CEI 52 Agresión sexual deporte
|
08:30 a 09:50 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto de tratar materias propias de su competencia.
|
Para estos efectos se acordó invitar, al Presidente del Comité Paralímpico de Chile, don Sebastián Villavicencio Villagra; a la abogada Claudia Parra, en representación del nadador paralímpico, don Vicente Almonacid Heyl; al Presidente de la ANFP, don Pablo Milad Abusleme, y a la ex Defensora de la Niñez, doña Patricia Muñoz García.
Asimismo, se contará con la presencia del Presidente del Comité Nacional de Arbitraje Deportivo, don Eduardo Arévalo Mateluna. |
|
CEI 53 SEP (Ed. Pública)
|
08:30 a 09:50 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto abocarse al mandato de la Comisión. |
Se ha invitado: - Al exseremi de Educación de la Región del Biobío, señor Fernando Peña Rivera. - A la Directora Ejecutiva de la Fundación Educación 2020, señora Ingrid Olea Sepúlveda. |
|
Comisión de Vivienda
|
08:30 a 09:50 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
Sesión especial citada con objeto de recibir en audiencia a: |
|
1. Al Presidente de la Asociación Nacional de Constructora de Viviendas Sociales (ANACON), señor Felipe Valdivia Santander y a la Directora, señora Macarena Celis Contardo, para que se refieran a la baja en el presupuesto de los Programas de Mejoramiento de Viviendas Sociales. |
*Presidente de la Asociación Nacional de Constructora de Viviendas Sociales (ANACON). *Directora de la misma Asociación. |
2. La Presidenta de la junta de vecinos El Salto, señora Melissa Urrutia Cuevasto, para que se refiera a un eventual desalojo de los terrenos que ocupan y que pertenecen a la Empresa de Ferrocarriles del Estado. |
*Presidenta de la junta de vecinos El Salto. |
3. La señora Danisa Allende Ulloa, en representación de las Villas Independencia y Hermosa y de los sectores Manuel Bustos, Escala Huasco, La Pradera, Lomas Latorre y Monte Sinaí, para que exponga acerca de la problemática de la reconstrucción en los terrenos irregulares para las familias siniestradas en Viña del Mar. |
*Representante de las Villas Independencia y Hermosa y de los sectores Manuel Bustos, Escala Huasco, La Pradera, Lomas Latorre y Monte Sinaí. |
4. La señora Tiare Olivares Olmos, en representación de la Villa Dulce de Viña del Mar, para que se refiera al proceso de reconstrucción para familias siniestradas en asentamientos irregulares.
•Para todos los puntos de la Tabla, se ha invitado el Ministro de Vivienda y Urbanismo, señor Carlos Montes Cisternas. |
* Representante de Villa Dulce, de Viña del Mar. |
|
Comisión de Ética y Transparencia
|
11:00 a 12:30 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Esta sesion tiene por objeto abocarse a la siguiente tabla: |
|
1.- Iniciar las audiencias de prueba de los siguientes requerimientos: |
|
a) Del diputado Diego Ibáñez y otros/as en contra del diputado Gonzalo De La Carrera, por una publicación que habría realizado, a través de la red social X, respecto al resumen entregado por el Presidente de la República a un medio de prensa del estado del país. |
|
b) De la diputada Paula Labra y otras en contra de la diputada Carmen Hertz, por sus dichos a través de la red social X, a propósito del mes de Carabineros. |
|
2.- Resolver los amparos SAI 12640 y SAI 12692. |
|
|
CEI 57 PAIG y PST
|
14:30 a 15:00 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial) |
En conformidad con lo dispuesto en las disposiciones reglamentarias vigentes, esta sesión tiene por objeto:
1) Constituirse. 2) Elegir de su seno, por mayoría de votos, un Presidente. 3) Fijar días y horas para sus sesiones ordinarias. 4) Adoptar los demás acuerdos inherentes al desempeño de su cometido. |
|
|
Comisión de Educación
|
15:00 a 17:00 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Sesión ordinaria citada con objeto de tratar la siguiente tabla: |
|
1) Continuar con el trámite de audiencias respecto del proyecto de ley, originado en mensaje, que moderniza la oferta en la educación parvularia (boletín Nº 16811-04), en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”. Para ello, la Comisión escuchará a los siguientes invitados: • Presidenta del Consejo de la Fundación Integra, señora María Victoria Peralta Espinoza, Premio Nacional de Educación. • Exsubsecretaria de Educación Parvularia y actual Decana de la Facultad de Educación de la Universidad de Las Américas, señora María Jesús Honorato Errázuriz. • Presidenta de la Asociación Gremial Párvulo Red de la Región de Valparaíso, y Coordinadora Nacional de la Federación Nacional de Sostenedores de Jardines Infantiles y Salas Cunas Particulares (FENAJIP), señora Ana María Ramírez Soto.
Escuchados los invitados, la Comisión procederá a votar en general el proyecto.
La Comisión ha invitado a la Subsecretaria de Educación Parvularia, señora Claudia Lagos Serrano.
|
* Subsecretaria de Educación Parvularia. * Presidenta del Consejo de la Fundación Integra. * Exsubsecretaria de Educación Parvularia María Jesús Honorato. * Presidenta de la Asociación Gremial Párvulo Red Región de Valparaíso. |
2) Continuar con la votación en particular del proyecto de ley, de origen en moción, que establece un sistema de protección para estudiantes de educación superior que requieren cuidados en su salud mental (boletín Nº 16428-04), en primer trámite constitucional. La Comisión ha invitado al Subsecretario de Educación Superior, señor Víctor Orellana Calderón. |
* Subsecretario de Educación Superior. |
|
Comisión de Hacienda
|
15:00 a 17:00 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial) |
Con el objeto de continuar la discusión particular del proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S. E. el Presidente de la República, que Crea la Ley de Reactivación del Turismo y de Fomento a la Industria Audiovisual, Boletín N°16817-05, con urgencia calificada de Discusión Inmediata. |
Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel, Cullell.
|
|
Comisión de Relaciones Exteriores
|
15:00 a 17:00 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objetorecibir en audiencia al señor Alberto Van Klaveren Stork, Ministro de Relaciones Exteriores, con el objeto de conocer antecedentes, implicancias y consecuencias, respecto del proceso eleccionario llevado a cabo en Venezuela el pasado 28 de julio. |
Señor Alberto Van Klaveren Stork, Ministro de Relaciones Exteriores. |
|
Comisión de Constitución
|
15:00 a 17:00 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial) |
Con el propósito de continuar la tramitación y discusión en general del proyecto de reforma constitucional refundido, iniciado en mociones y en primer trámite constitucional y reglamentario, que “Modifica la Carta Fundamental para facultar, a los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones, pensionados de rentas vitalicias y exonerados políticos, a retirar parte de sus fondos previsionales”. Boletínes N°s N°15998-07, 16715-07,16796-07, y 16797-07. |
Se ha invitado al efecto a la señora Presidenta del Banco Central; a la Presidenta de la Asociación de AFP; al economista y ex constituyente señor Bernardo Fontaine; al señor Ramón López, doctor en Economía; al señor Gino Lorenzini, Ingeniero Comercial; al señor Manuel Marfán, ex Ministro de Hacienda; al señor Rodrigo Logan, abogado; al señor Richard Matta, representante de agrupación GATAC; al señor Manuel Silva Olivares; a la señora Rosa Saldivia Presidenta del sindicato de Áreas Verdes de Coyhaique; a la señora Camila Guzmán Miranda, representante de emprendedores, y a la señoraTeresa Eugenia Montes Aballay, de Agrupación Muchos. |
|
Comisión de Gobierno Interior
|
15:00 a 17:00 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial) |
Discutir y votar las observaciones de S.E. el Presidente de la República al proyecto de ley, de origen en mensaje y con urgencia calificada de “discusión inmediata”, que modifica diversos cuerpos legales, para perfeccionar el sistema electoral y realizar las elecciones municipales y regionales del an~o 2024 en dos di´as (Boleti´n N° 16.729-06). |
A esta sesión han sido invitados el Ministro Secretario General de la Presidencia, señor Álvaro Elizalde Soto; y el Presidente del Consejo Directivo del Servel, señor Andrés Tagle Domínguez. |
Vencimiento de la urgencia: 11 de agosto. |
|
|
Comisión de Deportes
|
15:00 a 17:00 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
1.- Dar comienzo a la discusión y votación particular del proyecto, iniciado en moción de los diputados Andrés Giordano, Roberto Arroyo, Jorge Guzmán, Juan Santana, y Cristián Tapia, y de las diputadas Erika Olivera, Alejandra Placencia, Marisela Santibáñez y Daniela Serrano, que interpreta y modifica cuerpos legales que indica para facilitar el uso de inmuebles públicos, habilitados para la práctica de la actividad física, por organizaciones deportivas sin fines de lucro que lo soliciten, boletín N°16290-29.
|
|
2.- Dar comienzo a la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de los diputados Guzmán, Celis, Giordano, Lee, Manouchehri, Mulet, Sulantay y Tapia, y de las diputadas Olivera y Santibáñez, que "Modifica el Código Procesal Penal para imponer, a personas que se desempeñan en el ámbito deportivo, la obligación de denunciar los delitos contra menores que indica". Boletín N°16840-29.
Para tales efectos, se escuchará la exposición del diputado Jorge Guzmán Zepeda, en su calidad de autor principal de la mencionada iniciativa legal, a fin de conocer sus antecedentes y fundamentos. |
|
|
Comisión de Pesca y Acuicultura
|
15:00 a 17:00 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial) |
La presente sesión tiene el propósito de recibir Audiencias en el marco del estudio del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, primer trámite constitucional, con urgencia calificada de Suma, que "Establece nueva Ley General de Pesca y deroga disposiciones que indica”. BOLETIN N° 16.500-21. |
Organizaciones:
1. Señor Avelino Fernández, en Representación del Club de Pesca con Mosca Patagonia Magallánica Miembro del Consejo de Pesca Recreativa de Magallanes y Antártica Chilena. 2. Señor Víctor Chamorro, Presidente Asociación de Turismo y Pesca Recreativa Pesca Norte Comuna Cochamo. 3. Señor Sergio Urrutia, presidente Sindicato Interempresa de Tripulantes de Pesqueros y Otros Afines SININTRIPES. 4. Roberto Machuca, presidente, Sindicato de Pescadores Artesanales y ramas conexas, Caleta Boca del Río Maipo. 5. Señor Pedro Marín, AG., Armadores Artesanales del Puerto de San Antonio.
Autoridades: El Subsecretario de Pesca y Acuicultura señor Julio Salas Gutiérrez y asesores. |
|
Comisión de Agricultura
|
15:00 a 17:00 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto iniciar la discusión general del proyecto de ley iniciado en un Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que "Modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones, y otros cuerpos legales, para regular el desarrollo de zonas residenciales en el medio rural". BOLETÍN N° 17.006-01. |
- El Ministro de Agricultura, don Esteban Valenzuela.
- El Ministro de Vivienda, don Carlos Montes.
- El Presidente de la Asociación de Municipios Rurales, don Jaime Escudero. |
|
Comisión de Economía
|
17:30 a 19:30 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:
|
|
FÁCIL DESPACHO.
1.- Tratar el proyecto de ley iniciado en moción de los diputados señores Gonzalo De la Carrera, Johannes Kaiser, Tomás Lagomarsino, Christian Matheson, Miguel Mellado y Marco Antonio Sulantay, y de las diputadas Sofía Cid, Camila Flores, Gloria Naveillan y Flor Weisse, que modifica la ley N° 21.674 para prohibir el pago de remuneraciones a los miembros del directorio de las isapres mientras no se haya certificado el pago total de las cantidades percibidas en exceso por estas, boletín N° 16963-11, inicialmente asignado a la Comisión de Salud.
|
|
ORDEN DEL DÍA.
2.- Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, que establece una ley marco de autorizaciones sectoriales e introduce modificaciones en cuerpos legales que indica, boletín N°16566-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario, con urgencia calificada de “suma”.
|
|
|
Comisión de Trabajo
|
17:30 a 19:30 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto continuar con el estudio del proyecto de ley, originado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que "Crea el contrato de buceo y actividades conexas", correspondiente al boletín N° 17005-13. |
Señora Jeannette Jara Román, Ministra del Trabajo y Previsión Social.
Señor Giorgio Boccardo Bosoni, Subsecretario del Trabajo.
Vicealmirante señor Fernando Cabrera Salazar, Director de DIRECTEMAR.
Señora Pamela Gana Cornejo, Superintendenta de Seguridad Social.
Señor Pablo Zenteno Muñoz, Director Nacional de la Dirección del Trabajo.
Señor Néstor Sanhueza Chandía, Presidente Sindicato de Buzos "Hijos del Rigor".
Señora María Charlin Navarro, Presidenta del Sindicato Independiente de Mujeres Buzos Profesionales. |
|
Comisión de Obras Públicas
|
17:30 a 19:30 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla: |
|
Recibir al señor Andrés Cubillos, gerente de Top Inversiones, quien expondrá sobre el tema: Diferencia en el consumo energético que se anuncia para el vehículo con el real. |
Señor Andrés Cubillos, gerente de Top Inversiones |
Escuchar a representantes del transporte mayor de Osorno sobre el tema: Transporte eléctrico que a ellos le afectara en la ciudad de Osorno. |
Representante señor Hardy Momberg. |
TABLA LEGISLATIVA
1.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter (MOCIONANTE), en primer trámite constitucional, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25. (remitida desde Seguridad Ciudadana. Radicada). APROBADO EN GENERAL POR UNANIMIDAD. PLAZO INDICACIONES: PRORROGADO.
|
Invitado el señor Pablo Zenteno Muñoz, Director del Trabajo. |
2.- Moción de las diputadas, Ana María Bravo (A), Emilia Nuyado; y de los diputados Carlos Bianchi Fernando Bórquez Daniel Manouchehri, Cosme Mellado, Daniel Melo, Jaime Sáez y Nelson Venegas, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N° 19.831, en materia de responsabilidad del transportista escolar durante el traslado de niños, niñas y adolescentes. BOLETÍN N°16.433 18. (LEY MARTÍN). PLAZO INDICACIONES PRORROGADO: VENCE el día martes 13/08/24. |
|
3.- Moción, en primer trámite constitucional, copatrocinada por Cosme Mellado, Emilia Nuyado, Mauricio Ojeda, Erika Olivera (A), Joanna Pérez, Emilia Schneider y Carolina Tello, que modifica el decreto con fuerza de ley N° 1 de 2009 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley de Tránsito, con el objeto de hacer efectiva la exigencia de aptitud física para la conducción y tener conductores seguros; modifica el Código del Trabajo; modifica la ley N° 18490, modifica el Código Procesal Penal estableciendo medidas de protección a las víctimas de accidentes de tránsito. (“LEY JACINTA” (reformulada)). BOLETÍN N° 16.720-15. Luego de recibir las exposiciones se procederá a votar en general.
|
Asociación Chilena de Municipalidades y Asociación de Aseguradoras de Chile. |
|
Comisión de Personas Mayores
|
17:30 a 19:30 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial) |
1.- Continuar con la discusión y votación en particular de los artículos e indicaciones formuladas al proyecto de ley, en segundo trámite constitucional (Cámara de Origen Senado), que Promueve el envejecimiento positivo, el cuidado integral de las personas mayores y el fortalecimiento de la institucionalidad del adulto mayor, correspondiente a los boletines Nos 12.451-13, 12.452-13 y 13.822-07, refundidos. Este proyecto tiene “suma urgencia”.
|
Para este objeto, se encuentra invitada la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro o quien designe en su representación, y la Directora de SENAMA, Claudia Asmad. |
Iniciar el estudio del proyecto de ley de origen en moción de las diputadas y diputados Félix Bugueño (A), Luis Cuello, Claudia Mix, Erika Olivera, Hernán Palma, Camila Rojas y Patricio Rosas, que “declara el 7 de septiembre de cada año como el Día Nacional de Concientización sobre la Distrofia Muscular de Duchenne, boletín N° 16775-24.
|
Para este objeto se ha invitado a las y los mocionantes del proyecto de ley, y a la Agrupación por Distrofia Muscular de Duchenne. |
|
Comisión de Bomberos
|
17:30 a 19:30 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla: |
|
1. Continuar la discusión general del proyecto de ley de las diputadas y diputados Felipe Camaño (A), Ricardo Cifuentes, Luis Cuello, Tomás Hirsch, Karen Medina, Francisco Pulgar, Marcela Riquelme y Jorge Saffirio, que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones, y otros cuerpos legales, para exigir la instalación de detectores de humo en viviendas nuevas y otras edificaciones que indica, correspondiente al boletín N°16.919-14, en primer trámite constitucional y reglamentario. |
- Directora Nacional del Servicio Médico Legal, señora Marisol Prado Villegas o quien designe. |
2. Iniciar la discusión general de la moción de los diputados Jorge Guzmán (A), Gustavo Benavente, Miguel Ángel Calisto, José Miguel Castro, Andrés Jouannet; Rubén Oyarzo, Francisco Pulgar, Jorge Rathgeb, Hotuiti Teao y Francisco Undurraga, que modifica la Carta Fundamental para autorizar la intervención de las Fuerzas Armadas en la prevención de desastres, correspondiente al boletín N° 16.274-07, en primer trámite constitucional y reglamentario. |
- Autores de la moción. |
3. Recibir a la Directora Nacional (S) del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y al Director del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, para que se refieran al modo de abordar un terremoto de gran intensidad en el territorio nacional. |
- Directora Nacional (S) del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), señora Alicia Cebrián López. - Director del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, señor Sergio Barrientos Parra.
|
|
Comisión de Salud
|
17:30 a 19:30 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial) |
A fin de ocuparse de la siguiente tabla:
1.- Recibir al Superintendente de Salud, señor Víctor Torres Jeldes, con la finalidad que informe a la Comisión los motivos y argumentos jurídicos que permiten la devolución, mediante resolución de 4 de junio de 2024, por parte de la Superintendencia de Salud a Isapre Nueva MasVida, de la suma de $10.000.000 aproximadamente.
|
|
2.- Continuar la discusión particular del proyecto de ley que modifica la ley N° 20.585, sobre otorgamiento y uso de licencias médicas, con el objeto de fortalecer las facultades de los organismos reguladores y fiscalizadores y establecer las sanciones administrativas y penales que indica. Boletín N°14.845-11. Urgencia suma.
|
Se ha invitado:
- A la Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza. |
|
Comisión de Defensa
|
17:30 a 19:30 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial) |
1) Elegir presidente o presidenta de la Comisión, de acuerdo con los artículos 164 y 241 del Reglamento. |
|
2) Continuar la discusión particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que fortalece y moderniza el Sistema de Inteligencia del Estado (boletín N°12234-02). |
Expertos David Hardy y Jorge Gatica |
|