Comisión de Cultura y Artes
|
08:30 a 09:50 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto: |
|
1) Recibir en audiencia a la Directora Ejecutiva de la Fundación Teatro a Mil, señora Carmen Romero Quero, para que se refiera a las actividades y programas de la Fundación durante el presente año y la proyección para el siguiente. |
*Directora Ejecutiva de la Fundación Teatro a Mil. |
2) Iniciar la discusión del proyecto de ley que Declara la cueca y la tonada como patrimonio cultural inmaterial de Chile, correspondiente al boletín N°16.115-24
Se ha invitado a la diputada señora Viviana Delgado, en su calidad de autora, para que se refiera a los fundamentos y contenido de la iniciativa.
|
*Diputada mocionante. |
3) Recibir a la Subsecretaria de las Culturas y las Artes, señora Noela Salas Sharim, para que se refiera a las modificaciones en la entrega de recursos de los fondos de cultura a las organizaciones locales de base |
Subsecretaria de las Culturas y las Artes. |
|
CEI 20 Corporaciones Vita
|
08:30 a 10:00 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Tengo a honra informar a US. que la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos de Gobierno en relación con el funcionamiento de las organizaciones comunitarias funcionales y corporaciones municipales denominadas Consejo Local de Deportes, Vita Pass, Vita Emprende, Vita Salud y Vita Deportes, todas de la comuna de Vitacura, durante el período comprendido entre los años 2008 y 2021 (CEI 20) celebrará sesión ordinaria mixta, en la Sala N° 313, Cámara de Diputados, Valparaíso, el día miércoles 6 de septiembre de 2023, de 08:30 a 10:00 horas, |
Con el propósito de recibir al señor Ministro Secretario General de la Presidencia y a la señora Subsecretaria General de la Presidencia, y asimismo al señor Fiscal Nacional del Ministerio Público. En todos los casos para que se refieran a las materias propias de la competencia de la Comisión. |
|
Comisión de Gobierno Interior
|
08:30 a 10:00 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial) |
Votar en general y en particular los siguientes proyectos de ley, de origen en moción, en primer trámite reglamentario:
a) Concede la nacionalidad por gracia a la destacada deportista Virginia Jacqueline Jiménez Fernández (Boletín Nº 16.184-06).
b) Concede la nacionalidad por gracia al destacado deportista y entrenador Julián Stabon (Boletín Nº 16.185-06).
|
|
Votar en general y en particular el proyecto de ley, en primer trámite constitucional y reglamentario, de origen en moción de la diputada señora Yovana Ahumada (A) y de los diputados señores Roberto Arroyo y Víctor Pino, que modifica la ley N° 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, con el objeto de eliminar la inhabilidad que afecta a los consejeros regionales para ser candidatos a alcalde o concejal (boletín N°15.611-06). |
|
Continuar la discusión general de los siguientes proyectos de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario: |
Respecto de ambas iniciativas, se ha invitado a la Ministra del Interior y Seguridad Pública; y, por su intermedio, al director general de la PDI y al director del Servicio Nacional de Migraciones. |
a) Modifica la ley N° 21.325, de Migración y Extranjería, para tipificar y sancionar el delito de reingreso ilegal al territorio nacional (boletín N°15.997-06). |
|
b) Modifica la ley N° 21.325, de Migración y Extranjería, para sancionar el incumplimiento de la medida de expulsión por reingreso, en los casos que indica (boletín N°16.012-06). |
|
Continuar la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, que modifica la ley N°18.700, orgánica constitucional de votaciones populares y escrutinios, para incluir en la cédula de votación la fotografía del respectivo candidato (Boletín N° 16.130-06). |
Para tal efecto, se ha invitado al presidente del Consejo Directivo del SERVEL. |
Escuchar una exposición de parte de la profesional de la BCN, señora Gabriela Dazarola, respecto del alcance y estado de tramitación de las distintas mociones que regulan la transparencia en el traspaso de recursos públicos a organizaciones privadas sin fines de lucro (boletines N° 16.054-06, 16.063-06, 16064-06, y 16.075-06, entre otros). |
Profesional de la BCN, señora Gabriela Dazarola |
Iniciar la discusión general de los siguientes proyectos de ley, de origen en moción, y que cumplen su primer trámite constitucional y reglamentario: |
|
a) De los diputados señores José Miguel Castro; Harry Jürgensen; Johannes Kaiser; Andrés Longton; Benjamín Moreno; y Hugo Rey, y de las diputadas señoras Paula Labra (A); Gloria Naveillán; Marcia Raphael y Natalia Romero, que modifica la ley Nº 18.918, orgánica constitucional del Congreso Nacional, para establecer un plazo máximo de respuesta a los oficios de fiscalización de la Cámara de Diputados (boletín N° 16.163-07). |
|
b) De la diputada señora Yovana Ahumada, y de los diputados señores Miguel Ángel Becker; Bernardo Berger; Andrés Jouannet; Johannes Kaiser; Christian Matheson (A); Miguel Mellado; Víctor Alejandro Pino; Renzo Trisotti y Francisco Undurraga, que modifica la ley Nº 18.918, orgánica constitucional del Congreso Nacional, para establecer un plazo de 30 días corridos para dar respuesta a los oficios de fiscalización (boletín N° 16.192-07). |
|
|
Comisión de Régimen Interno
|
09:15 a 10:00 |
Sala de Comité
(Sesión presencial) |
Materias propias de su competencia
|
|
|
Comisión de Hacienda
|
10:30 a 11:30 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial) |
Con el objeto de votar el proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que Declara feriado el día 8 de septiembre de 2023 para la región de Antofagasta, con motivo de la fiesta religiosa de la Virgen de Guadalupe de Ayquina, y el día 20 de septiembre de 2023 para la región de Coquimbo, con motivo de la Fiesta de la Pampilla, Boletín N°16234-06, en segundo trámite constitucional, con urgencia calificada de Discusión Inmediata. |
Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.
Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá Morales. |
|
Comisión de Revisora de Cuentas
|
10:30 a 11:30 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Sesión ordinaria citada con objeto de recibir al Subsecretario Administrativo; al Director de Finanzas; al Jefe de Presupuesto, y al Coordinador de la Unidad de Auditoría Interna, de la Cámara de Diputados, quienes expondrán ante la Comisión sobre las funciones de cada una de sus unidades, particularmente en relación con las tareas de la Comisión Revisora de Cuentas. |
* Subsecretario Administrativo. * Director de Finanzas. * Jefe de Presupuesto. * Coordinador de la Unidad de Auditoría Externa. |
|
CEI 19 San Ramón
Suspendida
|
14:00 a 15:00 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto discutir las conclusiones y proposiciones sobre la investigación que la Comisión habrá de incluir en su informe.
|
|
|
Comisión de Vivienda
|
14:00 a 14:59 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
Sesión especial citada con objeto de: |
|
1) Recibir a la Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, señora Gabriela Elgueta Poblete, con el propósito de que se refiera en detalle a la situación actual de las viviendas dañadas por el sistema frontal que afectó a las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble y Bío-Bío entre los días 19 y 23 de agosto pasado, así como a los planes de acción y políticas públicas que se implementarán al respecto, entre otras materias de interés para la Comisión. |
*Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo. |
2) Recibir a la Presidenta del Comité de Vivienda “Construyendo futuro ecológico”, señora Jacqueline Villarroel Araya, para que se refiera a la problemática que les aqueja, relacionada con un terreno militar, ubicado en la comuna de la Reina, que les permitiría llevar a cabo un proyecto de integración social en conjunto, para la construcción de viviendas sociales DS 49. |
*Presidenta del Comité de Vivienda “Construyendo futuro ecológico”. |
|
Comisión de Obras Públicas
|
14:30 a 15:30 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial) |
La presente sesión tiene el propósito de tratar con urgencia calificada de Discusión Inmediata, la Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Felipe Camaño, Cosme Mellado, Erika Olivera, Joanna Pérez, y Jorge Saffirio, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de discusión inmediata, que autoriza la circulación de vehículos que participarán en el Rally WRC 2023, en la Región del Biobío. BOLETÍN N° 16.233 15. |
|
|
Comisión de Pesca y Acuicultura
|
15:00 a 17:00 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla: |
Se encuentra invitado el señor Subsecretario de Pesca y Acuicultura, don Julio Salas Gutiérrez. |
1.- Moción, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de simple, copatrocinada por las diputadas señoras Acevedo; Castillo; Cicardini; Hertz; Pizarro; Santibáñez; Serrano y Tello; y de los diputados señores De Rementería y González, don Mauro, que modifica la ley N°18.892, General de Pesca y Acuicultura, en materia de plazos de caducidad de la inscripción en el Registro Pesquero Artesanal. Boletín N° 16.008-21. Inicio discusión particular. |
|
2.- Moción, en primer trámite constitucional, copatrocinada por las diputadas señoras María Candelaria Acevedo y Clara Sagardía y los diputados señores Eric Aedo, Bernardo Berger, Jorge Brito, Miguel Ángel Calisto, Mauro González, Daniel Manouchehri, Matías Ramírez y Leonidas Romero, que "Modifica la ley N° 21.069, en materia de requisitos para postular a los beneficios que otorga el Indespa". BOLETÍN N° 15.730-21. |
|
|
Comisión de Minería y Energía
|
15:00 a 17:00 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla: |
|
1. Recibir a la Ministra de Minería, con el objeto que exponga sobre la implementación de la Estrategia Nacional del Litio del gobierno; la situación actual de endeudamiento de la Empresa Nacional de Minería, Enami y cómo ello afectaría la ejecución del proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira; sobre la baja producción de la Corporación Nacional del Cobre, Codelco y respecto de las actuales condiciones en que opera el Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin, desde el punto de vista presupuestario, equipamiento, seguridad, dotación de personal, para el adecuado desempeño de sus funciones. |
- Ministra de Minería, señora Aurora Williams Baussa. |
2. Continuar la discusión particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que modifica disposiciones del Código de Minería; la ley N°21.420, que reduce o elimina exenciones tributarias que indica; la ley orgánica constitucional de Concesiones Mineras; la ley N°18.097 y el decreto ley N° 3.525, de 1980, que crea el Servicio Nacional de Geología y Minería, correspondiente al boletín N° 15.510-08, en primer trámite constitucional y reglamentario y con urgencia calificada de "discusión inmediata". |
- Ministra de Minería, señora Aurora Williams Baussa. |
|
Comisión de Hacienda
|
15:00 a 17:00 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial) |
1) Recibir al Presidente del Banco del Estado de Chile para que informe a la Comisión sobre lo siguiente: 1.- Estrategia y rol del banco en el contexto de las recientes lluvias y sus efectos en las micro, pequeñas y medianas empresas. 2.- Cómo se han entregado los créditos FOGAPE desde el año 2020 a la actualidad. Desglosar por semestre, indicando montos y si estos créditos se han ido pagando regularmente o si han sido objeto de renegociaciones. Asimismo, detallar la información por regiones, por tipo de empresa, por rubro o actividad económica, y según si son propiedad o no de grandes empresas o de capitales internacionales. 3.- Sobre las eventuales repactaciones unilaterales de créditos hipotecarios.
|
Presidente del Banco del Estado de Chile, señor Daniel Hojman Trujillo. |
2) Orden del Día: Tratar el proyecto de ley que Dicta normas sobre financiamiento regional, descentralización fiscal y responsabilidad fiscal regional, Boletín N°15921-05, con urgencia calificada de Simple, recibiendo en primer lugar la explicación de las indicaciones presentadas por el Ejecutivo. |
Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell. |
|
Comisión de Medio Ambiente
|
15:00 a 17:00 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial) |
A fin de ocuparse de la siguiente tabla:
1.- Continuar el estudio del proyecto que "Promueve la valorización de los residuos orgánicos y fortalece la gestión de los residuos a nivel territorial", boletín N° 16182-12. Urgencia simple.
|
Se ha invitado: - A la Presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), señora Carolina Leitao. - A la Presidenta de la Asociación de Municipalidades Los Ríos para el Manejo Sustentable de Residuos y la Gestión Ambiental y Alcaldesa de Valdivia, señora Carla Amtmann Fecci. - A la Alcaldesa de la Municipalidad de La Pintana, señora Claudia Pizarro. - A la Jefa de la División Desarrollo Regional Subdere, señora Martina Valenzuela Levy. - A la Directora Ejecutiva de la Fundación Basura, señora Macarena Guajardo.
|
2.- Continuar la discusión y votar en general el proyecto, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N° 19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente, en materia de contaminación odorífica, boletines refundidos N°s 15.326-12 y 15.749-12. Urgencia suma.
|
Se ha invitado: - A la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Mostazal. - A la Junta de Vecinos Medialuna el Carmen de Codegua. - Al señor Pedro Leonidas Barra Fuenzalida, Presidente Fundación Impulsa y Presidente Junta de Vecinos 32.
|
3.- Continuar la discusión y votación en particular del proyecto que prohíbe el ingreso y tránsito de vehículos motorizados en las arenas de playa, terrenos de playa y dunas costeras de todo el territorio nacional, boletín N°15.666-12. Urgencia simple. |
|
4.- Iniciar discusión del proyecto que modifica la ley N°19.300 y regula de manera especial la construcción de complejos de aerogeneración y plantas fotovoltaicas paneles fotovoltaico, boletines refundidos N°s 15.412-12 y 14.443-12. |
|
|
Comisión de Derechos Humanos
Suspendida
|
15:00 a 17:00 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “modifica y fortalece la ley N° 20.609, que establece medidas contra la discriminación”, boletín N° 12.748-17.
Se hace presente a US. que a contar del 1 de septiembre de 2023, las sesiones de las comisiones permanentes serán presenciales para las diputadas y diputados.
|
Para estos efectos, se encuentra invitado el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero Vega y el Subsecretario de Derechos Humanos, Xavier Altamirano. |
|
Comisión de Vivienda
|
15:00 a 17:00 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
Sesión ordinaria citada con objeto de: |
|
Continuar con el estudio en general del proyecto de ley iniciado en moción de las diputadas señoras Orsini y Santibáñez, y del diputado señor Hirsch, que Modifica la ley N°18.101, que fija normas especiales sobre arrendamiento de predios urbanos, para regular los requisitos de postulación al arriendo, establecer un estatuto de la garantía que cauciona las obligaciones del arrendador y prohibir el cobro de las rentas en unidades de fomento y otros cobros abusivos, correpondiente al boletín N°16.019-14.
Se ha invitado al Director Nacional del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), señor Andrés Herrera Troncoso o a quien designe en su representación; al Gerente General de la Asociación Nacional de Corredores de Propiedades AG (ANACOPRO), señor Patricio Muñoz Gómez y a representantes de la Asociación gremial de corredores de propiedades AG (COPROCH). |
*Director Nacional del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), o a quien designe en su representación. *Gerente General de la Asociación Nacional de Corredores de Propiedades AG (ANACOPRO). *Representantes de la Asociación gremial de corredores de propiedades AG (COPROCH) |
|
Constitución y S. Ciudadana
|
15:00 a 17:00 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial) |
Con el propósito de continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “Establece normas generales sobre el uso de la fuerza para el personal de las fuerzas de orden y seguridad pública y de las fuerzas armadas en las circunstancias que se señala” (boletín N° 15.805-07). |
Se ha invitado al efecto a la señora Ministra del Interior y Seguridad Pública. |
|
Comisión de Mujeres y Equidad de Género
|
15:00 a 17:00 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
La Comisión ha sido citada con el objeto de tratar la siguiente Tabla: |
|
1) Recibir a representantes de la Federación de Asociaciones de Funcionarios de los Departamentos de Administración de Educación Municipales, DAEMs, con el objeto de conocer la problemática que enfrentarían al realizarse el traspaso a los Servicios Locales de Educación Pública, SLEP, con la implementación de la ley 21.040, perjudicando mayoritariamente a mujeres, quienes perderían su fuente laboral. |
|
2) Continuar con la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de las diputadas Bello; Bravo, doña Ana María; González, doña Marta; Mix; Morales, doña Carla; Olivera; Romero, doña Natalia; Tello y Veloso, que modifica el Código del Trabajo para otorgar un permiso laboral por menstruación dolorosa, boletín N° 15.933-34.
Para tales efectos, se encuentran invitados la Ministra del Trabajo y Previsión Social, doña Jeannette Jara Román o quien tenga a bien designar; la Presidenta de la Fundación Chilena de Endometriosis, señora Marcela Araya Pérez; y el representante de la OPS/OMS en Chile, Dr. Luis Fernando Leanes.
|
|
|
Comisión de Seguridad Ciudadana
|
17:00 a 19:00 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje de S. E., el Presidente de la República, que establece una Ley Marco sobre Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información, boletín N° 14847-06 (S). Con urgencia calificada de “suma”. En segundo trámite constitucional y primer trámite reglamentario.
|
La Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá, junto al Subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve, se encuentra invitada a participar en la discusión particular de esta iniciativa legal. Así como también el abogado señor Felipe Harboe y el Jefe Regional Latinoamericano GSMA, señor Lucas Gallito.
También fueron invitados a conectarse por zoom todas las personas que expusieron sobre este proyecto durante la discusión general para responder consultas de las y los diputados.
|
NOTA: Se acordó EXTENDER el plazo para la formulación de indicaciones al proyecto de ley que crea el Ministerio de Seguridad Pública, boletín N°14614-07, para efectos de la confección del comparado, el miércoles 20 de septiembre de 2023, a las 12:00 horas. Remitir las indicaciones al correo: [email protected] |
|
|
Comisión de Recursos Hídricos
|
17:30 a 19:30 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto continuar con la discusión en general de los siguientes proyectos de ley, el que “Modifica el Código de Aguas en materia de protección de puntos de captación de aguas subterráneas”, boletín N° 15996-33 y el que “Modifica el Código de Aguas para aumentar el área de protección de los pozos de servicios sanitarios rurales”, boletín N° 16155-09.
|
- El Secretario de la Junta de Vigilancia de Río Hurtado, don Edgardo Anjel Véliz, el Concejal I. Municipalidad de Petorca, don Álvaro Escobar Pastén, el Presidente de la Unión de Agua Potable Rural de la Cuenca Río Petorca, don Hernán Galvarino Diaz y la Presidenta del Comité de Agua Potable Rural, Quebrada de Castro, señora María Inés Espinoza Pulgar.
|
|
Comisión de Ciencias
|
17:30 a 19:30 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos: |
|
1) Recibir la presentación de la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señora Aisén Etcheberry Escudero, en su calidad de Presidenta de la Comisión Asesora contra la Desinformación, sobre el contenido del Informe I evacuado por dicha Comisión, titulado "El fenómeno de la desinformación: revisión de experiencias comparadas internacionales y de Chile". |
* Ministra de Ciencia. |
2) Recibir la exposición de la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación acerca de las razones del rechazo a la invitación que formuló el Gobierno de Israel a nuestro país para participar de un proyecto de exploración conjunta a la luna. |
* Ministra de Ciencia. |
3) Recibir la presentación del Secretario General de la Corporación, señor Miguel Landeros Perkic, sobre el proyecto CAMINAR, referido a la estrategia para enfrentar el uso de la Inteligencia Artificial en la Cámara de Diputados y sus efectos en el cumplimiento de sus funciones constitucionales y legales. |
* Secretario General de la Cámara de Diputados. |
4) Continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley, iniciado en moción, que establece la paridad de género en la adjudicación de proyectos de investigación y otorgamiento de becas en las áreas de Ciencias, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas (boletín N° 15264-19), en primer trámite constitucional y segundo reglamentario. |
|
|
Comisión de la Familia
Suspendida
|
17:30 a 19:30 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto continuar con la discusión general de los proyectos de ley refundidos que a continuación se señalan:
1) Moción de las diputadas Sofía Cid (A), Sara Concha, María Luisa Cordero, Camila Flores, Carla Morales Marcia Raphael y de los diputados Miguel Ángel Becker, Juan Carlos Beltrán José Miguel Castro y Mauro González, que “modifica el Código Civil para establecer la obligación de pagar alimentos al condenado por causar lesiones gravísimas o muerte por conducción en estado de ebriedad o bajo la influencia de sustancias estupefacientes o psicotrópicas, boletín 14941-18.”
2) Moción de las diputadas Francesca Muñoz (A) |Ana María Bravo, Sofía Cid, Sara Concha, Marta González, Carolina Marzán, Emilia Nuyado, Natalia Romero y del diputado Juan Irarrázaval que “modifica el Código Civil para incluir como deudor de alimentos al condenado por conducción en estado de ebriedad o bajo el efecto de sustancias psicotrópicas, que produzca lesiones o discapacidad de la víctima, boletín N° 15165-18.”
3) Proyecto de ley de origen en moción de las diputadas y diputados Juan Antonio Coloma (A) Marta Bravo, Fernando Bórquez, Eduardo Cornejo, Felipe Donoso, Cristhian Moreira, Natalia Romero, Marco Antonio Sulantay, Renzo Trisotti y Flor Weisse, que modifica la ley N°18.290, de Tránsito, para imponer, al condenado por conducción en estado de ebriedad con resultado de lesiones graves o muerte, la obligación de pagar alimentos en favor de los hijos menores de la víctima, boletín N° 15010-15.
*Se hace presente a US. que a contar del 1 de septiembre de 2023, las sesiones de las comisiones permanentes serán presenciales para las diputadas y diputados.
|
Para este objeto se ha invitado a las diputadas y diputados mocionantes del proyecto de ley. |
|
Comisión de Desarrollo Social
Suspendida
|
17:30 a 19:30 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial) |
Materias propias de su competencia |
|
|