Comisión de Recursos Hídricos
|
08:30 a 09:50 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto continuar con el estudio del proyecto de ley que “Regula la reutilización de aguas residuales tratadas, provenientes de emisarios submarinos”, (Boletín 17.329-09).
|
- La Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera.
- El Director Nacional de la Dirección General de Aguas, don Rodrigo Sanhueza.
- El Asesor de Técnica Parlamentaria de la Biblioteca del Congreso Nacional, Investigador del Área de Recursos Naturales, Ciencia y Tecnología, don Eduardo Baeza.
|
|
Comisión de Seguridad Ciudadana
|
10:30 a 12:29 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
Continuar la votación en particular del proyecto de ley, originado en mensaje de S. E., el presidente de la República que “crea el Subsistema de Inteligencia Económica y establece otras medidas para la prevención y alerta de actividades que digan relación con el crimen organizado”, Boletín N°15.975-25. Con urgencia calificada de “discusión inmediata”. En segundo trámite constitucional. |
El ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell
El ministro de Seguridad Pública, señor Luis Cordero Vega.
La subsecretaria de Hacienda, señora Heidi Berner Herrera.
El subsecretario de Seguridad, señor Rafael Collado González.
La presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, señora Solange Berstein Jáuregui.
El director de la Unidad de Análisis Financiero AUF, señor Carlos Pavez Tolosa. |
|
Comisión de Ética y Transparencia
|
11:00 a 12:30 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente tabla:
|
|
1.- Iniciar la revisión de 3 requerimientos interpuestos en contra del diputado Johannes Kaiser, que fueron acumulados, el primero por parte de las diputadas Carmen Hertz, Lorena Pizarro, María Candelaria Acevedo, Nathalie Castillo, Karol Cariola y los diputados Matías Ramírez Luis Cuello, Tomás Hirsch y Boris Barrera; el segundo por parte de la diputada Camila Musante y el tercero por parte de las diputadas Danisa Astudillo y Emilia Nuyado, por eventuales faltas a la ética parlamentaria. |
|
2.- Resolver los Amparos SAI 13231 y SAI 13365. |
|
|
Comisión de Relaciones Exteriores
|
15:00 a 17:00 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto continuar con el estudio del Mensaje de S. E. el Presidente de la República, que "Aprueba el Tratado Constitutivo de la Comunidad de Policías de América, suscrito en Brasilia el 9 de noviembre de 2023", correspondiente al boletín N° 17.722-10. |
Señor Alberto van Klaveren Stork, Ministro de Relaciones Exteriores..
Señor Luis Cordero Vega, Ministro de Seguridad Pública.
Señor Marcelo Araya Zapata, General Director de Carabineros de Chile.
Señor Eduardo Cerna Lozano, Director General de la Policía de Investigaciones. |
|
Comisión de Educación
|
15:00 a 17:00 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial) |
Sesión ordinaria citada con objeto de tratar la siguiente tabla: |
|
1) Iniciar la votación en particular del proyecto de ley, originado en moción de las diputadas y diputados Felipe Camaño (A), Mónica Arce, Danisa Astudillo, Ricardo Cifuentes, Helia Molina, Hernán Palma, Juan Santana, Diego Schalper, Emilia Schneider y Stephan Schubert, que regula la identificación y el acompañamiento de niños, niñas y adolescentes con altas capacidades en el sistema educativo (boletín N° 17295-04), en primer trámite constitucional y primero reglamentario. |
* Ministro de Educación, y/o * Subsecretaria de Educación. |
2) Iniciar la tramitación del proyecto de ley, de origen en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que modifica la ley Nº 21.040 y otros cuerpos legales, fortaleciendo la gestión educativa y mejorando las normas sobre administración e instalación del Sistema de Educación Pública (boletín N° 16705-04-S), en segundo trámite constitucional, y primero reglamentario, con urgencia calificada de “suma”. |
* Ministro de Educación, y/o * Subsecretaria de Educación. |
La Comisión ha invitado a esta sesión al Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, y/o a la Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez. |
|
|
Comisión de Hacienda
|
15:00 a 17:00 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial) |
Con el objeto de continuar la votación del proyecto de ley que Crea un Nuevo Instrumento de Financiamiento Público para Estudios de Nivel Superior y un Plan de Reorganización y Condonación de Deudas Educativas. Boletín N°17169-04, con urgencia calificada de Discusión Inmediata. |
Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.
Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga.
|
|
Comisión de Deportes
|
15:00 a 17:00 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
1.- Recibir al Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Ñuñoa, don Sebastián Sichel Ramírez, con el propósito de abordar materias relacionadas con el Estadio Nacional, tales como las externalidades negativas que ocurren en relación con los eventos que se desarrollan en dicho recinto. |
Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Ñuñoa, don Sebastián Sichel Ramírez |
2.- Analizar los resultados arrojados en la Encuesta Nacional de Actividad Física año 2024, y aquellas iniciativas legislativas que buscan dar solución a los preocupantes problemas registrados a partir de ella. |
Para tales efectos, se encuentra invitado el Ministro de Educación, don Nicolás Cataldo Astorga. |
3.- Recibir a los deportistas ariqueños de tiro con arco, don Tomás Peña y Andrés Gallardo, con el objeto de conocer su experiencia deportiva y, en particular, su participación representando a Chile en la Copa del mundo de tiro con arco en España, desarrollada en el mes de julio del año en curso. |
Deportistas ariqueños de tiro con arco, don Tomás Peña y Andrés Gallardo |
|
Comisión de Gobierno Interior
|
15:00 a 17:00 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial) |
1. Continuar la discusión general del proyecto de ley, en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”, que modifica la ley Nº 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades para incorporar mecanismos de control del comercio informal (boletín Nº 17.615-06). Vencimiento de la urgencia: 21 de agosto. |
Respecto de esta iniciativa ha sido invitada la directora (S) del Servicio de Impuestos Internos, señora Carolina Saravia Morales o a quien se designe en su representación. |
Votar las indicaciones recaídas en el proyecto de ley, en primer trámite constitucional y segundo reglamentario, que modifica la ley Nº 18.700, orgánica constitucional de Votaciones Populares y Escrutinios, para sancionar el incumplimiento de la obligación de sufragar, con las excepciones que indica (boletín Nº13.105-06). |
|
|
Comisión de Agricultura
|
15:00 a 17:10 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla: |
|
1.- Conocer mayores antecedentes sobre: la plaga de la mosca de la fruta, Problemas con la inspección del SAG en puertos y fronteras, y sobre la Resolución del SAG 5042. |
- El Ministro de Agricultura, don Esteban Valenzuela.
- El Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero, don José Guajardo.
- El Presidente de AFSAG, don Elias Araya.
- El Presidente Nacional de ASFUSAG, don José González.
- El Presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, don Antonio Walker.
- El Presidente de Fedefruta, don Víctor Catán.
- El Presidente de la Asociación de Importadores de Bulbos y Floricultores de Chile, don Matías Jofré.
|
2.- Continuar con la discusión de los siguientes proyectos de ley:
- Moción de las diputadas y los diputados René Alinco, Harry Jürgensen, Paula Labra, Carolina Marzán, Gloria Naveillán, Jorge Rathgeb (A), Hugo Rey y Flor Weisse, que “Modifica el Código Penal para crear los tipos especiales de robo, hurto y receptación de productos, insumos o maquinaria agrícola” (boletín N° 17.486-07).
Moción de las diputadas y diputados Jorge Alessandri, Harry Jürgensen, Paula Labra, Henry Leal, Andrés Longton, Gloria Naveillán, Jorge Rathgeb, Marisela Santibáñez, Diego Schalper (A) y Cristóbal Urruticoechea, que modifica el Código Penal para agravar la pena y agregar una nueva circunstancia en el delito de robo en lugar no habitado (boletín N° 17.170-07).
|
|
|
Comisión de Constitución
|
15:00 a 17:00 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial) |
Con el propósito de, en segundo trámite constitucional, dar inicio a la votación en particular del proyecto refundido de “reforma constitucional que Modifica la Carta Fundamental, en lo relativo al sistema político y electoral”. Boletines N°s 17.253-07, 16820-07, 17298-07 (S). |
Se ha invitado al efecto al señor Ministro del Interior y a la señora Ministra Secretaria General de la Presidencia. |
|
Comisión de Defensa
|
17:30 a 19:30 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial) |
Continuar el estudio del proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica el Código Penal para disponer la intervención de la fiscalía militar en la investigación del delito de espionaje (boletín N°17690-07), en primer trámite constitucional y primero reglamentario, sin urgencia. |
Fiscal Nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia Vásquez. Profesor de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, señor Augusto Quintana Benavides. |
|
Comisión de Salud
|
17:30 a 19:30 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial) |
A fin de ocuparse de la siguiente tabla:
Iniciar la discusión del proyecto de ley que Optimiza el mecanismo de sustentabilidad del Fondo para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo y modifica la ley N° 20.850, que crea un Sistema de Protección Financiera para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo y rinde homenaje póstumo a don Luis Ricarte Soto Gallegos. Boletines N° 17567-11 y 15047-11, refundidos. El proyecto cuenta con urgencia simple.
|
Se ha invitado a:
- La Ministra de Salud, señora Ximena Aguilera Sanhueza.
|
|
Comisión de Economía
|
17:30 a 19:30 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla: |
|
1.- Continuar la discusión particular de los proyectos de ley REFUNDIDOS, iniciados en moción de los diputados señores Daniel Manouchehri, Boris Barrera, Alejandro Bernales y Leonardo Soto, y de las diputadas señoras Ana María Bravo, Daniella Cicardini y Javiera Morales, que modifica diversos cuerpos legales para eliminar la unidad de fomento como sistema de reajustabilidad en casos que indica, boletín N° 15779-03, y de los diputados señores Jaime Naranjo, Tomás De Rementería, Marcos Ilabaca, Daniel Manouchehri y Daniel Melo, y de las diputadas señoras Danisa Astudillo, Ana María Bravo, Daniella Cicardini y Emilia Nuyado, que modifica la ley N°19.496, que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para exigir que los contratos de prestación de servicios educacionales sean pactados en moneda nacional, boletín N° 15787-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario.
|
1.- Se encuentran invitadas a exponer en el ámbito de su competencia, acerca de las iniciativas legales las siguientes autoridades:
La Presidenta del Banco Central, señora Rossana Costa
El Superintendente de Salud, señor Víctor Torres
El Presidente del Consorcio de Universidades del Estado de Chile, CUECH, Rector de la Universidad de Valparaíso, señor Osvaldo Corrales. |
2.- Recibir a los representantes de las siguientes organizaciones, para que se refieran a los recientes nombramientos realizados por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo para conformar el Consejo Consultivo de Empresas de Menor Tamaño:
|
2.- Se encuentran invitados:
El Presidente de la Unión Nacional de la Pequeña y Mediana Empresa, UNAPYME, señor Luis Solís.
El Presidente de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile, CNDC, señor Juan Araya.
El Presidente de la Confederación Nacional Unida de la Micro, Pequeña y Mediana Industria, Artesanado y Servicios, CONUPIA, señor Humberto Solar.
|
|
Comisión de Trabajo
|
17:30 a 19:30 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto continuar el estudio y votar en particular el proyecto de ley, originado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que "Crea un nuevo sistema de subsidio unificado al empleo", correspondiente al boletín N° 17.641-13, calificado con urgencia “suma”. |
Señor Giorgio Boccardo Bosoni, Ministro del Trabajo y Seguridad Social |
|
Comisión de Obras Públicas
|
17:30 a 19:30 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla: |
|
Recibir al señor Director General de Concesiones, Claudio Soto Cárdenas, (S), para exponer sobre el tema: Pagos improcedentes que, según la Contraloría, habría efectuado el Ministerio de Obras Públicas en la Concesión Ruta 66 – “Camino de La Fruta”. (Más de $300 Millones). |
Director General de Concesiones Claudio Soto Cárdenas, (S) Ministerio de Obras Públicas. |
ORDEN DEL DÍA:
1.- Mociones refundidas, en primer trámite constitucional, que modifican la ley N° 18.290, de Tránsito, para exigir, a vehículos de transporte de pasajeros y de carga que indica, contar con elementos de seguridad y sistemas de monitoreo que señala. BOLETINES Nros: 17.427-15, 17.430-15 y 17.452-15. APROBADO EN GENERAL. PLAZO INDICACIONES: VENCE 18 08 25.
|
Invitados: Secretaria Ejecutiva de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) y Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros. Subsecretario de Transportes y asesor. |
2.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter (MOCIONANTE), en primer trámite constitucional, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25. (remitida desde Seguridad Ciudadana. Radicada). APROBADO EN GENERAL POR UNANIMIDAD. PLAZO INDICACIONES VENCIDO. CON INDICACIÓN SUSTITUTIVA DE WINTER. INICIADA DISCUSIÓN PARTICULAR.
|
Invitados Subsecretario de Transportes, señor Jorge Daza y Felipe González, asesor, para que se pronuncien sobre indicación sustitutiva. |
|
Comisión de Bomberos
|
17:30 a 19:30 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla: |
|
1. Recibir al Director del Centro Sismológico Nacional y a la Directora Nacional de Senapred, a fin de que se refieran al accidente ocurrido en la División El Teniente de Codelco, el jueves 31 de julio. |
- Director Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, señor Sergio Barrientos Parra o quien designe. - Directora Nacional de Senapred, señora Alicia Cebrián López o quien designe.
|
2. Recibir al Presidente Nacional de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile con el objeto de analizar las modificaciones a la ley N° 20.564, que establece Ley Marco de los Bomberos de Chile. |
- Presidente Nacional de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile, señor Juan Carlos Field Bravo o quien designe. |
|
Comisión de Personas Mayores
|
17:30 a 19:30 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial) |
- Conocer y abordar las políticas de Estado en materia de alfabetismo digital orientado hacia las personas mayores y personas que viven en zonas rurales o extremas del país.
|
Para tales efectos, se ha invitado al ministro de Educación, Nicolás Cataldo; a la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro y al subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya San Martín.
|
|
CEI 69, 71 Seguridad Marítima y Pesquera
Suspendida
|
19:30 a 21:00 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial) |
Esta sesión tiene por objeto iniciar el estudio, la discusión y votación de las conclusiones y proposiciones sobre la investigación que la Comisión habrá de incluir en su informe.
|
|
|