Comisión de Gobierno Interior
|
08:30 a 10:00 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
1) Recibir al Contralor General de la República para que se refiera a la fiscalización que ha ejercido la Contraloría respecto de los traspasos de recursos vía trato directo que han efectuado las municipalidades; como asimismo a las medidas que ha adoptado para precaver y, cuando corresponda, sancionar, prácticas irregulares en la materia. |
Contralor General de la República, señor Jorge Bermúdez Soto |
2) Continuar la discusión general de los siguientes proyectos de ley, de origen en moción y que cumplen su primer trámite constitucional y reglamentario: |
Respecto de los proyectos individualizados, se ha invitado al presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), señor Javier Leturia; y al señor Alberto Precht, exdirector de Chile Transparente. |
a) Modifica diversos cuerpos legales en materia de responsabilidad administrativa y municipal y de información de recursos públicos asignados a asociaciones que indica (boletín N°16.054-06). |
|
b) Modifica la ley N°20.500, sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública, para establecer el deber de informar respecto del financiamiento y aportes recibidos de privados (boletín N°16.063-06). |
|
c) Establece una regulación para la conformación y funcionamiento de organizaciones no gubernamentales (boletín N°16.064-06). |
|
d) Modifica cuerpos legales que indica en materia de transparencia e información de fondos recibidos por organizaciones de interés público (Boletín Nº 16.075-06). |
|
3) Votar en general los siguientes proyectos de ley, de origen en moción, y que cumplen su primer trámite constitucional y reglamentario: |
|
a) Modifica la ley N°12.927, sobre Seguridad del Estado, para otorgar a los gobernadores regionales la facultad de presentar denuncia o querella (boletín N°15.487-06); y |
|
b) Modifica la ley N° 18.314, que determina conductas terroristas, para otorgar a los gobernadores regionales la facultad de presentar querella (boletín N°15.488-06). |
|
|
Comisión de Cultura y Artes
|
08:30 a 09:50 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla: |
|
1) Tratar y votar en general y particular el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que Declara el segundo sábado de noviembre de cada año como el Día Nacional de las Áreas Protegidas, correspondiente al boletín N°15852-12, con urgencia calificada de simple. |
|
2) Continuar el estudio del proyecto de ley, iniciado en moción de los diputados Teao; Calisto; Guzmán; Matheson; Ojeda y Francisco Undurraga, que Modifica la ley N°18.838, que crea el Consejo Nacional de Televisión, para reforzar la fiscalización en caso de transmisión de relatos o imágenes de hechos violentos o constitutivos de delito correspondiente al boletín N°15941-24.
Se encuentran invitados, el Ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señor Jaime de Aguirre Hoffa; la Ministra Secretaria General de Gobierno, señora Camila Vallejo Dowling y el Presidente de la Asociación Nacional de Televisión (ANATEL), señor Pablo Vidal Rojas.
|
*Ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. *Ministra Secretaria General de Gobierno. *Presidente de la Asociación Nacional de Televisión (ANATEL). |
|
CEI 20 Corporaciones Vita
|
08:30 a 10:00 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Tengo a honra informar a US. que la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos de Gobierno en relación con el funcionamiento de las organizaciones comunitarias funcionales y corporaciones municipales denominadas Consejo Local de Deportes, Vita Pass, Vita Emprende, Vita Salud y Vita Deportes, todas de la comuna de Vitacura, durante el período comprendido entre los años 2008 y 2021 (CEI 20) celebrará sesión ordinaria mixta, en la Sala N° 313, Cámara de Diputados, Valparaíso, el día miércoles 26 de julio de 2023, de 08:30 a 10:00 horas, |
Con el propósito de recibir al señor Andrés Tagle, Presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral y al señor Eduardo Engel, director del Centro de Estudios Espacio Público. En ambos casos para que se refieran a las materias propias de la competencia de la Comisión. |
|
Comisión de Economía
|
10:15 a 12:00 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que regula el desarrollo de plataformas de apuestas en línea, boletín N° 14838-03. Con urgencia calificada de “suma”. En primer trámite constitucional y primero reglamentario.
|
|
|
Comisión de Minería y Energía
|
15:00 a 17:00 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla: |
|
1. De 15.00 a 15.30 horas. Recibir a la Ministra de Minería, para que dé cuenta del informe que establece propuestas destinadas a aumentar la capacidad estatal de fundición de cobre del país, el que, de conformidad a lo establecido en el artículo primero transitorio de la ley N° 21.546, debe presentar ante las Comisiones de Hacienda y de Minería y Energía del Senado y de la Cámara de Diputados dentro del plazo de noventa días siguientes a la publicación de la referida ley. |
- Ministra de Minería, señora Marcela Hernando Pérez. |
2. De 15.30 a 16.00 horas. Recibir al Ministro de Energía, a fin de que se refiera a la investigación que inició el Ministerio Público por presunto tráfico de influencias en la Cartera de Energía durante la tramitación de la ley Nº 21.472, que crea un fondo de estabilización de tarifas y establece un nuevo mecanismo de estabilización transitorio de precios de la electricidad para clientes sometidos a regulación de precios, conocida como PEC 2.
|
- Ministro de Energía, señor Diego Pardow Lorenzo. |
3. Recibir al Sindicato Chuquicamata de Codelco a objeto de que presenten un proyecto elaborado por la organización sindical en representación de los trabajadores sobre el fortalecimiento de la capacidad de fundición-refinería en Chile, particularmente con la visión de la fundición-refinería de la División Chuquicamata.
|
- Presidente del Sindicato Chuquicamata de Codelco, señor Hernán Guerrero Maluenda. |
4. Recibir al Vicepresidente Ejecutivo de Enami para que se refiera a la situación actual de la empresa, entre otras cosas, a raíz de una publicación del centro de estudios e investigación Libertad y Desarrollo (LyD), en el diario el Mercurio del lunes 10 de julio, cuyo titular expresa que: “El gasto en personal de Enami más que duplica en un año, con un aumento en la dotación en Santiago y mayor pérdida patrimonial”. |
- Vicepresidente Ejecutivo de Enami, señor Jaime Pérez de Arce Araya. |
|
Comisión de Hacienda
|
15:00 a 17:00 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Con el objeto de recibir en audiencia solicitada, al Presidente de ANEF para referirse a los siguientes temas:
1) Reajuste suplementario del sector público comprometido en el protocolo de acuerdo durante la discusión del reajuste del sector público ultimo. 2) Presupuesto 2024.
|
Presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, ANEF, señor José Pérez Debelli. |
|
Comisión de Medio Ambiente
|
15:00 a 17:00 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
A fin de ocuparse de la siguiente tabla:
1.- Conocer la opinión de la Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza, en relación a lo expuesto en sesión de esta Comisión con fecha 24 de abril de 2023, referido al Reglamento que Regula el Movimiento Transfronterizo de Residuos.
|
También participarán representantes del Ministerio de Medio Ambiente, de ANIR (Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje), de Recimat (Economía Circular Responsable) y de AEPA (Asociación de Empresas y Profesionales para el Medio Ambiente). |
2.- Acordar, según el artículo 18 del Reglamento de la Corporación, que se envíen al archivo los proyectos correspondientes a los siguientes boletines N°s 13.254-12, 13.281-12, 13.288-12, 13.839-12, 13.840-12, 13.926-12, 13.961-12, 13.974-12, 14.009-12, 14.058-12, de acuerdo a listado que se adjunta. |
|
3.- Continuar la discusión y votación en particular, en segundo trámite reglamentario, del proyecto de ley que regula el proceso de transición socioecológica justa hacia la carbono neutralidad, y modifica al efecto la ley N°19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente, boletín N°15.147-12. |
|
|
Comisión de Derechos Humanos
|
15:00 a 17:00 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
1) Recibir a representantes del Comité para la Prevención de la Tortura (CPT Chile), a objeto que expongan los antecedentes que obren en su poder respecto a las condiciones generales en que se encuentra la población penal del país, refiriéndose especialmente a los casos de extorsión, apremios y/o torturas detectados, sea entre internos o con participación de funcionarios. |
Para este objeto se ha invitado a representantes del Comité para la Prevención de la Tortura (CPT Chile) |
2) Recibir a la Corporación de Familiares de Víctimas Biobío, con el objeto de dar a conocer la necesidad de crear una “Defensoría de las Víctimas”. |
Para este objeto se ha invitado a representantes de la Corporación de Familiares de Víctimas Biobío. |
|
Constitución y S. Ciudadana
|
15:00 a 17:30 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Tengo a honra informar a US. que las COMISIONES UNIDAS DE CONSTITUCIÓN, LEGISLACIÓN, JUSTICIA Y REGLAMENTO, Y DE SEGURIDAD CIUDADANA celebrarán sesión ordinaria mixta (presencial y telemática), en la Sala Carlos Lorca, segundo piso, Cámara de Diputados, Valparaíso, el día miércoles 26 de julio de 2023, de 15:00 a 17:30 horas, con el propósito de continuar la discusión en general del proyecto de ley que “Establece normas generales sobre el uso de la fuerza para el personal de las fuerzas de orden y seguridad pública y de las fuerzas armadas en las circunstancias que se señala” (boletín N° 15.805-07). Con urgencia simple. |
Se ha invitado al efecto a la señora Ministra del Interior y Seguridad Pública, y por su intermedio al señor General Director de Carabineros; como también a la señora Ministra de Defensa Nacional, y por su intermedio al señor Comandante en Jefe del Ejército de Chile; al señor Comandante en Jefe de la Armada de Chile, y al señor Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile, acompañados de sus respectivos Auditores Generales. |
|
Comisión de Mujeres y Equidad de Género
|
15:00 a 17:12 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
1) Recibir (hasta por 30 minutos), a los autores del libro “Parlamentos sensibles al género: el caso de Chile”, elaborado por la Biblioteca del Congreso Nacional, a petición de la diputada Claudia Mix Jiménez, a fin de que expongan sobre su contenido. |
|
2) Continuar con la discusión general del proyecto de ley iniciado en moción de las diputadas Natalia Romero, Marta Bravo, Marta González, Carla Morales, Erika Olivera, Marcela Riquelme, Carolina Tello y Flor Weisse; y de los diputados Eduardo Cornejo y Daniel Lilayu, que modifica cuerpos legales que indica para aplicar el monitoreo telemático a casos de violencia en el pololeo y violencia vicaria, boletín N° 14967-34. |
Para estos efectos, se ha invitado a: • Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullel,
• General Director de Carabineros de Chile, señor Ricardo Yáñez Reveco,
• Director General de la Policía de Investigaciones de Chile, don Sergio Muñoz Yañez, y
• Abogadas penalistas de ABOFEM, señoras Rocío Cerezuela y Rocío Norambuena.
|
3) Discutir y votar en general el proyecto de ley que establece reglas de igualdad de género para la designación de los representantes del sector pesquero artesanal en los comités de manejo regidos por la Ley General de Pesca y Acuicultura, boletín N°15518-21. |
Para estos efectos se encuentra invitada la Directora del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, doña María Soledad Tapia Almonacid. |
|
Comisión de Pesca y Acuicultura
|
15:00 a 17:00 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla: |
Recibir en audiencia al Sr. Braulio Silva Ulloa, Presidente - Sindicato de Trabajadores Independientes de Pescadores Artesanales de Caleta La Barra, Toltén.
|
1.- Moción, en primer trámite constitucional con urgencia simple, copatrocinada por María Candelaria Acevedo, Eric Aedo, Bernardo Berger, Jorge Brito, Miguel Ángel Calisto, Mauro González, Daniel Manouchehri, Matías Ramírez, Leonidas Romero, Clara Sagardia, que modifica la ley N°21.069, en materia de requisitos para postular a los beneficios que otorga el Indespa. Boletín N°15.730. |
El señor Subsecretario de Pesca y Acuicultura, don Julio Salas Gutiérrez. |
2.- Moción, en primer trámite constitucional, que modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura para flexibilizar la inscripción de los pescadores artesanales en el registro pesquero correspondiente. Boletín N° 14.965-21. |
El Diputado patrocinante don Leonidas Romero Sáez, expondrá sobre sentido y alcance.
|
|
Comisión de Vivienda
|
15:00 a 17:00 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Sesión ordinaria citada con objeto de:
|
|
Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley que Modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones en materia de plazos y sanciones por incumplimiento, correspondiente al boletín N° 15534-14.
|
|
|
Comisión de Seguridad Ciudadana
|
17:00 a 20:00 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla: |
|
FÁCIL DESPACHO
1.- Comenzar la discusión general del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que modifica el Código Penal y el Código Procesal Penal para sancionar como falta el porte injustificado de combustibles aptos para la comisión de atentados contra las personas o para ocasionar daño en las cosas durante reuniones en lugares públicos, boletín N°15956-25, con urgencia calificada de “discusión inmediata”. En primer trámite constitucional y primer trámite reglamentario.
|
|
ORDEN DEL DÍA
2.- Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley iniciado en moción de la senadora señora Carmen Gloria Aravena y de los senadores señor Francisco Chahuán, José García y Kenneth Pugh, que regula los delitos de ocupaciones ilegales de inmuebles, fija nuevas penas y formas comisivas e incorpora mecanismos eficientes de restitución, boletín N° 13657-07, refundido con el proyecto de ley, del senador señor Felipe Kast, y de las ex senadoras señoras Marcela Sabat y Ena Von Baer, que regula los delitos de ocupaciones ilegales de inmuebles, fija nuevas penas y formas comisivas e incorpora mecanismos eficientes de restitución, boletín N° 14015-25 (S). Con urgencia calificada de “suma”. En segundo trámite constitucional y primer trámite reglamentario.
|
2.- Se encuentran invitados el Fiscal Nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia, junto al Fiscal Regional de la Araucanía, señor Roberto Garrido.
LA MINISTRA DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA, SEÑORA CAROLINA TOHÁ, SE ENCUENTRA INVITADA A EXPONER SOBRE LOS PUNTOS 1, 2 y 4 DE ESTA TABLA. |
3.- Comenzar la discusión y votación particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje de S. E., el Presidente de la República, que establece una Ley Marco sobre Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información, boletín N° 14847-06 (S). Con urgencia calificada de “suma”. En segundo trámite constitucional y primer trámite reglamentario. |
|
4- Comenzar la discusión general del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que crea el Ministerio de Seguridad Pública, boletín N° 14614-07, con urgencia calificada de “simple”. En primer trámite constitucional y primer trámite reglamentario. |
|
5.- Comenzar la discusión general del proyecto de ley iniciado en moción del diputado señor Rubén Oyarzo, que modifica el Código Penal para agregar una agravante en materia de responsabilidad penal relativa a la seguridad escolar, boletín N°14893-25, refundido con la moción de las y los diputados señores José Miguel Castro, Andrés Celis, Catalina Del Real, Jorge Durán, Ximena Ossandón y Hugo Rey, que sanciona la violencia y amenazas a estudiantes o funcionarios de la comunidad escolar y los daños a establecimientos educacionales, boletín N° 14914-25, con urgencia calificada de “simple”. En primer trámite constitucional y primer trámite reglamentario. |
|
|
Comisión de Recursos Hídricos
|
17:30 a 19:30 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión tiene por objeto ocuparse de la siguiente tabla:
|
|
1. Recibir a representantes de la Junta de Vigilancia del Rio Combarbalá y al Alcalde esa comuna. |
- El Alcalde de la I. Municipalidad de Combarbalá.
- El Representante de la Junta de Vigilancia del Rio Combarbalá. |
2. Iniciar la discusión particular del proyecto de ley iniciado en moción de las diputadas diputadas Bello, Bulnes, Castillo, Musante, Riquelme, y Veloso, y de los diputados Barría, Ibáñez, Venegas, y Winter, que “Modifica el Código de Aguas en materia de otorgamiento de derechos de uso y aprovechamiento de aguas a proveedores de Servicios Sanitarios Rurales”, (Boletín N° 15.754-33).
(Plazo para presentar indicaciones el día 24 de julio).
|
|
|
Comisión de Ciencias
|
17:30 a 19:30 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Sesión ordinaria citada con objeto de continuar con el trámite de audiencias respecto del proyecto de ley, originado en moción, que regula los sistemas de inteligencia artificial, la robótica y las tecnologías conexas, en sus distintos ámbitos de aplicación (boletín N° 15869-19), en primer trámite constitucional y primero reglamentario.
En razón de lo anterior, la Comisión escuchará a los siguientes invitados: • Profesor Titular de la Escuela de Psicología de la Universidad de Valparaíso, Dr. Pablo López Silva. • Profesora Investigadora del Centro de Inteligencia Artificial y Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, Dra. María Isabel Cornejo Plaza. |
* Académico Pablo López Silva. * Académica María Isabel Cornejo Plaza. |
|
Comisión de la Familia
|
17:30 a 19:30 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto continuar con la discusión general de los proyectos de ley refundidos que a continuación se señalan:
1) Moción de las diputadas Sofía Cid (A), Sara Concha, María Luisa Cordero, Camila Flores, Carla Morales Marcia Raphael y de los diputados Miguel Ángel Becker, Juan Carlos Beltrán José Miguel Castro y Mauro González, que “modifica el Código Civil para establecer la obligación de pagar alimentos al condenado por causar lesiones gravísimas o muerte por conducción en estado de ebriedad o bajo la influencia de sustancias estupefacientes o psicotrópicas, boletín 14941-18.”
2) Moción de las diputadas Francesca Muñoz (A) |Ana María Bravo, Sofía Cid, Sara Concha, Marta González, Carolina Marzán, Emilia Nuyado, Natalia Romero y del diputado Juan Irarrázaval que “modifica el Código Civil para incluir como deudor de alimentos al condenado por conducción en estado de ebriedad o bajo el efecto de sustancias psicotrópicas, que produzca lesiones o discapacidad de la víctima, boletín N° 15165-18.”
|
Para tales efectos se ha invitado al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero Vega; a la Presidenta de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados de Chile, Mariela Hernández Acevedo, y a la Secretaría Ejecutiva Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, CONSASET, Karina Muñoz Matus.
|
|