Citaciones Semana del 31 de julio al 02 de agosto de 2023

Volver
Descargar (PDF)

LUNES, 31 DE JULIO DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Educación

11:00 a 13:00

Otra
(Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión Especial Conjunta de las Comisiones de Educación del Senado y la Cámara de Diputadas y Diputados, el día lunes 31 de julio de 2023, de 11:00 a 13:00 horas, en la Sala de Lectura de la Biblioteca del Congreso Nacional en Santiago, con el objeto de conocer el informe del Ministerio de Educación sobre el estado de avance de la Estrategia Nacional de Educación Pública, según señalado en el inciso tercero del artículo 6° de la ley 21.040, que crea el sistema de Educación Pública.

CEI 18 21 22 Combate Incendios

12:00 a 14:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto conocer la aplicación del Decreto Ley 701 y sus modificaciones particularmente a las multas asociadas por no cumplimiento de los planes de manejo. Asimismo, proporcionen una evaluación del Programa de Recuperación de Bosques Quemados del año 2017 y posibilidad de implementar uno similar a la brevedad. - El Ministro de Agricultura, don Esteban Valenzuela y el Director Ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal, don Christian Little.
CEI 17 Protección Especializada NNA

13:30 a 15:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el objeto de escuchar sobre la materia de la investigación a los siguientes invitados:


•Rosario Martínez Marín, Ex Directora del Servicio Nacional de Menores.

•María José Castro Rojas, Ex Directora Nacional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la niñez y adolescencia.



Comisión de Constitución

14:00 a 16:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el propósito continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “Modifica diversos textos legales en materia de ejecución de sanciones penales”. Boletín N° 12.213-07. Se ha invitado al efecto al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos y al señor Subsecretario de Justicia.
Comisión de Cultura y Artes

15:00 a 17:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión especial con objeto de:
Recibir presencialmente al Ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señor Jaime De Aguirre Höffa, y a las Subsecretarias de Patrimonio Cultural, señora Carolina Pérez Dattari, y de las Culturas y las Artes, señora Andrea Gutiérrez Vásquez, para que informen, entre otras materias, sobre la sustracción de computadores de dependencias de la Subsecretaría del Patrimonio, así como sobre los hechos de connotación pública relacionados con transferencias de recursos a Fundaciones. *Ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. *Subsecretaria del Patrimonio Cultural. *Subsecretaria de las Culturas y las Artes.
Comisión de Agricultura

15:00 a 16:45

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
1.- Continuar con el estudio de los proyectos de ley refundidos, en primer trámite constitucional y primero reglamentario: a. Moción de las diputadas Labra y Raphael y de los diputados, Jorge Durán, Longton, Rey (A) y Sauerbaum, que declara al rodeo como deporte nacional, boletín N° 15.910-29, y b. Moción de las diputadas Marlene Pérez, Natalia Romero y Flor Weisse y los diputados Benavente, Bobadilla, Bórquez, Coloma (A) y Von Mühlenbrock que “declara de interés nacional la defensa y promoción de las tradiciones y costumbres del mundo rural y agrícola”, boletín N° 16.040-01, ambas iniciativas - El Presidente de la Federación de Rodeo, don Francisco Infante. - El Gerente General de la Federación de Rodeo, don Felipe Soto. - De la Agrupación de Veterinarios, don Emiliano Ruiz.
2.- La Comisión procederá a la votación en general de los boletines N°s. 15.910-29 y 16.040-01.
Comisión de Desarrollo Social

15:00 a 17:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar con la discusión en general de los siguientes proyectos de ley, de origen en moción, refundidos, a) modifica diversos cuerpos legales que indica, con el fin de otorgar protección a funcionarios del área de la salud, educación, judicial entre otros (Boletín Nº 15.918-07); y b) incorpora un nuevo agravante al artículo Nº12 del código penal y modifica el código procesal penal otorgando resguardo a la persona del denunciante (Boletín Nº 15.430-07). A esta sesión han sido invitadas/os la Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera; el Fiscal Nacional del Ministerio Público o a quien se designe en su representación; el Coordinador Octava región de la Salud FENPRUSS Lota, señor Pavel Guiñez; la dirigenta Viña-Petorca de FEDEPRUS, señora Daniela Muñoz; y el Presidente de la Asociación Nacional de Consejeros/as Técnicos/as del Poder Judicial (ANCOT).
Comisión de Control de inteligencia

15:00 a 16:50

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de analizar el robo o sustracción de especies desde las oficinas del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, ocurrido el 20 de julio en curso, y si los hechos afectan las actividades y medidas de inteligencia.

Para este objeto ha sido citado el Ministro de Desarrollo Social y Familia, señor Giorgio Jackson Drago.
* Ministro de Desarrollo Social y Familia.
Comisión de Seguridad Ciudadana

15:30 a 23:45

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:

1.- De 15:30 a 16:30 hrs, continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de las diputadas señoras Danisa Astudillo, Maite Orsini y Carolina Tello, que modifica el Código Procesal Penal en materia de reiteración de crímenes o simples delitos de una misma especie, boletín N° 15318-25. En primer trámite constitucional y primer trámite reglamentario. 1.- Se encuentran invitadas a exponer sobre esta iniciativa legal, las siguientes personas, DESPUÉS DE ESCUCHAR A LOS EXPOSITORES, SE VOTARÁ EN GENERAL:


El Fiscal, señor Miguel Ángel Rojas.

El Profesor de Derecho Penal de la Universidad de Chile, señor Jean Pierre Matus.

El Profesor de Derecho Penal de la Universidad de Talca, señor Francisco Maldonado.

La Doctora en Derecho de la Universidad de Talca, señora Tatiana Vargas.

La Directora de la Fundación para la Confianza, señora Valentina Correa.

2.- De 15:31 HASTA TOTAL DESPACHO (continuar la discusión y votación particular) del proyecto de ley, iniciado en moción de la senadora señora Carmen Gloria Aravena y de los senadores señor Francisco Chahuán, José García y Kenneth Pugh, que regula los delitos de ocupaciones ilegales de inmuebles, fija nuevas penas y formas comisivas e incorpora mecanismos eficientes de restitución, boletín N° 13657-07, refundido con el proyecto de ley, del senador señor Felipe Kast, y de las ex senadoras señoras Marcela Sabat y Ena Von Baer, que regula los delitos de ocupaciones ilegales de inmuebles, fija nuevas penas y formas comisivas e incorpora mecanismos eficientes de restitución, boletín N° 14015-25 (S). Con urgencia calificada de “suma”. En segundo trámite constitucional y primer trámite reglamentario.

2.- Se encuentran invitados el Fiscal Nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia, junto al Fiscal Regional de la Araucanía, señor Roberto Garrido. Así como el exgeneral de Carabineros de Chile, señor Enrique Bassaletti.
CEI 12 Hechos Empresa Kayser

15:30 a 17:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La Comisión Especial Investigadora respecto de los hechos ocurridos en la empresa Kayser (CEI 12), celebrará sesión ordinaria con el propósito de discutir y votar las proposiciones y conclusiones que se hayan presentado.
CEI 13 Hospital Alto Hospicio

Suspendida

15:30 a 16:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con la finalidad de iniciar la discusión de las proposiciones y conclusiones que debe plantear la Comisión para su informe final.

Comisión de Mujeres y Equidad de Género

15:38 a 16:37

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)


1) Discutir y votar en general el proyecto de ley que establece reglas de igualdad de género para la designación de los representantes del sector pesquero artesanal en los comités de manejo regidos por la Ley General de Pesca y Acuicultura, boletín N°15518-21.

Para estos efectos se encuentra invitada la Directora del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, doña María Soledad Tapia Almonacid.
2) Recibir a la Presidenta de la Fundación Chilena de Endometriosis, señora Marcela Araya Pérez, y a la Coordinadora Nacional de Difusión, señora Andrea Cordero Rivera, a fin de que expongan sobre las orientaciones técnicas para la atención integral de endometriosis del programa nacional de salud de la mujer, que afecta al mundo privado y público.
Comisión de Zonas Extremas

19:15 a 20:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto recibir en audiencia a la señora Julia Oróstegui Beovic, Directora Ejecutiva (S) del Servicio Local de Educación Pública Chinchorro - SLEP, a fin de que exponga respecto a las vulnerabilidades del sistema escolar en zonas extremas y posibles soluciones. Sra. Julia Oróstigui Beovic, Directora Ejecutiva (S) Servicio Local de Educación Pública Chinchorro.

MARTES, 1 DE AGOSTO DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 15 Eventual contrabando La Polar

Suspendida

08:50 a 09:50

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

SESIÓN SECRETA.

Esta sesión SECRETA tiene por objeto, en el contexto del mandato que dio origen a la Comisión, recibir al Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel, para que entregue la información requerida en su oportunidad al Servicio de Impuestos Internos, SII, referida a las transacciones comerciales que las empresas Global Brands, RUT N°96.892.930-5 y KIKI Imports, RUT N°77.887.460-1, que en su calidad de proveedores, han realizado con la empresa La Polar S.A.

Comisión de Ética y Transparencia

11:00 a 12:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente tabla:
1.- Resolver la situación de las diputadas Camila Flores, Catalina del Real y Pamela Jiles, en relación con el hecho de que participaron de una votación en Sala, en circunstancias de que se encontraban pareadas.
2.- Iniciar la revisión de los siguientes requerimientos y determinar, en base a los antecedentes disponibles, si se abre o no término probatorio:
a) De los diputados Felipe Donoso y Gustavo Benavente en contra de la diputada Carmen Hertz, por declaraciones efectuadas por ésta en contra de parlamentarios de la Unión Demócrata Independiente, durante la sesión 93ª de la Sala de la Corporación.
b) De la diputada Paula Labra en contra de la diputada Consuelo Veloso, por sus dichos en sesión de Sala 31ª a un sector de parlamentarios, a propósito del proyecto de ley boletín Nº 15028-25.
Comisión de Seguridad Ciudadana

11:00 a 13:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto comenzar la discusión general del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que crea el Ministerio de Seguridad Pública, boletín N° 14614-07, con urgencia calificada de “discusión inmediata”. En segundo trámite constitucional y primer trámite reglamentario.
La Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá, se encuentra invitada a exponer sobre este proyecto de ley.
Comisión de Hacienda

15:00 a 17:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el objeto de tratar el proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S. E. el Presidente de la República, que Establece reglas especiales tratándose de la alteración, ampliación, reparación o reconstrucción de establecimientos penitenciarios y modifica otros cuerpos legales, Boletín N°16.037-07, con urgencia calificada de Suma. Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.

Ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Luis Cordero Vega.
Comisión de Educación

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de:

1) Pronunciarse, inmediatamente después de la cuenta, sobre la reclamación presentada por la diputada Mónica Arce en contra de la conducta del Presidente de la Comisión, diputado Gaspar Rivas Sánchez (artículo 211 del Reglamento de la Cámara de Diputadas y Diputados).

Se hace presente que la votación debe ser presencial.
2) Iniciar la discusión en general del proyecto de ley que Modifica la Ley General de Educación para reconocer la pedagogía impartida en escuelas y aulas hospitalarias como modalidad educativa, correspondiente al boletín N° 15008-04.

Se ha invitado al diputado, señor Hernán Palma Pérez, para que exponga los alcances y objetivos de la moción.
*Diputado Mocionante.
3) Iniciar la discusión en general del proyecto de ley que Interpreta el sentido y alcance de los artículos 1° y 15 b) de la ley N°20.910, que crea quince centros de formación técnica estatales, correspondiente al boletín N°15.839-04.

Se ha invitado al diputado, señor Felipe Camaño Cárdenas, para que exponga los alcances y objetivos de la moción.
*Diputado Mocionante.
4) Tratar los problemas laborales que afectan a docentes y trabajadores de la educación de la comuna de San Bernardo, debido al incumplimiento de compromisos relacionados con el pago sueldos y previsiones, entre otros.

Se ha invitado al alcalde de la comuna de San Bernardo, señor Christopher White Bahamondes y en representación del Sindicato de Asistentes de la Educación, al señor Daniel Seisdedos Gallego.

*Alcalde de la comuna de San Bernardo.
*Representación del Sindicato de Asistentes de la Educación.


*Se hace presente que se ha invitado al Ministro de Educación, señor Marco Antonio Ávila Lavanal, a todos los puntos de la Tabla.
Comisión de Gobierno Interior

15:00 a 17:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1. Continuar con la discusión general de los siguientes proyectos de ley refundidos, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”: a) mensaje que modifica la ley N° 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, y otros cuerpos legales, con el objeto de fortalecer la institucionalidad municipal en materia de seguridad pública y prevención del delito (boletín N°15.940-25); y b) moción que modifica cuerpos legales que indica para establecer un estatuto diferenciado para la constitución de comités de seguridad vecinal y rural, y mecanismos de participación ciudadana en dichos comités (Boletín Nº 15.984-06). Vencimiento de la urgencia: 9 de agosto.
2. Fijar el procedimiento para la tramitación del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”, de origen en moción de la senadora señora Carmen Gloria Aravena; de los senadores señores Karim Bianchi, Juan Castro y Manuel José Ossandón; y del ex senador señor Álvaro Elizalde, que modifica el DFL N° 2, de 2017, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley N° 18.700, orgánica constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, para optimizar la transparencia procedimental en votaciones populares (boletín N° 15.210-06 (S)). Vencimiento de la urgencia: 10 de agosto.
3. De 15:10 a 16:00 horas: Recibir al Contralor General de la República, para que se refiera, por una parte, a la fiscalización que ha ejercido la Contraloría respecto de los traspasos de recursos vía trato directo que han efectuado las municipalidades; como asimismo a las medidas que ha adoptado para precaver y, cuando corresponda, sancionar, prácticas irregulares en la materia; y, por la otra, entregue su opinión acerca de los siguientes proyectos de ley, de origen en moción y que cumplen su primer trámite constitucional: a) Modifica diversos cuerpos legales en materia de responsabilidad administrativa y municipal y de información de recursos públicos asignados a asociaciones que indica (boletín N°16.054-06); b) Modifica la ley N°20.500, sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública, para establecer el deber de informar respecto del financiamiento y aportes recibidos de privados (boletín N°16.063-06); c) Establece una regulación para la conformación y funcionamiento de organizaciones no gubernamentales (boletín N°16.064-06); d) Modifica cuerpos legales que indica en materia de transparencia e información de fondos recibidos por organizaciones de interés público (Boletín Nº16.075-06). Contralor General de la República, señor Jorge Bermúdez S.
4. De 16:00 a 17:00 horas: Continuar con la discusión y votación en particular de los siguientes proyectos de ley refundidos, de rigen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, con urgencia calificada de “simple”: a) Modifica distintos cuerpos legales en materia de transparencia, fiscalización y probidad de las corporaciones municipales y organizaciones funcionales (boletín N°14.594-06); y b) Modifica cuerpos legales que indica en materia de transparencia y probidad municipal (boletín N°15.523-06). Vencimiento de la urgencia: 4 de agosto. Ministro Secretario General de la Presidencia, señor Álvaro Elizalde Soto.
Comisión de Relaciones Exteriores

15:00 a 17:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto recibir en audiencia: - Al señor Ignacio Fernández Ruiz, Director General de Prochile, a fin de conocer las actividades y gestiones que realiza dicha institución a fin de promover el comercio chileno. - Al señor Marcelo Leppe Cartes, Director Nacional del Instituto Antártico Chileno (INACH), a fin de abordar los efectos del calentamiento global y sus causas en el territorio antártico nacional.
Comisión de Agricultura

15:00 a 17:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto iniciar la discusión de los siguientes proyectos de ley refundidos, en primer trámite constitucional y primero reglamentario:
1. El que promueve a pequeños y medianos agricultores y apicultores, cooperativas agrícolas y pescadores artesanales, en la adquisición de bienes y servicios de alimentación en obras públicas, correspondiente al boletín N° 15.173-06. 2. El que modifica la ley N°19.886 de bases de contratos administrativos de suministros y prestación de servicios, para privilegiar la alimentación saludable y la producción local en la adjudicación de servicios de alimentación, correspondiente al boletín N°16.083-01. - La Subsecretaria de Agricultura, señora Ignacia Fernández. - El Presidente del Movimiento Nacional de Apicultores de Chile (MONACHI), don Mario Flores. - La Asociación de Productores y de Exportadores de Hortalizas de Chile (HORTACH A.G.), don Cristián Muñoz.
Comisión de Constitución

15:00 a 17:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el propósito de la discusión y votación en particular del proyecto de ley, iniciado en moción que “Establece el deber de efectuar registros audiovisuales de las actuaciones policiales autónomas en el procedimiento penal”, en primer trámite constitucional, boletín N°15.788-07. Discusión inmediata. Se ha invitado al efecto a los autores (as) de la moción, a la señora Ministra del Interior y Seguridad Pública, y al señor Subsecretario del Interior.
Comisión de Deportes

15:10 a 16:11

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1. Continuar la discusión particular del proyecto de ley, iniciado en moción de la diputada Erika Olivera de la Fuente y del ex diputado Jaime Tohá Gonzalez, que modifica la ley N°19.712 del Deporte, y la ley N°20.370, General de Educación, para exigir que los establecimientos educacionales de todo nivel otorguen a sus alumnos facilidades que permitan compatibilizar sus estudios con la práctica intensiva o competitiva de deportes, en los casos y condiciones que indica (boletines N°s 12950-29 y 12999-29 refundidos)

2. Recibir al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Luis Cordero Vega, a fin de que se refiera al estado en que se encuentra la solicitud de fiscalización a la Asociación Nacional de Futbol Profesional (ANFP), en su calidad de corporación de derecho privado, realizada por parlamentarios de esta Corporación. Ello en el marco de las contradicciones, tanto en los fines que ha declarado dicho organismo, como en sus estatutos, normas que le obligan y de otros organismos dependientes de ella.
3. Comenzar la discusión particular del proyecto, iniciado en moción presentada por los diputados Roberto Arroyo Muñoz, Felipe Camaño Cárdenas, Andrés Giordano Salazar, Jorge Guzman Zepeda, Jaime Mulet Martínez, Marco Antonio Sulantay Olivares y Cristián Tapia Ramos y por las diputadas Erika Olivera de la Fuente y Marisela Santibáñez Novoa, que deroga la ley N°18.356, que establece normas sobre control de las artes marciales y deroga la ley N°18.039, e incorpora el concepto de artes marciales en la ley N°19.712, del Deporte, Boletín N°15767-29.
Comisión de Salud

17:00 a 19:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla: 1.- Recibir a la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli Iruretagoyena y al Jefe de División de Prevención y Control de Enfermedades (Diprece), Dr. Fernando González Escalona, para que informe sobre las gestiones que ha llevado a cabo el Ministerio de Salud en los casos de niños y niñas con atrofia muscular espinal tipo 1 (AME).
2.- Continuar la discusión, en primer trámite constitucional, del proyecto que modifica la ley N° 19.284, que establece normas para la plena integración social de personas con discapacidad, para reconocer como perros de asistencia a personas con discapacidad, los perros de asistencia psiquiátrica. (Boletín N°15.662-11). Se ha invitado: - Al Jefe de División de Prevención y Control de Enfermedades (Diprece), Dr. Fernando González Escalona.
3.- Iniciar discusión y votación particular, en primer trámite constitucional y segundo reglamentario, del proyecto de ley que modifica el Código Sanitario para establecer una presunción de responsabilidad civil por los daños causados por medicamentos anticonceptivos defectuosos (Boletín N°14.094-11).
Comisión de Economía

17:00 a 20:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
1.- Recibir a la Presidenta Regional de la Cámara Chilena de la Construcción de Los Ángeles, región del Biobío, señora Marcela Melo, para que se refiera a la actual situación de la actividad del rubro de la construcción y sobre las propuestas para su reactivación.
2.- Continuar la discusión general del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República que establece un mecanismo para aumentar la participación de mujeres en los directorios de las sociedades anónimas abiertas y sociedades anónimas especiales, boletín N° 15516-34. Con urgencia calificada de “simple”. En primer trámite constitucional y primero reglamentario. 2.- Se encuentran invitados para exponer sobre dicha iniciativa legal: El Presidente del Instituto de Directores de Chile, señor Cristián Lefevre, junto a la Directora Ejecutiva, señora Fadua Gajardo; La Economista, señora Michèle Labbé, y La representante de Red de Mujeres de Alta Dirección, señora María Jimena Bonilla.
3.- Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que regula el desarrollo de plataformas de apuestas en línea, boletín N° 14838-03. Con urgencia calificada de “suma”. En primer trámite constitucional y primero reglamentario.
Comisión de Personas Mayores

17:30 a 19:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto continuar con la discusión y votación de los proyectos de ley refundidos N°13.011-11, 14.445-13 y 14.449-3, en segundo trámite constitucional, que introduce modificaciones al Código del Trabajo y otros cuerpos legales en materia de inclusión laboral de personas con discapacidad y asignatarias de pensión de invalidez. Para este objeto se encuentra invitado el Ministro de Desarrollo Social y Familia, Sr. Giorgio Jackson y el Director de SENADIS, Daniel Concha Gamboa.
Comisión de Bomberos

17:30 a 19:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto votar las indicaciones presentadas en el proyecto de ley, iniciado en moción, que incorpora como objetivo de las juntas de vecinos de las regiones que indica la prevención de incendios forestales y la formación de brigadas para el combate de estos siniestros, boletín N° 13.012-06, en segundo trámite constitucional y primero reglamentario, de conformidad al artículo 222 del Reglamento de la Corporación. - Presidente Nacional de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile, señor Juan Carlos Field Bravo.
Comisión de Defensa

17:30 a 19:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de iniciar la tramitación del proyecto de ley que crea la Comisión de Comercio Estratégico y regula la exportación de material de uso dual y de defensa y otras materias que indica (boletín N° 14773-02-S), en segundo trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”.

Para tales efectos la Comisión ha invitado a la Ministra de Defensa Nacional, señora Maya Fernández Allende, y al Subsecretario de Defensa, señor Victor Jeame Barrueto.

* Ministra de Defensa Nacional.
* Subsecretario de Defensa.
Comisión de Trabajo

17:30 a 19:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La Comisión tiene por objeto continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley, originado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que "Crea un nuevo Sistema Mixto de Pensiones y un Seguro Social en el Pilar Contributivo, mejora la Pensión Garantizada Universal y establece beneficios y modificaciones regulatorias que indica", correspondiente al boletín N° 15.480-13.
Señora Jeannette Jara Román, Ministra del Trabajo y Previsión Social.
Señor Alejandro Bezanilla Mena, Gerente General de AFP Habitat.
Señor Pedro Atria Alonso, Presidente de AFP Cuprum.
Señor Martín Mujica Ossandón, Gerente General de AFP Cuprum.
Señor Juan Carlos Chomalí Acuña, Presidente de AFP Capital.
Señor Jaime Munita Valdivieso, Gerente General de AFP Capital.
Señora Paulina Yazigi Salamanca, Presidenta de la Asociación de AFP.
Comisión de Obras Públicas

17:30 a 19:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla.
1.- Moción, en segundo trámite constitucional y con urgencia calificada de suma, que "Modifica la Ley de Tránsito, para prevenir la venta de vehículos motorizados robados y sancionar las conductas que indica". BOLETÍN N° 15077-15 (S). El señor Subsecretario de Prevención del Delito, don Eduardo Vergara B.
2.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de simple, que modifica la ley de fomento a la marina mercante y la ley de navegación, para fomentar la competencia en el mercado del cabotaje marítimo. BOLETÍN N° 14.532-15. La señora Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, doña Javiera Petersen; la señora Subsecretaria de Servicios Sociales doña Francisca Perales; de la Corporación de Puertos del Cono Sur, señores Enrique Runin, Presidente y Eduardo Arancibia, Vicepresidente; Federación Nacional de Sindicato de Oficiales de Naves Mercantes y Especiales de Chile (Fenasiomechi); la Organización de Consumidores y Usuarios (Odecu) don Stefan Larenas y del Sindicato Interempresas de Mujeres de la Marina Mercante, doña Elizabeth Castillo.
3.- Moción copatrocinada por los diputados René Alinco, José Miguel Castro, María Luisa Cordero, Marcos Ilabaca, Carla Morales, Erika Olivera, Ximena Ossandón y Alberto Undurraga, que modifica la ley N° 18.168, General de Telecomunicaciones, para prevenir y sancionar el uso de redes sociales, aplicaciones, contenidos y servicios digitales para el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas. BOLETÍN N° 15.014-15.
4.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25.
Invitados de la diputada Musante: la organización Bip para Talagante.

MIÉRCOLES, 2 DE AGOSTO DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 20 Corporaciones Vita

08:30 a 10:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)


Tengo a honra informar a US. que la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos de Gobierno en relación con el funcionamiento de las organizaciones comunitarias funcionales y corporaciones municipales denominadas Consejo Local de Deportes, Vita Pass, Vita Emprende, Vita Salud y Vita Deportes, todas de la comuna de Vitacura, durante el período comprendido entre los años 2008 y 2021 (CEI 20) celebrará sesión ordinaria mixta, en la Sala N° 313, Cámara de Diputados, Valparaíso, el día miércoles 2 de agosto de 2023, de 08:30 a 10:00 horas,

Con el propósito de recibir al señor Francisco Leturia, Presidente del Consejo para la Transparencia, para que se refiera a las materias propias de la competencia de la Comisión.
Comisión de Cultura y Artes

08:30 a 09:50

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto:

Continuar con el estudio del proyecto de ley, iniciado en moción de los diputados Teao; Calisto; Guzmán; Matheson; Ojeda y Francisco Undurraga, que Modifica la ley N°18.838, que crea el Consejo Nacional de Televisión, para reforzar la fiscalización en caso de transmisión de relatos o imágenes de hechos violentos o constitutivos de delito correspondiente al boletín N°15941-24.

Se encuentran invitados, el Presidente de la Asociación Nacional de Televisión (ANATEL), señor Pablo Vidal Rojas; el Director del Observatorio por el Derecho a la Comunicación (ODC), señor Javier García García y los profesionales expertos de la Biblioteca del Congreso Nacional señores Pedro Guerra Araya y Raimundo Roberts Molina.
*Presidente de la Asociación Nacional de Televisión (ANATEL).
*Director del Observatorio por el Derecho a la Comunicación (ODC).
*Profesionales expertos de la Biblioteca del Congreso Nacional.
Comisión de Gobierno Interior

08:30 a 10:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Iniciar la discusión general de los siguientes proyectos de ley, de origen en moción, que cumplen su primer trámite constitucional y reglamentario: Para la tramitación de estas mociones han sido invitados sus autores.
1. De los diputados señores Félix González (A), Jorge Brito, Cosme Mellado, Víctor Alejandro Pino y Patricio Rosas; y de las diputadas señoras Marcela Riquelme y Clara Sagardía, que modifica la ley Nº 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, para establecer una segunda votación en la elección de alcaldes y alcaldesas (boletín Nº 15.967-06).
2. De los diputados señores Johannes Kaiser (A), Bernardo Berger, Leonidas Romero, Agustín Romero y Renzo Trisotti, que modifica la ley Nº 21.325, de Migración y Extranjería, para tipificar y sancionar el delito de reingreso ilegal al territorio nacional (boletín Nº15.997-06).
3. De la diputada señora Yovana Ahumada (A); y de los diputados señores Roberto Arroyo y Víctor Alejandro Pino, que modifica la ley Nº 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, con el objeto de eliminar la inhabilidad que afecta a los consejeros regionales para ser candidatos a alcalde o concejal (boletín Nº 15.611-06).
Comisión de Economía

10:15 a 12:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que regula el desarrollo de plataformas de apuestas en línea, boletín N° 14838-03. Con urgencia calificada de “suma”. En primer trámite constitucional y primero reglamentario.

Comisión de Trabajo

11:00 a 13:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto iniciar la votación en particular, en primer trámite constitucional y segundo reglamentario, del proyecto de ley que, “Modifica el Código del Trabajo en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral”, correspondiente al boletín N°15.093-13, con urgencia calificada de “suma”.
CEI 19 San Ramón

14:00 a 15:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto abocarse al mandato de la Comisión.
- Ministro de Vivienda y Urbanismo, señor Carlos Montes Cisternas.
- Director Nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, Senapred, señor Álvaro Hormazábal López.
Control Sistema Inteligencia del Estado

14:30 a 15:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

En conformidad con lo dispuesto en las
disposiciones reglamentarias vigentes, esta sesión tiene por
objeto:
1. Constituir la Comisión.
2. Elegir de su seno, por mayoría de votos,
a quien presida la Comisión.
3. Fijar días y horas para sus sesiones
ordinarias.
4. Adoptar los demás acuerdos inherentes al
desempeño de su cometido.

CEI 24 SML

14:30 a 15:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto:
-Constituirse
-Elegir por mayoría de votos a quien presida la comisión
-Fijar días y horas para sus sesiones ordinarias
-Adoptar los demás acuerdos inherentes al desempeño de su cometido.

Comisión de Gobierno Interior

14:45 a 15:45

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Votar en general y en particular el proyecto de ley, de origen en Mensaje, que declara feriado el día 10 de agosto de 2023 para la región de Tarapacá, con motivo de la fiesta religiosa de San Lorenzo de Tarapacá (Boletín Nº 16.142-06).
Comisión de Constitución

15:00 a 17:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el propósito de dar inicio a la tramitación de los siguientes proyectos iniciados en moción: 1.- Proyecto de ley que “Modifica el Código Penal, para sancionar la utilización, la importación o el uso como medio para la comisión del delito de robo o hurto, de dispositivos inhibidores o bloqueadores de señal o frecuencia, o similares” (boletín N° 14.010-07).
2.- Proyecto de ley que “Modifica el Código Penal para tipificar el delito de conspiración para defraudar al Estado” (boletín N° 16.076-07).
3.- Proyecto de reforma constitucional que “Modifica la Carta Fundamental para permitir a los Gobiernos Regionales y las municipalidades, crear empresas de transporte público” (boletín N° 15498-07). Se ha invitado al efecto, a los autores de las mociones para su presentación.
Comisión de Vivienda

15:00 a 17:20

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de tratar la siguiente tabla:

1) Iniciar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción, que Declara de utilidad pública el inmueble Parques del Barrio O´Higgins, de la comuna de Valparaíso, correspondiente al boletín N° 15834-14.

El diputado señor Luis Cuello Peña y Lillo, expondrá, en calidad de autor, los objetivos y fundamentos de la iniciativa.

Se encuentran invitados el alcalde de la Municipalidad de Valparaíso, señor Jorge Sharp Fajardo y en representación del Movimiento de Defensa de los Parques del Barrio O’Higgins, los señores Marco Meza Figueroa y Washington González.
*Alcalde de la Municipalidad de Valparaíso.
*Representantes del Movimiento de Defensa de los Parques del Barrio O’Higgins.
2) Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley que Modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones en materia de plazos y sanciones por incumplimiento, correspondiente al boletín N° 15534-14.
Comisión de Minería y Energía

15:00 a 17:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:

Recibir al Vicepresidente Ejecutivo de Enami para que se refiera a la situación actual de la empresa, entre otras cosas, a raíz de una publicación del centro de estudios e investigación Libertad y Desarrollo (LyD), en el diario el Mercurio del lunes 10 de julio, cuyo titular expresa que: “El gasto en personal de Enami más que duplica en un año, con un aumento en la dotación en Santiago y mayor pérdida patrimonial”. - Vicepresidente Ejecutivo de Enami, señor Jaime Pérez de Arce Araya.
Comisión de Hacienda

15:00 a 17:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el objeto de recibir al profesional de la Biblioteca del Congreso Nacional, señor Pablo Morales Peillard, quien expondrá respecto de los Productos y Servicios que dispone la BCN para apoyar el trabajo parlamentario asociado a la tramitación legislativa de la Ley de Presupuestos de la Nación.
Coordinador Área Economía, Sección Asesoría Técnica Parlamentaria, Biblioteca del Congreso Nacional, señor señor Pablo Morales Peillard.
Comisión de Pesca y Acuicultura

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)


La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:
Audiencias:
1.- Director de la Coordinadora Nacional de Algueros y Algueras de Chile, señor Nibaldo Reyes para dar a conocer el trabajo que están realizando y las problemáticas que están abordando.
2.- Representantes de la Federación de pescadores artesanales Costa Narau, quienes expondrán sobre:
Afectación de la descarga de salmuera en la bahía
Propuesta de pescadores para minimizar esa afectación.

3.- Iniciar la discusión general y votar en particular la Moción, en primer trámite constitucional, de las diputadas señoras Acevedo; Castillo; Cicardini; Hertz; Pizarro; Santibáñez; Serrano y Tello; y de los diputados señores De Rementería y González, don Mauro, que modifica la ley N°18.892, General de Pesca y Acuicultura, en materia de plazos de caducidad de la inscripción en el Registro Pesquero Artesanal. Boletín N° 16.008-21. La Diputada patrocinante doña María Candelaria Acevedo
Sáez, expondrá sobre sentido y alcance del proyecto de ley.

El señor Subsecretario de Pesca y Acuicultura, don Julio Salas Gutiérrez.

Corporación Nacional de la Mujer (Pescadoras Artesanales), señora Sara Garrido.


Nota: Esta Citación reemplaza la anterior de fecha 27 de julio de 2023.


.
Comisión de Medio Ambiente

15:00 a 17:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:

1.- Continuar la discusión del proyecto, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N° 19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente, en materia de contaminación odorífica, boletines refundidos N°s 15.326-12 y 15.749-12. Urgencia suma.
Se ha invitado:
- A dirigentes de la comunidad de Horcones, señores José Esteban Orellana Betanzo y Marcos Benítez.
- A la concejal de la comuna Arauco señora Nicole Friz Rodríguez.
- A la concejal y presidenta de la Comisión de Medio Ambiente de Quilicura, señora Alexandra Arancibia Olea.
- Al concejal de la comuna de Teno, señor Matías Rojas Medina.


2.- Iniciar la discusión particular del proyecto de ley que modifica el Código Penal para aumentar las sanciones a quienes arrojen basura en sitios eriazos y espacios públicos (boletín N°15.815-07).
3.- Continuar la discusión y votación en particular, en segundo trámite reglamentario, del proyecto de ley que regula el proceso de transición socioecológica justa hacia la carbono neutralidad, y modifica al efecto la ley N°19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente, boletín N°15.147-12.
Comisión de Mujeres y Equidad de Género

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1) Continuar con la discusión general del proyecto de ley iniciado en moción de las diputadas Natalia Romero, Marta Bravo, Marta González, Carla Morales, Erika Olivera, Marcela Riquelme, Carolina Tello y Flor Weisse; y de los diputados Eduardo Cornejo y Daniel Lilayu, que modifica cuerpos legales que indica para aplicar el monitoreo telemático a casos de violencia en el pololeo y violencia vicaria, boletín N° 14967-34.
Para estos efectos se encuentra invitada la Directora de Presupuestos, señora Javiera Martínez Fariña.
2. Recibir a la Directora de Presupuestos, señora Javiera Martínez Fariña y al Subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve, a fin de que se refieran a la situación de las viudas de exmineros con Decreto Nelson Campos Constanzo, en el marco del incumplimiento del pago de pensiones a viudas de extrabajadores de la Empresa Nacional del Carbón (ENACAR), cuyos recursos se habrían aprobado en la Ley de Presupuestos del Sector Público.
3. Recibir a la Ministra del Trabajo y Previsión Social, señora Jeannette Jara Román, o en subsidio a la encargada de transversalización de género del Ministerio, señora Daniela López, a fin de que exponga sobre el informe de acompañamiento sobre conciliación de la vida personal, familiar y laboral, elaborado por la Subsecretaría de ese Ministerio.
Comisión de Derechos Humanos

15:00 a 17:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “modifica y fortalece la ley N° 20.609, que establece medidas contra la discriminación”, boletín N° 12.748-17. Para estos efectos, se acordó invitar al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero Vega y al Subsecretario de Derechos Humanos, Xavier Altamirano.
Comisión de Seguridad Ciudadana

17:00 a 19:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:

1.- Comenzar la discusión y votación particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje de S. E., el Presidente de la República, que establece una Ley Marco sobre Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información, boletín N° 14847-06 (S). Con urgencia calificada de “suma”. En segundo trámite constitucional y primer trámite reglamentario. LA MINISTRA DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA, SEÑORA CAROLINA TOHÁ, SE ENCUENTRA INVITADA A PARTICIPAR EN LA DISCUSIÓN PARTICULAR DEL PROYECTO DEL PUNTO 1.- DE LA TABLA Y A EXPONER EN LA DISCUSIÓN GENERAL DE LOS PUNTOS 2.- Y 3.- DE LA MISMA.

2.- Comenzar la discusión general del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que crea el Ministerio de Seguridad Pública, boletín N° 14614-07, con urgencia calificada de “simple”. En primer trámite constitucional y primer trámite reglamentario.
3.- Comenzar la discusión general del proyecto de ley iniciado en moción de los senadores señores Pedro Araya, Alfonso De Urresti, Rodrigo Galilea y Matías Walker, y senadora señora Luz Eliana Ebensperger, que modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de incluir en el delito de contrabando el ingreso o extracción de dinero del territorio nacional, en las condiciones que indica, boletín N° 15252-07(S). Con urgencia calificada de “suma”. Segundo trámite constitucional y primero trámite reglamentario.

3.- Se encuentra invitada para exponer sobre esta iniciativa de ley la Directora Nacional del Servicio Nacional de Aduanas, señora Alejandra Arriaza, quien asiste junto a la Subdirectora Jurídica, señora María Jazmín Rodríguez, y a la Subdirectora Técnica, señora Gabriela Landeros.
Comisión de Recursos Hídricos

17:30 a 19:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto conocer los impactos del desborde de ríos en las regiones de O´Higgins, Maule, Ñuble y Biobío luego de las inundaciones del mes de junio y, en particular, el grado de afectación de sus sistemas de riego y las gestiones para su rehabilitación.
- El Ministro de Agricultura, don Esteban Valenzuela, el Director Nacional del Instituto de Desarrollo Agropecuario, don Santiago Rojas y el Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego, don Wilson Ureta.


- La Ministra de Obras Públicas, señora Jessica López y la Directora Nacional de Obras Hidráulicas, señora María Loreto Mery.

Comisión de Desarrollo Social

Suspendida

17:30 a 19:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Tratar materias propias de su competencia.

Comisión de la Familia

17:30 a 19:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1) Tomar conocimiento de las diversas denuncias de abusos y/o explotación sexual infantil respecto de niñas, niños y adolescentes bajo el cuidado del Estado en residencias dependientes del Servicio Mejor Niñez, detallando especialmente el estado de avance judicial en que se encuentran tales casos, acciones proyectadas a largo plazo, entre otros antecedentes relacionados.


Para este objeto se acordó invitar al Fiscal Nacional del Ministerio Público Ángel Valencia Vásquez; a la directora del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (Servicio Mejor Niñez) Gabriela Muñoz Navarro, y a la Defensora (S) de la Niñez Giannina Mondino Barrero.
2) Conocer la incidencia y tasas estadísticas de agresiones sexuales perpetradas contra niños, niñas y adolescentes, considerando todas las regiones del país, en especial, tratándose de niños, niñas y adolescentes bajo la protección del Estado a través del Servicio Mejor Niñez y medidas adoptadas en dicho sentido, entre otros antecedentes relacionados.
Para estos efectos se acordó invitar al Presidente de la Fundación Amparo y Justicia, Alejandro Espinoza Bustos; a la Directora del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (Servicio Mejor Niñez), Gabriela Muñoz Navarro; a la Subsecretaria de la Niñez Verónica Silva Villalobos, y al Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara Bolbarán.
3) Conocer las causas que explicarían la no inscripción de sacerdotes condenados por delitos sexuales cometidos contra niños, niñas y adolescentes, en el registro de inhabilidades para condenados por delitos sexuales de menores.
Para este objeto se acordó invitar al Director Nacional del Registro Civil, Omar Morales Márquez y al Fiscal Nacional del Ministerio Público, Ángel Valencia Vásquez.
Comisión de Ciencias

17:30 a 19:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos:
1) Recibir al Director de la División de Ciencias, Energía, Educación, Innovación y Astronomía del Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajador señor Julio Bravo Iubini, quien expondrá acerca de las funciones de la División a su cargo, con énfasis en el área de la astronomía. A este punto se le destinará como máximo una hora. * Director de la División de Ciencias, Energía, Educación, Innovación y Astronomía del Ministerio de Relaciones Exteriores.
2) Discutir en particular el proyecto de ley, iniciado en moción, que establece la paridad de género en la adjudicación de proyectos de investigación y otorgamiento de becas en las áreas de Ciencias, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas (boletín N° 15264-19), en primer trámite constitucional y segundo reglamentario. En razón de lo anterior, la Comisión ha invitado a la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señora Aisén Etcheberry Escudero. * Ministra de Ciencia.