CEI 28 Beneficios intrapenitenciarios
Suspendida
|
08:30 a 09:50 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión tiene por objeto abocarse al conocimiento de su Mandato. |
- El Ministro de Justicia y Derechos Humanos, don Luis Cordero Vega. |
|
CEI 27 Estadio Sn Antonio
|
08:30 a 09:45 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Con la finalidad de proceder a la discusión y votación de las proposiciones y conclusiones respectivas, para su informe final.
|
|
|
Comisión de Hacienda
|
10:30 a 12:00 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial) |
Con el objeto de tratar el proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que Modifica disposiciones del Código de Minería; la ley N°21.420, que reduce o elimina exenciones tributarias que indica; la ley orgánica constitucional de Concesiones Mineras; la ley N°18.097 y el decreto ley N° 3.525, de 1980, que crea el Servicio Nacional de Geología y Minería, Boletín N°15510-08, con urgencia calificada de Discusión Inmediata. |
Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.
Ministra de Minería, señora Aurora Williams Baussa.
|
|
Comisión de Seguridad Ciudadana
|
11:00 a 13:00 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto pronunciarse acerca de las observaciones realizadas por S.E. el Presidente de la República, sobre el proyecto de ley, iniciado en moción de la senadora señora Carmen Gloria Aravena y de los senadores señor Francisco Chahuán, José García y Kenneth Pugh, que regula los delitos de ocupaciones ilegales de inmuebles, fija nuevas penas y formas comisivas e incorpora mecanismos eficientes de restitución, boletín N° 13657-07, refundido con el proyecto de ley, del senador señor Felipe Kast, y de las ex senadoras señoras Marcela Sabat y Ena Von Baer, que regula los delitos de ocupaciones ilegales de inmuebles, fija nuevas penas y formas comisivas e incorpora mecanismos eficientes de restitución, boletín N° 14015-25 (S). Con urgencia calificada de “suma”.
|
Para tales efectos, se encuentra invitada la Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá.
|
|
Comisión de Ética y Transparencia
|
11:00 a 12:30 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente tabla:
|
|
1.- Iniciar las audiencias de prueba de los siguientes requerimientos: |
|
a) De oficio en contra de las diputadas Karol Cariola y Marisela Santibáñez, por agresiones verbales que habría sufrido la diputada Pamela Jiles, en el hemiciclo en sesión de Sala 133ª, de 8 de marzo del año en curso, una vez finalizada la votación de la Reforma Tributaria. |
|
b) Del diputado Benjamín Moreno en contra del diputado Jaime Sáez y diputada Lorena Pizarro, por los dichos de los requeridos en sesión de Sala 37ª, de 31 de mayo del presente año, durante la discusión del proyecto que consolida el sistema de reconocimiento y promoción del desarrollo profesional docente como único sistema general de evaluación y fortalece los procesos de inducción y acompañamiento, Boletín 15715-04, hacia el Partido Republicano. |
|
2.- Revisar los siguientes amparos: SAI 12530 y SAI 12578. |
|
|
Comisión de Educación
|
15:00 a 17:00 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Sesión ordinaria citada con objeto de: |
|
1) Recibir en audiencia a la Directora Ejecutiva de la Fundación Heloicas, señora Josefina Letelier Larraín, para que se refiera a la labor que realiza la Institución que dirige para defender a víctimas de violencia y acoso en la Educación Superior. |
*Directora Ejecutiva de la Fundación Heloicas |
2) Recibir al Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, para que se refiera al rediseño curricular escolar anunciado por el Gobierno; a los graves problemas que afectan al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) en la región de Atacama, a la implementación de estos Servicios en diversos lugares del territorio nacional, así como a otros temas de interés de la Comisión. |
*Ministro de Educación. |
|
Comisión de Hacienda
Suspendida
|
15:00 a 17:00 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial) |
Con el objeto de tratar las siguientes materias: |
|
1) Fácil Despacho: Proyecto de ley iniciado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que Aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de los Estados Unidos de América, adoptado por Canje de Notas de fechas 28 de septiembre de 2023 y 6 de octubre de 2023, por el cual se enmienda el Convenio entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de los Estados Unidos de América para Evitar la Doble Imposición y para Prevenir la Evasión Fiscal en Relación al Impuesto a la Renta y al Patrimonio, y su Protocolo, hechos en Washington el 4 de febrero de 2010, y las Notas intercambiadas, en igual lugar y fecha, relativas a dicho Convenio, Boletín N°16389-10, con urgencia calificada de Suma. |
Ministro de Relaciones Exteriores, señor Alberto van Klaveren. |
2) Orden del día: Proyecto de ley que Modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones en materia de plazos y sanciones por incumplimiento, Boletín N°15534-14, con urgencia calificada de Suma. |
Ministro de Vivienda y Urbanismo, señor Carlos Montes Cisternas. |
3) Orden del día: Proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S. E. el Presidente de la República, que Regula el desarrollo de plataformas de apuestas en línea, Boletín N°14838-03, con urgencia calificada de Suma. |
Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.
Ministro de Economía, Fomento y Turismo, señor Nicolás Grau Veloso.
Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá Morales.
Ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Luis Cordero Vega.
Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza.
|
|
Comisión de Constitución
|
15:00 a 17:00 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial) |
Con el propósito de continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de mejorar la persecución penal, con énfasis en materia de reincidencia y en delitos de mayor connotación social”, boletín N° 15661-07 (S), en segundo trámite constitucional, con urgencia calificada de “Suma”. |
Para estos efectos se ha invitado al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos, al señor Subsecretario de Justicia, al señor Defensor Nacional o a quien designe en su representación, al señor Fiscal Nacional del Ministerio Público, o a quien designe en su representación. |
|
Comisión de Gobierno Interior
|
15:00 a 17:00 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial) |
1) De 15:00 a 15:50 hrs.: Continuar la discusión y votación en particular de los siguientes proyectos de ley refundidos, de rigen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, con urgencia calificada de “simple”: a) Modifica distintos cuerpos legales en materia de transparencia, fiscalización y probidad de las corporaciones municipales y organizaciones funcionales (boletín N°14.594-06); y b) Modifica cuerpos legales que indica en materia de transparencia y probidad municipal (boletín N°15.523-06). Vencimiento de la urgencia: 24 de noviembre. |
Se ha invitado, respecto de este punto de la Tabla, al ministro Secretario General de la Presidencia, señor Álvaro Elizalde Soto. |
2) De 15:50 a 16:30 hrs.: Continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley, de origen en mensaje, en segundo trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”, que modifica la ley N°20.430, para establecer una etapa inicial del procedimiento de determinación de la condición de refugiado, y la ley N°21.325, en relación con la medida de reconducción o devolución inmediata de personas extranjeras que ingresen de forma irregular al territorio nacional (boletín N°16.034-06 (S)). Vencimiento de la urgencia: 9 de noviembre. |
|
De 16:30 a 17:00 hrs.: Iniciar la discusión y votación en particular de los siguientes proyectos de ley refundidos, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de ”suma”: a) Mensaje que modifica la ley N° 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, y otros cuerpos legales, con el objeto de fortalecer la institucionalidad municipal en materia de seguridad pública y prevención del delito (boletín N° 15.940-25); y b) Moción que modifica cuerpos legales que indica para establecer un estatuto diferenciado para la constitución de comités de seguridad vecinal y rural, y mecanismos de participación ciudadana en dichos comités (boletín N°15.984-06). Vencimiento de la urgencia: 9 de noviembre. |
Respecto al tercer punto de la Tabla, se ha invitado al subsecretario de Prevención del Delito, señor Eduardo Vergara. |
|
Comisión de Deportes
|
15:00 a 18:43 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
Proceder a la elección del presidente o presidenta de la Comisión, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 211 del Reglamento de la Corporación. |
|
Analizar las denuncias realizadas por violación y abuso sexual dentro del Club de Deportes Cobreloa. Esta parte de la sesión tendrá el carácter de SECRETA. |
Para tales efectos, se encuentran invitados el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Luis Cordero Vega; la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, doña Antonia Orellana Guarello; el Ministro del Deporte, Jorge Pizarro Herrera; el Presidente de la ANFP, señor Pablo Milad Abusleme; el Director General de la PDI, señor Sergio Muñoz Yáñez, o quien tenga a bien designar, el Presidente del Comité Nacional de Arbitraje Deportivo, señor Eduardo Arévalo Mateluna; el Fiscal Nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia Vásquez, o quien tenga a bien designar; el Presidente del Club Cobreloa, don Marcelo Pérez y doña María Elena Saavedra y al Director Nacional del Instituto Nacional del Deporte, don Israel Castro López.
|
|
Comisión de Agricultura
|
15:00 a 17:00 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto continuar con la discusión particular de los proyectos de ley refundidos, en primer trámite constitucional y primero reglamentario, el que promueve a pequeños y medianos agricultores y apicultores, cooperativas agrícolas y pescadores artesanales, en la adquisición de bienes y servicios de alimentación en compras públicas, correspondiente al boletín N° 15.173-06 y el que modifica la ley N°19.886 de bases de contratos administrativos de suministros y prestación de servicios, para privilegiar la alimentación saludable y la producción local en la adjudicación de servicios de alimentación, correspondiente al boletín N°16.083-01
|
|
|
Comisión de Salud
|
17:00 a 20:00 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial) |
A fin de ocuparse de la siguiente tabla:
1.- Continuar la discusión y, proceder a votar en general, el proyecto de ley que modifica la ley N° 20.585, sobre otorgamiento y uso de licencias médicas, con el objeto de fortalecer las facultades de los organismos reguladores y fiscalizadores y establecer las sanciones administrativas y penales que indica. Boletín 14.845-11. Urgencia Simple.
|
Se ha invitado: - Al Presidente del Colegio Médico de Chile. - Al Presidente del Colegio de Cirujano Dentistas de Chile. - Al Presidente del Colegio de Matronas y Matrones de Chile.
|
2.- Continuar con la discusión y votación particular del proyecto de ley, en primer trámite constitucional y segundo reglamentario, que modifica el Código Sanitario para establecer una presunción de responsabilidad civil por los daños causados por medicamentos anticonceptivos defectuosos (Boletín N°14.094-11).
|
|
3.- Iniciar la discusión particular del proyecto de ley que modifica la ley Nº 20.584, que regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención en salud, con el objeto de establecer la interoperabilidad de las fichas clínicas. Boletín N°15.616-11 (S). Urgencia Suma. |
|
|
Comisión de Seguridad Ciudadana
|
17:15 a 21:30 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto continuar pronunciándose acerca de las observaciones realizadas por S.E. el Presidente de la República, sobre el proyecto de ley, iniciado en moción de la senadora señora Carmen Gloria Aravena y de los senadores señor Francisco Chahuán, José García y Kenneth Pugh, que regula los delitos de ocupaciones ilegales de inmuebles, fija nuevas penas y formas comisivas e incorpora mecanismos eficientes de restitución, boletín N° 13657-07, refundido con el proyecto de ley, del senador señor Felipe Kast, y de las ex senadoras señoras Marcela Sabat y Ena Von Baer, que regula los delitos de ocupaciones ilegales de inmuebles, fija nuevas penas y formas comisivas e incorpora mecanismos eficientes de restitución, boletín N° 14015-25 (S). Con urgencia calificada de “suma”.
|
Para tales efectos, se encuentra invitada la Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá.
|
|
Comisión de Economía
Suspendida
|
17:30 a 19:30 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial) |
Con el objeto de referirse a diversas denuncias que dan cuenta del abuso o uso fraudulento de la ley de Fraudes de tarjetas, por parte de clientes, especialmente con el Banco Estado de Chile. |
-Preesidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras de Chile A.G, señor José Manuel Mena Valencial. - Presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, señora Solange Berstein Jáuregui. -Gerenta de Asuntos Públicos y Sostentabilidad, Banco Estado de Chile, señora Verónica Pinilla o a quien designe. -Director Nacional, del Servicio Nacional del Consumidor, señor Andrés Herrera Troncoso. |
Continuar la tramitación del proyecto de ley, de origen en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que Mejora la protección de los derechos de las personas consumidoras en el ámbito de sus interreses individuales fortaleciendo al Servicio Nacional del Consumidor, y establece otras modificaciones que indica. Boletín N° 16.271-03, con urgencia calificada de simple. |
Gerente General de la Cámara de Comercio de Santiago S.G., señor Carlos Soublette
Presidente de la Organización de Consumidores y usuarios (ODECU), señor Stefan Larenas Riobó.
|
|
Comisión de Trabajo
Suspendida
|
17:30 a 19:30 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto abordar las cifras de desempleo correspondiente a los últimos meses en el país. |
Para estos efectos, se ha invitado a la señora Jeannette Jara Román, Ministra del Trabajo y Previsión Social y al señor Mario Marcel Cullell, Ministro de Hacienda. |
|
Comisión de Obras Públicas
|
17:30 a 21:00 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial) |
TABLA LEGISLATIVA:
Modifica el procedimiento de fijación tarifaria de concesionarias de telefonía fija, y corrige y actualiza referencias en la ley N° 18.168 General de Telecomunicaciones. (15891-15) |
Subsecretario de Telecomunicaciones, señor Claudio Araya San Martín |
Modifica la Ley de Fomento a la Marina Mercante y la Ley de Navegación, para fomentar la competencia en el mercado del cabotaje marítimo. (14532-15) |
Ministro de Economía, señor Nicolas Grau Veloso Ministro de Transportes, señor Juan Carlos Muñoz |
Modifica la ley N°18.168, general de Telecomunicaciones, para prevenir y sancionar el uso de redes sociales, aplicaciones, contenidos y servicios digitales para el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas. (15014-15) |
Diputada Ximena Ossandón, Mocionante |
Obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. (15753-25) |
Diputado, señor Gonzalo Winter, Mocionante |
Modifica la ley N°18.290, de tránsito, para restringir el otorgamiento o renovación de licencias de conducir en razón de enfermedad grave o vejez. (15954-15) |
Diputada, señora Erika Olivera, Mocionante |
|
Comisión de Bomberos
|
17:30 a 19:30 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla: |
|
1. Votar en particular el proyecto de ley, iniciado en moción de los diputados señores Oyarzo; Camaño; Cifuentes; Guzmán; Pulgar; Rivas y Winter; y de las diputadas señoras Cariola; Medina y Pérez, doña Joanna, que "Modifica el Código del Trabajo para fortalecer la protección laboral de los voluntarios de bomberos", boletín N° 15.740-22, en primer trámite constitucional y reglamentario.
|
|
2. Recibir al Ministro de Hacienda a fin de que se refiera a los recursos destinados a Bomberos de Chile en el proyecto de Ley de Presupuestos para el año 2024 y al Oficio Circular N° 20, de fecha 11 de agosto de 2023, que ha afectado profundamente los procesos de ejecución de transferencias efectuadas por los distintos Gobiernos Regionales a la Junta Nacional de Bomberos de Chile para la ejecución de proyectos de equipamiento para los Cuerpos de Bomberos de las diferentes regiones del país. |
- Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell. |
|
Comisión de Personas Mayores
Suspendida
|
17:30 a 19:30 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
1.- Continuar con el estudio de las ideas matrices o fundamentales del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional (Cámara de Origen Senado), que Promueve el envejecimiento positivo, el cuidado integral de las personas mayores y el fortalecimiento de la institucionalidad del adulto mayor, correspondiente a los boletines Nos 12.451-13, 12.452-13 y 13.822-07, refundidos. Este proyecto tiene simple urgencia.
|
Para ello, se encuentra invitada a la Coordinadora de la Comisión para la “Ley Integral”, y miembro de la Mesa Temática de la Sociedad Civil, Victoria Pavez Torres y el representante de la Agrupación “Voces Mayores y Travesía 100, Enrique Gajardo. |
2.- Continuar con el estudio del Proyecto de Ley originado en una Moción, que “Modifica la ley N° 19.968, que crea los Tribunales de Familia, para establecer un procedimiento especial de protección para personas mayores, Boletín N° 15.563 35.
|
Para este efecto se ha invitado al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero. |
|
Comisión de Defensa
|
17:30 a 19:30 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial) |
Sesión ordinaria citada con objeto de continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley, originado en mensaje, que crea la Comisión de Comercio Estratégico y regula la exportación de material de uso dual y de defensa y otras materias que indica (boletín N° 14773-02-S), en segundo trámite constitucional, con urgencia calificada de “simple”. |
|
|