Citaciones Semana del 07 al 10 de abril de 2025

Volver
Descargar (PDF)

LUNES, 7 DE ABRIL DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Pesca y Acuicultura

11:00 a 13:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de continuar con la discusión en particular y votación del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “Suma”, que "Establece nueva Ley General de Pesca y deroga disposiciones que indica”. BOLETIN N° 16.500-21. Invitados: Subsecretario de Pesca y Acuicultura, señor Julio Salas Gutiérrez y asesores.
CEI 66, 67 compra casa S. Allende

12:30 a 14:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Tratar las materias a que aluden los mandatos conferidos por la Sala. A esta sesión han sido citados el Ministro del Interior y Seguridad Pública, señor Álvaro Elizalde; la jefa de la División Jurídica-Legislativa del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, señora Francisca Moya; y el asesor del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, señor Lucas Vera; e invitados el ex jefe de Políticas Públicas de la Presidencia, señor Leonardo Moreno; el abogado señor Sebastián Soto; y la ex Ministra de Bienes Nacionales, señora Marcela Sandoval.
Comisión de Agricultura

14:30 a 16:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar los siguientes temas:

- La posibilidad de posponer la prohibición que se comenzará a implementar en las zonas urbanas de Rancagua y Machalí, respecto del uso de leña para calefacción y otros usos; o bien de disponer la entrega de subsidios u otros alicientes a la reconversión de artefactos para los y las habitantes de las comunas.

- Referirse a la situación de las grandes faenas industriales que se emplazan en los territorios y que no se someten a Estudios de Impacto Ambiental, sino a Declaraciones de Impacto Ambiental, particularmente a las faenas relacionadas al proyecto Ampliación Centro Crucero, en la comuna de Purranque; y la instalación de aerogeneradores en las comunas de Frutillar y Los Muermos.
- La Ministra de Medio Ambiente, señora María Eloisa Rojas Corradi.


- El Alcalde de la Municipalidad de Rancagua, don Raimundo Agliati.


- El Alcalde de la Municipalidad de Machalí, don Juan Abud.
Comisión de Pesca y Acuicultura

15:00 a 16:50

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de continuar con la discusión en particular y votación del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “Suma”, que "Establece nueva Ley General de Pesca y deroga disposiciones que indica”. BOLETIN N° 16.500-21. Invitados: Subsecretario de Pesca y Acuicultura, señor Julio Salas Gutiérrez y asesores.
Comisión de Educación

15:00 a 16:50

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto de continuar con la votación en particular del proyecto de ley, originado en mensaje, que crea un nuevo instrumento de financiamiento público para estudios de nivel superior y un plan de reorganización y condonación de deudas educativas (boletín N° 17169-04), en primer trámite constitucional.

La Comisión ha invitado al Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, o al Subsecretario de Educación Superior, señor Víctor Orellana Calderón.
* Los indicados en la citación.
Comisión de Trabajo

15:00 a 17:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:

- Recibir en audiencia a la señora Francis Parra, dirigente y funcionaria del Servicio de Salud Concepción (SSC), quien junto a otros dirigentes de la Fenpruss y Fenats, darán a conocer graves irregularidades administrativas y de gestión, y vulneración de Derechos Fundamentales ocurridas en esta institución pública, y y al señor Jorge Vásquez Muñoz de Fedeprus quien junto a dirigentes darán a conocer problemas que les aquejan con respecto a la atención primaria y brechas salariales.


- Iniciar la discusión del proyecto de ley iniciado en Moción de las diputadas señoras Yovana Ahumada, Marta Bravo, Daniella Cicardini, Karen Mediam, Carla Morales, Erika Olivera, Catalina Pérez, y Carolina Tello y del diputado Luis Cuello y Patricio Rosas (A)., que Modifica el Código del Trabajo para extender la duración del permiso postnatal parental, boletín 17.049-13 Diputado Patricio Rosas Barrientos.
Comisión de Hacienda

15:00 a 16:45

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de recibir al Presidente del Consejo Fiscal Autónomo (CFA) para que exponga sobre el Informe, de fecha 21 de marzo de 2025, sobre Balance Estructural Nº 21 - "Informe de evaluación y monitoreo del cálculo del Balance Estructural y nivel prudente de deuda: estimaciones 2024-2029". Consejo Fiscal Autónomo-CFA, Presidente, señor Jorge Rodríguez Cabello.
Comisión de Seguridad Ciudadana

15:00 a 16:50

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

15:00 a 15:30 horas: Recibir al ministro de Seguridad Pública, señor Luis Cordero Vega, quien expondrá respecto de las metas, lineamientos generales y agenda legislativa de dicho ministerio.

15:30 a 16:15 horas: Continuar la votación en particular del proyecto de ley que, “dispone la exigencia de exhibir un documento de identidad y la adopción de otras medidas de seguridad en el transporte terrestre interregional de pasajeros”, originado en moción de los senadores señores Juan Castro, José Miguel Durana, Iván Flores, Paulina Núñez y Manuel José Ossandón, Boletín N°16.703-25, calificado con urgencia “suma”. El ministro de Seguridad Pública, señor Luis Cordero Vega.

La subsecretaria de Prevención del Delito, señora Carolina Leitao Álvarez-Salamanca.

Al Fiscal Nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia Vásquez.

Al Director de la Unidad Especializada en Crimen Organizado y Drogas del Ministerio Público, señor Ignacio Castillo Val.

La subdirectora de la Unidad Especializada en Crimen Organizado y Drogas del Ministerio Público, Señora Tania Gajardo Orellana.
16:15 a 16:50 horas: Continuar el estudio en general del proyecto de ley que, “dispone la inscripción provisoria de vehículos motorizados importados al país, así como la cancelación de su inscripción definitiva y placa patente única en caso de pérdida total”, originado en moción de los diputados señores Jaime Araya, Gonzalo De la Carrera, Johannes Kaiser, Andrés Longton, Gloria Naveillan (A) y Diego Schalper, Boletín N°17.387-25. El director nacional del Registro Civil, señor Omar Morales Márquez.

Al Fiscal Nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia Vásquez.

Al Director de la Unidad Especializada en Crimen Organizado y Drogas del Ministerio Público, señor Ignacio Castillo Val.

La subdirectora de la Unidad Especializada en Crimen Organizado y Drogas del Ministerio Público, Señora Tania Gajardo Orellana.


Comisión de Personas Mayores

Suspendida

15:00 a 16:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

- Analizar la ola de violencia, agresiones y homicidios ejercidos hacia las personas mayores; las acciones que se están ejerciendo desde el gobierno central para frenar la delincuencia, cada vez más al alza, hacia la tercera y cuarta edad.


Para estos efectos se ha invitado:


1.- Al Ministro del Interior y Seguridad Pública Álvaro Elizalde


2.- Al la Subsecretaria de Prevención del Delito Carolina Leitao.


3.- Al coordinador de la Alianza por la Defensoría de las Personas Mayores, Domingo Milos.
Comisión de Control de inteligencia

15:50 a 16:50

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Recibir al Ministro de Justicia y Derechos Humanos y al Fiscal Nacional del Ministerio Público con el objeto de que informen acerca de la cadena de custodia y medidas de resguardo que se aplican sobre los bienes materiales -como aparatos telefónicos y otros dispositivos electrónicos- desde la perspectiva de los datos de interés para las actividades y servicios de inteligencia, e igualmente respecto de las personas sujetas a medidas cautelares en el marco de una investigación judicial y que tienen vinculación con información de inteligencia. Ministro de Justicia, señor Jaime Gajardo Falcón.

Fiscal Nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia Vásquez.
CEI 65 Codelco Corfo SQM litio

19:15 a 21:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por ojeto abocarse al mandato que dio origen a esta instancia investigadora. Se encuentra invitado el:
1.- Presidente del Grupo Errázuriz, sr. Francisco Javier Errázuriz Ovalle.
2.- Presidente de la Federación Gremial Nacional de Productores de Frutas de Chile (FEDEFRUTA F.G.), sr. Víctor Catalán Dabike.


Comisión de Zonas Extremas

19:15 a 20:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
- Conocer sobre los avances y compromisos del Estado respecto a la contaminación por polimetales en Arica, en particular en Cerro Chuño.

Señora Ximena Aguilera Sanhueza, Ministra de Salud.
Señora Andrea Albagli Iruretagoyena, Subsecretaria de Salud Pública.
Señora María Heloísa Rojas Corradi, Ministra del Medio Ambiente.
Además, se contará con la participación de dirigentas sociales de la zona.

- Conocer las estrategias del Ministerio de Salud para la formación y atracción de médicos especialistas en zonas extremas.
CEI 63, 64 Listas de espera

19:30 a 21:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

LA COMISION ESPECIAL INVESTIGADORA, CEI 63/64 LISTAS DE ESPERA EN SISTEMA PÚBLICO DE SALUD, celebrará sesión especial

Al efecto, y para referirse a la situación de las listas de espera en el servicio de salud, han sido citadas e invitadas las siguientes autoridades locales y personas que se indica:
- Ministra de Obras Públicas, sra. Jéssica López Saffie.
- Director General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, sr. Juan Manuel Sánchez Medioli.
- Inspector Fiscal del Hospital de Antofagasta, sr. Mauricio Miranda.

MARTES, 8 DE ABRIL DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Educación

Suspendida

08:30 a 09:50

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto de continuar con la votación en particular del proyecto de ley, originado en mensaje, que crea un nuevo instrumento de financiamiento público para estudios de nivel superior y un plan de reorganización y condonación de deudas educativas (boletín N° 17169-04), en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”.

La Comisión ha invitado al Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, o al Subsecretario de Educación Superior, señor Víctor Orellana Calderón.
* Los indicados en la citación.
Comisión de Recursos Hídricos

08:30 a 09:59

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:

1.- Conocer las razones por las cuales no se han dispuesto los recursos necesarios para el recambio de filtros y otras mejoras de infraestructuras comprometidas para el Comité de Agua Potable Rural (APR) La Victoria, pese a que el financiamiento necesario estaría aprobado. - La Presidenta de APR La Víctoria, señora Isabel Acevedo.


- El dirigente de APR Las Palmas de Olmué, don Javier Ortegui.
2.- Continuar con la discusión general de los siguientes proyectos de ley, refundidos:

1. El que modifica el Código de Aguas para garantizar la participación de comités y cooperativas de agua potable rural, prestadoras de servicios sanitarios rurales, en los directorios de las comunidades de agua, correspondiente al boletín N° 17.324-33.

2. El que modifica el Código de Aguas para equiparar el número de votos a que tienen derecho los integrantes de las organizaciones de usuarios de aguas, correspondiente al boletín N° 17.325-33.
- El Presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, don Antonio Walker Prieto.
CEI 63, 64 Listas de espera

08:40 a 10:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)


COMISION ESPECIAL INVESTIGADORA, CEI 63/64 LISTAS DE ESPERA EN SISTEMA PÚBLICO DE SALUD, celebrará sesión especial.
Al efecto, y para referirse a la situación de las listas de espera en el servicio de salud se encuentra invitada:
María Gabriela Hoffmann Rojas, Subsecretaria de Redes Asistenciales, Jefa del Departamento de Capacitación, Formación y Educación Continua de la División de Gestión y Desarrollo de las Personas.
Comisión de Ética y Transparencia

11:00 a 12:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto comenzar la revisión de los requerimientos iniciados de oficio en contra de los siguientes diputados:
1.- Hernán Palma, por una actividad que habría llevado a cabo, en dependencias de la Corporación, en circunstancias de que se le negó la autorización para ello.
2- Maite Orsini, por presión al Consejo para la Transparencia e intervenciones en el caso de don Jorge Valdivia.
Comisión de Relaciones Exteriores

15:00 a 17:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:

- Continuar con el estudio del Proyecto de Acuerdo que Aprueba el Acuerdo Complementario al Acuerdo entre el Gobierno de Chile y el Gobierno de Irlanda sobre el Ejercicio de Trabajos Remunerados por parte de familiares dependientes del personal destinado a Misiones Oficiales, suscrito el 15 de marzo de 2023. Boletín 17.408-10


Señor Claudio Troncoso Repetto, Director General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Recibir en audiencia al señor Oleksandr Slychuk, Coordinador del Programa de Cooperación para España y Latinoamérica, Centro de Diálogo Transatlántico, quien expondrá un informe sobre la evolución del conflicto en Ucrania.



Comisión de Gobierno Interior

15:00 a 17:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

De 15:00 a 15:30 horas: Proyecto de ley, de origen en moción, en segundo trámite constitucional y con urgencia calificada de “simple”, que concede la nacionalidad por gracia a la escritora señora Gioconda Belli Pereira (boletín N°15.847-17 (S)). Vencimiento de la urgencia: 10 de abril. Respecto de este proyecto han sido invitados el Ministro de Relaciones Exteriores, señor Alberto Van Klaveren; y la Ministra Secretaria General de la Presidencia, señora Macarena Lobos.
Continuar con la discusión y votación particular de los siguientes proyectos de ley, de origen en mensaje y que cumplen su primer trámite constitucional:
De 15:30 a 16:15 horas: Reconoce y fortalece a las ferias libres como pilar de la alimentación y el desarrollo local, otorgando un marco jurídico integral para ellas (boletín N°17.117-03). Suma urgencia. Vencimiento: 10 de abril. Se ha invitado al ministro de Economía, Fomento y Turismo, señor Nicolás Grau.
De 16:15 a 17:00 horas: Moderniza la regulación del lobby las gestiones de intereses particulares ante las autoridades y funcionarios (boletín N°16.888-06, refundido con mociones contenidas en los boletines N° 16.593-06 y 16.988-06). Simple urgencia. Vencimiento: 10 de abril. Respecto a este proyecto se ha invitado a la ministra Secretaria General de la Presidencia, señora Macarena Lobos.
Comisión de Agricultura

15:00 a 17:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto continuar con el estudio del proyecto de ley que “Modifica el Código Penal para establecer como circunstancia agravante de la responsabilidad penal, el hecho de cometer el delito en zonas rurales” (boletín N° 12.096-07). - El Presidente de la Asociación de Municipios Rurales, don Jaime Escudero. - El Presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, don Antonio Walker. - El Profesor de Derecho Procesal de la Pontificia Universidad Católica de Chile, don Ignacio Ried.
Comisión de Hacienda

15:00 a 17:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de tratar la siguiente Tabla:
1.-Recibir al Presidente Nacional de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), señor José Pérez Debelli, en audiencia pedida, para que exponga, por 20 minutos sobre los impactos del ajuste presupuestario en los Servicios Públicos; la función estratégica del Estado y la percepción de las y los funcionarios públicos. Presidente Nacional de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), señor José Pérez Debelli.
2.- Votar el proyecto de ley, iniciado en Moción de los Honorables Senadores señores Jaime Quintana Leal, Patricio Walker Prieto, Francisco Chahuán Chahuán, Fulvio Rossi Ciocca y Gonzalo Uriarte Herrera, sobre enfermedades poco frecuentes. Boletín N°7643-11 (S), con urgencia calificada de Discusión Inmediata.
Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.

Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza.

Comisión de Educación

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos:
1) De conformidad con el artículo 241 del Reglamento de la Corporación, corresponde elegir Presidente o Presidenta de la Comisión.
2) Continuar con la votación en particular del proyecto de ley, originado en mensaje, que crea un nuevo instrumento de financiamiento público para estudios de nivel superior y un plan de reorganización y condonación de deudas educativas (boletín N° 17169-04), en primer trámite constitucional. La Comisión ha invitado al Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, o al Subsecretario de Educación Superior, señor Víctor Orellana Calderón. * Los indicados en la citación.
Comisión de Constitución

15:00 a 17:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)


Con el propósito de:

1.- Destinar la primera hora posterior a la cuenta, para dar inicio a la tramitación en particular del proyecto de reforma constitucional refundido, iniciado en mensaje y mociones, en primer trámite constitucional, que “Modifica el gobierno judicial y crea un Consejo de Nombramientos Judiciales”. Boletín N° 17193-07 (refundido con boletines 14192-07, 16852-07, 16979-07, 17115-07, 17144-07, 17150-07 y 12607-07). Urgencia suma.

Se ha invitado al efecto al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos y al señor Subsecretario de Justicia. En calidad de oyentes se ha invitado a un representante de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados, y a un representante de ANEJUD. Se hace presente que la Comisión acordó plazo para presentar indicaciones hasta el mediodía del lunes 7 de abril de 2025.
2.- Destinar el resto de la sesión, para continuar la tramitación en general del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, iniciado en mensaje que “Modifica diversos cuerpos legales, en materia de fortalecimiento del Ministerio Público”. Boletín N° 16.374-07 (S). Urgencia suma. Se ha invitado al efecto, al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos; al señor Subsecretario de Justicia, y al señor Fiscal Nacional del Ministerio Público o a quien envíe en su representación. Se ha invitado a exponer sobre el proyecto a un representante de la Federación Nacional del Ministerio Publico (FENAMIP) y un representante de la Asociación de Funcionarios de la Fiscalía Metropolitana Sur y Nacional (AFFREMSUR).

Comisión de Deportes

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

1.- Continuar la discusión general de los siguientes proyectos de ley:
- Moción de las senadoras Carmen Gloria Aravena y Yasna Provoste, y de los exsenadores Alejandro García Huidobro, Alejandro Guillier y Alejandro Navarro, que establece la obligación de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de contribuir a fomentar el fútbol amateur, boletín N° 11817-04 (S), en segundo trámite constitucional.

- Moción de las diputadas Marisela Santibáñez, Natalia Castillo y Erika Olivera; del diputado Jaime Mulet; de las exdiputadas Cristina Girardi y Camila Vallejo, y de los exdiputados Florcita Alarcón, Gonzalo Fuenzalida, Daniel Núñez e Ignacio Urrutia, que dispone la realización de partidos preliminares de las categorías de fútbol femenino y juvenil, con ocasión de los partidos oficiales de la primera división A, del fútbol profesional chileno, boletín 12784-29, en primer trámite constitucional.


Para tales efectos, se ha invitado a un representante de la ANFP y al Presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA), don Justo Álvarez Gil, con el objeto de conocer sus opiniones respecto de ambas iniciativas legales, particularmente sobre las medidas que se han adoptado para promover el fútbol femenino y amateur.
2.- Pronunciarse sobre el archivo de proyectos de ley que cumplan con lo dispuesto en el artículo 18 del Reglamento de la Corporación
Comisión de Personas Mayores

17:30 a 19:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

1.- Iniciar el estudio del proyecto de ley de origen en moción de las diputadas Yovana Ahumada (A), Catalina Del Real, Carolina Marzán, Carla Morales, Marlene Pérez, Joanna Pérez, Camila Rojas y Marisela Santibáñez, que modifica el DFL N° 2, de 1998, del Ministerio de Educación, en relación con el trato que debe darse, en el ámbito disciplinario, a los alumnos y alumnas con trastorno del espectro autista, boletín N° 17362-04.
Para este objeto se ha invitado al Ministro de Educción, Nicolás Cataldo y al Superintendente de Educación, Mauricio Farías
2.- Recibir en audiencia al Ministro de Educción, Nicolás Cataldo y al Superintendente de Educación, Mauricio Farías Arenas, para que se refieran al aumento sostenido de violencia intraescolar entre niños y entre éstos, niños con trastorno del espectro autista. Del mismo modo, conocer las acciones que se están implementando desde el gobierno central para frenar esta ola de violencia y agresiones entre alumnos de establecimientos educacionales y su cuerpo docente.
Comisión de Bomberos

17:30 a 19:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:

1. Iniciar la discusión particular de los siguientes proyectos de ley, refundidos: el que establece la obligación de contar con detectores de humo y alarmas de incendio, en el diseño de obras de urbanización y edificación de viviendas nuevas, correspondiente al boletín N° 14.526-14; el que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones, y otros cuerpos legales, para exigir la instalación de detectores de humo en viviendas nuevas y otras edificaciones que indica, correspondiente al boletín N° 16.919-14 y el que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones para exigir la instalación de detectores de gas y sistemas de alarma en viviendas habitadas por personas mayores, correspondiente al boletín N° 17.290-14, en primer trámite constitucional y reglamentario.

Nota: El plazo para presentar indicaciones vence al medio día del lunes 7 de abril.
- Autores de las mociones.
2. Recibir a la Ministra de Obras Públicas y a la Directora Nacional de Obras Hidráulicas (DOH), con el objeto de que aborden en detalle los planes de tratamiento y mitigación para prevenir futuras inundaciones, los trabajos que se están realizando en la actualidad, así como los trabajos y estudios a futuro, en relación al río Mataquito en la comuna de Licantén, Región del Maule. - Ministra Obras Públicas, señora Jessica López Saffie.
- Directora Nacional de Obras Hidráulicas (DOH), señor María Loreto Mery Castro.
3. Recibir al Ministro de Vivienda y Urbanismo para que se refiera a las medidas de mitigación adoptadas para la Villa El Esfuerzo, ubicada en la comuna de Licantén, Región del Maule, atendida la contingencia de la construcción de una multicancha en su costado norte, que amenazaría con una remoción en masa debido a movimientos de tierra realizados por el Club Deportivo Huracán de esa comuna, con el consiguiente daño para las 100 viviendas de la mencionada villa. - Ministro de Vivienda y Urbanismo, señor Carlos Montes Cisternas.
4. Recibir a la Directora Nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), para que indique cuáles son los planes de mitigación de prevención de desastres respecto de dos situaciones que aquejan gravemente la comuna de Licantén, Región del Maule. La primera relacionada con las devastadoras inundaciones que ha sufrido la comuna en 2023, que causaron graves daños en viviendas, edificios públicos y espacios comunitarios, que ya data con un antecedente en 2008, lo que pone de manifiesto la constante vulnerabilidad de la zona y la imperiosa necesidad de adoptar medidas con el fin de evitar futuros desastres, proteger infraestructuras críticas y mitigar el riesgo de inundaciones. La segunda respecto al inminente peligro que aqueja al proyecto habitacional que se encuentra en fase final de construcción y próximo a ser entregado, que beneficiará a 100 familias de la comuna de Licantén, denominado Villa El Esfuerzo, debido a movimientos de tierra realizados por el Club Deportivo Huracán de esa comuna, quienes iniciaron la construcción de un centro deportivo sin contar con la documentación ni los permisos correspondientes.
- Directora Nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), señora Alicia Cebrián López.
5. Recibir al alcalde de Licantén para que se refiera a los problemas que afectan la comuna. - Alcalde de Licantén, señor Claudio Reyes Fuenzalida.
Comisión de Defensa

17:30 a 19:30

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Recibir a la Ministra de Defensa Nacional, al Ministro del Interior y Seguridad Pública, al Director General de Aeronáutica Civil y al Director General de la Policía de Investigaciones de Chile para que informen sobre el funcionamiento y administración del Aeropuerto Arturo Merino Benítez, particularmente en relación con: a) problemas de infraestructura en la atención al pasajero, que se aprecia en las extensas filas de atención en facturación y control de seguridad, lo que concierne a la DGAC, y b) problemas en trámites migratorios, referidos al deficiente uso de los tótem de autoservicio para los tramites de entrada y salida de Chile, en especial para ciudadanos nacionales, tarea que es ejecutada y supervisada por la Policía de Investigaciones de Chile (PDI).

A esta sesión también ha sido invitado el Presidente de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), señor José Pérez Debelli, junto a la Asociación de Funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil, para referirse a los problemas detectados en el funcionamiento y administración del Aeropuerto Arturo Merino Benítez desde el punto de vista del personal de la Dirección General de Aeronáutica Civil y a los avances en materias laborales de los trabajadores de ese organismo.
Ministra de Defensa Nacional, señora Adriana Delpiano Puelma.

Ministro del Interior y Seguridad Pública, señor Álvaro Elizalde Soto.

Director General de Aeronáutica Civil, General de Aviación Carlos Madina Díaz.

Director General de la Policía de Investigaciones de Chile, señor Eduardo Cerna Lozano.

Presidente de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), señor José Pérez Debelli.

Presidente de la Asociación de Funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil.
Comisión de Salud

17:30 a 19:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:

1.- Continuar discusión del proyecto de ley que fortalece la Superintendencia de Salud y modifica normas que indica. Boletín N°17.397-11. Urgencia simple.
Se ha invitado:
- Al señor Ulises Nancuante, ex fiscal de la Superintendencia de Salud.
- Al señor Javier Fuenzalida, Presidente de la Asociación de Clínicas de Chile.
- Al señor Patricio Fernández, ex Superintendente de Salud.
- A la señora Daniela Sugg, Economista, Magíster en Economía de la Salud y del Medicamento, Universidad Pompeu Fabra (UPF).
- A la señora Anamaría Arriagada Urzúa, Presidenta del Colegio Médico de Chile.



2.- Iniciar la discusión particular del proyecto de ley que da cumplimiento al inciso segundo del artículo décimo transitorio de la ley Nº21.674; modifica el decreto con fuerza de ley Nº1, de 2005, del Ministerio de Salud, en las materias que indica; pone fin a las enfermedades o condiciones preexistentes; elimina las discriminaciones por edad y sexo en los planes de salud, y crea el plan común de salud de las instituciones de salud previsional. Boletín N°17.147-11, refundido con boletines N°s 6.930-11 y 11.572-11. Urgencia simple.
Comisión de Economía

17:30 a 19:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto comenzar la discusión general de los siguientes proyectos de ley, iniciados en mociones:
1.- De las diputadas señoras Javiera Morales, María Francisca Bello, Ana María Bravo y Marcia Raphael, y de los diputados señores Boris Barrera, Alejandro Bernales, Daniel Manouchehri, Rubén Oyarzo, Jaime Sáez y Gonzalo Winter, que modifica el Código Aeronáutico para crear la Plataforma de Transferencia de Pasajes y Equipaje; establece el derecho de embarque prioritario por los motivos que indica y fija una cuota de asientos para habitantes de zonas extremas, boletín N° 15679-03, refundido con el del diputado señor Gonzalo De la Carrera, que modifica el Código Aeronáutico para mejorar los derechos de los pasajeros de servicios de cabotaje aéreo, boletín N° 15964-03; con el de los diputados señores Manouchehri, Camaño, Mauro González, Miguel Mellado, Cosme Mellado, y de las diputadas señoras Ana María Bravo, Daniella Cicardini, María Luisa Cordero, Emilia Nuyado y Emilia Schneider, que modifica el Código Aeronáutico para agregar un reembolso especial por la devolución de pasajes aéreos dentro del plazo que indica, boletín N° 15994-03, y con el de los diputados señores Calisto; Manouchehri; Mellado, don Cosme; Pino; Saffirio y Undurraga, don Alberto; y de las diputadas señoras Olivera; Pérez, doña Joanna; Pérez, doña Marlene, y Romero, doña Natalia, que modifica el Código Aeronáutico para establecer mayores indemnizaciones por cancelaciones o retrasos imputables a la empresa de transporte aéreo, boletín N° 16532-03.
1.- Se encuentran invitados a exponer las y los diputados autores de las iniciativas legales.


2.- De los diputados señores Calisto; Mellado, don Miguel; Pino y Saffirio; y de las diputadas señoras Ahumada; Morales, doña Javiera; Olivera; Pérez, doña Marlene; Pérez, doña Joanna, y Romero, doña Natalia, que modifica el Código Aeronáutico para consagrar el derecho de los pasajeros del transporte aéreo a portar equipaje de cabina sin cobro adicional, boletín N° 16594-03. 2.- Se encuentran invitados a exponer las y los diputados autores de la iniciativa legal.
3.- De los diputados señores Gonzalo Winter, Boris Barrera, Alejandro Bernales, Carlos Bianchi, Andrés Giordano, Daniel Manouchehri, Rubén Oyarzo y Víctor Pino; y de las diputadas señoras Javiera Morales y Carla Morales, que prohíbe subcontratar servicios de teleoperadores que funcionen fuera del territorio nacional, boletín N° 17381-03. 3.- Se encuentran invitados a exponer las y los diputados autores de la iniciativa legal.
4.- De los diputados señores Daniel Manouchehri, Boris Barrera, Alejandro Bernales, Miguel Ángel Calisto, y Leonardo Soto, y de las diputadas señoras Ana María Bravo, Daniella Cicardini y Javiera Morales, que modifica diversos cuerpos legales para eliminar la unidad de fomento como sistema de reajustabilidad en casos que indica, boletín N° 15779-03, refundido con el de los diputados señores Jaime Naranjo, Tomás De Rementería, Marcos Ilabaca, Daniel Manouchehri y Daniel Melo, y de las diputadas señoras Danisa Astudillo, Ana María Bravo, Daniella Cicardini y Emilia Nuyado, que modifica la ley N°19.496, que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para exigir que los contratos de prestación de servicios educacionales sean pactados en moneda nacional, boletín N° 15787-03. 4.- Se encuentran invitados a exponer las y los diputados autores de las iniciativas legales.
5.- De los diputados señores Jorge Guzmán, Alejandro Bernales, Miguel Ángel Calisto, Christian Matheson, Víctor Pino, Hotuiti Teao y Francisco Undurraga, y de las diputadas señoras Ana María Bravo, Sofía Cid y Flor Weisse, que modifica la ley N°20.423, para establecer medidas que garanticen el cumplimiento de estándares de seguridad en servicios de turismo aventura, boletín N° 17163-03.
5.- Se encuentran invitados a exponer las y los diputados autores de la iniciativa legal.
Comisión de Trabajo

17:30 a 19:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla: - Pronunciarse sobre la renuncia del señor Presidente, diputado Luis Cuello Peña y Lillo.
- Continuar con el estudio del proyecto de ley originado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que “Modifica la ley N° 16.744, para crear un nuevo sistema de calificación de enfermedades profesionales y modifica las leyes que indica”, correspondiente al boletín Nº 17.237-13, calificado con urgencia “simple”. Señor Claudio Reyes Barrientos, Subsecretario de Previsión Social. Señora Pamela Gana Cornejo, Superintendenta de Seguridad Social. Señor Juan Francisco Álvarez, Vocero de Coordinadora de trabajadoras y trabajadores de la minería- (CTMIN).
Comisión de Subcomisión Crimen Organizado

17:30 a 19:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de escuchar las exposiciones de los señores Ángel Valencia Vásquez, Fiscal Nacional del Ministerio Público, Ignacio Castillo Val, Director de la Unidad Especializada de Crimen Organizado y Drogas del Ministerio Público, Pablo Zeballos, Consultor internacional, experto en crimen organizado y a la señorita Pilar Larroulet Philippi, Licenciada en historia y magíster en Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctora en Criminología y Justicia Criminal de la Universidad de Maryland-College Park, sobre nuevas tendencias en narcotráfico (drogas sintéticas, ketamina) y debilidades fronterizas.

Comisión de Obras Públicas

17:30 a 19:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:
Recibir a los señores Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Subsecretario de Transportes, y la Directora de Transporte Público Metropolitano. Tema: Boletín N° 17.246-15.
Invitados la Unión de Transportistas de Magallanes Asociación Gremial, UTRAMAG, en calidad de especialistas en el tema para que puedan resolver dudas pendientes de la Comisión, Tema: Boletín N° 8654-15.
ORDEN DEL DÍA.- 1.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de suma, que modifica normas relativas al autocontrol en materia de pesaje respecto a empresas generadoras de carga. BOLETÍN 8654-15. APROBADO EN GENERAL. PLAZO INDICACIONES PRORROGADO: VIERNES 11 DE ABRIL DE 2025.
2.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter (MOCIONANTE), en primer trámite constitucional, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25. (remitida desde Seguridad Ciudadana. Radicada). APROBADO EN GENERAL POR UNANIMIDAD. PLAZO INDICACIONES VENCIDO. CON INDICACIÓN SUSTITUTIVA DE WINTER. INICIADA DISCUSIÓN PARTICULAR. Invitado el diputado señor Gonzalo Winter (Mocionante).
3.- Moción copatrocinada por los diputados Jaime Araya, Carlos Bianchi (A), Felipe Camaño, Marta González, Carolina Marzán, Helia Molina, Camila Musante, Raúl Soto, Cristián Tapia y Héctor Ulloa, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N° 18.287, para mejorar la fiscalización y aumentar las sanciones por evasión del pago de tarifas en el transporte público remunerado de pasajeros. BOLETIN N° 17.246-15.

MIÉRCOLES, 9 DE ABRIL DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Cultura y Artes

08:30 a 09:50

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de:

1. Recibir a representante de ex trabajadores de la Escuela Popular de Artes de Viña del Mar, señor Randy Escovedo Sánchez, para que se refiera al cierre de la Escuela Popular de Artes por inviabilidad financiera debido al megaincendio que afectó a la comuna de Viña del Mar, en febrero del año pasado, dejando a 123 jóvenes sin educación artística. *Representante de ex trabajadores de la Escuela Popular de Artes de Viña del Mar.
2. Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley que Modifica la ley N°19.132, que crea empresa Televisión Nacional de Chile, correspondiente al boletín 14832-24.
Comisión de Ciencias

08:30 a 09:50

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto de continuar con la votación en particular del proyecto de ley que regula los sistemas de inteligencia artificial (boletines refundidos Nº 16821-19 y Nº 15869-19), en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”.

La Comisión ha invitado a la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señora Aisén Etcheverry Escudero.
* Ministra de Ciencias.
Comisión de Medio Ambiente

15:00 a 17:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:

Iniciar discusión particular, en primer trámite reglamentario y constitucional, del proyecto de ley que dicta normas sobre protección de personas defensoras de la naturaleza y los derechos humanos medioambientales. Boletín N°16.886-12.

Comisión de Derechos Humanos

15:00 a 17:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto tratar materias de su competencia.
Comisión de Vivienda

15:00 a 17:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de:
1. Iniciar la discusión y votación particular del proyecto de ley que Modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones para agilizar la obtención de permisos de urbanización o edificación, correspondiente al boletín N°17287-14.
2. Continuar el estudio y votación particular del proyecto de ley que modifica diversos cuerpos legales con el objeto de fortalecer y modernizar el sistema de planificación territorial del país, correspondiente al boletín N°17251-14, con urgencia calificada de suma.
Comisión de Hacienda

15:00 a 17:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de tratar la siguiente Tabla:
1) Pronunciarse sobre la renuncia presentada por el Presidente de la Comisión, conforme al artículo N°240 del Reglamento de la Corporación.

2) Proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que Promueve el envejecimiento positivo, el cuidado integral de las personas mayores y el fortalecimiento de la institucionalidad del adulto mayor. Boletines N°13.822-07, 12.451-13 y 12.452-13, refundidos, con urgencia calificada de Suma. Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.

Ministra de Desarrollo Social y Familia, señora Javiera Toro Cáceres.

Comisión de Mujeres y Equidad de Género

15:00 a 17:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

1.- Analizar los avances de la implementación de la ley N° 21.675, que estatuye medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres, en razón de su género. Para tales efectos, se encuentra invitada la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, doña Antonia Orellana Guarello.
2.- Recibir a la doctora Dania Acuña, oncóloga ginecóloga, en representación del Observatorio del Cáncer, con el objeto de exponer sobre el diagnóstico y brechas en el cáncer cérvico uterino en Chile. Para tales efectos se encuentra invitada la Doctora Dania Acuña, oncóloga-ginecóloga, Observatorio del Cáncer
3.-Analizar los procedimientos y diligencias con perspectiva de género que adopta Carabineros de Chile en caso de denuncias de presunta desgracia por desaparición de mujeres, en casos de violencia intrafamiliar y de incumplimiento de medidas cautelares, en el marco del sensible fallecimiento de la joven de nacionalidad venezolana Sarais Elena González Bracho, quien habría sido víctima de femicidio y fue encontrada fallecida por sus familiares, a pesar de la denuncia presentada por presunta desgracia ante esa institución. Para tales efectos, se encuentran invitados:

- Directora de Derechos Humanos y Protección de la Familia de Carabineros de Chile, General Mitza Verónica González Méndez
- Jefe del Departamento de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos, Teniente Coronel, Rodrigo Arroyo Olave..
Comisión de Minería y Energía

15:00 a 17:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto recibir a la Ministra de Minería, al Director Nacional de Sernageomin, a los Presidentes de las Asociaciones Mineras de Illapel, Copiapó, Vallenar y Taltal, al Presidente de la Mesa Minera de Illapel, al Presidente de los Pequeños Mineros de Elqui y al Consejero Regional de Coquimbo a fin de que se refieran a la grave situación que aqueja a los titulares de una o varias pertenencias mineras cuya extensión total no es superior a 500 hectáreas, que por diversos motivos, no han accedido al beneficio de patente rebajada consagrado en el artículo 142 ter del Código de Minería, incorporado por la ley N° 21.649.
- Ministra de Minería, señora Aurora Williams Baussa.
- Director Nacional de Sernageomin, señor Patricio Aguilera Poblete.
- Presidente de la Asociación Gremial Minera de Illapel, señor Patricio Gatica Rossi.
- Presidente de los Pequeños Mineros de Elqui y Director de Sonami, señor Carlos Castillo.
- Presidente de la Asociación Minera de Copiapó, señor Eduardo Catalano Cortés.
- Presidente de la Asociación Minera de Vallenar, señor Arnaldo del Campo Arias.
- Alcalde y Presidente de la Mesa Minera de Illapel, señor Denis Cortés Aguilera.
- Consejero Regional de Coquimbo, señor Denis Cortés Vargas.
- Presidente de la Asociación Gremial Minera de Taltal y Director de Sonami, señor Jorge Pavletic Cordero.
Comisión de Constitución

15:03 a 17:04

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)


Con el propósito de continuar la votación en particular del proyecto de ley que “Modifica la ley N°20.084, que establece un sistema de responsabilidad de los adolescentes por infracciones a la ley penal, para fortalecer la respuesta sancionatoria frente a conductas consideradas de especial gravedad” (boletín N° 15.589-07).

Se ha invitado al efecto al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos; al señor Subsecretario de Justicia, y a la señora Subsecretaria de la Niñez.
Comisión de Trabajo

15:30 a 17:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:
- Proyecto iniciado en moción de los diputados señores Giordano; Cuello; Ibáñez; Santana y Winter; y de las diputadas señoras Cicardini; González, doña Marta, y Rojas, que "Modifica la ley N° 19.973, que establece feriados, para incorporar el Viernes Santo como feriado irrenunciable". BOLETÍN N° 17456-13.
- Proyecto iniciado en moción de los diputados señores Schalper; Benavente; Coloma; Durán, don Eduardo; González, don Mauro; Martínez; Ramírez, don Guillermo, y Rathgeb; y de las diputadas señoras Ossandón y Romero, doña Natalia, que "Modifica la ley N° 19.973, que establece feriados, para declarar el feriado de Viernes Santo como irrenunciable, de manera permanente". BOLETÍN N° 17455-13
- Proyecto iniciado en moción de los diputados señores Cifuentes; Aedo; Barría y Camaño y de la diputada señora Medina, que "Modifica la ley N° 19.973, que establece feriados, para otorgar la calidad de irrenunciable al feriado correspondiente a viernes santo". BOLETÍN N° 17454-13.
Comisión de Seguridad Ciudadana

17:00 a 17:50

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Continuar el estudio en general del proyecto de ley que, “dispone la inscripción provisoria de vehículos motorizados importados al país, así como la cancelación de su inscripción definitiva y placa patente única en caso de pérdida total”, originado en moción de los diputados señores Jaime Araya, Gonzalo De la Carrera, Johannes Kaiser, Andrés Longton, Gloria Naveillan (A) y Diego Schalper, Boletín N°17.387-25.

Al termino de las audiencias se votará en general.
- El ministro de Seguridad Publica, señor Luis Cordero Vega.


- El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, señor Juan Carlos Muñoz Abogabir.


- El fiscal nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia Vásquez.


- El presidente de la Asociación de Municipalidades, señor Gustavo Alessandri Bascuñán.


- El presidente de la Asociación de Aseguradores de Chile AG, señor Alejandro Alzérreca Luna.

Continuar el estudio en general del proyecto de ley que, “modifica el Código Penal para agravar la pena y agregar una nueva circunstancia en el delito de robo en lugar no habitado” originado en moción de los diputados señores Jorge Alessandri, Harry Jürgensen, Paula Labra, Henry Leal, Andrés Longton, Gloria Naveillan, Jorge Rathgeb, Marisela Santibáñez, Diego Schalper (A) y Cristóbal Urruticoechea, Boletín N°17.170-07.
Al termino de las audiencias se votará en general.
El ministro de Justicia y DDHH, señor Jaime Gajardo Falcón.


- El ministro de Seguridad Publica, señor Luis Cordero Vega.


- El fiscal nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia Vásquez.


- El Defensor Nacional (S), señor Osvaldo Pizarro Quezada.


- El académico señor Guillermo Oliver.
Comisión de Ciencias

17:30 a 19:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de continuar con la votación en particular del proyecto de ley que regula los sistemas de inteligencia artificial (boletines refundidos Nº 16821-19 y Nº 15869-19), en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”.

La Comisión ha invitado a la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señora Aisén Etcheverry Escudero.
* Ministra de Ciencias.
Comisión de Desarrollo Social

17:30 a 19:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

Continuar con la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, con urgencia calificada de “simple”, que establece requisitos para otorgar patente municipal a guarderías infantiles (boletín N°16.379-04). Vencimiento de la urgencia: 23 de abril.
Determinar la lista de invitados y otros aspectos de carácter procedimental vinculados con la tramitación del proyecto de ley, de origen en mensaje y en segundo trámite constitucional, Sobre armonización de la ley N° 21.302, que Crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia y Modifica Normas Legales que Indica, y la ley N° 20.032, que Regula el Régimen de Aportes Financieros del Estado a los Colaboradores Acreditados, con la ley N° 21.430, Sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia (boletín N°15.351-07).
Comisión de la Familia

17:30 a 19:30

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

En conformidad al artículo 240 del Reglamento, la Comisión debe pronunciarse sobre la renuncia al cargo de Presidenta, inmediatamente después de leída la cuenta.

Iniciar la votación en particular del proyecto de ley que Modifica la ley N° 14.908, sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticias, estableciendo la imposibilidad de adjudicación de programas o instrumentos financiados por la agencia nacional de investigación y desarrollo, en el caso que indica. Boletín 16762-34.

*Plazo para hacer indicaciones vence el 7 de abril de 2025.

Conocer las acciones que se han implementado, o que se implementarán, frente a la continua crisis en el funcionamiento del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, especialmente en lo relativo al retraso en el cumplimiento de resoluciones judiciales que ordenan la derivación de niños, niñas y adolescentes (NNA), la falta de cupos para acceder a los programas del Servicio, entre otras falencias que afectan su gestión y funcionamiento.
Para este objeto se ha invitado a:

1. Director del Servicio Nacional de Protección Especializada de la Niñez y Adolescencia, Claudio Castillo.

2. Defensor de la Niñez, Anuar Quesille Vera.

JUEVES, 10 DE ABRIL DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 63, 64 Listas de espera

09:45 a 13:17

Otra
(Sesión presencial)

LA COMISION ESPECIAL INVESTIGADORA, CEI 63/64 LISTAS DE ESPERA EN SISTEMA PÚBLICO DE SALUD, celebrará sesión especial en el Hospital Base San José de Osorno, el jueves 10 abril de 2025, de 09:30 a 11:30 hrs. , Osorno. Al efecto, y para referirse a la situación de las listas de espera en el servicio de salud de Salud de Osorno y sus unidades. - Director (S) Hospital de Osorno, sr. Julio Vargas González.
- Director del Servicio de Salud de Osorno, sr. Rodrigo Alarcón Quesem.
- Seremi de Salud de Osorno, sra. Karen Solis Hinojoza.
- Presidente Regional del Colegio Médico de Osorno, sr. Francisco Horning Acuña
- Presidente Fenpruss HPU-HRN, Vocera de la multigremial SSO, sra. Magaly Regina Paredes Cárdenas.
- Asociación de enfermeras y enfermeros de la Provincia de Osorno, sr. Diego Reinaldo Llancar Rivas.
- Concejal de Osorno, Presidente de la Comisión de Salud, sra. Natali Elizabeth Guissen Ibarra.
- Presidenta del Consejo de la Sociedad Civil en Salud de Osorno, sra. María Eugenia Jaramillo Oyarzun.
- Presidenta de la Red de Salud de Pueblos Originarios, sra. Elizabeth Sandoval Hurtado.
- Asociación de Trabajadores de la Salud Hospital Base San José, sra. Dina Aburto Rupayan.

Narcoaviones

10:00 a 13:00

Sala de Lectura
primer nivel (Sesión presencial)

Las Comisiones Unidas de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización, de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones, y de Seguridad Ciudadana, para tratar la problemática de la seguridad aérea en el país, a raíz de las denuncias que han surgido por las eventuales operaciones de transporte de drogas mediante avionetas entre distintos puntos del territorio nacional; y, vinculado con lo anterior, abordar el tema de la seguridad de nuestros aeropuertos, y en especial del terminal Arturo Merino Benítez, incluyendo la del personal de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), particularmente después de los graves hechos delictivos registrados en los últimos años (como el asalto a un camión de la empresa Brinks en las instalaciones del aeropuerto), en uno de los cuales fue muerto un funcionario de la DGAC. Para discutir estas materias se ha invitado al Ministro de Seguridad Pública, señor Luis Cordero; al Ministro de Transportes, señor Juan Carlos Muñoz; a la Ministra de Defensa, señora Adriana Delpiano, y por su intermedio al Comandante en Jefe de la FACH, al director general de la DGAC y al director del aeropuerto Arturo Merino Benítez; al director general de la PDI, señor Eduardo Cerna; al presidente nacional del sindicato de la DGAC y al tesorero de esa organización.
(Sala de Lectura, sede del ex Congreso Nacional, en Santiago)