Citaciones Semana del 16 al 19 de octubre de 2023

Volver
Descargar (PDF)

LUNES, 16 DE OCTUBRE DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 24 SML

10:05 a 10:43

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Recibir a la Presidenta de la Coordinadora de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Calama, señora Violeta Berríos Águila; al Académico de la Universidad de Chile, don Claudio Nash Rojas; al Abogado de Derechos Humanos, don Nelson Caucoto Pereira; y a la Presidenta de la Agrupación de Ejecutados Políticos, doña Alicia Lira Matus.

CEI 30 Asentamientos precarios MINVU

11:00 a 13:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar con el análisis de las materias contenidas en el mandato que se le otorgó. A esta sesión ha sido invitado, de manera presencial, el Contralor General de la República, señor Jorge Bermúdez Soto, para que exponga los antecedentes que obran en poder de la Contraloría acerca de los traspasos directos de recursos efectuados en los últimos años por los Gobiernos Regionales a entidades privadas.
CEI 25 Seguridad portuaria

Suspendida

11:30 a 13:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto abocarse al mandato de la Comisión. Para estos efectos ha sido invitada la Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá Morales, o quien designe. Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá Morales, o quien designe.
CEI 23 Situación carcelaria del país

12:00 a 13:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto escuchar la exposición de las siguientes autoridades, en el contexto del mandato de esta Comisión:
El Contralor General de la República, señor Jorge Bermúdez Soto;

El Jefe Nacional del Departamento de Estudios y Proyectos de la Defensoría Penal Pública, señor Pablo Aranda;

La Alcaide del Centro de Educación y Trabajo, CET, de Victoria, señora María Ampuero;

El Alcaide del Centro de Educación y Trabajo, CET, de Angol, señor Richard Jaque, y

El Alcaide del Centro de Educación y Trabajo, CET, de Temuco, señor Héctor Inostroza.

CEI 17 Protección Especializada NNA

13:30 a 15:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

El objeto de la sesión es escuchar sobre la materia de la investigación a la siguiente invitada. Jefa de la División de Estudios y Asistencia Técnica, de Mejor Niñez, señora Magdalena Álvarez Oses.
Comisión de Constitución

14:00 a 16:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el propósito de: 1.- Proceder a la tramitación del proyecto que “Modifica la Carta Fundamental, para hacer aplicable al plebiscito constitucional la disposición que indica”. Boletín N° 16.338-07 (S) en segundo trámite constitucional. Se ha invitado al efecto al señor Ministro Secretario General de la Presidencia; a la señorita Subsecretaria General de la Presidencia, y al señor Presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral.
2.- Seguir con la tramitación en general del proyecto refundido de reforma constitucional que “Modifica la Carta Fundamental para incorporar expresamente a los gobernadores regionales como sujeto pasivo de una acusación constitucional”. Boletines N°s 16.217-06; 16.215-07; 16.246-07; 16.247-07; 16.303 -07. Se ha invitado a los autores de las mociones. Asimismo, se ha invitado a los constitucionalistas señora Marisol Peña y señor Germán Concha Zavala.
Desarrollo Social y Personas Mayores

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Conocer los programas que priorizará el Ministerio de Desarrollo Social y Familia en el proyecto de presupuesto 2024, como asimismo los cambios que habría en relación al presupuesto de este año. A esta sesión ha sido invitada, de manera presencial, la ministra de la mencionada Cartera, señora Javiera Toro Cáceres.
Comisión de Agricultura

15:00 a 16:55

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto iniciar la discusión del proyecto de ley originado en una Moción, que “Declara a asilvestrados como especie exótica invasora y dispone su control por parte de la autoridad sanitaria, de conformidad a la ley”, boletín N° 12.271-01.
- La Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), señora Francisca Perales.


- El Representante de Agro Llanquihue, don Rodrigo Mardones.


- El Médico veterinario don César Hidalgo.


- Don Miguel Diaz, de CONAF.

Comisión de la Familia

15:00 a 16:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto iniciar el estudio del proyecto de origen en moción de las diputadas señoras Santibáñez (A); Arce; Astudillo; Delgado; Pérez, doña Marlene y Romero, doña Natalia, y de los diputados señores Coloma y Donoso, que "Modifica el Código Civil en materia de régimen de cuidado compartido por separación de los padres y promueve el interés superior del niño, niña y adolescente". BOLETÍN N° 15693 18.
Se encuentra invitada en esta ocasión a exponer, la Presidenta de la Fundación Crianza Compartida, señora Carolina Valenzuela Muñoz.
Comisión de Minería y Energía

15:00 a 16:50

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto recibir al Alcalde de Cabildo y al Presidente de la Asociación Minera de Petorca, con el objeto de escuchar sus planteamientos respecto de la modificación de la ley N° 21.420, en especial sobre las patentes de explotación minera, sin perjuicio de abordar otras materias de su interés.
- Alcalde de Cabildo, señor Víctor Donoso Oyanedel.
- Presidente de la Asociación Minera de Petorca, señor Héctor Fuentes Cortes.

En calidad de oyentes, se encuentran invitados los siguientes dirigentes de la pequeña minería de la Región de Valparaíso: señora Patricia Beiza Fernández y señores Ariel Garrido Hernández, Guillermo Núñez, Guerra, Omar Amar González, Manuel Toro Rivera, Nelson Saavedra Quiroz y Martín Espíndola Madrid.
Comisión de Ciencias

15:00 a 16:50

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto continuar con el trámite de audiencias respecto del proyecto de ley, originado en moción, que regula los sistemas de inteligencia artificial, la robótica y las tecnologías conexas, en sus distintos ámbitos de aplicación (boletín N° 15869-19), en primer trámite constitucional y primero reglamentario. - María Paz Hermosilla, Directora GobLab UAI, Escuela de Gobierno Universidad Adolfo Ibáñez y Directora del Comité Coordinador del Consorcio de Universidades por una Infraestructura Integrada y Segura de Datos para Chile. - María Paz Canales, Abogada especialista en DD.HH. y entornos digitales (Sociedad civil) - Alejandro Barros, Director del Observatorio Público para la Transparencia e Inclusión Algorítmica (OptIA)
Comisión de Seguridad Ciudadana

15:30 a 16:50

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto comenzar la discusión general del proyecto de ley iniciado en la moción de los diputados señores Jorge Alessandri, Jorge Guzmán, Andrés Jouannet, Henry Leal, Andrés Longton, Christian Matheson, Guillermo Ramírez, Frank Sauerbaum, Diego Schalper y Francisco Undurraga, que perfecciona y confiere carácter público al Registro Nacional de Prófugos de la Justicia, en los casos que indica, boletín N° 15866-07. En primer trámite constitucional y primero reglamentario.

Para tales efectos se encuentran invitados para entregar su opinión respecto de esta iniciativa legal, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Luis Cordero, así como los diputados autores de dicha moción.

NOTA:
Se acordó EXTENDER el plazo para la formulación de indicaciones al proyecto de ley que crea el Ministerio de Seguridad Pública, boletín N°14614-07, para efectos de la confección del comparado, el viernes 13 de octubre de 2023. Remitir las indicaciones al correo: [email protected]
Comisión de Medio Ambiente

15:30 a 16:50

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla: 1.- Recibir al Movimiento “No a las Torres”, a objeto de poder concluir la conversación iniciada en sesión de miércoles 4 de octubre de 2023, a fin que puedan participar los diputados con consultas u observaciones.
2.- Recibir a la Coordinadora Socio Ambiental “Libres de Alta Tensión”, que reúne a personas de las regiones del Maule, Ñuble y Biobío, para que expongan sobre los alcances del proyecto “Sistema de Transmisión Zonal Grupo 3 S/E Itahue- S/E Hualqui”.
3.- Recibir a la junta de vecinos El Molle de la comuna de Vicuña, para que expongan sobre el Proyecto Kimal-Lo Aguirre. Se ha invitado: - Al Ministro de Energía, señor Diego Pardow Lorenzo. - A la Directora del Servicio de Evaluación Ambiental, señora Valentina Durán Medina. - A la Superintendenta de Electricidad y Combustible, señora Marta Cabeza Vargas.
Comisión de Control de inteligencia

15:50 a 16:50

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto abordar materias propias de la competencia de la Comisión.
Comisión de Régimen Interno

16:00 a 17:00

Sala de Comité
(Sesión presencial)

Materias propias de su competencia.
Comisión de Zonas Extremas

19:15 a 20:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto recibir en audiencia a la señora Francisca Perales Flores, Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, a fin de que dé a conocer el Plan de Desarrollo para las Zonas Extremas. Señora Francisca Perales Flores, Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo

MARTES, 17 DE OCTUBRE DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 28 Beneficios intrapenitenciarios

08:30 a 10:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto abocarse al conocimiento de su Mandato.
- El Subsecretario de Justicia, don Jaime Gajardo.


- Directorio de Leasur ONG, la señora Alejandrina Tobar.


- El Presidente del Departamento de Derechos Humanos del Colegio Médico de Chile, don Enrique Morales.
CEI 27 Estadio Sn Antonio

08:30 a 09:45

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con la finalidad de continuar su cometido y dar cumplimiento a lo encomendado en el mandato. Se ha citado: - A la alcaldesa de la Municipalidad de San Antonio, señora Constanza Lizana. - A la encargada Unidad Técnica MOP, señora Alejandra Otarola. - Al encargado de Agentes Públicos e Inspector Fiscal de la Dirección de Arquitectura, señor Roberto Herrera. - A la jefa de proyecto (s) de la Dirección de Arquitectura, señora Paola Yaconi.
Comisión de Ética y Transparencia

11:00 a 12:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto iniciar las audiencias de prueba de los siguientes requerimientos:
a) De los diputados Sergio Bobadilla, Felipe Donoso y Juan Manuel Fuenzalida en contra de la diputada Carmen Hertz, debido a que, en el contexto de entrevistas realizadas por canales de televisión, al ser consultada por las críticas que realizaron un sector de parlamentarios ante la designación del señor Nicolás Cataldo como Subsecretario del Interior, habría efectuado declaraciones calumniosas e injuriosas.
b) De oficio en contra de las diputadas Karol Cariola y Marisela Santibáñez, por agresiones verbales que habría sufrido la diputada Pamela Jiles, el miércoles 8 de marzo, en el hemiciclo, una vez finalizada la votación de la Reforma Tributaria.
Comisión de Hacienda

15:00 a 17:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de tratar el proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S. E. la Vicepresidenta de la República, que Establece un beneficio tributario transitorio y extraordinario a la compra de viviendas nuevas adquiridas con créditos con garantía hipotecaria, Boletín N°16365-05, con urgencia calificada de Discusión Inmediata. Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.
Comisión de Deportes

15:00 a 17:01

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

1. Analizar las denuncias realizadas por violencia y abuso sexual, dentro del Club de Deportes Cobreloa.
Para estos efectos, se encuentra invitada doña María Elena Saavedra.
2.- Analizar y despachar, de conformidad con el acuerdo adoptado por la Sala, el proyecto correspondiente al boletín 14383-03 de mensaje de S.E. el Presidente de la República, que regula el desarrollo de plataformas de apuestas en línea, remitido por la comisión de Economía, Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Protección de los Consumidores y Turismo, y que se encuentra calificado con “Suma urgencia".
Comisión de Agricultura

15:00 a 17:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto continuar con el estudio del proyecto de ley, iniciado en una Moción, que “Fija un marco de promoción para la seguridad y la soberanía alimentaria y nutricional” (Boletín N° 15.212-01).
- La Médico Cirujano de la U. de Chile, señora Camila Corvalán, Magister en Salud Pública y Doctora en Nutrición, U. de Emory, Estados Unidos, Profesora Titular de la Unidad de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) U. de Chile, Directora e investigadora principal del Centro de Investigación en Ambientes Alimentarios y Prevención de Enfermedades Crónicas Asociadas a la Nutrición (IAPEC-INTA).


- El Profesor de la U. de Chile y U. de Santiago, don Jorge Aranda, Doctor en Derecho U. Brasilia, Magister en Derecho, mención en derecho público, U. de Chile, abogado U. de Chile, actualmente imparte curso “Seguridad y Soberanía Alimentaria” en la U. de Chile y el curso “Derecho Ambiental, Parte Especial”, U. de Santiago.
Comisión de Constitución

15:00 a 17:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)


Con el propósito de continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de mejorar la persecución penal, con énfasis en materia de reincidencia y en delitos de mayor connotación social”, boletín N° 15661-07 (S), en segundo trámite constitucional, con urgencia calificada de “Suma”.

Para estos efectos se ha invitado al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos, al señor Subsecretario de Justicia, al señor Defensor Nacional o a quien designe en su representación, al señor Fiscal Nacional del Ministerio Público, o a quien designe en su representación.
Comisión de Educación

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de:

Continuar la discusión del proyecto de ley, iniciado en Mensaje, que Modifica la ley N° 21.094, sobre Universidades Estatales, y la ley N° 18.744, que crea la Universidad del Bío-Bío, para autorizar la birregionalidad de las universidades del Estado, correspondiente al boletín N°16.302-04, con urgencia calificada de simple.

Para tal efecto se ha invitado, al Gobernador Regional de Ñuble, señor Óscar Crisóstomo Llanos y al Presidente del Consorcio de Universidades del Estado de Chile, señor Osvaldo Corrales Jorquera.
*Gobernador Regional de Ñuble
*Presidente del Consorcio de Universidades del Estado de Chile.
Comisión de Relaciones Exteriores

15:00 a 17:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto: Recibir en audiencia a una delegación del Comité de Cooperación Interparlamentario a Chile Representantes de la República de Indonesia, encabezada por el vicepresidente del Comité, Honorable Sr. Achmad Hafisz, a fin de realizar un saludo protocolar y acercamiento con la Comisión.
Recibir en audiencia a la señora María Heloisa Rojas Corradi, Ministra del Medio Ambiente, con el fin de abordar el rol del país en las instancias y foros internacionales relativos al medio ambiente. Señora María Heloisa Rojas Corradi, Ministra del Medio Ambiente,
Comisión de Gobierno Interior

15:00 a 17:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

De 15:00 a 15:30 hrs.: Continuar con la discusión general de los siguientes proyectos de ley refundidos, de origen en moción y que cumplen su primer trámite constitucional y reglamentario: Para este punto de la Tabla ha sido invitado el Contralor General de la República, señor Jorge Bermúdez.
a) Modifica la ley Nº 18.918, orgánica constitucional del Congreso Nacional, para establecer un plazo máximo de respuesta a los oficios de fiscalización de la Cámara de Diputados (boletín N° 16.163-07).
b) Modifica la ley Nº 18.918, orgánica constitucional del Congreso Nacional, para establecer un plazo de 30 días corridos para dar respuesta a los oficios de fiscalización (boletín N° 16.192-07).
Luego de escuchar al Contralor se votará la idea de legislar.
De 15:30 a 16:15 hrs.: Continuar con la discusión y votación en particular de los siguientes proyectos de ley refundidos, de origen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, con urgencia calificada de “simple”: a) Modifica distintos cuerpos legales en materia de transparencia, fiscalización y probidad de las corporaciones municipales y organizaciones funcionales (boletín N°14.594-06); y b) Modifica cuerpos legales que indica en materia de transparencia y probidad municipal (boletín N°15.523-06). Vencimiento de la urgencia: 26 de octubre. Se ha invitado, respecto de este punto de la Tabla, al ministro Secretario General de la Presidencia, señor Álvaro Elizalde Soto.
De 16:15 a 17:00 hrs.: Continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley, de origen en mensaje, en segundo trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”, que modifica la ley N°20.430, para establecer una etapa inicial del procedimiento de determinación de la condición de refugiado, y la ley N°21.325, en relación con la medida de reconducción o devolución inmediata de personas extranjeras que ingresen de forma irregular al territorio nacional (boletín N°16.034-06 (S)). Vencimiento de la urgencia: 19 de octubre.
Comisión de Salud

17:00 a 20:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla: 1.- Continuar la discusión del proyecto que modifica la ley N° 20.585, sobre otorgamiento y uso de licencias médicas, con el objeto de fortalecer las facultades de los organismos reguladores y fiscalizadores y establecer las sanciones administrativas y penales que indica. (Boletín 14.845-11). Urgencia simple. Se ha invitado: - Al Presidente de la Asociación de Cajas de Compensación, Cajas de Chile AG., señor Tomás Campero. - Al Presidente de la Asociación de Isapres de Chile, señor Gonzalo Arriagada Lillo.
2.- Recibir a la señora Rosa Donoso, Ex carabinera desvinculada de la Institución por ser paciente oncológica con receta médica al día para uso medicinal de cannabis.
3.- Continuar con la discusión y votación particular, en primer trámite constitucional y segundo reglamentario, del proyecto de ley que modifica el Código Sanitario para establecer una presunción de responsabilidad civil por los daños causados por medicamentos anticonceptivos defectuosos. (Boletín N°14.094-11).
Comisión de Personas Mayores

17:30 a 19:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
1.- Continuar con el estudio del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que promueve el envejecimiento positivo, el cuidado integral de las personas mayores y el fortalecimiento de la institucionalidad del adulto mayor, correspondiente a los boletines N°s. 13.822-07, 12.451-13 y 12.452-13, refundidos. - El Director del Programa de Personas Mayores, ONG CEC, don Alejandro Reyes.
2.- Iniciar el estudio del Proyecto de Ley originado en una Moción, que “Modifica la ley N° 19.968, que crea los Tribunales de Familia, para establecer un procedimiento especial de protección para personas mayores, Boletín N° 15.563-35. - La diputada Patrocinante, señora Ana María Bravo.
3.- Conocer los principales resultados de la VI Encuesta de Calidad de la Vejez, realizada por Caja Los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile. - El Gerente General de Caja Los Andes, don Nelson Rojas y la Gerenta Corporativa de Productos Financieros y Beneficios Sociales en Representación de la Caja, señora Ivanoa Ferrando.
Comisión de Bomberos

17:30 a 19:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:

1. Recibir al Presidente Nacional de la Junta Nacional del Cuerpo de Bomberos de Chile, para que se refiera a la situación de la institución en la Ley de Presupuestos del Sector Público para el año 2024. - Presidente Nacional de la Junta Nacional del Cuerpo de Bomberos de Chile, señor Juan Carlos Field Bravo.
2. Recibir al Director del Servicio Aerofotogramétrico de la Fuerza Aérea de Chile (SAF) con el objeto de que informe sobre su experiencia y conocimiento en la prevención, gestión, análisis y toma de decisiones en materia de desastres y emergencias. - Director del Servicio Aerofotogramétrico de la Fuerza Aérea de Chile (SAF), Coronel de Aviación señor Jaime Fernández Muñoz.
Comisión de Defensa

Suspendida

17:30 a 19:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de recibir la exposición de la Ministra de Defensa Nacional, señora Maya Fernández Allende, en relación con el financiamiento de las capacidades estratégicas de la Defensa Nacional.


Esta sesión tendrá el carácter de SECRETA en virtud del acuerdo adoptado de conformidad con lo estatuido el artículo 5A de la ley orgánica constitucional del Congreso Nacional y 299 del Reglamento de la Cámara de Diputados

*Ministra de Defensa Nacional, señora Maya Fernández Allende*
Comisión de Economía

17:30 a 19:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Proceder a la votación particular del proyecto de ley iniciado en mensaje S.E el Presidente de la República que establece un mecanismo para aumentar la participación de mujeres en los directorios de las sociedades anónimas abiertas y sociedades anónimas especiales, boletín 15516-34, en primer trámite constitucional y primero reglamentario. Se encuentran invitados al efecto, la Ministra de Economía, Fomento y Turismo (S), señora Javiera Petersen Muga y la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, señora Antonia Cósmica Orellana Guarello.

Continuar la tramitación del proyecto de ley, de origen en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que Mejora la protección de los derechos de las personas consumidoras en el ámbito de sus intereses individuales fortaleciendo al Servicio Nacional del Consumidor, y establece otras modificaciones que indica, Boletín N°16.271-03, con urgencia calificada de simple. Se encuentran invitados la Ministra de Economía, Fomento y Turismo (S), señora Javiera Petersen Muga y el Director Nacional del Servicio Nacional del Consumidor, señor Andrés Herrera Troncoso.

Comisión de Trabajo

17:30 a 19:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto iniciar el estudio del proyecto de ley, originado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que "Modifica la ley N° 20.267, que crea el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales y perfecciona el Estatuto de Capacitación y Empleo, y otros cuerpos legales", correspondiente al Boletín N°16366-13. Señora Jeannette Jara Román, Ministra del Trabajo y Previsión Social.
Señora Ximena Rivillo Oróstica, Secretaria Ejecutiva de Chilevalora.
Comisión de Obras Públicas

17:30 a 19:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)


Con el propósito de tratar la siguiente Tabla:
Recibir la exposición de los alcaldes de la comuna de Coltauco, señor Félix Sánchez y la comuna de Lolol, señor José Román Chávez para que expongan sobre las graves consecuencias que han originado las lluvias en la zona centro sur de nuestro país.

TABLA LEGISLATIVA

1.- Mensaje, en segundo trámite constitucional y con urgencia calificada de simple, que modifica el procedimiento de fijación tarifaria de concesionarias de telefonía fija, y corrige y actualiza referencias en la ley N° 18.168, General de Telecomunicaciones. BOLETÍN N° 15891-15 (S).
2.- Moción copatrocinada por los diputados René Alinco, José Miguel Castro, María Luisa Cordero, Marcos Ilabaca, Carla Morales, Erika Olivera, Ximena Ossandón y Alberto Undurraga, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N° 18.168, General de Telecomunicaciones, para prevenir y sancionar el uso de redes sociales, aplicaciones, contenidos y servicios digitales para el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas. BOLETÍN N° 15.014-15.
3.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter, en primer trámite constitucional, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25.
4.- Moción copatrocinada por los diputados Marta González, Carolina Marzán, Vlado Mirosevic, Emilia Nuyado, Mauricio Ojeda, Erika Olivera, Ximena Ossandón y Marisela Santibáñez, en primer trámite constitucional, que modifica el decreto con fuerza de ley N° 1, de 2009, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley de Tránsito, con el objeto de restringir el otorgamiento y renovación de licencias de conducir a adultos mayores. (ley Jacinta). BOLETÍN N° 15.954-15.

Nota: .- A la presente sesión se encuentra invitados:

Boletín N° 15891-15:
El Subsecretario de Telecomunicaciones, señor Claudio Araya.
El presidente de CONADECUS, señor Hernán Calderón.
El Gerente General sociedad fusionada Claro- VTR, señor Aldredo Parot Donoso
El Gerente General empresa NETLINE TELEFÓNICA LIMITADA, señor Joel Bendersky.

BOLETÍN N° 15.014-15:
La diputada mocionante, señora Ximena Ossandón.


MIÉRCOLES, 18 DE OCTUBRE DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Cultura y Artes

Suspendida

08:30 a 09:50

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto:

Recibir a la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señora Carolina Arredondo Marzán, a la Subsecretaria de las Culturas y las Artes, señora Noela Salas Sharim y a la Subsecretaria del Patrimonio Cultural, señora Carolina Pérez Dattari, para que expongan acerca de los recursos destinados al sector cultura en el marco de la discusión de la Ley de Presupuestos del Sector Público para el año 2024. *Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, *Subsecretaria de las Culturas y las Artes.
*Subsecretaria del Patrimonio Cultural.
CEI 29 Juegos PP y ParaPP Stgo 2023

Suspendida

08:30 a 09:50

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto abocarse al mandato de la Comisión.
Se ha invitado al Gobernador de la Región Metropolitana de Santiago, señor Claudio Orrego Larraín.
Comisión de Gobierno Interior

08:45 a 10:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Discutir y votar en particular los siguientes proyectos de ley refundidos, de origen en moción, que cumplen su primer trámite constitucional y reglamentario:
a) Modifica la ley Nº 18.918, orgánica constitucional del Congreso Nacional, para establecer un plazo máximo de respuesta a los oficios de fiscalización de la Cámara de Diputados (boletín N° 16.163-07).
b) Modifica la ley Nº 18.918, orgánica constitucional del Congreso Nacional, para establecer un plazo de 30 días corridos para dar respuesta a los oficios de fiscalización (boletín N° 16.192-07).
Iniciar la discusión general del proyecto de ley, en primer trámite constitucional y reglamentario, de origen en moción de los diputados señores Jaime Araya, Félix González (A), Cosme Mellado, Daniel Melo y Patricio Rosas; y de la diputada señora Camila Musante, que modifica la ley Nº 19.175, orgánica constitucional de Gobierno y Administración Regional, para fortalecer el control y transparencia en la asignación de recursos por parte de los gobiernos regionales (Boletín Nº 16.292-06). Respecto al proyecto incluido en el punto 2 de la Tabla, se ha invitado a su autor, diputado señor Félix González.
Comisión de Deportes

10:30 a 12:05

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Analizar y despachar, de conformidad con el acuerdo adoptado por la Sala, el proyecto correspondiente al boletín 14383-03 de mensaje de S.E. el Presidente de la República, que regula el desarrollo de plataformas de apuestas en línea, remitido por la comisión de Economía, Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Protección de los Consumidores y Turismo, y que se encuentra calificado con “Suma urgencia”.
Para estos efectos, se encuentra invitada la Subsecretaria de Hacienda, señora Heidi Berner Herrera.
Control Sistema Inteligencia del Estado

14:00 a 15:15

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

Con objeto de escuchar, sobre la materia de la investigacióna los miembros del Consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH):


Sra. Constanza Valdés contreras
Sr. Cristián Pertuzé Fariña
Sr. Francisco Ugas Tapia.

Además estarán presentes de manera telemática:
Paula Ocares Encargada de comunicaciones
DD.HH. Cordillera, junto a Tomás Morales, víctima de represión de la comuna de Puente Alto.



Comisión de Vivienda

14:00 a 15:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto de:

1) Continuar con la discusión del proyecto de ley, iniciado en moción, que Modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones para establecer limitaciones y prohibiciones destinadas a prevenir incendios forestales, correspondiente al boletín N° 15742-14.

Se ha invitado a la Alcaldesa de la Municipalidad de Tomé , señora Ivonne Rivas Ortiz.

*Al final de la audiencia se procederá a votar la iniciativa.
Alcaldesa de la Municipalidad de Tomé.
2) Recibir en audiencia al Presidente de la junta de vecinos del Condominio Parque Zapallar de Curicó, señor Marcelo Gallardo Cruz y al Secretario de la misma junta, señor Juan Andrés Iriarte Ávila, con el propósito de que expongan acerca de la problemática que los estaría afectando en torno a la inundación de las viviendas pertenecientes a dicho conjunto habitacional con ocasión del desborde de los esteros Chanquelmo y Guaiquillo durante el último sistema frontal que afectó a la zona centro-sur del país. *Presidente de la junta de vecinos del Condominio Parque Zapallar de Curicó.
*Secretario de la misma organización.
Comisión de Hacienda

14:30 a 16:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de continuar la discusión del proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S. E. la Vicepresidenta de la República, que Establece un beneficio tributario transitorio y extraordinario en la compra de viviendas nuevas adquiridas con créditos con garantía hipotecaria, Boletín N°16365-05, con urgencia calificada de Discusión Inmediata.

Al término de las audiencias se procederá a la votación en general del proyecto.
Ministro de Vivienda y Urbanismo señor Carlos Montes Cisternas.

Asociación de Bancos e Instituciones Financieras de Chile –ABIF- Presidente señor José Manuel Mena Valencia.

Servicio de Impuestos Internos, Director señor Hernán Frigolett Córdova.

Cámara Chilena De La Construcción, Gerencia de Asuntos Regulatorios, señor Carlos Pinto Torres.

Comisión de Pesca y Acuicultura

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

CADUCIDAD DE LAS CONCESIONES SALMONERAS
- Representantes de Chiloé, los lagos y de Aysén






Se encuentra invitado el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, señor Julio Salas G.
Comisión de Minería y Energía

15:00 a 17:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:
1. Iniciar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de la diputada señora Barchiesi y de los diputados señores Araya, don Cristián; Irarrázaval; Jürgensen; Meza; Moreno; Ojeda; Romero, don Agustín; Schubert y Urruticoechea, que modifica el Código de Minería para eliminar el litio como mineral no susceptible de concesión minera. Boletín N°16.117-08, en primer trámite constitucional y reglamentario. - Autores de la moción.
2. Continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de las diputadas señoras Delgado; Arce; Musante y Tello y de los diputados señores Bernales; Cuello; Lagomarsino; Malla; Mellado, don Cosme, y Sáez, que modifica el Código de Minería para establecer una distancia mínima entre concesiones mineras y lugares poblados. Boletín N°16.011-08, en primer trámite constitucional y reglamentario. - Director del Liceo Reino de Dinamarca, de la comuna de Maipú, señor Juan Carlos Ureta Herrera.
- Apoderada del Liceo Reino de Dinamarca, señora Johanna Aguilera.
Comisión de Medio Ambiente

Suspendida

15:00 a 17:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:

1.- Iniciar discusión del proyecto que crea Ley de Protección de Humedales Rurales y modifica normas legales que indica, boletín N°14.987-12.

Se escuchará la exposición de la diputada Camila Musante Müller, como autora del Proyecto.



2.- Iniciar la discusión particular del proyecto, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N° 19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente, en materia de contaminación odorífica, boletines refundidos N°s 15.326-12 y 15.749-12. Urgencia suma.
Comisión de Derechos Humanos

15:00 a 17:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente tabla:

1.- Continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley que modifica y fortalece la ley N° 20.609, que establece medidas contra la discriminación, boletín N° 12.748-17.
Para estos efectos, se encuentra invitado el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, el Subsecretario de Derechos Humanos, o quien designe en su representación.
2.- Comenzar la tramitación del proyecto de ley, iniciado en moción, de las diputadas Lorena Pizarro, María Candelaria Acevedo, Nathalie Castillo, Carmen Hertz, Camila Musante, Emilia Nuyado, Ericka Ñanco y diputados Tomás Hirsch, Jaime Naranjo y Alberto Undurraga, que introduce la calificación jurídica de Ausente por Desaparición Forzada y crea un registro especial, boletín N° 15.338-17, con la exposición respecto del mismo de sus autores.
Comisión de Constitución

15:00 a 17:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)


Con el propósito de continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de mejorar la persecución penal, con énfasis en materia de reincidencia y en delitos de mayor connotación social”, boletín N° 15661-07 (S), en segundo trámite constitucional, con urgencia calificada de “Suma”.

Para estos efectos se ha invitado al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos, al señor Subsecretario de Justicia, al señor Defensor Nacional o a quien designe en su representación, al señor Fiscal Nacional del Ministerio Público, o a quien designe en su representación.
Comisión de Vivienda

15:00 a 17:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de:

1) Continuar la discusión del proyecto de ley, iniciado en Mensaje, que Regula la prevención de incendios forestales y rurales, y otras materias que indica, correspondiente al boletín N°16335-14, con urgencia calificada de suma.

Se ha invitado al Director Ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), señor Christian Little Cárdenas y al Presidente de la Corporación Chilena de la Madera (CORMA), señor Juan José Ugarte Gurruchaga.
*Director Ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF).
*Presidente de la Corporación Chilena de la Madera (CORMA).
2) Continuar la discusión del proyecto de ley que Establece obligaciones y requisitos para la construcción de edificaciones en suelo colapsable; Declara de utilidad pública la protección de la población y de las familias en los casos de viviendas irreparables o inhabitables por efecto de socavones y modifica cuerpos normativos boletines refundidos N°s. 16085-14, 16069-22; 16077-14, 16251-14 y 16276-09.

Se ha invitado al Ministro de Vivienda, señor Carlos Montes Cisternas, para que entregue la opinión del Ejecutivo respecto de la iniciativa.
*Ministro de Vivienda.
Comisión de Mujeres y Equidad de Género

15:00 a 16:29

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

1. Analizar la indicación presentada al proyecto de ley, iniciado en moción de las diputadas Ana María Bravo, María Candelaria Acevedo, Danisa Astudillo, Daniella Cicardini, Karen Medina, Carla Morales, Natalia Romero y Carolina Tello y de los diputados Tomás de Rementería y Daniel Manoucheri, que establece reglas de paridad de género para la designación de los representantes del sector pesquero artesanal en los comités de manejo regidos por la Ley General de Pesca y Acuicultura, correspondiente al boletín N°15.518-21, en segundo tramité reglamentario, con urgencia calificada de “simple”.

2. Recibir a la Ministra de la Mujer o a quien tenga a bien designar, y a representantes de los funcionarios de los Centros de Reeducación de Hombres del país, a fin de que se refieran al cierre de los Centros de Reeducación de Hombres del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, su funcionamiento y evaluación de estos durante su implementación.
3. Continuar con la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de las diputadas Bello; Bravo, doña Ana María; González, doña Marta; Mix; Morales, doña Carla; Olivera; Romero, doña Natalia; Tello y Veloso, que modifica el Código del Trabajo para otorgar un permiso laboral por menstruación dolorosa, boletín N° 15.933-34. Para tales efectos, se encuentra invitada la Subsecretaria de Educación, doña Alejandra Arratia Martínez.
Comisión de Seguridad Ciudadana

17:00 a 19:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje de S. E., el Presidente de la República, que establece una Ley Marco sobre Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información, boletín N° 14847-06 (S). Con urgencia calificada de “suma”. En segundo trámite constitucional y primer trámite reglamentario.

La Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá, junto al Subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve, se encuentra invitada a participar en la discusión particular de esta iniciativa legal. Así como también el abogado señor Felipe Harboe y el Jefe Regional Latinoamericano GSMA, señor Lucas Gallito.

También fueron invitados a conectarse por zoom todas las personas que expusieron sobre este proyecto durante la discusión general para responder consultas de las y los diputados.



NOTA:
Se acordó EXTENDER el plazo para la formulación de indicaciones al proyecto de ley que crea el Ministerio de Seguridad Pública, boletín N°14614-07, para efectos de la confección del comparado, el viernes 13 de octubre de 2023. Remitir las indicaciones al correo: [email protected]
Comisión de Ciencias

Suspendida

17:30 a 19:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar:
- Proyecto de ley, iniciado en moción de las diputadas señoras Paula Labra, Helia Molina, Erika Olivera, Emilia Schneider, Daniela Serrano y Gael Yeomans, y de los diputados Matías Ramírez, Alberto Undurraga y Sebastián Videla, que establece la paridad de género en la adjudicación de proyectos de investigación y otorgamiento de becas en las áreas de Ciencias, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas (boletín N°15.164-19), en primer trámite constitucional y segundo reglamentario.

Señor Vicepresidente Ejecutivo del Consejo de Rectores (CRUCH).
Señor Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

Luego de las presentaciones, se someterá a votación la solicitud de reapertura del debate de la indicación N°2, para agregar un nuevo artículo 1, de conformidad con el artículo 266 del Reglamento, y se continuará con la discusión y votación de las indicaciones restantes.
Comisión de Recursos Hídricos

17:30 a 19:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
1.- Iniciar la discusión general del proyecto de ley originado en una Moción “que “establece un permiso para que las y los dirigentes de los servicios de agua potable rural puedan asistir a las emergencias que puedan producirse en la operación y gestión del servicio”, Boletín N° 16.299-13. - La diputada Carolina Marzán, patrocinante de la Moción.
2.- Continuar la discusión general de las mociones que “Modifica el Código de Aguas en materia de protección de puntos de captación de aguas subterráneas”, boletín N° 15.996-33 y el que “Modifica el Código de Aguas para aumentar el área de protección de los pozos de servicios sanitarios rurales”, boletín N° 16.155-09, refundidos. * Al final de la presentación de los invitados se procederá a la votación en general de los proyectos refundidos. - El Gobernador de Valparaíso, don Rodrigo Mundaca. - La Directora de la Dirección de Obras Hidráulicas, señora María Loreto Mery. - La Subdirectora del Servicio Sanitario Rural, de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP., señora Denise Charpentier. - El asesor del Ministerio de Obras Públicas, don Carlos Estévez.
Comisión de Desarrollo Social

Suspendida

17:30 a 19:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Materias propias de su competencia

JUEVES, 19 DE OCTUBRE DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 23 Situación carcelaria del país

Suspendida

10:00 a 11:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto escuchar la exposición de las siguientes autoridades: El Contralor General de la República, señor Jorge Bermúdez Soto;

La Presidenta del Directorio de la ONG LEASUR, señora Alejandrina Tobar, y

El ex Director Nacional de Gendarmería de Chile, señor Christian Alveal.