Citaciones Semana del 21 al 24 de agosto de 2023

Volver
Descargar (PDF)

LUNES, 21 DE AGOSTO DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 24 SML

11:00 a 13:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente Tabla:
1) Pronunciarse sobre la reclamación de la conducta de la Presidenta de la Comisión (censura), inmediatamente después de terminada la Cuenta, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 211 del Reglamento de la Corporación.

Se hace presente que la votación de dicha reclamación es presencial.
2) Recibir al Subsecretario de Justicia, señor Jaime Gajardo Falcón; y a la Directora Nacional del Servicio Médico Legal, Doctora Marisol Prado Villegas. - Subsecretario de Justicia, señor Jaime Gajardo Falcón.

- Directora Nacional del Servicio Médico Legal, Doctora Marisol Prado Villegas.
CEI 30 Asentamientos precarios MINVU

11:00 a 13:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Tratar materias a que se refieren los mandatos conferidos por la Sala. A esta sesión han sido citadas, de manera presencial, la Subsecretaria General de la Presidencia, señora Macarena Lobos; la Directora de Presupuesto, señora Javiera Martínez y, la auditora general de Gobierno, señora Daniela Caldana; e invitado el ex Subsecretario General de la Presidencia, señor Max Pavez.
CEI 18 21 22 Combate Incendios

Suspendida

12:00 a 14:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto abocarse al conocimiento de su mandato.


- Iniciar la discusión y votación de las conclusiones y sugerencias de la Comisión.


CEI 17 Protección Especializada NNA

Suspendida

12:30 a 13:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Abordar materias relativas a licitación y funcionamiento de las residencias para niños, niñas y adolescentes, considerando especialmente aspectos relativos al proceso de acreditación de las residencias, la renovación de sus licitaciones y los convenios con el Estado. Defensora de la Niñez,
Representantes del Programa mi abogado,
Contraloría General de la República,
Directora del Servicio Nacional de Protección Especializada
Al abogado Fernando Leal,
Sra. Rosario Martínez
CEI 17 Protección Especializada NNA

13:30 a 15:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Abocarse al mandato de la Comisión para tratar materias propias de su competencia.
Se encuentran invitados, los miembros del Consejo de Expertos, del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia:

• Roxana Espinoza Guzmán
• María Carolina Velasco
• Juan Paulo Sánchez Errázuriz
• Paula Margotta Meneses
Comisión de Constitución

14:00 a 16:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)


Con el propósito continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “Modifica diversos textos legales en materia de ejecución de sanciones penales”. Boletín N° 12.213-07.

Se ha invitado al efecto al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos y al señor Subsecretario de Justicia.
Comisión de Agricultura

15:00 a 16:45

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
1.- Continuar con el estudio del proyector de ley iniciado en una Moción de los diputados Gustavo Benavente, Mercedes Bulnes, Juan Antonio Coloma, Felipe Donoso (A), Cristian Labbé, Cristóbal Martínez, Cristhian Moreira, Francisco Pulgar y Guillermo Ramírez que “Modifica la ley N°21.435, que reforma el Código de Aguas, para facilitar el procedimiento de inscripción de derechos de aprovechamiento de aguas cuando concurren nuevos oficios conservatorios”, (boletín N° 16.111-01). (Finalizada la exposición de los invitados, se procederá a la votación general del proyecto). - El Jefe de la División Judicial del Ministerio de Justicia, don Héctor Valladares. - El Director General de Aguas, don Rodrigo Sanhueza.
2.- Conocer el plan de acción de CONAF, de cara a la próxima temporada de incendios forestales y a las medidas de prevención que están adoptando. - El Director Ejecutivo de la Comisión Nacional Forestal, don Christian Little.
Comisión de Cultura y Artes

15:00 a 17:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión especial citada con objeto de:
Recibir a la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Valparaíso, señora Patricia Mix Jiménez, para que se refiera en detalle a los cuestionamientos existentes en torno a los traspasos de recursos mediante convenios a instituciones privadas sin haber sido visados por el Consejo de la Comisión Evaluadora. *Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Valparaíso.
Comisión de Desarrollo Social

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1) De 15:00 a 16:00 hrs.: recibir al director nacional del SENADIS, con el propósito que se refiera a los resultados del III Estudio Nacional de la Discapacidad (ENDISC), desarrollado sobre la base de la Encuesta Nacional de Discapacidad y Dependencia (ENDIDE), realizada el año 2022. Director Nacional de SENADIS
2) De 16:00 a 17:00 hrs.: continuar con la discusión general de los siguientes proyectos de ley refundidos, de origen en moción, y que cumplen su primer trámite constitucional y reglamentario: a) Incorpora una nueva agravante al artículo 12 del código penal y modifica el código procesal penal, otorgando resguardo a la persona del denunciante (boletín N°15.430-07) ; y b) Modifica diversos cuerpos legales que indica, con el fin de otorgar protección a funcionarios del área de la salud, educación, judicial entre otros (boletín N°15.918-07). Respecto a este punto de la Tabla, se ha reiterado la invitación al ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Luis Cordero; y se ha invitado al Fiscal Nacional, señor Ángel Valencia.
Comisión de Mujeres y Equidad de Género

15:30 a 16:50

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:
1) Recibir a la Subsecretaria de Servicios Sociales, doña Francisca Perales Flores, a fin de que se refiera al Sistema Nacional de Cuidados, en el marco de los diálogos que se han desarrollado en torno a este. Subsecretaria de Servicios Sociales, doña Francisca Perales Flores.
2) Recibir a representantes de las mujeres que trabajan en el comercio, a fin de conocer sus opiniones sobre el proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo en materia de nuevo horario de cierre para el comercio y la atención al público, con las excepciones que indica (boletines N°s 14.511-13, N°14.567-13 y 14.578-13, refundidos), radicado actualmente en el Senado.
Comisión de Seguridad Ciudadana

15:30 a 16:50

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:

1.- Comenzar la discusión general del proyecto de ley iniciado en moción de los senadores señores Luciano Cruz-Coke, Alvaro Elizalde, Iván Flores, José Miguel Insulza y Matías Walker, que modifica la ley N° 19.586 en materia de denominación de los funcionarios de la Policía de Investigaciones de Chile que indica, boletín N° 15861-25 (S), refundido con el boletín N° 15934-25 (S). En segundo trámite constitucional y primero reglamentario.
1.- Para entregar la opinión acerca de esta iniciativa legal se encuentra invitado el Director General de la Policía de Investigaciones de Chile, señor Sergio Muñoz.



A esta sesión como a todas las sesiones de la Comisión, se encuentra invitada la Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá para participar en la discusión de los proyectos en tabla:
2.- Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley iniciado en moción de los diputados señores Andrés Longton, Jorge Alessandri, Jaime Araya, José Miguel Castro, Andrés Jouannet y Diego Schalper y de las diputadas señoras Ahumada, Sofía Cid, Catalina Del Real y Francesca Muñoz, que modifica la ley N°21.325, de migración y extranjería, para tipificar el delito de ingreso clandestino al territorio nacional, boletín N° 15261-25. En primer trámite constitucional y primer trámite reglamentario.
Comisión de Control de inteligencia

16:00 a 16:50

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con el objeto de recibir del Contralor General de la República, señor Jorge Bermúdez Soto, una exposición sobre la forma en que los organismos mencionados en el artículo 4, inciso noveno, de la ley N°19.863 realizan la rendición de la ejecución de los gastos reservados. * Contralor General de la República.
Comisión de Zonas Extremas

19:15 a 20:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto recibir en audiencia a la señora Javiera Martínez Fariña, Directora de Presupuestos – DIPRES y a la señora Alejandra Arratia Martínez, Subsecretaria de Educación, a fin de que se refieran al Bono para los Asistentes de la Educación de las zonas extremas del país. Señora Javiera Fariña, Directora de Presupuestos – DIPRES. Señora Alejandra Arratia Martínez, Subsecretaria de Educación.
Señora Karina Ojeda Garcés, Dirigenta y Tesorera del Gremio de los Asistentes de la Educación de la Provincia de Palena.
Señor Jonny Paredes Jara, Presidente del Gremio Comunal de Hualaihué.
Señor Pedro Pablo Ramos, Presidente de los Asistentes de la Educación de Punta Arenas.
Señor Osvaldo Sánchez Vásquez, Presidente del Sindicato de Asistentes de la Educación de Puerto Natales.
Señor Juan Mayorga, Presidente de AFEMCO Coyhaique.
Señor Arturo Escarez, Presidente CONFEMUCH.
Señora Sarita González Torres, Presidenta de AFAEM Coyhaique.
Señor Faustino Parada, Presidente de AFAEM Cochrane.
Señor Andrés Cárdenas Santana, Presidente de FENACOMUCH.

MARTES, 22 DE AGOSTO DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 25 Seguridad portuaria

08:30 a 10:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)


La comisión especial investigadora encargada de recopilar antecedentes sobre los actos del gobierno entre los años 2018 y 2023, en relación con el resguardo y fiscalización de la seguridad portuaria en las vías marítimas de entrada y salida del territorio nacional (CEI 25), celebrará sesión ordinaria, con el propósito de recibir a los señores Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, don Juan Carlos Muñoz Abogabir y Director General de la Directemar, VA. Fernando Cabrera Salazar.

CEI 18 21 22 Combate Incendios

08:30 a 09:45

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto abocarse al conocimiento de su mandato. - Iniciar la discusión y votación de las conclusiones y sugerencias de la Comisión.
CEI 15 Eventual contrabando La Polar

08:50 a 09:50

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto abocarse al contexto del mandato de esta Comisión:
Para tales efectos se escuchará la opinión de los representantes legales de las marcas Under Armour, señor Aaron Aguilar; de Levi’s, señor Ignacio Martínez, y de Adidas, señor Francisco Carey, junto a los también representantes señores Matías Valenzuela y Rodrigo Anguita.
Comisión de Seguridad Ciudadana

11:00 a 12:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión general del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que crea el Ministerio de Seguridad Pública, boletín N° 14614-07, con urgencia calificada de “discusión inmediata”. En segundo trámite constitucional y primer trámite reglamentario.

Para entregar su opinión respecto de esta iniciativa legal, se encuentran invitados el Fiscal Nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia; el Defensor Nacional de la Defensoría Penal Pública, señor Carlos Mora; la Presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, señora Carolina Leitao; el Presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile, AMUCH, señor Gustavo Alessandri y el académico y sociólogo de la Universidad Alberto Hurtado, señor Germán Díaz.


La Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá y el Subsecretario de Prevención del Delito, señor Eduardo Vergara, se encuentran invitados a participar en la discusión general de esta iniciativa legal.



Comisión de Ética y Transparencia

11:00 a 12:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente tabla:
a) Continuar revisando el requerimiento presentado por la diputada Paula Labra en contra de la diputada Consuelo Veloso, por sus dichos en sesión de Sala 31ª a un sector de parlamentarios, a propósito del proyecto de ley boletín Nº 15028-25.
b) Iniciar la audiencia de prueba del requerimiento presentado por los diputados Cristián Araya y Luis Sánchez en contra de las diputadas Carmen Hertz y Lorena Pizarro, por manifestaciones efectuadas a un sector de diputados, durante la tramitación del proyecto de ley de Presupuestos para el Sector Público correspondiente al año 2023 en la sesión N°96ª de la Sala de la Corporación.
c) Reposición presentada por el diputado Cristián Araya, en virtud de la resolución del requerimiento presentado en su contra por las diputadas Carmen Hertz, Lorena Pizarro y María Candelaria Acevedo, debido a lo que éste habría señalado en una red social, respecto a la acción judicial interpuesta por la senadora Fabiola Campillay contra el Estado de Chile por falta de servicios respecto de su caso.
Comisión de Educación

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de:

1) Recibir al Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, para que se refiera a las prioridades y agenda legislativas de la Cartera junto con sus orientaciones y lineamientos, entre otros antecedentes que pueda aportar.

Se encuentra invitado el Presidente del Colegio de Profesores, señor Carlos Díaz Marchant.
*Ministro de Educación.
*Presidente del Colegio de Profesores.
2) Continuar la discusión en general del proyecto de ley que Modifica la Ley General de Educación para reconocer la pedagogía impartida en escuelas y aulas hospitalarias como modalidad educativa, correspondiente al boletín N° 15008-04.

Asiste invitada, la Directora del Centro de Investigación para la Educación Inclusiva, señora Verónica López Leiva.
*Directora del Centro de Investigación para la Educación Inclusiva.
*Esta Citación reemplaza a la anterior*

Comisión de Hacienda

15:00 a 17:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el objeto de recibir las opiniones de la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras de Chile y del Colegio de Contadores, respecto de la forma en que se deberían entregar recursos por parte de las Gobernaciones regionales y el modo de control y gestión de los mismos. Asociación de Gobernadores y Gobernadoras de Chile, AGORECHI- Presidente, Gobernador de la Región de Antofagasta, señor Ricardo Díaz, Vicepresidente, Gobernador de la Región Metropolitana, señor Claudio Orrego y Secretaria Ejecutiva, Gobernadora de la Región de Coquimbo, señora Krist Naranjo.

Colegio de Contadores, Presidente Comisión Tributaria, señor Juan Alberto Pizarro.
Comisión de Relaciones Exteriores

15:00 a 17:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar materias propias de su competencia.
Comisión de Constitución

15:00 a 17:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el propósito de continuar con la tramitación en general del proyecto de ley que “Establece un nuevo Código Penal” (boletín N° 14.795-07), en primer trámite constitucional, con urgencia simple. Para estos efectos se ha invitado al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos; al señor Subsecretario de Justicia; a la señora Jefa de la División Jurídica del mismo Ministerio; al señor Ministro de la Corte Suprema, señor Jean Pierre Matus, y a la Académica señora Rocío Sánchez. Asimismo, se ha invitado a exponer sobre el proyecto al señor Fiscal Nacional del Ministerio Público; a la Presidenta de la Asociación de Magistrados y Magistradas de Chile, y al señor Presidente del Consejo de Defensa del Estado.
Comisión de Gobierno Interior

15:00 a 17:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1) De 15:00 a 16:00 hrs.: Continuar con la discusión general de los siguientes proyectos de ley refundidos, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”: a) Mensaje que modifica la ley N° 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, y otros cuerpos legales, con el objeto de fortalecer la institucionalidad municipal en materia de seguridad pública y prevención del delito (boletín N°15.940-25); y b) Moción que modifica cuerpos legales que indica para establecer un estatuto diferenciado para la constitución de comités de seguridad vecinal y rural, y mecanismos de participación ciudadana en dichos comités (Boletín Nº 15.984-06). A esta sesión han sido invitados de manera presencial las alcaldesas de Providencia, señora Evelyn Matthei; de Vitacura, señora Camila Merino; y de Las Condes, señora Daniela Peñaloza; y, por otra parte, el presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Municipales de Chile (FENTRAMUCH), señor Fabián Caballero.
Vencimiento de la urgencia: 24 de agosto.
Luego de escuchar a los invitados se votará la idea de legislar.
2) De 16:00 a 17:00 hrs.: Continuar con la discusión y votación en particular de los siguientes proyectos de ley refundidos, de rigen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, con urgencia calificada de “simple”: a) Modifica distintos cuerpos legales en materia de transparencia, fiscalización y probidad de las corporaciones municipales y organizaciones funcionales (boletín N°14.594-06); y b) Modifica cuerpos legales que indica en materia de transparencia y probidad municipal (boletín N°15.523-06). Vencimiento de la urgencia: 1 de septiembre. Se ha invitado presencialmente, respecto de este punto de la Tabla, al ministro Secretario General de la Presidencia, señor Álvaro Elizalde Soto.
Comisión de Deportes

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto recibir en audiencia a los siguientes invitados:

1.- Al Presidente del Comité de Arbitraje Deportivo, señor Eduardo Arévalo, a fin de que se refiera a las problemáticas que afectan a dicho organismo, en el marco del aumento de las denuncias de deportistas paralímpicos y convencionales por casos de maltratos y discriminación.
2.- A los psicólogos deportivos doña Verónica Latuf y don José Manuel Laurido, para que se refieran a la salud mental en el deporte.
3.- A don Gonzalo Egas, a fin de que formule las observaciones que estime pertinentes en relación con el articulado del proyecto, iniciado en moción presentada por los diputados Roberto Arroyo Muñoz, Felipe Camaño Cárdenas, Andrés Giordano Salazar, Jorge Guzman Zepeda, Jaime Mulet Martínez, Marco Antonio Sulantay Olivares y Cristián Tapia Ramos y por las diputadas Erika Olivera de la Fuente y Marisela Santibáñez Novoa, que establece normas sobre control de las artes marciales y deroga la ley N°18.039, e incorpora el concepto de artes marciales en la ley N°19.712, del Deporte, Boletín N°15767-29.
Comisión de Agricultura

Suspendida

15:00 a 17:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto analizar la ejecución presupuestaria del año en curso y conocer los lineamientos del presupuesto 2024.
- El Ministro de Agricultura, don Esteban Valenzuela.
Además, se revisará:


-El cumplimiento de las medidas adoptadas por dicha cartera a raíz de las inundaciones del mes de junio en las regiones de Maule, Ñuble y Biobío.


-Medidas que están adoptando para evitar la propagación e ir en ayuda de los agricultores de la Provincia de Chiloé afectados por la plaga del gusano blanco.


- Medidas adoptada para prevenir la afectación de los productores agrícolas frente a los efectos del cambio climático, en particular, las próximas olas de calor en época invernal.
Comisión de Economía

17:00 a 19:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Modifica la ley N°20.584, para consagrar el derecho de las personas a la eliminación de su información oncológica para fines de acceso a productos y servicios financieros. (16122-03). Se encuentran invitados para exponer sobre dicha iniciativa legal, La Fundación La Voz de los Pacientes de la ciudad de Santiago:

Víctor flores Sepúlveda
Marjorie Vicencio Sagredo
Sebastián Hernández Zamorano

y la Fundación Oncopatagonia, con la asistencia de su presidenta la señora Alejandra Narváez
Continuar la discusión general del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República que establece un mecanismo para aumentar la participación de mujeres en los directorios de las sociedades anónimas abiertas y sociedades anónimas especiales, boletín N°15516-34. Con urgencia calificada de “simple”. En primer trámite constitucional y primero reglamentario. Continuar la discusión general del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República que establece un mecanismo para aumentar la participación de mujeres en los directorios de las sociedades anónimas abiertas y sociedades anónimas especiales, boletín N°15516-34. Con urgencia calificada de “simple”. En primer trámite constitucional y primero reglamentario . Se informa que en la próxima sesión se iniciará la votación de este Proyecto. Se encuentran invitados para exponer sobre dicha iniciativa legal:

Señor Rodrigo Mujica Varas, Director de Políticas Públicas de SOFOFA
Señora Francisca Jünemann Pérez, Fundación ChileMujeres
Señora Josefina Montenegro Araneda, Directora de Empresas.
Señor Jorge Salvatierra Pacheco , Director de Empresas.
Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que regula el desarrollo de plataformas de apuestas en línea, boletín N° 14838-03. Con urgencia calificada de “suma”. En primer trámite constitucional y primero reglamentario.
Comisión de Salud

17:00 a 19:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla: 1.- Continuar la discusión, en segundo trámite constitucional, del proyecto que modifica la ley Nº 20.584, que regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención en salud, con el objeto de establecer la interoperabilidad de las fichas clínicas. (Boletín N°15.616-11(S)). Urgencia Suma. Se ha invitado: - A la Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza. - Al Superintendente de Salud, señor Víctor Torres Jeldes. - Al Director del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), señor Camilo Cid Pedraza.
2.- Continuar con la discusión y votación particular, en primer trámite constitucional y segundo reglamentario, del proyecto de ley que modifica el Código Sanitario para establecer una presunción de responsabilidad civil por los daños causados por medicamentos anticonceptivos defectuosos. (Boletín N°14.094-11).
3.- Continuar con la discusión en particular, en primer trámite constitucional y segundo reglamentario, del proyecto que crea la Ley de Endometriosis. (Boletín N°14.750-11).
Comisión de Obras Públicas

17:30 a 19:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:
1.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de simple que modifica la ley de fomento a la marina mercante y la ley de navegación, para fomentar la competencia en el mercado del cabotaje marítimo. BOLETÍN N° 14.532-15. Ministra del Trabajo, doña Jeannette Jara. Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, don Juan Carlos Muñoz. Ministro de Economía, Fomento y Turismo, don Nicolás Grau. Director del Trabajo, don Pablo Zenteno. Federación Nacional de Sindicato de Oficiales de Naves Mercantes y Especiales de Chile (Fenasiomechi), don Luis González, Presidente. Corporación de Puertos del Cono Sur, señores Enrique Runin, Presidente y Eduardo Arancibia, Vicepresidente. Organización de Consumidores y Usuarios (Odecu) don Stefan Larenas. Del Sindicato de conductores interempresas de Chile (Sitrach) y del Consejo Superior del Transporte, don Carlos Salazar, vocero y Secretario Ejecutivo. Académico de la Universidad Andrés Bello, experto señor Alejandro Lagunas Confederación Nacional de Transporte de Carga CNTC-CHILE, don Sergio Pérez, Presidente. Sindicatos de Mujeres Mercantes de Chile del 41° al Sur, doña María Gaete, Presidenta.
2.- Moción copatrocinada por los diputados René Alinco, José Miguel Castro, María Luisa Cordero, Marcos Ilabaca, Carla Morales, Erika Olivera, Ximena Ossandón y Alberto Undurraga, que modifica la ley N° 18.168, General de Telecomunicaciones, para prevenir y sancionar el uso de redes sociales, aplicaciones, contenidos y servicios digitales para el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas. BOLETÍN N° 15.014-15.
3.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25.
Comisión de Bomberos

17:30 a 19:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:

1. Recibir al Secretario General de la Cámara de Diputados con el objeto de que se refiera al plan de emergencia y evacuación, además, de la realización de simulacros en la Corporación. - Secretario General de la Cámara de Diputados, señor Miguel Landeros Perkic.
2. Recibir a la organización Red por la Superación del Modelo Forestal, para que exponga acerca del trabajo que realizan junto con las comunidades que conviven con las afectaciones y consecuencias directas del modelo forestal. - Representantes de la Red por la Superación del Modelo Forestal
Comisión de Personas Mayores

17:30 a 19:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1.- Continuar con el estudio del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que promueve el envejecimiento positivo, el cuidado integral de las personas mayores y el fortalecimiento de la institucionalidad del adulto mayor, correspondiente a los boletines Nos 13.822-07, 12.451-13 y 12.452-13, refundidos. Para este objeto se encuentra invitado el Ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson; la Directora del SENAMA, Claudia Asmad Palomo; el Coordinador General de la Alianza por la Defensoría de las Personas Mayores, Domingo Milos, y la Presidenta de la Mesa Coordinadora por los Derechos de las Personas Mayores, Soledad Carvacho.
2.- Recibir al Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, para que se refiera a la resolución emitida por dicha cartera, que busca limitar la circulación de una serie de vehículos que datan del año 2014 hacia atrás, adquiridos mediante el sistema de franquicia, restringiendo su uso exclusivamente a la Región de Tarapacá, excluyendo al resto del país, detallando especialmente el impacto que ello tendría respecto de las personas con discapacidad que hayan adquirido vehículos especialmente adaptados en estas condiciones, mediante la franquicia especial constituida para tales efectos, entre otros antecedentes relacionados. El Ministro de Transportes y Telecomunicaciones.
Comisión de Trabajo

Suspendida

17:30 a 19:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto continuar con el estudio del proyecto de ley, originado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que "Crea un nuevo Sistema Mixto de Pensiones y un Seguro Social en el Pilar Contributivo, mejora la Pensión Garantizada Universal y establece beneficios y modificaciones regulatorias que indica", correspondiente al boletín N° 15.480-13. Señor David Acuña Millahuiequea, Presidente de la Central Unitaria de Trabajadores - (CUT).
Señor Alejandro Alzérreca Luna, Presidente de la Asociación de Aseguradores de Chile - (AACH).
Señor Ricardo Mewes Schnaidt, Presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio - (CPC).
Comisión de Defensa

17:30 a 19:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada para considerar el proyecto de ley que crea la Comisión de Comercio Estratégico y regula la exportación de material de uso dual y de defensa y otras materias que indica (boletín N°14773-02-S), en segundo trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”.

En primer término se recibirá la presentación de las expertas del Área de Asesoría Técnica Parlamentaria de la Biblioteca del Congreso Nacional, señoras Verónica Barrios Achavar, Coordinadora Jefe del Área Gobierno, Defensa y Relaciones Internacionales, y Bárbara Horzella Cutbill, investigadora de dicha Área. Posteriormente, se someterá a votación general y se dará inicio a la discusión particular.
Verónica Barrios Achavar, Coordinadora Jefe del Área Gobierno, Defensa y Relaciones Internacionales de la Biblioteca del Congreso Nacional, y Bárbara Horzella Cutbill, investigadora de dicha Área.

MIÉRCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Cultura y Artes

08:30 a 09:50

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:

Iniciar la discusión del Proyecto de ley, originado en moción del diputado, señor Cosme Mellado, que Declara duelo Nacional y día de reflexión el 11 de septiembre de 2023, correspondiente al boletín N° 16158-24.

Se ha invitado al diputado señor Cosme Mellado, en su calidad de autor, para que se refiera a los fundamentos y contenido de la iniciativa.
*Diputado mocionante.
2) Votar en general y particular el proyecto de ley, iniciado en moción de los diputados Teao; Calisto; Guzmán; Matheson; Ojeda y Francisco Undurraga, que Modifica la ley N°18.838, que crea el Consejo Nacional de Televisión, para reforzar la fiscalización en caso de transmisión de relatos o imágenes de hechos violentos o constitutivos de delito correspondiente al boletín N°15941-24.
CEI 20 Corporaciones Vita

08:30 a 10:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Tengo a honra informar a US. que la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos de Gobierno en relación con el funcionamiento de las organizaciones comunitarias funcionales y corporaciones municipales denominadas Consejo Local de Deportes, Vita Pass, Vita Emprende, Vita Salud y Vita Deportes, todas de la comuna de Vitacura, durante el período comprendido entre los años 2008 y 2021 (CEI 20) celebrará sesión ordinaria mixta, en la Sala N° 313, Cámara de Diputados, Valparaíso, el día miércoles 23 de agosto de 2023, de 08:30 a 10:00 horas, Con el propósito de recibir al señor Ministro Secretario General de la Presidencia y a la señora Subsecretaria General de la Presidencia, y asimismo a la señora Lorena Oviedo Hasbún, Directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Vitacura. En todos los casos para que se refieran a las materias propias de la competencia de la Comisión.
Comisión de Gobierno Interior

08:30 a 10:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Votar en general y en particular el proyecto de ley, en primer trámite constitucional y reglamentario, de origen en moción de la diputada señora Yovana Ahumada (A) y de los diputados señores Roberto Arroyo y Víctor Pino, que modifica la ley N° 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, con el objeto de eliminar la inhabilidad que afecta a los consejeros regionales para ser candidatos a alcalde o concejal (boletín N°15.611-06).
1) Recibir al ministro Secretario General de la Presidencia, señor Álvaro Elizalde, para que se refiera a la labor que realiza el Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno (CAIGG), y en particular cómo coordina la actividad de las unidades de auditoría de los distintos servicios públicos, a fin de velar por la observancia del principio de probidad administrativa. Ministro Secretario General de la Presidencia, señor Álvaro Elizalde.
2) Iniciar la discusión general del proyecto de ley, en primer trámite constitucional y reglamentario, y de origen en moción de los diputados señores Johannes Kaiser (A), Bernardo Berger, Agustín Romero, Leonidas Romero y Renzo Trisotti, que modifica la ley N° 21.325, de Migración y Extranjería, para tipificar y sancionar el delito de reingreso ilegal al territorio nacional (boletín N°15.997-06).
Comisión de Economía

10:00 a 12:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar la votación particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que regula el desarrollo de plataformas de apuestas en línea, boletín N°14838-03. Con urgencia calificada de "suma". En primer trámite constitucional y primero reglamentario.


CEI 19 San Ramón

14:00 a 15:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto abocarse al mandato de la Comisión. - Gobernador de la Región Metropolitana de Santiago, señor Claudio Orrego Larraín.
CEI 27 Estadio Sn Antonio

14:15 a 14:45

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

En conformidad con lo dispuesto en las disposiciones reglamentarias vigentes, esta sesión tiene por objeto:

1) Constituirse.
2) Elegir de su seno, por mayoría de votos, un Presidente.
3) Fijar días y horas para sus sesiones ordinarias.
4) Adoptar los demás acuerdos inherentes al desempeño de su cometido.



CEI 28 Beneficios intrapenitenciarios

14:30 a 15:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

En conformidad con lo dispuesto en las disposiciones reglamentarias vigentes, esta sesión tiene por objeto:


1. Constituir la Comisión.


2. Elegir de su seno, por mayoría de votos, a quien presida la Comisión.


3. Fijar días y horas para sus sesiones ordinarias.


4. Adoptar los demás acuerdos inherentes al desempeño de su cometido.


Cumplidos los trámites anteriores, se levantará la sesión.

Comisión de Pesca y Acuicultura

15:00 a 17:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:

1.- Recibir a los señores señor Ministro de Economía, Fomento y Turismo, don Nicolás Grau Veloso, Ministro Secretario General de la Presidencia de Chile, don Álvaro Elizalde Soto y Subsecretario de Pesca y Acuicultura, don Julio Salas Gutiérrez, para que informen sobre el estado de avance del proceso de ejecución del anteproyecto de la denominada nueva ley de pesca.

2.- Recibir a la señora Jacqueline Romero Inzunza, Alcaldesa Municipalidad de Pitrufquén, al señor Paolo Silva V., Presidente Asociación Gremial Nacional de Empresas y Profesionales de Turismo y Comercio de la Pesca Recreativa, para que expongan sobre la problemática que les ha generado la resolución exenta N° 1126, de mayo del año 2023, de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, mediante la cual se levanta la prohibición de extracción del salmón chinook para la región de La Araucanía.
Tabla Legislativa.-

1.- Moción, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de simple, copatrocinada por las diputadas señoras Acevedo; Castillo; Cicardini; Hertz; Pizarro; Santibáñez; Serrano y Tello; y de los diputados señores De Rementería y González, don Mauro, que modifica la ley N°18.892, General de Pesca y Acuicultura, en materia de plazos de caducidad de la inscripción en el Registro Pesquero Artesanal. Boletín N° 16.008-2. Inicio discusión particular. PLAZO PARA INDICACIONES: VENCE 21 DE AGOSTO, 12:00 HORAS.
2.- Moción, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de "simple", copatrocinada por las diputadas señoras María Candelaria Acevedo y Clara Sagardía y los diputados señores Eric Aedo, Bernardo Berger, Jorge Brito, Miguel Ángel Calisto, Mauro González, Daniel Manouchehri, Matías Ramírez y Leonidas Romero, que "Modifica la ley N° 21.069, en materia de requisitos para postular a los beneficios que otorga el Indespa". BOLETÍN N° 15.730-21. Inicio discusión particular. PLAZO PARA INDICACIONES: VENCE 21 DE AGOSTO, 12:00 HORAS
Comisión de Vivienda

15:00 a 17:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de tratar la siguiente tabla:

1) Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley que Modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones en materia de plazos y sanciones por incumplimiento, correspondiente al boletín N° 15534-14.
2) Iniciar el estudio del proyecto de ley iniciado en moción de las diputadas señoras Orsini y Santibáñez, y del diputado señor Hirsch, que Modifica la ley N°18.101, que fija normas especiales sobre arrendamiento de predios urbanos, para regular los requisitos de postulación al arriendo, establecer un estatuto de la garantía que cauciona las obligaciones del arrendador y prohibir el cobro de las rentas en unidades de fomento y otros cobros abusivos, correpondiente al boletín N°16.019-14.

Se ha invitado a las diputadas señoras, Maite Orsini y Marisela Santibañez, para que expongan, los objetivos y fundamentos de la iniciativa.
*Diputadas mocionantes.
Comisión de Minería y Energía

Suspendida

15:00 a 17:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto recibir a los alcaldes de Andacollo e Illapel para que expongan sobre los problemas y riesgos que implica la gran cantidad de relaves en las referidas comunas.
- Alcalde de Andacollo, señor Gerald Cerda Pizarro.
- Alcalde de Illapel, señor Denis Cortés Aguilera.
Comisión de Hacienda

15:00 a 17:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el objeto de continuar tratando el proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S. E. el Presidente de la República, que Dicta normas sobre financiamiento regional, descentralización fiscal y responsabilidad fiscal regional, Boletín N°15921-05, con urgencia calificada de Simple. Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.
Comisión de Medio Ambiente

15:00 a 17:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:

1.- Iniciar el estudio del proyecto que "Promueve la valorización de los residuos orgánicos y fortalece la gestión de los residuos a nivel territorial", boletín N° 16182-12. Urgencia simple.
Se ha invitado:
- A la Ministra del Medio Ambiente, señora Maisa Rojas Corradi.

2.- Continuar la discusión del proyecto, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N° 19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente, en materia de contaminación odorífica, boletines refundidos N°s 15.326-12 y 15.749-12. Urgencia suma.
Se ha invitado:
- A la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Mostazal.
- A la Junta de Vecinos Medialuna el Carmen de Codegua.
3.- Continuar la discusión y votación en particular, en segundo trámite reglamentario, del proyecto de ley que regula el proceso de transición socioecológica justa hacia la carbono neutralidad, y modifica al efecto la ley N°19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente, boletín N°15.147-12.
4.- Continuar la discusión y votación en particular del proyecto que prohíbe el ingreso y tránsito de vehículos motorizados en las arenas de playa, terrenos de playa y dunas costeras de todo el territorio nacional, boletín N°15.666-12. Urgencia simple.
Comisión de Derechos Humanos

15:00 a 17:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “modifica y fortalece la ley N° 20.609, que establece medidas contra la discriminación”, boletín N° 12.748-17. Para estos efectos, se acordó volver a invitar al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero Vega y al Subsecretario de Derechos Humanos, Xavier Altamirano.
Constitución y S. Ciudadana

Suspendida

15:00 a 17:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “Establece normas generales sobre el uso de la fuerza para el personal de las fuerzas de orden y seguridad pública y de las fuerzas armadas en las circunstancias que se señala” (boletín N° 15.805-07). Con urgencia simple. Se ha invitado al efecto a la señora Ministra del Interior y Seguridad Pública.
Comisión de Mujeres y Equidad de Género

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:
1) Dar comienzo a la discusión y votación particular del proyecto de ley iniciado en moción de las diputadas Natalia Romero, Marta Bravo, Marta González, Carla Morales, Erika Olivera, Marcela Riquelme, Carolina Tello y Flor Weisse; y de los diputados Eduardo Cornejo y Daniel Lilayu, que modifica cuerpos legales que indica para aplicar el monitoreo telemático a casos de violencia en el pololeo y violencia vicaria, boletín N° 14.967-34.
2) Discutir y votar en particular el proyecto de ley iniciado en moción de las senadoras Isabel Allende, Loreto Carvajal, Paulina Núñez, Claudia Pascual y del senador Gastón Saavedra, que promueve la transparencia y la adopción de medidas para la inclusión laboral de las mujeres en las empresas que indica, boletín N°15.694-34, en segundo trámite constitucional.
3) Continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de las diputadas Bello; Bravo, doña Ana María; González, doña Marta; Mix; Morales, doña Carla; Olivera; Romero, doña Natalia; Tello y Veloso, que modifica el Código del Trabajo para otorgar un permiso laboral por menstruación dolorosa, boletín N° 15.933-34. - Presidenta del Colegio de Matronas y Matrones de Chile, doña Sandra Oyarzo Torres. - Directora de Ginecólogas Chile, doña Daniela Ribbeck Baraibar.
Comisión de Seguridad Ciudadana

Suspendida

17:00 a 19:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:

1.- Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje de S. E., el Presidente de la República, que establece una Ley Marco sobre Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información, boletín N° 14847-06 (S). Con urgencia calificada de “suma”. En segundo trámite constitucional y primer trámite reglamentario.

1.- La Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá, se encuentra invitada a participar en la discusión particular de esta iniciativa legal. Así como también el abogado señor Felipe Harboe y el Jefe Regional Latinoamericano GSMA, señor Lucas Gallitto.

También fueron invitados a conectarse por zoom todas las personas que expusieron sobre este proyecto para responder consultas de las y los diputados.

2.- Comenzar la discusión general del proyecto de ley iniciado en moción de los senadores señores Pedro Araya, Alfonso De Urresti, Rodrigo Galilea y Matías Walker, y senadora señora Luz Eliana Ebensperger, que modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de incluir en el delito de contrabando el ingreso o extracción de dinero del territorio nacional, en las condiciones que indica, boletín N° 15252-07(S). Con urgencia calificada de “suma”. Segundo trámite constitucional y primero trámite reglamentario.

3.- Comenzar la discusión general del proyecto de ley iniciado en moción del diputado señor Rubén Oyarzo, que modifica el Código Penal para agregar una agravante en materia de responsabilidad penal relativa a la seguridad escolar, boletín N°14893-25, refundido con la moción de las y los diputados señores José Miguel Castro, Andrés Celis, Catalina Del Real, Jorge Durán, Ximena Ossandón y Hugo Rey, que sanciona la violencia y amenazas a estudiantes o funcionarios de la comunidad escolar y los daños a establecimientos educacionales, boletín N° 14914-25, con urgencia calificada de “simple”. En primer trámite constitucional y primer trámite reglamentario.
Comisión de la Familia

Suspendida

17:30 a 19:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1) Continuar con la discusión general de los proyectos de ley refundidos que a continuación se señalan:


a) Moción de las diputadas Sofía Cid (A), Sara Concha, María Luisa Cordero, Camila Flores, Carla Morales Marcia Raphael y de los diputados Miguel Ángel Becker, Juan Carlos Beltrán José Miguel Castro y Mauro González, que “modifica el Código Civil para establecer la obligación de pagar alimentos al condenado por causar lesiones gravísimas o muerte por conducción en estado de ebriedad o bajo la influencia de sustancias estupefacientes o psicotrópicas, boletín 14941-18.”


b) Moción de las diputadas Francesca Muñoz (A) |Ana María Bravo, Sofía Cid, Sara Concha, Marta González, Carolina Marzán, Emilia Nuyado, Natalia Romero y del diputado Juan Irarrázaval que “modifica el Código Civil para incluir como deudor de alimentos al condenado por conducción en estado de ebriedad o bajo el efecto de sustancias psicotrópicas, que produzca lesiones o discapacidad de la víctima, boletín N° 15165-18.”


*Se hace presente que está pendiente la adopción de un texto consensuado de los proyectos refundidos antes señalados, por parte de la Comisión.

*Al término de la discusión se procederá a la votación en general.


2) Tratar materias propias de su competencia.

Comisión de Recursos Hídricos

Suspendida

17:30 a 19:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto iniciar la discusión en general de los siguientes proyectos de ley, el que “Modifica el Código de Aguas en materia de protección de puntos de captación de aguas subterráneas”, boletín N° 15996-33 y el que “Modifica el Código de Aguas para aumentar el área de protección de los pozos de servicios sanitarios rurales”, boletín N° 16155-09.




- Los autores de las mociones, diputada Bello y diputado Pino, entregarán los fundamentos de las iniciativas legales.


Se encuentran invitados, además: el Director General de Aguas, don Rodrigo Sanhueza y el asesor del Ministerio de Obras Públicas, don Carlos Estévez.

Comisión de Desarrollo Social

Suspendida

17:30 a 19:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Tratar materias propias de su competencia.

Comisión de Ciencias

17:35 a 19:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de continuar con el trámite de audiencias respecto del proyecto de ley, originado en moción, que regula los sistemas de inteligencia artificial, la robótica y las tecnologías conexas, en sus distintos ámbitos de aplicación (boletín N° 15869-19), en primer trámite constitucional y primero reglamentario.

Para tales efectos, la Comisión escuchará a los siguientes invitados:
• Director de Iniciativa de Datos e Inteligencia Artificial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, señor Felipe Tobar.
• Profesor Asistente del Instituto de Éticas Aplicadas (IEA) de la Pontificia Universidad Católica de Chile, señor Abel Wajnermann.
* Académico Felipe Tobar.
* Académico Abel Wajnermann.

JUEVES, 24 DE AGOSTO DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Control Sistema Inteligencia del Estado

10:00 a 12:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con objeto de escuchar, sobre la materia de la investigación a los siguientes invitados: •Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá Morales.
•Jefa Jurídica del Ministerio del Interior, señora Luppy Aguirre Bravo.
•Directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos, señora Consuelo Contreras Largo.
•Ex Subsecretario del interior, señor Juan Francisco Galli Basili.

CEI 30 Asentamientos precarios MINVU

11:00 a 13:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar analizando las materias a que se refieren los mandatos refundidos conferidos por la Sala a esta Comisión. A esta sesión han sido citadas, de manera presencial, la Subsecretaria General de la Presidencia, señora Macarena Lobos; la Directora de Presupuesto, señora Javiera Martínez y, la auditora general de Gobierno, señora Daniela Caldana; e invitado el ex Subsecretario General de la Presidencia, señor Max Pavez.