CEI 28 Beneficios intrapenitenciarios
|
08:30 a 09:50 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión tiene por objeto abocarse al conocimiento de su Mandato.
|
- El Ministro de Justicia, don Luis Cordero Vega.
|
|
CEI 27 Estadio Sn Antonio
|
08:30 a 09:45 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Con la finalidad de proceder a la discusión y votación de las proposiciones y conclusiones respectivas, para su informe final.
|
|
|
Comisión de Ética y Transparencia
|
11:00 a 12:30 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente tabla: |
|
1.- Iniciar las audiencias de prueba de los siguientes requerimientos:
|
|
a) De oficio en contra de las diputadas Karol Cariola y Marisela Santibáñez, por agresiones verbales que habría sufrido la diputada Pamela Jiles, en el hemiciclo en sesión de Sala 133ª, de 8 de marzo del año en curso, una vez finalizada la votación de la Reforma Tributaria. |
|
b) Del diputado Benjamín Moreno en contra del diputado Jaime Sáez y diputada Lorena Pizarro, por los dichos de los requeridos en sesión de Sala 37ª, de 31 de mayo del presente año, durante la discusión del proyecto que consolida el sistema de reconocimiento y promoción del desarrollo profesional docente como único sistema general de evaluación y fortalece los procesos de inducción y acompañamiento, Boletín 15715-04, hacia el Partido Republicano. |
|
2.- Revisar los siguientes amparos: SAI 12530 y SAI 12578. |
|
|
Comisión de Seguridad Ciudadana
|
11:30 a 12:50 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, que crea el Ministerio de Seguridad Pública, boletín N° 14614-07 (S), con urgencia calificada de “suma”. En segundo trámite constitucional y primer trámite reglamentario.
|
Para tales efectos se encuentra invitada la Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá, para que continúe en la tramitación de la citada iniciativa.
|
|
Comisión de Constitución
|
15:00 a 17:00 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial) |
Con el propósito de continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de mejorar la persecución penal, con énfasis en materia de reincidencia y en delitos de mayor connotación social”, boletín N° 15661-07 (S), en segundo trámite constitucional, con urgencia calificada de “Suma”. |
Para estos efectos se ha invitado al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos, al señor Subsecretario de Justicia, al señor Defensor Nacional o a quien designe en su representación, al señor Fiscal Nacional del Ministerio Público, o a quien designe en su representación.
|
|
Comisión de Agricultura
|
15:00 a 17:00 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto ocuparse de la siguiente Tabla:
|
|
1.- Votación en particular de los proyectos de ley de originados en moción que modifican la ley N°19.886 de bases de contratos administrativos de suministros y prestación de servicios, para privilegiar la alimentación saludable y la compra a pequeños y medianos productores, boletines N°s 15.173-06 y 16.083-01, refundidos. |
|
2.- Iniciar la discusión general del proyecto de ley, originado en un Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que “Establece un sistema de incentivos para la gestión sostenible de suelos agropecuarios (SIGESS)”, (boletín N° 16.391-01). Urgencia: Suma. |
- La señora Mónica Antilén, de la Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo.
- El Ingeniero Agrónomo del Instituto de Investigación Agropecuaria de Rayentué, don Jorge Carrasco.
|
|
Comisión de Educación
|
15:00 a 17:00 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Sesión ordinaria citada con objeto de:
|
|
Recibir al Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, para que responda las preguntas e inquietudes de los y las parlamentarias que quedaron pendiente la sesión pasada a propósito de su exposición sobre el rediseño curricular escolar anunciado por el Gobierno y los graves problemas que afectan al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) en la región de Atacama y la implementación de dichos Servicios en los diversos lugares del territorio nacional. |
*Ministro de Educación. |
|
Comisión de Gobierno Interior
|
15:00 a 17:00 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial) |
1) De 15:00 a 16:00 hrs.: Continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley, de origen en mensaje, en segundo trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”, que modifica la ley N°20.430, para establecer una etapa inicial del procedimiento de determinación de la condición de refugiado, y la ley N°21.325, en relación con la medida de reconducción o devolución inmediata de personas extranjeras que ingresen de forma irregular al territorio nacional (boletín N°16.034-06 (S)). Vencimiento de la urgencia: 23 de noviembre. |
Respecto de este punto de la Tabla, se ha invitado al director del Servicio Nacional de Migraciones, señor Luis Thayer Correa. |
2). De 16:00 a 17:00 hrs.: Iniciar la discusión y votación en particular de los siguientes proyectos de ley refundidos, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de ”suma”: a) Mensaje que modifica la ley N° 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, y otros cuerpos legales, con el objeto de fortalecer la institucionalidad municipal en materia de seguridad pública y prevención del delito (boletín N° 15.940-25); y b) Moción que modifica cuerpos legales que indica para establecer un estatuto diferenciado para la constitución de comités de seguridad vecinal y rural, y mecanismos de participación ciudadana en dichos comités (boletín N°15.984-06). Vencimiento de la urgencia: 6 de diciembre. |
Respecto de este punto de la Tabla, se ha invitado al subsecretario de Prevención del Delito, señor Eduardo Vergara Bolbarán. |
|
Comisión de Hacienda
|
15:00 a 17:00 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial) |
Con el objeto de recibir al Director del Servicio de Impuestos Internos y a la Presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero para que entreguen antecedentes respecto de la noticia aparecida en los medios de comunicación, sobre eventuales hechos de corrupción que involucran a funcionarios dependientes de esa jefatura. |
Director del Servicio de Impuestos Internos, señor Hernán Frigolett Córdova.
Presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, señora Solange Berstein Jáuregui.
|
|
Comisión de Relaciones Exteriores
|
15:00 a 17:00 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto recibir en audiencia: A la Excma. Embajadora no residente de Singapur en Chile, señora Siak Ching Chong, para un saludo protocolar y asiste acompañada del Cónsul a Honorarios de Singapur en Chile, señor Arturo Alessandri Cohm; al Subdirector, División de Américas del Ministerio de Relaciones Exteriores de Singapur, señor Dineshwaran s/o Sathisan y a la Oficial Encargada del portafolio de Chile, División de Américas del Ministerio de Relaciones Exteriores de Singapur, señora Sra. Nurin Adila Binte Shahrin. |
|
Al Excmo. Embajador de Corea del Sur en Chile, señor HakJae Kim, para un saludo protocolar y para tratar el tema candidatura de Expo Busan 2030. |
|
Al señor Frano Matušic, Secretario de Estado de Asuntos Políticos de Croacia.
|
|
|
Comisión de Deportes
|
15:14 a 16:00 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
1.- Votar en general las siguientes mociones refundidas:
- Moción de los diputados señores Jaime Mulet, René Alinco y Andrés Celis; de la diputada señora Erika Olivera; de la ex diputada Alejandra Sepúlveda; y, los ex diputados Rodrigo González, Sebastián Keitel, Pablo Prieto, Esteban Velásquez y Pedro Velásquez, que modifica la ley N° 19.327, de Derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional, para extender su aplicación al fútbol amateur, en los casos y circunstancias que indica. Boletín N° 12648-29
- Moción de los diputados Sulantay, Benavente, Bórquez, Donoso, Lavín, Leal, Lilayu y Martínez; y las diputadas Romero y Weisse; y que modifica la ley N°19.327, de derechos y deberes en el fútbol profesional, para prohibir de por vida la asistencia a espectáculos de este tipo a quienes incurran en conductas racistas o xenófobas. Boletín N°14984-29
- Moción de los diputados Sulantay, Benavente, Bobadilla, Carter, Coloma, Labbé, Leal, Martínez, Moreira y Ramírez, que modifica la ley N°19.327, de derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional, a fin de establecer la medida de arraigo nacional para sus infractores. Boletín N°15091-29
- Moción de los diputados Sulantay, Alessandri, Bobadilla, Carter, Coloma, Donoso, Labbe, Martínez, Moreira y Von Muhlenbrock, que modifica la ley N°19.327, de derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional, para incorporar como sanción la suspensión del estadio a clubes cuyos hinchas participen en actos de violencia. Boletín N°15598-29
- Moción de los diputados señores Manouchehri, Camaño y Meza; y de las diputadas señoras Cicardini, Olivera y Santibáñez, que modifica la ley N° 19.327 para agregar nuevas medidas de seguridad exigibles a los organizadores y agravar las sanciones por incidentes en espectáculos de fútbol profesional. Boletín N°15890-29
|
|
- Moción de las diputadas señoras Fries, Bello, Olivera, Placencia, Santibáñez; y de los diputados señores Giordano, Ibáñez y Winter, que modifica la ley N°19.327 para agravar las sanciones a las entidades organizadoras de espectáculos de fútbol profesional, cuando estos pongan en peligro la seguridad pública. Boletín N°15904-29
- Moción de los diputados señores Guzmán, Arroyo, Camaño, Celis, Matheson, Meza, Tapia, Teao y Undurraga, don Francisco; y de la diputada Olivera, que modifica la Ley 19.327 de derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional, para reforzar las medidas de seguridad en los estadios, y endurecer las sanciones en casos de violencia en el fútbol profesional. Boletín N°15919-29.
|
|
2.- Iniciar la discusión general del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República que Adopta medidas para resguardar la integridad competitiva en el ámbito de la práctica deportiva. Boletín N°14818-29 (urgencia calificada de simple). |
Para estos efectos se recibirá al Ministro del Deporte, señor Jaime Pizarro. |
3.- Recibir a la directiva de la Federación de Lucha Profesional a fin de que se refieran a irregularidades al interior de esta, particularmente en lo relativo a la expulsión de clubes emblemáticos de Santiago y regiones, a la apropiación del legado cultural de pueblos originarios, negando la naturaleza de la participación en eventos internacionales a la novena región y al Club Pelantaro, y a irregularidades cometidas durante los procesos eleccionarios de la Federación. |
|
4.- Iniciar la discusión general del proyecto de ley iniciado en moción de las diputadas Erika Olivera, Marisela Santibáñez, y los diputados Roberto Arroyo, Miguel Ángel Calisto, Andrés Celis, Andrés Giordano, Jorge Guzmán, Daniel Manouchehri, José Carlos Meza, Marco Antonio Sulantay, que Modifica la ley N°19.712, del Deporte, para mejorar la representatividad de los deportistas y precaver conflictos de interés en los órganos internos de las federaciones, boletín N°16226-29. |
|
|
Comisión de Economía
|
17:00 a 19:30 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial) |
Con el objeto de abordar denuncias que se derivan de una nota periodística y que eventualmente implicarían a funcionarios públicos, en graves actos de corrupción administrativa. |
•Director Nacional, del Servicio Impuestos Internos, señor Hernán Andrés Frigolett Córdova. •Presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, señora Solange Berstein Jáuregui
|
Con el objeto de abordar el tema de denuncias que dan cuenta del mal uso de la ley de fraudes de tarjetas, donde las personas estarían girando dinero desde sus cuentas para luego desconocer el movimiento, estando la entidad bancaria obligada a devolver dichos montos en siete días, se propuso recibir a los siguientes invitados |
•Presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras de Chile A.G., Presidente, señor José Manuel Mena Valencia; Gerente General, Luis Opazo Roco y el Fiscal, señor Juan Esteban Laval Zaldívar;
•Director Nacional, del Servicio Nacional del Consumidor, señor Andrés Herrera Troncoso.
|
Continuar la tramitación del proyecto de ley, de origen en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que Mejora la protección de los derechos de las personas consumidoras en el ámbito de sus intereses individuales fortaleciendo al Servicio Nacional del Consumidor, y establece otras modificaciones que indica. Boletín N° 16.271-03, con urgencia calificada de simple. |
•Presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago A.G., María Teresa Vial Álamos.
•Presidente de la Organización de Consumidores y usuarios (ODECU), señor Stefan Larenas Riobó.
|
|
Comisión de Salud
|
17:00 a 20:00 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial) |
A fin de ocuparse de la siguiente tabla:
1.- Recibir a la Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza, para que exponga sobre las enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional y el Tratado de Pandemias.
|
|
2.- Recibir al Director (s) del Instituto Nacional del Tórax, Dr. Francisco Arancibia Hernández, a representantes de la Asociación de Pacientes Asmáticos y al Presidente de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias, Dr. Guillermo Zepeda F., para analizar las medidas que se podrían adoptar para hacer frente a los más de 2000 pacientes que tienen asma grave en Chile y la forma de financiar sus medicamentos biológicos. |
|
3.- Continuar la discusión y, proceder a votar en general, el proyecto de ley que modifica la ley N° 20.585, sobre otorgamiento y uso de licencias médicas, con el objeto de fortalecer las facultades de los organismos reguladores y fiscalizadores y establecer las sanciones administrativas y penales que indica. Boletín 14.845-11. Urgencia Simple.
|
Se ha invitado: - Al Presidente del Colegio Médico de Chile, Dr. Patricio Meza Rodríguez.
|
4.- Iniciar la discusión particular del proyecto de ley que modifica la ley Nº 20.584, que regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención en salud, con el objeto de establecer la interoperabilidad de las fichas clínicas. Boletín N°15.616-11 (S). Urgencia Suma. |
|
|
Comisión de Personas Mayores
|
17:30 a 19:30 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
1.- Continuar con el estudio de las ideas matrices o fundamentales del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional (Cámara de Origen Senado), que Promueve el envejecimiento positivo, el cuidado integral de las personas mayores y el fortalecimiento de la institucionalidad del adulto mayor, correspondiente a los boletines Nos 12.451-13, 12.452-13 y 13.822-07, refundidos. Este proyecto tiene simple urgencia.
|
Para ello, se encuentra invitada a la Coordinadora de la Comisión para la “Ley Integral”, y miembro de la Mesa Temática de la Sociedad Civil, Victoria Pavez Torres y el representante de la Agrupación “Voces Mayores y Travesía 100, Enrique Gajardo.
|
2.- Continuar con el estudio del Proyecto de Ley originado en una Moción, que “Modifica la ley N° 19.968, que crea los Tribunales de Familia, para establecer un procedimiento especial de protección para personas mayores, Boletín N° 15.563 35.
|
Para este efecto se ha invitado al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero. |
|
Comisión de Bomberos
|
17:30 a 19:30 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto recibir a la Asociación Nacional de Funcionarios del Servicio Médico Legal, a fin de exponer la problemática atingente a su quehacer. |
- Dirigentes Nacionales de la Asociación Nacional de Funcionarios del Servicio Médico Legal, señoras Viterba Ordoñez Campos y Alejandra Abascal Klug y señor Andrés Riquelme Vera.
|
|
Comisión de Defensa
|
17:30 a 19:30 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial) |
Sesión ordinaria citada con objeto de continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley, originado en mensaje, que crea la Comisión de Comercio Estratégico y regula la exportación de material de uso dual y de defensa y otras materias que indica (boletín N° 14773-02-S), en segundo trámite constitucional, con urgencia calificada de “simple”. |
|
|
Comisión de Trabajo
|
17:30 a 19:30 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:
- Recibir a la señora Jeannette Jara Román, Ministra del Trabajo y Previsión Social y al señor Mario Marcel Cullell, Ministro de Hacienda, a fin de abordar las cifras de desempleo correspondiente a los últimos meses en el país.
|
Señora Jeannette Jara Román, Ministra del Trabajo y Previsión Social.
Señor Mario Marcel Cullell, Ministro de Hacienda, a fi |
- Continuar con el estudio del proyecto de ley, originado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que "Modifica la ley N° 20.267, que crea el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales y perfecciona el Estatuto de Capacitación y Empleo, y otros cuerpos legales", correspondiente al Boletín N° 16.366-13, con urgencia calificada de "suma". |
Señor Rodrigo Mujica Varas, Directpr de Políticas de Sofofa |
|
Comisión de Obras Públicas
|
17:30 a 19:30 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial) |
La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:
|
|
A) Recibir al CORE señor Rodrigo Cornejo Inostroza, para tratar el tema: tarjeta BIP comuna de Peñaflor.
|
|
B) TABLA LEGISLATIVA
1.- Moción copatrocinada por los diputados René Alinco, José Miguel Castro, María Luisa Cordero, Marcos Ilabaca, Carla Morales, Erika Olivera, Ximena Ossandón y Alberto Undurraga, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N° 18.168, General de Telecomunicaciones, para prevenir y sancionar el uso de redes sociales, aplicaciones, contenidos y servicios digitales para el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas. BOLETÍN N° 15.014-15.
|
La Jefatura Nacional de Cibercrimen, el abogado Ciro Colombara, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) y la Asociación de Empresas de Telecomunicaciones de Chile (ChileTELCOS).
|
2.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter (MOCIONANTE), en primer trámite constitucional, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25. (remitida desde Seguridad Ciudadana. Radicada).
|
Diputado mocionante, señor Gonzalo Winter. |
3.- Moción copatrocinada por los diputados Marta González, Carolina Marzán, Vlado Mirosevic, Emilia Nuyado, Mauricio Ojeda, Erika Olivera (MOCIONANTE), Ximena Ossandón y Marisela Santibáñez, en primer trámite constitucional, que modifica el decreto con fuerza de ley N° 1, de 2009, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley de Tránsito, con el objeto de restringir el otorgamiento y renovación de licencias de conducir a adultos mayores. (ley Jacinta). BOLETÍN N° 15.954-15.
|
Diputada mocionante, señora Erika Olivera y la abogada señora Liza Lucero González Echeverría. |
|