CEI 49 actos de los órganos de la Administración encargados de fiscalizar los casinos de juego |
09:00 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión telemática) |
Recibir en audiencia a la señora Directora del Trabajo y al Presidente de la Federación Nacional de Sindicatos de Casinos de Juegos y Hoteleria. |
AsistiIeron la señora Directora del Trabajo y dirigentes de la FENASICAJ. |
|
Acusación Constitucional contra la Ministra de la Corte de Apelaciones de Valparaíso Silvana Donoso |
10:15 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Materias propias de su competencia. |
Participaron en la sesión: 1.- Al Abogado señor Leonardo Contreras. 2.- A la señora Sthefania Walser Bustos, Directora ONG Leasur. 3.- Al señor José Miguel Aldunate, Director Ejecutivo Observatorio Judicial. 4.- Al abogado y académico señor Fernando Atria. 5.- Al abogado y académico, señor Juan Pablo Mañalich
. Diputados asistentes: Alarcón, Florcita; Ascencio, Gabriel; Castro, Juan Luis; Díaz, Marcelo; Prieto, Pablo. Otros diputados: Kast, Pablo; Longton, Andrés. |
|
Comisión de Relaciones Exteriores |
15:00 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:Abordar el escenario económico internacional del país, tras la pandemia Covid-19. |
La Comisión contó con la asistencia del señor Rodrigo Yáñez, Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales del Minrel, quien expuso acerca del escenario económico internacional del país, y respondió inquietudes y preguntas de los diputados presentes. |
Recibir a la señora Andrea González Silva, Jefa de la Unidad Internacional de Servel, a fin de que se refiera sobre las garantías para la participación electoral de chilenos en el exterior, en el marco del Plebiscito Nacional del próximo 25 de octubre. |
La Comisión recibió las excusas de la Subdirectora del Servel y de la Jefa de la Unidad Internacional de Servel, quienes por motivos de agenda, no les fue posible participar. Autoridades invitadas: señor Rodrigo Yáñez, Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales del Minrel.. Diputados asistentes: Del Real, Catalina; Fernández, Maya; Fuentes, Tomás Andrés; Hertz, Carmen; Jarpa, Carlos Abel; Kort, Issa; Mirosevic, Vlado; Naranjo, Jaime; Vidal, Pablo. |
|
Comisión de Deportes y Recreación |
15:00 |
Remota
(Sesión telemática) |
1.- Recibir al Ministro de Salud, señor Enrique Paris, a la Subsecretaria del Ministerio de Salud, señora Paula Daza y al Ministro de Economía señor Lucas Palacios, o a quien designen en su representación, con el propósito que se refieran a la apertura de complejos deportivos, públicos y privados, así como también al proceso de apertura y funcionamiento de gimnasios privados, para deportistas amateurs. |
Asistió el señor Julio Pertuzé, encargado sectorial del Ministerio de Economía en Plan Paso a Paso.
Se excusaron el Ministro de Salud, señor Enrique Paris y la subsecretaria del Ministerio de Salud, señora Paula Daza. |
2.- Recibir al Presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, señor Pablo Milad, con objeto que se pronuncie sobre la situación actual del fútbol femenino. |
Excusó su participación.
Diputados asistentes: Ascencio, Gabriel; Celis, Andrés; Celis, Ricardo; Keitel, Sebastián; Leiva, Raúl; Mulet, Jaime; Olivera, Erika; Prieto, Pablo; Santibáñez, Marisela. |
|
Comisión de Hacienda |
15:00 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La presente sesión, tiene por objeto tratar el proyecto de ley, iniciado en Mensaje que Incorpora a los trabajadores(a) de casa particular al seguro de desempleo de la ley N°19.728 (Boletín N° 13.742-13) (S), con urgencia calificada de “discusión inmediata”. |
Se despacha el proyecto Bol 13742-13. Diputado informante señor Guillermo Ramirez Diez. Concurre en representación del Ejecutivo, el Subsecretario de Previsión Social, señor Pedro Pizarro Cañas; el Coordinador Legislativo del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.En representación de la Corporación Nacional de Organizaciones de Trabajadoras de Casa Particular, concurren las siguientes personas: Luz Vidal Huiriqueo Presidenta Sintracap de la Región Metropolitana, Bernardina Muñoz, Presidenta de ANECAP; María Cotal, Presidenta de Fesintracap; Emilia Solís, Presidenta de Sinducap, Claudia Donaire, Asesora legislativa; Hugo Cifuentes, profesor. |
. |
.Diputados asistentes: Cid, Sofía; Jackson, Giorgio; Lorenzini, Pablo; Melero, Patricio; Monsalve, Manuel; Núñez, Daniel; Ortiz, José Miguel; Pérez, Leopoldo; Ramírez, Guillermo; Santana, Alejandro; Schilling, Marcelo; Sepúlveda, Alexis; Von Mühlenbrock, Gastón. Otros diputados:Auth, Pepe. |
|
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento |
15:30 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
1) Destinar la primera hora para dar inicio a la tramitación del proyecto que “Modifica la Carta Fundamental para disponer la habilitación de un sistema de sufragio especial no presencial, para evitar el riesgo de contagio de Covid-19 en procesos electorales” (13760-07). |
Aprobado, en general y particular, proyecto que “Modifica la Carta Fundamental para disponer la habilitación de un sistema de sufragio especial no presencial, para evitar el riesgo de contagio de Covid-19 en procesos electorales” (13760-07). Diputado Informante, señor Leonardo Soto. |
2) Continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley que “Crea el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil e introduce modificaciones a la ley N° 20.084, sobre responsabilidad penal de adolescentes, y a otras normas que indica.". Boletín N° 11174-07, con Suma urgencia. |
Pendiente.
Autoridades invitadas:
Boletín N° 13760-07
SEGPRESSr. Ministro Secretario General de la Presidencia.
SERVEL
•Sr. Presidente del Consejo Directivo, Sr. Patricio Santamaría.
•Sr. Director Nacional, Sr. Raúl García.
•Sr. Secretario Abogado del Consejo Directivo,
Sr. Álvaro Castañón.
•Sra. Juanita Gana, Consejera.
Boletín N° 11174-07
MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
•Sr. Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín.
•Sr. Subsecretario de Justicia, Sebastián Valenzuela.
•Sra. Macarena Cortés, Jefa de la División de Reinserción Social.
•Sr. Académico Francisco Maldonado.Defensoría de la Niñez
•Sra. abogada de Estudios de la Defensoria de la Niñez, Emilia Rivas.
•Sra. María Luisa Montenegro, Jefa de Gabinete.
UNICEF •Sra. Ludimila Palazzo, Representante UNICEF.. Diputados asistentes: Alessandri, Jorge; Boric, Gabriel; Coloma, Juan Antonio; Cruz-Coke, Luciano; Flores, Camila; Fuenzalida, Gonzalo; Gutiérrez, Hugo; Ilabaca, Marcos; Jiles, Pamela; Núñez, Paulina; Saffirio, René; Soto, Leonardo; Walker, Matías; Vidal Pablo. |
|
Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural |
15:30 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión tiene por objeto continuar con la discusión y votación particular del proyecto de ley, originado en mensaje, que crea el Ministerio de Agricultura, Alimentos y Desarrollo Rural, boletín N° 13.218-06. |
La Comisión concluyó la votación particular del proyecto de ley.
- El Ministro de Agricultura, don Antonio Walker.
- El asesor del Ministerio de Agricultura, don Andrés Meneses.
- La Directora de ODEPA, señora María Emilia Undurraga.
Diputados asistentes: Alinco, René; Álvarez, Jenny; Alvarez-Salamanca, Pedro Pablo; Barros, Ramón; Carvajal, Loreto; Jürgensen, Harry; Nuyado, Emilia; Pérez, José; Rathgeb, Jorge; Sabag, Jorge; Sauerbaum, Frank; Sepúlveda, Alejandra; Urrutia, Ignacio. |
|
Comisión de Educación |
15:35 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Sesión ordinaria citada con objeto de continuar con la votación en particular de los siguientes proyectos de ley: |
|
1) Moción de los diputados señores González, don Rodrigo, y Santana, don Juan, y de las diputadas señoras Girardi; Rojas, y Vallejo, que establece normas, criterios y condiciones para facilitar el retorno de los estudiantes de la educación pre-básica, básica y media, a las actividades académicas presenciales, en el contexto de la pandemia de Covid-19 (boletín N° 13670-04), en primer trámite constitucional. |
La Comisión continuó con la votación en particular del proyecto.
Autoridades presentes: Subsecretario de Educación, señor Jorge Poblete Aedo. Lo acompañó el Asesor de Gabinete del Ministerio de Educación, señor José Pablo Núñez Santis. |
2) Moción de las diputadas señoras Girardi; Rojas, y Vallejo, y de los diputados señores González, don Rodrigo; Santana, don Juan; Venegas, y Winter, que dispone la aprobación automática del año escolar 2020, en las condiciones y para los niveles educacionales que indica, en consideración a las circunstancias excepcionales que afectaron a los estudiantes (boletín N° 13661-04), en primer trámite constitucional. |
Quedó pendiente.
Autoridades presentes: Subsecretario de Educación, señor Jorge Poblete Aedo. Lo acompañó el Asesor de Gabinete del Ministerio de Educación, señor José Pablo Núñez Santis. |
La Comisión ha invitado a esta sesión al Ministro de Educación, señor Raúl Figueroa Salas. |
Diputados presentes: Bobadilla, Sergio; Fuenzalida, Juan; Girardi, Cristina; González, Rodrigo; Pardo, Luis; Rey, Hugo; Rojas, Camila; Romero, Leonidas; Sanhueza, Gustavo; Santana, Juan; Vallejo, Camila; Venegas, Mario; Winter, Gonzalo. |
|
Comisión de Gobierno Interior y Regionalización |
15:36 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Analizar, con la participación del Ministro de Hacienda y del Director de Presupuestos, la ejecución presupuestaria de los gobiernos regionales, los compromisos asumidos en materia de inversión y el endeudamiento de cada uno de ellos. |
Expuso ante la Comisión el Jefe de Sector Presupuestario, y el ex Presidente del Consejo Regional de Los Ríos
|
Examinar los avances en la agenda de descentralización y realizar un análisis cualitativo acerca de cómo se están invirtiendo los recursos por parte de los gobiernos regionales. |
Expuso en relación con este punto de la Tabla el Subdere y los analistas presupuestarios del Senado. |
Continuar con la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, que modifica la ley N°18.700, orgánica constitucional sobre votaciones populares y escrutinios, para habilitar el voto mediante correo de personas que por distintas razones tengan dificultad o imposibilidad de trasladarse al local de votación (Boletín N° 13.729-06). |
Expuso sus puntos de vista en relación con este proyecto de ley el Gerente General de Correos de Chile. |
Luego de escuchar al invitado se votará en general el proyecto. |
La Comisión aprobó la idea de legislar. |
Continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley, de origen en mensaje, en primer trámite constitucional y reglamentario, con urgencia calificada de “simple”, que perfecciona la legislación electoral vigente y fortalece la democracia (Boletín N°13.305-06). Vencimiento reglamentario de la urgencia: 12 de septiembre |
Este punto de la Tabla se dejó pendiente para una próxima sesión.Autoridades asistentes; Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, señor Juan Manuel Masferrer Vidal.Organizaciones asistentes: el Jefe del Sector Presupuestario, señor Luis Riquelme: el ex Presidente del Consejo Regional de Los Ríos, señor Elías Sabat Acleh; el Analista presupuestario del Senado, señor Rodrigo Ruiz Silva junto al Coordinador Operativo Oficina de Presupuestos del Senado, señor Rubén Catalán, y el Gerente General de Correos de Chile, señor José Luis Rodríguez.Diputadas (os) asistentes presencialmente: Cicardini, Daniella; Luck, Karin; Molina, Andrés; Morales, Celso; Pérez, Joanna; Pérez, CatalinaDiputadas (os) asistentes telemáticamente; Berger, Bernardo; Hernando, Marcela; Longton, Andrés; Parra, Andrea; Saldívar, Raúl; Trisotti, Renzo. Reemplazo presencial: El Diputado Velásquez, Pedro fue reemplazado por el Diputado Sepúlveda, Alexis. |
|
Comisión de Trabajo y Seguridad Social |
17:00 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
- Continuar el estudio en particular del proyecto de ley, originado en moción, de las diputadas señoras Mix; Cariola; Hernando; Marzán; Orsini; Rojas; Sepúlveda, doña Alejandra, y Yeomans, que “Modifica el Código del Trabajo, para excluir la causal de término del contrato de trabajadores de casa particular por enfermedad contagiosa, cuando dicha enfermedad hubiere sido declarada como epidemia o pandemia por la autoridad sanitaria”, correspondiente al boletín N° 13.372-13. |
La Comisión contó con la participación del señor Fernando Arab V., Subsecretario de Trabajo y continuó con el estudio en particular del proyecto que “Modifica el Código del Trabajo, para excluir la causal de término del contrato de trabajadores de casa particular por enfermedad contagiosa, cuando dicha enfermedad hubiere sido declarada como epidemia o pandemia por la autoridad sanitaria”, correspondiente al boletín N° 13.372-13. La Comisión despachó la iniciativa legislativa. Se eligió diputado informante al señor Amaro Labra. Pasa a la Sala. |
- Recibir al señor Hernán Larraín Fernández, Ministro de Justicia y Derechos Humanos y al señor Christian Alveal Gutiérrez, Director Nacional de Gendarmería de Chile, a fin de abordar la no incorporación de las recomendaciones realizadas por la Asociación de Directivos, Profesionales, Técnicos Administrativos y Auxiliares de Gendarmería de Chile, en relación con la entrada en vigencia de la ley N° 21.209 que regula la modernización de su carrera funcionaria. |
La Comisión contó con la asistencia del señor Subsecretario de Justicia y la del Director Nacional de Gendarmería, quienes abordaron la no incorporación de las recomendaciones realizadas por la Asociación de Directivos, Profesionales, Técnicos Administrativos y Auxiliares de Gendarmería de Chile, en relación con la entrada en vigencia de la ley N° 21.209 que regula la modernización de su carrera funcionaria, aclarando dudas y respondiendo consultas de los diputados presentes. Autoridades invitadas: Señor Fernando Arab Verdugo, Subsecretario del Trabajo.Señor Francisco del Río Correa, Coordinador Legislativo del Mintrab.Señor Sebastián Valenzuela Agüero, Subsecretario de Justicia.Señor Fernando Dazarola, Asesor. Organizaciones civiles invitadas: Señor Christian Alveal Gutiérrez, Director Nacional de Gendarmería de Chile. . Diputados asistentes: Barros, Ramón; Castillo, Natalia; Durán, Eduardo; Eguiguren, Francisco; Jiménez, Tucapel; Labra, Amaro; Melero, Patricio; Ramírez, Guillermo; Saavedra, Gastón; Sauerbaum, Frank; Sepúlveda, Alejandra; Yeomans, Gael. |
|
Comisión de Salud |
17:10 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
A fin de ocuparse de la siguiente tabla:1) Continuar el estudio del proyecto de ley que habilita temporalmente a los médicos cirujanos que indica, para ejercer sus especialidades en el sector público (boletín 13.359-11(S)). Urgencia simple.- |
Se procedió a votar en general y se rechazo el proyecto, diputado informante, señor Sergio Gahona.
Participó en representación del Ministerio de Salud, el asesor señor Jaime González. |
2) Iniciar el estudio del proyecto de ley que contiene los boletines refundidos N°s 11.338-11(S) y 11.339-11(S), en segundo trámite constitucional, sobre suministro ininterrumpido de electricidad para personas electrodependientes, y establece que las empresas cuenten con tarifas especiales para dichos pacientes. |
Se procedió a votar en general y se aprobó el proyecto.
Participó en representación del Ministerio de Salud, el asesor señor Jaime González.
Diputados asistentes: Cariola, Karol; Castro, Juan Luis; Celis, Andrés; Celis, Ricardo; Crispi, Miguel; Durán, Jorge; Gahona, Sergio; Ibáñez, Diego; Macaya, Javier; Ossandón, Ximena; Rosas, Patricio; Sanhueza, Gustavo; Torres, Víctor. Otros diputados: Castro, José Miguel. |
|
Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones |
17:30 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
FÁCIL DESPACHO:- Proyecto iniciado en moción de las señoras senadoras Ximena Órbenes y Yasna Provoste y señores senadores Francisco Chahuán; José Miguel Insulza y Jorge Soria, que modifica la Ley General de Telecomunicaciones en lo relativo a la funcionalidad del servicio de radiodifusión a objeto de favorecer la comunicación en situaciones de emergencia y catástrofe, Boletín N° 12.277-15. Segundo Trámite Constitucional. |
Se despachó proyecto, diputado informante don Jaime Mulet. Se escuchó a señora Subsecretaria de Telecomunicaciones, doña Pamela Gidi, presente además asesora del MTT, doña Josefina Hubner. |
ORDEN DEL DIA:Proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que prorroga el plazo establecido en la disposición transitoria de la ley N° 21.213, sobre extinción de deudas, en las condiciones que indica, por infracciones consistentes en circular un vehículo sin dispositivo electrónico de pago de peajes o tarifas". Boletín N°13725-15. Segundo trámite constitucional. Suma Urgencia. |
Se despachó proyecto, diputado informante don Juan Antonio Coloma. Se escuchó a: Directora General subrrogante, de Concesiones Marcela Hernández y el Director de la División Jurídica de la DGC, Jorge Jaramillo. |
Proyecto de ley iniciado en moción de las señoras diputadas Claudia Mix y Camila Rojas y señores diputados René Alinco; Jorge Brito; Marcos Ilabaca; Jaime Mulet; Nicolás Noman y Pablo Vidal, que modifica la ley N°18.290, de Tránsito, para aplicar las normas relativas al personal y vehículos de los cuerpos de bomberos y otros de emergencia, al personal y vehículos del Servicio de Seguridad, Salvamento y Extinción de Incendios de la Dirección General de Aeronáutica Civil, Boletín N° 12867-15. Votación en General. |
Se despachó proyecto, diputado informante don Marcos Ilabaca. Participó en representación de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile, don Fernando Recio, abogado. |
Tratar en forma conjunta los proyectos que modifican la ley N°18.290, de Tránsito, para consagrar como causal de inhabilidad moral para la obtención de licencia de conducir profesional, el contar con antecedentes penales por delitos de connotación sexual. Refundidos BoletínesN°s 12491- 15, 12823-15 y12810-07. |
Quedó pendiente.
Diputados asistentes:Alinco, René; Álvarez, Jenny; Bianchi, Karim; Coloma, Juan Antonio; García, René Manuel; González, Félix; Ilabaca, Marcos; Mulet, Jaime; Norambuena, Iván; Pérez, Leopoldo; Sabag, Jorge; Santana, Alejandro. Senadores asistentes:Órdenes, Ximena. |
|
Comisión de Defensa Nacional |
17:31 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Corresponde continuar la discusión particular del proyecto, en segundo trámite constitucional, que fortalece y moderniza el Sistema de Inteligencia del Estado (Bol. N° 12234-02). |
Asisten el Jefe de Gabinete del Ministro de Defensa Nacional, señor Pablo Urquízar; el jefe de la Unidad de Protección de Derechos del Instituto Nacional de Derechos Humanos, señor Rodrigo Bustos, quien viene acompañado del abogado de la Unidad de Protección de Derechos señor Julio Cortés.
Diputados asistentes: Ascencio, Gabriel; Brito, Jorge; Carter, Álvaro; Carvajal, Loreto; Fernández, Maya; Morán, Camilo; Pardo, Luis; Pérez, José; Romero, Leonidas; Teillier, Guillermo; Tohá, Jaime; Urrutia, Osvaldo; Urrutia, Ignacio. |
|
Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo |
17:44 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión general del proyecto de ley, originado en moción de los diputados Juan Santana, Amaro Labra y Matías Walker y de las diputadas Cristina Girardi y Camila Rojas, que Modifica la ley N°15.720, que Crea la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, para promover la incorporación de alimentos con identidad local, y el fomento a pequeños productores en los programas de alimentación, boletín N° 13.557-03. |
Se aprobó en general el proyecto.
Se escuchó la exposición del Director Nacional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, JUANEB, señor Jaime Tohá; del Director Nacional del Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP, señor Carlos Recondo, y del Presidente de Nutre Chile Empresas de Alimentos A. G., señor Darío Calderón. Además estuvo presente la asesora del Ministerio de Economía, señora Ximena Contreras.
Diputados asistentes: Barrera, Boris; Bernales, Alejandro; Cid, Sofía; Jürgensen, Harry; Lavín, Joaquín; Mellado, Cosme; Mellado, Miguel; Naranjo, Jaime; Rentería, Rolando; Soto, Raúl; Van Rysselberghe, Enrique. Reemplazos: El Diputado Velásquez, Pedro fue reemplazado por el Diputado Sepúlveda, Alexis. |
Inmediatamente después de escuchar a los invitados, la Comisión acuerda votar en general esta moción. |
|
RECORDATORIO: Asimismo la Comisión acordó fijar plazo para presentar indicaciones a la moción que modifica la ley N°19.628, sobre protección de la vida privada, para prohibir que se comuniquen las obligaciones de carácter económico, financiero, bancario o comercial, mientras esté vigente el estado de excepción constitucional de catástrofe decretado con motivo de la pandemia de Covid-19 y por el tiempo adicional que señala, boletín N° 13414-03, refundida con boletines N°s 13.444-03, 13.446-03, 13.458-03, 13.519-03 y 13.523-03, el día lunes 14 de septiembre de 2020. |
. |
|