Citaciones Semana del 13 al 15 de enero de 2025

Volver
Descargar (PDF)

LUNES, 13 DE ENERO DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 62 Caso Monsalve

10:30 a 12:30

Sala de Lectura
primer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión, a realizarse en SANTIAGO, tiene por objeto de recibir a las siguientes personas, para que expongan en el contexto del mandato que dio origen a esta Comisión:
La Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, señora Antonia Orellana

El Director General de la Policía de Investigaciones de Chile, señor Eduardo Cerna, junto al Jefe (S) de Inteligencia de la Policía de Investigaciones de Chile, señor Juan Carlos Bustos Méndez.

El Jefe Unidad de Gestión de Conflictos de la División de Gobierno Interior del Ministerio del Interior, señor Camilo Araneda

El funcionario de Seguimiento y Control de la Gestión Estratégica y Planificación de la Subsecretaría del Interior, señor Ricardo Lillo Opazo

El la abogada asesora del gabinete del Subsecretario del Interior, señora María Fernanda Astudillo.


CEI 61 Fundación ProCultura

13:00 a 14:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de tratar materias propias del mandato de la sala.
La exgobernadora Regional de Coquimbo, señora Krist Naranjo Peñaloza.

El gobernador Regional de Antofagasta, señor Ricardo Díaz Cortés.

El gobernador Regional de Valparaíso, señor Rodrigo Mundaca Cabrera.

El gobernador Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, señor Jorge Flies Añon.
Comisión de Agricultura

14:30 a 16:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto recibir a agricultores y agricultoras de Colliguay que están viendo afectadas su economía y su trabajo producto de una faena minera que se está instalando en la localidad y respecto de la cual tienen cuestionamientos respecto de sus permisos, dado el daño ambiental y el impacto en la agricultura local y el trabajo que realizan. - La Directora Ejecutiva de la Corporación Nacional Forestal, señora Aída Baldini. - El Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero, don José Guajardo. - El Seremi de Minería de la V Región, don Jaime Rojas. - El Seremi de Medio Ambiente de la V Región, don Alex Gallleguillos. - La señora Irma Bravo, Vocera Colliguay Sin Mineras. - Don Wilfredo Tapia, Representante Comunitario de Colliguay.
Comisión de la Familia

Suspendida

15:00 a 16:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

Continuar con la discusión del proyecto de ley que Modifica la ley N° 14.908, sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticias, estableciendo la imposibilidad de adjudicación de programas o instrumentos financiados por la agencia nacional de investigación y desarrollo, en el caso que indica. Boletín 16762-34. Este proyecto tiene trámite de simple urgencia.


Luego de la exposición del Ministro, se procederá a la votación en general de proyecto de ley.

Para estos efectos se encuentran invitado el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón.
Comisión de Régimen Interno

15:00 a 16:00

Sala de Comité
(Sesión presencial)

Materias propias de su competencia.
Comisión de Seguridad Ciudadana

15:00 a 16:50

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Recibir al señor Fiscal Nacional del Ministerio Público, Ángel Valencia, para los efectos de escuchar sus planteamientos en torno a la rebaja, anunciada por el Gobierno, al presupuesto de dicho servicio, del orden de siete mil millones de pesos.

Votar en general el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional y primero reglamentario, que propicia la especialización preferente de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública mediante modificaciones a las leyes orgánicas que indica y a la normativa procesal penal, Boletín 12699-07, calificado con urgencia “simple”.
El Jefe Jurídico Legislativo del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, señor Rafael Collado González.
Iniciar la votación en particular de la iniciativa de ley, en segundo trámite constitucional y primero reglamentario, que "dispone la exigencia de exhibir un documento de identidad y la adopción de otras medidas de seguridad en el transporte terrestre interregional de pasajeros", originada en moción de los senadores Juan Castro, José Durana, Iván Flores y Manuel José Ossandón y de la senadora Paulina Núñez. Boletín N°16703-25, calificado con urgencia “suma”. La subsecretaria de Prevención del Delito, señora Carolina Leitao Álvarez-Salamanca.
Comisión de Gobierno Interior

15:00 a 16:50

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

1. Recibir al Presidente de la ANEF, con el propósito que, al tenor del artículo 301 del reglamento, se refiera a las materias específicas que conciernen a dicha organización respecto del proyecto de ley, de origen en mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”, que moderniza la regulación del lobby y las gestiones de intereses particulares ante las autoridades y funcionarios (mensaje, contenido en el boletín Nº16.888-06), refundido con las siguientes mociones; a) Modifica la ley Nº 20.730 que regula el lobby y las gestiones que representen intereses particulares ante las autoridades y funcionarios para extender su aplicación a los casos que indica y aumentar las sanciones por incumplimiento (boletín Nº16.593-06); y b) Modifica la ley Nº 20.730 para ampliar el concepto de lobista y establecer nuevas obligaciones en materia de transparencia y publicidad de sus actividades (boletín Nº16.988-06). Vencimiento de la urgencia: 22 de enero. Presidente de la ANEF, señor José Pérez Debelli
2. Continuar con la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción y en primer trámite constitucional, que modifica la ley N°18.603, orgánica constitucional de los Partidos Políticos, para desincentivar la fragmentación política, regular la participación en los comités parlamentarios y permitir la federación de partidos políticos (boletín N°15.959-06). Al respecto, se ha invitado al senador señor Alfondo De Urresti y al presidente del Consejo Directivo del SERVEL, señor Andrés Tagle.
3. Analizar con el Presidente del Consejo Directivo del SERVEL, la composición de este Consejo y las funciones que le corresponden, como asimismo a otros organismos contemplados en la ley N° 18.700, conforme se especifica a continuación: actuales integrantes de este, duración de su período (fecha de inicio y término de su mandato), y sus funciones y atribuciones; criterios para la asignación del número de locales de votación por comuna, y funcionarios que participan de esa decisión y su implementación; nombres, funciones y cargos de las personas que contrata el SERVEL con motivo de la realización de los procesos electorales, y si existe un sistema de inhabilidades en la materia; determinación precisa de las atribuciones de las juntas electorales; funciones de los delegados o encargados electorales para cada comuna, quién los designa y duración de sus funciones; y, finalmente, principales desafíos que enfrenta el Servel en la actualidad, especialmente en relación con la fiscalización y la gestión de denuncias en un contexto de creciente digitalización y desinformación Presidente del Consejo Directivo del SERVEL, señor Andrés Tagle.
Comisión de Hacienda

15:00 a 16:45

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de recibir antecedentes respecto de las expectativas no cumplidas de la aplicación del sistema de repatriación de capitales contenido en el artículo undécimo transitorio de la Ley 21.713 sobre Cumplimiento Tributario, llegado el término de su vigencia el 31 de diciembre de 2024.
Ministro de Hacienda, Mario Marcel Cullell.

Directora de Presupuestos, señora Javiera Martínez Fariña.
Comisión de Constitución

15:00 a 20:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el propósito de proceder conforme con lo acordado por los Comités Parlamentarios, a sesionar para informar en tercer trámite constitucional de acuerdo con lo establecido en el artículo 120 del Reglamento de la Corporación, sobre el alcance de las modificaciones introducidas por el Senado al proyecto de ley que “Modifica el sistema registral y notarial en sus aspectos orgánicos y funcionales” (boletín N° 12.092-07).

Se ha invitado al efecto al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos; al señor Subsecretario de Justicia., y al abogado experto en derecho registral, señor Marco Antonio Sepúlveda. Se hace presente que por ser el último día del plazo, se hace aplicable el inciso segundo del artículo 205 del Reglamento.
Comisión de Pesca y Acuicultura

15:00 a 16:50

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de continuar con la discusión en particular y votación del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “Suma”, que "Establece nueva Ley General de Pesca y deroga disposiciones que indica”. BOLETIN N° 16.500-21. Directora del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, señora María Soledad Tapia Almonacid y asesores.
Comisión de Control de inteligencia

15:50 a 16:50

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto recibir la exposición del Subsecretario del Interior sobre el sumario interno incoado a propósito del caso Monsalve, particularmente en lo referido al uso de los recursos destinados a gastos reservados y materias conexas. Subsecretario del Interior, Luis Cordero Vega.
CEI 59 cortes de luz y agua

Suspendida

19:15 a 21:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)


La Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes sobre determinados actos del Gobierno en el cumplimiento de sus normativas sectoriales, la fiscalización, coordinación, operatividad y funcionamiento de los servicios de distribución eléctrica y agua potable, especialmente durante los eventos climáticos que afectaron a las regiones Metropolitana de Santiago, de Valparaíso, de O’Higgins, del Maule, del Biobío y de La Araucanía, entre los años 2023 y 2024 (CEI N°59), celebrará sesión ordinaria, con el propósito de recibir a la Comisión Nacional de Energía y Presidente de Conadecus -y asesor-, para exponer al tenor del mandato.

Comisión de Zonas Extremas

Suspendida

19:15 a 20:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto:
- Recibir en audiencia al señor Jorge Flies Añón, Gobernador de Magallanes y Antártica Chilena, quien expondrá acerca de los planes concretos para la región, incluyendo los proyectos y las inversiones en ejecución, así como las iniciativas proyectadas en el marco de dichos planes.

- Recibir en audiencia al señor Luis Montaña Soto, Delegado Presidencial Provincial de la Región de Palena, quien abordará temas específicos y relevantes de la provincia, con el propósito de detallar las problemáticas, necesidades y avances en materias propias de la zona.

MARTES, 14 DE ENERO DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 63, 64 Listas de espera

08:30 a 09:50

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de referirse al objeto de investigación, relativo a la gestión de las listas de espera y de la fiscalización y control de los registros de listas de espera No Ges, desde el año 2022 a la fecha.
Contralora General de la República, señora Dorothy Pérez Gutiérrez.
Comisión de Recursos Hídricos

08:30 a 09:50

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Para que se refieran al estado de avance del futuro proyecto de ley de modificación integral de los Servicios Sanitarios Rurales -fruto del trabajo de una mesa única nacional del Ejecutivo con los representantes de dichos Servicios. - El Ministro Secretario General de la Presidencia, don Álvaro Elizalde Soto. - El Coordinador Nacional APR´S Chile, don Rufino Hevia. - El Presidente de FENAPRU, don José Rivera Navarro.
Comisión de Defensa

10:30 a 12:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión citada con el objeto de continuar la discusión particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que fortalece y moderniza el sistema de inteligencia del Estado, boletín N°12.234-02., con urgencia de discusión inmediata.
Subsecretario del Interior, Luis Cordero Vega; abogada asesora de la Subsecretaría del Interior, Lesly Covarrubias Figueroa; asesor legislativo del Ministerio del Interior, Rafael Collado González, y asesor experto en materia de Inteligencia, Jorge Gatica Bórquez.

Comisión de Ética y Transparencia

11:00 a 12:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente tabla:
1.- Revisar los recursos de reposición presentados por:
a) El diputado Gonzalo De La Carrera, en virtud de la Resolución por requerimiento presentado en su contra debido a comentarios ofensivos que habría emitido a través de una publicación en la red social X, respecto del cuadro preparado por la Agrupación Folclórica de la Corporación: “Nuestras Raíces”, en el marco de la celebración de Fiestas Patrias.
b) El diputado Jaime Sáez, respecto de la Resolución por requerimiento presentado en su contra debido a que habría descalificado a alumnas de un colegio de Vitacura que asistían a una sesión de Sala, por el hecho de pertenecer a dicha comuna.
2.- Resolver el Amparo SAI 12780.
Comisión de Gobierno Interior

15:00 a 17:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

1) Votar las indicaciones recaídas en los siguientes proyectos de ley refundidos, de origen en sendas mociones y que cumplen su primer trámite constitucional y segundo reglamentario: a) Modifica la ley N°18.918, orgánica constitucional del Congreso Nacional, para establecer un plazo máximo de respuesta a los oficios de fiscalización de la Cámara de Diputados (boletín N°16.163-07); y b) Modifica la ley N°18.918, orgánica constitucional del Congreso Nacional, para establecer un plazo de 30 días corridos para dar respuesta a los oficios de fiscalización (boletín N°16.192-07).
2) Iniciar la discusión y votación particular del proyecto de ley, de origen en mensaje, en primer trámite constitucional y reglamentario, con urgencia calificada de “suma”, que consagra funciones en materia de prevención social, situacional y comunitaria del delito, y de apoyo y asistencia a víctimas, a los gobiernos regionales (boletín N°16.132-06). Vencimiento de la urgencia: 23 de enero.
Comisión de Educación

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos: * Los indicados en cada rango horario.
1) De 15:00 a 15:45 horas: Proceder a la votación en particular del proyecto de ley, originado en moción, que modifica la Ley General de Educación con el objeto de complementar el sistema de evaluación correspondiente al nivel de educación básica, especialmente a los cursos primero a cuarto básico (boletín N° 11992-04-S), en segundo trámite constitucional, y primero reglamentario, con urgencia calificada de “simple”. La Comisión ha invitado a la Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez.
2) De 15:45 a 17:00 horas: Analizar, con la Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez, y el Subsecretario de Educación Superior, señor Víctor Orellana Calderón, los resultados obtenidos en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), a fin de comparar dichos resultados con los obtenidos en años anteriores con otros instrumentos de selección universitaria. La Comisión ha invitado a los estudiantes que obtuvieron puntaje nacional.
Comisión de Constitución

15:00 a 17:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el propósito de proceder a la tramitación del proyecto de ley que “Exime de trámites y reduce plazos para la ampliación y construcción de nuevos establecimientos penitenciarios”, boletín N° 17.312-07 , con urgencia suma. Se hace presente que la Comisión procedió a acordar el despacho en general de este proyecto, en esta sesión. Se ha invitado al efecto al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos; al señor Subsecretario de Justicia, y al Director General de Gendarmería de Chile.
Comisión de Agricultura

15:00 a 17:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto continuar con la discusión particular del proyecto de ley iniciado en un Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que "Modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones, y otros cuerpos legales, para regular el desarrollo de zonas residenciales en el medio rural". BOLETÍN N° 17.006-01.
- El Ministro de Agricultura, don Esteban Valenzuela.


- El Ministro de Vivienda y Urbanismo, don Carlos Montes.

Comisión de Relaciones Exteriores

15:00 a 17:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla: Recibir al señor Omar Morales Márquez, Director Nacional del Registro Civil, a fin de conocer los problemas del nuevo pasaporte con la Visa Waiver.
Aprueba el Tratado de Libre Comercio entre la Alianza del Pacífico y Singapur y las cartas intercambiadas con motivo de la firma del mismo en Bahía Málaga, Colombia, el 26 de enero de 2022. (17313-10) Señora Claudia Sanhueza Riveros, Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales.
Comisión de Hacienda

15:00 a 17:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de tratar el proyecto de ley que Fortalece y mejora la eficacia de la fiscalización y el cumplimiento de la regulación ambiental a cargo de la Superintendencia del Medio Ambiente, modificando al efecto el artículo segundo de la ley N° 20.417, y regula otras materias que indica, Boletín N°16553-12, con urgencia calificada de Suma. Ministro de Hacienda, Mario Marcel Culell.

Ministra del Medio Ambiente, señora María Heloisa Rojas Corradi.

Superintendenta del Medio Ambiente, señora Marie Claude Plumer Bodin.

Comisión de Deportes

15:07 a 17:05

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Continuar la discusión del proyecto de ley, iniciado en moción de los senadores señor Durana, señora Ebensperger, y señores Chahuán, Prohens y Pugh, sobre protección de las rompientes de las olas para la práctica del surf, boletín N° 12159-04 (S), en segundo trámite constitucional.
El Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, Vicealmirante don Roberto Zegers Leighton.

El surfista don Guillermo Satt.

El Director Ejecutivo del Parque Punta de Lobos, don Patricio Mekis.
Analizar el cronograma y la organización para el desarrollo de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20, que tendrá sede en Chile. El Ministro del Deporte, don Jaime Pizarro Herrera.

El Presidente de la Federación de Fútbol de Chile, don Pablo Milad Abusleme.
Comisión de Defensa

17:30 a 19:30

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión citada con el objeto de continuar la discusión particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que fortalece y moderniza el sistema de inteligencia del Estado, boletín N°12.234-02., con urgencia de discusión inmediata.

Subsecretario del Interior, Luis Cordero Vega; abogada asesora de la Subsecretaría del Interior, Lesly Covarrubias Figueroa; asesor legislativo del Ministerio del Interior, Rafael Collado González, y asesor experto en materia de Inteligencia, Jorge Gatica Bórquez.

Comisión de Salud

17:30 a 19:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla: 1.- Iniciar la discusión del proyecto de ley modifica la ley N°19.966, que establece un Régimen de Garantías en Salud, para designar de manera automática un prestador de salud distinto para su otorgamiento. Boletín N°17.220-11 - Presentará el diputado Tomás Lagomarsino Guzmán, como autor del proyecto.
2.- Continuar la discusión del proyecto de ley que establece un sistema de protección para estudiantes de educación superior que requieren cuidados en su salud mental. Boletín N°16.428-04. Se ha invitado: - A la Subsecretaria de Salud Pública, señora Andrea Albagli Iruretagoyena. - A la presidenta de la Fundación José Galasso, señora Odette Hofer.
Comisión de Economía

17:30 a 19:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, que mejora la protección de los derechos de las personas consumidoras en el ámbito de sus intereses individuales fortaleciendo al Servicio Nacional del Consumidor, y establece otras modificaciones que indica, boletín N° 16271-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario.

Se encuentran invitados a participar de la discusión de esta iniciativa legal el Ministro de Economía Fomento y Turismo, señor Nicolás Grau, y el Director del Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC, señor Andrés Herrera.


Comisión de Trabajo

17:30 a 19:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla: - Continuar con el estudio del proyecto de ley originado en Moción de los diputados señores Cuello; Barrera; Giordano; Melo; Santana y Soto, don Leonardo; y de las diputadas señoras González, doña Marta; Nuyado y Serrano, que "Interpreta el artículo 10 del Estatuto Administrativo y el artículo 2° del Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales, en el sentido de que el principio de confianza legítima es aplicable a los empleos a contrata que indica", correspondiente al boletín N°17.247-13. Señor Mario Marcell Cullell, Ministro de Hacienda.
- Continuar con el estudio del proyecto de ley originado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República que “Modifica la ley N° 16.744, para crear un nuevo sistema de calificación de enfermedades profesionales y modifica las leyes que indica”, correspondiente al boletín Nº 17.237-13, calificado con urgencia “simple”. Señora Pamela Gana Cornejo, Superintendenta de Seguridad Social. Señora Aída Chacón Barraza, Directora Nacional del Instituto de Seguridad Social.
Comisión de Obras Públicas

17:30 a 19:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:

Para tratar el tema sobre la dificultad que se advierte en la gestión del Aeropuerto Arturo Merino Benítez, se encuentra invitados: La Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, la Dirección General de Aeronáutica Civil, el gremio del Colegio de Controladores de Tránsito y el Director General de la Policía de Investigaciones de Chile.
ORDEN DEL DÍA:

1.- Moción, en segundo trámite constitucional y con urgencia calificada de suma, que modifica la Ley de Tránsito, para consagrar como inhabilidad para la obtención de licencias de conducir profesional, contar con antecedentes penales por delitos de connotación sexual.". BOLETÍN N° 15003-15 (S).


Ministro de Transportes y Telecomunicaciones.
2.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de suma, que faculta al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para autorizar establecimientos o talleres que realicen transformaciones de tipos de propulsión de combustión interna a eléctrico y otras adaptaciones a vehículos motorizados en uso. BOLETÍN N° 17.242-15. APROBADO EN GENERAL POR MAYORÍA DE VOTOS. PLAZO INDICACIONES VENCIDO.
3.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter (MOCIONANTE), en primer trámite constitucional, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25. (remitida desde Seguridad Ciudadana. Radicada). APROBADO EN GENERAL POR UNANIMIDAD. PLAZO INDICACIONES: PRORROGADO.
4.- Moción patrocinada por el diputado señor Jaime Mulet, en primer trámite constitucional, que deroga el artículo 114 del DFL N°1 que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley de tránsito. BOLETÍN N° 16.346-15. APROBADO EN GENERAL POR MAYORÍA DE VOTOS. PLAZO DE INDICACIONES VENCE 14/ENERO/25.
Comisión de Bomberos

17:30 a 19:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión general de los siguientes proyectos de ley, refundidos: el que establece la obligación de contar con detectores de humo y alarmas de incendio, en el diseño de obras de urbanización y edificación de viviendas nuevas, correspondiente al boletín N° 14.526-14; el que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones, y otros cuerpos legales, para exigir la instalación de detectores de humo en viviendas nuevas y otras edificaciones que indica, correspondiente al boletín N° 16.919-14 y el que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones para exigir la instalación de detectores de gas y sistemas de alarma en viviendas habitadas por personas mayores, correspondiente al boletín N° 17.290-14, en primer trámite constitucional y reglamentario.
- Ministro de Vivienda y Urbanismo, señor Carlos Montes Cisternas.
Comisión de Personas Mayores

17:30 a 19:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

siguientes personas y organizaciones sociales: 1.- A la Corporación “Vivir con TLP”, para abordar la temática de salud pública y desafíos normativos de las personas que viven con el trastorno límite de la personalidad. 2.- A la Organización de padres de niños y jóvenes con altas capacidades, con la finalidad de que aborden la temática de salud pública y desafíos normativos que los mandatan. 3.- Al Señor Germán Barraza, periodista, y señor Héctor Elgueta, abogado, para que se refieran a las dificultades y desafíos para la legislación vigente en materia de profesionales con discapacidades. 4.- A la Corporación Cultural Diaguita Illari, para exponer la necesidad que se implemente el "Modelo Social de la Discapacidad" de "La Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad" de la ONU. 5.- Al Señor Benjamín Rivas, puntaje nacional de matemática en PAES 2025. En dicha oportunidad, la Comisión procederá a rendirle un homenaje por sus logros. Cabe hacer presente que a esta sesión también se ha invitado a la Ministra de Desarrollo Social y Familia y a la Ministra del Trabajo y Seguridad Social.
CEI 62 Caso Monsalve

19:30 a 21:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión, a realizarse en VALPARAÍSO, y tiene por objeto de recibir a las siguientes personas, para que expongan en el contexto del mandato que dio origen a esta Comisión:

La Jefa de la Unidad de Género y Participación Ciudadana de la Subsecretaría del Interior, señora Paz Xabiera Ahumada;

La Jefa del Departamento de Desarrollo y Gestión de Personas de la Subsecretaría del Interior, señora Claudia Hernández;

La profesional de la División de Gestión y Modernización de las Policías del Ministerio del Interior, señora Catalina Arrey;

La ex periodista de Ciberseguridad del Ministerio del Interior, señora Ilse Sepúlveda, y

El ex Coordinador y control de gestión del gabinete de la Subsecretaría del Interior, señor Gustavo Herrera.

MIÉRCOLES, 15 DE ENERO DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Cultura y Artes

08:30 a 09:50

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de:
1. Recibir en audiencia a representantes del Movimiento por el Resguardo y la Mantención del Teatro San Martín de Rancagua, para expongan acerca de las acciones que están desarrollando para promover la preservación y rescate patrimonial del Teatro como patrimonio cultural de la ciudad. *Representantes del Movimiento por el Resguardo y la Mantención del Teatro San Martín de Rancagua.
2. Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley que Modifica la ley N°19.132, que crea empresa Televisión Nacional de Chile, correspondiente al boletín 14832-24, con urgencia calificada de suma.
Comisión de Ciencias

08:30 a 09:50

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto de continuar con la votación en particular del proyecto de ley, originado en mensaje, que regula los sistemas de inteligencia artificial (boletín Nº 16821-19), y una moción que regula los sistemas de inteligencia artificial, la robótica y las tecnologías conexas, en sus distintos ámbitos de aplicación (boletín Nº 15869-19), refundidos, en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”.

La Comisión ha invitado a la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señora Aisén Etcheverry Escudero.

Además, han sido invitados para participar en la sesión, en calidad de expertos:
• Investigadora principal del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) y miembro del Grupo de Trabajo en Ética de CENIA, señora Claudia López Moncada.
• Doctor en Políticas Públicas por la Universidad de Maryland at College Park, Estados Unidos, y Director del Departamento de Estudios Políticos de la Universidad de Santiago de Chile, señor Mauricio Olavarría Gambi.
• Coordinadora Ejecutiva de la Iniciativa de Datos e Inteligencia Artificial (IDIA) de la Universidad de Chile, señora Dominique Varela Hermosilla.
• Directora de Empresas Coca Cola, Andina, Novofarma, Orion, especialista en Inteligencia Artificial, señora María Francisca Yañez Castillo.
• Gerente y Director Ejecutivo del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA), señor Rodrigo Durán.
• Subdirectora de Goblab -Laboratorio de Innovación Pública de la Escuela de Gobierno- de la Universidad Adolfo Ibáñez, abogada especialista en IA y protección de datos personales, señora Romina Garrido Iglesias.
* Los indicados en la citación.
Comisión de Revisora de Cuentas

Suspendida

10:30 a 11:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de tomar conocimiento de la propuesta del Plan Anual de Auditoría Interna, de conformidad con lo ordenado en el artículo 5°, letra e), del Reglamento de la Unidad de Auditoría Interna, y artículo 3°, letra c), del Reglamento de la Comisión Revisora de Cuentas.
Coordinador de la Unidad de Auditoría Interna, Jaime Osorio Fredes.
CEI 60 universidades

Suspendida

14:00 a 15:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de escuchar, sobre la materia de la investigación, a los siguientes invitados:

• Presidente de la Corporación de Universidades Privadas (CUP), Rector de la Universidad Central, señor Santiago González Larraín.
• Presidente del Consejo para la Transparencia, señor Bernardo Navarrete Yáñez.
• Directora Ejecutiva de la Fundación Nodo XXI, señora Pierina Ferreti F.
• Integrante del Programa de Educación del Instituto Igualdad, señora Natalia Vargas.
* Los indicados en la citación.
Comisión de Régimen Interno

14:30 a 15:30

Sala de Comité
(Sesión presencial)

Materias propias de su competencia
CEI 65 Codelco Corfo SQM litio

14:32 a 14:48

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

1. Constituir la Comisión.
2. Elegir de su seno, por mayoria de votos, a quien presida la Comisión.
3. Fijar dias y horas para sus sesiones
ordinarias.
4. Adoptar los demás acuerdos inherentes al
desempeño de su cometido.


Comisión de Pesca y Acuicultura

15:00 a 17:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de continuar con la discusión en particular y votación del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “Suma”, que "Establece nueva Ley General de Pesca y deroga disposiciones que indica”. BOLETIN N° 16.500-21. Directora del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, señora María Soledad Tapia Almonacid y asesores.
Comisión de Minería y Energía

15:00 a 17:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

1. Iniciar la discusión, de conformidad a lo establecido en el artículo 222 del Reglamento de la Corporación, del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que perfecciona los sistemas medianos en la Ley General de Servicios Eléctricos, correspondiente al boletín N° 16.627-08, en primer trámite constitucional y reglamentario y con urgencia calificada de "suma". - Ministro de Energía, señor Diego Pardow Lorenzo.
2. Recibir a representantes de las empresas Wealth Minerals Ltda., CleanTech Lithium y Summit Nanotech, a fin de que se refieran acerca de las dudas técnicas relacionadas con el desarrollo futuro de proyectos para explorar y/o explotar yacimientos de litio en el territorio nacional, a través de concesiones o licitaciones garantizadas por el Estado de Chile.

- Director Ejecutivo y Ceo Chile de Wealth Minerals Ltda., señores Marcelo Awad Awad y Francisco Lepeley Contesse.
- Representante Legal de CleanTech Lithium, señor Álvaro Florez Keim.
- Director de Asuntos Corporativos de Summit Nanotech, señor Ariel Pliscoff Castillo.
Comisión de Hacienda

15:00 a 17:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de recibir cinco audiencias respecto del proyecto de ley que Fortalece y mejora la eficacia de la fiscalización y el cumplimiento de la regulación ambiental a cargo de la Superintendencia del Medio Ambiente, modificando al efecto el artículo segundo de la ley N° 20.417, y regula otras materias que indica, Boletín N°16553-12, con urgencia calificada de Suma.
A su término, se procederá a la votación del proyecto.
Ministro de Hacienda, Mario Marcel Culell.

Ministra del Medio Ambiente, señora María Heloisa Rojas Corradi.

Superintendenta del Medio Ambiente, señora Marie Claude Plumer Bodin.

Asociación de Municipalidades de Chile, Presidente, señor Gustavo Alessandri Bascuñán.

Asociación Chilena de Municipalidades, Presidenta, señora Karina Delfino Mussa.

Señor Rubén Verdugo Castillo, Ex Superintendente y Ex Jefe División Fiscalizacion, Superintendencia del Medio Ambiente.

Señor Emanuel Ibarra Soto, Ex Fiscal Superintendencia del Medio Ambiente y Ex Superintendente (S), Académico de la PUC, PUCV y Finis Terrae.

Señor Cristian Franz Thorud, Abogado, Ex Superintendente del Medioambiente.


Comisión de Medio Ambiente

15:00 a 17:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla: 1.- Para que se refieran a los delitos de maltrato animal y las medidas adoptadas para su efectiva investigación y sanción. Se ha invitado: - Al Fiscal Nacional, señor Ángel Valencia Vásquez. - Al alcalde de la Municipalidad de Talagante, señor Sebastián Rosas Guerrero.
2.- Continuar la discusión del proyecto de ley que "Modifica la ley N° 21.020, para perfeccionar el sistema de identificación y registro de mascotas o animales de compañía". Boletín N° 17.245-12. Se ha invitado: - A la Asociación Gremial de Criadores de Perros y Afines, señorita Marcela Baudet. - A la Presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, señora Karina Delfino Mussa. - Al Presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile, señor Gustavo Alessandri Bascuñán.
Comisión de Derechos Humanos

15:00 a 17:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Recibir al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, o a quien designe en su representación, para conocer los avances del Plan Nacional de Búsqueda.
Fijar un procedimiento en las condiciones señaladas en la Glosa 30 del Capítulo 1 del Programa 03 de la partida 50 (Tesoro Público) de la Ley de Presupuestos, a objeto de dar inicio al proceso para definir dos integrantes que debe proponer la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios de esta Corporación, los que formarán parte de la "Comisión Asesora para el fortalecimiento del Instituto de Derechos Humanos en Chile". Esta sesión tendrá por objeto, también, recibir de parte de los integrantes de esta, sus candidatos/as a integrantes de la referida Comisión Asesora. Se hace presente que el plazo dispuesto para la creación de la Comisión Asesora vence el 30 de enero de 2025.
Proceder a la discusión y votación en general del proyecto de ley que "modifica la ley N° 20.065, a fin de encargar al Servicio Médico Legal la identificación de restos humanos bajo su custodia, correspondientes a víctimas de violaciones a los derechos humanos. Boletín N° 17095-17.
Comisión de Constitución

15:00 a 17:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)


Con el propósito de:
1.- En el Fácil Despacho, tratar el proyecto de ley que "Modifica el Código Orgánico de Tribunales en cuanto a la fecha de la cuenta que debe rendir el Presidente de la Corte Suprema al inicio del año judicial", boletín N° 17353-07, iniciado en moción, con urgencia de discusión inmediata.

Se ha invitado al efecto a los autores de la moción.
2.- Iniciar la votación en particular del proyecto de ley que “Exime de trámites y reduce plazos para la ampliación y construcción de nuevos establecimientos penitenciarios”, boletín N° 17.312-07 , con urgencia suma, iniciado en mensaje Se ha invitado al efecto al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos; al señor Subsecretario de Justicia, y al Director General de Gendarmería de Chile.
Comisión de Vivienda

15:00 a 17:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de:

1. Iniciar el estudio del proyecto de ley que Modifica la ley N° 21.442, de Copropiedad Inmobiliaria, para ampliar las excepciones establecidas respecto de las exigencias previstas en sus artículos 60 y 70, correspondiente al boletín N°17326-14.

Asiste invitado el H. Diputado Tomás Hirsch Goldschmidt, autor de la iniciativa, para explicar el contenido y alcance de la moción.
Diputado mocionante.
2. Continuar el estudio en particular del proyecto de ley, originado en mensaje, que modifica diversos cuerpos legales con el objeto de fortalecer y modernizar el sistema de planificación territorial del país, correspondiente al boletín N°17251-14, con urgencia calificada de suma.
Comisión de Mujeres y Equidad de Género

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente tabla:
1.- Recibir a doña Ana María Araya, representante de la agrupación Las Triple Negativas Siempre Positivas, con el objeto de conocer los problemas que afectan a sus integrantes, en relación con el acceso al tratamiento de inmunoterapia en el sector público para abordar el cáncer de mama triple negativo.
2.- Analizar los antecedentes del informe sobre el aumento de las violaciones de mujeres en Chile entre los años 2018 y 2022, las medidas que se adoptarán al respecto, y el porcentaje de niños y niñas que están dentro de ese diagnóstico, así como también el contenido de la campaña “No la hagas viral”, para prevenir la violencia de género. Para tales efectos, se encuentra invitada la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, doña Antonia Orellana.
3.- Recibir al Director Nacional del Servicio Civil, don Felipe Melo, y al Director del Trabajo, don Pablo Zenteno, con el objeto de que se refieran al avance en la implementación de los protocolos y medidas establecidas en la ley N°21.643, que modifica el Código del Trabajo y otros cuerpos legales, en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual o de violencia en el trabajo, denominada “Ley Karin”, en los distintos Ministerios del país y en el sector privado, respectivamente.
Comisión de Seguridad Ciudadana

17:00 a 18:57

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Recibir al ministro Secretario General de la Presidencia, señor Álvaro Elizalde Soto, para conocer las medidas que el Gobierno se encuentra coordinando a fin de dejar sin efecto el recorte presupuestario anunciado para el Ministerio Público.
Asimismo, se le consultará respecto de las medidas adoptadas para acelerar la tramitación del proyecto de ley que Incorpora la Fiscalía Supraterritorial en la ley N°19.640, orgánica constitucional del Ministerio Público, y modifica otros cuerpos legales que regulan actuaciones de los fiscales y de las fiscalías regionales, boletín 16.850-07.


Votar en general el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional y primero reglamentario, que propicia la especialización preferente de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública mediante modificaciones a las leyes orgánicas que indica y a la normativa procesal penal, Boletín 12699-07, calificado con urgencia “simple”.
Iniciar la votación en particular de la iniciativa de ley, en segundo trámite constitucional y primero reglamentario, que "dispone la exigencia de exhibir un documento de identidad y la adopción de otras medidas de seguridad en el transporte terrestre interregional de pasajeros", originada en moción de los senadores Juan Castro, José Durana, Iván Flores y Manuel José Ossandón y de la senadora Paulina Núñez. Boletín N°16703-25, calificado con urgencia “suma”. Para la discusión de ambas iniciativas de Ley, se invitó al jefe Jurídico Legislativo del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, señor Rafael Collado González.
Comisión de la Familia

Suspendida

17:30 a 19:30

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Continuar con la discusión del proyecto de ley que Modifica la ley N° 14.908, sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticias, estableciendo la imposibilidad de adjudicación de programas o instrumentos financiados por la agencia nacional de investigación y desarrollo, en el caso que indica. Boletín 16762-34. Este proyecto tiene trámite de simple urgencia.


Luego de la exposición del Ministro, se procederá a la votación en general de proyecto de ley.
Para estos efectos se encuentra invitado el Subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz Lamartine
Comisión de Ciencias

17:30 a 19:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de continuar con la votación en particular del proyecto de ley, originado en mensaje, que regula los sistemas de inteligencia artificial (boletín Nº 16821-19), y una moción que regula los sistemas de inteligencia artificial, la robótica y las tecnologías conexas, en sus distintos ámbitos de aplicación (boletín Nº 15869-19), refundidos, en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”.

La Comisión ha invitado a la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señora Aisén Etcheverry Escudero.

Además, han sido invitados para participar en la sesión, en calidad de expertos:
• Investigadora principal del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) y miembro del Grupo de Trabajo en Ética de CENIA, señora Claudia López Moncada.
• Doctor en Políticas Públicas por la Universidad de Maryland at College Park, Estados Unidos, y Director del Departamento de Estudios Políticos de la Universidad de Santiago de Chile, señor Mauricio Olavarría Gambi.
• Coordinadora Ejecutiva de la Iniciativa de Datos e Inteligencia Artificial (IDIA) de la Universidad de Chile, señora Dominique Varela Hermosilla.
• Directora de Empresas Coca Cola, Andina, Novofarma, Orion, especialista en Inteligencia Artificial, señora María Francisca Yañez Castillo.
• Gerente y Director Ejecutivo del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA), señor Rodrigo Durán.
• Subdirectora de Goblab -Laboratorio de Innovación Pública de la Escuela de Gobierno- de la Universidad Adolfo Ibáñez, abogada especialista en IA y protección de datos personales, señora Romina Garrido Iglesias.
* Los indicados en la citación.
Comisión de Desarrollo Social

17:30 a 19:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

Continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley, de origen en mensaje, con urgencia calificada de “suma”, que reconoce el derecho al cuidado y crea el sistema nacional de apoyos y cuidados (Boletín N°16.905-31). Respecto de este proyecto de ley, ha sido invitada la Ministra de Desarrollo Social y Familia, señora Javiera Toro Cáceres.