CEI 20 Corporaciones Vita
|
08:30 a 10:00 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Tengo a honra informar a US. que la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos de Gobierno en relación con el funcionamiento de las organizaciones comunitarias funcionales y corporaciones municipales denominadas Consejo Local de Deportes, Vita Pass, Vita Emprende, Vita Salud y Vita Deportes, todas de la comuna de Vitacura, durante el período comprendido entre los años 2008 y 2021 (CEI 20) celebrará sesión ordinaria mixta, en la Sala N° 313, Cámara de Diputados, Valparaíso, el día miércoles 30 de agosto de 2023, de 08:30 a 10:00 horas, |
Con el propósito de recibir al señor Ministro Secretario General de la Presidencia y a la señora Subsecretaria General de la Presidencia, y asimismo a la señora Carolina Leitao, Presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades. En todos los casos para que se refieran a las materias propias de la competencia de la Comisión. |
|
Comisión de Cultura y Artes
|
08:30 a 09:50 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto: |
|
Continuar la discusión y votar en general y particular el proyecto de ley, originado en moción del diputado, señor Cosme Mellado, que Declara duelo Nacional y día de reflexión el 11 de septiembre de 2023, correspondiente al boletín N° 16158-24. |
|
|
Comisión de Gobierno Interior
|
08:30 a 10:00 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Votar en general y en particular el proyecto de ley, en primer trámite constitucional y reglamentario, de origen en moción de la diputada señora Yovana Ahumada (A) y de los diputados señores Roberto Arroyo y Víctor Pino, que modifica la ley N° 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, con el objeto de eliminar la inhabilidad que afecta a los consejeros regionales para ser candidatos a alcalde o concejal (boletín N°15.611-06). |
|
1) Recibir a la subsecretaria del Ministerio Secretaría General de Gobierno, para que se refiera a la labor que realiza el Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno (CAIGG), y en particular cómo coordina la actividad de las unidades de auditoría de los distintos servicios públicos, a fin de velar por la observancia del principio de probidad administrativa |
Subsecretaria del Ministerio Secretaría General de Gobierno, señora Macarena Lobos |
2) Iniciar la discusión general de los siguientes proyectos de ley, en primer trámite constitucional y reglamentario, y de origen en moción: |
|
De los diputados señores Johannes Kaiser (A), Bernardo Berger, Agustín Romero, Leonidas Romero y Renzo Trisotti, que modifica la ley N° 21.325, de Migración y Extranjería, para tipificar y sancionar el delito de reingreso ilegal al territorio nacional (boletín N°15.997-06). |
|
De las diputadas señoras Danisa Astudillo, Erika Olivera y Joanna Pérez; y de los diputados señores Jaime Araya, Bernardo Berger, Miguel Ángel Calisto (A), Cosme Mellado, Jorge Saffirio y Renzo Trisotti, que modifica la ley N° 21.325, de Migración y Extranjería, para sancionar el incumplimiento de la medida de expulsión por reingreso, en los casos que indica (boletín N°16.012-06). |
|
De las diputadas señoras Marzán; Ahumada; Bulnes; Del Real; Morales, doña Carla; Pérez, doña Joanna, y Santibáñez; y de los diputados señores Guzmán; Melo y Trisotti, que modifica la ley N°18.700, orgánica constitucional de votaciones populares y escrutinios, para incluir en la cédula de votación la fotografía del respectivo candidato (Boletín N° 16.130-06). |
|
|
Comisión de Economía
|
10:30 a 12:30 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que regula el desarrollo de plataformas de apuestas en línea, boletín N° 14838-03. Con urgencia calificada de “suma”. En primer trámite constitucional y primero reglamentario. |
|
|
CEI 19 San Ramón
|
14:00 a 15:00 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto abocarse al mandato de la Comisión. |
- Presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, ACHM, Alcaldesa de Peñalolén, señora Carolina Leitao Álvarez-Salamanca. - Presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile, AMUCH, Alcalde de Zapallar, señor Gustavo Alessandri Bascuñán. |
|
Comisión de Vivienda
Suspendida
|
14:00 a 14:59 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Sesión especial citada con objeto de: |
|
1) Iniciar la discusión de los siguientes proyectos de ley:
a) Que Establece obligaciones y requisitos para la construcción de edificaciones en suelo colapsable, correspondiente al boletín N° 16085-14.
Se ha invitado al diputado señor Matías Ramírez, en su calidad de autor, para que se refiera a los fundamentos y contenido de la iniciativa.
|
*Diputado mocionante. |
b) Que Declara de utilidad pública la protección de la población y de las familias en los casos de viviendas calificadas como irreparables o inhabitables por efecto de socavones o subsidencias, correspondiente al boletín N 16077-14.
La diputada Danisa Astudillo procederá a explicar, en su calidad de autora, los fundamentos y contenido de la iniciativa.
|
*Diputada mocionante. |
2) Recibir en audiencia a representantes de la Mesa Territorial Kilómetro 170, loteos irregulares de Huaquen, comuna de La Ligua, para dar a conocer la mirada territorial de la organización, la realidad social y la problemática que viven. |
*Representantes de la Mesa Territorial Kilómetro 170, loteos irregulares de Huaquen, comuna de La Ligua. |
|
Comisión de Pesca y Acuicultura
|
15:00 a 17:00 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto de tratar la siguiente tabla: |
|
1.- Recibir al Presidente de la Asociación Gremial de Armadores Pequeros, ASOARPES, señor Manuel Guajardo, quien planteará la problemática del sector pesquero artesanal de la zona norte, junto con presentar propuestas de solución y visualizar aspectos relevantes futuros, respecto de la Ley de Pesca y Acuicultura.
|
|
2.- Recibir a la dirigente de la Mesa de Pesca de la Mujer de Antofagasta, señora Maritza Fernández, quien planteará la problemática que presenta su actividad.
|
|
TABLA LEGISLATIVA. |
|
1.- Moción, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de simple (VENCE: 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023), copatrocinada por las diputadas señoras Acevedo; Castillo; Cicardini; Hertz; Pizarro; Santibáñez; Serrano y Tello; y de los diputados señores De Rementería y González, don Mauro, que modifica la ley N°18.892, General de Pesca y Acuicultura, en materia de plazos de caducidad de la inscripción en el Registro Pesquero Artesanal. Boletín N° 16.008-2. Inicio discusión particular.
PLAZO PARA INDICACIONES: VENCIDO. |
|
2.- Moción, en primer trámite constitucional, copatrocinada por las diputadas señoras María Candelaria Acevedo y Clara Sagardía y los diputados señores Eric Aedo, Bernardo Berger, Jorge Brito, Miguel Ángel Calisto, Mauro González, Daniel Manouchehri, Matías Ramírez y Leonidas Romero, que "Modifica la ley N° 21.069, en materia de requisitos para postular a los beneficios que otorga el Indespa". BOLETÍN N° 15.730-21.
PLAZO PARA INDICACIONES: VENCIDO |
|
|
Comisión de Vivienda
|
15:00 a 17:00 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Sesión ordinaria citada con objeto de: |
|
Continuar con el estudio en general del proyecto de ley iniciado en moción de las diputadas señoras Orsini y Santibáñez, y del diputado señor Hirsch, que Modifica la ley N°18.101, que fija normas especiales sobre arrendamiento de predios urbanos, para regular los requisitos de postulación al arriendo, establecer un estatuto de la garantía que cauciona las obligaciones del arrendador y prohibir el cobro de las rentas en unidades de fomento y otros cobros abusivos, correpondiente al boletín N°16.019-14.
Se ha invitado al Ministro de Vivienda y Urbanismo, señor Carlos Montes Cisternas o quien designe en su representación y a la profesional de la Asesoría Técnica Parlamentaria de la Biblioteca del Congreso Nacional, señora Verónica de la Paz Mellado.
|
*Ministro de Vivienda y Urbanismo, o a quien designe en su representación. *Profesional de la Asesoría Técnica Parlamentaria de la Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
Comisión de Minería y Energía
|
15:00 a 17:00 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto acordar el calendario de audiencias y la agenda legislativa de la Comisión, sin perjuicio de abordar otras materias propias de su competencia. |
|
|
Comisión de Hacienda
|
15:00 a 17:00 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Con el objeto de tratar la siguiente Tabla:
1) Recibir del Ejecutivo, las respuestas a las consultas realizadas por los integrantes de la Comisión, respecto de la presentación sobre la propuesta de Pacto Fiscal.
|
Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.
Subsecretaria de Hacienda, señora Heidi Berner Herrera.
|
2) Recibir las opiniones del Colegio de Contadores, respecto de la forma en que se deberían entregar recursos por parte de las gobernaciones regionales y el modo de control y gestión de los mismos. |
Colegio de Contadores, Presidente Comisión Tributaria, señor Juan Alberto Pizarro. |
|
Comisión de Derechos Humanos
Suspendida
|
15:00 a 17:00 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “modifica y fortalece la ley N° 20.609, que establece medidas contra la discriminación”, boletín N° 12.748-17.
|
Para estos efectos, se encuentra invitado el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero Vega y el Subsecretario de Derechos Humanos, Xavier Altamirano. |
|
Constitución y S. Ciudadana
|
15:00 a 17:00 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Tengo a honra informar a US. que las COMISIONES UNIDAS DE CONSTITUCIÓN, LEGISLACIÓN, JUSTICIA Y REGLAMENTO, Y DE SEGURIDAD CIUDADANA celebrarán sesión ordinaria mixta (presencial y telemática), en la Sala Carlos Lorca, segundo piso, Cámara de Diputados, Valparaíso, el día miércoles 30 de agosto de 2023, de 15:00 a 17:00 horas, con el propósito de continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “Establece normas generales sobre el uso de la fuerza para el personal de las fuerzas de orden y seguridad pública y de las fuerzas armadas en las circunstancias que se señala” (boletín N° 15.805-07).
|
Se ha invitado al efecto a la señora Ministra del Interior y Seguridad Pública. |
|
Comisión de Mujeres y Equidad de Género
|
15:00 a 17:00 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley, iniciado en moción, de las diputadas Natalia Romero, Marta Bravo, Marta González, Carla Morales, Erika Olivera, Marcela Riquelme, Carolina Tello y Flor Weisse; y de los diputados Eduardo Cornejo y Daniel Lilayu, que modifica cuerpos legales que indica para aplicar el monitoreo telemático a casos de violencia en el pololeo y violencia vicaria, boletín N° 14.967-34. |
|
1) Recibir a la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, señora Antonia Orellana Guarello, a fin de que se refiera al Sistema Nacional de Cuidados, en el marco de los diálogos que se han desarrollado en torno a este, como así mismo, referirse al proyecto de ley detallado en el segundo punto de la Tabla, boletín N° 15.933-34. |
|
2) Continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de las diputadas Bello; Bravo, doña Ana María; González, doña Marta; Mix; Morales, doña Carla; Olivera; Romero, doña Natalia; Tello y Veloso, que modifica el Código del Trabajo para otorgar un permiso laboral por menstruación dolorosa, boletín N° 15.933-34. |
|
|
Comisión de Seguridad Ciudadana
|
17:00 a 19:00 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
En virtud del artículo 240 del Reglamento, la Comisión deberá pronunciarse sobre la renuncia de su Presidente
|
|
Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje de S. E., el Presidente de la República, que establece una Ley Marco sobre Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información, boletín N° 14847-06 (S). Con urgencia calificada de “suma”. En segundo trámite constitucional y primer trámite reglamentario.
|
La Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá, junto al Subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve, se encuentra invitada a participar en la discusión particular de esta iniciativa legal. Así como también el abogado señor Felipe Harboe y el Jefe Regional Latinoamericano GSMA, señor Lucas Gallito.
También fueron invitados a conectarse por zoom todas las personas que expusieron sobre este proyecto durante la discusión general para responder consultas de las y los diputados.
|
NOTA: Se acordó como plazo para la formulación de indicaciones al proyecto de ley que crea el Ministerio de Seguridad Pública, boletín N°14614-07, para efectos de la confección del comparado, el lunes 4 de septiembre de 2023, a las 12:00 horas. |
|
|
Comisión de Recursos Hídricos
|
17:30 a 19:30 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión tiene por objeto iniciar la discusión en general de los siguientes proyectos de ley, el que “Modifica el Código de Aguas en materia de protección de puntos de captación de aguas subterráneas”, boletín N° 15996-33 y el que “Modifica el Código de Aguas para aumentar el área de protección de los pozos de servicios sanitarios rurales”, boletín N° 16155-09. |
Los autores de las mociones, diputada Bello y diputado Pino, entregarán los fundamentos de las iniciativas legales.
- El Director General de Aguas, don Rodrigo Sanhueza.
- El asesor del Ministerio de Obras Públicas, don Carlos Estévez.
|
|
Comisión de Ciencias
|
17:30 a 19:30 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos: |
|
1) Proceder a la discusión y votación en particular el proyecto de ley, iniciado en moción, que establece la paridad de género en la adjudicación de proyectos de investigación y otorgamiento de becas en las áreas de Ciencias, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas (boletín N° 15264-19), en primer trámite constitucional y segundo reglamentario. En razón de lo anterior, la Comisión ha invitado a la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señora Aisén Etcheberry Escudero. A este punto se destinará la primera hora de la sesión. |
* Ministra de Ciencia. |
2) Continuar con el trámite de audiencias respecto del proyecto de ley, originado en moción, que regula los sistemas de inteligencia artificial, la robótica y las tecnologías conexas, en sus distintos ámbitos de aplicación (boletín N° 15869-19), en primer trámite constitucional y primero reglamentario. Para tales efectos, la Comisión escuchará a los siguientes invitados: • Director del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA), señor Álvaro Soto. • Investigadora asociada del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) y miembro el Grupo de Trabajo en Ética de CENIA, señora Claudia López Moncada.
|
* Director de CENIA. * Miembro Grupo Ética de CENIA Claudia López. |
|
Comisión de Desarrollo Social
Suspendida
|
17:30 a 19:30 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Tratar materias propias de su competencia. |
|
|
Comisión de la Familia
|
17:30 a 19:30 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
1) Continuar con la discusión general de los proyectos de ley refundidos que a continuación se señalan:
a) Moción de las diputadas Sofía Cid (A), Sara Concha, María Luisa Cordero, Camila Flores, Carla Morales Marcia Raphael y de los diputados Miguel Ángel Becker, Juan Carlos Beltrán José Miguel Castro y Mauro González, que “modifica el Código Civil para establecer la obligación de pagar alimentos al condenado por causar lesiones gravísimas o muerte por conducción en estado de ebriedad o bajo la influencia de sustancias estupefacientes o psicotrópicas, boletín 14941-18.”
b) Moción de las diputadas Francesca Muñoz (A) |Ana María Bravo, Sofía Cid, Sara Concha, Marta González, Carolina Marzán, Emilia Nuyado, Natalia Romero y del diputado Juan Irarrázaval que “modifica el Código Civil para incluir como deudor de alimentos al condenado por conducción en estado de ebriedad o bajo el efecto de sustancias psicotrópicas, que produzca lesiones o discapacidad de la víctima, boletín N° 15165-18.”
*Se hace presente que está pendiente la adopción de un texto consensuado de los proyectos refundidos antes señalados, por parte de la Comisión.
*Al término de la discusión se procederá a la votación en general.
|
|
2) Proyecto de ley de origen en moción de las diputadas y diputados Juan Antonio Coloma (A) Marta Bravo, Fernando Bórquez, Eduardo Cornejo, Felipe Donoso, Cristhian Moreira, Natalia Romero, Marco Antonio Sulantay, Renzo Trisotti y Flor Weisse, que modifica la ley N°18.290, de Tránsito, para imponer, al condenado por conducción en estado de ebriedad con resultado de lesiones graves o muerte, la obligación de pagar alimentos en favor de los hijos menores de la víctima, boletín N° 15010-15.
|
Para este objeto se ha invitado a las diputadas y diputados mocionantes del proyecto de ley. |
|