bravo.
Comisión de Defensa

17:30 a 19:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de recibir la presentación del Ministerio de Defensa Nacional sobre el programa cuatrienal de inversiones en material bélico, infraestructura asociada y gasto de sostenimiento correspondiente, como parte de la planificación del desarrollo de la fuerza, de conformidad con lo dispuesto en el inciso tercero del artículo 101 de la ley Nº 18.948, orgánica constitucional de las Fuerzas Armadas.

De conformidad con la disposición citada, esta sesión y los antecedentes considerados en ella por la Comisión serán secretos.

En razón de lo anterior, la Comisión ha invitado a la Ministra de Defensa Nacional, señora Maya Fernández Allende.
* Ministra de Defensa Nacional.
Comisión de Economía

17:30 a 19:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:


1.- Comenzar la discusión general del proyecto de ley iniciado en mensaje de S. E. el Presidente de la República, que mejora la competencia y perfecciona el mercado del gas licuado, boletín N° 16035-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario. 1.- Para recibir la exposición sobre el sentido y alcance de dicha iniciativa legal, se encuentra invitado el Ministro de Energía, señor Diego Pardow.
2.- Comenzar la discusión y votación particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que regula el desarrollo de plataformas de apuestas en línea, boletín N° 14838-03. Con urgencia calificada de “simple”. En primer trámite constitucional y primero reglamentario.
3.- Comenzar la discusión general del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República que establece un mecanismo para aumentar la participación de mujeres en los directorios de las sociedades anónimas abiertas y sociedades anónimas especiales, boletín N° 15516-34. Con urgencia calificada de “simple”. En primer trámite constitucional y primero reglamentario.

Comisión de Trabajo

17:30 a 19:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto iniciar la discusión y votación en particular del proyecto de ley, originado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que "Crea un nuevo Sistema Mixto de Pensiones y un Seguro Social en el Pilar Contributivo, mejora la Pensión Garantizada Universal y establece beneficios y modificaciones regulatorias que indica", correspondiente al boletín N° 15.480-13, con urgencia calificada de “suma”.

Señora Jeannette Jara Román, Ministra del Trabajo y Previsión Social.
Señor Claudio Reyes Barrientos, Subsecretario de Previsión Social.
Comisión de Obras Públicas

17:30 a 19:40

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)


La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:

1.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de simple que modifica la ley de fomento a la marina mercante y la ley de navegación, para fomentar la competencia en el mercado del cabotaje marítimo. BOLETÍN N° 14.532-15. Organización de Consumidores y Usuarios (Odecu), Federación Nacional de Sindicato de Oficiales de Naves Mercantes y Especiales de Chile (Fenasiomechi), Corporación de Puertos del Cono Sur, Director del Trabajo, Subsecretaría de Economía y Subsecretario de Desarrollo Social. (Ley Lafkenche).

2.- Moción copatrocinada por los diputados señores Carlos Bianchi, Jorge Brito, Luis Cuello, Tomás De Rementería, Tomás Lagomarsino, Carolina Marzán y Camila Rojas, que permite a la comunidad insular de Rapa Nui ser titular o hacer uso de una concesión de radiodifusión televisiva de libre recepción. BOLETÍN N° 15.957-24. El señor Alcalde de la I. Municipalidad Rapa Nui don Pedro Pablo Edmunds Paoa; el señor Director del Canal Mata O Te Rapa Nui don Felipe Vergara, doña Claudia Paz González, Periodista, Corporación de Arte y Cultura de Rapa Nui y señor Julio Hotus, Integrante del Consejo de Ancianos y primer concejal.
3.- Moción copatrocinada por los diputados René Alinco, José Miguel Castro, María Luisa Cordero, Marcos Ilabaca, Carla Morales, Erika Olivera, Ximena Ossandón y Alberto Undurraga, que modifica la ley N° 18.168, General de Telecomunicaciones, para prevenir y sancionar el uso de redes sociales, aplicaciones, contenidos y servicios digitales para el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas. BOLETÍN N° 15.014-15.
4.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25.

MIÉRCOLES, 12 DE JULIO DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Gobierno Interior

08:30 a 10:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Iniciar la discusión general de los siguientes proyectos de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario: Respecto de los proyectos individualizados han sido invitados sus autores.
a) De las diputadas señoras Joanna Pérez (A) y Erika Olivera, y de los diputados señores Miguel Ángel Calisto y Jorge Saffirio, que modifica diversos cuerpos legales en materia de responsabilidad administrativa y municipal y de información de recursos públicos asignados a asociaciones que indica (boletín N°16.054-06).
b) De los diputados señores Jorge Brito (A), Andrés Giordano y Jaime Sáez; y de las diputadas señoras Claudia Mix, Javiera Morales, Ericka Ñanco, Maite Orsini, Camila Rojas y Consuelo Veloso, que modifica la ley N°20.500, sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública, para establecer el deber de informar respecto del financiamiento y aportes recibidos de privados (boletín N°16.063-06).
c) De los diputados señores Miguel Ángel Calisto (A), Johannes Kaiser y Jorge Saffirio; y de las diputadas señoras Erika Olivera, Joanna Pérez y Carolina Tello, que establece una regulación para la conformación y funcionamiento de organizaciones no gubernamentales (boletín N°16.064-06).
d) De las diputadas señora Cicardini; Astudillo; Cariola y Morales, doña Javiera; y de los diputados señores Calisto; Ilabaca; Manouchehri; Mirosevic; Soto, don Leonardo, y Trisotti, que modifica cuerpos legales que indica en materia de transparencia e información de fondos recibidos por organizaciones de interés público (Boletín Nº 16.075-06).
Continuar con la discusión general de los siguientes proyectos de ley, de origen en moción, y que cumplen su primer trámite constitucional y reglamentario:
a) Modifica la ley N°12.927, sobre Seguridad del Estado, para otorgar a los gobernadores regionales la facultad de presentar denuncia o querella (boletín N° 15.487-06).
b) Modifica la ley N° 18.314, que determina conductas terroristas, para otorgar a los gobernadores regionales la facultad de presentar querella (boletín N°15.488-06).
CEI 20 Corporaciones Vita

08:30 a 10:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)


Tengo a honra informar a US. que la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos de Gobierno en relación con el funcionamiento de las organizaciones comunitarias funcionales y corporaciones municipales denominadas Consejo Local de Deportes, Vita Pass, Vita Emprende, Vita Salud y Vita Deportes, todas de la comuna de Vitacura, durante el período comprendido entre los años 2008 y 2021 (CEI 20) celebrará sesión ordinaria mixta, en la Sala N° 313, Cámara de Diputados, Valparaíso, el día miércoles 12 de julio de 2023, de 08:30 a 10:00 horas,

con el propósito de recibir al señor Fiscal Nacional, o a quien envíe en su representación, y al señor Director Nacional del Servicio de Impuestos Internos, o a quien envíe en su representación. En ambos casos para que se refieran a las materias propias de la competencia de la Comisión.
Comisión de Cultura y Artes

08:30 a 09:50

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:

1) Tratar y votar el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que Establece el Día Nacional de la Prevención del Accidente Cerebrovascular, correspondiente al boletín N°15756-11, con urgencia calificada de "suma".
2) Iniciar el estudio del proyecto de ley, iniciado en moción de los diputados Teao; Calisto; Guzmán; Matheson; Ojeda y Francisco Undurraga, que Modifica la ley N°18.838, que crea el Consejo Nacional de Televisión, para reforzar la fiscalización en caso de transmisión de relatos o imágenes de hechos violentos o constitutivos de delito correspondiente al boletín N°15941-24.

El diputado señor Hotuiti Teao, en su calidad de autor, se referirá a los fundamentos y contenido de la iniciativa.

Se encuentran invitados, el Presidente del Consejo Nacional de Televisión señor Mauricio Muñoz Gutiérrez, o a quien designe en su representación y el asesor técnico parlamentario, de la Biblioteca del Congreso Nacional, señor Raimundo Roberts Molina.
*Presidente del Consejo Nacional de Televisión.
*Asesor técnico parlamentario, de la Biblioteca del Congreso Nacional.

JUEVES, 13 DE JULIO DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Constitución y S. Ciudadana

09:00 a 13:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)


Tengo a honra informar a US. que las COMISIONES UNIDAS DE CONSTITUCIÓN, LEGISLACIÓN, JUSTICIA Y REGLAMENTO, Y DE SEGURIDAD CIUDADANA celebrarán sesión especial mixta (presencial y telemática), en la Sala Carlos Lorca, segundo piso, Cámara de Diputados, Valparaíso, el día jueves 13 de julio de 2023, de 09:00 a 13:00 horas, con el propósito de continuar la discusión en general del proyecto de ley que “Establece normas generales sobre el uso de la fuerza para el personal de las fuerzas de orden y seguridad pública y de las fuerzas armadas en las circunstancias que se señala” (boletín N° 15.805-07). Con urgencia simple.

Se ha invitado al efecto a la señora Ministra del Interior y Seguridad Pública. Asimismo, se ha invitado a exponer sobre el proyecto de ley a las siguientes personas: señora Mariela Hernández Acevedo, Presidenta de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados del Poder Judicial de Chile (ANMM); señora Patricia Muñoz García, Defensora de la Niñez; señor Isidro Solis, abogado y ex Ministro de Justicia; señor Gabriel Gaspar, cientista político y ex Subsecretario de Defensa; señor Enrique Bassaletti, ex General de Carabineros de Chile; señora Luz Reidel , abogada y representante de la Corporación Humanas; el señor José Miguel Poblete, abogado y académico, y el señor Jorge Martínez, abogado.
Comisión de Vivienda

11:00 a 13:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión especial citada con objeto de:
Continuar la discusión particular del proyecto de ley que Modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones en materia de plazos y sanciones por incumplimiento, correspondiente al boletín N° 15534-14.