Citaciones Semana del 24 al 27 de julio de 2023

Volver
Descargar (PDF)

LUNES, 24 DE JULIO DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 18 21 22 Combate Incendios

12:00 a 14:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto abocarse al cumplimiento de su mandato. - La Ministra de Obras Públicas, señora Jessica López y el Director de Vialidad de ese Ministerio.
CEI 17 Protección Especializada NNA

13:30 a 15:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con el objeto de escuchar, sobre la materia de la investigación a los siguientes invitados:
1.- Patricia Muñoz García, Ex Defensora de los Derechos de la Niñez.
2.- Paulina Solis Arellano, Coordinadora Nacional Programa Mi Abogado del Ministerio de Justicia
Comisión de Seguridad Ciudadana

14:00 a 16:50

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:

1.- De 14:00 a 15:00 hrs, comenzar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de las diputadas señoras Danisa Astudillo, Maite Orsini y Carolina Tello, que modifica el Código Procesal Penal en materia de reiteración de crímenes o simples delitos de una misma especie, boletín N° 15318-25. En primer trámite constitucional y primer trámite reglamentario.

1.- Se encuentran invitadas a exponer sobre esta iniciativa legal las diputadas autoras.
2.- De 15:01 a 16:50 hrs, continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley, iniciado en moción de la senadora señora Carmen Gloria Aravena y de los senadores señor Francisco Chahuán, José García y Kenneth Pugh, que regula los delitos de ocupaciones ilegales de inmuebles, fija nuevas penas y formas comisivas e incorpora mecanismos eficientes de restitución, boletín N° 13657-07, refundido con el proyecto de ley, del senador señor Felipe Kast, y de las ex senadoras señoras Marcela Sabat y Ena Von Baer, que regula los delitos de ocupaciones ilegales de inmuebles, fija nuevas penas y formas comisivas e incorpora mecanismos eficientes de restitución, boletín N° 14015-25 (S). Con urgencia calificada de “suma”. En segundo trámite constitucional y primer trámite reglamentario. 2.- Se encuentra invitada a participar de la discusión del proyecto de ley la Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá.
NOTA: Respecto del mensaje de S. E., el Presidente de la República, que establece una Ley Marco sobre Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información, boletín N°14847-06 (S), se acuerda ampliar el plazo para formular indicaciones hasta el lunes 17 de julio de 2023, a las 12:00 horas (PM).
Comisión de Constitución

14:00 a 16:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)


Con el propósito de la discusión y votación en particular del proyecto de ley, iniciado en moción que “Establece el deber de efectuar registros audiovisuales de las actuaciones policiales autónomas en el procedimiento penal, en primer trámite constitucional, boletín N°15.788-07. Urgencia suma.

Se ha invitado al efecto a los autores (as) de las mociones, a la señora Ministra del Interior y Seguridad Pública; al señor Subsecretario del Interior, y al General Director de Carabineros de Chile, señor Ricardo Álex Yañez Reveco, o a quien envíe en su representación. Se recuerda que se ha fijado plazo hasta el lunes 17 de julio de 2023 (todo el día) para la presentación de indicaciones.
Comisión de Educación

14:50 a 16:50

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con objeto de recibir las siguientes audiencias:

1) A representantes del Directorio Nacional de la Asociación de Funcionarias y Funcionarios de la Superintendencia de Educación para que se refieran a la situación que enfrentan, debido, entre otros problemas, a la necesidad de aumentar la dotación para atender las demandas de fiscalización de la comunidad educativa y atender la cantidad de denuncias presentadas vía web.

Se ha invitado, a la Directora de DIPRES, señora Javiera Martínez Fariña; al Superintendente de Educación, señor Mauricio Farías Arenas y al Ministro de Educación, señor Marco Antonio Ávila Lavanal o a quien designe en su representación.
*Representantes del Directorio Nacional de la Asociación de Funcionarias y Funcionarios de la Superintendencia de Educación.
*Directora de DIPRES.
*Superintendente de Educación.
*Ministro de Educación o a quien designe en su representación.
2) A la Secretaria General de la Junta Nacional de Auxilios Escolar y Becas (JUNAEB), señora Camila Rubio Araya, para que se refiera a las problemáticas en torno a la Tarjeta Nacional Estudiantil; a la situación del servicio de alimentación y de las manipuladoras de alimentos, en especial a las tareas de fiscalización que competen al Servicio, entre otros temas. *Secretaria General de la Junta Nacional de Auxilios Escolar y Becas (JUNAEB).
3) A la Presidenta del movimiento FANOR VTF, señora Marcela Zuleta Munizaga, y a la Presidenta de la Federación VTF Araucanía, señora Yerthie Sayago Gajardo para que expongan acerca del quiebre de la mesa entre el Ministerio de Hacienda y gremios VTF debido al incumplimiento del protocolo de acuerdo con el Gobierno. *Presidenta del movimiento FANOR VTF.
*Presidenta de la Federación VTF Araucanía.
Comisión de Minería y Energía

15:00 a 17:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:

1. Recibir a la Gerencia General División El Teniente de Codelco, a la Gerencia Corporativa de Gestión, Fiscalización y Relaciones con Empresas Contratistas de la empresa estatal, a la Vicepresidencia de Proyectos de la cuprífera, al Sernageomin y a los representantes de los trabajadores, a fin de que entreguen antecedentes relativos al manejo del evento climático de fines de junio dentro de la empresa en la División El Teniente, precisando: cuánto se demoraron los trabajadores en evacuar la mina, si había espacio en las “jaulas” para bajar a los trabajadores de planta y los subcontratistas, quién impartió la orden para que bajarán inicialmente los trabajadores de planta y luego los subcontratistas, entre otras, así como recabar antecedentes por las reiteradas faltas a los protocolos de seguridad y ausencia de mecanismos para contener emergencias climáticas en la mina, que concluyeron con la muerte del trabajador Osvaldo Bustamante Frías, contratista de la Empresa Zublin, en la referida División. - Gerente General División El Teniente de Codelco, señor Andrés Music Garrido.
- Gerente Corporativo de Gestión, Fiscalización y Relaciones con Empresas Contratistas de Codelco, señor Juan Luis Trejo Piazza.
- Vicepresidente de Proyectos de Codelco, señor Julio Cuevas Ross.
- Director Nacional del Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin, señor Patricio Aguilera Poblete.
- Dirigente sindical Sindicato Zublin, señor Ronny Avilés Reyes.
- Dirigente sindical de la Federación por la Razón o la Fuerza, señor Marco Alarcón Espinoza.
- Dirigente del Sindicato SINACOCH, señor David Osses Gálvez.
- Secretario Sindicato Gardilcic, señor Pedro Roberto Morales Allende.
- Guillermo Gómez Fuentes, Vicepresidente de la Federación de Trabajadores de la Minería, FETRAMIN, Codelco División Andina.
2. Recibir al Vicepresidente Ejecutivo de Enami y al Presidente de la Asociación Gremial Mineros de Tocopilla A.G., para que se refieran al contrato de Enami con la empresa ARSEN Ingeniería Limitada, que opera la planta modular de cátodos de Barriles de Tocopilla. - Vicepresidente Ejecutivo de Enami, señor Jaime Pérez de Arce Araya.
- Presidente de la Asociación Gremial Mineros de Tocopilla A.G., señor Esteban Páez.
Comisión de Desarrollo Social

15:00 a 17:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Recibir al Ministro de Desarrollo Social y Familia, para que continúe con la exposición que efectuó en la sesión celebrada el lunes 3 del mes en curso, acerca de las acciones que impulsa el gobierno durante este invierno en beneficio de las personas en situación de calle y, en particular, aborde en detalle el programa Noche Digna; sin perjuicio de absolver las consultas que se plantearon en esa oportunidad y otras que surjan, y de responder los oficios despachados por la Comisión en el último tiempo que se encuentran pendientes. Ministro de Desarrollo Social y Familia, señor Giorgio Jackson D.
Comisión de Control de inteligencia

15:00 a 16:50

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Por orden del Presidente de la COMISIÓN ESPECIAL DE CONTROL DEL SISTEMA DE INTELIGENCIA DEL ESTADO, H. diputado René Alinco Bustos, tengo a honra citar a US. a la sesión ordinaria que la Comisión celebrará el próximo lunes 24 de julio, de 15:00 a 16:50 horas, en la sala “Carlos Lorca Tobar” (segundo piso) de la Corporación, con objeto de analizar el robo o sustracción de especies desde las oficinas del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, ocurrido el 20 de julio en curso.

Para este objeto han sido citados el Ministro de Desarrollo Social y Familia; el Director de Inteligencia de Carabineros de Chile, y la Jefa Nacional de Inteligencia de la Policía de Investigaciones de Chile.
* Ministro de Desarrollo Social y Familia.
* Director de Inteligencia de Carabineros de Chile.
* Jefa Nacional de la PDI.
CEI 12 Hechos Empresa Kayser

15:30 a 17:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)


La Comisión Especial Investigadora respecto de los hechos ocurridos en la empresa Kayser (CEI 12), celebrará sesión ordinaria con el propósito de discutir las proposiciones y conclusiones que se hayan presentado.

Comisión de Régimen Interno

16:00 a 17:00

Sala de Comité
(Sesión presencial)

Materias propias de su competencia
CEI 14 Convenio de riego Endesa

16:00 a 17:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Discutir y votar las conclusiones y propuestas que se incluirán en el informe respectivo.
Comisión de Zonas Extremas

19:15 a 20:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto recibir las siguientes audiencias:

- Al señor Roly Mauricio Gutiérrez Sosa, Presidente del SAMU Arica-Parinacota, con el objeto de que se refiera a la situación de la falta de un centro regulador en la región y sus consecuencias negativas.

- A la señora Anakena Marisol Manutomatoma, Presidenta de la Subcomisión de Desarrollo de Isla de Pascua, representante electa del pueblo de Rapa Nui, a fin de abordar la necesidad de contar con estatutos especiales para los territorios del Archipiélago de Juan Fernández y la Isla de Pascua.

MARTES, 25 DE JULIO DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 15 Eventual contrabando La Polar

08:50 a 09:50

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto abocarse al contexto del mandato de esta Comisión: Para tales efectos se escuchará la opinión del Gerente General de la Empresas La Polar S. A., señor Manuel Severin, y del abogado, señor Andrés Sepúlveda.

Comisión de Ética y Transparencia

11:00 a 12:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente tabla:
1.- Revisión de la redacción de los fallos de los siguientes procesos sancionatorios:
a) Diputada Catalina Pérez, por un eventual tráfico de influencias.
b) Diputado Miguel Mellado, por la grabación y difusión a medios de comunicación de una reunión sostenida por parlamentarios de la Región de la Araucanía con S.E. el Presidente de la República.
2.- Iniciar la revisión de los siguientes requerimientos y determinar, en base a los antecedentes disponibles, si se abre o no término probatorio:
a) De los diputados Felipe Donoso y Gustavo Benavente en contra de la diputada Carmen Hertz, por declaraciones efectuadas por ésta en contra de parlamentarios de la Unión Demócrata Independiente, durante la sesión 93ª de la Sala de la Corporación.
b) De la diputada Paula Labra en contra de la diputada Consuelo Veloso, por sus dichos en sesión de Sala 31ª a un sector de parlamentarios, a propósito del proyecto de ley boletín Nº 15028-25.
CEI 14 Convenio de riego Endesa

14:00 a 14:59

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Discutir y votar las conclusiones y propuestas que se incluirán en el informe respectivo.
Comisión de Constitución

15:00 a 17:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el propósito de la discusión y votación en particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje y en primer trámite constitucional, que “Establece reglas especiales tratándose de la alteración, ampliación, reparación o reconstrucción de establecimientos penitenciarios y modifica otros cuerpos legales”. Boletín N° 16.037-07.

Se ha invitado al efecto al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos; al señor Subsecretario de Justicia, y al Coronel de Gendarmería, Inspector Operativo señor Álvaro Rivera Andrade. Se recuerda que se fijó plazo hasta el 24 de julio en curso para la presentación de indicaciones.
Comisión de Deportes

15:00 a 17:06

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Situación actual del fútbol femenino, en el marco de la falta de cumplimiento de lo establecido en la ley N°21.436, que exige la celebración de un contrato, en los términos que indica, entre las sociedades anónimas deportivas profesionales y las deportistas que sean parte del campeonato nacional femenino de fútbol.
Director Nacional del Trabajo, señor Pablo Zenteno Muñoz, Presidente de la ANFP, señor Pablo Milad y la Presidenta de la ANJUFF, señora Iona Rothfeld.
2) Comenzar la discusión particular del proyecto de ley, iniciado en moción de la diputada Erika Olivera de la Fuente y del ex diputado Jaime Tohá Gonzalez, que modifica la ley N°19.712 del Deporte, y la ley N°20.370, General de Educación, para exigir que los establecimientos educacionales de todo nivel otorguen a sus alumnos facilidades que permitan compatibilizar sus estudios con la práctica intensiva o competitiva de deportes, en los casos y condiciones que indica (boletines N°s 12950-29 y 12999-29 refundidos)

3) Continuar la discusión de los proyectos sobre violencia en los estadios: - Proyecto de ley iniciado en moción de los diputados Marco Antonio Sulantay Olivares, Jorge Alessandri Vergara, Sergio Bobadilla Muñoz, Álvaro Carter Fernández, Juan Antonio Coloma Álamos, Felipe Donoso Castro, Cristián Labbe Martínez, Cristóbal Martínez Ramírez, Cristhian Moreira Barros, y Gastón Von Muhlenbrock, que modifica la ley N°19.327, de derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional, para incorporar como sanción la suspensión del estadio a clubes cuyos hinchas participen en actos de violencia. Boletín 15598-29.
- Proyecto de ley iniciado en moción de los diputados señores Manouchehri; Camaño y Meza; y de las diputadas señoras Cicardini; Olivera y Santibáñez, que "Modifica la ley N° 19.327 para agregar nuevas medidas de seguridad exigibles a los organizadores y agravar las sanciones por incidentes en espectáculos de fútbol profesional. Boletín N° 15890-29.
- Proyecto de ley iniciado en moción de las diputadas señoras Fries; Bello; Olivera; Placencia y Santibáñez; y de los diputados señores Giordano; Ibáñez y Winter, que "Modifica la ley N°19.327 para agravar las sanciones a las entidades organizadoras de espectáculos de fútbol profesional, cuando estos pongan en peligro la seguridad pública. Boletín N° 15904-29.
- Proyecto de ley iniciado en moción de los diputados señores Guzmán; Arroyo; Camaño; Celis; Matheson; Meza; Tapia; Teao y Undurraga, don Francisco, y de la diputada señora Olivera, que "Modifica la Ley 19.327, de derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional, para reforzar las medidas de seguridad en los estadios, y endurecer las sanciones en casos de violencia en el fútbol profesional. Boletín N° 15919-29.
Comisión de Hacienda

15:00 a 17:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el objeto de tratar el proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S. E. el Presidente de la República, que Flexibiliza los requisitos de acceso, incrementa el monto de las prestaciones al seguro de desempleo de la ley Nº 19.728 y establece otras modificaciones que indica, Boletín N°15990-13, con urgencia calificada de Suma. Ministra del Trabajo y Previsión Social, señora Jeannette Jara Román.

Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.

Comisión de Agricultura

15:00 a 17:10

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto analizar la situación que enfrentan los agricultores derivada de la crecida de los ríos, razón por la cual se requiere conocer el plan de trabajo del Ministerio de Obras Públicas, en materia de bocatomas, compuertas y de obras civiles en materia de riego; embancamiento de canales de regadío y plazos para reconstruir o recuperar las defensas fluviales.
- La Ministra de Obras Públicas, señora Jessica López.


- El Ministro de Agricultura, don Esteban Valenzuela.


- El Director Nacional de la Oficina de Sistema y Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante desastre, SENAPRED, don Álvaro Hormazábal, y


- La Directora Nacional de la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, señora María Loreto Mery.

Comisión de Educación

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de:

Continuar con el estudio del proyecto de ley que modifica la Carta Fundamental para extinguir las deudas y obligaciones contraídas en virtud de la ley N°20.027, que establece normas para el financiamiento de estudios de educación superior, correspondiente al boletín N°15.961-07.

Se ha invitado, al Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell; al Presidente de la Asociación de Bancos, señor José Manuel Mena Valencia; al Director Ejecutivo de la Comisión Administradora del Sistema de Créditos para Estudios Superiores (Comisión Ingresa), señor Tomás Bayón Zúñiga; al Tesorero General de la República, señor Hernán Nobizelli Reyes y al Presidente de Banco Estado, señor Daniel Hojman.


•Terminadas las exposiciones se procederá a votar en general la iniciativa.
*Ministro de Hacienda.
*Presidente de la Asociación de Bancos.
*Director Ejecutivo de la Comisión Administradora del Sistema de Créditos para Estudios Superiores (Comisión Ingresa).
*Tesorero General de la República.
*Presidente de Banco Estado.
Comisión de Relaciones Exteriores

Suspendida

15:00 a 17:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto iniciar el estudio del proyecto de acuerdo, iniciado en Mensaje de S.E., el Presidente de la República, que "Aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de Irlanda sobre el Ejercicio de Trabajos Remunerados por parte de Familiares Dependientes del Personal Destinado a Misiones Oficiales en el Estado de la Otra Parte, suscrito en Santiago de Chile, el 15 de marzo de 2023". BOLETÍN N° 15.900-10.

Señor Alberto Van Klaveren Stork, Ministro de Relaciones Exteriores.
Comisión de Gobierno Interior

15:00 a 17:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

De 15:00 a 16:00 hrs.: Continuar con la discusión general del proyecto de ley, de origen en mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”, que modifica la ley N° 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, y otros cuerpos legales, con el objeto de fortalecer la institucionalidad municipal en materia de seguridad pública y prevención del delito (boletín N°15.940-25). Vencimiento de la urgencia: 27 de julio. Para exponer sobre este proyecto han sido invitados el General Director de Carabineros, don Ricardo Yáñez; el Presidente de la Asociación de Funcionarios Municipales de Chile (ASEMUCH), señor Juan Camilo B.; los alcaldes de San Joaquín, señor Cristóbal Labra; de Lo Barnechea, señor Cristóbal Lira, y el alcalde de Lebu y Presidente de la Asociación de Municipios de la provincia de Arauco, señor Cristián Peña.
De 16:00 a 17:00 hrs.: Continuar con la discusión y votación en particular de los siguientes proyectos de ley refundidos, de rigen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, con urgencia calificada de “simple”: a) Modifica distintos cuerpos legales en materia de transparencia, fiscalización y probidad de las corporaciones municipales y organizaciones funcionales (boletín N°14.594-06); y b) Modifica cuerpos legales que indica en materia de transparencia y probidad municipal (boletín N°15.523-06). Vencimiento de la urgencia: 4 de agosto. Se ha invitado, respecto de este punto de la Tabla, al ministro Secretario General de la Presidencia, señor Álvaro Elizalde Soto.
Comisión de Salud

17:00 a 19:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla: 1.- Recibir al Jefe de División de Prevención y Control de Enfermedades (Diprece), Dr. Fernando González Escalona, para que informe sobre las gestiones que ha llevado a cabo el Ministerio de Salud en los casos de niños y niñas con atrofia muscular espinal tipo 1 (AME).
2.- Continuar la discusión, en primer trámite constitucional, del proyecto que modifica la ley N° 19.284, que establece normas para la plena integración social de personas con discapacidad, para reconocer como perros de asistencia a personas con discapacidad, los perros de asistencia psiquiátrica. (Boletín N°15.662-11). Se ha invitado: - Al Jefe de División de Prevención y Control de Enfermedades (Diprece), Dr. Fernando González Escalona.
3.- Recibir a la Presidenta de la Fundación Deportistas por un Sueño, señora Sandra Corrales, para que exponga sobre la necesidad de contar con cuidados paliativos que se requieren para un buen morir, teniendo en consideración la situación que afecta a pacientes de enfermedades complejas y terminales en Chile. Ello, por cuanto preocupa que la Ley de Cuidados Paliativos, que debió haber comenzado su aplicación a fines de marzo de 2022, aun no cuenta con el respectivo reglamento que permite su implementación, pues este se encontraría en trámite de toma de razón ante la Contraloría General de la República.
4.- Iniciar discusión y votación particular, en primer trámite constitucional y segundo reglamentario, del proyecto de ley que modifica el Código Sanitario para establecer una presunción de responsabilidad civil por los daños causados por medicamentos anticonceptivos defectuosos (Boletín N°14.094-11).
Comisión de Personas Mayores

17:30 a 19:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1.- Continuar con la discusión y votación de los proyectos de ley refundidos N°13.011-11, 14.445-13 y 14.449-3, en segundo trámite constitucional, que Introduce modificaciones al Código del Trabajo y otros cuerpos legales en materia de inclusión laboral de personas con discapacidad y asignatarias de pensión de invalidez.
Para este objeto se encuentra invitado el Ministro de Desarrollo Social y Familia, Sr. Giorgio Jackson y el Director de SENADIS, Daniel Concha Gamboa.
2.- Iniciar el estudio del proyecto de ley de origen en moción de las diputadas Catalina Del Real (A); Sofía Cid, Camila Flores, Carolina Marzán, Claudia Mix y Francesca Muñoz y de los diputados Bernardo Berger y Harry Jürgensen, que "establece criterios para facilitar el acceso a los beneficios contemplados en la ley N°20.422, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad, boletín N°14.744-35. (Ley Matías)

Para este propósito se ha invitado a la señora de Edith Espinoza Rojas, madre de Matías.
3.- Iniciar el estudio del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que promueve el envejecimiento positivo, el cuidado integral de las personas mayores y el fortalecimiento de la institucionalidad del adulto mayor, correspondiente a los boletines Nos 13.822-07, 12.451-13 y 12.452-13, refundidos.
Para este objeto se encuentra invitado el Ministro de Desarrollo Social y Familia, Sr. Giorgio Jackson y la Directora de SENAMA, Claudia Asmad Palomo.
Comisión de Bomberos

17:30 a 19:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión del proyecto de ley, iniciado en moción, que incorpora como objetivo de las juntas de vecinos de las regiones que indica la prevención de incendios forestales y la formación de brigadas para el combate de estos siniestros, boletín N° 13.012-06, en segundo trámite constitucional y primero reglamentario, de conformidad al artículo 222 del Reglamento de la Corporación. - Director Nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, Senapred, señor Álvaro Hormazábal López.
- Presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, alcadesa señora Carolina Leitao Álvarez-Salamanca o quien designe.
- Presidente Nacional de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile, señor Juan Carlos Field Bravo.
Comisión de Defensa

17:30 a 19:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de continuar con el trámite de audiencias respecto del proyecto de ley, originado en mensaje, que fortalece y moderniza el Sistema de Inteligencia del Estado (boletín N° 12234-02), en segundo trámite constitucional, con urgencia calificada de “simple”, en relación con las indicaciones formuladas por el Ejecutivo el pasado mes de enero.

Para tales efectos, la Comisión ha invitado al Director de la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), señor Luis Marcó Rodríguez.

Esta sesión se celebrará en formato presencial, y tendrá el carácter de secreta, de conformidad con el artículo 299 del Reglamento.
* Director de la Agencia Nacional de Inteligencia.
Comisión de Economía

17:30 a 19:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:

1.- Continuar la discusión general del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República que establece un mecanismo para aumentar la participación de mujeres en los directorios de las sociedades anónimas abiertas y sociedades anónimas especiales, boletín N° 15516-34. Con urgencia calificada de “simple”. En primer trámite constitucional y primero reglamentario.
1.- Se encuentran invitados para exponer sobre dicha iniciativa legal:

La Presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, CMF, señora Solange Berstein;

El Presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, CPC, señor Ricardo Mewes;

El Presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras de Chile A. G., señor José Manuel Mena, y

El Presidente del Retail Financiero, señor Claudio Ortiz.
2.- Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que regula el desarrollo de plataformas de apuestas en línea, boletín N° 14838-03. Con urgencia calificada de “simple”. En primer trámite constitucional y primero reglamentario.
Comisión de Trabajo

17:30 a 19:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto iniciar la discusión y votación particular, en primer trámite constitucional y segundo reglamentario, del proyecto de ley que, “Modifica el Código del Trabajo en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral”, correspondiente al boletín N°15.093-13. Señora Jeannette Jara Román, Ministra del Trabajo y Previsión Social. Señor José Pérez Debelli, Presidente de la Agrupación de Empleados Fiscales - ANEF. Señora Claudia Salgado Molina. Señora Karen Palma Tapia, Vicepresidenta de Género de la Central Unitaria de Trabajadores - CUT. Señor Sergio Paixao, Especialista en Normas Internacionales - OIT Cono Sur. Señora Natalia Mesias Quila, Directora Legislativa de la Federación Nacional de Sindicatos de Salud Privada y Afines. Señor Eduardo Caamaño Rojo, Académico en Derecho Laboral Universidad Católica de Valparaíso.
Comisión de Obras Públicas

17:30 a 19:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)


- Se recibirá al señor Subsecretario de Obras Públicas, don José Andrés Herrera, con el propósito que informe la razón por la cual existe una baja ejecución presupuestaria en la región de la Araucanía, como, asimismo, sobre las sostenidas alzas que han experimentado los peajes en las distintas regiones de la zona sur de nuestro país; además los proyectos y obras que se encuentran paralizados debido al quiebre de empresas, indicando el plazo para su correspondiente relicitación.

.- FACIL DESPACHO:
Moción copatrocinada por los diputados señores Carlos Bianchi, Jorge Brito, Luis Cuello, Tomás De Rementería, Tomás Lagomarsino, Carolina Marzán y Camila Rojas, que permite a la comunidad insular de Rapa Nui ser titular o hacer uso de una concesión de radiodifusión televisiva de libre recepción. BOLETÍN N° 15.957-24.
ORDEN DEL DÍA

1.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de Discusión Inmediata, que autoriza única y excepcionalmente el tránsito de los vehículos oficiales de los XIX Juegos Panamericanos y VII Parapanamericanos Santiago 2023 dentro del país. BOLETÍN N° 16.088- 15.

Expondrán señores Ministro de Deportes, don Jaime Pizarro y el Director Ejecutivo don Harold Mayne-Nicholls de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.


2.- Moción, en segundo trámite constitucional y con urgencia calificada de suma, que "Modifica la Ley de Tránsito, para prevenir la venta de vehículos motorizados robados y sancionar las conductas que indica". BOLETÍN N° 15.077-15 (S). Plazo Indicaciones hasta el lunes 24 de julio, a las 12.00 horas.
3.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de simple, que modifica la ley de fomento a la marina mercante y la ley de navegación, para fomentar la competencia en el mercado del cabotaje marítimo. BOLETÍN N° 14.532-15. Organización de Consumidores y Usuarios (Odecu), Federación Nacional de Sindicato de Oficiales de Naves Mercantes y Especiales de Chile (Fenasiomechi), Corporación de Puertos del Cono Sur, Director del Trabajo, Subsecretaría de Economía y Subsecretaría de Servicios Sociales. (Ley Lafkenche).-
4.- Moción copatrocinada por los diputados René Alinco, José Miguel Castro, María Luisa Cordero, Marcos Ilabaca, Carla Morales, Erika Olivera, Ximena Ossandón y Alberto Undurraga, que modifica la ley N° 18.168, General de Telecomunicaciones, para prevenir y sancionar el uso de redes sociales, aplicaciones, contenidos y servicios digitales para el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas. BOLETÍN N° 15.014-15.
5.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25.

Esta Citación reemplaza la anterior.

.

MIÉRCOLES, 26 DE JULIO DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Gobierno Interior

08:30 a 10:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1) Recibir al Contralor General de la República para que se refiera a la fiscalización que ha ejercido la Contraloría respecto de los traspasos de recursos vía trato directo que han efectuado las municipalidades; como asimismo a las medidas que ha adoptado para precaver y, cuando corresponda, sancionar, prácticas irregulares en la materia. Contralor General de la República, señor Jorge Bermúdez Soto
2) Continuar la discusión general de los siguientes proyectos de ley, de origen en moción y que cumplen su primer trámite constitucional y reglamentario: Respecto de los proyectos individualizados, se ha invitado al presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), señor Javier Leturia; y al señor Alberto Precht, exdirector de Chile Transparente.
a) Modifica diversos cuerpos legales en materia de responsabilidad administrativa y municipal y de información de recursos públicos asignados a asociaciones que indica (boletín N°16.054-06).
b) Modifica la ley N°20.500, sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública, para establecer el deber de informar respecto del financiamiento y aportes recibidos de privados (boletín N°16.063-06).
c) Establece una regulación para la conformación y funcionamiento de organizaciones no gubernamentales (boletín N°16.064-06).
d) Modifica cuerpos legales que indica en materia de transparencia e información de fondos recibidos por organizaciones de interés público (Boletín Nº 16.075-06).
3) Votar en general los siguientes proyectos de ley, de origen en moción, y que cumplen su primer trámite constitucional y reglamentario:
a) Modifica la ley N°12.927, sobre Seguridad del Estado, para otorgar a los gobernadores regionales la facultad de presentar denuncia o querella (boletín N°15.487-06); y
b) Modifica la ley N° 18.314, que determina conductas terroristas, para otorgar a los gobernadores regionales la facultad de presentar querella (boletín N°15.488-06).
Comisión de Cultura y Artes

08:30 a 09:50

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:

1) Tratar y votar en general y particular el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que Declara el segundo sábado de noviembre de cada año como el Día Nacional de las Áreas Protegidas, correspondiente al boletín N°15852-12, con urgencia calificada de simple.
2) Continuar el estudio del proyecto de ley, iniciado en moción de los diputados Teao; Calisto; Guzmán; Matheson; Ojeda y Francisco Undurraga, que Modifica la ley N°18.838, que crea el Consejo Nacional de Televisión, para reforzar la fiscalización en caso de transmisión de relatos o imágenes de hechos violentos o constitutivos de delito correspondiente al boletín N°15941-24.

Se encuentran invitados, el Ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señor Jaime de Aguirre Hoffa; la Ministra Secretaria General de Gobierno, señora Camila Vallejo Dowling y el Presidente de la Asociación Nacional de Televisión (ANATEL), señor Pablo Vidal Rojas.
*Ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
*Ministra Secretaria General de Gobierno.
*Presidente de la Asociación Nacional de Televisión (ANATEL).
CEI 20 Corporaciones Vita

08:30 a 10:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Tengo a honra informar a US. que la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos de Gobierno en relación con el funcionamiento de las organizaciones comunitarias funcionales y corporaciones municipales denominadas Consejo Local de Deportes, Vita Pass, Vita Emprende, Vita Salud y Vita Deportes, todas de la comuna de Vitacura, durante el período comprendido entre los años 2008 y 2021 (CEI 20) celebrará sesión ordinaria mixta, en la Sala N° 313, Cámara de Diputados, Valparaíso, el día miércoles 26 de julio de 2023, de 08:30 a 10:00 horas, Con el propósito de recibir al señor Andrés Tagle, Presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral y al señor Eduardo Engel, director del Centro de Estudios Espacio Público. En ambos casos para que se refieran a las materias propias de la competencia de la Comisión.
Comisión de Economía

10:15 a 12:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que regula el desarrollo de plataformas de apuestas en línea, boletín N° 14838-03. Con urgencia calificada de “suma”. En primer trámite constitucional y primero reglamentario.



Comisión de Minería y Energía

15:00 a 17:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:

1. De 15.00 a 15.30 horas. Recibir a la Ministra de Minería, para que dé cuenta del informe que establece propuestas destinadas a aumentar la capacidad estatal de fundición de cobre del país, el que, de conformidad a lo establecido en el artículo primero transitorio de la ley N° 21.546, debe presentar ante las Comisiones de Hacienda y de Minería y Energía del Senado y de la Cámara de Diputados dentro del plazo de noventa días siguientes a la publicación de la referida ley. - Ministra de Minería, señora Marcela Hernando Pérez.
2. De 15.30 a 16.00 horas. Recibir al Ministro de Energía, a fin de que se refiera a la investigación que inició el Ministerio Público por presunto tráfico de influencias en la Cartera de Energía durante la tramitación de la ley Nº 21.472, que crea un fondo de estabilización de tarifas y establece un nuevo mecanismo de estabilización transitorio de precios de la electricidad para clientes sometidos a regulación de precios, conocida como PEC 2.

- Ministro de Energía, señor Diego Pardow Lorenzo.
3. Recibir al Sindicato Chuquicamata de Codelco a objeto de que presenten un proyecto elaborado por la organización sindical en representación de los trabajadores sobre el fortalecimiento de la capacidad de fundición-refinería en Chile, particularmente con la visión de la fundición-refinería de la División Chuquicamata.

- Presidente del Sindicato Chuquicamata de Codelco, señor Hernán Guerrero Maluenda.
4. Recibir al Vicepresidente Ejecutivo de Enami para que se refiera a la situación actual de la empresa, entre otras cosas, a raíz de una publicación del centro de estudios e investigación Libertad y Desarrollo (LyD), en el diario el Mercurio del lunes 10 de julio, cuyo titular expresa que: “El gasto en personal de Enami más que duplica en un año, con un aumento en la dotación en Santiago y mayor pérdida patrimonial”. - Vicepresidente Ejecutivo de Enami, señor Jaime Pérez de Arce Araya.
Comisión de Hacienda

15:00 a 17:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el objeto de recibir en audiencia solicitada, al Presidente de ANEF para referirse a los siguientes temas:

1) Reajuste suplementario del sector público comprometido en el protocolo de acuerdo durante la discusión del reajuste del sector público ultimo.
2) Presupuesto 2024.
Presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, ANEF, señor José Pérez Debelli.
Comisión de Medio Ambiente

15:00 a 17:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:

1.- Conocer la opinión de la Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza, en relación a lo expuesto en sesión de esta Comisión con fecha 24 de abril de 2023, referido al Reglamento que Regula el Movimiento Transfronterizo de Residuos.

También participarán representantes del Ministerio de Medio Ambiente, de ANIR (Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje), de Recimat (Economía Circular Responsable) y de AEPA (Asociación de Empresas y Profesionales para el Medio Ambiente).
2.- Acordar, según el artículo 18 del Reglamento de la Corporación, que se envíen al archivo los proyectos correspondientes a los siguientes boletines N°s 13.254-12, 13.281-12, 13.288-12, 13.839-12, 13.840-12, 13.926-12, 13.961-12, 13.974-12, 14.009-12, 14.058-12, de acuerdo a listado que se adjunta.
3.- Continuar la discusión y votación en particular, en segundo trámite reglamentario, del proyecto de ley que regula el proceso de transición socioecológica justa hacia la carbono neutralidad, y modifica al efecto la ley N°19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente, boletín N°15.147-12.
Comisión de Derechos Humanos

15:00 a 17:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1) Recibir a representantes del Comité para la Prevención de la Tortura (CPT Chile), a objeto que expongan los antecedentes que obren en su poder respecto a las condiciones generales en que se encuentra la población penal del país, refiriéndose especialmente a los casos de extorsión, apremios y/o torturas detectados, sea entre internos o con participación de funcionarios.
Para este objeto se ha invitado a representantes del Comité para la Prevención de la Tortura (CPT Chile)
2) Recibir a la Corporación de Familiares de Víctimas Biobío, con el objeto de dar a conocer la necesidad de crear una “Defensoría de las Víctimas”. Para este objeto se ha invitado a representantes de la Corporación de Familiares de Víctimas Biobío.
Constitución y S. Ciudadana

15:00 a 17:30

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Tengo a honra informar a US. que las COMISIONES UNIDAS DE CONSTITUCIÓN, LEGISLACIÓN, JUSTICIA Y REGLAMENTO, Y DE SEGURIDAD CIUDADANA celebrarán sesión ordinaria mixta (presencial y telemática), en la Sala Carlos Lorca, segundo piso, Cámara de Diputados, Valparaíso, el día miércoles 26 de julio de 2023, de 15:00 a 17:30 horas, con el propósito de continuar la discusión en general del proyecto de ley que “Establece normas generales sobre el uso de la fuerza para el personal de las fuerzas de orden y seguridad pública y de las fuerzas armadas en las circunstancias que se señala” (boletín N° 15.805-07). Con urgencia simple. Se ha invitado al efecto a la señora Ministra del Interior y Seguridad Pública, y por su intermedio al señor General Director de Carabineros; como también a la señora Ministra de Defensa Nacional, y por su intermedio al señor Comandante en Jefe del Ejército de Chile; al señor Comandante en Jefe de la Armada de Chile, y al señor Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile, acompañados de sus respectivos Auditores Generales.
Comisión de Mujeres y Equidad de Género

15:00 a 17:12

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1) Recibir (hasta por 30 minutos), a los autores del libro “Parlamentos sensibles al género: el caso de Chile”, elaborado por la Biblioteca del Congreso Nacional, a petición de la diputada Claudia Mix Jiménez, a fin de que expongan sobre su contenido.

2) Continuar con la discusión general del proyecto de ley iniciado en moción de las diputadas Natalia Romero, Marta Bravo, Marta González, Carla Morales, Erika Olivera, Marcela Riquelme, Carolina Tello y Flor Weisse; y de los diputados Eduardo Cornejo y Daniel Lilayu, que modifica cuerpos legales que indica para aplicar el monitoreo telemático a casos de violencia en el pololeo y violencia vicaria, boletín N° 14967-34. Para estos efectos, se ha invitado a:
• Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullel,

• General Director de Carabineros de Chile, señor Ricardo Yáñez Reveco,

• Director General de la Policía de Investigaciones de Chile, don Sergio Muñoz Yañez, y

• Abogadas penalistas de ABOFEM, señoras Rocío Cerezuela y Rocío Norambuena.
3) Discutir y votar en general el proyecto de ley que establece reglas de igualdad de género para la designación de los representantes del sector pesquero artesanal en los comités de manejo regidos por la Ley General de Pesca y Acuicultura, boletín N°15518-21. Para estos efectos se encuentra invitada la Directora del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, doña María Soledad Tapia Almonacid.
Comisión de Pesca y Acuicultura

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla: Recibir en audiencia al Sr. Braulio Silva Ulloa, Presidente - Sindicato de Trabajadores Independientes de Pescadores Artesanales de Caleta La Barra, Toltén.
1.- Moción, en primer trámite constitucional con urgencia simple, copatrocinada por María Candelaria Acevedo, Eric Aedo, Bernardo Berger, Jorge Brito, Miguel Ángel Calisto, Mauro González, Daniel Manouchehri, Matías Ramírez, Leonidas Romero, Clara Sagardia, que modifica la ley N°21.069, en materia de requisitos para postular a los beneficios que otorga el Indespa. Boletín N°15.730. El señor Subsecretario de Pesca y Acuicultura, don Julio Salas Gutiérrez.
2.- Moción, en primer trámite constitucional, que modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura para flexibilizar la inscripción de los pescadores artesanales en el registro pesquero correspondiente. Boletín N° 14.965-21. El Diputado patrocinante don Leonidas Romero Sáez, expondrá sobre sentido y alcance.
Comisión de Vivienda

15:00 a 17:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de:
Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley que Modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones en materia de plazos y sanciones por incumplimiento, correspondiente al boletín N° 15534-14.
Comisión de Seguridad Ciudadana

17:00 a 20:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:

FÁCIL DESPACHO


1.- Comenzar la discusión general del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que modifica el Código Penal y el Código Procesal Penal para sancionar como falta el porte injustificado de combustibles aptos para la comisión de atentados contra las personas o para ocasionar daño en las cosas durante reuniones en lugares públicos, boletín N°15956-25, con urgencia calificada de “discusión inmediata”. En primer trámite constitucional y primer trámite reglamentario.
ORDEN DEL DÍA


2.- Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley iniciado en moción de la senadora señora Carmen Gloria Aravena y de los senadores señor Francisco Chahuán, José García y Kenneth Pugh, que regula los delitos de ocupaciones ilegales de inmuebles, fija nuevas penas y formas comisivas e incorpora mecanismos eficientes de restitución, boletín N° 13657-07, refundido con el proyecto de ley, del senador señor Felipe Kast, y de las ex senadoras señoras Marcela Sabat y Ena Von Baer, que regula los delitos de ocupaciones ilegales de inmuebles, fija nuevas penas y formas comisivas e incorpora mecanismos eficientes de restitución, boletín N° 14015-25 (S). Con urgencia calificada de “suma”. En segundo trámite constitucional y primer trámite reglamentario.



2.- Se encuentran invitados el Fiscal Nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia, junto al Fiscal Regional de la Araucanía, señor Roberto Garrido.


LA MINISTRA DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA, SEÑORA CAROLINA TOHÁ, SE ENCUENTRA INVITADA A EXPONER SOBRE LOS PUNTOS 1, 2 y 4 DE ESTA TABLA.
3.- Comenzar la discusión y votación particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje de S. E., el Presidente de la República, que establece una Ley Marco sobre Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información, boletín N° 14847-06 (S). Con urgencia calificada de “suma”. En segundo trámite constitucional y primer trámite reglamentario.
4- Comenzar la discusión general del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que crea el Ministerio de Seguridad Pública, boletín N° 14614-07, con urgencia calificada de “simple”. En primer trámite constitucional y primer trámite reglamentario.
5.- Comenzar la discusión general del proyecto de ley iniciado en moción del diputado señor Rubén Oyarzo, que modifica el Código Penal para agregar una agravante en materia de responsabilidad penal relativa a la seguridad escolar, boletín N°14893-25, refundido con la moción de las y los diputados señores José Miguel Castro, Andrés Celis, Catalina Del Real, Jorge Durán, Ximena Ossandón y Hugo Rey, que sanciona la violencia y amenazas a estudiantes o funcionarios de la comunidad escolar y los daños a establecimientos educacionales, boletín N° 14914-25, con urgencia calificada de “simple”. En primer trámite constitucional y primer trámite reglamentario.
Comisión de Recursos Hídricos

17:30 a 19:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto ocuparse de la siguiente tabla:

1. Recibir a representantes de la Junta de Vigilancia del Rio Combarbalá y al Alcalde esa comuna. - El Alcalde de la I. Municipalidad de Combarbalá.


- El Representante de la Junta de Vigilancia del Rio Combarbalá.
2. Iniciar la discusión particular del proyecto de ley iniciado en moción de las diputadas diputadas Bello, Bulnes, Castillo, Musante, Riquelme, y Veloso, y de los diputados Barría, Ibáñez, Venegas, y Winter, que “Modifica el Código de Aguas en materia de otorgamiento de derechos de uso y aprovechamiento de aguas a proveedores de Servicios Sanitarios Rurales”, (Boletín N° 15.754-33).


(Plazo para presentar indicaciones el día 24 de julio).
Comisión de Ciencias

17:30 a 19:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de continuar con el trámite de audiencias respecto del proyecto de ley, originado en moción, que regula los sistemas de inteligencia artificial, la robótica y las tecnologías conexas, en sus distintos ámbitos de aplicación (boletín N° 15869-19), en primer trámite constitucional y primero reglamentario.

En razón de lo anterior, la Comisión escuchará a los siguientes invitados:
• Profesor Titular de la Escuela de Psicología de la Universidad de Valparaíso, Dr. Pablo López Silva.
• Profesora Investigadora del Centro de Inteligencia Artificial y Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, Dra. María Isabel Cornejo Plaza.
* Académico Pablo López Silva.
* Académica María Isabel Cornejo Plaza.
Comisión de la Familia

17:30 a 19:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto continuar con la discusión general de los proyectos de ley refundidos que a continuación se señalan: 1) Moción de las diputadas Sofía Cid (A), Sara Concha, María Luisa Cordero, Camila Flores, Carla Morales Marcia Raphael y de los diputados Miguel Ángel Becker, Juan Carlos Beltrán José Miguel Castro y Mauro González, que “modifica el Código Civil para establecer la obligación de pagar alimentos al condenado por causar lesiones gravísimas o muerte por conducción en estado de ebriedad o bajo la influencia de sustancias estupefacientes o psicotrópicas, boletín 14941-18.” 2) Moción de las diputadas Francesca Muñoz (A) |Ana María Bravo, Sofía Cid, Sara Concha, Marta González, Carolina Marzán, Emilia Nuyado, Natalia Romero y del diputado Juan Irarrázaval que “modifica el Código Civil para incluir como deudor de alimentos al condenado por conducción en estado de ebriedad o bajo el efecto de sustancias psicotrópicas, que produzca lesiones o discapacidad de la víctima, boletín N° 15165-18.” Para tales efectos se ha invitado al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero Vega; a la Presidenta de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados de Chile, Mariela Hernández Acevedo, y a la Secretaría Ejecutiva Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, CONSASET, Karina Muñoz Matus.

JUEVES, 27 DE JULIO DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Constitución y S. Ciudadana

10:00 a 13:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)


Tengo a honra informar a US. que las COMISIONES UNIDAS DE CONSTITUCIÓN, LEGISLACIÓN, JUSTICIA Y REGLAMENTO, Y DE SEGURIDAD CIUDADANA celebrarán sesión especial mixta (presencial y telemática), en la Sala Carlos Lorca, segundo piso, Cámara de Diputados, Valparaíso, el día jueves 27 de julio de 2023, de 09:00 a 13:00 horas, con el propósito de continuar la discusión en general del proyecto de ley que “Establece normas generales sobre el uso de la fuerza para el personal de las fuerzas de orden y seguridad pública y de las fuerzas armadas en las circunstancias que se señala” (boletín N° 15.805-07). Con urgencia simple.

Se ha invitado al efecto a la señora Ministra del Interior y Seguridad Pública. Asimismo, se ha invitado a exponer sobre el proyecto de ley a las siguientes personas: señor Ángel Valencia, Fiscal Nacional; señor Isidro Solis, abogado y ex Ministro de Justicia; señora Alejandra Mohor, abogada y académica; señor Juan Francisco Galli, abogado y ex Subsecretario del Interior; señor Enrique Bassaletti, ex General de Carabineros de Chile; el señor José Miguel Poblete, abogado y académico; señor Jorge Martínez, abogado; señor Sergio Contreras Paredes, abogado; señor Gonzalo García, abogado y académico; señor John Griffiths, Centro de Estudios Athena Lab.
Comisión de Bomberos

11:00 a 19:00

Otra
(Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:

1. De 11.00 a 13.30 horas. En el salón de reuniones del Parque Los Tacos, ubicado en la Avenida Monseñor Lecaros S/N, Coltauco, a objeto de evaluar el funcionamiento de los servicios de emergencias en las comunas de Doñihue y Coltauco, de la región de O’Higgins, ante el último evento climático de magnitud.
- Delegado Presidencial de la Región de O’Higgins, señor Fabio López Aguilera.
- Gobernador Regional de O´Higgins, señor Pablo Silva Amaya.
- Alcalde de Coltauco, señor Félix Sánchez. Vergara
- Alcaldesa de Doñihue, señora Pabla Ponce Valle.
- Director Regional de Senapred de la Región de
O´Higgins, Marcelo Montesinos De Ugarte.
- Seremi de Obras Públicas de la Región de O´Higgins, señora María de Los Ángeles Latorre Escandón.
- Director Regional de Obras Hidráulicas de la Región de O´Higgins, señor Cesar Acevedo Alarcón.
- Director Regional de Vialidad de la Región de
O´Higgins, señor Maurice Dintrans Bauer.
- Seremi de Agricultura de la Región de O´Higgins, señor Cristián Silva Rosales.
- Seremi de Desarrollo Social de la Región de
O´Higgins, señora Nayadeth Ahumada Herrera.
- Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Coltauco, señor, Ítalo Torres Orellana y Comandante, señor Jorge Muñoz Olea.
- Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Doñihue, señor Patricio Soto Aros y Comandante, señor Osvaldo Venegas Rubio.
2. De 17.00 a 19.00 horas. En el salón "Casa Patio", ubicado en Arturo Prat 100, lote C, Hualañé, con el fin de cuantificar la zona afectada producto de las inundaciones que generó el temporal de fines de junio; exponer si cuentan con un plan de enlace o emergencia y como este interactúa a nivel comunal y con los aparatos de emergencia provincial y delegaciones provincial y regional y dar cuenta de recomendaciones para abordar de mejor manera la emergencia. - Alcalde de Romeral, señor Carlos Vergara Zerega.
- Alcaldesa de Teno, señora Sandra Améstica Gaete.
- Alcalde de Rauco, señor Enrique Olivares Farías.
- Alcaldesa de Hualañé, señora Carolina Muñoz Núñez.
- Alcalde de Licantén, señor Marcelo Fernández Vilos.
- Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Curicó, señor Jorge Eugenio González Ruz.
- Director Regional de Senapred de la Región del Maule, señor Carlos Bernales Espinoza.
- Delegado Presidencial Provincial Curicó, señor José Patricio Correa Sánchez.
- Gobernadora Regional de Maule, señora Cristina Bravo Castro.
- General de Carabineros de Chile, Jefe de la VII Zona de Carabineros del Maule, señora Berta Robles Fernández.
- Jefe Regional de la Policía de Investigaciones de Chile de la Región del Maule, señor Germán Parra Murgas.
- Geógrafa, Doctora Ana María Cabello Quiñones.
- Presidente del Consejo Regional de Bomberos del Maule, señor Álvaro Garrido Varas.