13/08/2025 8:39:00 |
Carta del Presidente de la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales, SCD por la cual rectifica, aclara y corrige informaciones inexactas remitidas por el señor Francisco Nieto, Director General de IFPI Chile enviadas a la Comisión. Indica que la comunicación de IFPI, mediante información antojadiza proveniente de un programa de farándula, pretende ensuciar una discusión seria, En efecto, precisa que el señor Nieto realiza interpretaciones parciales para hacerlas calzar con los intereses que IFPI y que PROFOVI defiende, además de aprovechar de cuestionar equívocamente el espíritu y los objetivos del proyecto de ley que propone modificar la ley N°17.336, para resguardar los derechos de intérpretes y ejecutantes por la puesta a disposición pública de sus interpretaciones en plataformas digitales, conocido como "Ley Tommy Rey". Aclara que este proyecto no está hecho a medida de un artista, sino que busca proteger a todos los intérpretes y ejecutantes frente a la explotación de sus obras en plataformas digitales, donde actualmente no reciben remuneración. Explica que los pagos de Mojo fueron por derechos de productor fonográfico, no de intérprete, y que la ausencia de pago por este último concepto evidencia la necesidad de la reforma. Señala que los actores ya cuentan con regulación similar desde el año 2008 y rechaza que el proyecto “despoje” derechos exclusivos, defendiendo la gestión colectiva como el mecanismo internacionalmente aceptado para garantizar remuneraciones justas, y criticando el statu quo que favorece a grandes plataformas y sellos. Documento con el detalle fue enviado a los correos de los integrantes de la Comisión.
|
Ver
|