Citaciones Semana del 28 al 30 de octubre de 2024

Volver
Descargar (PDF)

LUNES, 28 DE OCTUBRE DE 2024

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 57 PAIG y PST

12:30 a 14:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

Con la finalidad de continuar su cometido y dar cumplimiento a lo encomendado en el mandato. Se ha invitado: - Al señor Juan Pablo Rojas Saffie, Director de Investigación Escuela de Psicología de la Universidad Finis Terrae. - Al señor Rolando Jiménez, Presidente del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual - MOVILH.
Comisión de Educación

Suspendida

14:00 a 16:50

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto de recibir en audiencia a trabajadores de la educación de comunas cuyo servicio educativo será traspasado el próximo año a los servicios locales de educación pública, a fin de dar a conocer sus problemas y preocupaciones.

En razón de lo anterior, la Comisión escuchará a los siguientes invitados:
• Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, junto al Director de Educación Pública, señor Rodrigo Egaña Baraona.
• Ministra del Trabajo y Previsión Social, señora Jeanette Jara Román.
• Representantes de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) que se indican a continuación:
1) SLEP de Andalién Costa, señor Rodrigo Illanes, de San Pedro de La Paz.
2) SLEP de Chiloé, señor José Torres, de Chiloé.
3) SLEP de Licancabur, señora Lesli Roco, de Calama.
4) SLEP del Tamarugal, señora Araceli Núñez Chavera, de Huara.
5) SLEP de Marga Marga, señora Magaly Ahumada Garay, de Limache.
6) SLEP de Santa Rosa, señora Ayleen Ruiz Cabezas, de Lo Espejo.
7) SLEP de El Pino, señora Francisca González, de La Pintana.
8) SLEP de Valdivia, señor Jorge Olave Coronado, de Valdivia.
9) SLEP de Costa Maule, señora Cecilia Morales Alegría, de Empedrado.
10) SLEP de Santa Corina, señora Marisol Arias Yévenes, de Cerrillos.
11) SLEP de Costa Central, señor Ricardo Muñoz Sepúlveda, de Concón.
12) SLEP de Iquique, señora Marcela Palacios Ulloa, de Alto Hospicio.
13) SLEP de Chinchorro, señora Aristeia Álvarez Cortez, de Arica.
14) SLEP de Santa Cruz, señor Claudio Valdés, de Santa Cruz.
* Ministro de Educación.
* Ministra del Trabajo y Previsión Social.
* Los representantes de los SLEPs que se indican.
Comisión de Agricultura

14:30 a 16:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar las medidas y coordinaciones que se están implementando desde los distintos servicios públicos para proteger a la fauna silvestre y a los crianceros de los ataques por parte de perros asilvestrados. - La Directora Ejecutiva de la Corporación Nacional Forestal, señora Aída Baldini. - El Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero, don José Guajardo. - La Directora Nacional del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, señora Patricia Ibáñez. - La Subsecretaria de Salud Pública, señora Andrea Albagli. - La Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, señora Daniela Manuschevich. - El Representante de la Mesa Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas para la Conservación de la Biodiversidad y Jefe del Departamento de Conservación de Especies, don Charif Tala.
Comisión de Gobierno Interior

15:00 a 17:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Continuar con la discusión y votación particular del proyecto de ley, de origen en mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”, que modifica la ley Nº 21.325, de Migración y Extranjería, y otros cuerpos legales, en las materias que indica (Boletín Nº 16.072-06). A esta sesión han sido invitados el Subsecretario del Interior, señor Luis Cordero Vega; y el Director del Servicio Nacional de Migraciones, señor Luis Thayer Correa.
Vencimiento de la urgencia: 31 de octubre.
Comisión de la Familia

15:00 a 16:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

Continuar con el estudio del proyecto de origen en moción de las diputadas señoras Fries (A); Bello; Bulnes; Morales, doña Javiera; Riquelme; Sagardia; Schneider y Yeomans, y de los diputados señores Ibáñez y Winter, que "Modifica cuerpos legales que indica para prohibir el porte y tenencia de armas de fuego a personas procesadas o condenadas por violencia intrafamiliar". Boletín 15936-18, con trámite de “suma urgencia”

Para estos efectos se encuentra invitado el Subsecretario del Interior.
Analizar la crisis en el funcionamiento del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia y las medidas que se han implementado desde dicha entidad con el fin de mejorar y fortalecer la atención de Niños, Niñas y Adolescentes en los distintos programas del Servicio y, en especial, en las residencias para NNA.
Para estos efectos se encuentra invitado el Director del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia don Claudio Castillo.
Comisión de Seguridad Ciudadana

15:00 a 16:45

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Continuar el estudio en particular de la iniciativa de ley que Perfecciona y confiere carácter público al Registro Nacional de Prófugos de la Justicia, en los casos que indica, boletín 15866-07.
Comisión de Economía

15:00 a 16:50

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto recibir la exposiciones de las siguientes instituciones:
Del Presidente de la Asociación Gremial de Agricultores Unidos de Chile, señor Camilo Guzmán, quien abordará la problemática que vive actualmente el mercado agrícola nacional, particularmente el trigo.

Del Director Nacional del Instituto Nacional de Estadísticas, INE, señor Ricardo Vicuña, para que informe detalladamente acerca de la evaluación y resultados del Censo 2024.

Notas: Cumplo con recordar el plazo para formular indicaciones al proyecto de ley sobre el POSTNATAL (boletín N° 17049-13) vence el lunes 4 de noviembre de 2024, a las 12:00 horas (medio día).

Comisión de Salud

Suspendida

15:30 a 16:50

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

Conocer sobre la grave crisis presupuestaria que afecta a distintos hospitales públicos a lo largo del país. Se ha invitado:
A la Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza.
Al Subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Osvaldo Salgado Zepeda.
Al Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.
A la Directora de Presupuesto, señora Javiera Martínez.
Comisión de Control de inteligencia

15:50 a 16:50

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Recabar la comparecencia de la Ministra del Interior y Seguridad Pública y, por su intermedio, del Director General de la Policía de Investigaciones de Chile y de la Prefecta Inspectora Jefa Nacional de Inteligencia Policial, con el objeto de que informen sobre la solicitud formulada a la PDI y aceptación por parte de este organismo, del procedimiento de revisión de cámaras de seguridad ordenado por el ex Subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve, fuera del marco legal de los procedimientos especiales de obtención de información. Ministra del Interior y Seguridad Púbica, Carolina Tohá Morales.

Director General de la Policía de Investigaciones de Chile, Eduardo Cerna Lozano.

Jefa Nacional de Inteligencia Policial.
CEI 58 Aguas Ñuble y Biobío

19:15 a 21:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto abocarse al conocimiento de su Mandato.
- La Jefa de la División Legal de la Dirección General de Aguas, Sra. Julia Paulina Correa Henríquez.


- La Jefa de la Unidad de Supervigilancia del Departamento de Organizaciones de Usuarios de la Dirección General de Aguas, Sra. Pamela Garay de la Fuente.


- La Analista del Departamento de Organizaciones de Usuarios de la Dirección General de Aguas, Sra. Magdalena Rauff Yáñez.

Comisión de Zonas Extremas

19:29 a 20:35

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto recibir en audiencia al señor Víctor Hugo Álvarez Velásquez, Rector del Centro de Formación Técnica Estatal de Aysén; a la señora Valeria Gallardo Abello, Rectora del Centro de Formación Técnica Estatal de Magallanes; y a la señora Claudia Zamorano Chia, Rectora (S) del Centro de Formación Técnica de Arica y Parinacota, para que expongan sobre los proyectos en infraestructura y financiamiento de estos centros, en el contexto de la discusión de la Ley de Presupuestos.

MARTES, 29 DE OCTUBRE DE 2024

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Recursos Hídricos

08:30 a 09:50

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:

1.- Para que se refiera a las materias fundamentales, directrices y planificación estratégica respecto al “Acuerdo para el Agua”, pacto que busca establecer los mínimos comunes para enfrentar la crisis hídrica que afecta a Chile. - El Consultor Experto en Recursos Hídricos, don Claudio Reyes Hurtado.
2.- Para que se refiera a los avances y acciones que ha implementado la Mesa Hídrica del Archipiélago de Chiloé, respecto a la crisis hídrica que la afecta. - El coordinador de la Mesa Hídrica del Archipiélago de Chiloé, don Jonathan Farah.
Comisión de Hacienda

10:15 a 12:39

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de iniciar el tratamiento, recibiendo audiencias solicitadas, respecto del proyecto de ley de origen en mensaje, que Fija un nuevo fraccionamiento entre el sector pesquero artesanal e industrial, en primer trámite constitucional y reglamentario, Boletín N°17096-21, con urgencia calificada de Discusión Inmediata. • Ministro de Economía, Fomento y Turismo, señor Nicolás Grau Veloso.

• Federación de Industrias Pesqueras del Sur Austral, Gerente General, señora Valeria Carvajal Oyarzo.

• Sindicato de trabajadores Congelados Pacifico Copa, Presidente, señor Jaime Foreman.

• Sociedad Nacional de Pesca FG, Presidente (I), señor Héctor Bacigalupo Falcón.

• Asociación gremial de armadores pelágicos región de la Araucanía, señor Edgardo Jaramillo.

• Agrupación de PYMEs Pesqueras de la Macro Zona Sur Austral, señor José Montt Stabucchi.

Comisión de Defensa

Suspendida

10:30 a 12:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Continuar la discusión particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que fortalece y moderniza el Sistema de Inteligencia del Estado (boletín N°12234-02), con urgencia calificada de "suma". Plazo legal: 29.10.2024.
Se encuentra invitado el experto en materia de inteligencia, señor Jorge Gatica Bórquez
Comisión de Ética y Transparencia

11:00 a 12:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto iniciar las audiencias de prueba de los siguientes requerimientos:
a) De la diputada Nathalie Castillo y otros en contra del diputado Sergio Bobadilla, por publicaciones que habría realizado a través de la red social X que harían referencia a la directora del medio El Ciudadano, señora Josefa Barraza, a propósito de una publicación donde se vincula a la periodista con el líder de la CAM.
b) De oficio en contra del diputado Sergio Bobadilla, por haber expresado comentarios a viva voz durante el curso de la Cuenta Pública realizada por S.E. el Presidente de la República ante el Congreso Pleno, en el Salón de Honor del Congreso Nacional.
c) De la Bancada del Frente Amplio en contra del diputado Sergio Bobadilla, debido a que habría contratado como asesora a la señora Carolina Arias Arévalo, quien se desempeñaba a esa fecha como funcionaria pública en el cargo de jefa de la Unidad de Participación y Vinculación Territorial del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Andalién Sur en Concepción.
Comisión de Educación

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de continuar con la tramitación del proyecto de ley, originado en mensaje, que crea un nuevo instrumento de financiamiento público para estudios de nivel superior y un plan de reorganización y condonación de deudas educativas (boletín N° 17169-04), en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “simple”.

En razón de lo anterior, la Comisión ha invitado al Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, y al Subsecretario de Educación Superior, señor Víctor Orellana Calderón.
* Ministro de Educación.
* Subsecretario de Educación Superior.
Comisión de Relaciones Exteriores

15:00 a 17:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto iniciar el estudio de los siguientes proyectos de acuerdo originados en Mensaje de S.E. el Presidente de la República, en segundo trámite constitucional: El que "Aprueba el Acuerdo que crea la Fundación Internacional UE-ALC, firmado el 25 de octubre de 2016, en Santo Domingo, República Dominicana". BOLETÍN N° 16983-10(S). Señor Alberto Van Klaveren Stork, Ministro de Relaciones Exteriores.
El que "Aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de los Estados Unidos de América, adoptado por Canje de Notas de 27 de julio y 11 de agosto de 2023, que modifica el Acuerdo entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de los Estados Unidos de América en Materia de Educación Cooperativa, suscrito en Washington, el 26 de febrero de 1997". BOLETÍN N° 16994-10(S).
Comisión de Agricultura

15:00 a 17:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto analizar las soluciones administrativas que se están planteando respecto a las elevadas alzas que han afectado a los reavalúos de predios agrícolas y su consecuente incremento en el valor de los mismos. - El Director del Servicio Nacional de Impuestos Internos, don Javier Etcheverry. - El Subdirector de Avaluaciones (S) del Servicio de Impuestos Internos, don Pablo Muñoz. - El Defensor Nacional del Contribuyente, don Ricardo Pizarro. - La abogada, Magister en Derecho Tributario y Magister en Planificación y Control de Gestión, señora Roxana Obreque. - La agrónoma, señora Soledad Delgado.
Comisión de Deportes

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Discutir y votar en particular el proyecto de ley, iniciado en moción de los diputados Guzmán, Celis, Giordano, Lee, Manouchehri, Mulet, Sulantay y Tapia, y de las diputadas Olivera y Santibáñez, que "Modifica el Código Procesal Penal para imponer, a personas que se desempeñan en el ámbito deportivo, la obligación de denunciar los delitos contra menores que indica", en primer trámite constitucional y reglamentario. Boletín N°16840-29.

Dar comienzo a la discusión general del proyecto de ley iniciado en moción de las diputadas Olivera; Mix; Pérez, doña Joanna, y Riquelme; y de los diputados Barría; Celis; Saffirio y Tapia, que "Modifica la Carta Fundamental para reconocer el derecho de todas las personas al deporte y a la recreación", en primer trámite constitucional y reglamentario. Boletín N°17113-07. Para tales efectos, se escuchará la exposición de la autora principal de dicha iniciativa legal.
Recibir al Ministro del Deporte, don Jaime Pizarro Herrera y al Director Nacional del IND, don Israel Castro López, con el objeto de que se refieran al presupuesto público para el año 2025 que se destinará al Ministerio del Deporte, y a las modificaciones introducidas durante este año al decreto N°18, de 2020, del mencionado Ministerio, que aprueba nuevo reglamento del sistema de becas para deportistas de alto rendimiento (becas Proddar).
Comisión de Constitución

15:00 a 17:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el propósito de iniciar la tramitación en particular del proyecto de ley refundido, iniciado en mociones, que “Modifica el Código Penal para tipificar como delito la zoofilia” (boletines N°s 12.822-07, 14.621-07; 15.733-07, y 16. 733-07. Urgencia simple. Se ha invitado al efecto a los autores de las mociones. Se hace presente que la Comisión ha fijado plazo para presentación de indicaciones, hasta las 18 horas del lunes 28 de octubre. Asimismo, se ha procedido a invitar al señor Ministro Secretario General de la Presidencia, y a la señora Subsecretaria General de la Presidencia.
Comisión de Gobierno Interior

15:00 a 17:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Proyecto de ley, de origen en moción de los diputados (a) Félix Bugueño (A); Viviana Delgado; Hernán Palma, y Patricio Rosas, en primer trámite constitucional, que modifica la ley Nº 19.638, para permitir a las iglesias y organizaciones religiosas postular a fondos municipales (Boletín Nº 16.307-06).
Proyecto de ley, de origen en moción de los diputados (as) señores (as) Jaime Araya; Danisa Astudillo; Bernardo Berger; Juan Fuenzalida; Marta González; Javiera González; Jaime Mulet (A); Rubén Darío Oyarzo; Joanna Pérez; y, Carolina Tello, en primer trámite constitucional, que modifica la ley Nº 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades para exigir a los alcaldes incluir en su cuenta pública anual una relación detallada del uso de los recursos provenientes del aporte fiscal asociado al royalty minero (Boletín Nº 16.839-06).
Continuar la discusión y votación en particular, hasta su total despacho, del proyecto de ley, de origen en mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”, que modifica la ley Nº 21.325, de Migración y Extranjería, y otros cuerpos legales, en las materias que indica (Boletín Nº 16.072-06). Vencimiento de la urgencia: 31 de octubre. A esta sesión ha sido invitado el director del Servicio Nacional de Migraciones, señor Luis Thayer Correa.
Iniciar la discusión general del proyecto de ley, de origen en mensaje, con urgencia calificada de “suma”, que reconoce y fortalece a las ferias libres como pilar de la alimentación y el desarrollo local, otorgando un marco jurídico integral para ellas (Boletín N° 17.117-03). Vencimiento de la urgencia: 29 de octubre. Para tal efecto, se ha invitado al Ministro de Economía, Fomento y Turismo, señor Nicolás Grau Veloso.
Comisión de Hacienda

16:15 a 23:15

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

con el objeto de terminar con las audiencias solicitadas para posteriormente proceder a la votación hasta total despacho, del proyecto de ley, de origen en mensaje, que Fija un nuevo fraccionamiento entre el sector pesquero artesanal e industrial, en primer trámite constitucional y reglamentario, Boletín N°17096-21, con urgencia calificada de Discusión Inmediata. • Ministro de Economía, Fomento y Turismo, señor Nicolás Grau Veloso.

• Pesca Artesanal de Magallanes, Presidente, señor Patricio Ampuero Pérez.

• Corporación de Pescadores Artesanales y Armadores Barranco Amarillo (COPABA) Presidente y Representante Legal, señor Jaime Cosme Ormeño.

• Representante del Comité de Manejo de Merluza Austral, Congrio Dorado y Crustáceos, Región de Aysén, Presidente señor Juan Antonio Contreras.

• Representante Pesca Artesanal y Acuicultura de Pequeña Escala de Recursos Hidrobiológicos Precautoria Ltda., Consultor de Pesca señor Rodrigo Alfredo Azocar Guzmán.

• Alianza Pesca Maule, Asesora señora Gigliola Centonzio Rossel.





Comisión de Bomberos

Suspendida

17:30 a 19:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto recibir a la Ministra del Interior y Seguridad Pública y a la Directora de Presupuestos para abordar la circunstancia de encontrarse el Senapred en los registros del Directorio de Información Comercial (Dicom) por el no pago de servicios contratados para enfrentar el combate del mega incendio acaecido en Valparaíso, el pasado mes de febrero y las medidas que se adoptarán para prevenirlas en el futuro. De igual modo, informe la identidad de las 137 personas fallecidas en el contexto del mencionado incendio, conforme a la información remitida por la Cartera mediante oficio Ord. N° 27882 de 8 de octubre.
- Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá Morales.
- Directora de Presupuestos, señora Javiera Martínez Fariña.
Comisión de Defensa

17:30 a 19:30

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de abordar los siguientes asuntos:

1. Factibilidad de que las fuerzas militares puedan desplegarse en apoyo de las policías en sus labores de control de orden público y lucha contra la delincuencia y el crimen organizado en algunas comunas de la Región Metropolitana, atendida la profundización de la crisis de seguridad, el recrudecimiento de la violencia y de la criminalidad en ella.

2. Contenido de la reunión bilateral sostenida con el Ministro de Defensa de la República Popular China.

3. Comunicado de prensa de la FACH de 20 de septiembre de 2024 sobre investigación por tráfico aéreo desconocido en el Estrecho de Magallanes.

4. Información acerca de la declaración conjunta firmada el 17 de septiembre de 2024 entre los Ministros de Defensa de Argentina y Perú.

5. Informe sobre la disponibilidad de material bélico de Chile en comparación con Argentina, Perú y Bolivia, y cuál es la visión regional en comparación con la visión interna.

La sesión será secreta para tratar los puntos 3, 4 y 5, en virtud del acuerdo adoptado por la Comisión con el quorum exigido en el artículo 299 del Reglamento.
Ministra de Defensa Nacional, señora Maya Fernández Allende.

Ministro de Relaciones Exteriores, señor Alberto Van Klaveren Stork.

Comandantes en Jefe del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea.
Comisión de Salud

17:30 a 19:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

Continuar la discusión, y votar en general, el proyecto de ley que otorga asignación especial técnica del área de la salud, a los funcionarios que indica (Boletín Nº 17075-11). -Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza.
-Secretario de Confenats, señor Felipe Zamora Martínez.
-Presidenta de Fenats Histórica, señora Ada Iraira Caba.
-Presidenta del Colegio de Técnicos Paramédicos de Chile A.G., señora Silvia Aguilar Torres.
-Vicepresidenta de la Fenats Nacional, señora Karen Palma.
Continuar la discusión del proyecto de ley que da cumplimiento al inciso segundo del artículo décimo transitorio de la ley Nº 21.674; que modifica el decreto con fuerza de ley Nº1, de 2005, del Ministerio de Salud, en las materias que indica; pone fin a las enfermedades o condiciones preexistentes; elimina las discriminaciones por edad y sexo en los planes de salud, y crea el plan común de salud de las instituciones de salud previsional (Boletín Nº 17147-11). - Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza
- Presidenta del Consejo Consultivo Ley Corta de Isapres, señora Paula Benavides.
- Director de Fonasa, señor Camilo Cid Pedraza.
Comisión de Economía

17:30 a 19:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:



1.- Comenzar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de los diputados señores Roberto Arroyo y Víctor Pino y diputadas señoras Yovana Ahumada y Joanna Pérez, que modifica el Código del Trabajo para impedir que se sugiera o exija el otorgamiento de propina en establecimientos que no cuenten con atención de garzones, boletín N° 17020-13. En primer trámite constitucional y primero reglamentario.
1.- Se encuentran invitados las y los diputados autores de la moción, y el Director Nacional del Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC, señor Andrés Herrera.
2.- Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley iniciado en moción de los diputados señores Jorge Guzmán, Christian Matheson, Hotuiti Teao y Francisco Undurraga, que modifica el Código Tributario para fortalecer la autonomía del Ministerio Público en la investigación y persecución de delitos tributarios, boletín N° 16533-07. En primer trámite constitucional y primero reglamentario.

2.- Se encuentran invitados permanentemente a participar de la discusión de esta iniciativa el profesor de Derecho Penal de la Universidad Diego Portales, señor Héctor Hernández, y el profesor de Derecho Tributario de la Universidad Católica de Valparaíso, señor Antonio Faúndez.

Comisión de Trabajo

17:30 a 19:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto iniciar el estudio del proyecto de ley originado en moción de las diputadas señoras Musante y Cariola; y de los diputados señores Cuello; Giordano; Hirsch; Ibáñez; Oyarzo; Santana y Ulloa, que "Modifica el Código del Trabajo en cuanto al horario de salida y descanso en feriados electorales de los dependientes del comercio", correspondiente al boletín N° 17.187-13. Señora Jeannette Jara Román, Ministra del Trabajo y Previsión Social. Señor Giorgio Boccardo Bosoni, Subsecretario del Trabajo Señor Pablo Zenteno Muñoz, Director Nacional de la Dirección del Trabajo. Señor David Acuña, Presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT); Señora Carol Meyer Meyer, Vicepresidenta Nacional de Conatracops y Dirigenta del Sindicato Zara. Señor Claudio Sagardias, Presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores del Comercio, Producción y Servicios (CONATRACOPS). Señor Mauricio Acevedo Sandoval, Vocero de la Alianza de Trabajadores del Comercio (Atcomer).
Comisión de Personas Mayores

17:30 a 18:58

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Continuar con el estudio del proyecto de ley, de origen en moción del diputado Christian Matheson (A); y de las la diputadas y diputados Yovana Ahumada, Ana María Bravo, Jorge Guzmán, Enrique Lee, Carolina Marzán, Carla Morales, Marlene Pérez y Joanna Pérez, que “Modifica la ley N°19.418, sobre juntas de vecinos y demás organizaciones comunitarias, para facilitar el funcionamiento de organizaciones de personas mayores y centros de madres”, boletín N°16.754-06. Para este propósito se acordó invitar la Ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval o a quien designe en su representación.
Recibir a la Subsecretaria de Servicios Sociales Francisca Gallegos Jara, para que informe sobre el trabajo conjunto con COMPIN en materia de carnet de discapacidad, de forma tal de atender a su entrega de forma más expedita.
Comisión de Obras Públicas

17:30 a 19:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:
1. Escuchar al Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, don Juan Carlos Muñoz Abogabir, al Secretario General de la Junta de Aeronáutica Civil, don Martín Mackenna, y a Representantes de las Aerolíneas Nacionales, con el fin de que se refieran a la propuesta de reglamento de licitación pública para asignar frecuencias internacionales a empresas aéreas internacionales desarrollada por la junta de aeronáutica civil. (tiempo ½ hora). Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, don Juan Carlos Muñoz Abogabir, al Secretario General de la Junta de Aeronáutica Civil, don Martín Mackenna, y a Representantes de las Aerolíneas Nacionales.
2. Recibir a la Cámara Chilena de la Construcción de Aysén, con el fin de que expongan, en calidad de especialistas, sobre el proyecto de extracción de áridos.
ORDEN DEL DÍA.

1. Moción del Honorable Senador señor Castro Prieto, en segundo trámite constitucional y con urgencia calificada de Suma, que dicta normas sobre extracción de áridos. BOLETIN N° 15.676-09 (S) REFUNDIDO BOL 15.096-09 (S). EN DISCUSIÓN PARTICULAR.


2. Moción, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de Suma, copatrocinada por Cosme Mellado, Emilia Nuyado, Mauricio Ojeda, Erika Olivera (A), Joanna Pérez, Emilia Schneider y Carolina Tello, que modifica el decreto con fuerza de ley N° 1 de 2009 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley de Tránsito, con el objeto de hacer efectiva la exigencia de aptitud física para la conducción y tener conductores seguros; modifica el Código del Trabajo; modifica la ley N° 18490, modifica el Código Procesal Penal estableciendo medidas de protección a las víctimas de accidentes de tránsito. (“LEY JACINTA” (reformulada)). BOLETÍN N° 16.720-15.
3. Moción de las diputadas, Ana María Bravo (A), (RETIRA FIRMA: Daniella Cicardini), Emilia Nuyado; y de los diputados Carlos Bianchi Fernando Bórquez (RETIRA FIRMA)Daniel Manouchehri, Cosme Mellado, Daniel Melo, Jaime Sáez y Nelson Venegas, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de simple, que modifica la ley N° 19.831, en materia de responsabilidad del transportista escolar durante el traslado de niños, niñas y adolescentes. BOLETÍN N°16.433 18. (LEY MARTÍN). INICIO DISCUSIÓN PARTICULAR. PLAZO INDICACIONES VENCIDO.- CON INDICACIÓN i.- DEL EJECUTIVO, ii.- DE NATALIA ROMERO, JUAN ANTONIO COLOMA Y FERNANDO BÓRQUEZ Y III.- Y DE JUAN IRARRÁZAVAL.

MIÉRCOLES, 30 DE OCTUBRE DE 2024

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Cultura y Artes

08:30 a 09:50

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de:

Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley que Modifica la ley N°19.132, que crea empresa Televisión Nacional de Chile, correspondiente al boletín 14832-24, con urgencia calificada de suma.
Comisión de Minería y Energía

08:43 a 09:50

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que amplía la cobertura del subsidio eléctrico a que se refiere el artículo sexto transitorio de la ley N° 21.667 e introduce otras medidas de perfeccionamiento a la ley N° 18.410 que crea la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, correspondiente al boletín N°17.064-08, en primer trámite constitucional y reglamentario y con urgencia calificada de "suma". - Director Ejecutivo de Generadoras Pequeñas y Medianas GPM A.G, señor Matías Cox Campos.
- Director de Gestión de Energía de la empresa Cerro Dominador, señor José Ignacio Barrales Zavala.
- Director Ejecutivo de la Asociación de Empresas Eléctricas A.G., señor Juan Meriches Riveros.
Comisión de Gobierno Interior

08:45 a 10:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Continuar la discusión general del proyecto de ley, en primer trámite constitucional y reglamentario, de origen en moción de los diputados (as) señores (as) Gustavo Benavente, Sergio Bobadilla, Fernando Bórquez, Eduardo Cornejo, Juan Fuenzalida (A), Cristian Labbé, Daniel Lilayu, Natalia Romero, Marco Antonio Sulantay y Flor Weisse, que establece la obligación de acreditar el origen lícito del dinero destinado al pago de la caución económica sustitutiva de la prisión preventiva, así como de los honorarios de la defensa del imputado, en los casos que señala (Boletín Nº 17.111-07). Respecto de esta moción han sido invitados el Ministro de Justicia y DD.HH., señor Luis Cordero Vega ; el Fiscal Nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia Vásquez; el Director de la Unidad de Análisis Financiero, señor Carlos Pavez Tolosa; el Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, señor Galo Luna Penna; y el Director de la Agencia Nacional de Inteligencia de Chile, señor Luis Marcó Rodríguez.
Luego de escuchar a los invitados, se votará la idea de legislar.
Comisión de Revisora de Cuentas

10:30 a 11:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Conocer el informe del Comité de Auditoría Parlamentaria recaído en la auditoría a los gastos institucionales al 31 de diciembre de 2023. - Subsecretario Administrativo.
Ejercer la facultad conferida en el artículo 3, letra d), del Reglamento de la Comisión Revisora de Cuentas, en relación con las observaciones formuladas por la Unidad de Auditoría Interna y los descargos presentados por los servicios internos auditados, en relación con los resultados de la siguiente auditoría:
- “Contabilidad y Ejecución Presupuestaria”
- Subsecretario Administrativo.
- Director de Finanzas.
- Coordinador de la Unidad de Auditoría Interna.
Comisión de Vivienda

14:00 a 14:59

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto de:

Continuar la exposición sobre el proceso de reconstrucción del devastador incendio que afectó a las comunas de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana durante los días 2 y 3 de febrero pasado.



Asisten invitados el Ministro de Vivienda y Urbanismo, señor Carlos Montes Cisternas; la Secretaria Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de la región de Valparaíso, señora Belén Paredes Canales; el Director de Servicio de Vivienda y Urbanización de la región de Valparaíso, señor Rodrigo Uribe Barahona y el encargado de la reconstrucción del mismo Servicio, señor Cristian Zamorano Lara.
Comisión de Minería y Energía

15:00 a 17:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene ´por objeto continuar la discusión y votar en general el proyecto de ley, iniciado en mensaje, que amplía la cobertura del subsidio eléctrico a que se refiere el artículo sexto transitorio de la ley N° 21.667 e introduce otras medidas de perfeccionamiento a la ley N° 18.410 que crea la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, correspondiente al boletín N°17.064-08, en primer trámite constitucional y reglamentario y con urgencia calificada de "suma". - Presidenta de la Organización Luz para Ellos, señora Cindy Carola González Campos.
- Presidenta de la Fundación Deportistas por un Sueño, señora Sandra Corrales Román.
- Director Ejecutivo de Generadoras de Chile, señor Camilo Charme Ackermann.
Comisión de Hacienda

15:00 a 16:56

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de tratar el proyecto de ley que Modifica la ley N° 21.713 en relación al concepto de abuso en materia tributaria y a la vigencia de algunas de sus disposiciones, Boletín N°17205-05, con urgencia calificada de Discusión Inmediata. Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.
Comisión de Vivienda

15:00 a 17:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de:

1. Continuar la discusión general y votar en particular del proyecto de ley que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones para exigir que la planificación urbana contemple espacios públicos seguros y accesibles para las mujeres, correspondiente al boletín 16.744-14, con urgencia calificada de “suma”.

Se encuentran invitados el Ministro de Vivienda y Urbanismo, señor Carlos Montes Cisternas, o quien designe en su representación y el Subsecretario de Prevención del Delito, señor Eduardo Vergara Bolbarán.
*Ministro de Vivienda y Urbanismo, o quien designe en su representación.
*Subsecretario de Prevención del Delito.
2. Continuar la discusión general y votar en particular del proyecto de ley que Modifica la ley N° 20.898, que establece un procedimiento simplificado para la regularización de viviendas de autoconstrucción, con el objeto de ampliar los plazos de vigencia de dicha normativa legal en los casos que se indican, correspondiente al boletín N°15.689-14, en segundo trámite constitucional.

Se encuentra invitado el Ministro de Vivienda y Urbanismo, señor Carlos Montes Cisternas, o quien designe en su representación

*Ministro de Vivienda y Urbanismo, o quien designe en su representación.
Comisión de Mujeres y Equidad de Género

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente tabla:
1. Continuar la discusión general de la moción de las diputadas Yeomans, Bello, Gazmuri; Morales, doña Carla; Musante, Nuyado, Ossandón, Rojas; Romero, doña Natalia, y Santibáñez, que modifica las leyes N° 20.830 y N° 19.968 para regular la convivencia de hecho y su reconocimiento judicial, en primer trámite constitucional y reglamentario. Bol. N° 16965-34. Para tales efectos, se encuentran invitadas la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género doña Antonia Orellana y la académica de la Pontificia Universidad de Valparaíso, doña Pamela Prado.
2. Recibir a la Subsecretaria de Salud Pública, doña Andrea Albagli, con el objeto de analizar la situación de los códigos de las prestaciones asociadas al cáncer de mama.
3.- Recibir a los representantes de la Fundación Long Covid Chile y de la Fundación Covid Persistente, a fin de que se refieran a las secuelas derivadas del Covid-19, y la situación en la que se encuentran las mujeres afectadas.
Comisión de Constitución

15:00 a 17:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)


Con el propósito de continuar la tramitación en general del proyecto de "Reforma constitucional que modifica el gobierno judicial y crea un Consejo de Nombramientos Judiciales". Mensaje. BOLETÍN N° 17193-07. Urgencia simple.
Se hace presente que la Comisión ha acordado refundir este proyecto con los boletines antes señalados, agregando el boletín N° 14.192-07, de conformidad con el artículo 7° del Reglamento.


Se ha invitado: al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos; a la señora Subsecretaria de Justicia; al presidente de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados de Chile; al Presidente de la Asociación Nacional de Empleados del Poder Judicial (Anejud), y al Presidente del Colegio de Abogados de Chile. Asimismo, se ha invitado a los autores de las mociones que se han presentado sobre la misma materia, boletines N°s 16.852-07; 16.979 - 07; 17.115-07; 17.144-07; 17.150-07, y 12.607-07.
Comisión de Pesca y Acuicultura

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de continuar con la discusión en particular y votación del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “Suma”, que "Establece nueva Ley General de Pesca y deroga disposiciones que indica”. BOLETIN N° 16.500-21. Directora del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, señora María Soledad Tapia Almonocid y de forma permanente el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, señor Julio Salas Gutiérrez y asesores.
Comisión de Medio Ambiente

15:00 a 17:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:

Continuar la discusión particular del proyecto que "Fortalece y mejora la eficacia de la fiscalización y el cumplimiento de la regulación ambiental a cargo de la Superintendencia del Medio Ambiente, modificando al efecto el artículo segundo de la ley N° 20.417, y regula otras materias que indica", boletín N° 16.553-12. Urgencia suma.

Se ha invitado:
- A la Ministra del Medio Ambiente, señora Maisa Rojas Corradi.
- A la Superintendenta del Medio Ambiente, señora Marie Claude Plumer Bodin.


Comisión de Derechos Humanos

15:05 a 17:15

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Continuar con el estudio del Proyecto iniciado en moción del diputado señor Kaiser, que "Modifica la ley N°20.065, a fin de encargar al Servicio Médico Legal la identificación de restos humanos bajo su custodia, correspondientes a víctimas de violaciones a los derechos humanos". BOLETÍN N°17095-17.
Para este objeto se ha invitado al Fiscal Nacional, Angel Valencia; a la Subsecretaria de Derechos Humanos, Daniela Quintanilla; a la Directora del Observatorio de Justicia Transicional de la Facultad de Derecho de la UDP, señora Cath Collins; y a la Vicepresidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.

Continuar con el estudio del proyecto que modifica la ley N°19.253, que establece normas sobre protección, fomento y desarrollo de los indígenas, y crea la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, con el fin de incorporar al pueblo Huilliche entre las etnias indígenas reconocidas por el Estado, iniciado en las mociones, en primer trámite constitucional, correspondientes a los boletines Nos. 12.406-17, 15.618-17, 16.164-17 y 16.865-17, refundidos.
Para este efecto se acordó invitar a la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro Cáceres; al Director de la CONADI, Álvaro Morales Marileo; y al Director del Observatorio Ciudadano, Coordinador del Programa Cuidadanía e Interculturalidad, señor Hernando Silva Neriz
Comisión de Seguridad Ciudadana

17:00 a 19:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

- de 17:00 a 17:30 horas, iniciar el estudio en general de la iniciativa de ley, en segundo trámite constitucional y primero reglamentario, que "dispone la exigencia de exhibir un documento de identidad y la adopción de otras medidas de seguridad en el transporte terrestre interregional de pasajeros", originada en moción de los senadores Juan Castro, José Durana, Iván Flores y Manuel José Ossandón y de la senadora Paulina Núñez. Boletín N° 16703-25. Con urgencia calificada de suma.

- de 17:30 a 19:00 horas, recibir en audiencia a la ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá Morales; al subsecretario del Interior, señor Luis Cordero Vega; al General Director de Carabineros de Chile, General Marcelo Araya Zapata, y al Director General de la Policía de Investigaciones de Chile, señor Eduardo Cerna Lozano, a fin de aclarar la forma en que el Gobierno y las fuerzas de orden y seguridad han procedido a raíz de los hechos, anteriores y posteriores, que llevaron a una denuncia en contra del entonces subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
Comisión de Desarrollo Social

17:30 a 19:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

Se refiera a las principales observaciones, comentarios y propuestas que surgieron durante la discusión general del proyecto de ley que reconoce el derecho al cuidado y crea el sistema nacional de apoyos y cuidados (Boletín N°16.905-31); y, por otra parte, explique los principales lineamientos y contenido de las indicaciones presentadas por el Ejecutivo a dicha iniciativa legal. Ministra de Desarrollo Social y Familia.
Comisión de Ciencias

17:30 a 19:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos:
1) Recibir al Director del Programa Capital Humano Avanzado en Inteligencia Artificial para el Bio-Bío de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, señor Mauricio Villagrán Valenzuela, y a la Académica del Doctorado en Inteligencia Artificial de la Universidad del Bío-Bío, señora Carola Figueroa Flores, quienes presentarán el Doctorado en Inteligencia Artificial ejecutado en consorcio por la Universidad Católica de la Santísima Concepción, la Universidad de Concepción, la Universidad del Bío-Bío y la Universidad Técnica Federico Santa María, el cual se desarrolla en el marco del proyecto Capital Humano Avanzado en IA para el Bio-Bío, financiado por el Gobierno Regional del Bio-Bío. * Académico Mauricio Villagrán Valenzuela.
* Académica Carola Figueroa Flores.
2) Continuar con la tramitación del proyecto de ley, originado en mensaje, que regula los sistemas de inteligencia artificial (boletín Nº 16821-19), y una moción que regula los sistemas de inteligencia artificial, la robótica y las tecnologías conexas, en sus distintos ámbitos de aplicación (boletín Nº 15869-19), refundidos, en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “simple”. La Comisión ha invitado a la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señora Aisén Etcheverry Escudero. * Ministra de Ciencia.