Citaciones Semana del 20 al 23 de enero de 2025

Volver
Descargar (PDF)

LUNES, 20 DE ENERO DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 60 universidades

10:00 a 13:30

Sala Comision N° 2
(Sesión presencial)

Sesión especial citada en la sede de Santiago del Congreso Nacional, con objeto de escuchar, sobre la materia de la investigación, a los siguientes invitados:

De 10:00 a 11:00 horas:
• Profesora Titular de la Facultad Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, señora María Olivia Mönckeberg Pardo.
• Periodista e investigador fraudes en universidades privadas, señor Patricio Mery Bell.

De 11:00 a 12:00 horas:
• Integrante del Programa de Educación del Instituto Igualdad, señora Natalia Vargas Palacios.
• Directora Ejecutiva de la Fundación Nodo XXI, señora Pierina Ferreti F.

De 12:00 a 13:30 horas:
• Rector de la Universidad de Santiago de Chile, señor Rodrigo Vidal Rojas.
• Exministro de Educación, señor Raúl Figueroa Salas.
• Presidente del Consejo para la Transparencia, señor Bernardo Navarrete Yáñez.
• Presidente de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), señor Andrés Bernasconi Ramírez.
* Los indicados en cada rango horario.
CEI 62 Caso Monsalve

10:30 a 12:30

Sala de Lectura
primer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión, a realizarse en SANTIAGO, tiene por objeto de recibir a las siguientes personas, para que expongan en el contexto del mandato que dio origen a esta Comisión:
El Subsecretario del Interior, señor Luis Cordero.

La abogada asesora del gabinete del Subsecretario del Interior, señora María Fernanda Astudillo.

La Jefa del Departamento de Desarrollo y Gestión de Personas de la Subsecretaría del Interior, señora Claudia Hernández.

CEI 61 Fundación ProCultura

13:00 a 14:18

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de tratar materias propias del mandato de la sala.
El Ministro de Vivienda y Urbanismo, señor Carlos Montes Cisternas.
Comisión de Agricultura

14:30 a 16:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente table:

1.- Para analizar las incidencias en el mercado de las cerezas chilenas, por efecto de la baja de precio en los mercados internacionales. - El Ministro de Relaciones Exteriores, don Alberto Van Klaveren.


- El Ministro de Agricultura, don Esteban Valenzuela.


- El Director General de PROCHILE, don Ignacio Fernández.


- El Presidente de ASOEX, don Iván Marambio.


- La Directora Ejecutiva del Comité de Cerezas de Frutas de Chile, ASOEX, señora Claudia Soler.
2.- Para tratar el brote de fiebre aftosa ocurrido en Alemania, sus consecuencias en la importación de productos lácteos y cárnicos desde ese país y las medidas que están adoptando los organismos nacionales con competencia en la materia para impedir su llegada a Chile. - El Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero, don José Guajardo.
3.- Recibir al Representante del Sindicato Nacional PRODESAL-PDTI, don Alejandro Alicera. Representante del Sindicato Nacional PRODESAL-PDTI, don Alejandro Alicera.
Comisión de Régimen Interno

15:00 a 17:00

Sala de Comité
(Sesión presencial)

Materias propias de su competencia.
Comisión de Pesca y Acuicultura

15:00 a 16:50

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de continuar con la discusión en particular y votación del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “Suma”, que "Establece nueva Ley General de Pesca y deroga disposiciones que indica”. BOLETIN N° 16.500-21. Subsecretario de Pesca y Acuicultura, señor Julio Salas Gutiérrez, la Directora del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, señora María Soledad Tapia Almonacid y asesores y representantes de la Asociación de Funcionarios AFUS Sernapesca.
Comisión de Gobierno Interior

15:00 a 16:50

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Continuar con la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción y en primer trámite constitucional, que modifica la ley N°18.603, orgánica constitucional de los Partidos Políticos, para desincentivar la fragmentación política, regular la participación en los comités parlamentarios y permitir la federación de partidos políticos (boletín N°15.959-06). Para este efecto han sido invitados los ex Presidentes (a), señora Michelle Bachelet Jeria y señor Eduardo Frei Ruiz-Tagle.
Luego de escuchar a los invitados se votará la idea de legislar.
Proyecto de ley, de origen en moción, en segundo trámite reglamentario, que modifica el decreto ley Nº 3.063, de 1979, sobre rentas municipales para establecer la caducidad de la acción ejecutiva de cobro de derechos de aseo, respecto de personas que indica (Boletín Nº 15.522-06).
Comisión de Salud

15:00 a 16:50

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:


1.- Recibir al Director de Gestión Pública Corporación Chilena de Prevención del Sida-Acciongay, señor Marco Becerra Silva, para que exponga sobre la situación actual y el eventual mal uso de recursos públicos para la inclusión de las drogas antirretrovirales para el tratamiento del VIH de la canasta GES Patología 18.



2.- Recibir a la Fundación Padece, para exponer sobre las enfermedades dermatológicas crónicas, oncológicas y no oncológicas, que afectan a una gran cantidad de personas y con efectos devastadores en la salud pública y personal.

3.- Recibir al Presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales ANEF, señor José Pérez Debelli, con el fin de exponer su posición respecto al descanso reparatorio de las y los Funcionarios del Fondo Nacional de Salud, FONASA y del Ministerio de Salud.
4.- Recibir a los representantes territoriales y nacionales de los gremios FENPRUSS, FENATS Nacional y FENASENF, a fin de exponer su preocupación por la situación que acontece en el Servicio de Salud Osorno.
Comisión de Hacienda

15:00 a 16:45

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de tratar el proyecto de ley que Modifica cuerpos legales que indica, en materia de simplificación regulatoria y promoción de la actividad económica. Boletín N°17322-03, con urgencia calificada de Discusión Inmediata. Ministro de Hacienda, Mario Marcel Cullell.
Comisión de Derechos Humanos

15:00 a 16:30

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

-. Recibir la presentación de dos personas que integrarán la Comisión Asesora para el Fortalecimiento del INDH, de conformidad a lo dispuesto en la glosa N°30 de la partida 50, programa 03 del Presupuesto de la Nación para el año 2025. Al término de las exposiciones se someterá a votación la designación.

Comisión de Vivienda

15:00 a 16:50

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto de:

1. Votar en general y particular el proyecto que Modifica la ley N° 21.442, de Copropiedad Inmobiliaria, para ampliar las excepciones establecidas respecto de las exigencias previstas en sus artículos 60 y 70, correspondiente al boletín N°17326-14, con urgencia calificada de suma.

2. Iniciar la discusión y votación particular del proyecto de ley, originado en moción de los diputados Juan Fuenzalida, Felipe Donoso, Tomás Hirsch, Jorge Saffirio y Héctor Ulloa y de las diputadas Danisa Astudillo, Emilia Nuyado y Marcia Raphael, que Modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones para agilizar la obtención de permisos de urbanización o edificación, correspondiente al boletín N°17287-14.
3. Continuar el estudio en particular del proyecto de ley, originado en mensaje, que modifica diversos cuerpos legales con el objeto de fortalecer y modernizar el sistema de planificación territorial del país, correspondiente al boletín N°17251-14, con urgencia calificada de suma.
Comisión de Seguridad Ciudadana

15:08 a 16:50

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Iniciar el estudio en general del proyecto de ley, en segundo tramite constitucional, que, “Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de modernizar el escalafón de los agentes policiales de la Policía de Investigaciones de Chile y su Estatuto del Personal”, iniciado en mensaje, Boletín N°17.195-25. calificado con urgencia “suma”.
La ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá Morales.
Iniciar la discusión en general del proyecto de ley, en segundo tramite constitucional, que "Modifica el decreto supremo N° 900, de 1996, del Ministerio de Obras Públicas, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del decreto con fuerza de ley N° 164, de 1991, del Ministerio de Obras Públicas, Ley de Concesiones de Obras Públicas, para obligar a las concesionarias de obras públicas viales a adoptar medidas de seguridad", originado en moción de los senadores Gatica María José, Insulza José Miguel, Ossandón Manuel José, Prohens Rafael y el senador Pugh Kenneth. Boletín N°15073-07, calificado con urgencia “suma”. La ministra de Obras Públicas, señora Jessica López Saffie.

El director general de Concesiones de Obras Públicas, señor Juan Manuel Sánchez.
Iniciar la votación en particular de la iniciativa de ley, en segundo trámite constitucional y primero reglamentario, que "dispone la exigencia de exhibir un documento de identidad y la adopción de otras medidas de seguridad en el transporte terrestre interregional de pasajeros", originada en moción de los senadores Juan Castro, José Durana, Iván Flores y Manuel José Ossandón y de la senadora Paulina Núñez. Boletín N°16703-25, calificado con urgencia “suma”. La ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá Morales.
Comisión de Medio Ambiente

15:30 a 16:50

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:

1.- Recibir a la Ministra de Medio Ambiente, señora Maisa Rojas Corradi, para exponer sobre el proceso de actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional en conformidad a lo dispuesto en la Ley Marco de Cambio Climático.


2.- Recibir a la Directora Ejecutiva de la Corporación Nacional Forestal, señora Aída Baldini Urrutia, para exponer sobre el estado de conservación de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt y su infraestructura, la necesidad de ampliar la protección del área y la forma en que esta se vería afectada con el proyecto minero Dominga.
3.- Continuar la discusión del proyecto de ley que "Modifica la ley N° 21.020, para perfeccionar el sistema de identificación y registro de mascotas o animales de compañía". Boletín N° 17.245-12.

Se ha invitado:
- A la Fundación Soy del Campo, señor Oscar Nuñez Llanca.
Comisión de Control de inteligencia

15:50 a 16:50

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

Discutir acerca de los informes emitidos por la BCN y por el Secretario General acerca de las facultades, competencias y atribuciones de la Comisión, y del alcance del secreto.
CEI 59 cortes de luz y agua

19:15 a 21:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes sobre determinados actos del Gobierno en el cumplimiento de sus normativas sectoriales, la fiscalización, coordinación, operatividad y funcionamiento de los servicios de distribución eléctrica y agua potable, especialmente durante los eventos climáticos que afectaron a las regiones Metropolitana de Santiago, de Valparaíso, de O’Higgins, del Maule, del Biobío y de La Araucanía, entre los años 2023 y 2024 (CEI N°59), celebrará sesión ordinaria, con el propósito de recibir al señor Presidente de Conadecus -y asesor-, y a las Seremías de Energía de las regiones afectadas, para exponer al tenor del mandato.

Horarios alternativos:
de 19.15 a 21.00 horas
de 19.30 a 21.00 horas
de 19.45 a 21.00 horas

Comisión de Zonas Extremas

19:15 a 20:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto: - Recibir en audiencia al señor Jorge Flies Añón, Gobernador de Magallanes y Antártica Chilena, quien expondrá acerca de los planes concretos para la región, incluyendo los proyectos y las inversiones en ejecución, así como las iniciativas proyectadas en el marco de dichos planes.
- Recibir en audiencia al señor Luis Montaña Soto, Delegado Presidencial Provincial de la Región de Palena, quien abordará temas específicos y relevantes de la provincia, con el propósito de detallar las problemáticas, necesidades y avances en materias propias de la zona.
CEI 63, 64 Listas de espera

19:30 a 21:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Tengo a honra informar a US. que LA COMISION ESPECIAL INVESTIGADORA, CEI 63/64 LISTAS DE ESPERA, celebrará sesión especial en la Inés Enríquez (segundo piso) de la Cámara de Diputados, Valparaíso, el lunes 20 de enero de 2025, 10 minutos después de terminada la sesión de sala y hasta las 21:00 hrs, con el propósito de recibir a la señora Contralora General de la República quien en primer lugar dará respuesta a las observaciones, preguntas y solicitudes planteadas por los integrantes de la comisión en la sesión previa, y se referirá en segundo término, a las eventuales licitaciones de listas de espera en el sistema público de salud, como modalidad para su gestión.

MARTES, 21 DE ENERO DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Recursos Hídricos

08:30 a 09:50

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente table:

1.- Para que se refieran al estado de avance del futuro proyecto de ley de modificación integral de los Servicios Sanitarios Rurales -fruto del trabajo de una mesa única nacional del Ejecutivo con los representantes de dichos Servicios. - El Ministro Secretario General de la Presidencia, don Álvaro Elizalde Soto.


- La Subsecretaria del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, señora Macarena Lobos Palacios.
2.- Iniciar la discusión de los proyectos de ley que: “Modifica el Código de Aguas para garantizar la participación de comités y cooperativas de agua potable rural, prestadoras de servicios sanitarios rurales, en los directorios de las comunidades de agua”, (BOLETÍN N° 17.324-33 y el que “Modifica el Código de Aguas para equiparar el número de votos a que tienen derecho los integrantes de las organizaciones de usuarios de aguas”, BOLETÍN N° 17.325-33.
CEI 63, 64 Listas de espera

08:30 a 09:50

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Tengo a honra informar a US. que LA COMISION ESPECIAL INVESTIGADORA, CEI 63/64 LISTAS DE ESPERA EN SISTEMA PÚBLICO DE SALUD, celebrará sesión ordinaria en la Sala Inés Enríquez, de la Cámara de Diputados, en Valparaíso, el martes 21 de enero de 2025, de 08:30 a 09:50 hrs. con el propósito de recibir a la Dra. Andrea Solís Aguirre, Jefa de la División de Gestión de la Redes Asistencial (DIGERA) de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, para que se refiera ante la comisión sobre cómo funciona el sistema de referencia y contrareferencia de las listas de espera No GES, las formas de ingreso a la lista de espera, las causas de egreso, la articulación entre repositorios locales y nacional, y el Sistema de Gestión de Tiempos de Espera SIGTE, entre otras materias de su competencia. Se ha invitado, además a la Dra. Anamaría Arriagada Urzúa, Presidenta del Colegio Médico de Chile A.G. para que se refiera a materias propias de la investigación encomendada a la comisión. Lo que tengo a honra poner en conocimiento de US. por orden del Presidente de la COMISION ESPECIAL INVESTIGADORA, CEI 63/64 LISTAS DE ESPERA, H. Diputado TOMÁS LAGOMARSINO GUZMÁN.
Comisión de Constitución

10:15 a 12:15

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)


Con el propósito continuar la votación en particular del proyecto de ley que “Exime de trámites y reduce plazos para la ampliación y construcción de nuevos establecimientos penitenciarios”, boletín N° 17.312-07 , con urgencia suma, iniciado en mensaje.Se recuerda que la Comisión fijó plazo hasta las 18 horas del lunes 20 de enero en curso para presentar indicaciones.

Se ha invitado al efecto al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos; al señor Subsecretario de Justicia, y al Director General de Gendarmería de Chile. Asimismo se recibirá a representantes del Comité de Seguridad y Prevención Manuel León, del Barrio Yarur y del Comité de Seguridad Barrio Rondizzoni.
Comisión de Defensa

10:30 a 12:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión citada con el objeto de continuar la discusión particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que fortalece y moderniza el sistema de inteligencia del Estado, boletín N°12.234-02., con urgencia de discusión inmediata.

Subsecretario del Interior, Luis Cordero Vega; abogada asesora de la Subsecretaría del Interior, Lesly Covarrubias Figueroa; asesor legislativo del Ministerio del Interior, Rafael Collado González, y asesor experto en materia de Inteligencia, Jorge Gatica Bórquez.

Comisión de Desarrollo Social

10:30 a 14:45

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Continuar la discusión y votación en particular, hasta total despacho, del proyecto de ley de origen en mensaje, con urgencia calificada de “suma”, que reconoce el derecho al cuidado y crea el sistema nacional de apoyos y cuidados (Boletín N°16.905-31).

Vencimiento de la urgencia: 21 de enero.
Respecto de este proyecto de ley, ha sido invitada la Ministra de Desarrollo Social y Familia, señora Javiera Toro Cáceres.
Comisión de Hacienda

10:30 a 12:30

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de tratar el proyecto de ley que Consagra funciones en materia de prevención social, situacional y comunitaria del delito, y de apoyo y asistencia a víctimas, a los gobiernos regionales. Boletín N°16132-06, con urgencia calificada de Suma. Ministro de Hacienda, Mario Marcel Cullell.

Subsecretaria de Prevención del Delito, señora Carolina Leitao ÁlvarezSalamanca.
Comisión de Ética y Transparencia

11:00 a 12:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente tabla:

1.-Iniciar las audiencias de prueba de los siguientes requerimientos:
a) Presentado por el diputado Diego Ibáñez en contra de la diputada Chiara Barchiesi y del diputado Cristóbal Urruticoechea, debido a que habrían sido sorprendidos visualizando el tráiler de una película al interior del Hemiciclo, durante el desarrollo de una sesión de Sala.
b) Presentado por la diputada Carmen Hertz en contra del diputado Diego Schalper, por dichos publicados por el requerido, a través de la red social X el 28 de julio de 2024, en referencia a ella.
2.- Resolver el Amparo SAI 12791.

Comisión de Educación

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de analizar, con la Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez, el estado de avance del pago del bono de incentivo al retiro de docentes y asistentes de la educación. * Subsecretaria de Educación.
Comisión de Hacienda

15:00 a 17:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de tratar el proyecto de ley que que modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de modernizar el escalafón de los agentes policiales de la Policía de Investigaciones de Chile y su Estatuto del Personal. Boletín N°17195-25 (S), con urgencia calificada de Discusión Inmediata. Ministro de Hacienda, Mario Marcel Cullell.

Subsecretario del Interior, señor Luis Cordero Vega.
Comisión de Deportes

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Discutir y votar, en general y en particular, el proyecto de ley, iniciado en moción de los senadores señor Durana, señora Ebensperger, y señores Chahuán, Prohens y Pugh, sobre protección de las rompientes de las olas para la práctica del surf, boletín N° 12159-04 (S), en segundo trámite constitucional.

Analizar los problemas que afectan a la dirigencia de Santiago Wanderers en relación con la obtención de la autorización para la celebración de partidos de fútbol con otros clubes en la ciudad de Valparaíso, particularmente las razones por las cuales no ha sido otorgada por la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso, las dificultades del proceso y los requisitos que debería cumplir para obtener una resolución favorable.
El Delegado Presidencial Regional de Valparaíso, don Yanino Riquelme González.
Comisión de Constitución

15:00 a 17:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)


Con el propósito de tratar la situación de niños, niñas y adolescentes bajo el cuidado del Estado, sus nudos críticos y las medidas que se están adoptando para superarlos.

Se ha invitado al efecto al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos; al señor Subsecretario de Justicia; a la señora Ministra de Desarrollo Social y Familia; a la señora Subsecretaria de la Niñez; a la señora Directora Nacional del Servicio Nacional de Menores; a la señora Directora Nacional del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil; al señor Director Nacional del Servicio de Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.
Comisión de Relaciones Exteriores

15:00 a 17:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto recibir en audiencia, de manera telemática, al señor Oleksandr Slyvchuk, coordinador del programa de Cooperación para España y Latinoamérica, Transatlantic Dialogue Center, quien abordará la oportunidad de un acuerdo de paz para Ucrania.
Comisión de Gobierno Interior

15:00 a 17:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Iniciar la discusión y votación en particular del proyecto de ley, de origen en mensaje que reconoce y fortalece a las ferias libres como pilar de la alimentación y el desarrollo local, otorgando un marco jurídico integral para ellas (Boletín Nº 17.117-03). Respecto de este proyecto de ley, ha sido invitado el ministro de Economía, Fomento y Turismo, señor Nicolás Grau Veloso.
Comisión de Agricultura

15:00 a 17:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto continuar con la discusión particular del proyecto de ley iniciado en un Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que "Modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones, y otros cuerpos legales, para regular el desarrollo de zonas residenciales en el medio rural". BOLETÍN N° 17.006-01. - El Ministro de Agricultura, don Esteban Valenzuela. - El Ministro de Vivienda y Urbanismo, don Carlos Montes.
Comisión de Bomberos

17:30 a 19:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:

1. Recibir a la Directora Ejecutiva de la Corporación Nacional Forestal para que se refiera al plan de incendios forestales vigente y sus eventuales modificaciones, informando el desempeño del referido plan por regiones. - Directora Ejecutiva de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), señora Aída Baldini Urrutia.
2. Invitar a la Ministra del Interior y Seguridad Pública para que aborde la situación de Senapred y en especial el tema de las deudas pendientes con proveedores de servicios de emergencias y con Bomberos de Chile.

- Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá Morales.
Comisión de Personas Mayores

17:30 a 19:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Recibir en audiencia a las siguientes personas: 1.- A la señora Natalia Guissen Ibarra, concejala de la comuna de Osorno, para que se refiera a la falta de accesibilidad universal en el municipio de Osorno, y de los nuevos desafíos legislativos en materia de accesibilidad y participación política de personas con discapacidad.
2.- A la señora Norma Leonor Urizar Narea, a objeto que exponga sobre el incumplimiento de acuerdos internacionales sobre derechos de los adultos mayores.
Comisión de Defensa

Suspendida

17:30 a 19:30

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión citada con el objeto de continuar la discusión particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que fortalece y moderniza el sistema de inteligencia del Estado, boletín N°12.234-02., con urgencia de discusión inmediata.


Subsecretario del Interior, Luis Cordero Vega; abogada asesora de la Subsecretaría del Interior, Lesly Covarrubias Figueroa; asesor legislativo del Ministerio del Interior, Rafael Collado González, y asesor experto en materia de Inteligencia, Jorge Gatica Bórquez.


Comisión de Obras Públicas

17:30 a 19:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)


La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:

Para tratar el tema: dificultad que se advierte en la gestión del Aeropuerto Arturo Merino Benítez.


Señora Ministra de Defensa Nacional, Director General de la Dirección General de Aeronáutica Civil y Controladores Aéreos.
ORDEN DEL DÍA:

1.- Moción copatrocinada por los congresistas Ana María Bravo, Felipe Camaño, Ana María Gazmuri (A), Tomás Hirsch, Camila Musante, Emilia Nuyado, Lorena Pizarro, Marcela Riquelme, Marisela Santibáñez y Jaime Sáez, en primer trámite reglamentario con urgencia calificada de Suma, que "Modifica la Ley General de Telecomunicaciones para facultar el retiro del cableado aéreo en desuso por parte de las municipalidades". BOLETÍN N° 17042-15.





Subsecretario de Telecomunicaciones, Alcalde de Puente Alto y la Asociación Chilena de Municipalidades.

2.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter (MOCIONANTE), en primer trámite constitucional, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25. (remitida desde Seguridad Ciudadana. Radicada). APROBADO EN GENERAL POR UNANIMIDAD. PLAZO INDICACIONES: PRORROGADO. CON INDICACIÓN SUSTITUTIVA DE WINTER.

3.- Moción patrocinada por el diputado señor Jaime Mulet, en primer trámite constitucional, que deroga el artículo 114 del DFL N°1 que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley de tránsito. BOLETÍN N° 16.346-15. APROBADO EN GENERAL POR MAYORÍA DE VOTOS. PLAZO DE INDICACIONES VENCIDO. CON INDICACIONES SUSTITUTIVAS.

Comisión de Salud

17:30 a 19:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:

1.- Continuar la discusión del proyecto de ley que modifica la ley N°19.966, que establece un Régimen de Garantías en Salud, para designar de manera automática un prestador de salud distinto para su otorgamiento. Boletín N°17.220-11
Se ha invitado:
- A la Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza.
- Al Subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Osvaldo Salgado Zepeda.
2.- Continuar con la discusión y votar en general el proyecto de ley que modifica la Ley General de Servicios Eléctricos para asegurar la continuidad del suministro de electricidad a personas con electrodependencia. Boletín N°16137-11.
Se ha invitado:
- A la señora Cindy González Campos de la Fundación Luz para ellos Chile.
3.- Continuar la discusión del proyecto de ley que establece un sistema de protección para estudiantes de educación superior que requieren cuidados en su salud mental. Boletín N°16.428-04.
Se ha invitado:
- A representante de la Fundación Dr. Avicena
Comisión de Trabajo

17:30 a 19:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto continuar con el estudio y conocer su opinión acerca del proyecto de ley originado de ley originado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República que “Modifica la ley N° 16.744, para crear un nuevo sistema de calificación de enfermedades profesionales y modifica las leyes que indica”, correspondiente al boletín Nº 17.237-13, con urgencia calificada de "simple". Señor Jorge Riesco Valdivieso, Presidente Sociedad Nacional de Minería de Chile - (SONAMI). Señor Alfredo Echavarria Figueroa, Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción - (CCHC). Señora Tatiana Rojas Orellana, Vocera de la Coordinadora Nacional de Trabajadoras en Domicilio - (CONATRADO. Al Dr. señor José Ignacio Méndez Campos, Presidente de la Sociedad Chilena de Medicina del Trabajo - (SOCHMET)
Comisión de Economía

17:30 a 19:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, que mejora la protección de los derechos de las personas consumidoras en el ámbito de sus intereses individuales fortaleciendo al Servicio Nacional del Consumidor, y establece otras modificaciones que indica, boletín N° 16271-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario.

Se encuentran invitados a participar de la discusión de esta iniciativa legal el Ministro de Economía Fomento y Turismo, señor Nicolás Grau, y el Director del Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC, señor Andrés Herrera.


MIÉRCOLES, 22 DE ENERO DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Cultura y Artes

08:30 a 09:50

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de:

1. Discutir y votar en general y particular el proyecto de ley, iniciado en moción de los senadores señores Francisco Chahuán Chahuán, Rojo Edwards Silva, José Miguel Insulza Salinas, Iván Moreira Barros y Jaime Quintana Leal, en segundo trámite constitucional, que Establece el 7 de febrero de cada año como el Día de la Amistad Chileno-Peruana, correspondiente al boletín N° 16373-10, con urgencia simple.
*H. Senadores mocionantes.
2. Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley que Modifica la ley N°19.132, que crea empresa Televisión Nacional de Chile, correspondiente al boletín 14832-24, con urgencia suma.
Comisión de Ciencias

08:30 a 09:50

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto de continuar con la votación en particular del proyecto de ley, originado en mensaje, que regula los sistemas de inteligencia artificial (boletín Nº 16821-19), y una moción que regula los sistemas de inteligencia artificial, la robótica y las tecnologías conexas, en sus distintos ámbitos de aplicación (boletín Nº 15869-19), refundidos, en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”.

La Comisión ha invitado a la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señora Aisén Etcheverry Escudero.

Además, han sido invitados para participar en la sesión, en calidad de expertos:
• Investigadora principal del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) y miembro del Grupo de Trabajo en Ética de CENIA, señora Claudia López Moncada.
• Doctor en Políticas Públicas por la Universidad de Maryland at College Park, Estados Unidos, y Director del Departamento de Estudios Políticos de la Universidad de Santiago de Chile, señor Mauricio Olavarría Gambi.
• Coordinadora Ejecutiva de la Iniciativa de Datos e Inteligencia Artificial (IDIA) de la Universidad de Chile, señora Dominique Varela Hermosilla.
• Directora de Empresas Coca Cola, Andina, Novofarma, Orion, especialista en Inteligencia Artificial, señora María Francisca Yañez Castillo.
• Gerente y Director Ejecutivo del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA), señor Rodrigo Durán.
• Subdirectora de Goblab -Laboratorio de Innovación Pública de la Escuela de Gobierno- de la Universidad Adolfo Ibáñez, abogada especialista en IA y protección de datos personales, señora Romina Garrido Iglesias.
* Los indicados en la citación.
CEI 65 Codelco Corfo SQM litio

08:33 a 09:58

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Recibir al Presidente del directorio de la Corporación Nacional del Cobre de Chile, CODELCO, señor Máximo Pacheco Matte, para que se refiera ante la comisión a las materias propias de la investigación encomendada.

Comisión de Gobierno Interior

08:45 a 09:50

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

Recabar antecedentes al Registro Civil e Identificación, en relación con los problemas que se han presentado a raíz de la emisión de los nuevos documentos de identificación. A esta sesión han sido invitados el Ministro de Justicia y DD.HH, señor Jaime Gajardo Falcón y el Director Nacional del Servicio de Registro Civil e Identificación, señor Omar Morales Márquez.
Comisión de Constitución

10:15 a 12:15

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)


Con el propósito de proceder a despachar en particular el proyecto de ley que “Exime de trámites y reduce plazos para la ampliación y construcción de nuevos establecimientos penitenciarios”, boletín N° 17.312-07 , con urgencia suma, iniciado en mensaje.

Se ha invitado al efecto al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos; al señor Subsecretario de Justicia, y al Director General de Gendarmería de Chile.
Comisión de Hacienda

10:15 a 12:45

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de tratar el proyecto de ley que Modifica cuerpos legales que indica, en materia de simplificación regulatoria y promoción de la actividad económica, recibiendo dos audiencias. Boletín N°17322-03, con urgencia calificada de Discusión Inmediata.
A su término, se procederá a la votación del proyecto.
Ministro de Hacienda, Mario Marcel Cullell.

Consejo Superior del Transporte, organismo que incluye a gremios del transporte con presencia nacional (CNTC, AGEITCH, ABI y Asgremutrans) Presidente, señor José Sandoval Pino.

Chiletransporte AG, Asociación Gremial de Transporte de Carga por Carretera, Gerente General, señor Javier Insulza Merlet.


Comisión de Revisora de Cuentas

10:30 a 11:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de tomar conocimiento de la propuesta del Plan Anual de Auditoría Interna, de conformidad con lo ordenado en el artículo 5°, letra e), del Reglamento de la Unidad de Auditoría Interna, y artículo 3°, letra c), del Reglamento de la Comisión Revisora de Cuentas.
Coordinador de la Unidad de Auditoría Interna, Jaime Osorio Fredes.
CEI 60 universidades

14:00 a 15:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada en los horarios alternativos siguientes:
De 14:00 a 15:00 horas;
De 14:15 a 15:15 horas, y
De 14:30 a 15:30 horas,
con objeto de escuchar, sobre la materia de la investigación, al Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, junto al Subsecretario de Educación Superior, señor Víctor Orellana Calderón.
* Los indicados en la citación.

JUEVES, 23 DE ENERO DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Agricultura

10:30 a 12:30

Otra
(Sesión presencial)

La COMISIÓN DE AGRICULTURA, SILVICULTURA Y DESARROLLO RURAL, celebrará sesión especial, el jueves 23 de enero de 2025, de 10:30 a 12:30 horas, en el Salón Multiuso Ruta F-760 s/n Sector Las Jarillas, altura km 27, Colliguay, comuna de Quilpué, para tratar el tema de agricultores y agricultoras de Colliguay que están viendo afectadas su economía y su trabajo producto de una faena minera “Carmelita”, que se está instalando en la localidad y respecto de la cual tienen cuestionamientos respecto de sus permisos, dado el daño ambiental y el impacto en la agricultura local y el trabajo que realizan. - El Ministro de Agricultura, don Esteban Valenzuela. - La Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera. - La Ministra de Medio Ambiente señora María Heloisa Rojas. - La Ministra de Minería, señora Aurora Williams. - El SEREMI de Agricultura V Región, don Sergio Salvador Gajardo. - El SEREMI de Medio Ambiente V Región, don Alex Galleguillos. - El SEREMI de Minería V Región, don Jaime Rojas. - La SEREMI de Salud V Región, señora Lorena Cofre. - El Director Nacional de SERNAGEOMIN, don Patricio Aguilera. - El Director SERNAGEOMIN V Región, don Christian Orellana. - El Superintendente de Salud, don Víctor Torres.1043 - El Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero, don José Guajardo. - La Directora V Región del Servicio Agrícola y Ganadero, señora Astrid Tala. - La Directora Ejecutiva de la Corporación Nacional Forestal, señora Aída Baldini. - El Director V Región de la Corporación Nacional Forestal, don Mauricio Nuñez. - Don Mauricio Alejandro Hidalgo Sanderson. - La señora Kerry Annalie Farmer Valenzuela. - Don Lorenzo Molina Escobar.
Comisión de Obras Públicas

Suspendida

10:30 a 13:00

Otra
(Sesión presencial)


La COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES, celebrará sesión especial el día jueves 23 de enero de 2025, de 10:30 a 13:00 horas, en dependencias de la Cámara de Comercio y Turismo de San Fernando, ubicada en calle Valdivia N° 764, comuna de San Fernando, región del Libertador Bernardo O´Higgins, con el objeto de conocer en terreno las circunstancias por las cuales es la única que no cuenta con paso internacional fronterizo hacia la República de Argentina.

Se encuentra invitado en representación de la señora Ministra de Obras Públicas, el señor Subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez Izquierdo.