Comisión de Cultura y Artes
|
08:30 a 09:50 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto: |
|
1) Recibir en audiencia a representantes del Sindicato de Actrices, Actores y Trabajadores Teatrales (SIDARTE), para que manifiesten sus dudas e inquietudes respecto del Presupuesto Nacional de Culturas para el año 2024. |
*Representantes del Sindicato de Actrices, Actores y Trabajadores Teatrales (SIDARTE). |
2) Tratar en segundo trámite reglamentario el proyecto de ley que modifica la ley N° 19.928, sobre fomento a la música chilena, para establecer una regla de cupo y acceso de artistas mujeres a eventos musicales masivos, correspondiente al boletín N° 15.649-34. |
|
|
CEI 20 Corporaciones Vita
|
08:30 a 10:00 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Tengo a honra informar a US. que la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos de Gobierno en relación con el funcionamiento de las organizaciones comunitarias funcionales y corporaciones municipales denominadas Consejo Local de Deportes, Vita Pass, Vita Emprende, Vita Salud y Vita Deportes, todas de la comuna de Vitacura, durante el período comprendido entre los años 2008 y 2021 (CEI 20) celebrará sesión ordinaria mixta, en la Sala N° 313, Cámara de Diputados, Valparaíso, el día miércoles 4 de octubre de 2023, de 08:30 a 10:00 horas.
|
Se ha invitado a la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, señora Francisca Perales Flores, para que se refiera a las materias propias del mandato de la Comisión.
|
|
Comisión de Gobierno Interior
|
08:45 a 10:00 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial) |
A) Continuar la discusión general de los siguientes proyectos de ley, de origen en moción, que cumplen su primer trámite constitucional y reglamentario: |
|
1) Modifica la ley N° 18.700, orgánica constitucional de Votaciones Populares y Escrutinios, para incluir en la cédula de votación la fotografía del respectivo candidato (boletín N°16.130-06). |
Se ha invitado, respecto de este proyecto de ley, a un representante de la Agrupación Líderes con Mil Capacidades; y a la periodista señora Chantal Garay. |
2) Modifica la ley Nº 18.918, orgánica constitucional del Congreso Nacional, para establecer un plazo máximo de respuesta a los oficios de fiscalización de la Cámara de Diputados (boletín N° 16.163-07). |
Respecto de los proyectos individualizados en los puntos 2 y 3 de la Tabla, se ha invitado al abogado señor Pablo Celedón. |
3) Modifica la ley Nº 18.918, orgánica constitucional del Congreso Nacional, para establecer un plazo de 30 días corridos para dar respuesta a los oficios de fiscalización (boletín N° 16.192-07). |
|
B) Resolver, luego de una breve reseña de los proyectos de origen en mociones parlamentarias que abordan el tema de la probidad y la transparencia en las transferencias de recursos públicos a entidades privadas, cuáles se priorizarán con miras a su tratamiento en las próximas sesiones. |
Para tal efecto, se contará con la colaboración de la profesional de la BCN, señora Gabriela Dazarola. |
|
Comisión de Vivienda
|
14:00 a 15:00 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
Sesión especial citada con objeto de: |
|
1) Iniciar la discusión del proyecto de ley que Regula la prevención de incendios forestales y rurales, y otras materias que indica, correspondiente al boletín N°16335-14. con urgencia calificada de suma.
Se ha invitado al Ministro de Agricultura, señor Esteban Valenzuela Van Treek. |
*Ministro de Agricultura |
2) Iniciar la discusión del proyecto de ley Modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones para establecer limitaciones y prohibiciones destinadas a prevenir incendios forestales, correspondiente al boletín N° 15742-14 |
Se ha invitado el autor de la iniciativa diputado Félix González Gatica, para que explique los fundamentos y contenido de la iniciativa |
|
Control Sistema Inteligencia del Estado
|
14:00 a 15:15 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
Con objeto de escuchar, sobre la materia de la investigación a la Ministra del Interior. |
Ministra del Interior, señora Carolina Tohá Morales |
|
CEI 29 Juegos PP y ParaPP Stgo 2023
|
14:30 a 15:00 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial) |
En conformidad con lo dispuesto en las disposiciones reglamentarias vigentes, esta sesión tiene por objeto: 1.- Constituirse. 2.- Elegir de su seno, por mayoría de votos, a quien presida la Comisión. 3.- Fijar días y horas para sus sesiones ordinarias. 4.- Adoptar los demás acuerdos inherentes al desempeño de su cometido.
|
|
|
Comisión de Pesca y Acuicultura
|
15:00 a 17:00 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
1) Recibir a organizaciones de la pesca artesanal quienes expondrán sobre los graves problemas que está causando la presencia de lobos marinos para la pesca artesanal: Asociación Gremial de Pescadores Artesanales Demersales de la Región de Los Lagos; Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile (Conapach); Confederación Nacional de Federaciones de Pescadores Artesanales de Chile, (Confepach) y el Consejo Nacional por la Defensa del Patrimonio Pesquero de Chile (Condepp) AG.
|
|
TABLA LEGISLATIVA
- Proyecto de ley iniciado en moción, patrocinada por el diputado señor Miguel Ángel Calisto, en primer trámite constitucional, que establece la obligación de las empresas que desarrollan la actividad pesquera y de acuicultura, de retirar del lugar de operaciones todos los residuos compuestos de plástico y otros polímeros, que descarten con ocasión de su actividad industrial. BOLETÍN N°13.194-21. |
El señor Subsecretario de Pesca y Acuicultura, don Julio Salas Gutiérrez y el diputado patrocinante de la moción boletín 13.194-21 para exponer el sentido y alcance.
|
|
Comisión de Minería y Energía
Suspendida
|
15:00 a 17:00 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto recibir al Ministro de Hacienda, a la Ministra de Minería y a la Directora de Presupuestos, con el objeto de analizar los recursos que se asignarán al Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin, a la Comisión Chilena del Cobre, Cochilco, y a otros organismos relacionados con las materias de esta Comisión en el proyecto de Ley de Presupuestos para el Sector Público correspondiente al año 2024. |
- Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.
- Ministra de Minería, señora Aurora Williams Baussa.
- Directora de Presupuestos, señora Javiera Martínez Fariña.
|
|
Comisión de Hacienda
|
15:00 a 17:00 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial) |
Con el objeto de iniciar la discusión en particular del proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S. E. el Presidente de la República, que Dicta normas sobre financiamiento regional, descentralización fiscal y responsabilidad fiscal regional, Boletín N°15921-05, con urgencia calificada de Simple. |
Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.
|
|
Comisión de Medio Ambiente
|
15:00 a 17:00 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial) |
A fin de ocuparse de la siguiente tabla:
1.- De 15:00 a 16:00 horas.
Continuar el estudio del proyecto que "Promueve la valorización de los residuos orgánicos y fortalece la gestión de los residuos a nivel territorial", boletín N° 16182-12. Urgencia simple. |
Se ha invitado: - A la Cooperativa Circular y Ambiental, señores Walter Lazo Aguilera y Jaime Silva Beltrán. - Al ex Ministro de Medio Ambiente, señor Pablo Badenier. - Al ex Ministro de Medio Ambiente, señor Marcelo Mena.
|
2.- De 16:00 a 17:00 horas.
Continuar discusión del proyecto que modifica la ley N°19.300 y regula de manera especial la construcción de complejos de aerogeneración y plantas fotovoltaicas paneles fotovoltaico, boletines refundidos N°s 15.412-12 y 14.443-12.
|
Se ha invitado: - Al Movimiento “No a las Torres”.
|
|
Comisión de Derechos Humanos
|
15:00 a 17:00 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
1.- Conforme a lo establecido en el artículo 241 del Reglamento de la Corporación, corresponde proceder a la elección de Presidenta o Presidente de la Comisión.
|
|
2.- Continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “Modifica y fortalece la ley N° 20.609, que establece medidas contra la discriminación”, boletín N° 12.748-17.
|
Para estos efectos, se encuentra invitado el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero Vega y el Subsecretario de Derechos Humanos, Xavier Altamirano. |
|
Comisión de Constitución
|
15:00 a 17:00 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial) |
Con el propósito de:
1) En el Fácil despacho, proceder a tratar en segundo trámite constitucional el proyecto de ley que “Modifica el artículo 476 del Código Penal, para incluir el delito de incendio en lugares destinados al culto religioso”. Boletines refundidos N°s 13.889-07 (S) y 14.282-07 (S).
|
|
2) A continuación proceder a considerar los siguientes proyectos:
a) Continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley que Modifica diversos textos legales en materia de ejecución de sanciones penales (boletín N° 12.213-07). Se ha invitado al efecto al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos, al señor Subsecretario de Justicia.
b) Da inicio a la tramitación de los siguientes proyectos de reforma constitucional: - Modifica la Carta Fundamental para incorporar a los gobernadores regionales como autoridades susceptibles de acusación constitucional y agrega nueva causal de procedencia a su respecto (boletín N° 16.215-07). - Modifica la Carta Fundamental para incorporar expresamente a los gobernadores regionales como sujeto pasivo de una acusación constitucional (boletín N° 16.217-06). -Modifica la Carta Fundamental para permitir acusar constitucionalmente a los gobernadores regionales (boletín N° 16.246-07). -Modifica la Carta Fundamental para incorporar a los gobernadores regionales y a los alcaldes como autoridades susceptibles de acusación constitucional (boletín N° 16.247-07). - Interpreta el numeral 2, del artículo 52 de la Carta Fundamental, en materia de acusación constitucional de los gobernadores regionales (boletín N° 16.303 -07).
|
En todos estos casos se ha invitado a los autores de las mociones para la presentación de los proyectos. |
|
Comisión de Vivienda
|
15:00 a 17:00 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
Sesión ordinaria citada con objeto de: |
|
Iniciar la discusión del proyecto de ley que Establece obligaciones y requisitos para la construcción de edificaciones en suelo colapsable; Declara de utilidad pública la protección de la población y de las familias en los casos de viviendas irreparables o inhabitables por efecto de socavones y modifica cuerpos normativos boletines refundidos N°s. 16085-14, 16069-22; 16077-14, 16251-14 y 16276-09. Se ha invitado al diputado señor Matías Ramírez y a la diputada señora Danisa Astudillo, para que se refieran a los fundamentos y contenidos de las iniciativas.
Se encuentra invitado el Director Nacional, del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), señor Patricio Aguilera Poblete.
|
*Diputados mocionantes. *Director Nacional, del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN). |
|
Comisión de Mujeres y Equidad de Género
|
15:00 a 17:00 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
1) Recibir a la Ministra de la Corte Suprema, doña Gloria Ana Chevesich, con el fin de analizar la implementación de la ley 21.484, sobre responsabilidad parental y pago efectivo de deudas de pensiones de alimentos. |
|
2) Continuar con la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de las diputadas Bello; Bravo, doña Ana María; González, doña Marta; Mix; Morales, doña Carla; Olivera; Romero, doña Natalia; Tello y Veloso, que modifica el Código del Trabajo para otorgar un permiso laboral por menstruación dolorosa, boletín N° 15.933-34.
Para tales efectos, se encuentra invitada la abogada de la Asociación de Abogadas Feministas de Chile (ABOFEM), doña Natalia Bravo Peña, o quien ABOFEM tenga a bien designar.
|
|
|
Comisión de Seguridad Ciudadana
|
17:00 a 19:00 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje de S. E., el Presidente de la República, que establece una Ley Marco sobre Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información, boletín N° 14847-06 (S). Con urgencia calificada de “suma”. En segundo trámite constitucional y primer trámite reglamentario.
|
La Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá, junto al Subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve, se encuentra invitada a participar en la discusión particular de esta iniciativa legal. Así como también el abogado señor Felipe Harboe y el Jefe Regional Latinoamericano GSMA, señor Lucas Gallito.
También fueron invitados a conectarse por zoom todas las personas que expusieron sobre este proyecto durante la discusión general para responder consultas de las y los diputados.
|
NOTAS: 1.- Se acordó EXTENDER el plazo para la formulación de indicaciones al proyecto de ley que crea el Ministerio de Seguridad Pública, boletín N°14614-07, para efectos de la confección del comparado, el viernes 6 de octubre de 2023. Remitir las indicaciones al correo: [email protected]
2.- Se acordó EXTENDER el plazo para la formulación de indicaciones al proyecto de ley que proscribe, tipifica y sanciona la violencia digital en sus diversas formas y otorga protección a las víctimas de esta, boletín N°13928-07, para efectos de la confección del comparado, sea el lunes 2 de octubre de 2023. Remitir las indicaciones al correo: [email protected]
|
|
|
Comisión de Recursos Hídricos
|
17:30 a 19:30 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
|
|
1.- Continuar con la discusión general del proyecto de ley que Modifica la Ley General de Servicios Eléctricos, en materia de cobro de tarifa eléctrica para servicios sanitarios rurales, boletín 16.051-08 “urgencia simple”. |
- El Ministro de Energía don Diego Pardow Lorenzo y el Presidente del Panel de Expertos Ley General de Servicios Eléctricos, don Guillermo Pérez del Río. |
2.- Para que se refieran al problema que afecta a los usuarios de la Cooperativa El Granizo Ltda, de la Región de Valparaíso, Provincia de Marga Marga, comuna de Olmué. |
- El Presidente del Panel de Expertos Ley General de Servicios Eléctricos y los usuarios señora Carolina Videla, don Juan Miguel Ahumada y don Abel Saavedra. |
|
Comisión de la Familia
|
17:30 a 19:30 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
1.- Continuar con la discusión y proceder a la votación en general de los proyectos de ley refundidos que a continuación se señalan:
a) Moción de las diputadas Sofía Cid (A), Sara Concha, María Luisa Cordero, Camila Flores, Carla Morales Marcia Raphael y de los diputados Miguel Ángel Becker, Juan Carlos Beltrán José Miguel Castro y Mauro González, que “modifica el Código Civil para establecer la obligación de pagar alimentos al condenado por causar lesiones gravísimas o muerte por conducción en estado de ebriedad o bajo la influencia de sustancias estupefacientes o psicotrópicas, boletín 14941-18.”
b) Moción de las diputadas Francesca Muñoz (A) |Ana María Bravo, Sofía Cid, Sara Concha, Marta González, Carolina Marzán, Emilia Nuyado, Natalia Romero y del diputado Juan Irarrázaval que “modifica el Código Civil para incluir como deudor de alimentos al condenado por conducción en estado de ebriedad o bajo el efecto de sustancias psicotrópicas, que produzca lesiones o discapacidad de la víctima, boletín N° 15165-18.”
c) Proyecto de ley de origen en moción de las diputadas y diputados Juan Antonio Coloma (A) Marta Bravo, Fernando Bórquez, Eduardo Cornejo, Felipe Donoso, Cristhian Moreira, Natalia Romero, Marco Antonio Sulantay, Renzo Trisotti y Flor Weisse, que modifica la ley N°18.290, de Tránsito, para imponer, al condenado por conducción en estado de ebriedad con resultado de lesiones graves o muerte, la obligación de pagar alimentos en favor de los hijos menores de la víctima, boletín N° 15010-15.
|
|
2.- Iniciar el estudio del proyecto iniciado en moción de las diputadas señoras Santibáñez (A); Arce; Astudillo; Delgado; Pérez, doña Marlene y Romero, doña Natalia, y de los diputados señores Coloma y Donoso, que "Modifica el Código Civil en materia de régimen de cuidado compartido por separación de los padres y promueve el interés superior del niño, niña y adolescente". BOLETÍN N° 15693-18.
|
Para este objeto se ha invitado a las diputadas y diputados mocionantes del proyecto de ley.
|
|
Comisión de Ciencias
|
17:30 a 19:30 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos: |
|
1) Definir la modalidad de funcionamiento para recibir las opiniones de expertos respecto del proyecto de ley, originado en moción, que regula los sistemas de inteligencia artificial, la robótica y las tecnologías conexas, en sus distintos ámbitos de aplicación (boletín N° 15869-19), en primer trámite constitucional y primero reglamentario. |
|
2) Continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley, iniciado en moción, que establece la paridad de género en la adjudicación de proyectos de investigación y otorgamiento de becas en las áreas de Ciencias, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas (boletín N° 15264-19), en primer trámite constitucional y segundo reglamentario. En razón de lo anterior, la Comisión acordó escuchar, en primer lugar, a la Asociación Red de Investigadoras. |
* Asociación Red de Investigadoras. |
|
Comisión de Desarrollo Social
Suspendida
|
17:30 a 19:30 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial) |
Tratar materias propias de su competencia |
|
|