Citaciones Semana del 23 al 26 de octubre de 2023

Volver
Descargar (PDF)

LUNES, 23 DE OCTUBRE DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 30 Asentamientos precarios MINVU

11:00 a 13:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar con el análisis de las materias contenidas en el mandato que se le otorgó. A esta sesión han sido invitados, de manera telemática, el CORE de Magallanes, señor Alejandro Riquelme Ducci; y, de manera presencial, el Director del departamento de Derecho Público de la Universidad de Chile, señor Ramón Huidobro Salas; y los ex ministros de Vivienda y Urbanismo, señores Cristián Monckeberg Bruner, y Felipe Ward Edwards.
CEI 20 Corporaciones Vita

Suspendida

11:00 a 13:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)



Tengo a honra informar a US. que la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos de Gobierno en relación con el funcionamiento de las organizaciones comunitarias funcionales y corporaciones municipales denominadas Consejo Local de Deportes, Vita Pass, Vita Emprende, Vita Salud y Vita Deportes, todas de la comuna de Vitacura, durante el período comprendido entre los años 2008 y 2021 (CEI 20) celebrará sesión especial presencial, en la Sala N° 313, Cámara de Diputados, Valparaíso, el día lunes 23 de octubre de 2023, de 11:00 a 13:00 horas, con el propósito de proceder a votar las conclusiones y propuestas de la Comisión.

Se hace presente que dado que el propósito de esta sesión es votar las conclusiones y propuestas de la Comisión la asistencia debe ser presencial.


CEI 24 SML

11:02 a 11:43

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Recibir al Subsecretario de Derechos Humanos, don Xavier Altamirano Molina, y a los Antropólogos forenses, señores Iván Cáceres Roque y Kenneth Gensen Nalegach.

CEI 25 Seguridad portuaria

11:30 a 13:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el objeto de tratar materias propias de su competencia. Para estos efectos se ha invitado al Presidente de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile A.G., señor Daniel Fernández Koprich.
CEI 23 Situación carcelaria del país

12:00 a 14:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto escuchar la exposición de las siguientes autoridades:
El Contralor General de la República, señor Jorge Bermúdez Soto;

El Fiscal Nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia, y

El ex Director Nacional de Gendarmería de Chile, señor Christian Alveal.

La Presidenta del Directorio de la ONG LEASUR, señora Alejandrina Tobar, y

El Presidente de la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes, ANSOG, señor Joe González.
CEI 17 Protección Especializada NNA

13:30 a 15:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de discutir y votar las conclusiones y propuestas que se incluirán en el informe respectivo.

Comisión de Constitución

14:00 a 16:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)


Con el propósito de continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de mejorar la persecución penal, con énfasis en materia de reincidencia y en delitos de mayor connotación social”, boletín N° 15661-07 (S), en segundo trámite constitucional, con urgencia calificada de “Suma”.

Para estos efectos se ha invitado al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos, al señor Subsecretario de Justicia, al señor Defensor Nacional o a quien designe en su representación, al señor Fiscal Nacional del Ministerio Público, o a quien designe en su representación.
Comisión de Desarrollo Social

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Iniciar la discusión general de los siguientes proyectos de ley, de origen en sendas mociones y que cumplen su primer trámite constitucional y reglamentario: A esta sesión ha sido invitados los autores de las mencionadas mociones, diputados señores Frank Sauerbaum (boletín N°16.304-31), Henry Leal (boletín N°16.305-31) y Mauricio Ojeda (boletín N°16.310-31).
De los diputados señores Sauerbaum, Longton y Rey; y de la diputada señora Raphael, que modifica la ley Nº18.056, que establece normas generales sobre otorgamiento de pensiones de gracia por el Presidente de la República, para limitar la discrecionalidad y fomentar la transparencia en su concesión (Boletín Nº 16.304-31).
De los diputados señores Leal, Alessandri, Coloma, Donoso, Fuenzalida, Labbé, Lilayu, Moreira y Ramírez (don Guillermo); y de la diputada señora Bravo (doña Marta), que modifica la ley Nº 18.056, que establece normas generales sobre otorgamiento de pensiones de gracia por el Presidente de la República, para impedir la concesión de este beneficio a peticionarios con antecedentes penales (Boletín Nº 16.305-31).
De los diputados señores Ojeda, Calisto, Camaño, Jürgensen, Kaiser, Leal, Longton, Romero (don Agustín), Sánchez y Teao, que modifica la ley Nº 18.056, que establece normas generales sobre otorgamiento de pensiones de gracia por el Presidente de la República para impedir su aplicación a personas que registren condenas de carácter penal (Boletín Nº 16.310-31).
Comisión de Agricultura

15:00 a 16:55

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto continuar con la discusión del proyecto de ley originado en una Moción, que “Declara a los perros asilvestrados como especie exótica invasora y dispone su control por parte de la autoridad sanitaria, de conformidad a la ley”, boletín N° 12.271-01.
- La Fundación Derecho y Defensa Animal.


- El Médico Veterinario, don Carlos Andrews Cruz.
Comisión de la Familia

15:00 a 16:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto iniciar la discusión y votación en particular del proyecto de ley, de origen en moción de los diputados señores Saffirio (A) y Calisto; y de las diputadas señoras Arce; Bravo, doña Ana María; Gazmuri; Muñoz; Olivera; Pérez, doña Joanna; Rojas y Romero, doña Natalia, que "modifica diversos cuerpos legales para establecer la reserva de datos personales en causas judiciales sobre violencia intrafamiliar". Boletín: 15872-18
Comisión de Minería y Energía

15:00 a 16:50

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que modifica disposiciones del Código de Minería; la ley N° 21.420, que reduce o elimina exenciones tributarias que indica; la ley orgánica constitucional de Concesiones Mineras; la ley N°18.097 y el decreto ley N° 3.525, de 1980, que crea el Servicio Nacional de Geología y Minería, correspondiente al boletín N° 15.510-08, en primer trámite constitucional y reglamentario y con urgencia calificada de "discusión inmediata".
- Ministra de Minería, señora Aurora Williams Baussa.
Comisión de Ciencias

15:00 a 17:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto continuar con el trámite de audiencias respecto del proyecto de ley, originado en moción, que regula los sistemas de inteligencia artificial, la robótica y las tecnologías conexas, en sus distintos ámbitos de aplicación (boletín N° 15869-19), en primer trámite constitucional y primero reglamentario.

- Moises Sánchez, Fundación Kamanau
- Pablo Trigo Kramcsák, Centro de Estudios en Derecho Informático (CEDI) de la Universidad de Chile
- Matías Concha Bidegain, Mentor pro bono para high-tech startups en Startup Chile.
- Constanza Pasarin, Asociada del Grupo Compliance Tech de Albagli Zaliasnik.
Comisión de Medio Ambiente

15:30 a 16:50

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:

1.- Recibir a la concejal de Algarrobo, señora Marcela Mansilla P., a fin que exponga sobre el proceso de modificación del Plan Regulador Punta Fraile, sector Canelo, en Algarrobo.


2.- Recibir a la Directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), señora Consuelo Contreras, a fin exponga el trabajo que realizan en los territorios sobre los aspectos medioambiental que inciden o afectan los derechos humanos.
Comisión de Seguridad Ciudadana

15:30 a 18:50

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto tratar en tercer trámite constitucional el proyecto de ley iniciado en mensaje de S. E., el Presidente de la República, sobre seguridad privada, boletín N° 6639-25. Con urgencia calificada de “discusión inmediata”.

Para tales efectos se encuentra invitado para exponer sobre el sentido y alcance de esta iniciativa legal, el Subsecretario de Prevención del Delito, señor Eduardo Vergara.
Comisión de Hacienda

16:00 a 16:45

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el solo objeto de despachar el proyecto de ley que Establece un beneficio tributario transitorio y extraordinario en la compra de viviendas nuevas adquiridas con créditos con garantía hipotecaria, Boletín N°16365-05, con urgencia calificada de Discusión Inmediata.
CEI 20 Corporaciones Vita

19:15 a 00:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Tengo a honra informar a US. que la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos de Gobierno en relación con el funcionamiento de las organizaciones comunitarias funcionales y corporaciones municipales denominadas Consejo Local de Deportes, Vita Pass, Vita Emprende, Vita Salud y Vita Deportes, todas de la comuna de Vitacura, durante el período comprendido entre los años 2008 y 2021 (CEI 20) celebrará sesión especial presencial, en la Sala N° 313, Cámara de Diputados, Valparaíso, el día lunes 23 de octubre de 2023, en horarios alternativos de 19:15 horas y hasta total despacho y de 19.30 horas y hasta total despacho, con el propósito de proceder a votar las conclusiones y propuestas de la Comisión. Asimismo, se hace presente que dado que el propósito de esta sesión es votar las conclusiones y propuestas de la Comisión la asistencia debe ser presencial.
Comisión de Zonas Extremas

19:15 a 20:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto de recibir en audiencia a la señora Jessica López Saffie, Ministra de Obras Públicas y a los representantes del Consejo del Mar de Rapa Nui, “Koro Nui o te Vaikava”, a fin de analizar el retraso en la implementación de la consulta indígena para el proyecto denominado “Mejoramiento y Reordenamiento de la Caleta de Hanga Piko y mejoramiento de caletas de Rapa Nui. Señora Jessica López Saffie, Ministra de Obras Públicas . Representantes del Consejo del Mar de Rapa Nui, “Koro Nui o te Vaikava”

MARTES, 24 DE OCTUBRE DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 28 Beneficios intrapenitenciarios

08:30 a 09:58

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto abocarse al conocimiento de su Mandato
- Don Víctor Adelino Llanquileo, don Waikilaf Codín Calfunao, don Matías Huentecol, la señora María Magdalena Queipul, don Víctor Manuel Ancalaf y don José Armando Antilef.
Comisión de Seguridad Ciudadana

10:20 a 13:45

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto tratar en tercer trámite constitucional el proyecto de ley iniciado en mensaje de S. E., el Presidente de la República, sobre seguridad privada, boletín N° 6639-25. Con urgencia calificada de “discusión inmediata”.
Para tales efectos, se encuentra invitado para continuar participando en la discusión de referido trámite el Subsecretario de Prevención del Delito, señor Eduardo Vergara.
Comisión de Ética y Transparencia

11:00 a 12:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto revisar los siguientes amparos: SAI 12390; SAI 12477; SAI 12485 y SAI 12522.
CEI 31 ENAMI

14:30 a 15:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

En conformidad con lo dispuesto en las disposiciones reglamentarias vigentes, esta sesión tiene por objeto: 1.- Constituirse. 2.- Elegir de su seno, por mayoría de votos, un Presidente. 3.- Fijar días y horas para sus sesiones ordinarias. 4.- Adoptar los acuerdos inherentes al desempeño de su cometido.
Comisión de Educación

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de:

1) Continuar la discusión del proyecto de ley, iniciado en Mensaje, que Modifica la ley N° 21.094, sobre Universidades Estatales, y la ley N° 18.744, que crea la Universidad del Bío-Bío, para autorizar la birregionalidad de las universidades del Estado, correspondiente al boletín N°16.302-04, con urgencia calificada de simple.

Se ha invitado, a la Asociación de Académicos.

*Al final de la audiencia se procederá a votar en general y particular la iniciativa.

*Asociación de Académicos.

2) Recibir en audiencia al Presidente de la Asociación de Municipalidades de la provincia de Palena, señor Alejandro Avello Bascur, con el propósito de que exponga sobre la situación educacional en la provincia de Palena. *Presidente de la Asociación de Municipalidades de la provincia de Palena.
3) Recibir en audiencia a la Presidenta del Sindicato de Profesores de Til Til, señora Alejandra Arévalo Fernández y al alcalde de la Ilustre Municipalidad de Til-Til, señor Luis Valenzuela Cruzat, con el propósito de que expongan sobre la situación que a la fecha mantiene a más de 2.000 estudiantes de la comuna sin clases durante dos semanas y a los trabajadores de los establecimientos educacionales sin el pago íntegro de sus remuneraciones. *Presidenta del Sindicato de Profesores de Til Til.
*Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Til-Til.
Comisión de Hacienda

15:00 a 17:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de tratar la siguiente Tabla:

1) Proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S. E. la Vicepresidenta de la República, que Aprueba el Acuerdo entre la República de Chile y el Reino de España para el Intercambio y Protección Recíproca de Información Clasificada en el Ámbito de la Defensa, suscrito en Madrid, el 3 de diciembre de 2020, Boletín N°15382-10(S), con urgencia calificada de Suma. Ministro de Relaciones Exteriores, señor Alberto van Klaveren.

Ministra de Defensa, señora Maya Fernández Allende.

Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.
2) Proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S. E. la Vicepresidenta de la República, que Aprueba el Tratado relativo a la Transmisión Electrónica de Solicitudes de Cooperación Jurídica Internacional entre Autoridades Centrales, hecho en Medellín, Colombia, el 24 y 25 de julio de 2019, Boletín N°14775-10, con urgencia calificada de Suma. Ministro de Relaciones Exteriores, señor Alberto van Klaveren.

Ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Luis Cordero Vega.

Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.
Comisión de Relaciones Exteriores

15:00 a 17:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto: - Recibir en audiencia al Cuarto Grupo Parlamentario de Amistad de Kuwait, perteneciente al Parlamento del Estado de Kuwait, conformado por los siguientes Parlamentarios Sr. Bader H Y R Almulla (Presidente del grupo); Sr. Khaled M M R Alotaibi; Sr. Abdullah T A M H Alanbeei; Sr. Ahmad K S KH A A Albehbehani, y Miembro del Cuarto Grupo Parlamentario Sr. Abdulhadi N F SH Alajmi, a fin de realiza un saludo protocolar; fortalecer las relaciones entre ambos países, entre otros temas de interés.
- Iniciar el estudio del Mensaje de S. E. el Presidente de la República por el cual da inicio a la tramitación del proyecto que "Aprueba el Acuerdo Internacional Administrativo en materia de Coproducción Cinematográfica y Audiovisual entre la República de Chile y el Reino de España, firmado en Madrid, España, el 14 de julio de 2023". BOLETÍN N° 16350-10. Señor Alberto Van Klaveren Stork, Ministro de Relaciones Exteriores.
Comisión de Constitución

15:00 a 17:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el propósito de continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de mejorar la persecución penal, con énfasis en materia de reincidencia y en delitos de mayor connotación social”, boletín N° 15661-07 (S), en segundo trámite constitucional, con urgencia calificada de “Suma”. Para estos efectos se ha invitado al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos, al señor Subsecretario de Justicia, al señor Defensor Nacional o a quien designe en su representación, al señor Fiscal Nacional del Ministerio Público, o a quien designe en su representación.
Comisión de Deportes

15:00 a 16:52

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Pronunciarse sobre la reclamación de la conducta de la Presidenta de la Comisión (censura), inmediatamente después de terminada la Cuenta, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 211 del Reglamento de la Corporación.

Votar en general las siguientes mociones sobre violencia en los estadios:

- Moción de los diputados señores Jaime Mulet, René Alinco y Andrés Celis; de la diputada señora Erika Olivera; de la ex diputada Alejandra Sepúlveda; y, los ex diputados Rodrigo González, Sebastián Keitel, Pablo Prieto, Esteban Velásquez y Pedro Velásquez, que modifica la ley N° 19.327, de Derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional, para extender su aplicación al fútbol amateur, en los casos y circunstancias que indica. Boletín N° 12648-29

- Moción de los diputados Sulantay, Benavente, Bórquez, Donoso, Lavín, Leal, Lilayu y Martínez; y las diputadas Romero y Weisse; y que modifica la ley N°19.327, de derechos y deberes en el fútbol profesional, para prohibir de por vida la asistencia a espectáculos de este tipo a quienes incurran en conductas racistas o xenófobas. Boletín N°14984-29

- Moción de los diputados Sulantay, Benavente, Bobadilla, Carter, Coloma, Labbé, Leal, Martínez, Moreira y Ramírez, que modifica la ley N°19.327, de derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional, a fin de establecer la medida de arraigo nacional para sus infractores. Boletín N°15091-29

- Moción de los diputados Sulantay, Alessandri, Bobadilla, Carter, Coloma, Donoso, Labbe, Martínez, Moreira y Von Muhlenbrock, que modifica la ley N°19.327, de derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional, para incorporar como sanción la suspensión del estadio a clubes cuyos hinchas participen en actos de violencia. Boletín N°15598-29

- Moción de los diputados señores Manouchehri, Camaño y Meza; y de las diputadas señoras Cicardini, Olivera y Santibáñez, que modifica la ley N° 19.327 para agregar nuevas medidas de seguridad exigibles a los organizadores y agravar las sanciones por incidentes en espectáculos de fútbol profesional. Boletín N°15890-29
- Moción de las diputadas señoras Fries, Bello, Olivera, Placencia, Santibáñez; y de los diputados señores Giordano, Ibáñez y Winter, que modifica la ley N°19.327 para agravar las sanciones a las entidades organizadoras de espectáculos de fútbol profesional, cuando estos pongan en peligro la seguridad pública. Boletín N°15904-29

- Moción de los diputados señores Guzmán, Arroyo, Camaño, Celis, Matheson, Meza, Tapia, Teao y Undurraga, don Francisco; y de la diputada Olivera, que modifica la Ley 19.327 de derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional, para reforzar las medidas de seguridad en los estadios, y endurecer las sanciones en casos de violencia en el fútbol profesional. Boletín N°15919-29.
Iniciar la discusión y votación particular del mensaje de S.E. el Presidente de la República, con el que inicia un proyecto de ley que modifica la ley N°19.327, de derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional, boletín N°16223-29, con urgencia calificada de “simple”, el cual ha sido refundido con las mociones12648-29, 14984-29, 15091-29, 15598-29, 15890-29, 15904-29, 15919-29 (Plazo de urgencia: vence el 25.10.23). Para tales efectos, se encuentran invitados:

- El Jefe del Departamento de eventos masivos y futbol profesional de Carabineros de Chile, Coronel don Rodrigo Álvarez Silva o quien tenga a bien designar.

- El académico de la Universidad de los Andes, don Sebastián Díaz Ferretti.

- El Director del Diplomado en Derecho del Fútbol de la Universidad de los Andes, Juan Pablo Arriagada.
Recibir a la deportista seleccionada nacional de canotaje, doña Karen Rocco Aceituno, a fin de conocer su versión respecto de la situación que afecta a la deportista María José Maillard, a la Federación de Canotaje y a su persona, con motivo de la denuncia dada a conocer por el diputado Jorge Guzmán Zepeda. Don Artemio Salazar, vice presidente de FDN de Canotaje
Comisión de Gobierno Interior

15:00 a 17:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

1) De 15:00 a 16:00 hrs.: Continuar con la discusión y votación en particular de los siguientes proyectos de ley refundidos, de rigen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, con urgencia calificada de “simple”: a) Modifica distintos cuerpos legales en materia de transparencia, fiscalización y probidad de las corporaciones municipales y organizaciones funcionales (boletín N°14.594-06); y b) Modifica cuerpos legales que indica en materia de transparencia y probidad municipal (boletín N°15.523-06). Vencimiento de la urgencia: 26 de octubre. Se ha invitado, respecto de este punto de la Tabla, al ministro Secretario General de la Presidencia, señor Álvaro Elizalde Soto.
2) De 16:00 a 17:00 hrs.: Continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley, de origen en mensaje, en segundo trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”, que modifica la ley N°20.430, para establecer una etapa inicial del procedimiento de determinación de la condición de refugiado, y la ley N°21.325, en relación con la medida de reconducción o devolución inmediata de personas extranjeras que ingresen de forma irregular al territorio nacional (boletín N°16.034-06 (S)). Vencimiento de la urgencia: 1 de noviembre.
Comisión de Agricultura

15:00 a 17:05

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto conocer el presupuesto año 2024 del Ministerio de Agricultura y sus servicios dependientes.
- El Ministro de Agricultura, don Esteban Valenzuela y sus Jefes de Servicios.


- La Subsecretaria de Agricultura, señora Ignacia Fernández.

Comisión de Salud

17:00 a 20:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:

1.- Recibir a la señora Carolina Lillo, presidenta Nacional del Plan Guatitas de Delantal y Obesidad, a fin de exponer y entregar el resumen del presupuesto del programa de cara a la discusión del Presupuesto del sector público para el año 2024.


2.- Recibir a la alcaldesa de la comuna de Hualaihué, señora Cristina Espinoza Ojeda, para que exponga sobre las problemáticas de la comuna en el ámbito de la salud.

3.- Continuar la discusión del proyecto que modifica la ley N° 20.585, sobre otorgamiento y uso de licencias médicas, con el objeto de fortalecer las facultades de los organismos reguladores y fiscalizadores y establecer las sanciones administrativas y penales que indica. (Boletín 14.845-11). Urgencia simple.
Se ha invitado:
- Al Presidente del Consejo de Defensa del Estado, señor Raúl Letelier Wartenberg.
4.- Continuar con la discusión y votación particular, en primer trámite constitucional y segundo reglamentario, del proyecto de ley que modifica el Código Sanitario para establecer una presunción de responsabilidad civil por los daños causados por medicamentos anticonceptivos defectuosos. (Boletín N°14.094-11).

Comisión de Obras Públicas

17:15 a 19:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

a) Conocer de parte del Ejecutivo el presupuesto asignado y las obras priorizadas en sus respectivas Cartera, sin perjuicio de otras materias de interés en ese ámbito. Asimismo, referirse a las deudas que mantiene el Ministerio de Obras Públicas por servicios de obras realizadas en la región de Aysén, así como a nivel nacional. Invitados, de manera presencial, la Ministra de Obras Públicas, junto al encargado de Plan Buen Vivir y la directora nacional de arquitectura de dicha Cartera, y el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones.
b) Conocer de parte del Presidente de la Asociación de Municipalidades de la Provincia de Palena, los requerimientos en materia de obras públicas, transportes y telecomunicaciones, al tenor de la solicitud que hiciera llegar a esta Secretaría con fecha 16 del presente. Presidente de la Asociación de Municipalidades de la Provincia de Palena, señor Alejandro Avello Bascur.
TABLA LEGISLATIVA 1.- Mensaje, en segundo trámite constitucional y con urgencia calificada de suma, (Vencimiento 26 de octubre) que "Modifica el procedimiento de fijación tarifaria de concesionarias de telefonía fija, y corrige y actualiza referencias en la ley N° 18.168, General de Telecomunicaciones. BOLETÍN N°15891-15(S) Invitado de manera presencial, el Subsecretario de Telecomunicaciones.
Luego de escuchar al Subsecretario, se procederá a votar en general este proyecto de ley.
Tabla Legislativa 2. Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de simple, que "Modifica el decreto con fuerza de ley N° 850, de 1997, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley N° 15.840, orgánica del Ministerio de Obras Públicas, y del decreto con fuerza de ley N° 206, de 1960, sobre construcción, conservación y financiamiento de caminos". BOLETÍN N° 16364-09.
Tabla Legislativa 3.- Moción copatrocinada por los diputados René Alinco, José Miguel Castro, María Luisa Cordero, Marcos Ilabaca, Carla Morales, Erika Olivera, Ximena Ossandón y Alberto Undurraga, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N° 18.168, General de Telecomunicaciones, para prevenir y sancionar el uso de redes sociales, aplicaciones, contenidos y servicios digitales para el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas. BOLETÍN N° 15.014-15. Invitada diputada mocionante, señora Ximena Ossandón.
Tabla Legislativa 4.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter, en primer trámite constitucional, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25. (remitida desde Seguridad Ciudadana. Radicada).
Tabla Legislativa 5.- Moción copatrocinada por los diputados Marta González, Carolina Marzán, Vlado Mirosevic, Emilia Nuyado, Mauricio Ojeda, Erika Olivera, Ximena Ossandón y Marisela Santibáñez, en primer trámite constitucional, que modifica el decreto con fuerza de ley N° 1, de 2009, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley de Tránsito, con el objeto de restringir el otorgamiento y renovación de licencias de conducir a adultos mayores. (ley Jacinta). BOLETÍN N° 15.954-15.
Comisión de Economía

17:30 a 19:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Se recibirá a representantes de la Federación de Empresas de Turismo de Chile, FEDETUR, quienes se referirán a la promoción internacional del turismo y el bajo presupuesto que destina el país para este fin, y el impacto que ello implica en el turismo receptivo.
Presidente del Directorio de Fedetur, Jaime Guazzini, y la Presidenta Ejecutiva, Helen Kouyoumdjian
Continuar la tramitación del proyecto de ley, de origen en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que Mejora la protección de los derechos de las personas consumidoras en el ámbito de sus interreses individuales fortaleciendo al Servicio Nacional del Consumidor, y establece otras modificaciones que indica. Boletín N° 16.271-03, con urgencia calificada de simple.
Se encuentran invitados la Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, señora Javiera Petersen Muga y el Director Nacional del Consumidor, señor Andrés Herrera Troncoso
Comisión de Bomberos

17:30 a 19:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:

1. Votar en particular el proyecto de ley, iniciado en moción de los diputados señores Oyarzo; Camaño; Cifuentes; Guzmán; Pulgar; Rivas y Winter; y de las diputadas señoras Cariola; Medina y Pérez, doña Joanna, que "Modifica el Código del Trabajo para fortalecer la protección laboral de los voluntarios de bomberos", boletín N° 15.740-22, en primer trámite constitucional y reglamentario.

* El plazo para presentar indicaciones vence el jueves 19 de octubre.
2. Recibir al Subsecretario del Interior a fin de que se refiera a la posibilidad de financiamiento del Cuerpo de Socorro Andino de Chile (CSA) a través de una asignación de recursos en la Ley de Presupuestos u otro mecanismo; a los recursos destinados a Bomberos de Chile en el proyecto de Ley de Presupuestos para el año 2024, y a la colaboración concreta del Estado en las políticas que está desarrollando el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), sin perjuicio de tratar otras materias de relevancia y competencia de la Comisión. - Subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve Benavides.
Comisión de Personas Mayores

17:30 a 19:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

1.- Continuar con el estudio de las ideas matrices o fundamentales del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional (Cámara de Origen Senado), que Promueve el envejecimiento positivo, el cuidado integral de las personas mayores y el fortalecimiento de la institucionalidad del adulto mayor, correspondiente a los boletines Nos 12.451-13, 12.452-13 y 13.822-07, refundidos. Este proyecto tiene simple urgencia. Para ello, se encuentra invitado el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes Cisternas.
2.- Continuar con el estudio del Proyecto de Ley originado en una Moción, que “Modifica la ley N° 19.968, que crea los Tribunales de Familia, para establecer un procedimiento especial de protección para personas mayores, Boletín N° 15.563 35. Para este efecto se ha invitado a la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados de Chile.
Comisión de Trabajo

17:30 a 19:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla: - Recibir en audiencia al señor Louis De Grange Concha, Ingeniero Industrial especialista en Transportes; a la señora Paola Gallardo Zelaya, Conductora de Transporte Privado; al señor Fabian Constanzo Saavedra, Secretario General del Sindicato de Conductores - (SINCAPP), y a la señora Angélica Salgado, Presidenta Sindicato Cornershop y Secretaria Nacional Nuevas Formas de Empleo CUT Chile, a fin de que expongan acerca de las consecuencias que generaría la entrada en vigencia del reglamento
- Continuar con el estudio del proyecto de ley, originado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que "Modifica la ley N° 20.267, que crea el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales y perfecciona el Estatuto de Capacitación y Empleo, y otros cuerpos legales", correspondiente al Boletín N° 16.366-13, con urgencia calificada de "suma". Señora Jeannette Jara Román, Ministra del Trabajo y Previsión Social. Señora Andrea Marchant Marchant, Presidenta Directorio ChileValora. Señor Jorge Riesco Valdivieso, Vicepresidente Directorio ChileValora. Señora Miski Peralta Rojas, Directora de Chilevalora. Señor Carlos Diaz Vergara, Rector del DUOC UC.
Comisión de Defensa

17:30 a 19:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de recibir la exposición de la Ministra de Defensa Nacional, señora Maya Fernández Allende, en relación con el financiamiento de las capacidades estratégicas de la Defensa Nacional.

Esta sesión tendrá el carácter de SECRETA en virtud del acuerdo adoptado de conformidad con lo estatuido el artículo 5A de la ley orgánica constitucional del Congreso Nacional y 299 del Reglamento de la Cámara de Diputados.

*Ministra de Defensa Nacional, señora Maya Fernández Allende*

MIÉRCOLES, 25 DE OCTUBRE DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Cultura y Artes

08:30 a 09:50

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto:

Iniciar la discusión del proyecto de ley, originado en mensaje, que Dicta normas sobre protección y fomento de la artesanía, correspondiente al boletín N°16371-24, con urgencia calificada de “suma”.

Se ha invitado a la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señora Carolina Arredondo Marzán y a la Subsecretaria de las Culturas y las Artes, señora Noela Salas Sharim.
*Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. *Subsecretaria de las Culturas y las Artes.
CEI 29 Juegos PP y ParaPP Stgo 2023

08:30 a 09:50

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto abocarse al mandato de la Comisión.
Se ha invitado a la abogada, señora Mónica Apablaza Núñez.

Comisión de Gobierno Interior

08:45 a 10:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

De 08:45 a 09:15: Continuar con la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, que modifica la ley N°19.175, orgánica constitucional de Gobierno y Administración Regional, para fortalecer el control y transparencia en la asignación de recursos por parte de los gobiernos regionales (boletín N°16.292-06). Respecto de este proyecto se ha invitado, vía telemática, al administrador regional del GORE del Biobío y al secretario ejecutivo del GORE de Los Ríos.
De 09:15 a 09:40: Continuar con la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, que crea el Registro Nacional de Cerrajeros (boletín N°16.351-06). Se ha invitado por este proyecto, vía telemática, al ministro de Economía, Fomento y Turismo, señor Nicolás Grau, o a quien este designe en su representación.
De 09:40 a 10:00: Iniciar la discusión general del proyecto de ley, en primer trámite constitucional y reglamentario, de origen en una moción de las diputadas señoras Marta Bravo, Marlene Pérez, Natalia Romero y Flor Weisse; y de los diputados señores Fernando Bórquez (A), Álvaro Carter, Juan Antonio Coloma, Felipe Donoso, Daniel Lilayu y Christian Moreira, que modifica el decreto ley N° 3.063, de 1979, sobre rentas municipales, para establecer la caducidad de la acción ejecutiva de cobro de derechos de aseo, respecto de personas que indica (boletín N°15.522-06) Acerca de esta iniciativa legal, se ha invitado de manera presencial a su autor, diputado señor Fernando Bórquez, para que efectúe una presentación de la misma.
Control Sistema Inteligencia del Estado

14:00 a 15:15

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el objeto de escuchar a los miembros del Consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH). Sra. Constanza Valdés contreras
Sr. Cristián Pertuzé Fariña
Sr. Francisco Ugas Tapia

Comisión de Vivienda

15:00 a 17:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de:

Continuar la discusión del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que Regula la prevención de incendios forestales y rurales, y otras materias que indica, correspondiente al boletín N°16335-14, con urgencia calificada de suma.

Se ha invitado al Presidente de la Junta Nacional del Cuerpo de Bomberos de Chile, señor Juan Carlos Field Bravo; al Presidente de la Asociación de Municipios Rurales y alcalde de Pirque, señor Jaime Escudero Ramos; al Presidente Nacional del Colegio de Ingenieros Forestales, señor Simón Berti Sanhueza y al docente de la Universidad Austral de Chile, señor Mauro González Cangas.

*Presidente de la Junta Nacional del Cuerpo de Bomberos de Chile.
*Presidente de la Asociación de Municipios Rurales (AMUR)
*Presidente Nacional del Colegio de Ingenieros Forestales.
*Docente de la Universidad Austral de Chile.
Comisión de Pesca y Acuicultura

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Con el propósito de tratar el problema que esta originando en la pesca artesanal el aumento desmedido de la población de Lobos marinos y de tratar la emergencia climática, corriente del niño y estado de avance de nueva ley de pesca.

.
- Conapach
- Ministra del Interior
- Ministro de Economía, Fomento y Turismo
- Subsecretario Pesca y Acuicultura


Comisión de Hacienda

Suspendida

15:00 a 17:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de tratar la siguiente Tabla:

1) Proyecto de ley que Modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones en materia de plazos y sanciones por incumplimiento, Boletín N°15534-14, con urgencia calificada de Suma. Ministro de Vivienda y Urbanismo, señor Carlos Montes Cisternas.

2) Proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S. E. el Presidente de la República, que Regula el desarrollo de plataformas de apuestas en línea, Boletín N°14838-03, con urgencia calificada de Suma. Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.

Ministro de Economía, Fomento y Turismo, señor Nicolás Grau Veloso.

Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá Morales.

Ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Luis Cordero Vega.

Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza.
Comisión de Medio Ambiente

15:00 a 17:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla: Continuar la discusión y votación en particular del proyecto que prohíbe el ingreso y tránsito de vehículos motorizados en las arenas de playa, terrenos de playa y dunas costeras de todo el territorio nacional, boletín N°15.666-12. Urgencia simple.
Comisión de Derechos Humanos

15:00 a 17:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:



1.- Continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “modifica y fortalece la ley N° 20.609, que establece medidas contra la discriminación”, boletín N° 12.748-17.
Para estos efectos, se encuentra invitado el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero Vega y el Subsecretario de Derechos Humanos, Xavier Altamirano o quien designen en su representación.
2.- Continuar con el estudio del proyecto de ley, iniciado en moción, de las diputadas Lorena Pizarro (A), María Candelaria Acevedo, Nathalie Castillo, Carmen Hertz, Camila Musante, Emilia Nuyado, Ericka Ñanco y diputados Tomás Hirsch, Jaime Naranjo y Alberto Undurraga, que introduce la calificación jurídica de Ausente por Desaparición Forzada y crea un registro especial, boletín N° 15.338-17, con la exposición respecto del mismo de sus autores.
Para este propósito, se acordó invitar a la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.
Comisión de Constitución

15:00 a 17:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el propósito de: 1) Primera hora. Continuar en segundo trámite constitucional, la tramitación en general del proyecto de ley que “Modifica el artículo 476 del Código Penal, para incluir el delito de incendio en lugares destinados al culto religioso”. Boletines refundidos N°s 13.889-07 (S) y 14.282-07 (S). Se ha invitado al efecto al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos, y al señor Subsecretario de Justicia. Se ha invitado a exponer, asimismo, a la abogada y académica señora María Inés Horvitz; al Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales, señor Jaime Couso, y a la abogada y académica señora María Elena Santibáñez.
2) Segunda hora. Continuar la tramitación en general del proyecto refundido de reforma constitucional que “Modifica la Carta Fundamental para incorporar expresamente a los gobernadores regionales como sujeto pasivo de una acusación constitucional”. Boletines N°s 16.217-06; 16.215-07; 16.246-07; 16.247-07; 16.303 -07. En todos estos casos se ha invitado a los autores de las mociones. Asimismo, se ha invitado a los constitucionalistas señora Marisol Peña; señor Germán Concha Zavala; señor Jorge Correa Sutil, y señor Fernando Atria.
Comisión de Minería y Energía

15:00 a 17:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:

1 De 15.00 a 16.00 horas. Iniciar la votación particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que modifica disposiciones del Código de Minería; la ley N° 21.420, que reduce o elimina exenciones tributarias que indica; la ley orgánica constitucional de Concesiones Mineras; la ley N°18.097 y el decreto ley N° 3.525, de 1980, que crea el Servicio Nacional de Geología y Minería, correspondiente al boletín N° 15.510-08, en primer trámite constitucional y reglamentario y con urgencia calificada de "discusión inmediata".


- Ministra de Minería, señora Aurora Williams Baussa.
2. De 16.00 a 17.00 horas. Recibir al Ministro de Energía a fin de que se refiera respecto de los siguientes temas: las causas, medidas y soluciones sobre la situación comunicada a esta instancia por la Asociación de Funcionarios y Funcionarias del Ministerio de Energía (ANFUMEN), respecto del incumplimiento del pago de viáticos en el marco de las comisiones de servicio en territorio nacional; los beneficios que ha traído para el país los viajes internacionales que ha realizado desde que asumió la Cartera de Energía en septiembre de 2022 y sobre el Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Mepco) y su proyección. - Ministro de Energía, Diego Pardow Lorenzo.
Comisión de Mujeres y Equidad de Género

15:07 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Analizar las vulneraciones y problemáticas que deben enfrentar las mujeres en el marco de las causas judiciales asociadas a procedimientos de alimentos y regulación de los regímenes de cuidado de los hijos e hijas, y a los criterios de los distintos tribunales de familia en dichas materias.
Para tales efectos, se encuentran invitadas Vanessa Andrea Christiansen Cárcamo, Maritza Lissette Castro Ahumada, Karla Fabiola Fernández mascko, Estefany Maria José Sandoval María paz Aranda Geraldine Poulette Christiansen Cárcamo Yosseline Marcela Santos Gallardo -Paulina Alejandra Quiñones Corrotea - Daniela Alejandra Vázquez ladrón de Guevara Ana Luisa Bahamondes Mancilla.
Recibir a las representantes de la Agrupación Pesca con Manos de Mujer, con el objeto de analizar el aporte femenino en el rubro de la pesca y de conocer la guía de Convivencia Positiva en el sector pesquero, que acaban de desarrollar.
Comisión de Seguridad Ciudadana

17:10 a 19:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje de S. E., el Presidente de la República, que establece una Ley Marco sobre Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información, boletín N° 14847-06 (S). Con urgencia calificada de “suma”. En segundo trámite constitucional y primer trámite reglamentario.


La Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá, junto al Subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve, se encuentra invitada a participar en la discusión particular de esta iniciativa legal.

Así como también el abogado señor Felipe Harboe y el Jefe Regional Latinoamericano GSMA, señor Lucas Gallito.

También fueron invitados a conectarse por zoom todas las personas que expusieron sobre este proyecto durante la discusión general para responder consultas de las y los diputados.

Comisión de Recursos Hídricos

17:30 a 19:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto continuar con la discusión del proyecto de ley originado en un Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que “Modifica el decreto con fuerza de ley N° 850, de 1997, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley N° 15.840, orgánica del Ministerio de Obras Públicas, y del decreto con fuerza de ley N° 206, de 1960, sobre construcción, conservación y financiamiento de caminos” (boletín N° 16.364-09). * Concluida la exposición de la señora Ministra, se procederá a la votación general y particular del proyecto. - La Ministra de Obras Públicas, señora Jessica López.
Comisión de Ciencias

17:30 a 19:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto ocuparse de los siguientes asuntos:

- Recibir en audiencia a la señora Jen Gennai, Directora de Innovación Responsable de Google, equipo que opera Principios de la Inteligencia Artificial para garantizar que los productos de dicha empresa tengan resultados aceptables y éticos en la personas y la sociedad.

Señora Jen Gennai, Directora de Innovación Responsable de Google.
- Recibir en audiencia a la señora Aisén Etcheverry Escudero, Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, a fin de que se refiera a los efectos de la decisión de la empresa Sinovac de no instalar una planta en Chile. A esta parte de la sesión han sido invitados además el Ministro de Economía, Fomento y Turismo y la Ministra de Salud. Ministra de Ciencia Tecnología, Ciencia, Conocimiento e Innovación.
Ministro de Economía, Fomento y Turismo.
Ministra de Salud.
Comisión de Desarrollo Social

Suspendida

17:30 a 19:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Materias propias de su competencia

JUEVES, 26 DE OCTUBRE DE 2023

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 27 Estadio Sn Antonio

09:30 a 12:30

Otra
(Sesión presencial)

La Comisión celebrará sesión en el Salón Vicente Huidobro de la Delegación Presidencial de San Antonio, Barros Luco N°1960, con la finalidad de continuar su cometido y dar cumplimiento a lo encomendado en el mandato.
Se ha invitado:
- A la alcaldesa de la Municipalidad de San Antonio, señora Constanza Lizana.
- Al concejal de San Antonio, señor Manuel Meza Hinojosa.
- Al concejal de San Antonio, señor José Ibarra.
- Al señor Rodrigo Eyzaguirre Jarpa, Gerente Técnico Área protección contra incendios 5M.
- Al señor Luis Mella Campos del Club Social y Deportivo San Antonio Unido – SAU.
- Al señor Hugo González del Club Social y Deportivo San Antonio Unido – SAU.
- Al señor Jorge Ortiz, dirigente del Club Social y Deportivo San Antonio Unido – SAU.
- Al señor Alberto Labra del Club Pacífico Atletismo.