CEI 35 Aguas San Isidro
|
08:30 a 09:50 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiente por objeto conocer y votar las conclusiones de la Comisión. |
|
|
CEI 47, 48, 49 y 51 (Incendio Reg Valpo)
|
08:30 a 09:50 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
Sesión ordinaria citada con objeto de escuchar y discutir sobre la respuesta inicial al incendio forestal y el rol de la Corporación Nacional Forestal en la prevención de este tipo de emergencias.
Se ha citado: • Al Ministro de Agricultura, señor Esteban Valenzuela Van Treek, y al Secretario Regional Ministerial de Agricultura de la Región de Valparaíso, señor Sergio Salvador Guajardo. • Al Director Ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), señor Christian Little Cárdenas, y al Director Regional de CONAF Región de Valparaíso, señor Leonardo Möder Zambrano.
Se ha invitado: • A los académicos de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile, señores Miguel Castillo Soto y Roberto Garfias Salinas. • Al urbanista, premio regional de urbanismo e investigador del Instituto de Geografía de la PUCV, señor Luis Álvarez Aránguiz. |
Citados: * Ministro de Agricultura y Seremi de Agricultura Región de Valparaíso. * Director Ejecutivo de CONAF y Director Regional de CONAF Región de Valparaíso.
Invitados: * Académicos Miguel Castillo y Roberto Garfias. * Investigador Luis Álvarez. |
|
CEI 41 42 y 43 Irregularidades SII y CMF
|
08:30 a 09:50 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial) |
La Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con las eventuales irregularidades en el Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) (CEI N° 41, 42 y 43), celebrará sesión especial, miércoles 17 de abril de 2024, de 8:30 a 9:50 horas., en la Sala N°313, tercer piso de la Corporación, Valparaíso, con el propósito de recibir al señor Eugenio Campos Lucero, Director de la Unidad Especializada Anticorrupción, de la Fiscalía Nacional, Ministerio Público, quien expondrá al tenor del mandato. |
|
|
Comisión de Cultura y Artes
|
08:30 a 09:50 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial) |
1. Proceder a la elección del Presidente(a) de la Comisión, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 241 y 297 del Reglamento de la Corporación. |
|
2. Iniciar la discusión y votar el proyecto de ley, iniciado en moción de los diputados señores Rosas; Bugueño; González, don Félix, y Moreno, y de las diputadas señoras Bravo, doña Marta; Fries; Gazmuri; Mix; Ossandón y Rojas, que Instituye el 15 de mayo de cada año como el Día Nacional de Concientización sobre la Vasculitis, correspondiente al boletín N° 16468-24. |
Se encuentran invitados el diputado señor Patricio Rosas Barrientos para que, en calidad de mocionante, se refiera al contenido y fundamentos del proyecto y la señora Carolina Arredondo Marzán, Ministra de Cultura, las Artes y el Patrimonio o a quien designe en su representación para que entregue su opinión sobre la iniciativa. |
3. Iniciar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de las diputadas señoras Delgado; Arce; Castillo; González, doña Marta, y Marzán; y de los diputados señores Bernales; Camaño; Romero, don Agustín, y Tapia, que Modifica la ley N°19.928, para fomentar la música de raíz folclórica y de tradición oral, correspondiente al boletín N° 16252-24. |
Se encuentran invitados la diputada señora Viviana Delgado Riquelme para que, en calidad de mocionante, se refiera al contenido y fundamentos del proyecto; la señora Carolina Arredondo Marzán, Ministra de Cultura, las Artes y el Patrimonio o a quien designe en su representación y el señor Rodrigo Osorio Bórquez, Presidente de la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales para que entreguen su opinión respecto de la iniciativa. |
|
CEI 44 Burkholderia cepacia
|
08:43 a 09:55 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
Materias propias de su competencia. |
--Subsecretario de Redes Asistenciales, don Osvaldo Salgado Zepeda. --Director Nacional de Cenabast don Jaime Espina Ampuero. --Presidenta Colegio Médico de Chile, señora Ana María Arriagada Urzúa.
|
|
Comisión de Gobierno Interior
|
08:45 a 12:30 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial) |
Abordar, con la participación de autoridades de nivel nacional, la problemática de la sequía que afecta a las comunas de la región de Coquimbo y las medidas que se han adoptado o se tiene contemplado implementar para paliar la escasez hídrica y los problemas socioeconómicos a ella asociados, como la distribución de agua para consumo humano a través de camiones aljibes y el mejoramiento de los caminos vecinales para facilitar su circulación, y la entrega de canastas de alimentos a las familias más vulnerables. |
Para tratar estos temas se ha invitado al subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve; y a la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, señora Francisca Perales. |
Continuar la discusión y votación en particular de los siguientes proyectos de ley refundidos, con urgencia calificada de “suma”: a) Mensaje que modifica la ley N°18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, y otros cuerpos legales, con el objeto de fortalecer la institucionalidad municipal en materia de seguridad pública y prevención del delito (boletín N°15.940-25); y b) Moción que modifica cuerpos legales que indica para establecer un estatuto diferenciado para la constitución de comités de seguridad vecinal y rural, y mecanismos de participación ciudadana en dichos comités (boletín N°15.984-06). Vencimiento de la urgencia: 18 de abril. |
Para tal efecto se ha invitado al subsecretario de Prevención del Delito, señor Eduardo Vergara Bolbarán. |
|
Comisión de Seguridad Ciudadana
|
10:30 a 12:00 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, que crea el Ministerio de Seguridad Pública, boletín N°14614-07 (S), con urgencia calificada de “discusión inmediata”. En segundo trámite constitucional y primer trámite reglamentario.
|
La Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá junto al Subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve, se encuentran invitados para que participen en la discusión de esta iniciativa legal. Para los mismos efectos se encuentran invitados los ex Subsecretarios del Interior, señores Jorge Burgos, Felipe Harboe, Rodrigo Ubilla y Juan Francisco Galli. |
|
Comisión de Hacienda
|
10:30 a 12:30 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial) |
Con el objeto de continuar la discusión del proyecto de ley que modifica el decreto con fuerza de ley N°1, de 2005, del Ministerio de Salud, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del decreto ley N°2.763, de 1979, y de las leyes N°18.933 y N°18.469, en las materias que indica, crea un nuevo modelo de atención en el Fonasa, otorga facultades y atribuciones a la Superintendencia de Salud y modifica normas relativas a las instituciones de salud previsional, Boletín N°15.896-11 (S), con urgencia calificada de Suma. |
Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.
Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza.
|
|
Comisión de Revisora de Cuentas
|
10:30 a 11:30 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Adoptar acuerdos en relación con la próxima auditoría externa a los gastos institucionales. |
Coordinador de la Unidad de Auditoría Interna. |
|
CEI 44 Burkholderia cepacia
|
14:13 a 14:40 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
Materias propias de su competencia. |
Don Alejandro Fuentes Pavéz. |
|
Comisión de Pesca y Acuicultura
|
15:00 a 17:00 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
La presente sesión tiene el propósito de continuar con el tratamiento del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, primer trámite constitucional, con urgencia calificada de Suma, que "Establece nueva Ley General de Pesca y deroga disposiciones que indica". BOLETÍN° 16.500-21. |
1.- Dr. en Ciencias Naturales, señor Hugo Arancibia Farías.
2. Señor Eleuterio Yáñez, representante de la Sociedad Chilena de Ciencias del Mar.
3. Fabián Salazar, Dirigente AG. Pescadores Caldera.
4. Enzo Checura, Presidente Sindicato de Tripulantes de Caldera.
|
|
Comisión de Vivienda
|
15:00 a 17:00 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
Analizar el estudio sobre Precios de la Vivienda. |
Se encuentran invitados los señores Cristian Crespo, subdirector de investigación aplicada del Centro de Políticas Públicas y Slaven Razmilic, director ejecutivo de la Asociación de Desarrolladoras Inmobiliarias. |
Iniciar la discusión y votación particular del proyecto de ley que Establece obligaciones y requisitos para la construcción de edificaciones en suelo colapsable; Declara de utilidad pública la protección de la población y de las familias en los casos de viviendas irreparables o inhabitables por efecto de socavones y modifica cuerpos normativos (boletines refundidos N°s. 16085-14, 16069-22; 16077-14, 16251-14 y 16276-09). |
|
|
Comisión de Minería y Energía
|
15:00 a 17:00 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto recibir al Presidente del Directorio de Codelco, a fin de que informe los resultados financieros de la empresa estatal a diciembre de 2023 y se refiera a la adquisición de la empresa australiana Lithium Power International Limited (LPI) por parte del Estado de Chile en el marco de los planes y programas para la explotación del litio, entre otras materias a tratar.
|
- Presidente del Directorio de Codelco, señor Máximo Pacheco Matte.
|
|
Comisión de Hacienda
|
15:00 a 17:00 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial) |
Con el objeto de continuar la discusión del proyecto de ley que modifica el decreto con fuerza de ley N°1, de 2005, del Ministerio de Salud, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del decreto ley N°2.763, de 1979, y de las leyes N°18.933 y N°18.469, en las materias que indica, crea un nuevo modelo de atención en el Fonasa, otorga facultades y atribuciones a la Superintendencia de Salud y modifica normas relativas a las instituciones de salud previsional, Boletín N°15.896-11 (S), con urgencia calificada de Suma. |
Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.
Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza. |
|
Comisión de Medio Ambiente
|
15:00 a 17:00 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial) |
A fin de ocuparse de la siguiente tabla:
1.- Continuar la discusión del proyecto que "Fortalece y mejora la eficacia de la fiscalización y el cumplimiento de la regulación ambiental a cargo de la Superintendencia del Medio Ambiente, modificando al efecto el artículo segundo de la ley N° 20.417, y regula otras materias que indica", boletín N° 16553-12. Urgencia simple.
|
Se ha invitado: - A la Ministra del Medio Ambiente, señora Maisa Rojas Corradi. - A la Superintendenta del Medio Ambiente, señora Marie Claude Plumer Bodin. - Al ex Ministro del Medio Ambiente, señor Javier Naranjo. - Al ex Subsecretario de Medio Ambiente y ex asesor Jurídico de la SMA, señor Felipe Riesco. - A la académica e Investigadora de la Universidad del Desarrollo, en la cátedra de Derecho Ambiental, señora Camila Boettiger Philipps.
|
2.- Continuar la discusión del proyecto de ley que modifica la ley N°20.380, sobre protección de animales, con el objeto de prohibir y sancionar la organización de carreras de perros, boletín N°15388-12.
|
Se ha invitado: - Al señor Luis Alberto Martínez Miranda. |
|
Comisión de Derechos Humanos
Suspendida
|
15:00 a 17:00 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial) |
- Continuar con el estudio del proyecto de ley, iniciado en moción, de las diputadas Lorena Pizarro (A), María Candelaria Acevedo, Nathalie Castillo, Carmen Hertz, Camila Musante, Emilia Nuyado, Ericka Ñanco y diputados Tomás Hirsch, Jaime Naranjo y Alberto Undurraga, que “Introduce la calificación jurídica de Ausente por Desaparición Forzada y crea un registro especial, boletín N° 15.338-17, con la exposición respecto del mismo de sus autores”.
|
Para este propósito, se ha invitado al Subsecretario de Derechos Humanos, Xavier Altamirano y al director del Registro Civil, Omar Morales Manríquez. |
|
Constitución y S. Ciudadana
|
15:00 a 17:00 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial) |
Tengo a honra informar a US. que las COMISIONES UNIDAS DE CONSTITUCIÓN, LEGISLACIÓN, JUSTICIA Y REGLAMENTO, Y DE SEGURIDAD CIUDADANA celebrarán sesión ordinaria, en la Sala Carlos Lorca, segundo piso, Cámara de Diputados, Valparaíso, el día miércoles 17 de abril de 2024, de 15:00 a 17:00 horas, con el propósito de la tramitación en particular del proyecto de ley que “Establece normas generales sobre el uso de la fuerza para el personal de las fuerzas de orden y seguridad pública y de las fuerzas armadas en las circunstancias que se señala” (boletín N° 15.805-07). |
Se ha invitado al efecto a la señora Ministra del Interior y Seguridad Pública. |
|
Comisión de Mujeres y Equidad de Género
|
15:11 a 17:12 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Votar en particular el proyecto de ley, iniciado en moción de las diputadas Bello; Bravo, doña Ana María; González, doña Marta; Mix; Morales, doña Carla; Olivera; Romero, doña Natalia; Tello y Veloso, que modifica el Código del Trabajo para otorgar un permiso laboral por menstruación dolorosa, boletín N° 15.933-34. |
|
Analizar las problemáticas que afectan a mujeres deportistas por falta de recursos, apoyo y herramientas para compatibilizar la maternidad y el deporte de alto rendimiento |
Para tales efectos, se encuentran invitadas la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, doña Antonia Orellana Guarello; la Subsecretaria del Deporte, doña Antonia Illanes Riquelme y las deportistas María Fernanda Valdés Paris, Natalia Duco Soler y Analía Fernández Canales. |
Recibir a la Directora de Presupuestos, o a quien estime pertinente designar en su reemplazo, y a los integrantes de la Mesa Sectorial de Teletrabajo, con el objeto de que se refieran a la implementación del teletrabajo en el sector público. |
|
|
Comisión de Seguridad Ciudadana
|
17:00 a 19:00 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla: |
|
FÁCIL DESPACHO
1.- Tratar en fácil despacho el proyecto de ley iniciado en moción del diputado señor Héctor Ulloa que modifica diversos cuerpos legales para suprimir la facultad judicial de ordenar notificaciones por medio de funcionarios de Carabineros, boletín N° 15905-25. En primer trámite constitucional y reglamentario.
|
|
2.- Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, que crea el Ministerio de Seguridad Pública, boletín N°14614-07 (S), con urgencia calificada de “discusión inmediata”. En segundo trámite constitucional y primer trámite reglamentario.
|
2.- Para tales efectos se encuentran invitados a participar en la discusión de este proyecto los ex Subsecretarios del Interior, señores Jorge Burgos, Felipe Harboe, Rodrigo Ubilla y Juan Francisco Galli.
|
3.- Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje de S. E., el Presidente de la República, que establece plazo y condiciones para la inhumación respecto de funerales de riesgo para la seguridad y orden público, y modifica otros cuerpos legales, boletín N°16323-25. Con urgencia calificada de “suma”. En primer trámite constitucional y reglamentario.
|
|
4.- Tratar en segundo trámite constitucional y primero reglamentario el proyecto de ley iniciado en mensaje de S. E., el Presidente de la República, que propicia la especialización preferente de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública mediante modificaciones a las leyes orgánicas que indica y a la normativa procesal penal, boletín N° 12699-07(S). Con urgencia calificada de "simple".
|
4.- La Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá junto al Subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve, se encuentran invitados para que participen en la discusión de las TRES INICIATIVAS LEGALES DE ESTA TABLA.
|
5.- Tratar en segundo trámite constitucional y primero reglamentario el proyecto de ley iniciado en mensaje de S. E., el Presidente de la República, que propicia la especialización preferente de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública mediante modificaciones a las leyes orgánicas que indica y a la normativa procesal penal, boletín N° 12699-07(S). Con urgencia calificada de "simple".
|
La Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá junto al Subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve, se encuentran invitados para que participen en la discusión de las CINCO INICIATIVAS LEGALES DE ESTA TABLA.
|
|
Comisión de Ciencias
|
17:30 a 19:30 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Sesión ordinaria citada con objeto de continuar con el trámite de audiencias respecto del proyecto de ley, de origen en un mensaje, que dicta normas sobre transferencia de tecnología y conocimiento (boletín N° 16686-19), en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “simple”.
Para tales efectos, la Comisión escuchará a los siguientes invitados: • Presidente del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), Rector de la Universidad de Valparaíso, señor Osvaldo Corrales Jorquera. • Exsubsecretaria de Ciencia, Tecnología Conocimiento e Innovación, señora Carolina Torrealba Ruiz-Tagle, actual Vicerrectora de Investigación y Doctorado de la Universidad Andrés Bello. • Representante de la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral (ESO) en Chile, señor Luis Chavarría Garrido. • Gerente de Asuntos Estratégicos de CORFO, señor Claudio Maggi Campos. • Director Cátedra UNESCO Educación Científica para la Ciudadanía y Vicerrector de Investigación y Doctorados de la Universidad Autónoma de Chile, señor Iván Suazo Galdames. • Vicerrector de Investigación de la Universidad de Santiago de Chile, señor Jorge Pávez. |
* Presidente del CUECH. * Exsubsecretaria de Ciencia. * Representante de la ESO en Chile. * Gerente de Asuntos Estratégicos de CORFO. * Vicerrector de Investigación y Doctorados Universidad Autónoma. * Vicerrector de Investigación USACH.
|
|
Comisión de Desarrollo Social
|
17:30 a 19:30 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial) |
1) Continuar con la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, que establece requisitos para otorgar patente municipal a guarderías infantiles (boletín N° 16.379-04). |
Para tal efecto se ha invitado a la Ministra de Desarrollo Social y Familia, señora Javiera Toro, y por su intermedio a la subsecretaria de la Niñez, señora Verónica Silva. |
2) Solicitar a la ministra de Desarrollo Social y Familia que informe sobre los motivos por los cuales no se pagó, durante los meses de enero, febrero y marzo del año en curso, la subvención comprometida por el gobierno durante la tramitación del proyecto de ley de Presupuestos 2024, a las instituciones Pequeño Cottolengo, Obra Juan Guanella, Coanil y Sanatorio Marítimo San Juan de Dios, dejando sin atención a unas 1.000 personas con discapacidad. |
|
|