Citaciones Semana del 07 al 10 de agosto de 2023

Volver
Descargar (PDF)

LUNES, 7 DE AGOSTO DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Salud

10:00 a 12:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla: 1.- Recibir al Presidente Nacional de la Confederación Fenpruss, señor Aldo Santibáñez Yañez, para que exponga sobre la no continuidad de los refuerzos Covid y las consecuencias sanitarias de prescindir de sus servicios. Además, para exponer sobre una serie de problemáticas que les afectan, entre ellas, la negativa para que 450 trabajadores actualmente contratados a honorarios a suma alzada pertenecientes al Servicio de Salud Coquimbo (SSC) pasen a ser de la dotación a contrata; el aumento del ausentismo laboral post emergencia de salud por COVID-19 y la destinación de recursos a otras áreas de los servicios de salud. Para esta sesión se invita además a la Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera y al Subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Osvaldo Salgado.
2.- Recibir a representantes del Hospital Padre Hurtado, señoras Cecilia Llaña Rubilar y Tixia Córdova, para que expongan sobre el origen y repercusiones que genera el encasillamiento que efectuó el servicio de salud y que afecta a todos los estamentos del hospital.
3.- Recibir a la Presidenta de la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud (CONFEDEPRUS), para presentar las alertas en salud pública, la disponibilidad de recursos para garantizar la atención en salud y condiciones laborales del equipo de salud.
4.- Recibir a la Presidenta Asenf Coronel (Asociación de Enfermeras y Enfermeros del Hospital de Coronel), señora Victoria Fierro y a la Presidenta Fertess Coronel (Federación técnicos en enfermería Servicio salud Coronel), señora Pilar Fernández Vera.
5.- Recibir al Presidente de la FENATS del Hospital Sótero del Río, señor Héctor Calfuleo, para que exponga sobre diversas temáticas, especialmente las implicancias del cuarto turno en materia presupuestaria.
6.- Recibir a la FENATS Unitaria e Histórica del Hospital de Casablanca, señoras Carolina González y Claudia Gálea, para que expongan sobre una serie de documentos que sustentarían irregularidades acaecidas en el recinto hospitalario y con la dirección del Servicio de Salud Valparaíso - San Antonio.
Comisión de Educación

10:30 a 13:30

Otra
(Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión Especial Conjunta de las Comisiones de Educación del Senado y la Cámara de Diputadas y Diputados, el día lunes 7 de agosto de 2023, de 10:30 a 13:30 horas, en el Salón de los Presidentes en el Senado, edificio del Congreso Nacional en Santiago, con el objeto de continuar con el análisis del informe del Ministerio de Educación sobre el estado de avance de la Estrategia Nacional de Educación Pública, según señalado en el inciso tercero del artículo 6° de la ley 21.040, que crea el sistema de Educación Pública.
CEI 24 SML

11:00 a 13:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Materias propias de su competencia.

Para estos efectos se ha invitado a la Rectora de la Universidad de Chile, señora Rosa Devés Alessandri, y al Decano de la Facultad de Medicina, de la misma Universidad señor Miguel O´Ryan Gallardo.
CEI 17 Protección Especializada NNA

13:30 a 15:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Tratar materias propias de su competencia, con el objeto de escuchar al invitado: Señor Maximiliano Castro Herrera, Comisario de la Brigada de Delitos Sexuales Metropolitana, Policía de Investigaciones de Chile.
Comisión de Constitución

14:00 a 16:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el propósito continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “Modifica diversos textos legales en materia de ejecución de sanciones penales”. Boletín N° 12.213-07. Se ha invitado al efecto al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos y al señor Subsecretario de Justicia.
Comisión de Desarrollo Social

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar con la discusión general de los siguientes proyectos de ley refundidos, de origen en moción y que cumplen su primer trámite constitucional y reglamentario: a) Modifica diversos cuerpos legales que indica, con el fin de otorgar protección a funcionarios del área de la salud, educación, judicial entre otros (Boletín Nº 15.918-07); y b) Incorpora una nueva agravante al artículo 12 del código penal y modifica el código procesal penal, otorgando resguardo a la persona del denunciante (Boletín Nº15.430-07). A esta sesión han sido invitados/as el Ministro de Justicia y DD.HH, señor Luis Cordero Vega, o quien designe en su representación; el Defensor Penal Público, señor Carlos Mora; la Presidenta de la Asociación Nacional de Magistradas (os) del Poder Judicial de Chile, señora Mariela Hernández Acevedo; la dirigenta Viña-Petorca de FEDEPRUS, señora Daniela Muñoz Ávila; y los académicos especialistas en derecho penal de la Universidad Católica de Valparaíso, señores Guillermo Oliver Calderón y Jaime Vera Vega.
Comisión de Minería y Energía

Suspendida

15:00 a 17:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto iniciar la discusión particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que modifica disposiciones del Código de Minería; la ley N°21.420, que reduce o elimina exenciones tributarias que indica; la ley orgánica constitucional de Concesiones Mineras; la ley N°18.097 y el decreto ley N° 3.525, de 1980, que crea el Servicio Nacional de Geología y Minería, correspondiente al boletín N° 15.510-08, en primer trámite constitucional y reglamentario y con urgencia calificada de "discusión inmediata". - Ministra de Minería, señora Marcela Hernando Pérez.
Comisión de Agricultura

15:00 a 16:45

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto iniciar el estudio del proyector de ley iniciado en una Moción de los diputados Gustavo Benavente, Mercedes Bulnes, Juan Antonio Coloma, Felipe Donoso (A), Cristian Labbé, Cristóbal Martínez, Cristhian Moreira, Francisco Pulgar y Guillermo Ramírez que “Modifica la ley N°21.435, que reforma el Código de Aguas, para facilitar el procedimiento de inscripción de derechos de aprovechamiento de aguas cuando concurren nuevos oficios conservatorios”, (boletín N° 16.111-01) - El Ministro de Justicia, don Luis Cordero. - La Representante de la Comunidad Aguas San Clemente, señora Gabriela Valdés.
Comisión de Seguridad Ciudadana

15:30 a 17:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

SESIÓN SECRETA
Esta SESIÓN SECRETA tiene por objeto analizar el incremento de la violencia en la región de la Araucanía y conocer las condiciones existentes para evaluar la renovación del estado de excepción constitucional en dicha región.

Para tales efectos se encuentran invitadas la Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá y la Ministra de Defensa Nacional, señora Maya Fernández.
CEI 13 Hospital Alto Hospicio

15:30 a 16:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con la finalidad de proceder a la discusión y votación de las proposiciones y conclusiones respectivas, para su informe final.
Comisión de Medio Ambiente

15:30 a 16:45

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla: 1) Recibir a la agrupación de Movimiento Ciudadano por la Defensa de los Guindos, para que expongan sobre la problemática que existe en la zona por el proyecto byepass de Curicó. Se ha invitado - Al señor César Pino Iturriaga, presidente. - Al señor Marcelo Vidal Vergara, secretario. - Al señor Cristián Torrealba Mandiola, tesorero.
2) Recibir a las siguientes organizaciones, a fin de exponer de las externalidades negativas de gran Minería Los Pelambres. Se ha invitado: - Al señor Luis Aguilera Arancibia, presidente comunidad de aguas canal Tiralarga. - Al señor Tito Villalobos Aguilera, representante comunidad de aguas canal Aleton. - Al señor Julio Molina Duran, presidente comunidad de aguas canal los Arriendos. - Al señor Salvador Muñoz Chavez, presidente de parceleros de Cuncumen. - A la señora Paola Tello, dirigenta junta de vecinos Choapa Viejo.
Comisión de Mujeres y Equidad de Género

15:30 a 16:50

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1) Discutir y votar en particular el proyecto de ley que establece reglas de igualdad de género para la designación de los representantes del sector pesquero artesanal en los comités de manejo regidos por la Ley General de Pesca y Acuicultura, boletín N°15518-21.
Se recuerda a US., que el plazo para presentar indicaciones vence el 7.08.2023.
2) Recibir a los representantes de la empresa Organon y de la Sociedad de Ginecólogos y Ginecólogas de Chile (SOGIA) a fin de que se refieran al proyecto que se está elaborando para celebrar un convenio con el Estado de Chile, orientado a mejorar el acceso al implante anticonceptivo subdérmico para las mujeres que acuden a los servicios de salud públicos. Para tales efectos, se encuentran invitados la Presidenta de la Sociedad Chilena de Ginecología y Adolescencia (SOGIA), doña Claudia Zajer, la Directora de Ginecólogas Chile, doña Daniela Ribbeck, la Directora Ejecutiva de la Fundación Niñas Valientes, doña Carla Ljubetic y la Directora de Organon en Chile, doña Mayela Bastidas.
3) Discutir y votar el proyecto de ley iniciado en moción de las senadoras Isabel Allende, Loreto Carvajal, Paulina Núñez, Claudia Pascual y del senador Gastón Saavedra, que promueve la transparencia y la adopción de medidas para la inclusión laboral de las mujeres en las empresas que indica, boletín N°15.694-34, en segundo trámite constitucional.
Comisión de Hacienda

16:00 a 16:45

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el objeto de votar el proyecto de ley, que declara feriado el día 10 de agosto de 2023 para la Región de Tarapacá, con motivo de la fiesta religiosa de San Lorenzo de Tarapacá, Boletín N°16142-06.
Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.

Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá Morales.
Comisión de Control de inteligencia

16:00 a 16:50

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión citada con el siguiente objeto:
1. Recibir del Contralor General de la República una exposición sobre la forma en que los organismos mencionados en el artículo 4, inciso noveno, de la ley N°19.863 realizan la rendición de la ejecución de los gastos reservados.

Para este objeto ha sido invitado el Contralor General de la República, señor Jorge Bermúdez Soto.
Contralor General de la República.
2. Citar a la segunda parte a la Directora del Servicio Nacional de Aduanas a fin de que exponga sobre la creación del Departamento de Inteligencia Aduanera.

Para este objeto ha sido citada la Directora del Servicio Nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza Loeb.
Directora del Servicio Nacional de Aduanas.
Comisión de Zonas Extremas

19:15 a 20:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla: - Recibir en audiencia a la señora Jessica López Saffie, Ministra de Obras Públicas, a fin de que dé a conocer la situación actual de los principales proyectos de obras públicas en zonas extremas, según lo expuesto en la sesión del día 8 de mayo del presente. Ministra de Obras Públicas.
- Recibir al señor Alvaro Izquierdo Muñoz, Director Ejecutivo en Multigremial Nacional Chile, quien presentará una propuesta de proyecto de ley sobre régimen tributario especial para zonas extremas. Director Ejecutivo en Multigremial Nacional Chile.

MARTES, 8 DE AGOSTO DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 18 21 22 Combate Incendios

08:30 a 09:45

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto acordar un calendario de aprobación de las conclusiones y sugerencias de la Comisión.
Comisión de Economía

Suspendida

10:30 a 12:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar la votación particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que regula el desarrollo de plataformas de apuestas en línea boletín N°14838-03. Con urgencia calificada de "suma". El primer trámite constitucional y primero reglamentario.
Comisión de Minería y Energía

10:30 a 12:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto iniciar la discusión particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que modifica disposiciones del Código de Minería; la ley N°21.420, que reduce o elimina exenciones tributarias que indica; la ley orgánica constitucional de Concesiones Mineras; la ley N°18.097 y el decreto ley N° 3.525, de 1980, que crea el Servicio Nacional de Geología y Minería, correspondiente al boletín N° 15.510-08, en primer trámite constitucional y reglamentario y con urgencia calificada de "discusión inmediata".
- Ministra de Minería, señora Marcela Hernando Pérez.
CEI 15 Eventual contrabando La Polar

Suspendida

11:00 a 12:30

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

SESIÓN SECRETA

Esta sesión SECRETA tiene por objeto abocarse al contexto del mandato de esta Comisión.

Para tales efectos se escuchará la opinión del Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel, para que entregue la información requerida en su oportunidad al Servicio de Impuestos Internos, SII, referida a las transacciones comerciales que las empresas Global Brands, RUT N°96.892.930-5 y KIKI Imports, RUT N°77.887.460-1, que en su calidad de proveedores, han realizado con la empresa La Polar S.A.
Comisión de Ética y Transparencia

11:00 a 12:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto iniciar las audiencias de prueba de los siguientes requerimientos:
a) De los diputados Felipe Donoso y Gustavo Benavente en contra de la diputada Carmen Hertz, por declaraciones efectuadas por ésta en contra de parlamentarios de la Unión Demócrata Independiente, durante la sesión 93ª de la Sala de la Corporación.
b) De la diputada Paula Labra en contra de la diputada Consuelo Veloso, por sus dichos en sesión de Sala 31ª a un sector de parlamentarios, a propósito del proyecto de ley boletín Nº 15028-25.
c) De los diputados Cristián Araya y Luis Sánchez en contra de las diputadas Carmen Hertz y Lorena Pizarro, por manifestaciones efectuadas a un sector de diputados, durante la tramitación del proyecto de ley de Presupuestos para el Sector Público correspondiente al año 2023, en la sesión N°96a de la Sala de la Corporación.
Comisión de Seguridad Ciudadana

11:00 a 12:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto comenzar discusión general del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que crea el Ministerio de Seguridad Pública, boletín N° 14614-07, con urgencia calificada de “discusión inmediata”. En segundo trámite constitucional y primer trámite reglamentario.

Para entregar su opinión respecto de esta iniciativa legal, se entra invitado el General Director de Carabineros de Chile, señor Ricardo Yáñez; el Director General de la Policía de Investigaciones de Chile, señor Sergio Muñoz, y la Directora Nacional del Instituto Nacional de Derechos Humanos, INDH, señora Consuelo Contreras.


La Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá, se encuentra invitada a participar en la discusión particular de esta iniciativa legal.
CEI 30 Asentamientos precarios MINVU

14:00 a 14:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Por orden del señor Presidente de la Cámara de Diputados, quien hace uso de la facultad prevista en el artículo 55 Nº 11 del Reglamento de la Corporación, tengo a honra citar a US. a sesión constitutiva de la Comisión Especial Investigadora encargada de fiscalizar los actos del Gobierno relacionados con la transferencia de fondos realizadas en el marco del Programa de Asentamientos Precarios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (CEIs Nos30, 32 y 33)
En conformidad con lo dispuesto en las disposiciones reglamentarias vigentes, esta sesión tiene por objeto:
1. Constituirse.
2. Elegir de su seno, por mayoría de votos, a quien preside. La Comisión.
3. Fijar días y horas para sus sesiones ordinarias.
4. Adoptar los demás acuerdos inherentes al desempeño de su cometido.
CEI 25 Seguridad portuaria

14:00 a 14:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)


En conformidad con lo dispuesto en las
disposiciones reglamentarias vigentes, esta sesión tiene por
objeto:
1. Constituir la Comisión.
2. Elegir de su seno, por mayoría de votos,
a quien presida la Comisión.
3. Fijar días y horas para sus sesiones
ordinarias.
4. Adoptar los demás acuerdos inherentes al
desempeño de su cometido.

Comisión de Constitución

15:00 a 17:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar con la tramitación en general del proyecto de ley que “Establece un nuevo Código Penal” (boletín N° 14.795-07), en primer trámite constitucional, con urgencia simple. Para estos efectos se ha invitado al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos; al señor Subsecretario de Justicia; a la señora Jefa de la División Jurídica del mismo Ministerio; al señor Ministro de la Corte Suprema, señor Jean Pierre Matus, y a la Académica señora Rocío Sánchez. Asimismo, se ha invitado a exponer sobre el proyecto al señor Fiscal Nacional del Ministerio Público; al señor Defensor Nacional, o a quienes envíen en su representación, y a la Presidenta de la Asociación de Magistrados y Magistradas de Chile.
Comisión de Gobierno Interior

15:00 a 17:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)


De 15:00 a 16:00 hrs.: Continuar con la discusión y votación en particular de los siguientes proyectos de ley refundidos, de origen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, con urgencia calificada de “simple”:
Se ha invitado, respecto de este punto de la Tabla, al ministro Secretario General de la Presidencia, señor Álvaro Elizalde Soto.
a) Modifica distintos cuerpos legales en materia de transparencia, fiscalización y probidad de las corporaciones municipales y organizaciones funcionales (boletín N°14.594-06); y
b) Modifica cuerpos legales que indica en materia de transparencia y probidad municipal (boletín N°15.523-06). Vencimiento de la urgencia: 17 de agosto.
2) Continuar con la discusión general de los siguientes proyectos de ley refundidos, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”: A esta sesión han sido invitados las alcaldesas de Providencia, señora Evelyn Matthei; de Santiago, Irací Hassler; de Vitacura, señora Camila Merino; y de Las Condes, señora Daniela Peñaloza; el alcalde de Pedro Aguirre Cerda, señor Luis Astudillo; el director ejecutivo de la Fundación Paz Ciudadana, señor Daniel Johnson; y el presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Municipales de Chile (FENTRAMUCH), señor Fabián Caballero.
a) Mensaje que modifica la ley N° 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, y otros cuerpos legales, con el objeto de fortalecer la institucionalidad municipal en materia de seguridad pública y prevención del delito (boletín N°15.940-25); y
b) Moción que modifica cuerpos legales que indica para establecer un estatuto diferenciado para la constitución de comités de seguridad vecinal y rural, y mecanismos de participación ciudadana en dichos comités (Boletín Nº 15.984-06).
Luego de escuchar a los invitados se votará la idea de legislar.
Comisión de Agricultura

15:00 a 17:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:

1.- Para recabar antecedentes sobre el programa de incentivos para la sustentabilidad agroambiental de los suelos agropecuarios en relación al déficit que ha sufrido la Región de Los Lagos y a la plaga del gusano blanco, ambas situaciones que afectan a cientos de pequeños agricultores de la zona. - El Core de la Región de los Lagos, don Francisco Cárcamo.


- El Core de la Región de Los Lagos, don César Negrón.
2.- Continuar con el estudio de los siguientes proyectos de ley refundidos, en primer trámite constitucional y primero reglamentario, el que promueve a pequeños y medianos agricultores y apicultores, cooperativas agrícolas y pescadores artesanales, en la adquisición de bienes y servicios de alimentación en compras públicas, correspondiente al boletín N° 15.173-06 y el que modifica la ley N°19.886 de bases de contratos administrativos de suministros y prestación de servicios, para privilegiar la alimentación saludable y la producción local en la adjudicación de servicios de alimentación, correspondiente al boletín N°16.083-01. - El ex Director Nacional de la JUNAEB, don Jaime Tohá.


- La Presidenta de Chile Miel, señora Pamela Valdés.


- La Representante de AGPE, proveedores del Estado, señora Johana Pedrero.


- El Representante de Cooperativa de Agricultura limpia Pachamama de Quillota Ltda., Agricultores de Quillota SPA, don Giuseppe Molinari.
Comisión de Educación

15:00 a 17:15

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de:

1) Continuar la discusión en general del proyecto de ley que Modifica la Ley General de Educación para reconocer la pedagogía impartida en escuelas y aulas hospitalarias como modalidad educativa, correspondiente al boletín N° 15008-04.

Asisten invitadas, las señoras Alicia Bobadilla y Angélica Espinoza, en representación de REDLACEH CHILE, Red de Aulas.
*Representantes de REDLACEH CHILE, Red de Aulas.
2) Continuar la discusión en general del proyecto de ley que Interpreta el sentido y alcance de los artículos 1° y 15 b) de la ley N°20.910, que crea quince centros de formación técnica estatales, correspondiente al boletín N°15.839-04.

Asisten representantes de organizaciones invitados por el diputado Felipe Camaño, autor de la iniciativa.
*Representantes de organizaciones invitados por el diputado Felipe Camaño, autor de la iniciativa.
3) Recibir a la señora Verónica Rosselot y a don Álvaro Rodríguez representantes de Falun Dafa, para que expongan acerca de las proyecciones y actividades artísticas que pretenden desarrollar en nuestro país.

*Representantes de Falun Dafa.
Comisión de Deportes

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1) Recibir a la Ministra de Defensa, señora Maya Fernández Allende, al Subsecretario de Fuerzas Armadas, don Galo Eildestein Silber y al Ministro del Deporte, don Jaime Pizarro Herrera, para conocer sus observaciones en relación con la derogación de la ley N°18.356, que establece normas sobre control de las artes marciales y deroga la ley N°18.039, en el marco de la discusión del proyecto de ley correspondiente al boletín N° 15767-29, y las propuestas de indicaciones de la Dirección General de Movilización Nacional a dicha iniciativa legal.
2) Recibir en audiencia al Dr. Rodrigo Soto-Lagos, Profesor de la Universidad de Santiago de Chile, con el propósito de que se refiera a las actividades que realizará en nuestro país, un académico proveniente de la Universidad de Gdanski de Polonia, como asimismo a la realización de un seminario sobre los. Panamericanos y parapanamericanos
3) Recibir a los directivos de la Federación Deportiva Nacional de Karate de Chile, Juan José Pacheco, Manuel Oteiza y Gabriela Mancilla, a fin de que se refieran a la exposición efectuada en la Comisión durante la sesión celebrada el día 20 de junio por don Carlos Guerra y don Marcelo Máximo acerca de la nómina de deportistas participantes en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
4) Iniciar la discusión del proyecto de ley iniciado en moción de la diputada Erika Olivera de la Fuente, que modifica la ley N° 19.712, del Deporte, y la ley N° 20.019, que regula las sociedades anónimas deportivas profesionales, para consagrar el deber del Estado de velar por la seguridad e integridad física y psíquica de los deportistas en general, y exigir la elaboración e implementación de protocolos de atención médica de urgencia en los casos que indica.
Comisión de Relaciones Exteriores

15:00 a 17:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla: - Recibir en audiencia al señor Alberto Van Klaveren Stork, Ministro de Relaciones Exteriores, a fin de que exponga sobre la participación de Chile en las últimas reuniones de mecanismos y organismos de integración regional (OEA, Mercosur y cumbre Celac-UE). Señor Alberto Van Klaveren Stork, Ministro de Relaciones Exteriores
Recibir en audiencia al señor Juan Gabriel Valdés Soublette, Embajador de Chile en Estados Unidos, a fin de que exponga acerca de la relación bilateral entre Chile y los Estados Unidos. Señor Juan Gabriel Valdés Soublette, Embajador de Chile en Estados Unidos
Comisión de Hacienda

15:00 a 17:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el objeto de tratar la siguiente Tabla:

1) Proyecto de ley, iniciado en moción que Establece el deber de efectuar registros audiovisuales de las actuaciones policiales autónomas en el procedimiento penal, en primer trámite constitucional, Boletín N°15.788-07, con urgencia calificada de Discusión inmediata.
Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.

Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá Morales.

2) Proyectos de ley refundidos N°13.011-11, 14.445-13 y 14.449-3, en segundo trámite constitucional, que Introduce modificaciones al Código del Trabajo y otros cuerpos legales en materia de inclusión laboral de personas con discapacidad y asignatarias de pensión de invalidez, con urgencia calificada de Suma. Ministro de Desarrollo Social y Familia, señor Giorgio Jackson Drago.
Comisión de Salud

17:00 a 19:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:

1.- Recibir a las señoras Alejandra Valladares y Verónica Meneses, para que expongan sobre los efectos adversos que les produjo la vacunación por Sars Cov-2.



2.- Iniciar la discusión, en segundo trámite constitucional, del proyecto que modifica la ley Nº 20.584, que regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención en salud, con el objeto de establecer la interoperabilidad de las fichas clínicas. (Boletín N°15.616-11(S)). Urgencia Suma.
Se ha invitado:
- Al autor del proyecto, senador Juan Luis Castro.

3.- Continuar con la discusión y votación particular, en primer trámite constitucional y segundo reglamentario, del proyecto de ley que modifica el Código Sanitario para establecer una presunción de responsabilidad civil por los daños causados por medicamentos anticonceptivos defectuosos. (Boletín N°14.094-11).
4.- Continuar con la discusión en particular, en primer trámite constitucional y segundo reglamentario, del proyecto que crea la Ley de Endometriosis. (Boletín N°14.750-11).
Comisión de Personas Mayores

17:30 a 19:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar con el estudio del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que promueve el envejecimiento positivo, el cuidado integral de las personas mayores y el fortalecimiento de la institucionalidad del adulto mayor, correspondiente a los boletines Nos 13.822-07, 12.451-13 y 12.452-13, refundidos. Para este objeto se encuentra invitado el Ministro de Desarrollo Social y Familia, Sr. Giorgio Jackson y la Directora del SENAMA, Claudia Asmad Palomo.
Recibir al señor Abraham Larrondo Vega, quien se desempeñaba en la Dirección y Coordinación del Convenio Institucional para el Desarrollo del Programa de Retención Escolar del Ministerio de Educación, a objeto que informe, brevemente, en que etapa se encuentra el proceso de apelación que presentó ante la Contraloría General de la República y el MINEDUC, por su despido. Asiste para este objeto, el señor Abraham Larrondo Vega.
Comisión de Bomberos

17:30 a 19:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto recibir al Director Nacional del Cuerpo de Socorro Andino de Chile para que se refiera al financiamiento de la organización y al rol de socorro que cumple.


- Director Nacional del Cuerpo de Socorro Andino de Chile, CSA, señor Felipe Silva Riquelme.
Comisión de Defensa

17:30 a 19:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de continuar la tramitación del proyecto de ley que crea la Comisión de Comercio Estratégico y regula la exportación de material de uso dual y de defensa y otras materias que indica (boletín N°14773-02-S), en segundo trámite constitucional y primero reglamentario, con urgencia "suma".

Para tal efecto, la Comisión ha invitado al Ministro de Relaciones Exteriores, señor Alberto Van Klaveren Stork, y a la Coordinadora Jefe del Área Gobierno, Defensa y Relaciones Internacionales de la Asesoría Técnica Parlamentaria de la Biblioteca del Congreso Nacional, señora Verónica Barrios Achavar.
*Ministro de Relaciones Exteriores.
*Coordinadora Jefe del Área Gobierno, Defensa y Relaciones Internacionales de la Asesoría Técnica Parlamentaria de la Biblioteca del Congreso Nacional.
Comisión de Economía

17:30 a 19:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1.- Continuar la discusión general del proyecto de ley iniciado en mensaje S.E el Presidente de la República que establece un mecanismo para aumentar la participación de mujeres en los directorios de las sociedades anónimas abiertas y sociedades anónimas especiales, boletín 15516-34. Con urgencia calificada de "simple" en primer trámite constitucional y primero reglamentario. Se encuentran invitados para exponer sobre dicha iniciativa legal la representante de Red de Mujeres de Alta Dirección, señora María Jimena Bonilla
Representante de Red de Mujeres de Alta Dirección, señora María Jimena Bonilla
2.- Continuar la votación particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que regula el desarrollo de plataformas de apuestas en línea boletín N°14838-03. Con urgencia calificada de "suma". El primer trámite constitucional y primero reglamentario.
Comisión de Trabajo

17:30 a 19:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto continuar con las exposiciones y respuestas a las preguntas formuladas en la sesión pasada respecto al proyecto de ley, originado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que "Crea un nuevo Sistema Mixto de Pensiones y un Seguro Social en el Pilar Contributivo, mejora la Pensión Garantizada Universal y establece beneficios y modificaciones regulatorias que indica", correspondiente al boletín N° 15.480-13.
Señora Jeannette Jara Román, Ministra del Trabajo y Previsión Social.
Señor Alejandro Bezanilla Mena, Gerente General de AFP Habitat.
Señor Pedro Atria Alonso, Presidente de AFP Cuprum.
Señor Martín Mujica Ossandón, Gerente General de AFP Cuprum.
Señor Juan Carlos Chomalí Acuña, Presidente de AFP Capital.
Señor Jaime Munita Valdivieso, Gerente General de AFP Capital.
Señora Paulina Yazigi Salamanca, Presidenta de la Asociación de AFP.
Comisión de Obras Públicas

17:30 a 19:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)


La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:

1.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de simple, que modifica la ley de fomento a la marina mercante y la ley de navegación, para fomentar la competencia en el mercado del cabotaje marítimo. BOLETÍN N° 14.532-15. La señora Ministra del Trabajo, doña Jeannette Jara; el señor Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, don Juan Carlos Muñoz; el señor Ministro de Economía, Fomento y Turismo, don Nicolás Grau; la señora Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, doña Javiera Petersen; la señora Subsecretaria de Servicios Sociales doña Francisca Perales; Director del Trabajo, don Pablo Zenteno; de la Corporación de Puertos del Cono Sur, señores Enrique Runin, Presidente y Eduardo Arancibia, Vicepresidente; Federación Nacional de Sindicato de Oficiales de Naves Mercantes y Especiales de Chile (Fenasiomechi); la Organización de Consumidores y Usuarios (Odecu) don Stefan Larenas; del Sindicato de conductores interempresas de Chile (Sitrach) y del Consejo Superior del Transporte, don José Sandoval, Presidente; Académico de la Universidad Andrés Bello, experto señor Alejandro Lagunas, de la Confederación Nacional de Transporte de Carga CNTC-CHILE, don Baldemar Higueras, Secretario Ejecutivo.
2.- Moción copatrocinada por los diputados René Alinco, José Miguel Castro, María Luisa Cordero, Marcos Ilabaca, Carla Morales, Erika Olivera, Ximena Ossandón y Alberto Undurraga, que modifica la ley N° 18.168, General de Telecomunicaciones, para prevenir y sancionar el uso de redes sociales, aplicaciones, contenidos y servicios digitales para el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas. BOLETÍN N° 15.014-15.
3.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25.

MIÉRCOLES, 9 DE AGOSTO DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Cultura y Artes

08:30 a 09:50

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:

1) Recibir a la señora Verónica Rosselot y a don Álvaro Rodríguez representantes de Falun Dafa, para que expongan acerca de las proyecciones y actividades artísticas que pretenden desarrollar en nuestro país. *Representantes de Falun Dafa.
2) Recibir al Presidente de la Agrupación Baile Chino de Caleu, señor Raúl Astorga Parra, para que exponga acerca de sus tradiciones, proyecciones y actividades culturales. *Presidente de la Agrupación Baile Chino de Caleu.
3) Recibir al antropólogo, señor Pablo Oyanadel, para que se refiera a la situación del humedal el Culebrón, ubicado en la región de Coquimbo. *Antropólogo, señor Pablo Oyanadel.
4) Votar en general el proyecto de ley, iniciado en moción de los diputados Teao; Calisto; Guzmán; Matheson; Ojeda y Francisco Undurraga, que Modifica la ley N°18.838, que crea el Consejo Nacional de Televisión, para reforzar la fiscalización en caso de transmisión de relatos o imágenes de hechos violentos o constitutivos de delito correspondiente al boletín N°15941-24.
CEI 20 Corporaciones Vita

Suspendida

08:30 a 10:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)


Tengo a honra informar a US. que la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos de Gobierno en relación con el funcionamiento de las organizaciones comunitarias funcionales y corporaciones municipales denominadas Consejo Local de Deportes, Vita Pass, Vita Emprende, Vita Salud y Vita Deportes, todas de la comuna de Vitacura, durante el período comprendido entre los años 2008 y 2021 (CEI 20) celebrará sesión ordinaria mixta, en la Sala N° 313, Cámara de Diputados, Valparaíso, el día miércoles 9 de agosto de 2023, de 08:30 a 10:00 horas

Con el propósito de recibir al señor Felipe Guevara, ex alcalde de Lo Barnechea y ex Intendente de Región Metropolitana; a la señora Carolina Leitao, Presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, y a la señora Lorena Oviedo Hasbún, Directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Vitacura. En todos los casos para que se refieran a las materias propias de la competencia de la Comisión
Comisión de Gobierno Interior

08:30 a 10:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Votar en general y en particular el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”, de origen en moción de la senadora señora Carmen Gloria Aravena; de los senadores señores Karim Bianchi, Juan Castro y Manuel José Ossandón; y del ex senador señor Álvaro Elizalde, que modifica el DFL N° 2, de 2017, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley N° 18.700, orgánica constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, para optimizar la transparencia procedimental en votaciones populares (boletín N° 15.210-06 (S)). Vencimiento de la urgencia: 10 de agosto.
1) Escuchar una exposición de la profesional de la BCN, señora Gabriela Dazarola, acerca del marco regulatorio de las personas jurídicas sin fines de lucro. Profesional de la BCN, señora Gabriela Dazarola.
2) Votar las indicaciones recaídas en el proyecto de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y segundo reglamentario, que modifica normas legales que indica para obligar a las organizaciones no gubernamentales a transparentar sus ingresos y mecanismos de financiamiento (boletín N°15.643-06-2)
CEI 30 Asentamientos precarios MINVU

09:15 a 10:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Debatir las propuestas de invitados y definir el día y hora en que celebrará sus sesiones ordinarias.
Comisión de Hacienda

10:15 a 11:15

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el objeto de tratar el proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República, en segundo trámite constitucional, que Sustituye el reajuste de las remuneraciones del sector público fijado en los incisos quinto y noveno del artículo 1 de la ley N° 21.526 para el personal que indica y modifica otros cuerpos legales, Boletín N°16133-05, con urgencia calificada de Discusión inmediata. Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell. Ministra del Trabajo y Previsión Social, señora Jeannette Jara Román.
Comisión de Economía

11:00 a 12:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar la votación particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que regula el desarrollo de plataformas de apuestas en línea, boletín N°14838-03. Con urgencia calificada de "suma". En primer trámite constitucional y primero reglamentario.

CEI 19 San Ramón

14:00 a 15:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto abocarse al mandato de la Comisión.
- Gobernador de la Región Metropolitana de Santiago, señor Claudio Orrego Larraín.
- Presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, ACHM, Alcaldesa de Peñalolén, señora Carolina Leitao Álvarez-Salamanca.
- Presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile, AMUCH, Alcalde de Zapallar, señor Gustavo Alessandri Bascuñán.
Comisión de Pesca y Acuicultura

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla: Señor Subsecretario de Pesca y Acuicultura, don Julio Salas Gutiérrez.
1.- Recibir al Director Ejecutivo del Instituto de Fomento Pesquero, Sr. Gonzalo Pereira Puchy, con el objetivo que dé a conocer la labor que IFOP desempeña y relevar su rol como institución de investigación que provee de información vital para la toma de decisiones en el ámbito de la pesca y acuicultura
2.- Recibir a la señora Directora Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), con el propósito que informe sobre todo lo concerniente con la instalación, por parte de la empresa aguas pacífico, de una planta desaladora en Quintero-Puchuncaví, y que sea de incumbencia del mencionado servicio.
3.- Moción, en primer trámite constitucional, de las diputadas señoras Acevedo; Castillo; Cicardini; Hertz; Pizarro; Santibáñez; Serrano y Tello; y de los diputados señores De Rementería y González, don Mauro, que modifica la ley N°18.892, General de Pesca y Acuicultura, en materia de plazos de caducidad de la inscripción en el Registro Pesquero Artesanal. Boletín N° 16.008-21. Para votar en general y particular.
Comisión de Vivienda

15:00 a 17:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de tratar la siguiente tabla:

1) Continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción, que Declara de utilidad pública el inmueble Parques del Barrio O´Higgins, de la comuna de Valparaíso, correspondiente al boletín N° 15834-14.

Se encuentran invitados, el Ministro de Vivienda y Urbanismo, señor, Carlos Montes Cisternas; el Director de Obras de la Municipalidad de Valparaíso, señor Matías Valdés Bowen y la Secretaria Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, de la región de Valparaíso, señora Belén Paredes Canales.


*Al final de las exposiciones se votará la iniciativa en general y particular.
*Ministro de Vivienda y Urbanismo.
*Director de Obras de la Municipalidad de Valparaíso.
*Secretaria Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, de la región de Valparaíso.
2) Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley que Modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones en materia de plazos y sanciones por incumplimiento, correspondiente al boletín N° 15534-14.

Comisión de Hacienda

15:00 a 17:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el objeto de recibir de la Directora de Presupuestos los antecedentes sobre los Convenios de Asignación Directa y su respectiva autorización en la Ley de Presupuestos del sector público 2023. Directora de Presupuestos, señora Javiera Martínez Fariña.
Comisión de Medio Ambiente

15:00 a 17:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla: 1.- Recibir al Subsecretario de Pesca y Acuicultura, señor Julio Salas, a fin de que exponga acerca del recurso de apelación presentado por los pescadores de Ñuble.
2.- Continuar la discusión del proyecto, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N° 19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente, en materia de contaminación odorífica, boletines refundidos N°s 15.326-12 y 15.749-12. Urgencia suma. Se ha invitado: - A la Junta de vecinos N°2 Tucapel, señora Isabel Jeanette Gatica Palavecino. - A la organización Modatima Tiltil, señor Nicolás Antonio Jofré. - A la organización Protege Los Molles, señor Alvaro Matías Eraso Ortega.
3.- Continuar la discusión particular del proyecto de ley que modifica el Código Penal para aumentar las sanciones a quienes arrojen basura en sitios eriazos y espacios públicos (boletín N°15.815-07).
Comisión de Derechos Humanos

15:00 a 17:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “modifica y fortalece la ley N° 20.609, que establece medidas contra la discriminación”, boletín N° 12.748-17. Para estos efectos, se acordó volver a invitar al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero Vega y al Subsecretario de Derechos Humanos, Xavier Altamirano.
Constitución y S. Ciudadana

15:00 a 17:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el propósito de dar inicio a la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “Establece normas generales sobre el uso de la fuerza para el personal de las fuerzas de orden y seguridad pública y de las fuerzas armadas en las circunstancias que se señala” (boletín N° 15.805-07). Con urgencia simple. Se recuerda que se fijó plazo para presentación de indicaciones hasta el día 7 de agosto. Se ha invitado al efecto a la señora Ministra del Interior y Seguridad Pública.
Comisión de Mujeres y Equidad de Género

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1) Discutir y votar en particular el proyecto de ley que establece reglas de igualdad de género para la designación de los representantes del sector pesquero artesanal en los comités de manejo regidos por la Ley General de Pesca y Acuicultura, boletín N°15.518-21.


2) Dar comienzo a la discusión del proyecto de ley, iniciado en moción de las diputadas Bello; Bravo, doña Ana María; González, doña Marta; Mix; Morales, doña Carla; Olivera; Romero, doña Natalia; Tello y Veloso, que "Modifica el Código del Trabajo para otorgar un permiso laboral por menstruación dolorosa", boletín N° 15.933-34, con la presentación de sus autoras.
3) Discutir y votar el proyecto de ley iniciado en moción de las senadoras Isabel Allende, Loreto Carvajal, Paulina Núñez, Claudia Pascual y del senador Gastón Saavedra, que promueve la transparencia y la adopción de medidas para la inclusión laboral de las mujeres en las empresas que indica, boletín N°15.694-34, en segundo trámite constitucional.
Comisión de Seguridad Ciudadana

16:30 a 19:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
1.- Tratar el proyecto de ley, iniciado en moción de la senadora señora Carmen Gloria Aravena y de los senadores señor Francisco Chahuán, José García y Kenneth Pugh, que regula los delitos de ocupaciones ilegales de inmuebles, fija nuevas penas y formas comisivas e incorpora mecanismos eficientes de restitución, boletín N° 13657-07, refundido con el proyecto de ley, del senador señor Felipe Kast, y de las ex senadoras señoras Marcela Sabat y Ena Von Baer, que regula los delitos de ocupaciones ilegales de inmuebles, fija nuevas penas y formas comisivas e incorpora mecanismos eficientes de restitución, boletín N° 14015-25 (S). En segundo trámite constitucional y segundo trámite reglamentario.
2.- Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje de S. E., el Presidente de la República, que establece una Ley Marco sobre Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información, boletín N° 14847-06 (S). Con urgencia calificada de “suma”. En segundo trámite constitucional y primer trámite reglamentario.
2.- La Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá, se encuentra invitada a participar en la discusión particular de esta iniciativa legal.

Comisión de la Familia

17:30 a 19:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto abocarse al estudio, en segundo trámite reglamentario, del proyecto de ley que Modifica la ley N° 14.908, sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticias, para regular los efectos del incumplimiento del régimen de relación directa y regular establecido, correspondiente al boletín N° 15.138-18, al que se le formularon enmiendas en la Sala de Sesiones.
Comisión de Ciencias

Suspendida

17:30 a 19:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de proceder a la discusión y votación en particular del proyecto de ley, iniciado en moción, que establece la paridad de género en la adjudicación de proyectos de investigación y otorgamiento de becas en las áreas de Ciencias, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas (boletín N°15264-19), en primer trámite constitucional y segundo reglamentario.

En razón de lo anterior, la Comisión ha invitado a la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señora Aisén Etcheberry Escudero.
Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
Comisión de Recursos Hídricos

17:30 a 19:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar a los siguientes temas:
1.- Para que informen respecto del impacto del desborde de ríos en las regiones de O´Higgins, Maule, Ñuble y Biobío luego de las inundaciones del mes de junio y, en particular, el grado de afectación de sus sistemas de riego y las gestiones para su rehabilitación. - La Ministra de Obras Públicas, señora Jessica López y la Directora Nacional de Obras Hidráulicas, señora María Loreto Mery.
2.- Para que informen sobre la falta de concreción de obras para mitigar la escasez hídrica de parte de los ministerios de Obras Públicas y Agricultura. - Los Presidentes de las Comisiones de Fomento Productivo, Ordenamiento Territorial e Hídrica del Consejo Regional de Coquimbo.
Comisión de Desarrollo Social

Suspendida

17:30 a 19:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Materias propias de su competencia

JUEVES, 10 DE AGOSTO DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Control Sistema Inteligencia del Estado

Suspendida

10:00 a 12:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Tratar materias propias de su competencia.
•Rodrigo Bustos Bottai, Director de Amnistía Internacional Chile.

•Albano Denis Toro Cárdenas, de la Agrupación de víctimas por agentes del Estado, AVIDVAE-CHILE.

•Boris Alexander Ocares Sepúlveda, Coordinador Víctima de Perdigones.


•Camila Johelia Valdés Manquelaf, Coordinadora Víctima de Perdigones.