Comisión de Recursos Hídricos
|
08:30 a 09:50 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
|
|
1.- Continuar con el estudio del proyecto de ley que “Regula la reutilización de aguas residuales tratadas, provenientes de emisarios submarinos”, (Boletín 17.329-09). |
- La Profesora del Centro de Derecho y Gestión de Agua, de la Universidad Católica, señora Daniela Rivera. |
2.- Iniciar la votación particular de los proyectos de ley, refundidos:
- El que modifica el Código de Aguas para garantizar la participación de comités y cooperativas de agua potable rural, prestadoras de servicios sanitarios rurales, en los directorios de las comunidades de agua, correspondiente al boletín N° 17.324-33.
- El que modifica el Código de Aguas para equiparar el número de votos a que tienen derecho los integrantes de las organizaciones de usuarios de aguas, correspondiente al boletín N° 17.325-33.
|
|
|
Comisión de Agricultura
|
15:00 a 17:00 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
|
|
1.- Conocer las acciones desarrolladas por el Servicio Agrícola y Ganadero en relación con la prevención y contención de la anemia infecciosa equina, en especial las medidas preventivas adoptadas, las regiones en que esta enfermedad ha sido detectada y la cantidad de ejemplares equinos que han sido sacrificados. |
- El Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), don José Guajardo. |
2.- Abordar el impacto que el alza de los avalúos fiscales ha tenido sobre los arriendos de predios fiscales y su repercusión en el arraigo rural y la continuidad de actividades agrícolas. |
- El Ministro de Agricultura, don Esteban Valenzuela.
- El Ministro de Bienes Nacionales, don Francisco Figueroa.
- El Director del Servicio Nacional de Impuestos Internos, don Javier Etcheverry.
|
|
Comisión de Gobierno Interior
|
15:00 a 17:00 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial) |
Continuar la discusión general de los siguientes proyectos de ley, refundidos, que cumplen su primer trámite constitucional:
a) moción que reemplaza el feriado nacional del 12 de octubre de cada año por feriados regionales diferenciados a lo largo del país (boletín Nº16.845-06);
b) mensaje que declara un día para cada región como feriado legal de carácter regional (Boletín Nº 16.966-06). |
Respecto de este punto de la Tabla, ha sido invitada la Ministra Secretaria General de la Presidencia, señora Macarena Lobos Palacios. |
Continuar la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional, que modifica la ley Nº 21.325, de Migración y Extranjería, para restringir el acceso de inmigrantes en situación irregular a beneficios de cargo fiscal (Boletín Nº 17.474-06). |
Para tratar esta iniciativa ha sido invitada la Ministra de Desarrollo Social y Familia, señora Javiera Toro Cáceres. |
|
Comisión de Deportes
|
15:00 a 17:00 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
1.- Continuar el análisis de los recientes hechos de violencia ocurridos en el fútbol amateur en las comunas de Quilpué y Lampa, dados a conocer por distintos medios de comunicación, y evaluar propuestas para mejorar la seguridad en el fútbol amateur. |
Para tales efectos, se encuentran invitados el Ministro de Seguridad Pública, don Luis Cordero Vega y la Alcaldesa de Quilpué, doña Carolina Corti Badía.
|
2.- Recibir a representantes del Club Super Senior de Newcom Talca, con el objeto de conocer su experiencia en el desarrollo de esta disciplina deportiva dirigida a personas mayores. |
|
3.-Tratar aspectos relativos a la contratación de asesorías o servicios de coaching para apoyar al Director del Instituto Nacional de Deportes en sus intervenciones ante el Congreso Nacional y en temas de liderazgo. |
Para tales efectos, se ha invitado al Director Nacional del Instituto Nacional de Deportes, don Israel Castro López. |
|
Comisión de Relaciones Exteriores
|
15:00 a 17:00 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
Sesión citada con el propósito de iniciar el estudio del proyecto de acuerdo, originado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que "Aprueba el Acuerdo para el Establecimiento del Fondo de Adaptación Climática y Respuesta Integral a Desastres Naturales, adoptado en Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2023", correspondiente al boletín N° 17.644-10. |
Para tal efecto, se ha invitado al señor Alberto Van Klaveren, Ministro de Relaciones Exteriores.
|
|
Comisión de Salud
|
17:30 a 19:30 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial) |
A fin de ocuparse de la siguiente tabla:
1.- Conforme a lo establecido en el artículo 241 del Reglamento de la Corporación, corresponde proceder a la elección de la Presidenta o Presidente de la Comisión.
|
|
2.- Recibir a la Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza y al Director del Fondo Nacional de Salud, señor Camilo Cid Pedraza, para que expongan sobre los motivos de la fallida licitación de la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) de Fonasa y cuáles serán las medidas que se adoptarán para materializar correctamente el proceso. |
|
3.- Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley que modifica la Ley General de Servicios Eléctricos para asegurar la continuidad del suministro de electricidad a personas con electrodependencia, Boletín N° 16.137-11.
|
Se ha invitado a:
- La Ministra de de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza.
- El Ministro de Energía, señor Diego Pardow Lorenzo.
|
|
Comisión de Economía
|
17:30 a 19:30 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla: |
|
1.- Continuar con la discusión general de los proyectos de ley REFUNDIDOS, iniciados en mociones de las diputadas señoras Javiera Morales, María Francisca Bello, Ana María Bravo y Marcia Raphael, y de los diputados señores Boris Barrera, Alejandro Bernales, Daniel Manouchehri, Rubén Oyarzo, Jaime Sáez y Gonzalo Winter, que modifica el Código Aeronáutico para crear la Plataforma de Transferencia de Pasajes y Equipaje; establece el derecho de embarque prioritario por los motivos que indica y fija una cuota de asientos para habitantes de zonas extremas, boletín N° 15679-03; refundido con los proyectos de ley boletines N°s. 15964-03, 15994-03, 16532-03, 16594-03 y 17438-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario. |
1.- En el marco del estudio de los proyectos antes mencionados para que exponga sobre el estado actual de los aeropuertos del país, realizando una comparación con el aeropuerto de la región Metropolitana, Arturo Merino Benítez, se encuentran invitadas a exponer las siguientes autoridades:
La Directora Nacional de Aeropuertos, señora Claudia Silva.
El Director General de Aeronáutica Civil, General de Aviación, señor Carlos Madina.
|
2.- Continuar con la discusión general de los proyectos de ley REFUNDIDOS, iniciados en moción de los diputados señores Daniel Manouchehri, Boris Barrera, Alejandro Bernales, Miguel Ángel Calisto, y Leonardo Soto, y de las diputadas señoras Ana María Bravo, Daniella Cicardini y Javiera Morales, que modifica diversos cuerpos legales para eliminar la unidad de fomento como sistema de reajustabilidad en casos que indica, boletín N° 15779-03, y de los diputados señores Jaime Naranjo, Tomás De Rementería, Marcos Ilabaca, Daniel Manouchehri y Daniel Melo, y de las diputadas señoras Danisa Astudillo, Ana María Bravo, Daniella Cicardini y Emilia Nuyado, que modifica la ley N°19.496, que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para exigir que los contratos de prestación de servicios educacionales sean pactados en moneda nacional, boletín N° 15787-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario.
|
2.-Se encuentran invitados a exponer acerca de las iniciativas legales las siguientes personas:
El abogado, señor Gonzalo Díaz.
El economista, señor Alvaro García.
El Presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Andrés Bello, y Vocero de la Confederación de Estudiantes de Chile, CONFECH, señor Nicolás Rojas. |
|
Comisión de Trabajo
|
17:30 a 19:30 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
Sesión ordinaria citada con objeto de: |
|
Continuar el estudio del proyecto de ley, originado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que "Crea un nuevo sistema de subsidio unificado al empleo", correspondiente al boletín N° 17.641-13, calificado con urgencia “suma”.
|
Para estos efectos, se ha invitado al señor Giorgio Boccardo Bosoni, Ministro del Trabajo y Previsión Social; al señor Héctor Sandoval Gallegos, vicepresidente de la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CONAPYME); al señor José Manuel Díaz, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT); y al señor Juan Bravo Merino, director del Observatorio del Contexto Económico (OCEC) de la Universidad Diego Portales. |
|
Comisión de Obras Públicas
|
17:30 a 19:30 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla: |
|
Recibir en Audiencia a organizaciones que expondrán sobre diferentes problemas que se observan en ciertas localidades de la Región de O’Higgins: señora Rosa Pavéz Ibarra, presidenta Junta de Vecinos, Sector Villa José Miguel Carrera, Comuna San Fernando, Señora Bárbara Achondo, coordinadora Agrupación Salvemos el Valle de Tinguririca, Chimbarongo, señora Karen Murillo, representante de la ong NO+TAG, Ruta de la Fruta.
|
Invitado el señor Subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez Izquierdo. |
ORDEN DEL DÍA:
1.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de simple, que fortalece las facultades de fiscalización y sanción del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en materia de transporte ilegal de pasajeros, especialmente desde centros turísticos". BOLETÍN N° 17.553-15.
|
Invitado el señor Subsecretario de Transportes, Jorge Daza Lobos. |
2.- Mociones refundidas, en primer trámite constitucional, que modifican la ley N° 18.290, de Tránsito, para exigir, a vehículos de transporte de pasajeros y de carga que indica, contar con elementos de seguridad y sistemas de monitoreo que señala. BOLETINES Nros: 17.427-15, 17.430-15 y 17.452-15.
|
Invitado el señor Subsecretario de Transportes, Jorge Daza Lobos.
|
|
Comisión de Defensa
|
17:30 a 19:30 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial) |
Considerar la siguiente tabla: |
|
1. Recibir al Fiscal Nacional con el objeto de que emita su opinión sobre el tipo penal de espionaje, los problemas de aplicación práctica y posibles modificaciones que mejoren su efectividad. |
Fiscal Nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia Vásquez. |
2. Comenzar el estudio del proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica el decreto ley N°3.356, de 1980, para permitir, al personal en retiro de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile, portar armas de fuego cumpliendo los requisitos que indica (boletín N°16776-02), en primer trámite constitucional. |
Autores de la moción, diputadas y diputados Henry Leal, Fernando Bórquez, Marta Bravo, Álvaro Carter, Juan Fuenzalida, Daniel Lilayu, Cristóbal Martínez, Marlene Pérez, Natalia Romero y Marco Antonio Sulantay.
Ministra de Defensa Nacional, señora Adriana Delpiano Puelma. |
|
Comisión de Bomberos
|
17:30 a 19:30 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
Continuar con la discusión particular de los siguientes proyectos de ley refundidos: el que modifica el decreto ley N°1.757, de 1977, para facilitar el acceso a los beneficios establecidos para bomberos que sufren accidentes o contraen enfermedades en actos de servicio y actividades relacionadas, boletín N°15.748-22 y el que modifica el decreto ley N°1.757, de 1977, que otorga beneficios por accidentes y enfermedades a miembros de los Cuerpos de Bomberos, para precisar la inclusión de afecciones psicológicas, boletín N°15.912-22, en primer trámite constitucional y reglamentario. |
- El Subsecretario del Interior, don Víctor Ramos Muñoz.
- La Presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, señora Solange Berstein Jáuregui. |
|
CEI 69, 71 Seguridad Marítima y Pesquera
|
19:30 a 21:00 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto escuchar la exposición de las siguientes personas, en el contexto de los mandatos de estas comisiones fusionadas: |
El Ingeniero Naval, Especialista en Gestión de Riesgos y Proyectos; Magíster en Ciencias Navales y Marítimas, y MBA por la Pontificia Universidad Católica de Chile, señor Alfonso Kaiser.
El Ingeniero Civil Industrial, Ingeniero Ejecución de Sistemas Computacionales, especialista en simulación marítima, electrónica y navegación electrónica, docente en áreas afines, señor Héctor Orellana.
El Doctor, Profesor y Director del Programa de Derecho del Mar de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, señor Osvaldo Urrutia.
El Profesor, abogado de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, profesor de Derecho Marítimo. Máster en Derecho Marítimo por la Universidad de Tulane, Estados Unidos, señor Claudio Barroilhet.
El Investigador de la Biblioteca del Congreso Nacional, con amplia experiencia en Asesoría Legislativa En temas vinculados al ámbito marítimo y pesquero, señor Leonardo Arancibia.
|
|