Resultados Semana del 02 al 05 de marzo de 2020

Volver

JUEVES, 5 DE MARZO DE 2020

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

CEI 36 Buses de transporte interurbanos y plantas de revisión técnica que certifican a esos vehículo 09:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el propósito de tratar materias propias del mandato de esta CEI. La Comisión recibió a la señora Ministra de Transportes y Telecomunicaciones quien expuso ante la Comisión.

Autoridades invitadas:
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES

Sra. Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.

Sr. Juan Carlos González- Jefe de Gabinete de la Ministra.

Sra. Johanna Vollrath- Secretaria Ejecutiva de CONASET.

Sra. Lorena Araya - jefa de la División de Normas y Operaciones de la Subtrans.

Sra. Carola Jorquera- Asesora de Gabinete

Sra. Paula Flores. Secretaria Ejecutiva del Programa Nacional de Fiscalización de Transportes.Asesor jurídico,

Sr. Reiner Baack, asesor.

Sr. Francisco Del Río, asesor Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

Organizaciones civiles invitadas:

Federación Nacional de Sindicatos de Conductores de Buses y Camiones del Transporte Nacional e Internacional y Actividades Afines y Conexas de Chile, FENASICOCH, señor José Sandoval.

Diputados asistentes:Carvajal, Loreto; González, Félix; Ilabaca, Marcos; Sabag, Jorge; Troncoso, Virginia.Reemplazos:El Diputado Gahona, Sergio fue reemplazado por el Diputado Norambuena, Iván.El Diputado Rentería, Rolando fue reemplazado por el Diputado Bobadilla, Sergio; García, René Manuel; Molina, Andrés.

MIÉRCOLES, 4 DE MARZO DE 2020

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

Comisión de Cultura y de las Artes 08:31

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Iniciar el estudio en general del proyecto de ley que Declara el último día de febrero de cada año como el Día Nacional de la Educación y Concientización sobre las Enfermedades poco Frecuentes, correspondiente al boletín N°12.627-24 Expusieron el Presidente de la Federación de enfermedades poco frecuentes Chile, señor Víctor Rodríguez Rivera, junto a la Vicepresidenta, señora Jessica Cubillos Arellano.

Se estudió y se despachó el proyecto de ley, se designó como informante la diputada Carolina Marzán.

Diputados asistentes:
Alarcón, Florcita; Baltolu, Nino; Bernales, Alejandro; Celis, Andrés; Cruz-Coke, Luciano; Díaz, Marcelo; Labra, Amaro; Marzán, Carolina; Trisotti, Renzo.
CEI 40 Proceso de recolección de datos por Carabineros 09:05

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Con objeto de continuar su cometido y dar cumplimiento a lo encomendado en el mandato. Exponen de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, los Investigadores del Área de Gobierno, Defensa y Relaciones Internacionales, señora Bárbara Horzella y señor Juan Pablo Jarufe.


Diputados asistentes:
Barrera, Boris; García, René Manuel; Mix, Claudia; Moreira, Cristhian; Nuyado, Emilia; Rathgeb, Jorge; Sepúlveda, Alejandra.
Reemplazos:
El Diputado Alessandri, Jorge fue reemplazado por el Diputado Van Rysselberghe, Enrique.
Comisión de Ética y Transparencia 11:04

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Con el objeto de tratar materias propias de su competencia. Se resuelven los siguientes requerimientos en contra de la diputada Leuquén, en contra de la diputada Flores y en contra del diputados Rosas; se da curso progresivo a los demás requerimientos pendientes; y se toman acuerdos sobre materas propias de competencia de la Comiión.
Diputados asistentes:
Bellolio, Jaime; Castro, Juan Luis; Hoffmann, María José; Jackson, Giorgio; Luck, Karin; Macaya, Javier; Pérez, José; Teillier, Guillermo; Velásquez, Esteban.
CEI 43 Abusos/violaciones por miembros de FFAA y de Orden y Seguridad Pública en Haití desde 2004 14:30

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

Constitutiva Se eligió como Presidente al Diputado Jaime Naranjo y se fijó los días lunes, de 14.30 a 16.30 hrs. para su funcionamiento
.
Diputados asistentes: Cariola, Karol; Carter, Álvaro; Leiva, Raúl; Naranjo, Jaime; Orsini, Maite; Romero, Leonidas; Urrutia, Osvaldo.

Reemplazos: El Diputado Celis, Ricardo fue reemplazado por el Diputado Soto, Raúl.
Comisión de Hacienda 15:30

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

La presente sesión, tiene por objeto tratar los siguientes asuntos:1) Proyecto de ley, sobre eficiencia energética (Boletines N°11.489-08 (S) y N°12.058-08(S) (refundidos), segundo trámite constitucional; con urgencia calificada de “Suma”. Se trata y se despacha Bol 12058-08 (S) Diputado Informante señor Marcelo Schilling Rodríguez.
En representación de Ejecutivo, concurren las siguientes personas:Francisco López Díaz, Subsecretario de Energía; el Jefe de la División de Energías Sostenibles, señor Gabriel Prudencio Flaño y el Coordinador Legislativo del Ministerio de Energía, señor Juan Ignacio Gómez Corvalán..
.
2) Proyecto de ley, iniciado en mensaje, que "Perfecciona la ley N°19.657 sobre concesiones de energía geotérmica para el desarrollo de proyectos de aprovechamiento somero de energía geotérmica". BOLETÍN N°12.546-08, con urgencia calificada de “Suma”. El Subsecretario de Energía, señor Francisco López Díaz, expuso relativo del Bol 12546-08, quedando pendiente su votación, para una próxima sesión de la Comisión.
.
Diputados asistentes: Cid, Sofía; Jackson, Giorgio; Lorenzini, Pablo; Melero, Patricio; Monsalve, Manuel; Núñez, Daniel; Ortiz, José Miguel; Pérez, Leopoldo; Ramírez, Guillermo; Santana, Alejandro; Schilling, Marcelo; Sepúlveda, Alexis; Von Mühlenbrock, Gastón. Otros diputados:Auth, Pepe.
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento 16:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el propósito de dar inicio a la tramitación del proyecto, iniciado en moción, de "Reforma constitucional que regula estado de alerta para prevenir daños a infraestructura crítica." Boletín N° 13086-07(S). Se dio inicio a la tramitación del proyecto, iniciado en moción, de "Reforma constitucional que regula estado de alerta para prevenir daños a infraestructura crítica." Boletín N° 13086-07(S). El señor Ministro de Defensa expuso sobre la materia el proyecto.

Autoridades invitadas:

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

Sr. Alberto Espina O. Ministro de Defensa Nacional.

Sr. Pablo Urquízar M. Jefe de Gabinete Ministerio de Defensa Nacional.

Sra. Pamela Mardones T. Asesora jurídica Gabinete del Ministerio de Defensa Nacional.

Sr. Cristian de la Maza, Subsecretario de Defensa.

Sr. Juan Francisco Galli, Subsecretario para las Fuerzas Armadas.

Sr. Juan José Ossa, Subsecretario de la SEGPRES.

Diputados asistentes:

Alessandri, Jorge; Boric, Gabriel; Coloma, Juan Antonio; Cruz-Coke, Luciano; Flores, Camila; Fuenzalida, Gonzalo; Gutiérrez, Hugo; Hirsch, Tomás; Ilabaca, Marcos; Núñez, Paulina; Saffirio, René; Soto, Leonardo; Walker, Matías.
Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos 16:00

Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:1) Modifica la ley N°20.256, que establece normas sobre pesca recreativa, para aumentar las sanciones en caso de infracción, boletín N° 12598-21. Urgencia Simple. Expuso el mocionante, diputado señor Sebastián Alvarez, y por el Ejecutivo intervino el señor Subsecretario de Pesca y Acuicultura, don Román Zelaya. Se acordó una serie de invitados tanto del Ejecutivo como de organizaciones.
Modifica la ley N°18.892, General de Pesca y Acuicultura, para prohibir la pesca de arrastre respecto de la especie merluza común, boletínes N°s 13019-21 y 12937-21 Refundidos. Intervino en específico el diputado señor Jorge Brito, y se escuchó también al señor Subsecretario de Pesca. Se acordó un listado de invitados.Diputados asistentes:Alvarez-Salamanca, Pedro Pablo; Ascencio, Gabriel; Barrera, Boris; Berger, Bernardo; Brito, Jorge; Hernández, Javier; Prieto, Pablo; Rocafull, Luis; Rojas, Camila; Romero, Leonidas; Sepúlveda, Alexis; Tohá, Jaime; Undurraga, Francisco. Otros diputados:Alinco, René.
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales 16:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:1)Recibir a invitados y votar en general, (según acuerdo de la Comisión), el proyecto que modifica la ley N° 20.380, sobre protección de animales, y la ley N° 20.216 que establece normas en beneficio del circo chileno, para considerar como maltrato animal el rodeo y otras actividades que indica. Boletín N°12113-12. Se escuchó:-Al Presidente de la Federación del Rodeo Chileno, señor Cristián Leiva Castillo. (10 minutos máximo)-A la abogada, señora Celeste Jiménez. (10 minutos máximo).Se rechazó el proyecto con 4 votos a favor, 7 en contra, y una abstención. Diputado Informante Sr. Celso Morales.
2)Iniciar la discusión particular del proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas. (Boletín N°9.404-12). Urgencia suma. Asiste el asesor del Ministerio del Medio Ambiente señor Pedro Pablo Rossi.

Se establece plazo de indicaciones por parte del Ejecutivo hasta el 20 de marzo próximo y luego se analizará el plazo de indicaciones para los integrantes de la Comisión.


Diputados asistentes:
González, Félix; Labra, Amaro; Macaya, Javier; Morales, Celso; Pérez, Catalina; Rey, Hugo; Torrealba, Sebastián.
Reemplazos:
El Diputado Álvarez, Sebastián fue reemplazado por el Diputado Molina, Andrés.
El Diputado Castro, José Miguel fue reemplazado por el Diputado Prieto, Pablo.
La Diputada Girardi, Cristina fue reemplaza por el Diputado Celis, Ricardo.
El Diputado Ibáñez, Diego fue reemplazado por la Diputada Mix, Claudia.
El Diputado Verdessi, Daniel fue reemplazado por el Diputado Sabag, Jorge.
Otros diputados:
Alvarez-Salamanca, Pedro Pablo; Barros, Ramón; Coloma, Juan Antonio; Hoffmann, María José; Jürgensen, Harry; Luck, Karin; Norambuena, Iván; Pérez, José; Troncoso, Virginia; Urrutia, Ignacio.
Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios 16:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Conocer, en segundo trámite reglamentario, y primero constitucional, el proyecto de ley que sanciona la incitación a la violencia. Boletín 11.424-17. Sobre este proyecto la Comisión acordó fijar como plazo para presentar indicaciones, el viernes 6 de marzo.
2.- Iniciar el estudio del proyecto iniciado en moción de las diputadas señoras Nuyado; Álvarez, doña Jenny, y de los diputados señores Ilabaca; Labra; Leiva y Velásquez, don Esteban, que "Modifica el Código Civil para establecer la imprescriptibilidad de la acción de nulidad absoluta de los contratos celebrados en contravención de las normas que protegen las tierras indígenas". Boletín N° 12.457-17. Se inició la la tramitación de este proyecto.

Diputados asistentes:
Baltolu, Nino; Celis, Andrés; Hertz, Carmen; Jiles, Pamela; Jiménez, Tucapel; Mix, Claudia; Nuyado, Emilia; Saldívar, Raúl; Sanhueza, Gustavo; Venegas, Mario.
Reemplazos:
El Diputado Molina, Andrés fue reemplazado por el Diputado Kast, Pablo.
Comisión de Vivienda, Desarrollo Urbano y Bienes Nacionales 16:31

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto continuar con el estudio en particular del proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley N° 20.234, que Establece un procedimiento de saneamiento y regularización de loteos y amplía su plazo de vigencia (boletines refundidos N°s 12.756-14, 12.871-14, 12.872-14 y 12.899-14). Se despachó el proyecto de ley. Se designó informante al diputado señor Osvaldo Urrutia.

Diputados asistentes:
Bobadilla, Sergio; Calisto Águila, Miguel Ángel; Castillo, Natalia; Espinoza Sandoval, Fidel; García, René Manuel; Jarpa, Carlos Abel; Norambuena, Iván; Olivera, Erika; Teillier, Guillermo; Urrutia, Osvaldo; Winter, Gonzalo.

Otros diputados:
Kast, Pablo.
Comisión de Minería y Energía 16:38

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Votar, en particular, la iniciativa de ley que establece en favor del Estado una compensación, denominada royalty minero, por la explotación de la minería del cobre y del litio. Boletín 12.093-08. Se despachó el proyecto.
Diputado informante Esteban Velásquez.

Diputados asistentes:
Castro, Juan Luis; Cicardini, Daniella; Durán, Jorge; Eguiguren, Francisco; Gahona, Sergio; Hernando, Marcela; Kort, Issa; Kuschel, Carlos; Santana, Juan; Silber, Gabriel; Velásquez, Esteban; Vidal, Pablo.
Reemplazos:
El Diputado Noman, Nicolás fue reemplazado por el Diputado Van Rysselberghe, Enrique.
Comisión de Educación 16:40

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto de finalizar la votación en general de los proyectos de ley de origen en mociones refundidas, sobre educación sexual en los establecimientos educacionales (boletines N° 12955-04, N° 12593-04, N° 12542-04 y N° 11710-04), en primer trámite constitucional. Aprobó en general los proyectos de ley refundidos.

Plazo para presentar indicaciones: 13 de marzo en curso, al mediodía.

Votación en particular: 16 y 17 de marzo en curso.


Diputados presentes:
Bellolio, Jaime; Bobadilla, Sergio; Pardo, Luis; Rey, Hugo; Rojas, Camila; Vallejo, Camila; Venegas, Mario; Winter, Gonzalo.
Comisión de Seguridad Ciudadana 17:36

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
1.- Continuar la discusión particular del proyecto de ley, originado en moción de los diputados señores Kast; Alvarez, don Sebastián; Hirsch y Teillier, y de las diputadas señoras Cariola, Olivera; Pérez, doña Joanna; Rojas y Santibáñez, sobre extravío de personas y la realización de las primeras diligencias orientadas a su búsqueda, boletín N° 12.392-25, con urgencia calificada de “discusión inmediata”, en primer trámite constitucional y primero reglamentario. Respecto de esta moción, el Ejecutivo anunció la formulación de indicaciones, sobre las cuales la Comisión acordó sean expuestas en esta sesión. Se inició la discusión particular del proyecto, y el Ejecutivo presento indicación sustitutiva del mismo, la Comisión acuerda por unanimidad que sea considerada como el texto base.Se escuchó la exposición del Asesor Legislativo del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, señor ILan Motles, y de la Jefa de la división de Programas y Estudios, señora Rosario Martínez, quienes concurrieron junto a la asesora, señora María Isidora RiverosAsistió el Asesor de la Biblioteca del Congreso Nacional, señor Guillermo Fernández.. Diputados asistentes:Alessandri, Jorge; Calisto, Miguel Ángel; Desbordes, Mario; Fuenzalida, Gonzalo; Leiva, Raúl; Moreira, Cristhian; Parra, Andrea; Urrutia, Osvaldo. Pareo de las diputadas Orsini y Sabat.Otro diputado: Kast.
2.- Continuar la discusión general del proyecto de ley, originado en mensaje de S. E., el Presidente de la República, que "Moderniza la gestión institucional y fortalece la probidad y la transparencia en la Fuerzas de Orden y Seguridad Pública", boletín N° 12.250-25 (S), con urgencia calificada de "suma", en segundo trámite constitucional y primero reglamentario.
3.- Iniciar la discusión y votación particular de los proyectos de ley refundidos, originados en mociones: 1.- De los diputados señores Fuenzalida, don Gonzalo; Desbordes y Moreira, que modifica la ley N° 17.798, sobre control de armas y otras disposiciones, para sancionar penalmente la fabricación, importación, comercialización, distribución, venta, entrega a cualquier título, y el uso de fuegos artificiales, en las condiciones que indica, boletín N° 12.649-25, y 2.- De las diputadas señoras Luck y Olivera, y de los diputados señores Celis, don Andrés; Ilabaca, Leiva y Verdessi, que modifica la ley N° 17.798, sobre control de armas y otras disposiciones, para tipificar como delito el uso y manipulación no autorizada de fuegos artificiales, artículos pirotécnico y otros artefactos de similar naturaleza, boletín N° 12.656-25, con urgencia calificada de “simple”, en primer trámite constitucional y primero reglamentario. .
Comisión de Zonas Extremas y Antártica Chilena 18:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto recibir a los señores Claudio Alvarado Andrade, Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, y Francisco Moreno Guzmán, Subsecretario de Hacienda, para que expongan ante la Comisión sobre la política estratégica de desarrollo regional de las zonas extremas, el marco presupuestario, los criterios de priorización de proyectos, el estado de avance de las obras comprometidas, y los plazos de ejecución proyectados para el año 2020. La Comisión recibió al Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, quien asistió junto a la señora María Paz Troncoso Pulgar y expusieron acerca de la política estratégica de desarrollo regional de las zonas extremas, y otros temas y respondió consulta de los diputados presentes.
Autoridades invitadas: Señor Claudio Alvarado Andrade, Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo. Señora María Paz Troncoso Pulgar, Jefa de la División de Desarrollo Regional..
.
Diputados asistentes:
Alinco, René; Amar, Sandra; Baltolu, Nino; Bianchi, Karim; Boric, Gabriel; Calisto, Miguel Ángel; Galleguillos, Ramón; Kast, Pablo; Von Mühlenbrock, Gastón.
Reemplazos:
El Diputado Mirosevic, Vlado fue reemplazado por el Diputado Bernales, Alejandro.
Comisión de Futuro, Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación 18:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de analizar la tecnología para amplificar la inteligencia humana en la sociedad del conocimiento. En razón de lo anterior, la Comisión ha invitado al Director de Innovación y Desarrollo de Zenta Group, señor Tomás Vera, y al Director de Innovación y Ecosistemas de SportsCoLab, señor Sebastián Acevedo Vásquez. La Comisión escuchó a ambos invitados.


Organizaciones Civiles presentes:
• Director de Innovación y Desarrollo de Zenta Group, señor Tomás Vera.

• Director de Innovación y Ecosistemas de SportsCoLab, señor Sebastián Acevedo Vásquez.


Diputados presentes:
Crispi, Miguel; Jackson, Giorgio; Kast, Pablo; Mellado, Miguel; Rosas, Patricio; Tohá, Jaime; Torrealba, Sebastián; Torres, Víctor; Van Rysselberghe, Enrique.

Reemplazos:
El Diputado José Miguel fue reemplazado por el Diputado Pablo Prieto.
Comisión de la Familia 18:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto retomar la tramitación del proyecto de ley que modifica las leyes N°s 19.968 y 20.066 para incorporar una medida cautelar especial en favor de las víctimas de violencia intrafamiliar y facultar al tribunal, en casos calificados, a controlar su cumplimiento por medio del monitoreo telemático, boletín N° 9715-07. para el estudio de este proyecto asistió, en representación del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, la Jefa del Departamento de Reformas Legales Carolina Contreras Berríos.

Diputados asistentes:

Durán, Eduardo; Jiles, Pamela; Keitel, Sebastián; Longton, Andrés; Rocafull, Luis; Saffirio, René; Sanhueza, Gustavo.
Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación 18:32

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto continuar con el estudio de la Moción que, modifica el Código de Aguas para establecer un área de protección en beneficio de los titulares de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas, Boletín N° 13.030-33.Posteriormente, se procederá a la discusión y votación particular del proyecto de ley. Expuso el Subdirector de Agua Potable Rural, del Ministerio de Obras Públicas, don Álvaro Sola.


Diputados asistentes: Alinco, René; Álvarez, Sebastián; Ascencio, Gabriel; Espinoza, Fidel; Flores, Camila; González, Félix; Jürgensen, Harry.


Otros diputados:
Sepúlveda, Alejandra.
Comisión de Desarrollo Social, Superación de la Pobreza y Planificación 18:33

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión presencial)

Continuar con la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción y en primer trámite constitucional y reglamentario, que crea un Estatuto Integral contra la violencia en niños, niñas y adolescentes (Boletín N° 12.416-31). Ambos invitados expusieron sus puntos de vista sobre esta iniciativa, como también los aspectos que debiera considerar. Asimismo, se acordó continuar con las audiencias en la próxima sesión.

Organizaciones civiles invitadas: Sres. Francisco Maldonado, Profesor Asociado Facultad de Derecho de la Universidad de Talca y Vicente Hargous, Coordinador Área Legislativa de la Corporación Comunidad y Justicia.
Diputados asistentes:
Barrera, Boris; Del Real, Catalina; Lavín, Joaquín; Mellado, Cosme; Mix, Claudia; Naranjo, Jaime; Olivera, Erika; Pérez, Joanna; Romero, Leonidas; Sabag, Jorge; Troncoso, Virginia.

MARTES, 3 DE MARZO DE 2020

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

Comisión de Relaciones Exteriores 14:30

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto iniciar el estudio del proyecto de acuerdo que Aprueba el Sexagésimo Cuarto Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica N° 35, celebrado entre los Gobiernos de los Estados Partes del MERCOSUR y el Gobierno de la República de Chile, en Montevideo, el 12 de diciembre de 2018, que contiene el Acuerdo de Libre Comercio entre la República de Chile y la República Federativa de Brasil, suscrito en Santiago, Chile, el 21 de noviembre de 2018, correspondiente al boletín N° 13.199-10, en primer trámite constitucional. La comisión recibió al señor Ministro de Relaciones Exteriores, al señor Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, quienes dieron a conocer el proyecto de acuerdo que Aprueba el Sexagésimo Cuarto Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica N° 35, celebrado entre los Gobiernos de los Estados Partes del MERCOSUR y el Gobierno de la República de Chile, en Montevideo, el 12 de diciembre de 2018, que contiene el Acuerdo de Libre Comercio entre la República de Chile y la República Federativa de Brasil, suscrito en Santiago, Chile, el 21 de noviembre de 2018. Boletín N° 13.199-10.
Diputados asistentes:
Fernández, Maya; Hertz, Carmen; Jarpa, Carlos Abel; Kort, Issa; Mirosevic, Vlado; Moreira, Cristhian; Muñoz, Francesca; Naranjo, Jaime; Undurraga, Francisco; Vidal, Pablo.
Comisión de Educación 14:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto de escuchar a las invitadas que se mencionan a continuación, antes de proceder a la votación en general de los proyectos de ley de origen en mociones refundidas, sobre educación sexual en los establecimientos educacionales (boletines N° 12955-04, N° 12593-04, N° 12542-04 y N° 11710-04), en primer trámite constitucional: • Ministro de Educación, señor Raúl Figueroa Salas. • Defensora de la Niñez, señorita Patricia Muñoz García. La Comisión escuchó a la Subsecretaria de Educación Parvularia y a la Jefa de Gabinete de la Defensora de la Niñez.

La votación en general se interrumpió reglamentariamente por estar citada la Sala.

Autoridades presentes:
• En representación del Ministro de Educación, la Subsecretaria de Educación señora María José Castro Rojas. La acompañaron el Asesor Legislativo señor Carlos Oyarzún, y la asesora señora Pilar Hernández Grimberg.

• En representación de la Defensora de la Niñez, la Jefa de Gabinete señora María Luisa Montenegro Torres. La acompañó la Directora de la Unidad de Protección de Derechos y Representación Judicial, señora Giannina Mondino.


Diputados presentes:
Bellolio, Jaime; Bobadilla, Sergio; Girardi, Cristina; González, Rodrigo; Pardo, Luis; Rey, Hugo; Rojas, Camila; Santana, Juan; Schalper, Diego; Vallejo, Camila; Venegas, Mario; Winter, Gonzalo.

Reemplazos:
La Diputada María José Hoffmann fue reemplazada por el Diputado Nino Baltolu.
Comisión de Gobierno Interior y Regionalización 14:41

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial)

Iniciar la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, que modifica la ley N°18.603, orgánica constitucional de los partidos políticos, para exigirles a estos renunciar expresamente al uso, propugnación o incitación a la violencia como método de acción política (Boletín N° 13.066-06). El diputado Issa Kort, en su calidad de autor de este proyecto de ley expuso las ideas matrices en relación a esta materia.
Iniciar la discusión general de los siguientes proyectos de ley, de origen en moción: 1) Modifica la Carta Fundamental para restablecer el voto obligatorio en las elecciones populares (Boletín N° 13.212-07), y 2) Modifica la Carta Fundamental para restablecer el voto obligatorio en las elecciones populares, con las excepciones y en las condiciones que indica (Boletín N° 13.213-07). La Comisión inició la discusión general de estos proyectos de ley.
Diputados asistentes:
Berger, Bernardo; Cicardini, Daniella; Hernando, Marcela; Longton, Andrés; Luck, Karin; Molina, Andrés; Pérez, Catalina; Pérez, Joanna; Saldívar, Raúl.
Otros diputados:
Kort, Issa Farid.
Comisión de Hacienda 15:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión presencial)

La presente sesión, tiene por objeto revisar los proyectos que se encuentran pendientes y otras materias propias de su competencia. Revisan proyectos pendientes de la Comisión de Hacienda y acuerdan fijar la Tabla para el Miércoles 4 de marzo del año en curso, Boletines 12058-08 y 12546-08, ambos con urgencia calificada de "Suma". . .
. Diputados asistentes:
Cid, Sofía; Jackson, Giorgio; Lorenzini, Pablo; Monsalve, Manuel; Ortiz, José Miguel; Pérez, Leopoldo; Ramírez, Guillermo; Santana, Alejandro; Von Mühlenbrock, Gastón.
Comisión de Deportes y Recreación 15:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

1.- Continuar con el estudio del proyecto de ley iniciado en moción, que dispone la realización de partidos preliminares de las categorías de fútbol femenino y juvenil, con ocasión de los partidos oficiales de la primera división A, del fútbol profesional chileno (boletín N° 12784-29). Se voto en general y en particular el proyecto de ley iniciado en moción que modifica a ley Nª19712, del Deporte, para imponer, a quienes ejerzan funciones al interior de una organización deportiva, la pena accesoria de inhabilitación absoluta perpetua para el desempeño de tales cargos o funciones, en caso de incurrir en los delitos que indica, boletín Nª13.222-239, designandose diputado informante al don Sebastiàn Keitel.



Se escucho la exposición de Natalia Bravo representante de ABOFEM y del Abogado Fernando Monsalve, en relación proyecto de ley iniciado en moción, que dispone la realización de partidos preliminares de las categorías de fútbol femenino y juvenil, con ocasión de los partidos oficiales de la primera división A, del fútbol profesional chileno (boletín N° 12784-29).



2.- Votar en particular el proyecto de ley iniciado en moción, que exige la celebración de un contrato, en los términos que indica, entre las sociedades anónimas deportivas profesionales y las deportistas que sean parte del Campeonato Nacional Femenino de Fútbol (boletín N° 12470-29);

Se hace presente a las señoras diputadas y a los señores diputados que el plazo para presentar indicaciones vence el 2 de marzo de 2020.
Continuar con el estudio de las mociones refundidas que modifican ley 19.327 sobre Derecho y Deberes en los Espectáculos de Fútbol Profesional. .\n .\nDiputados asistentes:\nAlarcón, Florcita; Celis, Andrés; Celis, Ricardo; Fuenzalida, Juan; Keitel, Sebastián; Mulet, Jaime; Olivera, Erika; Prieto, Pablo; Rentería, Rolando; Santibáñez, Marisela.\n Otros diputados:\nGonzález, Félix.\n
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento 15:30

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión presencial)

Con el propósito de iniciar la tramitación del proyecto de ley que “Crea el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil e introduce modificaciones a la ley N° 20.084, sobre responsabilidad penal de adolescentes, y a otras normas que indica” , boletín N° 11.174-07 (S). Se dio inicio a la tramitación del proyecto de ley que “Crea el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil e introduce modificaciones a la ley N° 20.084, sobre responsabilidad penal de adolescentes, y a otras normas que indica” , boletín N° 11.174-07 (S).

Autoridades invitadas:

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos:

SEBASTIÁN VALENZUELA AGÜERO, Subsecretario de Justicia

MACARENA CORTÉS CAMUS, Asesora Legislativa División Jurídica

FRANCISCO MALDONADO FUENTES, Asesor Externo División Jurídica

GABRIELA VALENZUELA ROZAS, Asesora Legislativa División Reinserción Social.

Organizaciones civiles invitadas:

Sra. Camila de la Maza, Abogada Corporación Opción.

Sra. Alicia Del Basto; Sr. Christian Araya, Sr. Abdul Flores; Asociación de Funcionarios del Sename (AFUSE SENAME).

Diputados asistentes:
Alessandri, Jorge; Boric, Gabriel; Cruz-Coke, Luciano; Flores, Camila; Fuenzalida, Gonzalo; Gutiérrez, Hugo; Hirsch, Tomás; Ilabaca, Marcos; Núñez, Paulina; Saffirio, René; Soto, Leonardo; Walker, Matías.
Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones 19:35

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:1) Proyecto de ley de origen en mensaje que modifica la ley N° 18.290, de Tránsito, para sancionar la organización y participación en carreras no autorizadas de vehículos motorizados, Boletín N°12065-15. Urgencia Simple. Inicio discusión particular. La Comisión acordó acceder a la solicitud de la mocionante, señora Jenny Alvarez y adherentes respecto de su proyecto que guarda relación entre sí -con el actual Mensaje en Tabla-, en el sentido de, ser Refundidos, lo cual se someterá a consideración de la Sala.
Proyecto de ley iniciado en moción de los diputados señores Longton; Berger; García; Mellado, don Cosme, y Pérez, don Leopoldo, y de las diputadas señoras Amar; Del Real; Muñoz, y Olivera, que modifica la ley N° 18.290, de Tránsito, para sancionar a quienes dificulten o impidan el acceso de adultos mayores y personas con discapacidad a servicios de transporte público remunerado de pasajeros. Boletín N° 12768-15. Para votación en general. Este proyecto se votó en general.
Proyecto de ley iniciado en moción de los diputados señores Espinoza; Bianchi; Fuenzalida, don Gonzalo; García; Ilabaca; Leiva; Pérez, don Leopoldo, y Saavedra, y de las diputadas señoras Ossandón y Parra, que "Modifica la ley N°18.290, de Tránsito, para consagrar como causal de inhabilidad moral para la obtención de licencia de conducir profesional, el contar con antecedentes penales por delitos de connotación sexual". Boletín N°12491-15. Se procedió a acordar refundir este proyecto por tener ideas matrices similares con boletínes N°s. 12823-15 y 12810-15.

Concurrieron la Directora Ejecutiva de Conaset, Johanna Vollrath y el asesor del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Gonzalo Santini.

Diputados asistentes:Alinco, René; Álvarez, Jenny; Durán, Eduardo; García, René Manuel; González, Félix; Ilabaca, Marcos; Mulet, Jaime; Norambuena, Iván; Pérez, Leopoldo.
Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo 19:37

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto iniciar la discusión general de los siguientes proyectos de ley REFUNDIDOS, originados en mociones:-De las diputadas señoras Sepúlveda, Alvarez, Marzán, Santibáñez, Vallejo y Yeomans, y diputados señores Mulet; Velásquez, don Esteban, y Velásquez, don Pedro, que modifica la ley N° 18.046, sobre sociedades anónimas, para establecer una cuota de género en los directorios de las sociedades anónimas abiertas, boletín N° 11.731-03. (Primer trámite constitucional y primero reglamentario).-De la diputada señora Luck, y de los diputados señores Calisto, Eguiguren, Leiva, Naranjo y Torrealba, que modifica diversos textos legales para establecer cuotas de género en la conformación de los directorios de las empresas públicas que indica, boletín N° 11.771-03. (Primer trámite constitucional y primero reglamentario). Se trataron diversas materias relacionadas con la Comisión.

Concurrieron los asesores del Ministerio de Economía, señor Diego Schaerer y señora Ximena Contreras. Los asesores de la Biblioteca del Congreso Nacional, señora Yahel Gutiérrez y señor Mauricio HolzLos asesores legislativos, señores René Pizarro y Bastián Espinosa, señora María Soledad Sandoval..
Diputados asistentes:
Barrera, Boris; Bernales, Alejandro; Cid, Sofía; Jürgensen, Harry; Mellado, Cosme; Mellado, Miguel; Naranjo, Jaime; Soto, Raúl; Van Rysselberghe, Enrique; Velásquez, Pedro.

LUNES, 2 DE MARZO DE 2020

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

CEI 31 Actos del Gobierno relativos a la búsqueda de menores extraviados o desaparecidos. 11:01

Sala Comision N° 3
(Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto concordar la redacción y aprobación de las conclusiones y propuestas del informe de la Comisión. La Comisión continuó con su cometido. Asistió la señora Paloma Zaninovic.

Diputados asistentes:
Barros, Ramón; Bellolio, Jaime; Castillo, Natalia; Kast, Pablo; Marzán, Carolina; Mellado, Miguel; Muñoz, Francesca; Olivera, Erika; Saldívar, Raúl; Santibáñez, Marisela; Walker, Matías.


Reemplazos:
El Diputado Mellado, Cosme fue reemplazado por la Diputada Hernando, Marcela.
Comisión de Salud 11:30

Sala Comision N° 2
(Sesión presencial)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:Recibir al Director del Hospital de Urgencia de la Asistencia Pública de Santiago, señor Osvaldo Carrasco Ruiz, con la finalidad de que informe en general sobre el funcionamiento, evaluación y plan de acción y desarrollo de ese Servicio. En particular, en cuanto al funcionamiento del Centro de Simulación y la Oficina de Integración, la relación con las universidades en materia de formación, investigación y docencia; el ingreso de nuevos especialistas y sistema de devolución de becas y, finalmente, sobre el funcionamiento del Servicio ante los hechos ocurridos desde el 18 de octubre de 2019 en el contexto de la protesta social. Se recibió la excusa del Director (S) del Hospital de Urgencia de la Asistencia Pública de Santiago.

Asistieron y expusieron:

El Presidente de la Asociación de Médicos de la Asistencia Pública, Dr. Patricio Barría Ailef; Jefa del Serviio de Cirugía HUAP, Dra. Ana María Pacheco; abogada de la Asociación, Srta. Javiera Aravena; y el ex Jefe de la Oficina de Integración, Dr. Jean Telo Noel.



Diputados asistentes:
Bellolio, Jaime; Castro, Juan Luis; Celis, Andrés; Celis, Ricardo; Crispi, Miguel; Durán, Jorge; Labra, Amaro; Macaya, Javier; Ossandón, Ximena; Rosas, Patricio.
Reemplazos:
El Diputado Verdessi, Daniel fue reemplazado por el Diputado Torres, Víctor.
Otros diputados:
Hernando, Marcela; Jarpa, Carlos Abel; Lorenzini, Pablo.
Comisión de Educación 14:06

Sala de Lectura
primer nivel (Sesión presencial)

Sesión especial citada con objeto de continuar con el trámite de audiencias para el estudio de los proyectos de ley de origen en mociones refundidas, sobre educación sexual en los establecimientos educacionales (boletines N° 12955-04, N° 12593-04, N° 12542-04 y N° 11710-04), en primer trámite constitucional. Para tales efectos, la Comisión escuchará a los siguientes invitados: La Comisión continuó con el trámite de audiencias, escuchando a las organizaciones civiles que se indican a continuación:
De 14:30 a 16:00 horas: • Psicóloga y escritora señora Vinka Jackson. • Director Ejecutivo de la Corporación Comunidad y Justicia, señor Álvaro Ferrer del Valle. • Directora Ejecutiva de la Unidad de Ministerios Infantiles y Adolescentes de Chile (UMICH), señora Carol Espinaza. • Investigadora en Sexualidad y Género, señora Claudia Moreno Standen. • En representación del la psicóloga Vinka Jackson, el psicólogo clínico del Grupo Miradas, señor Ignacio Fuentes.
• En representación del Director Ejecutivo de la Corporación Comunidad y Justicia, la Coordinadora Legislativa señora Daniela Constantino.
• Directora Ejecutiva de la Unidad de Ministerios Infantiles y Adolescentes de Chile (UMICH), señora Carol Espinaza.
• Investigadora en Sexualidad y Género, señora Claudia Moreno Standen.
De 16:00 a 17:30 horas: • Facilitadora de Educación de la Red Evangélica de Unidad Nacional (REDUN), señora Carolina Garate. • Equipo Coordinador de Chile Marcha por la Vida y la Familia. • Presidente del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (MOVILH), señor Gonzalo Velásquez. • Gerente General y Director Académico del Centro de Educación Sexual Integral (CESI), señores Pablo Osses y Daniel Seguel. • Facilitadora de Educación de la Red Evangélica de Unidad Nacional (REDUN), señora Carolina Garate. La acompañó el asistente señor Carlos Sepúlveda.
• En representación de Chile Marcha por la Vida y la Familia, el Doctor en Filosofía Política y Legal señor Pablo Muñoz Iturrieta. Lo acompañó la Vocera del Movimiento March for Life Washington Licensed, señora Nathalia Freire.
• Encargado de DD.HH del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (MOVILH), señor Ramón Gómez. Lo acompañaron el Presidente, señor Gonzalo Velásquez, y el Vocero señor Rolando Jiménez.
• Director Académico del Centro de Educación Sexual Integral (CESI), señor Daniel Seguel Rodríguez, y Coordinadora de Proyectos del CESI, señora Valentina García-Huidrobro Brotfeld.
De 17:30 a 19:00 horas: • Presidenta y Vocera del Movimiento “Con Mis Hijos No Te Metas”, señora Ingrid Bohn Flores. • Psicóloga forense y analista independiente señora Margarita Rojo Caquisane. • Presidenta del Ministerio Cristiano Comunitario Somos Padres, señora Elizabeth Rivera Osorio. • Director de la Agrupación CONFAMILIA, señor Esteban Barahona. • Presidenta y Vocera del Movimiento “Con Mis Hijos No Te Metas”, señora Ingrid Bohn Flores. La acompañó la Relacionadora Pública del Movimiento, señora Paula Santolaya.
• Psicóloga forense y analista independiente señora Margarita Rojo Caquisane. La acompañaron la abogada señora Paula María Oyarzo Valdés, y el psicólogo forense señor Aaron Contreras Farah.
• Presidenta del Ministerio Cristiano Comunitario Somos Padres, señora Elizabeth Rivera Osorio.
• Por la Agrupación CONFAMILIA, señora Elein Ossandón.
• Por la Asociación de la Sociedad Civil por la Infancia, señora Paloma Zanicovic.



Diputados presentes:
Bellolio, Jaime; Bobadilla, Sergio; Girardi, Cristina; González, Rodrigo; Pardo, Luis; Rey, Hugo; Rojas, Camila; Santana, Juan; Schalper, Diego; Vallejo, Camila; Venegas, Mario; Winter, Gonzalo.
Comisión de Minería y Energía 14:30

Sala Comision N° 1
(Sesión presencial)

Audiencia con representantes de Interchile SA Asisten a esta sesión de la Comisión:
Aquiles Vargas (Gerente Financiero de Interchile), Mauricio Rebolledo (Gerente de Relacionamiento de Interchile), Pedro Pablo Cerda, Especialista Jurídico de Interchile) y los señores abogados Carlos Cortés y Matías Montoya.


Diputados asistentes:
Cicardini, Daniella; Durán, Jorge; Eguiguren, Francisco; Gahona, Sergio; Hernando, Marcela; Kort, Issa; Kuschel, Carlos; Noman, Nicolás; Santana, Juan; Vidal, Pablo.
Otro diputado asistente: Mulet, Jaime.
Comisión de Cultura y de las Artes 14:31

Salón Protocolar
(Sesión presencial)

Continuar con el estudio en general del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que establece una nueva institucionalidad y perfecciona los mecanismos de protección del patrimonio cultural, correspondiente al boletín N° 12.712-24. Asistieron el Subsecretario del Patrimonio Cultural, señor Emilio De la Cerda, junto a la asesora jurídica y legislativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señora Loreto Neumann Santander.

Expusieron los representantes del Frente por una Ley de Patrimonio, señora Daniela Morales Fredes y el señor José Osorio Cubillos.

Diputados asistentes:
Alarcón, Florcita; Baltolu, Nino; Bernales, Alejandro; Calisto, Miguel Ángel; Celis, Andrés; Cruz-Coke, Luciano; Díaz, Marcelo; Fuenzalida, Gonzalo; Labra, Amaro; Marzán, Carolina; Santibáñez, Marisela; Trisotti, Renzo.

Otros diputados:
Castillo, Natalia.
CEI 39 Actos de los Ministerios del Interior y de Defensa relacionados con el estado de emergencia 14:32

Sala Comision N° 3
(Sesión presencial)

Esta sesión tiene por objeto continuar la investigación en materia de su competencia. Se escuchó la exposición del abogado y académico, Doctor en Estudios Avanzados en Derechos Humanos, señor Pietro Sferrazza Taibi, y del Coordinador de Área Legislativa de la Corporación Comunidad y Justicia, señor Vicente Hargous.

Diputados asistentes:
Alessandri, Jorge; Auth, Pepe; Bellolio, Jaime; Brito, Jorge; Díaz, Marcelo; Olivera, Erika; Ossandón, Ximena; Romero, Leonidas; Venegas, Mario.
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales 14:35

Sala Comision N° 4
(Sesión presencial)

A fin iniciar el estudio que prohíbe la instalación y funcionamiento de centrales termoeléctricas a carbón en todo el país, a contar de fecha que indica. Boletín N°13196-12. Se ha escuchado:
- A la señora Sara Larraín, del Programa Chile Sustentable.
- A la señora Katta Alonso, de la Organización Mujeres de Zona de Sacrificio en Resistencia.

Diputados asistentes:
Girardi, Cristina; González, Félix; Rey, Hugo; Torrealba, Sebastián; Verdessi, Daniel.
Reemplazos:
El Diputado Morales, Celso fue reemplazado por el Diputado Van Rysselberghe, Enrique.
CEI 41 Operaciones financieras entre Bancard Inversiones Ltda. y empresas en paraísos fiscales 14:38

Sala Comision N° 2
(Sesión presencial)

La presente sesión tiene el propósito de recibir a los señores Sergio Jara y Héctor Cárcamo, periodistas, quienes expondrán al tenor de la materia contenida en el mandato de la Comisión. La Comisión recibió la exposición de los señores invitados periodistas don Sergio Jara y Héctor Cárcamo.


Diputados asistentes:
Alessandri, Jorge; Ascencio, Gabriel; Celis, Ricardo; Espinoza, Fidel; Macaya, Javier; Melero, Patricio; Núñez, Daniel; Sauerbaum, Frank; Schalper, Diego; Soto, Leonardo; Winter, Gonzalo.
Reemplazos:
El Diputado Bianchi, Karim fue reemplazado por la Diputada Hernando, Marcela.
El Diputado Paulsen, Diego fue reemplazado por el Diputado Rathgeb, Jorge.
CEI 35 Actos de JUNAEB y JUNJI relacionados con ejecución de Programa Alimentación Escolar y Párvulo 16:35

Salón Protocolar
(Sesión presencial)

Sesión ordinaria citada con objeto de iniciar la discusión y votación de las conclusiones y proposiciones que debe incluir su informe a la Sala. Acordó fijar como plazo para presentar las conclusiones y proposiciones el próximo miércoles 4 de marzo, hasta las 19:00 horas, y que las presentaciones que se hagan sean distribuidas a los miembros de la Comisión por la Secretaría.

Diputados presentes:
Barrera, Boris; Calisto, Miguel Ángel; Castro, Juan Luis; Celis, Andrés; Gahona, Sergio; Girardi, Cristina; Leiva, Raúl; Rey, Hugo.

Reemplazos:
El Diputado Sergio Bobadilla fue reemplazado por el Diputado Iván Norambuena.
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento 17:02

Sala Comision N° 2
(Sesión presencial)

Con el propósito de tratar los proyectos de ley que “Modifica diversos cuerpos legales para ampliar la responsabilidad penal de las personas jurídicas, y regular el ejercicio de la acción penal, respecto de los delitos contra el orden socioeconómico que indica” (13.204-07) y el que “Sistematiza los delitos económicos y atentados contra el medio ambiente, modifica diversos cuerpos legales que tipifican delitos contra el orden socioeconómico, y adecua las penas aplicables a todos ellos” (13.205-07). La Comisión procedió a escuchar a los invitados quienes expresaron su parecer respecto de los proyectos.

Organizaciones civiles invitadas:

Profesores, señores:
Sr. José Pedro Silva.

Sr. Jaime Winter.

Sr. Gonzalo Medina .

Diputados asistentes:
Alessandri, Jorge; Boric, Gabriel; Coloma, Juan Antonio; Flores, Camila; Fuenzalida, Gonzalo; Gutiérrez, Hugo; Hirsch, Tomás; Ilabaca, Marcos; Núñez, Paulina; Soto, Leonardo; Winter, Gonzalo; Walker, Matías.