Citaciones Semana del 28 al 31 de agosto de 2023

Volver
Descargar (PDF)

LUNES, 28 DE AGOSTO DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 24 SML

11:00 a 13:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto recibir al Subsecretario de Justicia, señor Jaime Gajardo Falcón; y a la Directora Nacional del Servicio Médico Legal, Doctora Marisol Prado Villegas.
- Subsecretario de Justicia, señor Jaime Gajardo Falcón.

- Directora Nacional del Servicio Médico Legal, Doctora Marisol Prado Villegas.
CEI 30 Asentamientos precarios MINVU

11:00 a 13:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Tratar materias a que se refieren los mandatos conferidos por la Sala. A esta sesión han sido citados, de manera presencial, el Ministro de Vivienda y Urbanismo, señor Carlos Montes; y la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señora Carolina Arredondo; e invitados los ex Ministros señores Giorgio Jackson; Felipe Ward y Cristián Monckeberg.
Hago presente a US. que, de conformidad con el inciso segundo del artículo 211 del reglamento, luego de la lectura de la cuenta la Comisión deberá pronunciarse sobre la reclamación presentada por la H. diputada señora Ericka Ñanco en contra del Presidente de la Comisión en la sesión ordinaria del 21 de agosto.
CEI 25 Seguridad portuaria

11:30 a 13:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene el propósito de recibir al Ministro de Transportes y Telecomunicaciones y al Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, a fin de que se refieran a la materia objeto de investigación.
CEI 18 21 22 Combate Incendios

12:30 a 14:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto abocarse al conocimiento de su mandato. - Aprobar conclusiones y sugerencias de la Comisión.
CEI 17 Protección Especializada NNA

12:30 a 15:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Abordar materias relativas a licitación y funcionamiento de las residencias para niños, niñas y adolescentes, considerando especialmente aspectos relativos al proceso de acreditación de las residencias, la renovación de sus licitaciones y los convenios con el Estado.
-Contralor General de la República, Jorge Bermúdez Soto.
-Defensora de la Niñez(S) señora Giannina Mondino Barrera
-Coordinadora Nacional Programa Mi Abogado del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, señora Paulina Solis Arellano.
-Ex Directora Nacional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, señora María José Castro Rojas
- Ex Directora del Servicio Nacional de Menores, señora María Rosario Martínez Marín.
-Abogado Fernando Leal Aravena
Comisión de Constitución

14:00 a 16:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el propósito de iniciar en segundo trámite constitucional la tramitación del proyecto de ley que “Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de incluir en el delito de contrabando el ingreso o extracción de dinero del territorio nacional, en las condiciones que indica”. Boletín N° 15.252-07 (S). Discusión inmediata. Se ha invitado al efecto a la señora Directora Nacional del Servicio Nacional de Aduanas; al señor Director de la Unidad de Análisis Financiero, y al señor Fiscal Nacional, o a quien asista en su representación.
Comisión de Desarrollo Social

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1) Recibir a la ministra de Desarrollo Social y Familia, para que se refiera a las líneas de acción y a la agenda legislativa que priorizará esa Cartera. Ministra de Desarrollo Social y Familia, señora Javiera Toro Cáceres
2) Recibir al director ejecutivo del FOSIS, con el fin de que aborde la situación en que se encuentran los programas a cargo de ese organismo, a raíz de la prolongada movilización de sus funcionarios, lo que habría afectado la continuidad de algunas políticas sociales en beneficio de la población. Director ejecutivo del FOSIS, señor Nicolás Navarrete Hernández
Comisión de Cultura y Artes

15:00 a 17:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión especial citada con objeto de:
Recibir a la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señora Carolina Arredondo Marzán, acompañada de la Subsecretaria de las Culturas y las Artes, señora Noela Salas Sharim y de la Subsecretaria de Patrimonio Cultural, señora Carolina Pérez Dattari, para que se refieran a las prioridades y a la agenda legislativas de la Cartera junto con las orientaciones y lineamientos del Ministerio, entre otros antecedentes que puedan aportar. *Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. *Subsecretaria de las Culturas y las Artes,. *Subsecretaria de Patrimonio Cultural
Comisión de Agricultura

15:00 a 16:45

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
1.- Iniciar la discusión del proyecto de ley iniciado en una Moción de los diputados Gustavo Benavente, Marta Bravo, Juan Antonio Coloma (A), Eduardo Cornejo, Felipe Donoso, Juan Fuenzalida, Cristóbal Martínez, Natalia Romero, Marco Antonio Sulantay y Flor Weisse, que “Modifica el Código de Aguas, con el objeto de facilitar la construcción de tranques de uso agrícola”, (boletín N° 16.193-01). - La subsecretaria de Agricultura, señora Ignacia Fernández, el asesor de Recursos Hídricos de la Sociedad Nacional Agricultura, don Federico Errázuriz y el consultor independiente, don Juan José Crocco.
2.- Recabar antecedentes sobre el plan y estrategia nacional para la seguridad alimentaria. - La Subsecretaria de Agricultura, señora Ignacia Fernández.
Comisión de Minería y Energía

15:00 a 17:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto recibir a los alcaldes de Andacollo e Illapel para que expongan sobre los problemas y riesgos que implica la gran cantidad de relaves en las referidas comunas.
- Alcalde de Andacollo, señor Gerald Cerda Pizarro.
- Alcalde de Illapel, señor Denis Cortés Aguilera.
Comisión de Hacienda

15:00 a 17:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el objeto de recibir al Ministro de Hacienda para que exponga ante la Comisión sobre el pacto fiscal anunciado por el Ejecutivo. Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.
Comisión de Mujeres y Equidad de Género

15:30 a 16:50

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente Tabla: Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley, iniciado en moción, de las diputadas Natalia Romero, Marta Bravo, Marta González, Carla Morales, Erika Olivera, Marcela Riquelme, Carolina Tello y Flor Weisse; y de los diputados Eduardo Cornejo y Daniel Lilayu, que modifica cuerpos legales que indica para aplicar el monitoreo telemático a casos de violencia en el pololeo y violencia vicaria, boletín N° 14.967-34.
Comisión de Seguridad Ciudadana

15:30 a 16:50

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto comenzar la discusión general del proyecto de ley iniciado en moción del diputado señor Rubén Oyarzo, que modifica el Código Penal para agregar una agravante en materia de responsabilidad penal relativa a la seguridad escolar, boletín N°14893-25, refundido con la moción de las y los diputados señores José Miguel Castro, Andrés Celis, Catalina Del Real, Jorge Durán, Ximena Ossandón y Hugo Rey, que sanciona la violencia y amenazas a estudiantes o funcionarios de la comunidad escolar y los daños a establecimientos educacionales, boletín N° 14914-25. En primer trámite constitucional y primer trámite reglamentario
Se encuentran invitados para exponer acerca de esta iniciativa legal las y los diputados autores de las mociones refundidas.


Asimismo, se encuentra invitada para participar en la discusión de este proyecto la Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá.


NOTA: Se acordó como plazo para la formulación de indicaciones al proyecto de ley que crea el Ministerio de Seguridad Pública, boletín N°14614-07, para efectos de la confección del comparado, el lunes 4 de septiembre de 2023, a las 12:00 horas.
Comisión de Régimen Interno

16:00 a 17:00

Sala de Comité
(Sesión presencial)

Materias propias de su competencia.
Comisión de Control de inteligencia

16:00 a 16:50

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto de tratar materias propias de su competencia.
Comisión de Zonas Extremas

19:15 a 20:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto recibir en audiencia a la señora Javiera Martínez Fariña, Directora de Presupuestos – DIPRES, a fin de que se refiera al Bono para los Asistentes de la Educación de las zonas extremas del país. A esta sesión han sido invitados la señora Karina Ojeda Garcés, Dirigenta y Tesorera del Gremio de los Asistentes de la Educación de la Provincia de Palena y el señor Jonny Paredes Jara, Presidente del Gremio Comunal de Hualaihué ; al señor Pedro Pablo Ramos, Presidente de los Asistentes de la Educación de Punta Arenas; al señor Osvaldo Sánchez Vásquez, Presidente del Sindicato de Asistentes de la Educación de Puerto Natales; al señor Juan Mayorga, Presidente de AFEMCO Coyhaique; al señor Arturo Escarez, Presidente CONFEMUCH; a la señora Sarita González Torres, Presidenta de AFAEM Coyhaique; al señor Faustino Parada, Presidente de AFAEM Cochrane, al señor Andrés Cárdenas Santana, Presidente de FENACOMUCH; al señor Luis Frederich Astorga, Presidente de asociacion AAEE, Teodoro Schmidt Costa araucania; al señor Juan Antonio Quezada, Chile Chico; a la señora Marina González Cadagan, y a la señora Carol Barría, VTF Cochrane.

MARTES, 29 DE AGOSTO DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 28 Beneficios intrapenitenciarios

08:30 a 09:50

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto abocarse al conocimiento de su Mandato. Se encuentran citados: el Director Nacional de Gendarmería de Chile, don Sebastián Urra Palma y el Director Regional de la Araucanía, Coronel, don Alberto Figueroa Quezada.
CEI 27 Estadio Sn Antonio

Suspendida

08:30 a 09:45

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con la finalidad de iniciar su cometido y dar cumplimiento a lo encomendado en el mandato.
Se ha invitado:
- Al Contralor Regional de Valparaíso, señor Ricardo Betancourt.


CEI 15 Eventual contrabando La Polar

08:50 a 09:50

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto iniciar el estudio de las conclusiones y proposiciones sobre la investigación que la Comisión habrá de incluir en su informe.



Comisión de Seguridad Ciudadana

Suspendida

11:00 a 12:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley iniciado en moción de los diputados señores Andrés Longton, Jorge Alessandri, Jaime Araya, José Miguel Castro, Andrés Jouannet y Diego Schalper y de las diputadas señoras Ahumada, Sofía Cid, Catalina Del Real y Francesca Muñoz, que modifica la ley N°21.325, de migración y extranjería, para tipificar el delito de ingreso clandestino al territorio nacional, boletín N° 15261-25. En primer trámite constitucional y primer trámite reglamentario.

Se encuentra invitada para participar en la discusión de este proyecto la Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá.
NOTA: Se acordó como plazo para la formulación de indicaciones al proyecto de ley que crea el Ministerio de Seguridad Pública, boletín N°14614-07, para efectos de la confección del comparado, el lunes 4 de septiembre de 2023, a las 12:00 horas.

Comisión de Ética y Transparencia

11:00 a 12:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente tabla.
a) Reposición presentada por el diputado Cristián Araya, en virtud de la resolución del requerimiento presentado en su contra por las diputadas Carmen Hertz, Lorena Pizarro y María Candelaria Acevedo, debido a lo que éste habría señalado en una red social, respecto a la acción judicial interpuesta por la senadora Fabiola Campillay contra el Estado de Chile por falta de servicios respecto de su caso.
b) Iniciar la audiencia de prueba del requerimiento presentado por los diputados Cristián Araya y Luis Sánchez en contra de las diputadas Carmen Hertz y Lorena Pizarro, por manifestaciones efectuadas a un sector de diputados, durante la tramitación del proyecto de ley de Presupuestos para el Sector Público correspondiente al año 2023 en la sesión N°96ª de la Sala de la Corporación.
c) Iniciar la audiencia de prueba del requerimiento presentado la diputada Yohana Ahumada en contra del diputado Francisco Pulgar debido a un altercado entre el requerido y la señora Roxana Riveros, quien es parte del personal de apoyo del diputado Roberto Arroyo, situación en la cual el requerido habría tratado de forma inadecuada a dicha funcionaria.
Comisión de Revisora de Cuentas

14:30 a 15:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

En conformidad con lo dispuesto en las disposiciones reglamentarias vigentes, esta sesión tiene por objeto:
1. Constituir la Comisión.
2. Elegir de su seno, por mayoría de votos, a quien presida la Comisión.
3. Fijar días y horas para sus sesiones ordinarias.
4. Adoptar los demás acuerdos inherentes al desempeño de su cometido.
Cumplidos los trámites anteriores, se levantará la sesión.

Comisión de Agricultura

15:00 a 17:15

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Para analizar la ejecución presupuestaria del año en curso y conocer los lineamientos del presupuesto 2024 y recabar antecedentes sobre la emergencia agrícola.
El Ministro de Agricultura, don Esteban Valenzuela y la Subsecretaria señora María Ignacia Fernández.
Comisión de Educación

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de:

1) Recibir al Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, para continuar tratando y respondiendo los temas e inquietudes planteadas por las y los diputados la sesión anterior. *Ministro de Educación.
2) Recibir al Superintendente de Educación Superior, señor José Miguel Salazar Zegers, con el propósito de que exponga la situación del Instituto Profesional Los Lagos y del Centro de Formación Técnica del mismo nombre y se refiera a la posibilidad de que sean intervenidos.

*Superintendente de Educación Superior.
Comisión de Hacienda

15:00 a 17:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el objeto de tratar la siguiente Tabla:

1. Iniciar el estudio del proyecto de acuerdo que Aprueba Protocolo de Enmienda al Convenio entre la República de Chile y la República Federativa del Brasil para Evitar la Doble Imposición y Prevenir la Evasión Fiscal en relación al Impuesto sobre la Renta y su Protocolo, suscrito en Santiago, el 3 de marzo de 2022, Boletín N° 15.865-10.


Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.

Ministro de Relaciones Exteriores, señor Alberto Van Klaveren Stork.

2. Proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República con el que inicia un proyecto de ley que Crea convenios de pago para alivianar la deuda asociada a los préstamos solidarios para transportistas contemplados en las leyes N°21.256 y N°21.323, Boletín N°16218-05, con urgencia calificada de Discusión Inmediata. Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.
Comisión de Relaciones Exteriores

15:00 a 17:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:

1.- Recibir en audiencia al señor Juan Manuel Pino Vásquez, Jefe de la División de Medio Oriente y África del Ministerio de Relaciones Exteriores, a fin de abordar la relación bilateral Chile-Arabia Saudita.
Señor Alberto Van Klaveren Stork, Ministro de Relaciones Exteriores.
2.- Iniciar el estudio de los siguientes proyectos de acuerdo originados en Mensaje de S.E., el Presidente de la República:

- El que "Aprueba el Convenio N° 176, sobre seguridad y salud en las minas, adoptado por la 82ª Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo, el 22 de junio de 1995", correspondiente al boletín N° 16181-10, calificado con urgencia “suma”.
- El que "Aprueba el Protocolo de Enmienda del Acuerdo de Marrakech por el que se establece la Organización Mundial del Comercio, para incorporar el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca", correspondiente al boletín N° 16183-10.
Comisión de Constitución

15:00 a 17:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el propósito de continuar con la tramitación en general del proyecto de ley que “Establece un nuevo Código Penal” (boletín N° 14.795-07), en primer trámite constitucional, con urgencia simple. Para estos efectos se ha invitado al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos; al señor Subsecretario de Justicia; a la señora Jefa de la División Jurídica del mismo Ministerio; al señor Ministro de la Corte Suprema, señor Jean Pierre Matus, y a la Académica señora Rocío Sánchez. Asimismo, se ha invitado a exponer sobre el proyecto al señor Ramiro Mendoza Zúñiga, Presidente del Colegio de Abogados de Chile; al señor Rodrigo Mora Ortega, Director General de la Corporación de Asistencia Judicial, y al señor Sebastián Urra Palma, Director Nacional de Gendarmería de Chile.
Comisión de Gobierno Interior

15:00 a 17:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Proyecto de ley, en primer trámite constitucional y reglamentario, de origen en moción de la diputada señora Chiara Barchiesi (A), y de los diputados señores Johannes Kaiser, Víctor Pino y Renzo Trisotti, que rehabilita la nacionalidad chilena a doña María Alexandra Slaughter Jünemann (boletín N°16.188-06).
1) Fijar el procedimiento para tratar el proyecto de ley, de origen en mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”, que consagra funciones en materia de prevención social, situacional y comunitaria del delito, y de apoyo y asistencia a víctimas, a los gobiernos regionales (boletín N°16.132-06). Vencimiento de la urgencia: 7 de septiembre.
2) Discusión particular de los siguientes proyectos de ley refundidos, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”: a) Mensaje que modifica la ley N° 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, y otros cuerpos legales, con el objeto de fortalecer la institucionalidad municipal en materia de seguridad pública y prevención del delito (boletín N°15.940-25); y b) Moción que modifica cuerpos legales que indica para establecer un estatuto diferenciado para la constitución de comités de seguridad vecinal y rural, y mecanismos de participación ciudadana en dichos comités (Boletín Nº 15.984-06). Vencimiento de la urgencia: 7 de septiembre.
Nota: en esta sesión se fijará un plazo para presentar indicaciones.
3) Continuar con la discusión y votación en particular de los siguientes proyectos de ley refundidos, de rigen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, con urgencia calificada de “simple”: a) Modifica distintos cuerpos legales en materia de transparencia, fiscalización y probidad de las corporaciones municipales y organizaciones funcionales (boletín N°14.594-06); y b) Modifica cuerpos legales que indica en materia de transparencia y probidad municipal (boletín N°15.523-06). Vencimiento de la urgencia: 1 de septiembre. Se ha invitado presencialmente, respecto de este punto de la Tabla, al ministro Secretario General de la Presidencia, señor Álvaro Elizalde Soto.
4) Recibir a la directora ejecutiva de Chile Transparente, señora María Jaraquemada, para conocer en el contexto de agenda legislativa las propuestas de la Comisión Asesora en contra de la corrupción y la regulación del Estado en transferencias a privados. Directora Ejecutiva de Chile Transparente, señora María Jaraquemada.
Comisión de Deportes

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente Tabla:

1) Recibir al Presidente del Sindicato de Jugadores Profesionales, don Gamadiel García, a fin de que se refiera a la denuncia efectuada en torno a las apuestas en el fútbol chileno.
2) Discutir y votar el Proyecto de Ley, iniciado en Mensaje, que homologa la ley N°19.712, del Deporte, a los estándares y disposiciones del nuevo Código Mundial Antidopaje, boletín 16005-37 en segundo trámite constitucional con urgencia calificada de discusión inmediata. Por el Ejecutivo asistió el Ministro del Deporte, señor Jaime Pizarro Herrera.
Comisión de Economía

17:00 a 19:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

FÁCIL DESPACHO:

Proyecto de ley que modifica el DFL N°1, de 2005, del Ministerio de Salud, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado del decreto ley N°2.763, de 1979, y de las leyes N°18.933 y N°18.469, para excluir como preexistentes a las enfermedades oncológicas. Boletín N°16189-11

ORDEN DEL DÍA:

Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que regula el desarrollo de plataformas de apuestas en línea, boletín N° 14838-03. Con urgencia calificada de “suma”. En primer trámite constitucional y primero reglamentario.
Comisión de Salud

17:00 a 19:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:

1.- Continuar la discusión, en segundo trámite constitucional, del proyecto que modifica la ley Nº 20.584, que regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención en salud, con el objeto de establecer la interoperabilidad de las fichas clínicas. (Boletín N°15.616-11(S)). Urgencia Suma.

Se ha invitado:
- Al director del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, señor Eduardo Tobar Almonacid.
- Al abogado, señor José Miguel Catepillán F.
- A la directora ejecutiva del CENS Chile, señora May Chomalí.

2.- Continuar con la discusión y votación particular, en primer trámite constitucional y segundo reglamentario, del proyecto de ley que modifica el Código Sanitario para establecer una presunción de responsabilidad civil por los daños causados por medicamentos anticonceptivos defectuosos. (Boletín N°14.094-11).
3.- Continuar con la discusión en particular, en primer trámite constitucional y segundo reglamentario, del proyecto que crea la Ley de Endometriosis. (Boletín N°14.750-11).
Comisión de Obras Públicas

17:30 a 19:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto recibir a la Ministra de Obras Públicas y al Director del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), a fin de abordar las medidas que adoptará el Gobierno respecto de la situación de catástrofe que afecta a diversas regiones de nuestro país, producto de las circunstancias climáticas que se han producido durante la presente semana.

Moción con urgencia calificada de "Suma", para el despacho del proyecto que "Modifica el Código Aeronáutico para hacer exigible, por las policías y el Ministerio Público, el listado de pasajeros en el transporte aéreo nacional". BOLETÍN N° 15274-15. (1016-371).

Comisión de Personas Mayores

17:30 a 19:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1.- Continuar con el estudio del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que promueve el envejecimiento positivo, el cuidado integral de las personas mayores y el fortalecimiento de la institucionalidad del adulto mayor, correspondiente a los boletines Nos 13.822-07, 12.451-13 y 12.452-13, refundidos.

Para este objeto se ha invitado a la directora de SENAMA, Claudia Asmad Palomo; a la representante de la Mesa de Personas Mayores de la Comunidad de Organizaciones Solidarias y la Red de Voces Mayores, Nina Bertone, y a la Coordinadora del Centro Gerontológico de la Comuna el Bosque, María Paulina Gutiérrez.
2.- Continuar con el estudio del proyecto de ley de origen en moción de las diputadas Catalina Del Real (A); Sofía Cid, Camila Flores, Carolina Marzán, Claudia Mix y Francesca Muñoz y de los diputados Bernardo Berger y Harry Jürgensen, que establece criterios para facilitar el acceso a los beneficios contemplados en la ley N°20.422, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad, boletín N°14.744-35. (Ley Matías).
Para este propósito se ha invitado al Director de SENADIS, Daniel Concha Gamboa; a la Alcaldesa de Peñalolén Carolina Leitao Álvarez-Salamanca, y al Director de Desarrollo Comunitario de Peñalolén José Ruiz Yáñez.
Comisión de Trabajo

17:30 a 19:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:
- Iniciar el estudio del proyecto de ley originado en Moción de las diputadas señoras Yovana Ahumada y Karen Medina, y de los diputados señores Roberto Arroyo; Victor Alejandro Pino y Francisco Pulgar, que "Regula la Publicación y Transparencia de las Remuneraciones en las Ofertas de Trabajo", correspondiente al boletín 14.900-13.
Señora Jeannette Jara Román, Ministra del Trabajo y Previsión Social.
Diputado Víctor Alejandro Pino Fuentes.
Diputado Jaime Araya Guerrero
- Iniciar el estudio del proyecto de ley originado en Moción de los diputados señores Jaime Araya; René Alinco; Carlos Bianchi y Héctor Ulloa; y de la diputada señora Marta González, que "Modifica el Código del Trabajo para disponer la entrega de información expresa sobre las remuneraciones asociadas a las ofertas de empleo", correspondiente al boletín N° 15.163-13.
Comisión de Defensa

17:30 a 19:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos:
1) Recibir las exposiciones del Ministro de Relaciones Exteriores, señor Alberto van Klaveren Stork; de la Ministra de Defensa Nacional, señora Maya Fernández Allende, y de la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señora Aisén Etcheverry Escudero, acerca de las razones del rechazo a la invitación que formuló el Gobierno de Israel a nuestro país para participar de un proyecto de exploración conjunta a la luna. * Ministro de Relaciones Exteriores.
* Ministra de Defensa Nacional.
* Ministra de Ciencia.
2) Analizar el acuerdo de cooperación internacional entre Irán y Bolivia sobre litio, misiles, armas e inteligencia en el ciberespacio. Para este objeto han sido invitados el Ministro de Relaciones Exteriores y la Ministra de Defensa Nacional. * Ministro de Relaciones Exteriores.
* Ministra de Defensa Nacional.
La parte de la sesión destinada al puntos 2) será secreta, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 5°A, inciso noveno, de la ley orgánica constitucional del Congreso Nacional, y 250 y 299 del Reglamento de la Cámara de Diputados.
3) Iniciar la discusión y votación en particular del proyecto de ley, originado en mensaje, que crea la Comisión de Comercio Estratégico y regula la exportación de material de uso dual y de defensa y otras materias que indica (boletín N° 14773-02-S), en segundo trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”.
Esta sesión se celebrará en formato mixto: las diputadas y diputados pueden participar vía telemática o asistir de forma presencial, salvo en el punto 2), en que la participación será presencial.
Comisión de Bomberos

17:33 a 18:59

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:
1. Recibir al Presidente Nacional de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile, a fin de que se refiera a las implicancias del Oficio Circular N° 20 del Ministerio de Hacienda, de fecha 11 de agosto de 2023, en los procesos de ejecución de transferencias efectuadas por los distintos Gobiernos Regionales a la Junta Nacional para la ejecución de proyectos de equipamiento para los Cuerpos de Bomberos de las diferentes regiones del país.

- Presidente Nacional de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile, señor Juan Carlos Field Bravo.
2. Recibir al Director Nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, Senapred, a objeto de evaluar el funcionamiento de los servicios de emergencias ante el último evento climático. - Director Nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, Senapred, señor Álvaro Hormazábal López o quien designe en su representación.

MIÉRCOLES, 30 DE AGOSTO DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 20 Corporaciones Vita

08:30 a 10:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)



Tengo a honra informar a US. que la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos de Gobierno en relación con el funcionamiento de las organizaciones comunitarias funcionales y corporaciones municipales denominadas Consejo Local de Deportes, Vita Pass, Vita Emprende, Vita Salud y Vita Deportes, todas de la comuna de Vitacura, durante el período comprendido entre los años 2008 y 2021 (CEI 20) celebrará sesión ordinaria mixta, en la Sala N° 313, Cámara de Diputados, Valparaíso, el día miércoles 30 de agosto de 2023, de 08:30 a 10:00 horas,

Con el propósito de recibir al señor Ministro Secretario General de la Presidencia y a la señora Subsecretaria General de la Presidencia, y asimismo a la señora Carolina Leitao, Presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades. En todos los casos para que se refieran a las materias propias de la competencia de la Comisión.
Comisión de Cultura y Artes

08:30 a 09:50

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto:

Continuar la discusión y votar en general y particular el proyecto de ley, originado en moción del diputado, señor Cosme Mellado, que Declara duelo Nacional y día de reflexión el 11 de septiembre de 2023, correspondiente al boletín N° 16158-24.
Comisión de Gobierno Interior

08:30 a 10:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Votar en general y en particular el proyecto de ley, en primer trámite constitucional y reglamentario, de origen en moción de la diputada señora Yovana Ahumada (A) y de los diputados señores Roberto Arroyo y Víctor Pino, que modifica la ley N° 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, con el objeto de eliminar la inhabilidad que afecta a los consejeros regionales para ser candidatos a alcalde o concejal (boletín N°15.611-06).
1) Recibir a la subsecretaria del Ministerio Secretaría General de Gobierno, para que se refiera a la labor que realiza el Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno (CAIGG), y en particular cómo coordina la actividad de las unidades de auditoría de los distintos servicios públicos, a fin de velar por la observancia del principio de probidad administrativa Subsecretaria del Ministerio Secretaría General de Gobierno, señora Macarena Lobos
2) Iniciar la discusión general de los siguientes proyectos de ley, en primer trámite constitucional y reglamentario, y de origen en moción:
De los diputados señores Johannes Kaiser (A), Bernardo Berger, Agustín Romero, Leonidas Romero y Renzo Trisotti, que modifica la ley N° 21.325, de Migración y Extranjería, para tipificar y sancionar el delito de reingreso ilegal al territorio nacional (boletín N°15.997-06).
De las diputadas señoras Danisa Astudillo, Erika Olivera y Joanna Pérez; y de los diputados señores Jaime Araya, Bernardo Berger, Miguel Ángel Calisto (A), Cosme Mellado, Jorge Saffirio y Renzo Trisotti, que modifica la ley N° 21.325, de Migración y Extranjería, para sancionar el incumplimiento de la medida de expulsión por reingreso, en los casos que indica (boletín N°16.012-06).
De las diputadas señoras Marzán; Ahumada; Bulnes; Del Real; Morales, doña Carla; Pérez, doña Joanna, y Santibáñez; y de los diputados señores Guzmán; Melo y Trisotti, que modifica la ley N°18.700, orgánica constitucional de votaciones populares y escrutinios, para incluir en la cédula de votación la fotografía del respectivo candidato (Boletín N° 16.130-06).
Comisión de Economía

10:30 a 12:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que regula el desarrollo de plataformas de apuestas en línea, boletín N° 14838-03. Con urgencia calificada de “suma”. En primer trámite constitucional y primero reglamentario.
CEI 19 San Ramón

14:00 a 15:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto abocarse al mandato de la Comisión.
- Presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, ACHM, Alcaldesa de Peñalolén, señora Carolina Leitao Álvarez-Salamanca.
- Presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile, AMUCH, Alcalde de Zapallar, señor Gustavo Alessandri Bascuñán.
Comisión de Vivienda

Suspendida

14:00 a 14:59

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión especial citada con objeto de:

1) Iniciar la discusión de los siguientes proyectos de ley:

a) Que Establece obligaciones y requisitos para la construcción de edificaciones en suelo colapsable, correspondiente al boletín N° 16085-14.

Se ha invitado al diputado señor Matías Ramírez, en su calidad de autor, para que se refiera a los fundamentos y contenido de la iniciativa.


*Diputado mocionante.
b) Que Declara de utilidad pública la protección de la población y de las familias en los casos de viviendas calificadas como irreparables o inhabitables por efecto de socavones o subsidencias, correspondiente al boletín N 16077-14.

La diputada Danisa Astudillo procederá a explicar, en su calidad de autora, los fundamentos y contenido de la iniciativa.
*Diputada mocionante.
2) Recibir en audiencia a representantes de la Mesa Territorial Kilómetro 170, loteos irregulares de Huaquen, comuna de La Ligua, para dar a conocer la mirada territorial de la organización, la realidad social y la problemática que viven. *Representantes de la Mesa Territorial Kilómetro 170, loteos irregulares de Huaquen, comuna de La Ligua.
Comisión de Pesca y Acuicultura

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto de tratar la siguiente tabla:

1.- Recibir al Presidente de la Asociación Gremial de Armadores Pequeros, ASOARPES, señor Manuel Guajardo, quien planteará la problemática del sector pesquero artesanal de la zona norte, junto con presentar propuestas de solución y visualizar aspectos relevantes futuros, respecto de la Ley de Pesca y Acuicultura.

2.- Recibir a la dirigente de la Mesa de Pesca de la Mujer de Antofagasta, señora Maritza Fernández, quien planteará la problemática que presenta su actividad.
TABLA LEGISLATIVA.
1.- Moción, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de simple (VENCE: 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023), copatrocinada por las diputadas señoras Acevedo; Castillo; Cicardini; Hertz; Pizarro; Santibáñez; Serrano y Tello; y de los diputados señores De Rementería y González, don Mauro, que modifica la ley N°18.892, General de Pesca y Acuicultura, en materia de plazos de caducidad de la inscripción en el Registro Pesquero Artesanal. Boletín N° 16.008-2. Inicio discusión particular.

PLAZO PARA INDICACIONES: VENCIDO.
2.- Moción, en primer trámite constitucional, copatrocinada por las diputadas señoras María Candelaria Acevedo y Clara Sagardía y los diputados señores Eric Aedo, Bernardo Berger, Jorge Brito, Miguel Ángel Calisto, Mauro González, Daniel Manouchehri, Matías Ramírez y Leonidas Romero, que "Modifica la ley N° 21.069, en materia de requisitos para postular a los beneficios que otorga el Indespa". BOLETÍN N° 15.730-21.

PLAZO PARA INDICACIONES: VENCIDO
Comisión de Vivienda

15:00 a 17:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de:

Continuar con el estudio en general del proyecto de ley iniciado en moción de las diputadas señoras Orsini y Santibáñez, y del diputado señor Hirsch, que Modifica la ley N°18.101, que fija normas especiales sobre arrendamiento de predios urbanos, para regular los requisitos de postulación al arriendo, establecer un estatuto de la garantía que cauciona las obligaciones del arrendador y prohibir el cobro de las rentas en unidades de fomento y otros cobros abusivos, correpondiente al boletín N°16.019-14.

Se ha invitado al Ministro de Vivienda y Urbanismo, señor Carlos Montes Cisternas o quien designe en su representación y a la profesional de la Asesoría Técnica Parlamentaria de la Biblioteca del Congreso Nacional, señora Verónica de la Paz Mellado.
*Ministro de Vivienda y Urbanismo, o a quien designe en su representación.
*Profesional de la Asesoría Técnica Parlamentaria de la Biblioteca del Congreso Nacional.
Comisión de Minería y Energía

15:00 a 17:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto acordar el calendario de audiencias y la agenda legislativa de la Comisión, sin perjuicio de abordar otras materias propias de su competencia.

Comisión de Hacienda

15:00 a 17:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el objeto de tratar la siguiente Tabla: 1) Recibir del Ejecutivo, las respuestas a las consultas realizadas por los integrantes de la Comisión, respecto de la presentación sobre la propuesta de Pacto Fiscal. Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell. Subsecretaria de Hacienda, señora Heidi Berner Herrera.
2) Recibir las opiniones del Colegio de Contadores, respecto de la forma en que se deberían entregar recursos por parte de las gobernaciones regionales y el modo de control y gestión de los mismos. Colegio de Contadores, Presidente Comisión Tributaria, señor Juan Alberto Pizarro.
Comisión de Derechos Humanos

Suspendida

15:00 a 17:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “modifica y fortalece la ley N° 20.609, que establece medidas contra la discriminación”, boletín N° 12.748-17.

Para estos efectos, se encuentra invitado el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero Vega y el Subsecretario de Derechos Humanos, Xavier Altamirano.
Constitución y S. Ciudadana

15:00 a 17:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Tengo a honra informar a US. que las COMISIONES UNIDAS DE CONSTITUCIÓN, LEGISLACIÓN, JUSTICIA Y REGLAMENTO, Y DE SEGURIDAD CIUDADANA celebrarán sesión ordinaria mixta (presencial y telemática), en la Sala Carlos Lorca, segundo piso, Cámara de Diputados, Valparaíso, el día miércoles 30 de agosto de 2023, de 15:00 a 17:00 horas, con el propósito de continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “Establece normas generales sobre el uso de la fuerza para el personal de las fuerzas de orden y seguridad pública y de las fuerzas armadas en las circunstancias que se señala” (boletín N° 15.805-07). Se ha invitado al efecto a la señora Ministra del Interior y Seguridad Pública.
Comisión de Mujeres y Equidad de Género

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley, iniciado en moción, de las diputadas Natalia Romero, Marta Bravo, Marta González, Carla Morales, Erika Olivera, Marcela Riquelme, Carolina Tello y Flor Weisse; y de los diputados Eduardo Cornejo y Daniel Lilayu, que modifica cuerpos legales que indica para aplicar el monitoreo telemático a casos de violencia en el pololeo y violencia vicaria, boletín N° 14.967-34.
1) Recibir a la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, señora Antonia Orellana Guarello, a fin de que se refiera al Sistema Nacional de Cuidados, en el marco de los diálogos que se han desarrollado en torno a este, como así mismo, referirse al proyecto de ley detallado en el segundo punto de la Tabla, boletín N° 15.933-34.
2) Continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de las diputadas Bello; Bravo, doña Ana María; González, doña Marta; Mix; Morales, doña Carla; Olivera; Romero, doña Natalia; Tello y Veloso, que modifica el Código del Trabajo para otorgar un permiso laboral por menstruación dolorosa, boletín N° 15.933-34.
Comisión de Seguridad Ciudadana

17:00 a 19:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

En virtud del artículo 240 del Reglamento, la Comisión deberá pronunciarse sobre la renuncia de su Presidente



Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje de S. E., el Presidente de la República, que establece una Ley Marco sobre Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información, boletín N° 14847-06 (S). Con urgencia calificada de “suma”. En segundo trámite constitucional y primer trámite reglamentario.


La Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá, junto al Subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve, se encuentra invitada a participar en la discusión particular de esta iniciativa legal. Así como también el abogado señor Felipe Harboe y el Jefe Regional Latinoamericano GSMA, señor Lucas Gallito.

También fueron invitados a conectarse por zoom todas las personas que expusieron sobre este proyecto durante la discusión general para responder consultas de las y los diputados.

NOTA: Se acordó como plazo para la formulación de indicaciones al proyecto de ley que crea el Ministerio de Seguridad Pública, boletín N°14614-07, para efectos de la confección del comparado, el lunes 4 de septiembre de 2023, a las 12:00 horas.
Comisión de Recursos Hídricos

17:30 a 19:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto iniciar la discusión en general de los siguientes proyectos de ley, el que “Modifica el Código de Aguas en materia de protección de puntos de captación de aguas subterráneas”, boletín N° 15996-33 y el que “Modifica el Código de Aguas para aumentar el área de protección de los pozos de servicios sanitarios rurales”, boletín N° 16155-09.
Los autores de las mociones, diputada Bello y diputado Pino, entregarán los fundamentos de las iniciativas legales.


- El Director General de Aguas, don Rodrigo Sanhueza.


- El asesor del Ministerio de Obras Públicas, don Carlos Estévez.

Comisión de Ciencias

17:30 a 19:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos:
1) Proceder a la discusión y votación en particular el proyecto de ley, iniciado en moción, que establece la paridad de género en la adjudicación de proyectos de investigación y otorgamiento de becas en las áreas de Ciencias, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas (boletín N° 15264-19), en primer trámite constitucional y segundo reglamentario. En razón de lo anterior, la Comisión ha invitado a la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señora Aisén Etcheberry Escudero. A este punto se destinará la primera hora de la sesión. * Ministra de Ciencia.
2) Continuar con el trámite de audiencias respecto del proyecto de ley, originado en moción, que regula los sistemas de inteligencia artificial, la robótica y las tecnologías conexas, en sus distintos ámbitos de aplicación (boletín N° 15869-19), en primer trámite constitucional y primero reglamentario. Para tales efectos, la Comisión escuchará a los siguientes invitados:
• Director del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA), señor Álvaro Soto.
• Investigadora asociada del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) y miembro el Grupo de Trabajo en Ética de CENIA, señora Claudia López Moncada.
* Director de CENIA.
* Miembro Grupo Ética de CENIA Claudia López.
Comisión de Desarrollo Social

Suspendida

17:30 a 19:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Tratar materias propias de su competencia.

Comisión de la Familia

17:30 a 19:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1) Continuar con la discusión general de los proyectos de ley refundidos que a continuación se señalan: a) Moción de las diputadas Sofía Cid (A), Sara Concha, María Luisa Cordero, Camila Flores, Carla Morales Marcia Raphael y de los diputados Miguel Ángel Becker, Juan Carlos Beltrán José Miguel Castro y Mauro González, que “modifica el Código Civil para establecer la obligación de pagar alimentos al condenado por causar lesiones gravísimas o muerte por conducción en estado de ebriedad o bajo la influencia de sustancias estupefacientes o psicotrópicas, boletín 14941-18.” b) Moción de las diputadas Francesca Muñoz (A) |Ana María Bravo, Sofía Cid, Sara Concha, Marta González, Carolina Marzán, Emilia Nuyado, Natalia Romero y del diputado Juan Irarrázaval que “modifica el Código Civil para incluir como deudor de alimentos al condenado por conducción en estado de ebriedad o bajo el efecto de sustancias psicotrópicas, que produzca lesiones o discapacidad de la víctima, boletín N° 15165-18.” *Se hace presente que está pendiente la adopción de un texto consensuado de los proyectos refundidos antes señalados, por parte de la Comisión. *Al término de la discusión se procederá a la votación en general.
2) Proyecto de ley de origen en moción de las diputadas y diputados Juan Antonio Coloma (A) Marta Bravo, Fernando Bórquez, Eduardo Cornejo, Felipe Donoso, Cristhian Moreira, Natalia Romero, Marco Antonio Sulantay, Renzo Trisotti y Flor Weisse, que modifica la ley N°18.290, de Tránsito, para imponer, al condenado por conducción en estado de ebriedad con resultado de lesiones graves o muerte, la obligación de pagar alimentos en favor de los hijos menores de la víctima, boletín N° 15010-15. Para este objeto se ha invitado a las diputadas y diputados mocionantes del proyecto de ley.

JUEVES, 31 DE AGOSTO DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Medio Ambiente

09:00 a 13:30

Otra
(Sesión presencial)

La Comisión celebrará sesión especial en la ciudad de Calama de la región de Antofagasta, a fin de conocer el estado de situación de dicha ciudad y su población, atendidas las denuncias de contaminación realizadas ante la Comisión.

1) De 09:00 a 13:30 horas, en el Salón de Honor de la Municipalidad de Calama, Avda. Vicuña Mackenna 2001, Calama.

Se ha invitado a exponer, en el horario de mañana, a las siguientes autoridades y entidades:
- Alcalde de Calama, Sr. Eliecer Chamorro.
- Al Subsecretario de Medio Ambiente, Sr. Maximiliano Proaño.
- A los Consejeros Regionales (Core), de la provincia de El Loa.
- A La Corporación Nacional del Cobre (Codelco).
- A la Asociación de Empresarios de El Loa, (EMLOA).
- A la Coordinadora por la Defensa del Río Loa y Madre Tierra.
- A la Federación Nacional de Pobladores (Fenapo)
- A la Corporación Yareta.
- Al Colegio Médico zonal Calama.
- Al Consejo de Pueblos del Oasis de Calama.
- A la Junta de Vecinos Kamac Mayu Poniente.
- A la Comunidad Indígena Yalquincha Lickan Ichai Paatcha.

2) A las 15:30 horas, los diputados realizarán una visita a la primera Estación de Monitoreo Ambiental Ciudadana, proyecto ejecutado por la Municipalidad de Calama en cooperación con las organizaciones ambientales de Calama.
Control Sistema Inteligencia del Estado

Suspendida

10:00 a 12:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con objeto de escuchar sobre la materia de la investigación a los siguientes invitados:

• Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá Morales.



• Ex Director del Instituto Nacional de Derechos Humanos, señor Sergio Micco Aguayo.