Citaciones Semana del 18 al 21 de agosto de 2025

Volver
Descargar (PDF)

LUNES, 18 DE AGOSTO DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Gobierno Interior

Suspendida

15:00 a 16:50

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Abordar la delicada situación de permeabilidad de nuestras fronteras que ha evidenciado el accionar de organizaciones criminales como Los Tegúan, que ha robado vehículos en Chile que luego se comercializan en Venezuela y otros países de la región. Para conocer más antecedentes sobre la materia y las medidas que han adoptado las autoridades con el fin de precaver este tipo de ilícitos y perseguir a las organizaciones internacionales que los cometen, se ha invitado al Ministro de Seguridad Pública, señor Luis Cordero y, por su intermedio, al general director de Carabineros, señor Marcelo Araya, y al director general de la PDI, señor Eduardo Cerna; como asimismo al director del Servicio Nacional de Migraciones, señor Luis Thayer.

MARTES, 19 DE AGOSTO DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Recursos Hídricos

Suspendida

08:30 a 09:50

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto conocer el tema de irregularidades en la entrega de agua en camiones aljibes en la comuna de El Carmen.

- El Alcalde de la Municipalidad de El Carmen, don Renán Cabezas.
Comisión de Seguridad Ciudadana

10:30 a 12:17

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Continuar la votación en particular del proyecto de ley, originado en mensaje de S. E., el presidente de la República que “crea el Subsistema de Inteligencia Económica y establece otras medidas para la prevención y alerta de actividades que digan relación con el crimen organizado”, Boletín N°15.975-25. Con urgencia calificada de “discusión inmediata”. En segundo trámite constitucional.
El ministro de Seguridad Pública, señor Luis Cordero Vega.

La subsecretaria de Hacienda, señora Heidi Berner Herrera.

El subsecretario de Seguridad, señor Rafael Collado González.

La superintendenta de Casinos de Juegos, señora Vivien Villagrán Acuña.
Comisión de Ética y Transparencia

11:00 a 12:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente tabla:
1.- Iniciar la revisión del requerimiento presentado por la diputada Karol Cariola en contra del diputado Miguel Ángel Becker, por eventuales faltas a la ética parlamentaria.
2.- Resolver los Amparos SAI 13231 y SAI 13365.
Comisión de Relaciones Exteriores

15:00 a 17:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto iniciar el estudio del proyecto, originado en Mensaje de S.E., el Presidente de la República, que "Aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de la República de Costa Rica sobre Coproducción Audiovisual, suscrito en Santiago, República de Chile, el 12 de octubre de 2023, y en San José, República de Costa Rica, el 13 de octubre de 2023", correspondiente al boletín N° 17.752-10. Señor Alberto Van Klaveren Stork, Ministro de Relaciones Exteriores.
Comisión de Gobierno Interior

15:00 a 19:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

1) De 15:00 a 15:30 hrs.: Continuar con la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”, que modifica la ley N°18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, para incorporar mecanismos de control del comercio informal (boletín N°17.615-06). Vencimiento de la urgencia: 21 de agosto. Para tal efecto se ha invitado al gerente general de la Cámara de Comercio de Santiago A.G., señor Carlos Soublette.
2. De 15:30 a 17:00 hrs.: Continuar con la votación de las indicaciones recaídas en el proyecto de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y segundo reglamentario, que modifica la ley N°18.700, orgánica constitucional de Votaciones Populares y Escrutinios, para sancionar el incumplimiento de la obligación de sufragar, con las excepcionas que indica (boletín N°13.105-06).
Comisión de Agricultura

15:00 a 17:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:

1) Analizar la situación actual de la agricultura en las regiones de Aysén y Magallanes;

2) Analizar las denuncias formuladas por funcionarios del SAG en relación a los brotes de mosca de la fruta.

3) Concluir el análisis de los problemas resultantes de la implementación de la resolución 5042 del SAG, que afecta a los importadores y exportadores de bulbos y flores.

- El Ministro de Agricultura, don Esteban Valenzuela.
- El Subsecretario de Agricultura, don Alan Espinoza.
- El Director del Servicio Agrícola y Ganadero, don José Guajardo.
- El Subdirector de Gestión Técnica del SAG, don Rodrigo Sotomayor.
- La Asociación de Ganaderos de Magallanes, don Gerardo Otzen Martinic.
- La Asociación Gremial Agrícola y Ganadera Austral OGANA, don Pablo Mata Almonacid.
- El Presidente de la Asociación de Importadores de Bulbos y Floricultores de Chile, don Matías Jofré.

4) Continuar con la discusión de los siguientes proyectos de ley:
- Moción de las diputadas y los diputados René Alinco, Harry Jürgensen, Paula Labra, Carolina Marzán, Gloria Naveillán, Jorge Rathgeb (A), Hugo Rey y Flor Weisse, que “Modifica el Código Penal para crear los tipos especiales de robo, hurto y receptación de productos, insumos o maquinaria agrícola” (boletín N° 17.486-07).
- Moción de las diputadas y diputados Jorge Alessandri, Harry Jürgensen, Paula Labra, Henry Leal, Andrés Longton, Gloria Naveillán, Jorge Rathgeb, Marisela Santibáñez, Diego Schalper (A) y Cristóbal Urruticoechea, que modifica el Código Penal para agravar la pena y agregar una nueva circunstancia en el delito de robo en lugar no habitado (boletín N° 17.170-07).
Comisión de Hacienda

15:00 a 17:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de tratar el proyecto de ley, iniciado en Moción, que Modifica la ley N°18.287, para mejorar la fiscalización y aumentar las sanciones por evasión del pago de tarifas en el transporte público remunerado de pasajeros, con urgencia calificada de Suma. Boletín N°17246-15 (refundido con Boletín N°17441-15).
Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.

Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, señor Juan Carlos Muñoz Abogabir.

Comisión de Educación

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de continuar con la discusión del proyecto de ley, de origen en mensaje, que modifica la ley Nº 21.040 y otros cuerpos legales, fortaleciendo la gestión educativa y mejorando las normas sobre administración e instalación del Sistema de Educación Pública (boletín N° 16705-04-S), en segundo trámite constitucional, y primero reglamentario, con urgencia calificada de “suma”.

En razón de lo anterior, la Comisión escuchará a los siguientes invitados:
• Director de Educación Pública, señor Rodrigo Egaña Baraona.
• Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.
• Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, y/o Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez.
* Los indicados en la citación.
Comisión de Constitución

15:00 a 17:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el propósito de: 1) Destinar la primera hora de la sesión, para recibir al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos, con el propósito de que refiera a las recientes fugas de reos de establecimientos penitenciarios, excarcelaciones erróneas y como también acerca de las medidas adoptadas por la Comisión de Coordinación del Sistema de Justicia Penal, en especial en referencia a perfeccionar el sistema de ingreso de reos y la seguridad de los recintos penitenciarios.
2) En el resto de la sesión, continuar la tramitación en particular del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional e iniciado en mensaje que “Modifica diversos cuerpos legales, en materia de fortalecimiento del Ministerio Público”. Boletín N° 16.374-07 (S). Urgencia suma. Se ha invitado al efecto, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Jaime Gajardo; al Subsecretario de Justicia señor Ernesto Muñoz; a la Jefa de la División Jurídica señora María Ester Torres, y a los asesores del referido Ministerio señores Francisco Molina y Rodrigo Hernández. De la Fiscalía Nacional del Ministerio Público a la Directora Ejecutiva Nacional, señora Mónica Naranjo; a la Gerente de la División de Estudios, señora Ana María Morales, y al analista señor Gonzalo Droguett. Asimismo, en calidad de oyentes se ha invitado a un representante de la Asociación Nacional de Fiscales y un representante de AFFREMCEN.
Comisión de Deportes

15:00 a 17:10

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

1.- Recibir a la Presidenta del directorio de la Fundación Olimpiadas Especiales Chile, doña Carolina Picasso, con el objeto de conocer aspectos relacionados con la organización de los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales Santiago 2027
Presidenta del directorio de la Fundación Olimpiadas Especiales Chile, doña Carolina Picasso
2.- Recibir al Presidente del Comité Olímpico de Chile (COCH), con el objeto de conocer los desafíos futuros de esa entidad. Presidente del Comité Olímpico de Chile (COCH)
3.- Recibir a la directiva del Comité Nacional de Arbitraje Deportivo (CNAD), con el objeto de conocer su estructura, integración actual y su plan de trabajo, como asimismo, las eventuales propuestas de modificación al decreto N°22, de 2020, del Ministerio del Deporte, que aprueba protocolo general para la prevención y sanción de las conductas de acoso sexual, abuso sexual, discriminación y maltrato en la actividad deportiva nacional, que estimen pertinentes para mejorar su aplicación, atendidos los casos en que se habría aplicado de manera incorrecta o deficiente y que han sido conocidos por la Comisión. Directiva del Comité Nacional de Arbitraje Deportivo (CNAD),
Comisión de Personas Mayores

17:30 a 19:30

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Continuar con el estudio del proyecto de ley que “Fortalece la protección de personas mayores, personas con discapacidad y personas neurodivergentes en el transporte remunerado de pasajeros, boletín 17584-35, de origen en moción de los diputados y diputadas Roberto Arroyo (A), María Candelaria Acevedo, Yovana Ahumada, Sergio Bobadilla, José Miguel Castro, Jorge Guzmán, Christian Matheson, Karen Medina, Francesca Muñoz y Marisela Santibáñez.

Para este objeto se acordó invitar a las diputadas y diputados mocionantes, del proyecto de ley.

El Secretario Abogado de la comisión realizará un relato de la historia de tramitación legislativa de la moción.
Continuar con el estudio del Proyecto de ley que “Modifica la ley N° 20.422, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad, para incluir en las credenciales del Registro Nacional de Discapacidad elementos que resguarden la dignidad de las personas con trastornos del espectro autista, boletines 15053-35 y 15882-35, refundidos.
Para este objeto se ha invitado a María Paz Blanco, Embajadora en Estados Unidos de la Red Global Sunflower Hidden Disabilities y psicóloga y madre de niño con discapacidad no hablante y a Pía Álvarez Calderón, madre de niña autista.
Comisión de Defensa

17:30 a 19:30

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Continuar el estudio del proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica el Código Penal para disponer la intervención de la fiscalía militar en la investigación del delito de espionaje (boletín N°17690-07), en primer trámite constitucional y primero reglamentario, sin urgencia.
Guillermo Michelsen Haverbeck, abogado oficial de justicia en retiro del Ejército de Chile.
Exposición sobre el informe “Tres años de Estado de Emergencia en la Macrozona Sur (2022–2025): Evaluación del impacto en la violencia, las organizaciones radicalizadas y la respuesta del Estado chileno”, elaborado por el Observatorio sobre Crimen Organizado y Terrorismo (OCRIT) del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Andrés Bello. Pablo Urquízar Muñoz, Coordinador del Observatorio sobre Crimen Organizado y Terrorismo (OCRIT), Instituto de Políticas Públicas, Universidad Andrés Bello.
Comisión de Salud

17:30 a 19:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:

Continuar la discusión del proyecto de ley que Optimiza el mecanismo de sustentabilidad del Fondo para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo y modifica la ley N° 20.850, que crea un Sistema de Protección Financiera para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo y rinde homenaje póstumo a don Luis Ricarte Soto Gallegos. Boletines N° 17567-11 y 15047-11, refundidos. El proyecto cuenta con urgencia simple.


Se ha invitado a:
- A la jefa de la división de planificación sanitaria del Ministerio de Salud, señora Tania Herrera Martínez.
- Se encuentran presentes las siguientes organizaciones civiles:
1.- EL PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD CHILENA DE LA HEMOFILIA, señor Ismael Espinosa Campos.
2.-EL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE ENFERMEADES RARAS, señor Alejandro Andrade.
3.- A LA VICEPRESIDENTA EJECUTIVA DE LA CÁMARA DE INNOVACIÓN FARMACÉUTICA, señora Mariela Formas.
4.- AL PRESIDENTE DE LA CORPORACIÓN FAMILIAS DUCHENNE CHILE, señor Marcos Reyes.
5.- AL PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN DEL SÍNDROME DE VOGT KOYANAGI HARADA Y UVEÍTIS CHILE, señor Cristián Antonio Quijada Ossa.


Comisión de Economía

17:30 a 19:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión particular de los proyectos de ley REFUNDIDOS, iniciados en moción de los diputados señores Daniel Manouchehri, Boris Barrera, Alejandro Bernales y Leonardo Soto, y de las diputadas señoras Ana María Bravo, Daniella Cicardini y Javiera Morales, que modifica diversos cuerpos legales para eliminar la unidad de fomento como sistema de reajustabilidad en casos que indica, boletín N° 15779-03, y de los diputados señores Jaime Naranjo, Tomás De Rementería, Marcos Ilabaca, Daniel Manouchehri y Daniel Melo, y de las diputadas señoras Danisa Astudillo, Ana María Bravo, Daniella Cicardini y Emilia Nuyado, que modifica la ley N°19.496, que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para exigir que los contratos de prestación de servicios educacionales sean pactados en moneda nacional, boletín N° 15787-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario.


Se encuentran invitadas a exponer en el ámbito de su competencia, acerca de las iniciativas legales las siguientes autoridades:

La Presidenta del Banco Central de Chile, señora Rossana Costa.

El Superintendente de Salud, señor Víctor Torres.

La Economista, señora Michèle Labbé.

Comisión de Trabajo

17:30 a 19:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto continuar con el estudio y votar en general los proyectos de ley refundidos que establecen un permiso laboral por fallecimiento de una mascota o animal de compañía, correspondientes a los boletines N°s 14.670-13, 16.755-13, 16.756-13, 16.757-13, 16.759-13 y 16.760-13.
Comisión de Subcomisión Crimen Organizado

17:30 a 19:24

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

“Analizar la situación carcelaria del país, como parte central de la estrategia de combate contra el Crimen Organizado, con especial énfasis de los últimos sucesos de fuga de reos de alta peligrosidad Valparaíso, Copiapó, La Serena y Temuco”.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Jaime Gajardo Falcón.


El fiscal nacional del ministerio Público, señor Ángel Valencia Vásquez.


El director nacional (S) de Gendarmería, señor Rubén Pérez Riquelme.


El coordinador del Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo UNAB, señor Pablo Urquízar Muñoz.
Comisión de Obras Públicas

17:30 a 19:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:
1.- Mociones refundidas, en primer trámite constitucional, que modifican la ley N° 18.290, de Tránsito, para exigir, a vehículos de transporte de pasajeros y de carga que indica, contar con elementos de seguridad y sistemas de monitoreo que señala. BOLETINES Nros: 17.427-15, 17.430-15 y 17.452-15. APROBADO EN GENERAL. PLAZO INDICACIONES: VENCE 18 08 25. Invitados: Secretaria Ejecutiva de Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), señora Luz Infante Acevedo. Subsecretario de Transportes, señor Jorge Daza y Felipe González, asesor.
2.- Moción copatrocinada por los diputados Miguel Ángel Calisto, Lorena Fries, Cosme Mellado, Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Jaime Sáez y Gonzalo Winter (MOCIONANTE), en primer trámite constitucional, que obliga a las Empresas de Aplicación de Transportes a crear un registro nacional de repartidores y establece multas que indica. BOLETÍN N° 15.753-25. (remitida desde Seguridad Ciudadana. Radicada). APROBADO EN GENERAL POR UNANIMIDAD. PLAZO INDICACIONES VENCIDO. CON INDICACIÓN SUSTITUTIVA DE WINTER. INICIADA DISCUSIÓN PARTICULAR. Invitados Subsecretario de Transportes, señor Jorge Daza y Felipe González, asesor, para que se pronuncien sobre indicación sustitutiva.
CEI 69, 71 Seguridad Marítima y Pesquera

19:30 a 21:15

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto iniciar el estudio, la discusión y votación de las conclusiones y proposiciones sobre la investigación que la Comisión habrá de incluir en su informe.

CEI 73 licencias médicas

19:30 a 21:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto escuchar la exposición de las siguientes autoridades, en el contexto del mandato de esta Comisión, y particularmente se aborde el contenido emanado del reporte Consolidado de Información Circularizada, CIC N° 14 de 2025, sobre funcionarios/as de Fuerzas Armadas, Policías y Gendarmería, que habrían salido del país estando con licencia médica, emitido por la Contraloría General de la República:
El Ministro de Seguridad Pública, señor Luis Cordero, junto al General Director de Carabineros de Chile, señor Marcelo Araya, y al Director General de la Policía de Investigaciones de Chile, señor Eduardo Cerna.


El Ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Jaime Gajardo, junto al Director Nacional (S) de Gendarmería, señor Rubén Pérez.

MIÉRCOLES, 20 DE AGOSTO DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

Comisión de Cultura y Artes

08:30 a 09:50

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de:
1. Recibir al Director del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), señor Esteban Figueroa Nágel, para que se refiera al procedimiento de inscripción de marcas en nuestro país. Director del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), señor Esteban Figueroa Nágel.
2. Iniciar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de la diputada Viviana Delgado y de los diputados Arturo Barrios y Tomás Lagomarsino que Modifica la ley N° 17.288, sobre Monumentos Nacionales, para aumentar y autorizar la sustitución de sanciones aplicables a personas que provoquen daños en sitios patrimoniales, correspondiente al boletín N° 17710-24. El diputado Tomás Lagomarsino, en su calidad de autor, para que explique el contenido y fundamentos de la moción.
3. Iniciar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de los diputados Hotuiti Teao, Miguel Ángel Becker, Felipe Camaño, Juan Manuel Fuenzalida y Mauricio Ojeda, que Establece el 17 de julio de cada año como Día de Conmemoración de la llegada del Rey Hotu Matu´a a Rapa Nui, correspondiente al boletín N° 16656-24. El Diputado Hotuiti Teao, para que explique el contenido y fundamentos de la moción.
Comisión de Control de inteligencia

08:30 a 09:50

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Analizar las medidas de control que son necesarias adoptar para mejorar la eficacia del Sistema de Inteligencia del Estado, en el marco del proyecto de ley que fortalece y moderniza el Sistema de Inteligencia del Estado, sea que dichas medidas están o no comprendidas en la iniciativa en estudio.
Se encuentran citados:
- Ministro del Interior.
- Ministra de Defensa Nacional.
- Director de la Agencia Nacional de Inteligencia.
Comisión de Trabajo

11:00 a 13:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto continuar el estudio en particular y proceder a la votación hasta su total despacho del proyecto de ley, originado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que “Crea un nuevo sistema de subsidio unificado al empleo”, correspondiente al Boletín N° 17.641-13, calificado con urgencia de “suma”. Señor Giorgio Boccardo Bosoni, Ministro del Trabajo y Previsión Social
Comisión de Régimen Interno

Suspendida

14:45 a 15:30

Sala de Comité
(Sesión presencial)

Materias propias de su competencia.

Comisión de Constitución

15:00 a 17:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el propósito de, en segundo trámite constitucional, continuar la votación en particular del proyecto refundido de “reforma constitucional que Modifica la Carta Fundamental, en lo relativo al sistema político y electoral”. Boletines N°s 17.253-07, 16820-07, 17298-07 (S). Se ha invitado al efecto a la señora Ministra Secretaria General de la Presidencia.
Comisión de Vivienda

15:00 a 19:45

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de recibir en audiencia a:

1. La señora Marisol Rojas Schwemmer, Vicepresidenta de la Asociación de Oficinas de Arquitectos, para que se refiera a la ley N°21.442, Nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria. *Vicepresidenta de la Asociación de Oficinas de Arquitectos.
2. Las señoras Gabriela Chamorro Castro, Marianela Vásquez Malla y Patricia Choquehuanca Nina, en representación de la agrupación “Arica no se desaloja”, para que se refieran a los problemas de vivienda que enfrenta por el desalojo de que han sido objeto. *Representantes de la agrupación “Arica no se desaloja”.
3. Las señoras Carol Huerta y Andrea Varela, presidenta y tesorera, respectivamente, de la Junta de Vecinos Eugenio Marzán del sector Las Torres de Coquimbo, para que se refieran a los problemas que han enfrentado para materializar el arreglo de sus viviendas.

Se ha invitado al Director del Servicio de Vivienda y Urbanización de Coquimbo, señor Ángelo Montaño Espejo y al Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de Coquimbo, señor José Manuel Peralta León.
*Dirigentes Junta de Vecinos Eugenio Marzán del sector Las Torres de Coquimbo.
*Director del Servicio de Vivienda y Urbanización de Coquimbo.
*Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de Coquimbo.
4. La señora Vanessa Nahuelpán Bello y a los señores Leonardo Vargas Neira y Rodrigo Valdés Alea, representantes de Comité de Vivienda de Curanilahue debido a la problemática que enfrentan alrededor de 3.000 familias por una orden desalojo pendiente.

Se ha invitado al alcalde de la Municipalidad de Curanilahue, señor Luis Gengnagel Gutiérrez y al Delegado Presidencial de la región del Biobío, señor Eduardo Pacheco Pacheco.
*Representantes de Comité de Vivienda de Curanilahue.
*Alcalde de la Municipalidad de Curanilahue.
*Delegado Presidencial de la región del Biobío.
5. El señor Luis Martínez , Presidente del comité de vivienda “Juntos por un sueño sin discriminación” de la comuna de Puerto Aysén y a las señoras Joselyn Teca, Presidenta del Comité “Paso a pasito todos juntitos” y Soledad Huitrayán, Presidenta del Comité “Paso a pasito 2” para que exponga acerca de la negativa que han recibido por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo para materializar un proyecto habitacional debido a que el terreno adquirido se encuentra emplazado sobre un humedal urbano. *Presidente del comité de vivienda “Juntos por un sueño sin discriminación” de la comuna de Puerto Aysén.
*Presidenta del Comité “Paso a pasito todos juntitos”.
*Presidenta del Comité “Paso a pasito 2”.
6. La señora Alejandra Vergara en representación del Comité de Vivienda “Memoria y derecho”, para que expongan acerca de las dificultades que han enfrentado para encontrar un terreno apto en la comuna de Las Condes que permita el desarrollo de un proyecto habitacional en la zona. *Representante del Comité de Vivienda “Memoria y derecho”.
Comisión de Pesca y Acuicultura

Suspendida

15:00 a 16:50

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tienen el propósito de continuar con la discusión y votación en particular de los artículos contenidos en el Título III del proyecto de ley que "Establece nueva Ley General de Pesca y deroga disposiciones que indica", contenido en el Boletín N° 16.500-21.
Invitados de forma permanente: Subsecretario de Pesca y Acuicultura, señor Julio Salas Gutiérrez y Directora Nacional del Servicio Nacional de Pesca, señora María Soledad Tapia Almonacid y asesores.
Comisión de Hacienda

15:00 a 17:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de tratar la siguiente Tabla:
1) Votar el proyecto de ley, iniciado en Moción, que Modifica la ley N°18.287, para mejorar la fiscalización y aumentar las sanciones por evasión del pago de tarifas en el transporte público remunerado de pasajeros, con urgencia calificada de Suma. Boletín N°17246-15 (refundido con Boletín N°17441-15). Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.

Subsecretario de Transportes, señor Jorge Daza Lobos.
2) Recibir los antecedentes por parte del Ejecutivo, respecto del proyecto de ley que Introduce beneficios tributarios a la clase media, compensados mediante la tributación que indica, reduce exenciones y modifica otras disposiciones, con urgencia calificada de Suma. Boletín N°17725-05. Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.
Comisión de Medio Ambiente

15:00 a 17:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:

1.- Iniciar la discusión del proyecto de ley que establece medidas para la protección de los cielos en áreas con valor científico y de investigación para la observación astronómica. Boletín N° 17.754-12
Se ha invitado a:
- Los autores del proyecto.
- La representante de ESO en Chile, señora Itziar De Gregorio Monsalvo.


2.- Continuar la discusión del proyecto de ley que aumenta sanciones aplicables a la incineración de basura y promueve la educación ambiental en manejo de residuos. Boletín N°17.522-12
Se ha invitado al:
- Alcalde de la Municipalidad de Antofagasta, señor Sacha Iván Razmilic Burgos.
- Concejala de la Municipalidad de Antofagasta, señora Karina Guzmán.
3.- Continuar discusión particular (proyecto devuelto a la Comisión para nuevo primer informe), en primer trámite reglamentario y constitucional, del proyecto de ley que dicta normas sobre protección de personas defensoras de la naturaleza y los derechos humanos medioambientales. Boletín N°16.886-12.
Se ha invitado a:
- Ministra Secretaría General de la Presidencia, señora Macarena Lobos Palacios.
- Ministra del Medio Ambiente, señora Maisa Rojas Corradi.
- Subsecretaria de Derechos Humanos, señora Daniela Quintanilla Mateff.
4.- Iniciar el estudio del proyecto de ley que Modifica la ley N°21.020, sobre tenencia responsable de mascotas y animales de compañía, para prohibir y sancionar las carreras de perros. Boletín 15.387-12. Autores de la Moción.
Comisión de Derechos Humanos

15:00 a 17:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

La Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios celebrará sesión secreta el miércoles 20 de agosto de 2025, de 15:00 a 17:00 horas, en la sala Carlos Lorca, ubicada en el segundo nivel del edificio de la Corporación (galería de los expresidentes), con el objeto de abordar las siguientes materias:


1. Líneas investigativas en curso, relativas a la desaparición de la señora Julia Chuñil Catricura; de la señora María Elcira Contreras, y de la concejala María Ignacia González, así como de la aparente disparidad en la cobertura y visibilidad institucional de los casos mencionados.


2. Antecedentes en torno a la fuga de un sicario condenado, y las eventuales responsabilidades institucionales en el marco de tal acontecimiento.


3. Indicios de infiltración del narcotráfico en filas de las Fuerzas Armadas en el norte del país que dan cumplimiento a los estados de excepción constitucional vigentes en la zona.
Para estos efectos se ha invitado al Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero Vega; a la Ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano Puelma; al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón; al Fiscal Nacional del Ministerio Público, Ángel Valencia Vásquez; al General Director de Carabineros de Chile, Marcelo Zapata Araya, y al Director General de la Policía de Investigaciones, Eduardo Cerna Lozano.
Comisión de Mujeres y Equidad de Género

15:00 a 17:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

1.- Discutir y votar en particular el proyecto de ley iniciado en mensaje, que "Modifica la ley N° 21.675, que estatuye medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres, en razón de su género". BOLETÍN N° 17724-34, en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”. Nota: el plazo de la urgencia vence para la Comisión el 24 de agosto del año en curso. Para tales efectos se encuentran invitados el Subsecretario de Previsión Social don Claudio Reyes, y la Subsecretaria de la Mujer y Equidad de Género, doña Claudia Donaire.
2.- Discutir y votar en particular el proyecto de ley, iniciado en moción de las diputadas Ana María Bravo, Daniella Cicardini, Ana María Gazmuri, Carla Morales, Erika Olivera y Carolina Tello, y de los diputados Marcos Ilabaca, Daniel Manouchehri, Daniel Melo y Leonardo Soto, que modifica el Código Penal para ampliar las hipótesis del delito de grooming, boletín N° 17534-07, en primer trámite constitucional.
Comisión de Minería y Energía

15:00 a 17:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto recibir al Vicepresidente de Proyectos de Codelco, a la Presidenta de la Confederación de Trabajadores del Cobre C.T.C. y a Presidentes de Sindicatos de Codelco, a fin de que se refieran al accidente ocurrido en la División El Teniente de Codelco, el jueves 31 de julio.
- Vicepresidente de Proyectos de Codelco, señor Julio Cuevas Ross.
- Presidenta de la Confederación de Trabajadores del Cobre C.T.C., señora Ana Carolina Lamas Aguirre.
- Al Presidente del Sindicato Unificado Sewell y Mina Codelco, División El Teniente, señor Amador Pantoja Rivera.
- Al Presidente del Sindicato Caletones Codelco, División El Teniente, señor Marcelo Pérez Navarrete.
- Al Presidente del Sindicato de Trabajadores El Teniente Codelco, División El Teniente, señor Alfonso Saavedra Suazo.
Comisión de Seguridad Ciudadana

17:00 a 18:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Continuar con el estudio en general del proyecto de ley originado en moción, de las diputadas y diputados señores, Jaime Araya (A), Danisa Astudillo, Carlos Bianchi, Camila Musante y Héctor Ulloa que, “Modifica el decreto ley N°2.859, de 1979, que fija ley orgánica de Gendarmería de Chile, para resguardar la identidad de sus funcionarios ante la población penal”. Boletín N°16.995-25, en primer trámite constitucional.

Finalizadas las exposiciones, se procederá a votar en general dicho proyecto de ley.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Jaime Gajardo Falcón.

El director Nacional (S) de Gendarmería de Chile, señor Rubén Pérez Riquelme.
Iniciar la votación en particular del proyecto de ley, originado en moción de los diputados señores Cristián Araya (A); Jaime Araya; Chiara Barchiesi; José Miguel Castro; Andrés Jouannet; Henry Leal; Andrés Longton; Benjamín Moreno; Agustín Romero y Luis Sánchez que, crea el tipo penal especial de daños en infraestructura penitenciaria, Boletín N°16.944-25. En primer trámite constitucional y reglamentario. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Jaime Gajardo Falcón.

El director Nacional (S) de Gendarmería de Chile, señor Rubén Pérez Riquelme.
Iniciar el estudio en general del proyecto de ley, originado en moción de los senadores señores Francisco Huenchumilla, José Miguel Insulza, Manuel José Ossandón, Kenneth Pugh y Jaime Quintana que, “modifica la ley N° 20.000, que sustituye la ley Nº 19.366, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas, con el objeto de incorporar las circunstancias agravantes que se indican”. Boletín N°15.347-07 refundido con el boletín N° 16.430-07. En segundo trámite constitucional. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Jaime Gajardo Falcón.

El ministro de Seguridad Pública, señor Luis Cordero Vega.
Continuar con el estudio en general del proyecto de ley, originado en moción, de las y los diputados señores Cristián Araya, Jaime Araya (A), Carlos Bianchi, Lorena Fries, Raúl Leiva, Andrés Longton, Helia Molina, Camila Musante y Héctor Ulloa que, “Modifica la ley N°20.000, en materia de resguardo de identidad de testigos protegidos y de otros intervinientes en el proceso, sobre los que recayeren medidas especiales de protección”, boletín N°16.416-07. En primer trámite constitucional El ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Jaime Gajardo Falcón.

El ministro de Seguridad Pública, señor Luis Cordero Vega.
Comisión de Desarrollo Social

17:30 a 19:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene por objeto tratar los siguientes temas:
En primer lugar recibir en audiencia con el propósito de que se refiera a la lamentable situación ocurrida en el Jardín Infantil Pequeños Sueños, de la comuna de Rengo, donde falleció una menor de dos años
- Defensor de la Niñez, señor Anuar Quesille Vera.
- Subsecretaria de la Niñez, señora Verónica Silva Villalobos y a la
- Vicepresidenta Ejecutiva de la Dirección Nacional de la JUNJI, señora Daniela Triviño Millar.

Iniciar la votación en particular del proyecto de ley Sobre armonización de la ley N° 21.302, que Crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia y Modifica Normas Legales que Indica, y la ley N° 20.032, que Regula el Régimen de Aportes Financieros del Estado a los Colaboradores Acreditados, con la ley N° 21.430, Sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia; Boletín N° 15351-07.

Comisión de Familia

17:30 a 19:30

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Continuar con la discusión en general del proyecto de ley, que "Modifica diversos cuerpos legales para prohibir y sancionar la maternidad subrogada". Boletín N° 17337-07, de origen en moción de las diputadas y los diputados Juan Irarrázaval (A) Héctor Barría, Felipe Donoso, Helia Molina, Francesca Muñoz , Ximena Ossandón, Jorge Saffirio y Consuelo Veloso,
Para este objeto se ha invitado.


• Al Doctor Manuel Donoso Ossa (pendiente de sesiones pasadas).


• A la Presidenta de la Sociedad Chilena de Ginecología y Obstetricia, Dra. María José del Rio.


Continuar abordando el tema en el marco de la mesa de la Infancia y conocer las propuestas para el sistema de protección a la infancia, que el país requiere.
Para este objeto se ha invitado a la presidenta de la de la Asociación Nacional de Magistrados, señora Mariela Hernández Acevedo
Comisión de Ciencias

17:30 a 19:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de discutir y votar, en segundo trámite reglamentario, el proyecto de ley que regula los sistemas de inteligencia artificial (boletines N° 15869-19 y N° 16821-19, refundidos), en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”.

La Comisión ha invitado al Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señor Aldo Valle Acevedo.
* Ministro de Ciencia.

JUEVES, 21 DE AGOSTO DE 2025

Comisión

Horario

Sala

Citación

Invitados

CEI 72 Robo cables de cobre

08:45 a 09:50

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

La presente sesión especial tiene el propósito tratar materias propias de competencia de la Comisión.
Al efecto, y para referirse a las materias propias de la investigación encomendada a la comisión se cursó invitación al Fiscal Nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia Vásquez, y se citó al General Director de Carabineros de Chile, General Marcelo Araya Zapata.
Comisión de Constitución

12:15 a 15:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)


Tengo a honra informar a US. que la COMISION DE CONSTITUCIÓN, LEGISLACIÓN, JUSTICIA Y REGLAMENTO celebrará sesión especial en la Sala N° 313, Cámara de Diputados, Valparaíso, el día jueves 21 de agosto de 2025 en horarios alternativos de 12.15 a 14.15 horas, 12.30 a 14.30 horas; 12.45 a 14.45 y de 13.00 a 15.00 horas, con el propósito de:

1.- Dar inicio a la votación en particular del proyecto de ley que “Modifica la Carta Fundamental para someter a nuevos requisitos el pago de la dieta a los ex Presidentes de la República”, boletines N°s 17.505-07; 11869-07; 13121-07; 14734-07; 15094-07; 15.218-07; 15292-07; 16649-07; 16052-07; 16.673-07; 17.519-07.

Se ha invitado a los mocionantes de los respectivos proyectos. Se hace presente que se fijó plazo para presentar indicaciones hasta el 20 de agosto del año en curso, hasta el mediodía.
2.- Continuar la tramitación en segundo trámite reglamentario del proyecto de ley que “Modifica la ley N°20.084, que establece un sistema de responsabilidad de los adolescentes por infracciones a la ley penal, para fortalecer la respuesta sancionatoria frente a conductas consideradas de especial gravedad”. Boletín N°15.589-07. Se ha invitado al efecto al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Jaime Gajardo; al Subsecretario de Justicia señor Ernesto Muñoz; a la Jefa de la División de Reinserción Social Juvenil señora Macarena Cortés, y al asesor del referido Ministerio señor Francisco Maldonado.
Comisión de Educación

14:00 a 16:00

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto de ocuparse de la siguiente tabla:
* Los indicados en cada franja horaria de la citación.
1) De 14:00 a 15:00 horas: Iniciar la tramitación de los siguientes proyectos de ley refundidos, originados en moción, en primer trámite constitucional, con urgencia calificada "suma":

a) De los diputados Nelson Venegas (A), Daniel Manouchehri, Daniel Melo y Jaime Naranjo, que modifica y prorroga la vigencia de la ley N° 19.648, que otorga titularidad en el cargo a profesores contratados a plazo fijo por más de tres años (boletín N° 17489-04).

b) De la diputada Mónica Arce, que otorga titularidad en el cargo a profesionales de la educación que se hayan desempeñado a contrata por el lapso que indica (boletín N° 17749-04).

c) De los diputados y diputadas Camila Rojas (A), Mónica Arce, Héctor Barría, Diego Ibáñez, Luis Malla, Claudia Mix, Juan Santana, Emilia Schneider y Daniela Serrano, que concede la calidad de titulares de una dotación docente a los profesionales de la educación incorporados a ella, en calidad de contratados, por un mínimo de tres años (boletín N° 17755-04).

En razón de lo anterior, la Comisión escuchará a los señores diputados autores de los proyectos.
2) De 15:00 a 16:00 horas: Iniciar el trámite de audiencias respecto del proyecto de ley, de origen en moción de los diputados y diputadas Mónica Arce (A), Héctor Barría, Viviana Delgado, Andrés Giordano, Karen Medina, Helia Molina y Emilia Nuyado, que modifica el Estatuto Docente para homologar los derechos de los profesionales de la educación en materia de distribución de horas lectivas y no lectivas (boletín N° 17027-04), en primer trámite constitucional.

Para tales efectos, la Comisión escuchará a los siguientes invitados:
• Investigador principal del Centro de Investigación para la Educación Inclusiva de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y profesor titular de la PUCV, Dr. Vicente Sisto Campos.
• Presidente de la Federación de Sindicatos de Colegios Particulares (FESICOP), señor Arturo Concha Fernández.
La Comisión ha invitado a toda la sesión al Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, y/o a la Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez.
Comisión de Gobierno Interior

Suspendida

14:30 a 16:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

1) Continuar con la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y con urgencia calificada de “suma”, que modifica la ley N°18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, para incorporar mecanismos de control del comercio informal (boletín N°17.615-06). Vencimiento de la urgencia: 21 de agosto. Para tal efecto se ha invitado al ministro del Interior, señor Álvaro Elizalde.
Luego de escuchar al ministro se votará la idea de legislar.
2) Recabar antecedentes acerca de la delicada situación de permeabilidad de nuestras fronteras que ha evidenciado el accionar de organizaciones criminales como Los Tegúan, que ha robado vehículos en Chile que luego se comercializan en Venezuela y otros países de la región. Respecto de esta materia se ha invitado al Ministro de Seguridad Pública, señor Luis Cordero y, por su intermedio, al general director de Carabineros, Marcelo Araya, y al director general de la PDI, Eduardo Cerna.
CEI 70 reconstrucción incendio

15:00 a 19:45

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión especial con el objeto de discutir y votar las conclusiones y propuestas que ha de incluir en su informe.

Comisión de Familia

Suspendida

15:00 a 17:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con el objeto de:

- Continuar conociendo y debatiendo la funcionalidad y recursos de la Comisión asesora presidencial para el esclarecimiento de la verdad sobre vulneraciones a los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes bajo la custodia del Sename o en el sistema de cuidados alternativos privados entre los años 1979 y 2021, que fuera creada mediante D.S. N° 150, de 2025, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Para este objeto se ha invitado, al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón, al Ministro de Hacienda, Mario Marcel Cullell; a la Ministra Secretaria General de la Presidencia, Macarena Lobos Palacios, y a la directora de presupuestos Javiera Martínez Fariña; como asimismo, a las voces de ex Sename, y a la Red de Egresados.