Citaciones Semana del 10 al 12 de octubre de 2023

Volver
Descargar (PDF)

MARTES, 10 DE OCTUBRE DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 27 Estadio Sn Antonio

08:30 a 09:45

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con la finalidad de continuar su cometido y dar cumplimiento a lo encomendado en el mandato.
Se ha citado:
- Al Director Regional del Instituto Nacional del Deporte, señor Juan Bustamante.

Se ha invitado:
- Al arquitecto señor Cristián Guixé.
- Al señor Daniel Alamos de la empresa Valko.
- Al señor Luis Carlos Mella Campos, Club Social y Deportivo San Antonio Unido - SAU.



CEI 28 Beneficios intrapenitenciarios

08:30 a 09:50

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto abocarse al conocimiento de su Mandato. - La Asociación Nacional de Suboficiales de Gendarmería, Araucanía, don Armando Ramos y don Alexis Parra y el Presidente de la Asociación de Gendarmería, Técnicos, Profesionales de Chile – Cautín, don Roberto Salazar.
Comisión de Ética y Transparencia

11:00 a 12:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto iniciar las audiencias de prueba de los siguientes requerimientos:
a) De los diputados Rubén Oyarzo, Álvaro Carter, Miguel Ángel Calisto, Frank Sauerbaum, José Meza, Cristián Labbé, Cristhian Moreira y diputada Karen Medina en contra de los diputados Jorge Brito, Jaime Sáez, Diego Ibáñez, Andrés Giordano y diputadas Catalina Pérez, Marcela Riquelme, Karol Cariola, Ericka Ñanco, Mercedes Bulnes, Gael Yeomans y Consuelo Veloso, por realizar una manifestación en la Comisión de Defensa Nacional, en sesión 41ª, celebrada el 16 de mayo del año en curso, en contra del Embajador de Israel, quien se encontraba formalmente invitado a exponer.
b) De los diputados Cristian Labbé, Juan Antonio Coloma, Cristhian Moreira, Álvaro Carter y Daniel Lilayu en contra de las diputadas Ericka Ñanco, Karol Cariola, Consuelo Veloso, Marcela Riquelme, Gael Yeomans, Marisela Santibáñez y diputados Jorge Brito, Diego Ibáñez, Andrés Giordano y Boris Barrera, este requerimiento se basa en los mismos hechos indicados precedentemente.
CEI 23 Situación carcelaria del país

14:00 a 15:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto escuchar de parte del Subsecretario de Justicia y Derechos Humanos, señor Jaime Gajardo, en relación con las siguientes materias requeridas a exponer:

a) La situación carcelaria femenina, particularmente su tratamiento y distribución, entre otros antecedentes que pueda aportar, y

b) Políticas de concesiones carcelarias, funcionamiento y gestión.

Comisión de Constitución

15:00 a 17:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el propósito de: 1) En el Fácil despacho, continuar en segundo trámite constitucional el proyecto de ley que “Modifica el artículo 476 del Código Penal, para incluir el delito de incendio en lugares destinados al culto religioso”. Boletines refundidos N°s 13.889-07 (S) y 14.282-07 (S). Se ha invitado al efecto al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos, y al señor Subsecretario de Justicia.
2) Continuar con la tramitación de los siguientes proyectos: a) Continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley que Modifica diversos textos legales en materia de ejecución de sanciones penales (boletín N° 12.213-07). Se ha invitado al efecto al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos, y al señor Subsecretario de Justicia. b) Continuar la tramitación en general de los siguientes proyectos de reforma constitucional: - Modifica la Carta Fundamental para incorporar a los gobernadores regionales como autoridades susceptibles de acusación constitucional y agrega nueva causal de procedencia a su respecto (boletín N° 16.215-07). - Modifica la Carta Fundamental para incorporar expresamente a los gobernadores regionales como sujeto pasivo de una acusación constitucional (boletín N° 16.217-06). -Modifica la Carta Fundamental para permitir acusar constitucionalmente a los gobernadores regionales (boletín N° 16.246-07). -Modifica la Carta Fundamental para incorporar a los gobernadores regionales y a los alcaldes como autoridades susceptibles de acusación constitucional (boletín N° 16.247-07). - Interpreta el numeral 2, del artículo 52 de la Carta Fundamental, en materia de acusación constitucional de los gobernadores regionales (boletín N° 16.303 -07). En todos estos casos se ha invitado a los autores de las mociones.
Comisión de Educación

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de:

Iniciar la discusión del proyecto de ley, iniciado en Mensaje, que Modifica la ley N° 21.094, sobre Universidades Estatales, y la ley N° 18.744, que crea la Universidad del Bío-Bío, para autorizar la birregionalidad de las universidades del Estado, correspondiente al boletín N°16.302-04, con urgencia calificada de simple.

Para tal efecto, se ha invitado al Subsecretario de Educación Superior, señor Víctor Orellana Calderón, al Rector de la Universidad del Bío-Bío, señor Benito Umaña Hermosilla, y al Gobernador Regional de Ñuble, señor Óscar Crisóstomo Llanos.
*Subsecretario de Educación Superior.
*Rector de la Universidad del Bío-Bío.
*Gobernador Regional de Ñuble.
Comisión de Relaciones Exteriores

15:00 a 17:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar materias propias de su competencia.
Comisión de Gobierno Interior

15:00 a 17:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

1) De 15:00 a 16:00 hrs.: Continuar con la discusión y votación en particular de los siguientes proyectos de ley refundidos, de rigen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, con urgencia calificada de “simple”: a) Modifica distintos cuerpos legales en materia de transparencia, fiscalización y probidad de las corporaciones municipales y organizaciones funcionales (boletín N°14.594-06); y b) Modifica cuerpos legales que indica en materia de transparencia y probidad municipal (boletín N°15.523-06). Vencimiento de la urgencia: 26 de octubre. Se ha invitado, respecto de este punto de la Tabla, al ministro Secretario General de la Presidencia, señor Álvaro Elizalde Soto.
2) De 16:00 a 17:00 hrs.: Iniciar la discusión y votación en particular del proyecto de ley, de origen en mensaje, en segundo trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”, que modifica la ley N°20.430, para establecer una etapa inicial del procedimiento de determinación de la condición de refugiado, y la ley N°21.325, en relación con la medida de reconducción o devolución inmediata de personas extranjeras que ingresen de forma irregular al territorio nacional (boletín N°16.034-06 (S)). Vencimiento de la urgencia: 19 de octubre.
Comisión de Agricultura

15:00 a 17:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
1.- Elegir Presidente de la Comisión, por mayoría de votos.
2.- Conocer los avances y aplicación de la Ley Cholito, recursos invertidos, cantidad de animales chipeados, personas que los inscriben y cualquier otro antecedente que pueda ser de interés para esta Comisión. - La Subsecretaria de Desarrollo Regional, señora Francisca Perales.
Comisión de Hacienda

15:00 a 17:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de informar sobre el alcance de las modificaciones introducidas por el Senado, en el proyecto de ley que Fortalece la resiliencia del sistema financiero y sus estructuras, correspondiente al Boletín N°15322-05, en tercer trámite constitucional, con urgencia calificada de Suma.
Comisión de Deportes

15:04 a 17:10

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

1) Recibir al Presidente de la Federación Nacional de Rayuela Tejo Plano, don Antonio Vivanco Avendaño, a fin de que se refiera al apoyo real que hoy en día recibe este deporte nacional.
2) Recibir al Ministro del Deporte, don Jaime Pizarro Herrera; al Subsecretario del Interior, don Manuel Monsalve Benavides; al General Director de Carabineros de Chile, General Ricardo Yáñez Reveco, y al Director General de la Policía de Investigaciones de Chile, señor Sergio Muñoz Yáñez, a fin de conocer las medidas de seguridad que se implementarán durante la realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023.
3) Conocer la opinión del Ministro del Deporte, don Jaime Pizarro Herrera, en relación con el petitorio de los funcionarios de esa Secretaría de Estado, en el marco del paro indefinido en el que se encuentran por falta de cumplimiento del mismo.
4) Votar en general el proyecto de ley, iniciado en mensaje de S. E. el Presidente de la República, que modifica la ley N° 19.327, de derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional, boletín N° 16223-29, con urgencia calificada de “simple”. (Plazo de urgencia: vence el 25.10.23).
Comisión de Salud

17:00 a 20:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:

1.- Continuar la discusión del proyecto que modifica la ley N° 20.585, sobre otorgamiento y uso de licencias médicas, con el objeto de fortalecer las facultades de los organismos reguladores y fiscalizadores y establecer las sanciones administrativas y penales que indica. (Boletín 14.845-11). Urgencia simple.
Se ha invitado:
- A la Superintendenta de Seguridad Social, señora Pamela Gana Cornejo.
- Al Director Nacional de Fonasa, señor Camilo Cid Pedraza.


2.- Recibir a la señora Rosa Donoso, Ex carabinera desvinculada de la Institución por ser paciente oncológica con receta médica al día para uso medicinal de cannabis.

3.- Continuar con la discusión en particular, en primer trámite constitucional y segundo reglamentario, del proyecto que crea la Ley de Endometriosis. (Boletín N°14.750-11).
4.- Continuar con la discusión y votación particular, en primer trámite constitucional y segundo reglamentario, del proyecto de ley que modifica el Código Sanitario para establecer una presunción de responsabilidad civil por los daños causados por medicamentos anticonceptivos defectuosos. (Boletín N°14.094-11).
Comisión de Personas Mayores

17:30 a 19:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1.- Continuar con el estudio de las ideas matrices o fundamentales del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional (Cámara de Origen Senado), que Promueve el envejecimiento positivo, el cuidado integral de las personas mayores y el fortalecimiento de la institucionalidad del adulto mayor, correspondiente a los boletines Nos 12.451-13, 12.452-13 y 13.822-07, refundidos. Este proyecto tiene simple urgencia.
Para ello, se encuentran invitados el Presidente de FRUCAM, Región Metropolitana, Ciro Erba Coloma, y el Secretario Técnico de las Mesas Temáticas con la Sociedad Civil, Senado, Ronald Wilson.
2.- Recibir al Subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo Bosoni, para que informe sobre las modificaciones que se propone introducir al Decreto N° 64 de 2017 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, reglamento de la Ley N° 21.015 de Inclusión Laboral. El Subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo Bosoni.
Comisión de Bomberos

17:30 a 19:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto votar en general el proyecto de ley, iniciado en moción de los diputados señores Oyarzo; Camaño; Cifuentes; Guzmán; Pulgar; Rivas y Winter; y de las diputados señoras Cariola; Medina y Pérez, doña Joanna, que "Modifica el Código del Trabajo para fortalecer la protección laboral de los voluntarios de bomberos", boletín N° 15.740-22, en primer trámite constitucional y reglamentario.
Comisión de Defensa

17:30 a 19:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de tratar la siguiente tabla:

1. Recibir la exposición de la Ministra de Defensa Nacional, señora Maya Fernández Allende, sobre el presupuesto de esa Cartera de Estado contenido en el proyecto de ley de presupuestos del sector público para el año 2024. *Ministra de Defensa Nacional, señora Maya Fernández Allende*
2. Continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley, originado en mensaje, que crea la Comisión de Comercio Estratégico y regula la exportación de material de uso dual y de defensa y otras materias que indica (boletín N° 14773-02-S), en segundo trámite constitucional, con urgencia calificada de “simple”.
Comisión de Economía

17:30 a 19:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Recibir a la Subsecretaria de Turismo señora Verónica Pardo Lagos y al Director Nacional de Sernatur, señor Cristóbal Benítez Villafranca, para atender las inquietudes de la comisión sobre la ausencia de Chile en la importante feria “Salón profesional de turismo IFTM TOP RESA” en París, Francia.

Subsecretaria de Turismo, señora Verónica Pardo Lagos y al Director Nacional de Sernatur, señor Cristóbal Benítez Villafranca.
Comisión de Trabajo

17:30 a 19:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto continuar con el estudio del proyecto de ley originado en Mocion de las diputadas señoras Musante; Delgado; Molina y Ossandón; y de los diputados señores Giordano; Leal; Ulloa y Undurraga, don Alberto,. que "Modifica el Código del Trabajo con el objeto de incorporar un permiso para asistir a personas en riesgo de suicidio". BOLETÍN N° 16267-13. Señor Pablo Zenteno Muñoz, Director Nacional de la Dirección del Trabajo. Señora Amira Jury Nahas, Psicóloga. Señor Pablo Ferrer González, Psicólogo.
Comisión de Obras Públicas

17:30 a 19:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:
1.- Mensaje, en segundo trámite constitucional y con urgencia calificada de simple, que modifica el procedimiento de fijación tarifaria de concesionarias de telefonía fija, y corrige y actualiza referencias en la ley N° 18.168, General de Telecomunicaciones. BOLETÍN N° 15891-15 (S). Subsecretario de Telecomunicaciones, señor Claudio Araya.
2.- Moción copatrocinada por los diputados René Alinco, José Miguel Castro, María Luisa Cordero, Marcos Ilabaca, Carla Morales, Erika Olivera, Ximena Ossandón y Alberto Undurraga, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N° 18.168, General de Telecomunicaciones, para prevenir y sancionar el uso de redes sociales, aplicaciones, contenidos y servicios digitales para el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas. BOLETÍN N° 15.014-15.
3.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter, en primer trámite constitucional, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25.
4.- Moción copatrocinada por los diputados Marta González, Carolina Marzán, Vlado Mirosevic, Emilia Nuyado, Mauricio Ojeda, Erika Olivera, Ximena Ossandón y Marisela Santibáñez, en primer trámite constitucional, que modifica el decreto con fuerza de ley N° 1, de 2009, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley de Tránsito, con el objeto de restringir el otorgamiento y renovación de licencias de conducir a adultos mayores. (ley Jacinta). BOLETÍN N° 15.954-15.

MIÉRCOLES, 11 DE OCTUBRE DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Cultura y Artes

Suspendida

08:30 a 09:50

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto:

Recibir a la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señora Carolina Arredondo Marzán, a la Subsecretaria de las Culturas y las Artes, señora Noela Salas Sharim y a la Subsecretaria del Patrimonio Cultural, señora Carolina Pérez Dattari, para que expongan acerca de los recursos destinados al sector cultura en el marco de la discusión de la Ley de Presupuestos del Sector Público para el año 2024.

*Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
*Subsecretaria de las Culturas y las Artes.
*Subsecretaria del Patrimonio Cultural.
CEI 29 Juegos PP y ParaPP Stgo 2023

08:30 a 09:50

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto abocarse al mandato de la Comisión.
Se ha citado:
- Al Ministro del Deporte, señor Jaime Pizarro Herrera.
- Al Director Nacional del Instituto Nacional de Deportes, señor Israel Castro López.

Comisión de Gobierno Interior

08:45 a 10:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

1) Continuar la discusión general de los siguientes proyectos de ley refundidos, de origen en moción, que cumplen su primer trámite constitucional y reglamentario: Se ha invitado al secretario General de esta Corporación, señor Miguel Landeros, para que dé a conocer su opinión sobre dichas mociones.
a) Modifica la ley Nº 18.918, orgánica constitucional del Congreso Nacional, para establecer un plazo máximo de respuesta a los oficios de fiscalización de la Cámara de Diputados (boletín N° 16.163-07).
b) Modifica la ley Nº 18.918, orgánica constitucional del Congreso Nacional, para establecer un plazo de 30 días corridos para dar respuesta a los oficios de fiscalización (boletín N° 16.192-07). Asimismo, y vinculado con la materia, se invitó a la profesional de la BCN, señora Gabriela Dazarola, para que exponga acerca del ejercicio de las facultades fiscalizadoras por parte de los consejos regionales y los concejos comunales.
2) Resolver, luego de una breve reseña de los proyectos de origen en mociones parlamentarias que abordan el tema de la probidad y la transparencia en las transferencias de recursos públicos a entidades privadas, cuáles se priorizarán con miras a su tratamiento en las próximas sesiones. Para tal efecto, se contará con la colaboración de la profesional de la BCN, señora Gabriela Dazarola.
Comisión de Revisora de Cuentas

10:30 a 11:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto tratar los siguientes asuntos:
1) Analizar la propuesta del Secretario General de la Cámara de Diputados, señor Miguel Landeros Perkic, para modernizar la Unidad de Auditoría Interna.
2) Pronunciarse sobre la propuesta de Plan de Auditoría para los 3 últimos meses del año elaborada por la Unidad de Auditoría Interna.
Comisión de Vivienda

14:00 a 15:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto de:

Continuar con la discusión del proyecto de ley, iniciado en moción, que Modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones para establecer limitaciones y prohibiciones destinadas a prevenir incendios forestales, correspondiente al boletín N° 15742-14.

Se ha invitado, para que entreguen la opinión del Ejecutivo, al Director Nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), señor Álvaro Hormazábal López y al Director Ejecutivo de la Corporación Naional Forestal (CONAF), señor Christian Little Cárdenas.


*Director Nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED).
*Director Ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF).
Control Sistema Inteligencia del Estado

14:00 a 15:15

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el objeto de escuchar, sobre la materia de la investigación a los siguientes invitados:
A la coordinadora de víctimas de perdigones, señora Camila Johelia Valdés Manqueluf

Al Coordnador de víctimas de perdigones, señor Francisco Jonathan Fuenzalida Flores

Al Coordinador Movimiento Salud en Resistencia, señor Felipe Salazar Órdenes

Comisión de Pesca y Acuicultura

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Recibir a la Ministra del Medio Ambiente para que exponga sobre los fundamentos que motivaron la dictación del Oficio N° 234053, de 22 de septiembre, sobre suspensión de procedimiento de otorgamiento de concesiones en áreas protegidas que no cuenten con plan de manejo vigente y requerimiento de informe favorable previo al otorgamiento. Ministra del Medio Ambiente, señora Maria Rojas C.
Recibir a Dirigentes de Salmonicultura de los Lagos Aysen y Magallanes, para que se refieran a la situación actual del litoral en cuanto a temas pesqueros tales como: áreas de manejo, industria acuícola, acuicultura del futuro, ley de pesca, ONG, entre otros temas similares, así como también respecto de la SUSPENSIÓN DE PROCEDIMIENTO DE OTORGAMIENTO DE CONCESIONES EN ÁREAS PROTEGIDAS QUE NO CUENTEN CON PLAN DE MANEJO VIGENTE Y REQUERIMIENTO DE INFORME FAVORABLE PREVIO AL OTORGAMIENTO
TABLA LEGISLATIVA

Establece la obligación de las empresas que desarrollan la actividad pesquera y de acuicultura, de retirar del lugar de operaciones todos los residuos compuestos de plástico y otros polímeros, que descarten con ocasión de su actividad industrial. (13194-21)
Diputado Miguel Angel Calisto
Comisión de Vivienda

15:00 a 17:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de:

1) Continuar la discusión del proyecto de ley, iniciado en Mensaje, que Regula la prevención de incendios forestales y rurales, y otras materias que indica, correspondiente al boletín N°16335-14, con urgencia calificada de suma.

Se ha invitado al Director Nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), señor Álvaro Hormazábal López.
*Director Nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED)
2) Continuar la discusión del proyecto de ley que Establece obligaciones y requisitos para la construcción de edificaciones en suelo colapsable; Declara de utilidad pública la protección de la población y de las familias en los casos de viviendas irreparables o inhabitables por efecto de socavones y modifica cuerpos normativos boletines refundidos N°s. 16085-14, 16069-22; 16077-14, 16251-14 y 16276-09.

Se ha invitado a la diputada señora Danisa Astudillo, para que se refiera a los fundamentos y contenidos de las iniciativas.
*Diputada mocionante.
Comisión de Minería y Energía

15:00 a 17:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto recibir al Ministro de Energía y al Director Ejecutivo de la Fundación Energía para Todos e integrante de la Red de Pobreza Energética, con el objeto de abordar el alza de la tarifa eléctrica y sus implicancias.
- Ministro de Energía, señor Diego Pardow Lorenzo.
- Director Ejecutivo de la Fundación Energía para Todos e integrante de la Red de Pobreza Energética, señor Javier Piedra Fierro.
Comisión de Hacienda

15:00 a 17:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de continuar la discusión en particular del proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S. E. el Presidente de la República, que Dicta normas sobre financiamiento regional, descentralización fiscal y responsabilidad fiscal regional, Boletín N°15921-05, con urgencia calificada de Simple. Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.
Comisión de Medio Ambiente

15:00 a 17:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla: Continuar el estudio del proyecto que "Promueve la valorización de los residuos orgánicos y fortalece la gestión de los residuos a nivel territorial", boletín N° 16182-12. Urgencia simple. Se ha invitado: - A la señora Soledad Mella, Presidenta de la Asociación Nacional de Recicladores de base. - A la señora Magdalena Donoso, Representante de GAIA. - Al señor José Manuel Rivera, Gerente General Armony Sustentable. - Al señor Elier González, Presidente de AGESEM (Gremio de Empresas de Servicios Medio ambientales que agrupa al 80% de las empresas de recolección de residuos sólidos del país), y CEO de Veolia Chile. - A la señora María Paz Troncoso, administradora pública y directora de Desarrollo en Universidad San Sebastián, Ex subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo.
Comisión de Constitución

15:00 a 17:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el propósito de la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de mejorar la persecución penal, con énfasis en materia de reincidencia y en delitos de mayor connotación social”, boletín N° 15661-07 (S), en segundo trámite constitucional, con urgencia calificada de “Suma”. Para estos efectos se ha invitado al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos, al señor Subsecretario de Justicia, al señor Defensor Nacional o a quien designe en su representación, al señor Fiscal Nacional del Ministerio Público, o a quien designe en su representación.
Comisión de Derechos Humanos

15:00 a 17:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1.- Continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “Modifica y fortalece la ley N° 20.609, que establece medidas contra la discriminación”, boletín N° 12.748-17.

Para estos efectos, se encuentra invitado el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero Vega, o quien designe en su representación, y el Subsecretario de Derechos Humanos, Xavier Altamirano, o quien designe en su representación.
2.- Para determinar una tabla general de las sesiones ordinarias futuras de la Comisión se examinará listado de proyectos de ley en estado de tramitación que tengan como autores a integrantes de esta Comision.
Comisión de Mujeres y Equidad de Género

15:14 a 16:40

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)


Continuar con la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de las diputadas Bello; Bravo, doña Ana María; González, doña Marta; Mix; Morales, doña Carla; Olivera; Romero, doña Natalia; Tello y Veloso, que modifica el Código del Trabajo para otorgar un permiso laboral por menstruación dolorosa, boletín N° 15.933-34.

Para tales efectos, se encuentran invitados el Director del Trabajo, don Pablo Zenteno Muñoz; la Directora Ejecutiva de la Fundación Tremendas, doña María Ignacia Aybar o quien tenga a bien designar, y la Directora Ejecutiva de la Escuela La Tribu, doña Patricia Mieres González, o quien tenga a bien designar.

Comisión de Seguridad Ciudadana

17:00 a 19:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley hasta su total despacho, iniciado en mensaje de S. E., el Presidente de la República, que establece una Ley Marco sobre Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información, boletín N° 14847-06 (S). Con urgencia calificada de “suma”. En segundo trámite constitucional y primer trámite reglamentario.
La Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá, junto al Subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve, se encuentra invitada a participar en la discusión particular de esta iniciativa legal. Así como también el abogado señor Felipe Harboe y el Jefe Regional Latinoamericano GSMA, señor Lucas Gallito.


También fueron invitados a conectarse por zoom todas las personas que expusieron sobre este proyecto durante la discusión general para responder consultas de las y los diputados.

NOTA:
Se acordó EXTENDER el plazo para la formulación de indicaciones al proyecto de ley que crea el Ministerio de Seguridad Pública, boletín N°14614-07, para efectos de la confección del comparado, el viernes 13 de octubre de 2023. Remitir las indicaciones al correo: [email protected]
Comisión de Recursos Hídricos

17:30 a 19:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto analizar el problema de cobros, abastecimiento y distribución de agua que afecta a los usuarios de la Cooperativa El Granizo Ltda, de la Región de Valparaíso, Provincia de Marga Marga, comuna de Olmué. - El Director de Obras Hidráulicas de Valparaíso, don Pedro Plaza y los Dirigentes de la Cooperativa El Granizo, la Presidenta, señora Jessica Gómez, la Gerenta, señora Luzgrady Hernández y el Secretario del Consejo de Administración, don Rafael Gaona.
Comisión de la Familia

17:30 a 19:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto iniciar el estudio del proyecto de origen en moción de las diputadas señoras Santibáñez (A); Arce; Astudillo; Delgado; Pérez, doña Marlene y Romero, doña Natalia, y de los diputados señores Coloma y Donoso, que "Modifica el Código Civil en materia de régimen de cuidado compartido por separación de los padres y promueve el interés superior del niño, niña y adolescente". BOLETÍN N° 15693-18. Para este objeto se ha invitado a la autora de la moción Marisela Santibáñez; a la Presidenta de la Asociación de Magistradas Magistrados, Mariela Hernández, y a la Defensora de la Niñez, Giannina Mondino.
Comisión de Desarrollo Social

Suspendida

17:30 a 19:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Tratar materias propias de su competencia

JUEVES, 12 DE OCTUBRE DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Seguridad Ciudadana

Suspendida

10:15 a 11:45

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto recibir a la Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá; al Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel; al Subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve; al Director General de la Policía de Investigaciones de Chile, señor Sergio Muñoz; al General Director de Carabineros de Chile, señor Ricardo Yáñez, y al Director Nacional de Gendarmería de Chile, señor Sebastián Urra, en que se abordará lo siguiente:

- Presupuesto 2024, en materia de seguridad, destinado al Ministerio del Interior y Seguridad Pública, a las Policías y a Gendarmería de Chile, y particularmente el presupuesto destinado a combatir el crimen organizado y su alcance e implementación por parte del Ejecutivo.

- Ejecución y/o subejecución del presupuesto 2023 y gasto efectivo respecto al crimen organizado hasta la fecha.
NOTA:
Se acordó EXTENDER el plazo para la formulación de indicaciones al proyecto de ley que crea el Ministerio de Seguridad Pública, boletín N°14614-07, para efectos de la confección del comparado, el viernes 13 de octubre de 2023. Remitir las indicaciones al correo: [email protected]
CEI 30 Asentamientos precarios MINVU

12:30 a 14:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar con el análisis de las materias contenidas en el mandato que se le otorgó. A esta sesión, y de conformidad con el artículo 52 N°1 letra c) de la Constitución Política, ha sido citado nuevamente, de manera presencial, el jefe de asesores de la Presidencia de República, señor Miguel Crispi Serrano, para que se refiera a los antecedentes de que dispone en el ámbito de competencia de la Comisión.
Comisión de Educación

12:30 a 14:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto de:

Recibir al Director de Educación Pública, señor Jaime Veas Sánchez, para que continúe la exposición acerca del proceso de implementación de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP). *Director de Educación Pública.