Comisión de Cultura y Artes
|
08:30 a 09:50 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla: |
|
Iniciar la discusión del Proyecto de ley, originado en moción del diputado, señor Cosme Mellado, que Declara duelo Nacional y día de reflexión el 11 de septiembre de 2023, correspondiente al boletín N° 16158-24.
Se ha invitado al diputado señor Cosme Mellado, en su calidad de autor, para que se refiera a los fundamentos y contenido de la iniciativa.
|
*Diputado mocionante. |
2) Votar en general y particular el proyecto de ley, iniciado en moción de los diputados Teao; Calisto; Guzmán; Matheson; Ojeda y Francisco Undurraga, que Modifica la ley N°18.838, que crea el Consejo Nacional de Televisión, para reforzar la fiscalización en caso de transmisión de relatos o imágenes de hechos violentos o constitutivos de delito correspondiente al boletín N°15941-24. |
|
|
CEI 20 Corporaciones Vita
|
08:30 a 10:00 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Tengo a honra informar a US. que la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos de Gobierno en relación con el funcionamiento de las organizaciones comunitarias funcionales y corporaciones municipales denominadas Consejo Local de Deportes, Vita Pass, Vita Emprende, Vita Salud y Vita Deportes, todas de la comuna de Vitacura, durante el período comprendido entre los años 2008 y 2021 (CEI 20) celebrará sesión ordinaria mixta, en la Sala N° 313, Cámara de Diputados, Valparaíso, el día miércoles 23 de agosto de 2023, de 08:30 a 10:00 horas,
|
Con el propósito de recibir al señor Ministro Secretario General de la Presidencia y a la señora Subsecretaria General de la Presidencia, y asimismo a la señora Lorena Oviedo Hasbún, Directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Vitacura. En todos los casos para que se refieran a las materias propias de la competencia de la Comisión. |
|
Comisión de Gobierno Interior
|
08:30 a 10:00 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Votar en general y en particular el proyecto de ley, en primer trámite constitucional y reglamentario, de origen en moción de la diputada señora Yovana Ahumada (A) y de los diputados señores Roberto Arroyo y Víctor Pino, que modifica la ley N° 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, con el objeto de eliminar la inhabilidad que afecta a los consejeros regionales para ser candidatos a alcalde o concejal (boletín N°15.611-06). |
|
1) Recibir al ministro Secretario General de la Presidencia, señor Álvaro Elizalde, para que se refiera a la labor que realiza el Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno (CAIGG), y en particular cómo coordina la actividad de las unidades de auditoría de los distintos servicios públicos, a fin de velar por la observancia del principio de probidad administrativa. |
Ministro Secretario General de la Presidencia, señor Álvaro Elizalde. |
2) Iniciar la discusión general del proyecto de ley, en primer trámite constitucional y reglamentario, y de origen en moción de los diputados señores Johannes Kaiser (A), Bernardo Berger, Agustín Romero, Leonidas Romero y Renzo Trisotti, que modifica la ley N° 21.325, de Migración y Extranjería, para tipificar y sancionar el delito de reingreso ilegal al territorio nacional (boletín N°15.997-06). |
|
|
Comisión de Economía
|
10:00 a 12:30 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Continuar la votación particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que regula el desarrollo de plataformas de apuestas en línea, boletín N°14838-03. Con urgencia calificada de "suma". En primer trámite constitucional y primero reglamentario. |
|
|
CEI 19 San Ramón
|
14:00 a 15:00 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto abocarse al mandato de la Comisión.
|
- Gobernador de la Región Metropolitana de Santiago, señor Claudio Orrego Larraín.
|
|
CEI 27 Estadio Sn Antonio
|
14:15 a 14:45 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
En conformidad con lo dispuesto en las disposiciones reglamentarias vigentes, esta sesión tiene por objeto:
1) Constituirse. 2) Elegir de su seno, por mayoría de votos, un Presidente. 3) Fijar días y horas para sus sesiones ordinarias. 4) Adoptar los demás acuerdos inherentes al desempeño de su cometido. |
|
|
CEI 28 Beneficios intrapenitenciarios
|
14:30 a 15:00 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial) |
En conformidad con lo dispuesto en las disposiciones reglamentarias vigentes, esta sesión tiene por objeto:
1. Constituir la Comisión.
2. Elegir de su seno, por mayoría de votos, a quien presida la Comisión.
3. Fijar días y horas para sus sesiones ordinarias.
4. Adoptar los demás acuerdos inherentes al desempeño de su cometido.
Cumplidos los trámites anteriores, se levantará la sesión. |
|
|
Comisión de Pesca y Acuicultura
|
15:00 a 17:30 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
La presente sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla: |
|
1.- Recibir a los señores señor Ministro de Economía, Fomento y Turismo, don Nicolás Grau Veloso, Ministro Secretario General de la Presidencia de Chile, don Álvaro Elizalde Soto y Subsecretario de Pesca y Acuicultura, don Julio Salas Gutiérrez, para que informen sobre el estado de avance del proceso de ejecución del anteproyecto de la denominada nueva ley de pesca.
|
|
2.- Recibir a la señora Jacqueline Romero Inzunza, Alcaldesa Municipalidad de Pitrufquén, al señor Paolo Silva V., Presidente Asociación Gremial Nacional de Empresas y Profesionales de Turismo y Comercio de la Pesca Recreativa, para que expongan sobre la problemática que les ha generado la resolución exenta N° 1126, de mayo del año 2023, de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, mediante la cual se levanta la prohibición de extracción del salmón chinook para la región de La Araucanía. |
|
Tabla Legislativa.-
1.- Moción, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de simple, copatrocinada por las diputadas señoras Acevedo; Castillo; Cicardini; Hertz; Pizarro; Santibáñez; Serrano y Tello; y de los diputados señores De Rementería y González, don Mauro, que modifica la ley N°18.892, General de Pesca y Acuicultura, en materia de plazos de caducidad de la inscripción en el Registro Pesquero Artesanal. Boletín N° 16.008-2. Inicio discusión particular. PLAZO PARA INDICACIONES: VENCE 21 DE AGOSTO, 12:00 HORAS.
|
|
2.- Moción, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de "simple", copatrocinada por las diputadas señoras María Candelaria Acevedo y Clara Sagardía y los diputados señores Eric Aedo, Bernardo Berger, Jorge Brito, Miguel Ángel Calisto, Mauro González, Daniel Manouchehri, Matías Ramírez y Leonidas Romero, que "Modifica la ley N° 21.069, en materia de requisitos para postular a los beneficios que otorga el Indespa". BOLETÍN N° 15.730-21. Inicio discusión particular. PLAZO PARA INDICACIONES: VENCE 21 DE AGOSTO, 12:00 HORAS |
|
|
Comisión de Vivienda
|
15:00 a 17:00 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Sesión ordinaria citada con objeto de tratar la siguiente tabla: |
|
1) Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley que Modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones en materia de plazos y sanciones por incumplimiento, correspondiente al boletín N° 15534-14. |
|
2) Iniciar el estudio del proyecto de ley iniciado en moción de las diputadas señoras Orsini y Santibáñez, y del diputado señor Hirsch, que Modifica la ley N°18.101, que fija normas especiales sobre arrendamiento de predios urbanos, para regular los requisitos de postulación al arriendo, establecer un estatuto de la garantía que cauciona las obligaciones del arrendador y prohibir el cobro de las rentas en unidades de fomento y otros cobros abusivos, correpondiente al boletín N°16.019-14.
Se ha invitado a las diputadas señoras, Maite Orsini y Marisela Santibañez, para que expongan, los objetivos y fundamentos de la iniciativa.
|
*Diputadas mocionantes. |
|
Comisión de Minería y Energía
Suspendida
|
15:00 a 17:00 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto recibir a los alcaldes de Andacollo e Illapel para que expongan sobre los problemas y riesgos que implica la gran cantidad de relaves en las referidas comunas. |
- Alcalde de Andacollo, señor Gerald Cerda Pizarro. - Alcalde de Illapel, señor Denis Cortés Aguilera. |
|
Comisión de Hacienda
|
15:00 a 17:00 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Con el objeto de continuar tratando el proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S. E. el Presidente de la República, que Dicta normas sobre financiamiento regional, descentralización fiscal y responsabilidad fiscal regional, Boletín N°15921-05, con urgencia calificada de Simple. |
Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.
|
|
Comisión de Medio Ambiente
|
15:00 a 17:00 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
A fin de ocuparse de la siguiente tabla:
1.- Iniciar el estudio del proyecto que "Promueve la valorización de los residuos orgánicos y fortalece la gestión de los residuos a nivel territorial", boletín N° 16182-12. Urgencia simple.
|
Se ha invitado: - A la Ministra del Medio Ambiente, señora Maisa Rojas Corradi.
|
2.- Continuar la discusión del proyecto, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N° 19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente, en materia de contaminación odorífica, boletines refundidos N°s 15.326-12 y 15.749-12. Urgencia suma.
|
Se ha invitado: - A la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Mostazal. - A la Junta de Vecinos Medialuna el Carmen de Codegua.
|
3.- Continuar la discusión y votación en particular, en segundo trámite reglamentario, del proyecto de ley que regula el proceso de transición socioecológica justa hacia la carbono neutralidad, y modifica al efecto la ley N°19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente, boletín N°15.147-12. |
|
4.- Continuar la discusión y votación en particular del proyecto que prohíbe el ingreso y tránsito de vehículos motorizados en las arenas de playa, terrenos de playa y dunas costeras de todo el territorio nacional, boletín N°15.666-12. Urgencia simple. |
|
|
Comisión de Derechos Humanos
|
15:00 a 17:00 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “modifica y fortalece la ley N° 20.609, que establece medidas contra la discriminación”, boletín N° 12.748-17.
|
Para estos efectos, se acordó volver a invitar al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero Vega y al Subsecretario de Derechos Humanos, Xavier Altamirano.
|
|
Constitución y S. Ciudadana
Suspendida
|
15:00 a 17:00 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “Establece normas generales sobre el uso de la fuerza para el personal de las fuerzas de orden y seguridad pública y de las fuerzas armadas en las circunstancias que se señala” (boletín N° 15.805-07). Con urgencia simple. |
Se ha invitado al efecto a la señora Ministra del Interior y Seguridad Pública. |
|
Comisión de Mujeres y Equidad de Género
|
15:00 a 17:00 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla: |
|
1) Dar comienzo a la discusión y votación particular del proyecto de ley iniciado en moción de las diputadas Natalia Romero, Marta Bravo, Marta González, Carla Morales, Erika Olivera, Marcela Riquelme, Carolina Tello y Flor Weisse; y de los diputados Eduardo Cornejo y Daniel Lilayu, que modifica cuerpos legales que indica para aplicar el monitoreo telemático a casos de violencia en el pololeo y violencia vicaria, boletín N° 14.967-34. |
|
2) Discutir y votar en particular el proyecto de ley iniciado en moción de las senadoras Isabel Allende, Loreto Carvajal, Paulina Núñez, Claudia Pascual y del senador Gastón Saavedra, que promueve la transparencia y la adopción de medidas para la inclusión laboral de las mujeres en las empresas que indica, boletín N°15.694-34, en segundo trámite constitucional. |
|
3) Continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de las diputadas Bello; Bravo, doña Ana María; González, doña Marta; Mix; Morales, doña Carla; Olivera; Romero, doña Natalia; Tello y Veloso, que modifica el Código del Trabajo para otorgar un permiso laboral por menstruación dolorosa, boletín N° 15.933-34. |
- Presidenta del Colegio de Matronas y Matrones de Chile, doña Sandra Oyarzo Torres.
- Directora de Ginecólogas Chile, doña Daniela Ribbeck Baraibar. |
|
Comisión de Seguridad Ciudadana
Suspendida
|
17:00 a 19:00 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla: |
|
1.- Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje de S. E., el Presidente de la República, que establece una Ley Marco sobre Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información, boletín N° 14847-06 (S). Con urgencia calificada de “suma”. En segundo trámite constitucional y primer trámite reglamentario.
|
1.- La Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá, se encuentra invitada a participar en la discusión particular de esta iniciativa legal. Así como también el abogado señor Felipe Harboe y el Jefe Regional Latinoamericano GSMA, señor Lucas Gallitto.
También fueron invitados a conectarse por zoom todas las personas que expusieron sobre este proyecto para responder consultas de las y los diputados.
|
2.- Comenzar la discusión general del proyecto de ley iniciado en moción de los senadores señores Pedro Araya, Alfonso De Urresti, Rodrigo Galilea y Matías Walker, y senadora señora Luz Eliana Ebensperger, que modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de incluir en el delito de contrabando el ingreso o extracción de dinero del territorio nacional, en las condiciones que indica, boletín N° 15252-07(S). Con urgencia calificada de “suma”. Segundo trámite constitucional y primero trámite reglamentario.
|
|
3.- Comenzar la discusión general del proyecto de ley iniciado en moción del diputado señor Rubén Oyarzo, que modifica el Código Penal para agregar una agravante en materia de responsabilidad penal relativa a la seguridad escolar, boletín N°14893-25, refundido con la moción de las y los diputados señores José Miguel Castro, Andrés Celis, Catalina Del Real, Jorge Durán, Ximena Ossandón y Hugo Rey, que sanciona la violencia y amenazas a estudiantes o funcionarios de la comunidad escolar y los daños a establecimientos educacionales, boletín N° 14914-25, con urgencia calificada de “simple”. En primer trámite constitucional y primer trámite reglamentario.
|
|
|
Comisión de la Familia
Suspendida
|
17:30 a 19:30 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
1) Continuar con la discusión general de los proyectos de ley refundidos que a continuación se señalan:
a) Moción de las diputadas Sofía Cid (A), Sara Concha, María Luisa Cordero, Camila Flores, Carla Morales Marcia Raphael y de los diputados Miguel Ángel Becker, Juan Carlos Beltrán José Miguel Castro y Mauro González, que “modifica el Código Civil para establecer la obligación de pagar alimentos al condenado por causar lesiones gravísimas o muerte por conducción en estado de ebriedad o bajo la influencia de sustancias estupefacientes o psicotrópicas, boletín 14941-18.”
b) Moción de las diputadas Francesca Muñoz (A) |Ana María Bravo, Sofía Cid, Sara Concha, Marta González, Carolina Marzán, Emilia Nuyado, Natalia Romero y del diputado Juan Irarrázaval que “modifica el Código Civil para incluir como deudor de alimentos al condenado por conducción en estado de ebriedad o bajo el efecto de sustancias psicotrópicas, que produzca lesiones o discapacidad de la víctima, boletín N° 15165-18.”
*Se hace presente que está pendiente la adopción de un texto consensuado de los proyectos refundidos antes señalados, por parte de la Comisión.
*Al término de la discusión se procederá a la votación en general.
|
|
2) Tratar materias propias de su competencia. |
|
|
Comisión de Recursos Hídricos
Suspendida
|
17:30 a 19:30 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión tiene por objeto iniciar la discusión en general de los siguientes proyectos de ley, el que “Modifica el Código de Aguas en materia de protección de puntos de captación de aguas subterráneas”, boletín N° 15996-33 y el que “Modifica el Código de Aguas para aumentar el área de protección de los pozos de servicios sanitarios rurales”, boletín N° 16155-09.
|
- Los autores de las mociones, diputada Bello y diputado Pino, entregarán los fundamentos de las iniciativas legales.
Se encuentran invitados, además: el Director General de Aguas, don Rodrigo Sanhueza y el asesor del Ministerio de Obras Públicas, don Carlos Estévez.
|
|
Comisión de Desarrollo Social
Suspendida
|
17:30 a 19:30 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Tratar materias propias de su competencia. |
|
|
Comisión de Ciencias
|
17:35 a 19:30 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Sesión ordinaria citada con objeto de continuar con el trámite de audiencias respecto del proyecto de ley, originado en moción, que regula los sistemas de inteligencia artificial, la robótica y las tecnologías conexas, en sus distintos ámbitos de aplicación (boletín N° 15869-19), en primer trámite constitucional y primero reglamentario.
Para tales efectos, la Comisión escuchará a los siguientes invitados: • Director de Iniciativa de Datos e Inteligencia Artificial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, señor Felipe Tobar. • Profesor Asistente del Instituto de Éticas Aplicadas (IEA) de la Pontificia Universidad Católica de Chile, señor Abel Wajnermann. |
* Académico Felipe Tobar. * Académico Abel Wajnermann. |
|