Comisión de Minería y Energía
|
08:30 a 09:50 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto recibir al Ministro de Hacienda, al Ministro de Relaciones Exteriores, al Ministro de Economía, Fomento y Turismo, a la Ministra de Minería y al Presidente del Directorio de Codelco, con el objeto abordar las implicancias y los planes de acción que se están evaluando o implementando, derivados del reciente anuncio efectuado por el Presidente de los Estados Unidos, relativo a la aplicación de un arancel del 50% a las importaciones de cobre, a partir del 1 de agosto.
|
- Ministro de Hacinda, señor Mario Marcel Cullell o quien designe. - Ministro de Relaciones Exteriores, señor Alberto van Klaveren Stork. - Ministro de Economía, Fomento y Turismo, seño Nicolás Grau Veloso o quien designe. - Ministra de Minería, señora Aurora Williams Baussa o quien designe. - Presidente del Directorio de Codelco, señor Máximo Pacheco Matte o quien designe.
|
|
Comisión de Educación
|
08:30 a 09:50 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Sesión especial citada con objeto de iniciar la tramitación del proyecto de ley, originado en moción de los senadores Pedro Araya y Francisco Chahuán, y de los exsenadores Carlos Bianchi, Guido Girardi y Rabindranath Quinteros, para estimular la actividad física y el deporte en los establecimientos educacionales (boletín N° 11518-11-S), en segundo trámite constitucional y primero reglamentario, con urgencia calificada de “suma”.
En razón de lo anterior, la Comisión escuchará a los siguientes invitados: • Autores del proyecto. • Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, o Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez. • Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza. • Ministro del Deporte, señor Jaime Pizarro Herrera. |
* Los indicados en la citación. |
|
Comisión de Hacienda
|
08:30 a 09:45 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto iniciar la votación del proyecto de ley que "Crea un Nuevo Instrumento de Financiamiento Público para Estudios de Nivel Superior y un Plan de Reorganización y Condonación de Deudas Educativas." (17169-04) |
Invitados: 1. Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga. 2. Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.
|
|
Comisión de Desarrollo Social
|
08:30 a 09:50 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial) |
La presente sesión especial tiene a fin de conocer y analizar los resultados de la encuesta Casen. |
Para tales efectos se han invitado las siguientes autoridades: - Subsecretaria de Evaluación Social, señora Paula Poblete Maureira. - Director Nacional del Instituto Nacional de Estadísticas, señor Ricardo Vicuña Poblete. - Director de la Fundación Sol, señor Marco Kremerman. |
|
Comisión de Recursos Hídricos
|
08:30 a 09:50 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto continuar con la votación particular de los proyectos de ley, refundidos:
- El que modifica el Código de Aguas para garantizar la participación de comités y cooperativas de agua potable rural, prestadoras de servicios sanitarios rurales, en los directorios de las comunidades de agua, correspondiente al boletín N° 17.324-33.
- El que modifica el Código de Aguas para equiparar el número de votos a que tienen derecho los integrantes de las organizaciones de usuarios de aguas, correspondiente al boletín N° 17.325-33.
|
|
|
Comisión de Ética y Transparencia
|
11:00 a 12:30 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente tabla:
|
|
1.- Iniciar la revisión del requerimiento presentado por las diputadas Lorena Pizarro, Daniela Serrano y Ana María Gazmuri en contra del diputado José Meza, por eventuales faltas a la ética parlamentaria. |
|
2.- Resolver los Amparos SAI 13087 y SAI 13154. |
|
|
Comisión de Agricultura
|
15:00 a 17:00 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto conocer al presupuesto proyectado para el ejercicio del año 2026.
|
- El Ministro de Agricultura, don Esteban Valenzuela, con los Jefes de Servicios del Ministerio.
- El Subsecretario de Agricultura, don Alan Espinoza.
- La Directora de Presupuesto, señora Javiera Martínez F.
|
|
Comisión de Gobierno Interior
|
15:00 a 17:00 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial) |
1. Discutir y votar en particular los siguientes proyectos de ley, refundidos, con urgencia calificada de “suma”, que cumplen su primer trámite constitucional: a) Moción, que reemplaza el feriado nacional del 12 de octubre de cada año por feriados regionales diferenciados a lo largo del país (boletín Nº16.845-06); b) Mensaje, que declara un día para cada región como feriado legal de carácter regional (Boletín Nº16.966-06). Vencimiento de la urgencia: 22 de julio. |
|
2. Continuar la discusión general de los siguientes proyectos de ley, de origen en sendas mociones, que cumplen su primer trámite constitucional y reglamentario:
a) Modifica la ley N°10.336, para ampliar las facultades fiscalizadoras de la Contraloría General de la República (boletín N°17.621-06).
b) Modifica la ley N°18.834, que Aprueba el Estatuto Administrativo, para perseguir la responsabilidad administrativa del funcionario que cesare en sus funciones, en el caso que indica (boletín N°16.127-06).
|
Acerca de ambas iniciativas, se ha invitado al abogado, señor Tomás Razazi. |
3. Iniciar la discusión general de las siguientes mociones, en primer trámite constitucional:
a) De las diputadas señoras Danisa Astudillo, Camila Musante y Joanna Pérez; y de los diputados señores Miguel Ángel Becker, Bernardo Berger, Cosme Mellado y Rubén Oyarzo (A), que modifica la ley N°18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, para incorporar mecanismos de control del comercio informal (boletín N°17.615-06). Urgencia “suma”, con vencimiento el 24 de julio.
b) De los diputados señores Juan Irarrázaval, José Carlos Meza (A) y Benjamín Moreno que modifica la ley Nº18.971 para autorizar el recurso de amparo económico contra el comercio ilegal (boletín Nº 16.805-03).
c) De los diputados (as) Cristián Araya, Chiara Barchiesi, Catalina Del Real, Juan Irarrázaval, Harry Jürgensen, José Carlos Meza (A), Benjamín Moreno, Agustín Romero, Stephan Schubert y Renzo Trisotti, que ordena la destrucción de mercaderías que indica, provenientes del comercio ilegal (boletín Nº 16.806-25)
d) De la diputada señora Catalina del Real (A) y de los diputados señores Cristián Araya, Juan Irarrázaval, Harry Jürgensen, José Carlos Meza, Benjamín Moreno, Agustín Romero, Stephan Schubert, Luis Sánchez y Renzo Trisotti, que modifica la ley Nº 21.426 para autorizar el uso de técnicas especiales de investigación en la persecución del comercio ilegal (boletín Nº 16.807-25), y
e) De los diputados (as) Cristián Araya (A), Chiara Barchiesi, Catalina Del Real, Juan Irarrázaval, José Carlos Meza, Benjamín Moreno, Agustín Romero, Stephan Schubert, Luis Sánchez y Renzo Trisotti, que modifica la ley Nº 19.913 para prevenir y sancionar con mayor rigurosidad el lavado de activos asociado al comercio ilegal (boletín Nº16.808-25).
|
Respecto de estos proyectos se ha invitado a los autores de las mociones plasmadas en las letras d) y e), diputada señora Catalina del Real y diputado señor Cristián Araya, respectivamente. |
4. Abordar los siguientes proyectos de ley de origen en moción, refundidos, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “simple”:
a) Modifica el Código Penal con el propósito de establecer una circunstancia agravante de la responsabilidad criminal en el caso de delitos que indica, cometidos contra dirigentes de juntas de vecinos (boletín Nº 11.948-07); y
b) Modifica el Código Penal para agravar las penas asignadas a los delitos que indica, cuando su perpetración sea motivada por la calidad de dirigente social de la víctima, o por su ideología u opinión política (Boletín Nº 12.926-07). Vencimiento de la urgencia: 15 de julio.
|
|
|
Comisión de Relaciones Exteriores
|
15:00 a 17:00 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
Sesión citada con el objeto de conocer los antecedentes disponibles y las medidas que se adoptarán frente al anuncio realizado por el Presidente de los Estados Unidos, respecto de la aplicación de un arancel del 50% a las importaciones de cobre a partir del próximo 1 de agosto.
|
- Para tales efectos, se ha invitado al señor Alberto van Klaveren, Ministro de Relaciones Exteriores; a la señora Aurora Williams Baussa, Ministra de Minería; y al señor Máximo Pacheco Matte, Presidente del Directorio de Codelco. |
|
Comisión de Hacienda
|
15:00 a 17:00 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto continuar la votación del proyecto de ley que "Crea un Nuevo Instrumento de Financiamiento Público para Estudios de Nivel Superior y un Plan de Reorganización y Condonación de Deudas Educativas." (17169-04) |
Invitados:
1. Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga. 2. Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.
|
|
Comisión de Educación
|
15:00 a 17:00 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los asuntos siguientes: |
* Los indicados en la citación. |
1) De 15:00 a 15:30 horas: Recibir en audiencia al Premio Global Teacher Prize 2024, señor Patricio Vilches Guerrero, quien expondrá sobre su labor como profesor unidocente de la Escuela G-47 El Guayacán, de la comuna de Cabildo, y el impacto dentro de la comunidad. |
|
2) De 15:30 a 17:00 horas: Recibir a expertos para que se refieran al articulado del proyecto de ley, originado en moción de las diputadas y diputados Felipe Camaño (A), Mónica Arce, Danisa Astudillo, Ricardo Cifuentes, Helia Molina, Hernán Palma, Juan Santana, Diego Schalper, Emilia Schneider y Stephan Schubert, que regula la identificación y el acompañamiento de niños, niñas y adolescentes con altas capacidades en el sistema educativo (boletín N° 17295-04), en primer trámite constitucional, y acordar plazo para presentar indicaciones.
En razón de lo anterior, la Comisión escuchará a los siguientes expertos: • Directora del Colegio Josefina Gana de la Fundación Protectora de la Infancia, señora Tamara Canales González. • Fundadora y Directora ALTpotencial Centro para el Alto Potencial de Aprendizaje y Neurodivergencia de Viña del Mar, señora Katia Sandoval Rodríguez. • Investigador de la Asesoría Técnica Parlamentaria de la Biblioteca del Congreso Nacional, señor Luis Castro Paredes.
La Comisión ha invitado al Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, o a la Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez. |
|
|
Comisión de Deportes
|
15:00 a 17:00 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
1.- Continuar el análisis de los recientes hechos de violencia ocurridos en el fútbol amateur en las comunas de Quilpué y Lampa, dados a conocer por distintos medios de comunicación, y evaluar propuestas para mejorar la seguridad en el fútbol amateur.
|
Para tales efectos, se encuentran invitados el Ministro de Seguridad Pública, don Luis Cordero Vega y la Alcaldesa de Quilpué, doña Carolina Corti Badía.
|
2.- Recibir al Director Nacional del Instituto Nacional de Deportes, don Israel Castro López. con el objeto de tratar las siguientes materias:
i. Tratar aspectos relativos a la contratación de asesorías o servicios de coaching para apoyar al Director del Instituto Nacional de Deportes en sus intervenciones ante el Congreso Nacional y en temas de liderazgo, complementando su respuesta de oficio NC-01491/2025.
ii. Exponer respecto a la posibilidad de que la disciplina Newcom se transforme en deporte reconocido por el Ministerio del Deporte o el IND, además del desarrollo de iniciativas para favorecer su práctica.
|
Director Nacional del Instituto Nacional de Deportes, don Israel Castro López. |
Recibir al Dr. Marcelo Sajuria Garcés, Ex Presidente y Representante Legal de la Sociedad Chilena de Medicina del Deporte, SOCHMEDEP, con el objeto de tratar la problemática expuesta en la carta remitida a esta Comisión de Deportes y Recreación, relativa a la falta de financiamiento y garantía estatal para la realización del Congreso Mundial de Medicina del Deporte del año 2026, que fuera adjudicado para la ciudad de Santiago de Chile. |
Dr. Marcelo Sajuria Garcés, Ex Presidente y Representante Legal de la Sociedad Chilena de Medicina del Deporte, SOCHMEDEP |
|
Comisión de Constitución
|
15:00 a 17:00 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial) |
Con el propósito de continuar la tramitación en particular del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional e iniciado en mensaje que “Modifica diversos cuerpos legales, en materia de fortalecimiento del Ministerio Público”. Boletín N° 16.374-07 (S). Urgencia suma. |
Se ha invitado al efecto, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Jaime Gajardo; al Subsecretario de Justicia señor Ernesto Muñoz; a la Jefa de la División Jurídica señora María Ester Torres, y a los asesores del referido Ministerio señores Francisco Molina y Rodrigo Hernández. De la Fiscalía Nacional del Ministerio Público a la Directora Ejecutiva Nacional, señora Mónica Naranjo; a la Gerente de la División de Estudios, señora Ana María Morales, y al analista señor Gonzalo Droguett. Asimismo, en calidad de oyentes se ha invitado a un representante de la Asociación Nacional de Fiscales y un representante de AFFREMCEN. |
|
Comisión de Bomberos
|
17:30 a 19:30 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
1. Iniciar la discusión del proyecto de ley, iniciado en moción, que exime a los vehículos de emergencia de la obligación de grabar la placa patente única en sus vidrios y espejos laterales, correspondiente al boletín N°17.613-15, en primer trámite constitucional y reglamentario. |
- Autores de la moción. |
2. Votar en particular los siguientes proyectos de ley refundidos: el que modifica el decreto ley N°1.757, de 1977, para facilitar el acceso a los beneficios establecidos para bomberos que sufren accidentes o contraen enfermedades en actos de servicio y actividades relacionadas, boletín N°15.748-22 y el que modifica el decreto ley N°1.757, de 1977, que otorga beneficios por accidentes y enfermedades a miembros de los Cuerpos de Bomberos, para precisar la inclusión de afecciones psicológicas, boletín N°15.912-22, en primer trámite constitucional y reglamentario. |
- Subsecretario del Interior, señor Víctor Ramos Muñoz. - Presidente de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile, señor Juan Carlos Field Bravo. |
|
Comisión de Defensa
|
17:30 a 19:30 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial) |
1. Continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley N°18.961, orgánica constitucional de Carabineros de Chile, para autorizar a sus funcionarios el porte permanente de armas de cargo (boletín N°17044-02), en primer trámite constitucional. |
Ministro de Seguridad Pública, señor Luis Cordero Vega.
General Director de Carabineros de Chile, General Marcelo Araya Zapata. |
2. Comenzar el estudio del proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica el decreto ley N°3.356, de 1980, para permitir, al personal en retiro de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile, portar armas de fuego cumpliendo los requisitos que indica (boletín N°16776-02), en primer trámite constitucional. |
Ministra de Defensa Nacional, señora Adriana Delpiano Puelma.
Autores de la moción, diputadas y diputados Henry Leal, Fernando Bórquez, Marta Bravo, Álvaro Carter, Juan Fuenzalida, Daniel Lilayu, Cristóbal Martínez, Marlene Pérez, Natalia Romero y Marco Antonio Sulantay. |
|
Comisión de Salud
|
17:30 a 19:30 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial) |
A fin de ocuparse de la siguiente tabla:
Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley que fortalece la Superintendencia de Salud y modifica normas que indica. Boletín N° 17.397-11. |
Se ha invitado a: - La Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza. - El Superintendente de Salud, señor Víctor Torres Jeldes. |
|
Comisión de Economía
|
17:30 a 19:30 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto continuar con la discusión general de los proyectos de ley REFUNDIDOS, iniciados en moción de los diputados señores Daniel Manouchehri, Boris Barrera, Alejandro Bernales, Miguel Ángel Calisto, y Leonardo Soto, y de las diputadas señoras Ana María Bravo, Daniella Cicardini y Javiera Morales, que modifica diversos cuerpos legales para eliminar la unidad de fomento como sistema de reajustabilidad en casos que indica, boletín N° 15779-03, y de los diputados señores Jaime Naranjo, Tomás De Rementería, Marcos Ilabaca, Daniel Manouchehri y Daniel Melo, y de las diputadas señoras Danisa Astudillo, Ana María Bravo, Daniella Cicardini y Emilia Nuyado, que modifica la ley N°19.496, que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para exigir que los contratos de prestación de servicios educacionales sean pactados en moneda nacional, boletín N° 15787-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario.
NOTA: LUEGO DE ESCUCHAR LAS REFERIDAS EXPOSICIONES SE ACORDÓ VOTAR EN GENERAL LOS CITADOS PROYECTOS DE LEY REFUNDIDOS. |
Se encuentran invitados a exponer acerca de las iniciativas legales las siguientes personas:
El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, señor Nicolás Grau;
El Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel;
El abogado, señor Gonzalo Díaz;
El economista, señor Alvaro García;
El Presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Andrés Bello, y Vocero de la Confederación de Estudiantes de Chile, CONFECH, señor Nicolás Rojas.
|
|
Comisión de Trabajo
|
17:30 a 19:30 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
1.- Continuar con el estudio del proyecto de ley, originado en moción, que “Modifica el Código del Trabajo para eliminar el límite de la indemnización por años de servicio”, correspondiente al boletín N° 17.394-13.
|
Para estos efectos, se ha invitado al señor Pablo Zenteno Muñoz, Director del Trabajo; al señor David Bravo Urrutia, Magíster en Economía de la Universidad de Harvard y economista de la Pontificia Universidad Católica de Chile; y al señor Álvaro Domínguez, Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona y Director del Magíster en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad de Concepción.
|
2.- Continuar con el estudio del proyecto de ley, originado en moción, que “Modifica el Código del Trabajo en materia de registro, entrega y certificación del pago de propinas a los trabajadores", correspondiente al boletín 15.484-13. |
|
|
Comisión de Personas Mayores
|
17:30 a 19:30 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial) |
Abordar las deficiencias de la normativa y procedimientos administrativos vigentes en casos de excusas de vocales de mesas y excusas por no concurrir a votar en procesos eleccionarios para personas en situación de discapacidad, electro dependencia u otras condiciones que impidan su participación, como así mismo los desafíos en materia de voto asistido y la garantía del ejercicio a sufragio de personas en situaciones de discapacidad. |
Para tales efectos, se ha a la Presidenta del Servicio Electoral Servel, Pamela Figueroa. |
Recibir al alcalde de Quillota, señor Luis Mella, para que informe a la comisión sobre el programa “Juntos, un nuevo amanecer”. |
|
Recibir a la directora del Centro de la Universidad Católica Síndrome de Down, Macarena Lizama, para que informe sobre la iniciativa de avanzar en una ley para personas con síndrome de Down. |
|
|
Comisión de Obras Públicas
|
17:30 a 19:30 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla: |
|
ORDEN DEL DÍA:
1.- Mensaje, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de simple, que fortalece las facultades de fiscalización y sanción del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en materia de transporte ilegal de pasajeros, especialmente desde centros turísticos". BOLETÍN N° 17.553-15.
|
Invitados para que se refieran a las dos iniciativas de ley los señores Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz Abogabir y Subsecretario de Transportes, Jorge Daza Lobos. |
2.- Mociones refundidas, en primer trámite constitucional, que modifican la ley N° 18.290, de Tránsito, para exigir, a vehículos de transporte de pasajeros y de carga que indica, contar con elementos de seguridad y sistemas de monitoreo que señala. BOLETINES Nros: 17.427-15 17.430-15 y 17.452-15. |
|
|