Citaciones Semana del 12 al 14 de agosto de 2024

Volver
Descargar (PDF)

LUNES, 12 DE AGOSTO DE 2024

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 57 PAIG y PST

12:30 a 14:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

Con la finalidad de iniciar su cometido y dar cumplimiento a lo encomendado en el mandato. Se ha citado: - A la Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza.
Comisión de Cultura y Artes

14:30 a 16:50

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto de:

1. Votar en general e iniciar la discusión particular del proyecto de ley, originado en moción de las diputadas señoras Viviana Delgado; Nathalie Castillo; Marta González; Carolina Marzán; Claudia Mix; Erika Olivera; Natalia Romero; Daniela Serrano y Carolina Tello y del diputado señor Juan Santana, que Establece el Día de la Educación Patrimonial, correspondiente al boletín N° 16296-24.
2. Continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en Mensaje, que Modifica la ley N°19.132, que crea empresa Televisión Nacional de Chile, correspondiente al boletín N° 14832-24, con urgencia calificada de simple.

Asisten invitados los profesionales del Servicio de Asesoría Técnica Parlamentaria de la Biblioteca del Congreso Nacional señores Raimundo Roberts Molina, Investigador del área de Recursos Naturales, Ciencia y Tecnología y James Wilkins, investigador del área de análisis legal.
*Profesionales del Servicio de Asesoría Técnica Parlamentaria de la Biblioteca del Congreso Nacional.
Comisión de Pesca y Acuicultura

14:30 a 17:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de recibir Audiencias en el marco del estudio del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, primer trámite constitucional, con urgencia calificada de Suma, que "Establece nueva Ley General de Pesca y deroga disposiciones que indica”. BOLETIN N° 16.500-21. Invitados: 1. Señor Víctor Chamorro Alvarado, Presidente Asociación de Turismo y Pesca Recreativa Pesca Norte Comuna de Cochamó y José Luis Suárez, asesor y microempresario del sector pesca y turismo. 2. Sindicato de Pescadores Artesanales y ramas conexas Caleta Boca del Rio Maipo. 3. Pymes de Consumo Humano, Señores Carlos Navarro Vera, Presidente, Francisco Vega Andler, Vicepresidente, Cristian González Reyes, Cristian Sánchez Díaz, Tesorero Claudio Alarcón Castillo, Secretario. 4. Asociación de Funcionarios y Funcionarias de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura señoras María Alejandra Pinto Blaña, Presidenta y Paola Alejandra Valencia Hidalgo Secretaria (ANAFUS) y Agrupación Nacional de empleados fiscales (ANEF) señor José Pérez Debelli, Presidente. 5. Señora Aurora Guerrero Correa, Jefa División de Administración Pesquera Subsecretaría de Pesca y Acuicultura. 6. Dr. en Ciencias Naturales, señor Hugo Arancibia Farías. Invitado de forma permanente el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, señor Julio Salas Gutiérrez y asesores.
Comisión de Agricultura

15:00 a 16:50

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar las medidas tanto de control como de mitigación que está implementando el Servicio Agrícola y Ganadero, frente a la especie invasora conocida como “Visón Americano”, el cual está afectando fuertemente a las regiones de La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes. - El Director del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), don José Guajardo, el Subdirector de Operaciones, don Rodrigo Sotomayor, y el Jefe de la División de Recursos Naturales, don Alexis Zepeda.
Comisión de la Familia

15:00 a 16:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

- Continuar con la discusión en general del proyecto de ley que "Modifica diversos cuerpos legales para prohibir, a deudores de pensiones de alimentos, efectuar apuestas o acceder a recintos destinados a ello", boletín N°16938-18 y el que “Modifica diversos cuerpos legales para prohibir a los deudores de pensión de alimentos ingresar a los casinos de juego, y establece sanciones que indica”, boletín 16272-18, refundidos.

Para este objeto se encuentra invitada la Subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva.
Conocer y analizar las distintas situaciones que dieron lugar a la crisis por falta de salas cunas, lo que ha ocasionado fatales consecuencias en niños y niñas

Para este objeto se ha invitado a la Vicepresidenta Ejecutiva de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, Daniela Triviño Millar o quién designe en su representación; al Defensor de la Niñez, Anuar Quesille Vera, y a la Subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva.
Comisión de Salud

15:00 a 16:50

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla: 1.- Recibir a la Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza y al Subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Osvaldo Salgado Zepeda, a fin de que expongan sobre la crisis que afecta al ámbito de la salud en Chile producto de las extensas listas de espera que se han ido acumulando en perjuicio de miles de personas cuyas solicitudes de atención médica no han tenido una respuesta.
2.- Continuar la discusión particular del proyecto de ley que modifica la ley N° 20.585, sobre otorgamiento y uso de licencias médicas, con el objeto de fortalecer las facultades de los organismos reguladores y fiscalizadores y establecer las sanciones administrativas y penales que indica. Boletín N°14.845-11. Urgencia suma. Se ha invitado: - A la Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza.
Comisión de Seguridad Ciudadana

15:00 a 16:50

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

1.- Continuar la votación en particular del proyecto de ley iniciado en moción de los senadores señores Fidel Espinoza, Iván Flores, Felipe Kast, Sebastián Keitel, Manuel José Ossandón, que modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de perfeccionar la tipificación y persecución penal de conductas terroristas, boletín N°16.180-25 (S) (refundido con boletines N°s.16.210-25 (S), 16.224-25 (S), 16.235-25 (S) y 16.239-25 (S)). Con urgencia calificada de “suma”.
La ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá M.

El subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve B.

El Fiscal Nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia V.

El Defensor Nacional de la Defensoría Penal Pública, señor Carlos Mora Jano.
2.- Posteriormente, la Comisión recibirá al señor ministro Secretario General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, con la finalidad de referirse a la vigencia de la denominada “agenda de seguridad”, y la forma en que se están construyendo las propuestas legislativas.
3.- Finalmente, se recibirá al señor Subsecretario de Prevención del Delito con el objeto de escuchar sus planteamientos en torno a los resultados de la ENUCS 2024.
CEI 54, 55 Servicio Militar

15:00 a 16:50

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

SESIÓN SECRETA.

Esta sesión tiene por objeto escuchar la exposición de las siguientes personas, en el contexto del mandato de esta Comisión:
1.- De 15:00 a 15:34 horas: A la señora Ana Salinas, madre del conscripto señor Lucas Gamboa.

2.- De 15:35 a 16:50 horas, EN SESIÓN SECRETA, al Subsecretario para las Fuerzas Armadas, señor Galo Eidelstein, junto al Comandante en Jefe del Ejército, señor Javier Iturriaga del Campo, para abordar la información reservada o secreta que se nos ha hecho llegar mediante diversos oficios, entre otros aspectos o materias secretas a tratar.

Comisión de Hacienda

15:30 a 16:45

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de recibir al Ministro de Hacienda y a la Directora de Presupuestos, para que expongan ante esta Comisión los antecedentes del Informe de Finanzas Públicas, que fue rendido ante la Comisión de Hacienda del Senado, el miércoles 31 de julio de 2024.
Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.

Directora de Presupuestos, señora Javiera Martínez Fariña.
Comisión de Control de inteligencia

15:50 a 16:50

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Informe del Ministerio de Defensa Nacional y del Ejército de Chile sobre el cumplimiento de los objetivos generales para los cuales están destinados los gastos reservados, correspondiente al primer semestre de 2024, en virtud de lo ordenado en el artículo 4°, inciso noveno, de la ley N°19.863.

Asimismo, respecto del Ejército, informe acerca de las actividades de inteligencia y contrainteligencia desarrolladas en el mismo período, sobre la base de lo dispuesto en el artículo 322, número 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados.
Ministra de Defensa Nacional, señora Maya Fernández Allende.
Comandante en Jefe del Ejército, General de Ejército Javier Iturriaga Del Campo.
CEI 56 Farmacias Populares

Suspendida

19:15 a 21:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Tratar materias relacionas con el mandato a que diera origen esta instancia (CEI 56)
Se encuentran invitados el Director del Servicio de Impuestos Internos, señor Javier Etcheverry Celhay y el Presidente del Consejo para la Transparencia,
señor Bernardo Navarrete Yáñez.

Comisión de Zonas Extremas

19:15 a 20:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto continuar con el estudio del proyecto de ley, originado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que "Perfecciona los sistemas medianos en la Ley General de Servicios Eléctricos", correspondiente al boletín N° 16.627-08. Señor Luis Felipe Ramos, Subsecretario de Energía. Señora Andrea Macías Palma, Gobernadora de la Región de Aysén. Señora Ximena Oviedo C., Gerenta General de la Dirección Innovación-Energía-Sustentabilidad-Desarrollo – (IESD). Señor Iván Saavedra Dote, Ingeniero Civil Electricista Consultor Senior Experto en Regulación del IESD. Señor Giovanni Daneri Hermosilla, Director Ejecutivo del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia – (CIEP)

MARTES, 13 DE AGOSTO DE 2024

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 53 SEP (Ed. Pública)

08:30 a 09:50

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto abocarse al mandato de la Comisión.
Se ha invitado:
- Al Académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, señor Rafael Epstein.
- Al Director del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile, señor Juan Pablo Valenzuela Barros.
- Al Alcalde de la comuna de Cartagena, señor Rodrigo García Tapia.
Comisión de Pesca y Acuicultura

08:30 a 09:50

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de continuar con la discusión en particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, primer trámite constitucional, con urgencia calificada de Suma, que "Establece nueva Ley General de Pesca y deroga disposiciones que indica”. BOLETIN N° 16.500-21. El Subsecretario de Pesca y Acuicultura señor Julio Salas Gutiérrez y asesores.
CEI 52 Agresión sexual deporte

08:30 a 09:50

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto tratar materias propias de su competencia.


Para estos efectos se acordó invitar, al Fiscal Nacional del Ministerio Público, don Ángel Valencia Vásquez; al Fiscal Regional de Antofagasta, don Juan Castro Bekios y al Defensor de la Niñez, señor Anuar Quesille, y citar al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, don Luis Cordero Vega, o en su representación al Subsecretario de Justicia, don Jaime Gajardo Falcón.
Asimismo, se contará con la presencia del Presidente del Comité Nacional de Arbitraje Deportivo, don Eduardo Arévalo Mateluna.
Comisión de Economía

08:30 a 09:50

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Recibir a la Coordinadora del Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas, señora Claudia Zapata, quien explicará los objetivos, alcances, características y conveniencia de la realización del IX Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas, que se llevará a cabo en la ciudad de Concepción, región del Biobío.

Esta sesión tiene por objeto abordar las consecuencias económicas provocadas por los prolongados cortes de energía eléctrica, ocurridos recientemente, en diversas partes del territorio nacional, que afectó a la población, y en especial a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME), con ocasión de los perjuicios producidos por pérdida de mercadería y destrucción de infraestructura, entre otros, y conocer las acciones y medidas que la autoridad competente está llevando a cabo en esta materia. Para tales efectos se encuentran invitados para exponer sobre el particular:

La Superintendente de Electricidad y Combustibles, SEC, señora Marta Cabeza,

El Director Nacional del Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC, señor Andrés Herrera.
Comisión de Defensa

Suspendida

10:30 a 12:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Continuar la discusión particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que fortalece y moderniza el Sistema de Inteligencia del Estado (boletín N°12234-02), con urgencia calificada de discusión inmediata.

Expertos en temas de inteligencia, señores David Hardy y Jorge Gatica.
Comisión de Economía

Suspendida

10:30 a 12:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto tratar, como segunda Comisión, el proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que crea la Ley de Reactivación del Turismo y de Fomento a la Industria Audiovisual, boletín N° 16817-05, con urgencia calificada de “discusión inmediata”, en base al texto propuesto por la Comisión de Hacienda (artículo 222 del reglamento de la Cámara de Diputados).
Se encuentran invitados el Ministro de Economía; Fomento y Turismo, señor Nicolás Grau, junto a la Subsecretaria de Turismo, señora Verónica Pardo. Así como , el Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel, y la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señora Carolina Arredondo.

Comisión de Ética y Transparencia

11:00 a 12:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente tabla:
1.- Iniciar las audiencias de prueba de los siguientes requerimientos:
a) De la diputada Paula Labra y otras en contra de la diputada Carmen Hertz, por sus dichos a través de la red social X, a propósito del mes de Carabineros.
b) Del diputado Hernán Palma en contra de la diputada María Luisa Cordero, por sus dichos en sesión de la Comisión de Salud, durante la discusión de la ley corta de Isapres, en virtud de la preocupación manifestada por otro parlamentario respecto del posible riesgo de aumento en la tasa de suicidios en la eventualidad de que se interrumpiera el tratamiento para personas con esquizofrenia.
2.- Resolver los amparos SAI 12640 y SAI 12692.
Comisión de Constitución

15:00 a 17:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el propósito de continuar la tramitación y discusión en general del proyecto de reforma constitucional refundido, iniciado en mociones y en primer trámite constitucional y reglamentario, que “Modifica la Carta Fundamental para facultar, a los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones, pensionados de rentas vitalicias y exonerados políticos, a retirar parte de sus fondos previsionales”. Boletínes N°s N°15998-07, 16715-07,16796-07, y 16797-07 Se ha invitado a las audiencias respectivas al señor Richard Matta, representante de agrupación GATAC; al señor José de Gregorio, decano Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile; a la señora Rosa Saldivia Presidenta del sindicato de Áreas Verdes de Coyhaique; a la señora María José Zaldívar, ex ministra del Trabajo y Previsión Social; a la señora Camila Guzmán Miranda, representante de emprendedores; al señor Enrique Marshall, ex Vicepresidente del Banco Central de Chile; al señor Rodrigo Cerda Norambuena, ex Ministro de Hacienda; a la señoraTeresa Eugenia Montes Aballay, de Agrupación Muchos; a la señora Amanda Inés Guerra Sepúlveda Presidenta "ONG Sobrevivientes Mega Incendios en Unión 2 y 3 F 2024"; al señor Patricio Cuevas, coordinador de Estudios de Ideas Republicanas, y al señor Jorge Diaz Arana , Presidente de Fundación Bienestar Patagónico Aysén .
Comisión de Hacienda

15:00 a 17:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de tratar la siguiente Tabla:

1.- Tratar el proyecto de ley iniciado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República que Aprueba el Acuerdo Marco Avanzado y el Acuerdo Interino de Comercio entre Chile y la Unión Europea, con sus anexos, apéndices, protocolos, notas y declaraciones, suscritos en Bruselas, Bélgica, el 13 de diciembre de 2023, Boletín N°16862-10, con urgencia calificada de Suma. Ministro de Relaciones Exteriores, señor Albert Van Klaveren.

Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.
2.- Tratar el proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S. E. el Presidente de la República, que Incorpora la Fiscalía Supraterritorial en la ley N° 19.640, orgánica constitucional del Ministerio Público, y modifica otros cuerpos legales que regulan actuaciones de los fiscales y de las fiscalías regionales, Boletín N° 16.850-07, con urgencia calificada de Suma. Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.

Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá Morales.

Ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Luis Cordero Vega.
Comisión de Agricultura

15:00 a 17:15

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto abordar los alcances de la nueva normativa relativa a la emisión de gases exigida a tractores que son utilizados en zonas agrícolas, y particularmente analizar una solución intermedia que beneficie a quienes les afecta directamente dicha regulación.
- El Ministro de Agricultura, don Esteban Valenzuela.


- La Ministra de Medio Ambiente, señora María Heloisa Rojas.


- El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, don Nicolás Grau.


- El Ministro de Energía, don Diego Pardow.


- El Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, don Juan Carlos Muñoz.

Comisión de Gobierno Interior

15:00 a 17:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

1) Considerar la situación en materia de seguridad pública que se ha generado en el último tiempo por hechos delictuales vinculados con el Tren de Aragua y, específicamente, el homicidio ocurrido hace 3 meses de una supuesta testigo protegida que declaró en contra de dicha organización; y, por otro lado, el reciente anuncio del gobierno sobre la incorporación de 1.600 nuevos efectivos de carabineros a la institución, y su impacto en las regiones. Para tal efecto se ha invitado al subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve.
2) Examinar el delicado escenario en materia de inmigración irregular que podría darse en un futuro próximo, a raíz de los últimos acontecimientos en Venezuela, y qué medidas tiene contemplado aplicar el gobierno para enfrentar esta situación. Respecto a este punto de la Tabla se invitado al director del Servicio Nacional de Migraciones, señor Luis Thayer.
3) Analizar el tema de la reconducción, a través de territorio boliviano, de los migrantes irregulares no bolivianos que ingresan a Chile, especialmente por Colchane. En relación con esta materia, se ha invitado al ministro de Relaciones Exteriores, señor Alberto Van Klaveren, con la finalidad de que informe si hay conversaciones con la Cancillería de Bolivia para buscar una solución.
4) Continuar la discusión general del proyecto de ley, de origen en mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”, que modifica la ley N°21.325, para perfeccionar el procedimiento de expulsión administrativa (boletín N° 16.836-06). Respecto de esta moción, han sido invitadas la jefa jurídica del Servicio Jesuita Migrantes, señora Gabriela Hilliger; la profesora del Departamento de Ciencias Penales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y directora del Departamento de Ciencias Penales, señora Claudia Cárdenas; la profesora de Derecho Internacional de los DD.HH de la Universidad de Chile, señora Liliana Galdamez; y la Jefa de la Oficina Nacional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), señora Rebeca Cenalmor.
Luego de escuchar a las invitadas se votará en general este proyecto de ley.
5) Continuar con la discusión y votación particular del proyecto de ley, de origen en mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”, que modifica la ley Nº 21.325, de Migración y Extranjería, y otros cuerpos legales, en las materias que indica (Boletín Nº 16.072-06). Acerca de este proyecto ha sido invitado el director del Servicio Nacional de Migraciones, señor Luis Thayer.
Comisión de Relaciones Exteriores

15:00 a 17:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla: - Iniciar el estudio del Proyecto de Acuerdo, originado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que “Aprueba el Acuerdo por intercambio de cartas de fecha 21 de junio de 2024 entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de los Estados Unidos de América relativo al uso de ciertos términos para quesos y productos cárnicos comercializados en los Estado Unidos o en Chile”, correspondiente al boletín N° 17.019-10, con urgencia calificada de “suma”. Señor Alberto Van Klaveren Stork, Ministro de Relaciones Exteriores.
Recibir en audiencia de manera telemática a la señora Jennie Lincoln, Senior Advisor For Latin America and The Carter Center, con el objeto de conocer los acontecimientos, antecedentes y sus impresiones respecto del proceso eleccionario llevado a cabo en Venezuela el pasado 28 de julio.
Recibir en audiencia al señor Ender Sandrea Lubo; al señor Alexander Maita López, al señor Luis Marcano Salazar, y a las señoras María Laura Liscano y Mariana Zalchendler, ciudadanos Venezolanos que desean entregar un informe sobre la situación política y electoral de Venezuela.
Comisión de Educación

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de continuar con la votación en particular del proyecto de ley, de origen en moción, que establece un sistema de protección para estudiantes de educación superior que requieren cuidados en su salud mental (boletín Nº 16428-04), en primer trámite constitucional.

La Comisión ha invitado al Subsecretario de Educación Superior, señor Víctor Orellana Calderón.
* Subsecretario de Educación Superior.
Comisión de Deportes

15:08 a 16:35

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

1) Discutir en particular el proyecto de ley, iniciado en moción de los diputados Andrés Giordano, Roberto Arroyo, Jorge Guzmán, Juan Santana, y Cristián Tapia, y de las diputadas Erika Olivera, Alejandra Placencia, Marisela Santibáñez y Daniela Serrano, que interpreta y modifica cuerpos legales que indica para facilitar el uso de inmuebles públicos, habilitados para la práctica de la actividad física, por organizaciones deportivas sin fines de lucro que lo soliciten, boletín N°16290-29.
El Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga.

El Ministro del Deporte, señor Jaime Pizarro Herrera

La Directora de Presupuestos del Ministerio de Hacienda, señora Javiera Martínez Fariña.
2) Continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de los diputados Guzmán, Celis, Giordano, Lee, Manouchehri, Mulet, Sulantay y Tapia, y de las diputadas Olivera y Santibáñez, que modifica el Código Procesal Penal para imponer, a personas que se desempeñan en el ámbito deportivo, la obligación de denunciar los delitos contra menores que indica, boletín N° 16840-29. El Fiscal Nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia Vásquez.

El Defensor Nacional de la Defensoría Penal Pública, señor Carlos Mora Jano.

El Ministro del Deporte, señor Jaime Pizarro Herrera.
Comisión de Personas Mayores

17:30 a 19:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Conforme a lo establecido en el artículo 241 del Reglamento de la Corporación, corresponde pronunciarse sobre la renuncia de la Presidenta de la Comisión, presentada en la sesión 76 de fecha 6 de agosto pasado.

Continuar con el estudio del proyecto de ley de origen en moción de las diputadas y diputados Félix Bugueño (A), Luis Cuello, Claudia Mix, Erika Olivera, Hernán Palma, Camila Rojas y Patricio Rosas, que “declara el 7 de septiembre de cada año como el Día Nacional de Concientización sobre la Distrofia Muscular de Duchenne, boletín N° 16775-24.
Para este objeto se acordó invitar al la Ministra de Salud, Ximena Aguilera, o a quien designe en su representación.
Iniciar el estudio del proyecto de origen en moción del senador Sebastián Keitel, que modifica la ley N°20.422, con el objeto de promover la accesibilidad universal a recintos destinados a la actividad física o deportiva para personas con discapacidad. Boletín 15250-11.
Para este objeto se ha invitado al autor de la moción, senador Sebastián Keitel.
Comisión de Obras Públicas

17:30 a 19:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

I.- Se encuentran invitados los señores Ministros de Transporte y Telecomunicaciones y Sub secretario de Telecomunicaciones, quienes expondrán sobre la aplicación de las leyes “Chao Cable” y “Uber”, y sus respectivos reglamentos, y sobre el tema de la evasión del Transantiago. Ministro de Transporte y Telecomunicaciones señor Juan Carlos Muñoz Abogabir y Subsecretario de Telecomunicaciones señor Claudio Araya San Martín.
Se encuentran invitados personeros de la entidad “No más Tag”, quienes expondrán sobre el particular, y la derogación del artículo 114 de la Ley de Tránsito, que regula el sistema electrónico de cobro de tarifas o peajes de caminos públicos. Señor Manuel Bernales, vocero.
TABLA LEGISLATIVA 1.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter (MOCIONANTE), en primer trámite constitucional, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25. (remitida desde Seguridad Ciudadana. Radicada). APROBADO EN GENERAL POR UNANIMIDAD. PLAZO INDICACIONES: PRORROGADO.
2.- Moción de las diputadas, Ana María Bravo (A), Daniella Cicardini), Emilia Nuyado; y de los diputados Carlos Bianchi Fernando Bórquez Daniel Manouchehri, Cosme Mellado, Daniel Melo, Jaime Sáez y Nelson Venegas, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N° 19.831, en materia de responsabilidad del transportista escolar durante el traslado de niños, niñas y adolescentes. BOLETÍN N°16.433 18. (LEY MARTÍN). APROBADO EN GENERAL POR UNANIMIDAD. PLAZO INDICACIONES PRORROGADO: VENCE 13/08/24.
3.- Moción, en primer trámite constitucional, copatrocinada por Cosme Mellado, Emilia Nuyado, Mauricio Ojeda, Erika Olivera (A), Joanna Pérez, Emilia Schneider y Carolina Tello, que modifica el decreto con fuerza de ley N° 1 de 2009 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley de Tránsito, con el objeto de hacer efectiva la exigencia de aptitud física para la conducción y tener conductores seguros; modifica el Código del Trabajo; modifica la ley N° 18490, modifica el Código Procesal Penal estableciendo medidas de protección a las víctimas de accidentes de tránsito. (“LEY JACINTA” (reformulada)). BOLETÍN N° 16.720-15. APROBADO EN GENERAL POR MAYORÍA DE VOTOS. PLAZO INDICACIONES: VENCE 03/09/24.
Comisión de Bomberos

17:30 a 19:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:

1. Iniciar la discusión general de la moción de los diputados Jorge Guzmán (A), Gustavo Benavente, Miguel Ángel Calisto, José Miguel Castro, Andrés Jouannet; Rubén Oyarzo, Francisco Pulgar, Jorge Rathgeb, Hotuiti Teao y Francisco Undurraga, que modifica la Carta Fundamental para autorizar la intervención de las Fuerzas Armadas en la prevención de desastres, correspondiente al boletín N° 16.274-07, en primer trámite constitucional y reglamentario. - Autores de la moción.
2. Recibir a la Superintendenta de Electricidad y Combustibles a fin de que informe las medidas que ha adoptado la institución para prevenir los prolongados cortes de electricidad generados por inclemencias climáticas en diversas comunas del país y precise las sanciones aplicadas por los cortes de suministro a las empresas de distribución eléctrica, por región, en los últimos tres años, indicando el monto de las multas cursadas, entre otros aspectos. - Superintendenta de Electricidad y Combustibles, señora Marta Cabeza Vargas.
3. Recibir a la Directora Nacional (S) del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) para que se refiera al modo de abordar un terremoto de gran intensidad en el territorio nacional. Asimismo, informe acerca de los Planes Comunales de Emergencia, en particular si tienen Planes tipo para los distintos territorios del país, con indicación de sus requisitos y la normativa que los rige, entre otros aspectos. - Directora Nacional (S) del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), señora Alicia Cebrián López.
Comisión de Defensa

17:30 a 19:30

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

En la primera mitad de la sesión, continuar la discusión particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que fortalece y moderniza el Sistema de Inteligencia del Estado (boletín N°12234-02), con urgencia calificada de discusión inmediata.
Expertos en temas de inteligencia, señores David Hardy y Jorge Gatica.
Destinar la segunda mitad a analizar la agresión a militares chilenos en Colchane el pasado sábado 10 de agosto.
Ministra de Defensa Nacional y Ministra del Interior y Seguridad Pública.
Comisión de Economía

17:30 a 19:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto tratar, como segunda Comisión, el proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que crea la Ley de Reactivación del Turismo y de Fomento a la Industria Audiovisual, boletín N° 16817-05, con urgencia calificada de “discusión inmediata”, en base al texto propuesto por la Comisión de Hacienda (artículo 222 del reglamento de la Cámara de Diputados).

Se encuentran invitados el Ministro de Economía; Fomento y Turismo, señor Nicolás Grau, junto a la Subsecretaria de Turismo, señora Verónica Pardo. Así como, el Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel y la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señora Carolina Arredondo.
Comisión de Salud

17:30 a 19:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla: Continuar la discusión particular del proyecto de ley que modifica la ley N° 20.585, sobre otorgamiento y uso de licencias médicas, con el objeto de fortalecer las facultades de los organismos reguladores y fiscalizadores y establecer las sanciones administrativas y penales que indica. Boletín N°14.845-11. Urgencia suma. Se ha invitado: - A la Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza.
Comisión de Trabajo

17:30 a 19:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto continuar con el estudio del proyecto de ley, originado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que "Crea el contrato de buceo y actividades conexas", correspondiente al boletín N° 17005-13, con urgencia calificada de “suma”. Señor Giorgio Boccardo Bosoni, Subsecretario del Trabajo. Señor Pablo Zenteno Muñoz, Director Nacional de la Dirección del Trabajo. Señor Arturo Clément Díaz, Presidente de Salmón Chile. Señora Elizabeth Pulgar Flores, Presidenta de la Federación de Trabajadores del Salmón -(FETRASALMON). Señor Néstor Sanhueza Chandía, Presidente del Sindicato de Buzos "Hijos del Rigor".

MIÉRCOLES, 14 DE AGOSTO DE 2024

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Cultura y Artes

08:30 a 09:50

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de:

1. Analizar y votar el proyecto de ley, en segundo trámite reglamentario, que Declara el 2 de octubre de cada año como el Día Nacional por la Paz y la No-Violencia, correspondiente al boletín N° 16882-24.


*Diputado señor Tomás Hirsch Goldschmidt.
2. Continuar la discusión general del proyecto de ley que Modifica la ley N°19.132, que crea empresa Televisión Nacional de Chile, correspondiente al boletín 14832-24, con urgencia calificada de simple y de la indicación formulada por el Ejecutivo.

Se encuentran invitados el Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell, y la Ministra Secretaria General de Gobierno, señora Camila Vallejo Dowling.
*Ministro de Hacienda.
*Ministra Secretaria General de Gobierno.
Comisión de Gobierno Interior

Suspendida

08:45 a 10:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Continuar con la discusión y votación particular del proyecto de ley, de origen en mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”, que modifica la ley Nº 21.325, de Migración y Extranjería, y otros cuerpos legales, en las materias que indica (Boletín Nº16.072-06).

Vencimiento de la urgencia: 22 de agosto.
Respecto de este punto ha sido invitado el director del Servicio Nacional de Migraciones, señor Luis Thayer Correa.
Comisión de Hacienda

15:00 a 17:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de tratar la siguiente Tabla:

1.- Tratar el proyecto de ley iniciado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República que Aprueba el Acuerdo Marco Avanzado y el Acuerdo Interino de Comercio entre Chile y la Unión Europea, con sus anexos, apéndices, protocolos, notas y declaraciones, suscritos en Bruselas, Bélgica, el 13 de diciembre de 2023, Boletín N°16862-10, con urgencia calificada de Suma. Señora Lucía Sepúlveda Ruiz, Coordinadora Chile Mejor sin Tratados de Libre Comercio.

Señor Juan Carlos Dominguez, Asociación Gremial de Productores de Cerdos de Chile-ASPROCER.

Señor Miguel Canala, Asociación de Exportadores de Chile - ASOEX
2.- Tratar el proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S. E. el Presidente de la República, que Incorpora la Fiscalía Supraterritorial en la ley N° 19.640, orgánica constitucional del Ministerio Público, y modifica otros cuerpos legales que regulan actuaciones de los fiscales y de las fiscalías regionales, Boletín N° 16.850-07, con urgencia calificada de Suma. Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.

Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá Morales.

Ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Luis Cordero Vega.

Fiscal Nacional, señor Ángel Valencia Vásquez.

Comisión de Minería y Energía

15:00 a 17:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto recibir al Ministro de Energía, a la Superintendenta de Electricidad y Combustibles y a los Presidentes de las Asociaciones de Municipalidades, con el objeto de que se refieran a los cortes en el suministro eléctrico y las demoras en su reposición, con motivo del sistema frontal que afectó al país la semana recién pasada.
- Ministro de Energía, señor Diego Pardow Lorenzo.
- Superintendenta de Electricidad y Combustibles, señora Marta Cabeza Vargas.
- Presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, ACHM, señora Carolina Leitao Álvarez-Salamanca.
- Presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile, AMUCH, señor Gustavo Alessandri Bascuñán.
- Director Nacional del Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC, señor Andrés Herrera Troncoso.

Comisión de Mujeres y Equidad de Género

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos:

1) Discutir y votar el proyecto de ley, iniciado mensaje de S.E. el Presidente de la República, que establece un mecanismo para aumentar la participación de mujeres en los directorios de las sociedades anónimas abiertas y sociedades anónimas especiales (boletín N° 15516-34), para nuevo primer informe, con urgencia calificada de “simple”.

Para tales efectos, se encuentran invitadas la representante del Instituto Libertad y Desarrollo, doña Francisca Toledo Echegaray; la representante de Ideas Republicanas, doña Andrea Barros; la representante del Instituto de Estudios de la Sociedad (IES), doña Catalina Siles, y el Gerente General de la Caja de Compensación La Araucana, don Francisco Sepúlveda Ramírez.
* Representante Instituto Libertad y Desarrollo.
* Representante Ideas Republicanas.
* Representante IES.
* Gerente General Caja de Compensación La Araucana.
2) Recibir a doña Delia Pizarro Araya, en representación de Mujeres de Humedales, con el objeto de analizar la conformación de la Red Regional de Mujeres de Humedales y las problemáticas que han tenido en relación con ello. * Representante Mujeres de Humedales.
Comisión de Pesca y Acuicultura

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de continuar con la discusión en particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, primer trámite constitucional, con urgencia calificada de Suma, que "Establece nueva Ley General de Pesca y deroga disposiciones que indica”. BOLETIN N° 16.500-21. El Subsecretario de Pesca y Acuicultura señor Julio Salas Gutiérrez y asesores.
Comisión de Medio Ambiente

15:00 a 17:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla: Continuar discusión y votación particular del proyecto que "Promueve la valorización de los residuos orgánicos y fortalece la gestión de los residuos a nivel territorial", boletín N° 16182-12. Urgencia suma.
Comisión de Constitución

15:00 a 17:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el propósito de: 1.- Dar inicio a la tramitación en primer trámite constitucional del proyecto de ley que “Fija un plazo máximo para que los proveedores de servicios de internet y telecomunicaciones entreguen registros de llamadas y otros antecedentes de tráfico comunicacional en delitos de crimen organizado y otros cuya investigación requiere especial celeridad” (boletín N° 16.974-07). Se ha invitado al efecto a la señora Ministra del Interior y Seguridad Pública; al señor Subsecretario del Interior, y al señor Fiscal Nacional o a quien se designe en su representación.
2.- Dar curso a la tramitación en segundo trámite constitucional, y segundo reglamentario, del proyecto de ley que “Modifica diversos cuerpos legales, en lo relativo a las sanciones de los delitos de robo, hurto y receptación de cables de telecomunicaciones” (boletín N° 14.983-07).
Comisión de Vivienda

15:00 a 17:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de tratar la siguiente Tabla:

1. Recibir en audiencia a don Armando Ide Nualart, representante del Grupo BiBa; al Gerente de Hoteles Capital, señora Diana Borchard, al Presidente de la Asociación de Desarrolladores de Viviendas Sociales, señor Mario Álvarez Sabrá y su Director Ejecutivo, señor Carlos Marambio Morel, para que se refieran a la excesiva permisología que afecta al sector de la construcción, al déficit de vivienda social y a la recepción definitivas pendientes en los municipios. *Representante del Grupo BiBa.
*Gerente de Hoteles Capital.
*Presidente y Director Ejecutivo, de la Asociación de Desarrolladores de Viviendas Sociales
2. Escuchar la exposición de las señoras Alejandra Castillo y Johanna Gutiérrez, representantes de los comités de viviendas Rekewe, Flor del Maule, Valles del Maule y Estrella Maucha, de la comuna de Constitución, sobre la paralización del proyecto DS 49 denominado “Parque del Sol II” que beneficia a 480 familias de la comuna Constitución. *Representantes de los comités de viviendas Rekewe, Flor del Maule, Valles del Maule y Estrella Maucha, de la comuna de Constitución.
3. Recibir a la señora Javiera González Bustamante, representante del proyecto “Loteo Habitacional Villa Alborada” de la comuna de Teno, para que exponga sobre la necesidad de contar con el informe de factibilidad técnica del Comité de Agua Potable para que se aprueben los recursos para la compra del terreno, que beneficiará a 120 familias. *Representante del proyecto “Loteo Habitacional Villa Alborada” de la comuna de Teno.
4. Iniciar la discusión particular del proyecto de ley que Modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones para mejorar la protección del promitente comprador de inmuebles en casos que indica, correspondiente al boletín N°16793-14.


Se ha invitado a esta sesión al Ministro de Vivienda y Urbanismo, señor Carlos Montes Cisternas.
*Ministro de Vivienda y Urbanismo.
Comisión de Seguridad Ciudadana

17:15 a 19:15

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

a) Recibir a las señoras ministras de Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, y de Defensa Nacional, Maya Fernández, quienes se referirán a la estrategia que llevara a cabo el Gobierno ante la inminente migración de venezolanos, por los hechos acaecidos en la elección de Presidente de la República Bolivariana de Venezuela.

b) Continuar la votación en particular del proyecto de ley iniciado en moción de los senadores señores Fidel Espinoza, Iván Flores, Felipe Kast, Sebastián Keitel, Manuel José Ossandón, que modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de perfeccionar la tipificación y persecución penal de conductas terroristas, boletín N°16.180-25 (S) (refundido con boletines N°s.16.210-25 (S), 16.224-25 (S), 16.235-25 (S) y 16.239-25 (S)). Con urgencia calificada de “suma”. La ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá M.

El subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve B.

El Fiscal Nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia V.

El Defensor Nacional de la Defensoría Penal Pública, señor Carlos Mora Jano.
Comisión de Ciencias

17:30 a 19:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de continuar con el trámite de audiencias respecto del proyecto de ley, de origen en un mensaje, que regula los sistemas de inteligencia artificial (boletín Nº 16821-19) y una moción, que regula los sistemas de inteligencia artificial, la robótica y las tecnologías conexas, en sus distintos ámbitos de aplicación (boletín Nº 15869-19), refundidos, en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “simple”.

Para tales efectos, la Comisión escuchará a los siguientes invitados:
• Director General del Consejo para la Transparencia, señor David Ibaceta Medina.
• Director Ejecutivo de la Unión Nacional de Artistas (UNA), señor Christian Torres Castro.
• Abogado representante de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI-Chile) y de la Asociación de Productores Fonográficos y Videográficos de Chile (PROVOFI), señor Fernando Silva Cunich.
• Presidenta de la Corporación de Actores y Actrices de Chile (Chileactores), señora Esperanza Silva Soura.
• Director General de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD), señor Juan Antonio Durán.

Se ha invitado a esta sesión a la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señora Aisén Etcheverry Escudero.
* Ministra de Ciencias.
* Director General Consejo para la Transparencia.
* Director Ejecutivo de UNA.
* Representante de IFPI y de PROVOFI.
* Presidenta de Chileactores.
* Director General de SCD.
Comisión de Desarrollo Social

Suspendida

17:30 a 19:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

Continuar la discusión general del proyecto de ley, de origen en mensaje y en primer trámite constitucional y reglamentario, con urgencia calificada de “simple”, que reconoce el derecho al cuidado y crea el sistema nacional de apoyos y cuidados (Boletín Nº16.905-31). Vencimiento de la urgencia: 6 de septiembre. Respecto de este proyecto de ley, han sido invitados el Presidente de la Federación de Enfermedades poco Frecuentes Chile (FENPOF Chile), señor Víctor Rodríguez; representantes de la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeras y Enfermeros de Chile, señora Catherine Poblete (FENASENF); y, de la dirección de Salud Municipal de la Municipalidad de El Bosque, señora Karla Negri.
Comisión de Recursos Hídricos

Suspendida

17:30 a 19:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar materias propias de su competencia.