Volver

CEI 68 encargada de reunir sobre las actuaciones del Gobierno relacionadas con la fiscalización, coordinación, operatividad y funcionamiento de los servicios de distribución eléctrica, entre los años 2024 y 2025.

Tipo de Comisión: Especial Investigadora

Respuestas Oficio N°9/10/2025

Fecha Oficio:
17/06/2025 11:53:41
Destino:
Superintendenta de Electricidad y Combustibles, señora Marta Cabeza Vargas.
Referencia:
Oficio N° 9/10/2025 a la Superintendenta de Electricidad y Combustibles, señora Marta Cabeza Vargas.
Fecha Asunto Documento
04/08/2025 19:40:00 Oficio N° 293327 de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) quien responde el oficio N° 9 de esta Comisión, detallando las acciones de fiscalización tras cortes de suministro eléctrico en zonas rurales de La Araucanía durante el sistema frontal de junio de 2025. Se señala que las empresas responsables (CGE, FRONTEL, SAESA y CODINER) no cumplieron con los tiempos de reposición, por lo que se iniciaron procesos sancionatorios. La SEC supervisó planes de contingencia, atención a electrodependientes y reparación del servicio, y coordinó acciones con autoridades regionales. Se explican los mecanismos de compensación automáticos, extraordinarios y por daños, e indica que las indemnizaciones deben ser gestionadas principalmente a través de SERNAC. También se informa sobre canales de reclamos disponibles para los usuarios. Ver
04/08/2025 19:40:00 Oficio N° 293327 de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) quien responde el oficio N° 9 de esta Comisión, detallando las acciones de fiscalización tras cortes de suministro eléctrico en zonas rurales de La Araucanía durante el sistema frontal de junio de 2025. Se señala que las empresas responsables (CGE, FRONTEL, SAESA y CODINER) no cumplieron con los tiempos de reposición, por lo que se iniciaron procesos sancionatorios. La SEC supervisó planes de contingencia, atención a electrodependientes y reparación del servicio, y coordinó acciones con autoridades regionales. Se explican los mecanismos de compensación automáticos, extraordinarios y por daños, e indica que las indemnizaciones deben ser gestionadas principalmente a través de SERNAC. También se informa sobre canales de reclamos disponibles para los usuarios. Ver