Resultados Semana del 05 al 08 de octubre de 2020

Volver

JUEVES, 8 DE OCTUBRE DE 2020

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento 10:15

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el propósito de la discusión y votación en particular del proyecto de ley refundido que “Modifica diversos cuerpos legales con el objeto de mejorar la persecución del narcotráfico y crimen organizado, regular el destino de los bienes incautados en esos delitos y fortalecer las instituciones de rehabilitación y reinserción social” (boletines N° 13.588-07, 11915-07,12668-07,12776-07) con urgencia de discusión inmediata. Se continuó con la discusión y votación en particular del proyecto de ley refundido que “Modifica diversos cuerpos legales con el objeto de mejorar la persecución del narcotráfico y crimen organizado, regular el destino de los bienes incautados en esos delitos y fortalecer las instituciones de rehabilitación y reinserción social” (boletines N° 13.588-07, 11915-07,12668-07,12776-07) con urgencia de discusión inmediata.

Autoridades invitadas:
•Se encuentran presente en forma telemática

Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

•Sr. Gonzalo Arenas, Jefe de Asesores del ministerio.

•Sr. Ilan Motles, asesor legislativo del Ministerio.

Dirección Nacional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA):

•Sr. Director Nacional de SENDA, Carlos Charme.

Ministerio Público.

•Sr. Luis Toledo, Abogado Director Unidad Especializada en Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas.

•Sr. Mauricio Fernández, Director Unidad Especializada, en Lavado de Dinero, Delitos Económicos, Medioambientales y Crimen Organizado.

Organizaciones civiles invitadas:
•Claudio Venegas, Director Revista Cáñamo.

Diputados asistentes:
Alessandri, Jorge; Coloma, Juan Antonio; Cruz-Coke, Luciano; Fuenzalida, Gonzalo; Ilabaca, Marcos; Jiles, Pamela; Núñez, Paulina; Saffirio, René; Walker, Matías.
Reemplazos:
El Diputado Boric, Gabriel fue reemplazado por el Diputado Díaz, Marcelo.
La Diputada Flores, Camila fue reemplaza por el Diputado Mellado, Miguel.
El Diputado Soto, Leonardo fue reemplazado por la Diputada Fernández, Maya.
El diputado señor Torrealba también reemplazó en una parte de la sesión a la diputada, señora Camila Flores.
Acusación Constitucional contra exministro de Salud Jaime Mañalich 10:31

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar materias propias de su competencia. Expusieron a la Comisión:

1. El señor Rector de la Universidad de Chile, señor Ennio Vivaldi Véjar.


2. La Académica de la Universidad de Chile, señora Jeannette Dabanch Peña.


3. El Director del Hospital Santiago Oriente Doctor Luis Tisné, señor Julio Montt Vidal.


4. El Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Independencia, señor Gonzalo Durán Baronti.


Asistieron los abogados de la defensa señora Dafne Guerra y el señor Gabriel Zaliasnik.


Diputados asistentes:
Barros, Ramón; Cicardini, Daniella; Flores, Iván; Lorenzini, Pablo; Pérez, Leopoldo.


Otros diputados:
Cariola, Karol; Castro, José Miguel; Fernández, Maya; Hernando, Marcela; Mix, Claudia; Santibáñez, Marisela; Velásquez, Esteban.
Acusación Constitucional contra exministro de Salud Jaime Mañalich 15:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto pronunciarse sobre la acusación constitucional entablada en contra del exministro de salud, señor Jaime Mañalich Muxi, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 41 de la ley N° 18.918, orgánica constitucional del Congreso Nacional, y 333 del Reglamento de la Corporación. La Comisión se pronunció sobre la acusación constitucional y se rechazó en virtud del artículo 199 del Reglamento de la Corporación, esto es, no alcanzar el quórum de votación de mayoría absoluta de los participantes en la votación.


Diputados asistentes:
Barros, Ramón; Cicardini, Daniella; Flores, Iván; Lorenzini, Pablo; Pérez, Leopoldo.


Otros diputados:
Mix, Claudia; Santibáñez, Marisela.
CEI 51 Actos del Gobierno relación con alza de energía eléctrica durante la pandemia por Covid-19. 15:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto escuchar a la concejala de Cerro Navia, señora Judith Rodríguez; a la dirigenta de la Población Dalmacia de Cerro Navia, señora Andrea Reyes; y a la dirigenta de la Villa Olímpica de Ñuñoa, señora Tusnelda Urra, para que expongan al tenor del mandato que dio origen a esta instancia investigadora, aportando los antecedentes pertinentes. Se escuchó las exposiciones de la concejala de Cerro Navia, señora Judith Rodríguez; junto a la dirigenta de la Población Dalmacia de Cerro Navia, señora Andrea Reyes; y a la representante de la Junta de Vecinos de la Villa Olímpica de Ñuñoa, señora Pamela Cifuentes, en representación de la señora Tusnelda Urra.

Autoridades invitadas: Coordinador Legislativo del Ministro de Energía, señor Juan Ignacio Gómez Corvalán, junto a la asesora legislativa, doña María Raquel Fuenzalida.

Organizaciones civiles invitadas: Concejala de Cerro Navia, señora Judith Rodríguez; junto a la dirigenta de la Población Dalmacia de Cerro Navia, señora Andrea Reyes; y la Presidente de la Junta de Vencinos de la Villa Olímpica de Ñuñoa, señora Tusnelda Urra, junto a la señora Pamela Cifuentes.

Diputados asistentes:Barrera, Boris; Kuschel, Carlos; Longton, Andrés; Monsalve, Manuel; Rathgeb, Jorge; Sabag, Jorge; Soto, Raúl; Tohá, Jaime.
CEI 47 Actos del gobierno relacionados con el Covid-19 y medidas para mitigar efectos de la pandemia 15:30

Remota
(Sesión mixta: presencial-telemática)

Materias propias de su competencia. Participaron en la sesión:

--Jefa De La División de Planificación Sanitaria De La Subsecretaría De Salud Pública, Señora Johanna Acevedo.
---Señor Ariel León Bacián, representante de la asamblea originaria por la descolonización y la plurinacionalidad, lo acompaña Esteban Araya Torocco




Diputados asistentes:
Baltolu, Nino; Castro, Juan Luis; Celis, Ricardo; Hernando, Marcela; Mulet, Jaime; Sauerbaum, Frank; Schalper, Diego; Torres, Víctor; Vallejo, Camila.
Unidas de Gobierno Interior y Constitución (Boletines 13115-06 y 13565-07) 15:42

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar con la discusión y votación en particular de los proyectos de ley refundidos: a) De origen en mensaje, que establece un nuevo estatuto de protección a favor del denunciante de actos contra la probidad administrativa (Boletín N°13.565-07); b) De origen en moción, que modifica la ley N° 18.834 sobre Estatuto Administrativo para promover la denuncia, por parte de los funcionarios públicos, de los delitos y otros hechos irregulares de los que tengan conocimiento (Boletín N° 13.115-06). Las Comisiones Unidas continuaron con la votación en particular de esta iniciativa, con la participación del Ejecutivo.
Autoridades invitadas: Ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Hernán Larraín Fernández.
Organizaciones civiles invitadas: Acompañaron al Ministro de Justicia la señora Mónica Naranjo, Jefa de la División Jurídica; los abogados de la división jurídica señora Rocío González, abogado de la división jurídica señoresFelipe Rayo e Ignacio Gaete, y el señor Milton Espinoza Vergara, Jefe del Departamento de Asesoría y Estudios; asimismo del Ministerio Público la señora Yélica Lusic, abogada de la Unidad Especializada Anticorrupción Fiscalía Nacional.
Diputados (as) asistentes presencialmente: Fuenzalida, Gonzalo; Hernando, Marcela; ilabaca, Marcos; Jiles, Pamela; Longton, Andrés; Pérez, Catalina; Soto, Leonardo; Velásquez, Pedro y Walker, Matías.

Diputados (as) asistentes telemáticamente: Alessandri, Jorge; Berger, Bernardo; Cruz-Coke, Luciano; Gutiérrez, Hugo; Luck, Karin; Pérez, Joanna; Saldívar, Raúl, y Trisotti, Renzo.
Se presentó un pareo entre las diputadas Parra, Andrea (asistió telemáticamente) y Núñez, Paulina

MIÉRCOLES, 7 DE OCTUBRE DE 2020

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

Comisión de Cultura y de las Artes 08:36

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto:
Votar la elección del nuevo Presidente, en virtud del artículo 241 del Reglamento de la Corporación. Se acordó por unanimidad postergar la votación a una próxima sesión, por no alcanzar el quorum para la elección del nuevo Presidente.
Continuar con el estudio del proyecto de ley que Establece nuevas normas sobre derechos de propiedad intelectual de los artistas, autores y ejecutantes de obras visuales de imagen fija, boletín N° 13.098-24. Expuso a la Comisión el abogado especialista en temas de propiedad Intelectual y Director Jurídico de la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD), señor Jorge Mahu Baeza.

Diputados asistentes:
Alarcón, Florcita; Baltolu, Nino; Bernales, Alejandro; Celis, Andrés; Cruz-Coke, Luciano; Díaz, Marcelo; Fuentes, Tomás Andrés; Labra, Amaro; Marzán, Carolina; Santibáñez, Marisela; Trisotti, Renzo.

Reemplazos:
El Diputado Urruticoechea, Cristóbal fue reemplazado por el Diputado Fuenzalida, Gonzalo.
Comisión de Gobierno Interior y Regionalización 09:07

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar con la discusión del alcance de las modificaciones introducidas por el Senado al proyecto de ley de Migración y Extranjería, con urgencia calificada de “discusión inmediata” (Boletín N° 8970-06). La Comisión continuó con la discusión de este proyecto de ley, con la participación del Ejecutivo.Autoridades invitadas: Subsecretario del Interior, señor Juan Francisco Galli Basili.Organizaciones civiles invitadas: Asesor Subsecretaría del Interior, señor José María Hurtado, y el Jefe de Asesores Ministerio del Interior y Seguridad Pública , señor Gonzalo Arenas.Diputados (as) asistentes telemáticamente: Berger, Bernardo; Cicardini, Daniella; Molina, Andrés; Parra, Andrea; Pérez, Pérez, Catalina; Saldívar, Raúl y Trisotti, RenzoDiputados (as) asistentes presencialmente: Hernando, Marcela; Longton, Andrés; Luck, Karin; Morales, Celso; Pérez, Joanna y, Velásquez, Pedro.Otros diputados asistentes presencialmente: Fuenzalida, Gonzalo.
Acusación Constitucional contra exministro de Salud Jaime Mañalich 10:30

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar materias propias de su competencia. Expusieron a la Comisión:

1. El Periodista Activista por los Derechos de las Personas Con VIH/Sida, señor Víctor Hugo Robles.

2.- El Ex Seremi de Salud Región de Valparaíso, señor Jaime Jamett Rojas.

3. El Presidente de la Fundación Creando Salud, señor Matías Goyenechea Hidalgo.

Asistieron los abogados de la defensa señora Dafne Guerra y el señor Gabriel Zaliasnik.


Diputados asistentes:
Barros, Ramón; Cicardini, Daniella; Flores, Iván; Lorenzini, Pablo; Pérez, Leopoldo.


Otros diputados:
Castro, José Miguel; Celis, Ricardo; Mix, Claudia; Santibáñez, Marisela.
Comisión de Revisora de Cuentas 11:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto conocer el Informe de Revisión de Auditoría de Gastos institucionales por parte del Comité de Auditoría Parlamentaria. Asistieron la Abogada Coordinadora del Comité de Auditoría Parlamentaria señora Priscilla Jara, acompañada del señor Carlos Tapia, miembro de dicho Comité y responsable del informe de que se trata, el Auditor Coordinador de la Contraloría Interna señor Jaime Osorio; el Subsecretario Administrativo señor Pablo Oneto y el Director de Finanazas señor Patricio Leiva..

Diputados asistentes: Cid, Sofía; García, René Manuel; Hernando, Marcela; Marzán, Carolina; Ortiz, José Miguel.
Comisión de Ética y Transparencia 11:07

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el objeto de resolver requerimientos pendientes. Se acuerda el texto de las resoluciones que resuelven los requerimientos en contra de los diputados señores Giorgio Jackson y Pedro Velásquez,
Diputados asistentes:
Berger, Bernardo; Castro, Juan Luis; Hoffmann, María José; Luck, Karin; Macaya, Javier; Melero, Patricio; Mirosevic, Vlado; Orsini, Maite; Pérez, José; Prieto, Pablo; Teillier, Guillermo; Torres, Víctor; Velásquez, Esteban.
Comisión de Gobierno Interior y Regionalización 14:34

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar, hasta su total despacho, con la discusión del alcance de las modificaciones introducidas por el Senado al proyecto de ley de Migración y Extranjería, con urgencia calificada de “discusión inmediata” (Boletín N° 8970-06). La Comisión despachó este proyecto de ley, y designó diputada informante a la señora Joanna Pérez.

Autoridades invitadas: Subsecretario del Interior, señor Juan Francisco Galli Basili.
Organizaciones civiles invitadas: Jefe Nacional Departamento de Extranjería y Migración, señor Álvaro Bellolio Avaria, y el Asesor Subsecretaría del Interior, señor José María Hurtado.
Diputados asistentes presencialmente: Hernando, Marcela; Longton, Andrés; Luck, Karin; Morales, Celso; Pérez, Joanna y Velásquez, Pedro

Diputadas (os) asistentes telemáticamente: Cicardini, Daniella; Molina, Andrés; Parra, Andrea; Pérez, Catalina; Saldívar, Raúl, y Trisotti, Renzo.
Reemplazo presencial: Bernardo Berger fue reemplazado por Gonzalo Fuenzalida
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento 15:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el propósito de continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley refundido que "Sistematiza los delitos económicos y atentados contra el medio ambiente, modifica diversos cuerpos legales que tipifican delitos contra el orden socioeconómico, y adecua las penas aplicables a todos ellos.". (Boletines N° 13.204-07 y 13-205-07). Se continuó con la discusión y votación en particular del proyecto de ley refundido que "Sistematiza los delitos económicos y atentados contra el medio ambiente, modifica diversos cuerpos legales que tipifican delitos contra el orden socioeconómico, y adecua las penas aplicables a todos ellos.". (Boletines N° 13.204-07 y 13-205-07).
Organizaciones civiles invitadas:
Se encuentran presentes en forma telemática los abogados y académicos
•. José Pedro Silva.

•Sr. Antonio Bascuñán.

•Sr. Javier Wilenmann,

•Sr. Enrique Aldunate.

•Sra. Rebeca Zamora de Abofem.

Diputados asistentes:
Alessandri, Jorge; Boric, Gabriel; Coloma, Juan Antonio; Flores, Camila; Gutiérrez, Hugo; Ilabaca, Marcos; Jiles, Pamela; Núñez, Paulina; Saffirio, René; Soto, Leonardo; Walker, Matías.
Comisión de Minería y Energía 15:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar con el estudio en general del proyecto de ley que establece el derecho a la portabilidad eléctrica, 13.782-08. Concurrieron los señores Eduardo Andrade y Sebastian Novoa de la Asociación chilena de Comercializadoras de Energía.
Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos 15:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La presente sesión tiene el propósito de tratar el proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República que crea el Ministerio de Agricultura, Alimentos y Desarrollo Rural, boletín N°13218-06. Se contó con la participación del señor Ministro de Agricultura y su asesor don Andrés Meneses, expusieron
por el Sindicato de Conaf (Fesinac), señores Erry Leiva, Presidente y Patricio Argandoña, Secretario y las organizaciones Fipasur y Alianza maritima de Chile a través de don Marco Ide.

Diputados asistentes:
Alvarez-Salamanca, Pedro Pablo; Ascencio, Gabriel; Barrera, Boris; Berger, Bernardo; Brito, Jorge; Hernández, Javier; Prieto, Pablo; Rocafull, Luis; Rojas, Camila; Romero, Leonidas; Sepúlveda, Alexis; Tohá, Jaime.
Comisión de Mujeres y Equidad de Género 15:00

Remota
(Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar la discusión, en particular, del proyecto de ley que sanciona el acoso sexual en el ámbito académico, correspondiente a los boletines N° 11750-04, 11797-04 y 11845-04 (refundidos, en segundo trámite constitucional). Participaron en la sesión, la señora Carmen Andrade Lara, Directora de Igualdad de Género de la Universidad de Chile y el Abogado y Profesor Universitario, señor Hernán Corral Talciani.
Continuar con la discusión general de los siguientes proyectos de ley:
-Boletín N° 11.294-11: Establece la calidad recíproca de carga familiar entre ambos cónyuges, para efectos de las prestaciones de salud que otorga la ley.
-Boletín N° 12.338-34: Modifica el Código Civil para incorporar el concepto de femicidio en las causales de indignidad para suceder al difunto
.\n .\nDiputados asistentes:\nCarvajal, Loreto; Fernández, Maya; Hernando, Marcela; Leuquén, Aracely; Olivera, Erika; Ossandón, Ximena; Vallejo, Camila.\n
Comisión de Hacienda 15:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La presente sesión, tiene por objeto continuar con la votación en particular, hasta su total despacho, del proyecto de ley, iniciado en Mensaje, que Modifica las leyes N°s 18.045 y 18.046, para establecer nuevas exigencias de transparencia y reforzamiento de responsabilidades de los agentes de los mercados (Boletín N°10.162-05 (S), con urgencia calificada de “discusión inmediata”. Se despachó el Bol 10162-05, Diputada informante señora Sofía Cid.Concurre el Ministro de Hacienda, señor Ignacio Briones Rojas, José Riquelme González, Coordinador Legislativo del Ministerio de Hacienda y la señora Catherine Tornel León, Coordinadora de Mercado de Capitales del Ministerio de Hacienda..
. Diputados asistentes:
Cid, Sofía; Jackson, Giorgio; Lorenzini, Pablo; Melero, Patricio; Núñez, Daniel; Ortiz, José Miguel; Pérez, Leopoldo; Ramírez, Guillermo; Santana, Alejandro; Schilling, Marcelo; Sepúlveda, Alexis; Von Mühlenbrock, Gastón.
Otros diputados:
Auth, Pepe.
Comisión de Vivienda, Desarrollo Urbano y Bienes Nacionales 15:05

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto:
Iniciar el estudio del proyecto de ley que Modifica la ley N°19.537, sobre Copropiedad Inmobiliaria, para habilitar, durante un estado de excepción constitucional, que las asambleas de copropietarios a que haya lugar, puedan celebrarse por medios telemáticos o remotos, boletín N° 13.586-14. Se votó en general el proyecto.
Definir en conjunto a la comisión, los proyectos que se tratarán de acuerdo a las solicitudes que han llegado. Asistieron los asesores legislativos del Ministerio de Vivienda, señores Nicolás Gálvez y Gonzalo Gazitúa.

Diputados asistentes:
Bobadilla, Sergio; Calisto, Miguel Ángel; Castillo, Natalia; García, René Manuel; Jarpa, Carlos Abel; Luck, Karin; Teillier, Guillermo; Urrutia, Osvaldo; Winter, Gonzalo.


Reemplazos:
El Diputado Norambuena, Iván fue reemplazado por el Diputado Van Rysselberghe, Enrique.

Otros diputados:
Kast, Pablo.
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales 15:12

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas. (Boletín N°9.404-12 (S)). Urgencia suma. Se continuó la votación particular del proyecto. Participó la Ministra del Medio Ambiente, señora Carolina Schmidt Zaldivar, acompañada de la asesora, señora Andrea Barros, del Jefe de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad, señor Juan José Donoso y el asesor, señor Alejandro Correa.


Diputados asistentes:
Álvarez, Sebastián; Castro, José Miguel; Celis, Ricardo; González, Félix; Labra, Amaro; Macaya, Javier; Mix, Claudia; Morales, Celso; Pérez, Catalina; Rey, Hugo; Saavedra, Gastón; Torrealba, Sebastián; Verdessi, Daniel.
Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios 15:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:1.- Proceder discusión y votación en particular del proyecto iniciado en moción de las diputadas señoras Nuyado; Álvarez, doña Jenny, y de los diputados señores Ilabaca; Labra; Leiva y Velásquez, don Esteban, que "Modifica el Código Civil para establecer la imprescriptibilidad de la acción de nulidad absoluta de los contratos celebrados en contravención de las normas que protegen las tierras indígenas". Boletín N° 12.457-17. Se hace presente que el plazo para presentar indicaciones a este proyecto, se fijó para el próximo lunes 05 de octubre, a las 24:00 horas. Este tema quedó pendiente.
2.- Continuar el estudio de los siguientes proyectos de ley refundidos:a) El iniciado en moción de los diputados señores Mulet, Ascencio, González, don Rodrigo; Meza, Soto, don Leonardo; Velásquez, don Esteban y Velásquez, don Pedro, y de las diputadas señoras Carvajal, Castillo y Sepúlveda, doña Alejandra, que "Modifica la ley 19.253, que establece normas sobre protección, fomento y desarrollo de los indígenas, y crea la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, para consagrar el derecho a la identidad indígena". BOLETÍN N° 11.823-17.b) El iniciado en moción de las diputadas señoras Hernando, Girardi, Nuyado, Parra, Pérez, doña Joanna y Pérez, doña Catalina, y de los diputados señores Meza, Velásquez, don Esteban; Velásquez, don Pedro y Vidal, que "modifica la ley N°19.253, que establece normas sobre protección, fomento y desarrollo de los indígenas, y crea la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, para reconocer el derecho de quienes tengan tal calidad a consignar en su cédula de identidad la etnia a que pertenecen". BOLETÍN N° 12.929-17.Para este propósito la comisión acordó invitar al Director del Registro Civil, señor Jorge Álvarez Vásquez y al Presidente del Consejo de Pueblos Atacameños, señor Sergio Cubillos. Para este objeto asistieron, el Director del Registro Civil, señor Jorge Álvarez Vásquez; los representantes del Consejo de Pueblos Atacameños, señores Sergio Cubillos, Juan Carlos Cayo y Sergio Sandino y la doctora y profesora titular de la Facultad de Educación de la USACH, señora Elisa Loncon.


Diputados asistentes:


Baltolu, Nino; Celis, Andrés; Crispi, Miguel; Hertz, Carmen; Jiménez, Tucapel; Nuyado, Emilia; Saldívar, Raúl; Schalper, Diego; Urruticoechea, Cristóbal; Venegas, Mario.
Reemplazos:


La Diputada Jiles, Pamela fue reemplaza por el Diputado Garín, Renato.
Acusación Constitucional contra exministro de Salud Jaime Mañalich 17:06

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar materias propias de su competencia. Expusieron a la Comisión:

1. El Jefe del Departamento de Estadísticas en Información de Salud (DEIS), señor Carlos Sans Farfán.


2. La Consejera Nacional y Encargada de la Secretaría de Salud de La CUT Chile, señora Karen Palma Tapia.


3. El Doctor en Salud Pública y Profesor Asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, señor Marcos Vergara Iturriaga.


4. El Jefe del Área Jurídica de la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud (CONFUSAM), señor Marcos Vargas Cortés.


Asistió la abogada de la defensa señora Dafne Guerra.


Diputados asistentes:
Barros, Ramón; Cicardini, Daniella; Flores, Iván; Lorenzini, Pablo; Pérez, Leopoldo.


Otros diputados:
Castro, José Miguel; Celis, Ricardo; Hernando, Marcela; Longton, Andrés; Mix, Claudia; Santibáñez, Marisela; Velásquez, Esteban.
Comisión de la Familia 17:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:1.- Recibir a la señora Jessies Gómez Medina, Presidenta del Sindicato de Trabajadores del Hogar de Cristo de Valdivia para que se refiera al masivo cierre de programas de cuidados de adultos mayores y jardines infantiles y cómo afecta a este grupo más vulnerable y a los trabajadores del sector. Pendiente
2.- Continuar el estudio de los siguientes proyectos de ley originados en moción, refundidos:a) De los diputados Juan Antonio Coloma, Issa Kort, Joaquín Lavín, Javier Macaya, Iván Norambuena e Ignacio Urrutia; de los exdiputados Gustavo Hasbún y David Sandoval, y de las exdiputadas Andrea Molina y Claudia Nogueira, “que impone el deber de los Establecimientos de Larga Estadía (ELEAM) de prestar asistencia social y representación administrativa y judicial de los derechos de los adultos mayores, cuyo cuidado se les haya encomendado” (boletín N° 10.136-18). Pendiente
b) De los diputados Bernardo Berger, Diego Paulsen y Leopoldo Pérez; de la diputada Daniella Cicardini, y de los exdiputados Germán Becker, Aldo Cornejo, Ramón Farías, Felipe Kast, David Sandoval y Germán Verdugo, “que exige a los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores contar con profesionales del área de salud” (boletín N° 10.306-18). Pendiente
c) De los diputados Pedro Pablo Alvarez-Salamanca, Juan Luis Castro, Issa Kort, Iván Norambuena, Leopoldo Pérez; de los exdiputados Marcos Espinosa, Enrique Jaramillo, David Sandoval y Germán Verdugo, y de la exdiputada Andrea Molina, “que modifica la ley N° 19.828,”que crea el Servicio Nacional del Adulto Mayor, y regula el funcionamiento y fiscalización de los Establecimientos de Larga Estadía de Adultos Mayores” (boletín N° 10.543-18). Pendiente
d) De los diputados Sergio Gahona, Celso Morales, Enrique Van Rysselberghe; de los exdiputados Gustavo Hasbún, David Sandoval, Ernesto Silva y Jorge Ulloa, y de las exdiputadas Andrea Molina y Claudia Nogueira, “que establece principios rectores para el funcionamiento de los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores” (Boletín N° 11.190.18) Pendiente
e) El iniciado en moción de las diputadas señoras Marzán, Carvajal, Girardi y Parra, y de los diputados señores Celis, don Ricardo; González, don Rodrigo; Jiménez y Soto, don Raúl, que "modifica la ley N°19.828 que Crea el Servicio Nacional del Adulto Mayor, para establecer la obligatoriedad de registro, a los establecimientos de larga estadía para adultos mayores (ELEAM)". BOLETÍN N° 13671-18.
f) El iniciado en moción de la diputada señora Muñoz, y de los diputados señores Alarcón, Durán, don Eduardo; Longton y Rocafull, que "autoriza a los establecimientos de larga estadía de adultos mayores (ELEAM) para desarrollar actividades propias de centros diurnos y les impone el deber de promover el envejecimiento activo de sus residentes". BOLETÍN N° 13694-18. Para este objeto se recibió a la señora Jessies Gómez Medina, Presidenta del Sindicato de Trabajadores del Hogar de Cristo de Valdivia.


Diputados asistentes:

Alarcón, Florcita; Carter, Álvaro; Castillo, Natalia; Durán, Eduardo; Keitel, Sebastián; Marzán, Carolina; Rocafull, Luis; Saffirio, René; Soto, Raúl.
Comisión de Seguridad Ciudadana 17:30

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión general del proyecto de ley, originado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, que establece normas sobre delitos informáticos, deroga la ley N° 19.223 y modifica otros cuerpos legales con el objeto de adecuarlos al convenio de Budapest, boletín N°12.192-07(S), con urgencia calificada de "suma", en segundo trámite constitucional y primero reglamentario. Se aprobó en general el proyecto.. Se escuchó a las siguientes personas: el abogado de la Alianza Chilena de Ciberseguridad, señor Carlo Benussi; Subsecretario del Interior, señor Juan Francisco Galli, y los abogados asesores de la Unidad Especializada en Lavado de Dinero, Delitos Económicos Medioambientales y Crimen Organizado, ULDDECO, señora Camila Bosch y señor Rodrigo Peña, y a la Coordinadora Mercado de Capitales del Ministerio de Hacienda, señora Catherine Tornel.

Diputados asistentes:Alessandri, Jorge; Calisto, Miguel Ángel; Díaz, Marcelo; Fuenzalida, Gonzalo; Leiva, Raúl; Meza, Fernando; Moreira, Cristhian; Orsini, Maite; Pardo, Luis; Parra, Andrea; Santibáñez, Marisela; Torrealba, Sebastián; Urrutia, Osvaldo.
Comisión de Desarrollo Social, Superación de la Pobreza y Planificación 17:37

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Recibir al Director Social Nacional del Hogar de Cristo, quien se referirá a los requerimientos sanitarios y presupuestarios de la primera línea social, necesarios para garantizar una atención segura y sostenible a las poblaciones que viven en situación de extrema vulnerabilidad y exclusión, y cuyo contexto de riesgo se mantendrá el 2021, en la medida que no exista una vacuna disponible para ellas. La Comisión recibió al señor Pablo Egenau, Director Social Nacional del Hogar de Cristo, y a la señora Mónica Contreras, Encargada del Área de Incidencia en Políticas Públicas de la misma institución, quienes expusieron acerca de los requerimientos sanitarios y presupuestarios de las personas que trabajan en su institución, y otras similares, necesarios para garantizar una atención segura y sostenible a las poblaciones que viven en situación de extrema vulnerabilidad y exclusión, y cuyo contexto de riesgo se mantendrá el 2021, en la medida que no exista una vacuna disponible para ellas.

Organizaciones civiles invitadas: Director Social Nacional del Hogar de Cristo, señor Pablo Egenau, y la Encargada Área de Incidencia en Políticas Públicas del Hogar de Cristo, señora Mónica Contreras Jacob.
Diputados (as) asistentes presencialmente: Barrera, Boris; Mix, Claudia y Sabag, Jorge
Diputadas (os) asistentes telemáticamene; Amar, Sandra; Del Real, Catalina; Lavín, Joaquín; Mellado, Cosme; Olivera, Erika; Troncoso, Virginia; Velásquez, Esteban.
Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación 17:37

Remota
(Sesión telemática)

La sesión tiene por objeto tratar la venta de acciones de la Empresa ESSAL a inversores extranjeros, y el estado de la concesión, a raíz del expediente de caducidad iniciado por la Superintendencia de Servicios Sanitarios. Expuso:


- El Superintendente de Servicios Sanitarios, don Jorge Rivas.


- Presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de Obras Sanitarias del País, don Hugo Maturana.


- El Presidente del Sindicato de Técnicos y Profesionales de ESSAL, don José Pacheco.


- La Presidenta del Sindicato APR ESSAL, señora Roxana Aliquintui.


- El Presidente del Sindicato SIPROSAN, don Mario Escobar.


Diputados asistentes:
Alinco, René; Álvarez, Sebastián; Ascencio, Gabriel; Auth, Pepe; Flores, Camila; Garín, Renato; Ibáñez, Diego; Jürgensen, Harry; Noman, Nicolás.

MARTES, 6 DE OCTUBRE DE 2020

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

CEI 49 actos de los órganos de la Administración encargados de fiscalizar los casinos de juego 09:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión telemática)

Recibir en audiencia a la representantes de AJUTER, señora Carmona, Asistieron la señores Angela Carmona de AJUTER y la abogada señora Carolina Jammet.
Acusación Constitucional contra exministro de Salud Jaime Mañalich 10:35

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar materias propias de su competencia. Expusieron a la Comisión:

1. La Periodista e Investigadora, señora Alejandra Matus Acuña.

2. El Doctor en Ciencias Sociales/Sociología, señor Lorenzo Agar Corbinos.

3. El Médico Cirujano y Magíster en Salud Pública, señor Christian García Calavaro.

4. El Doctor y Profesor Investigador del Instituto de Ciencias de Innovación en Medicina (ICIM), señor Rafael Araos Bralic.

Asistieron los abogados de la defensa señora Dafne Guerra y los señores Jaime Winter y Gabriel Zaliasnik

Diputados asistentes:
Barros, Ramón; Cicardini, Daniella; Flores, Iván; Lorenzini, Pablo; Pérez, Leopoldo.

Otros diputados:
Castro, José Miguel; Castro, Juan Luis; Celis, Ricardo; Hernando, Marcela; Mix, Claudia; Santibáñez, Marisela.
Comisión de Gobierno Interior y Regionalización 11:37

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Rroyecto de ley de Migración y Extranjería, de origen en Mensaje, y en tercer trámite constitucional, con urgencia calificada de “discusión inmediata” (Boletín N° 8970-06). Expuso el Jefe Nacional del DEM en relación con las modificaciones aprobadas por el Senado a este proyecto de ley
Organizaciones civiles invitadas: Jefe Nacional del Departamento de Extranjería y Migración, señor Álvaro Bellolio, y el Jefe de Asesores Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Gonzalo Arenas.
Diputados (as) asistentes telemáticamente: Berger, Bernardo, y Parra, Andrea
Diputados (as) asistentes presencialmente: Hernando, Marcela; Longton, Andrés; Luck, Karin, y Pérez, Joanna.
Comisión de Gobierno Interior y Regionalización 14:34

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar con la discusión del alcance de las modificaciones introducidas por el Senado al proyecto de ley de Migración y Extranjería, con urgencia calificada de “discusión inmediata” (Boletín N° 8970-06). La Comisión continuó con la votación en particular de este proyecto de ley con la participación del Ejecutivo.
Votar en general los proyectos de ley refundidos, de origen en moción y que cumplen su primer trámite constitucional y reglamentario: La Comisión aprobó por la unanimidad de los diputados asistentes la idea de legislar en relación a estas materias refundidas.
a) Modifica el régimen de tramitación y entrada en vigencia de los reglamentos que fijen o modifiquen las plantas de personal municipal, dictados de conformidad con la ley N°18.695-06, Orgánica Constitucional de Municipalidades (Boletín N° 13.195-06).
b) Modifica la ley N° 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades para establecer un régimen transitorio de entrada en vigencia de los reglamentos que fijen o modifiquen las plantas de personal municipal, ingresados para su toma de razón durante el año 2019 (Boletín N° 13.746-06). Organizaciones civiles invitadas: Jefe Nacional del Departamento de Extranjería y Migración, señor Álvaro Bellolio Avaria: el Jefe División de Relaciones Políticas e Institucionales Minsegpres Maximo Pavez Cantillano, y el Asesor Subsecretaría del Interior, señor José María Hurtado.
Diputados (as) asistentes presencialmente: Cicardini, Daniella; Hernando, Marcela; Longton, Andrés; Luck, Karin; Morales, Celso; Pérez, Joanna y Velásquez, Pedro.
Diputados (asI asistentes telemáticamente; Berger, Bernardo; Molina, Andrés; Parra, Andrea; Pérez, Catalina; Saldívar, Raúl, y Trisotti, Renzo.
Otros diputados asistentes presencialmente: Fuenzalida, Gonzalo.
Comisión de Hacienda 15:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La presente sesión, tiene por objeto votar en general y en particular, el proyecto de ley, iniciado en Mensaje, que Modifica las leyes N°s 18.045 y 18.046, para establecer nuevas exigencias de transparencia y reforzamiento de responsabilidades de los agentes de los mercados (Boletín N°10.162-05 (S), con urgencia calificada de “Suma”. Se votó en general el proyecto y se inició la votación en particular, la que continuará en la sesión de mañana miércoles 7 de octubre del presente, a contar de las 15 horas, hasta su total despacho.

En representación del Ejecutivo, el Ministro de Hacienda, señor Ignacio Briones Rojas, Catherine Tornel León, Coordinadora de Mercado de Capitales del Ministerio de Hacienda y José Riquelme González, Coordinador Legislativo del Ministerio de Hacienda..
. .
Diputados asistentes:
Cid, Sofía; Jackson, Giorgio; Lorenzini, Pablo; Melero, Patricio; Monsalve, Manuel; Núñez, Daniel; Ortiz, José Miguel; Pérez, Leopoldo; Ramírez, Guillermo; Santana, Alejandro; Schilling, Marcelo; Sepúlveda, Alexis; Von Mühlenbrock, Gastón.
Otros diputados:
Auth, Pepe.
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento 15:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A) Destinar la primera mitad de la sesión para la votación en particular del proyecto que “Modifica la Carta Fundamental para facilitar la suscripción de patrocinios y la declaración e inscripción de listas de candidaturas independientes, con miras a la elección de los integrantes del órgano constituyentes a que se refiere su disposición vigésimo novena transitoria” (boletín N° 13.790-07). Despachado el proyecto que “Modifica la Carta Fundamental para facilitar la suscripción de patrocinios y la declaración e inscripción de listas de candidaturas independientes, con miras a la elección de los integrantes del órgano constituyentes a que se refiere su disposición vigésimo novena transitoria” (boletín N° 13.790-07). Diputada Informante, señora Paulina Núñez.
B) Destinar el resto de la sesión a los proyectos siguientes: “Modifica la Carta Fundamental para posibilitar el retiro de fondos previsionales, tratándose de personas afectadas por una enfermedad terminal”. Boletín N° 13757-07; “Modifica la Carta Fundamental para permitir el retiro excepcional de fondos acumulados en compañías de seguros, bajo la modalidad de rentas vitalicias”. Boletín N° 13763-07;“Modifica la Carta Fundamental para permitir el pago anticipado de pensiones contratadas en modalidad de renta vitalicia, en las condiciones que indica”. Boletín N° 13.764;“Modifica la Carta Fundamental, para establecer y regular un mecanismo excepcional de retiro de fondos previsionales, en las condiciones que indica”. Boletín N° 13749-07; “Modifica la Carta Fundamental para facultar al Juez de Familia a autorizar el retiro de fondos de pensiones del alimentante moroso, por parte del alimentario o su representante legal en calidad de agente oficioso”. Boletín N° 13.687-07 Se continuó con los proyectos: “Modifica la Carta Fundamental para facilitar la suscripción de patrocinios y la declaración e inscripción de listas de candidaturas independientes, con miras a la elección de los integrantes del órgano constituyentes a que se refiere su disposición vigésimo novena transitoria” (boletín N° 13.790-07).

Autoridades invitadas:

A)BOLETÍN N° 13790-07SERVEL:

•Patricio Santamaría, Presidente del Consejo Directivo.

•Juanita Gana, Consejera del Consejo Directivo.

•Alvaro Castañón, Secretario Abogado del Consejo Directivo.

B) BOLETINES: 13757-07; 13763-07; 13.764; 13749-07; 13.687-07.

Ministerio del Trabajo y Previsión Social:

•Sra. Ministra del Trabajo y Previsión Social.

•Sr. Francisco del Río, coordinador legislativo del ministerio.

Superintendencia de Pensiones:

•Osvaldo Macías: Superintendente.

•Consuelo Sáenz-Villarreal: Jefa de Gabinete.

•Mario Valderrama: Fiscal.

•Ximena Quintanilla: Jefa de Estudios.

•Eugenio Salvo: Analista de Estudios.

Comisión para el Mercado Financiero:

•Joaquín Cortez – Presidente.

•José Antonio Gaspar – Jefe Área Jurídica.

•Daniel García – Intendente de Seguros.

•Cristina Goyeneche – Jefe Área de Comunicaciones
•Gabriela Gurovich – Jefe de Gabinete.

Ex Subsecretaria de Previsión Social•Sra. Jeannette Jara.

Diputados asistentes:

Alessandri, Jorge; Coloma, Juan Antonio; Cruz-Coke, Luciano; Flores, Camila; Fuenzalida, Gonzalo; Ilabaca, Marcos; Jiles, Pamela; Núñez, Paulina; Saffirio, René; Soto, Leonardo; Walker, Matías.
Reemplazos:
El Diputado Boric, Gabriel fue reemplazado por el Diputado Jackson, Giorgio.
Otras y otros diputados asistentes en forma presencial: Auth, Pepe; Naranjo, Jaime; Sepúlveda, Alejandra;Santibañez, Marisela; Mirosevic Vlado.
Otros diputados asistentes en forma telemática: Alinco, René; Castro, Juan Luis; Mulet Jaime; Soto Raúl; Schalper Diego; Bianchi, Karim.
Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural 15:00

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto continuar con el análisis de las modificaciones aprobadas por el Senado al proyecto de ley, originado en moción que Establece modificaciones a la legislación sobre expendio, comercialización y producción de bebidas alcohólicas, boletines N°s 2.973-11; 4.181-11; 4.192-11 y 4.379-11, refundidos, en tercer trámite constitucional con urgencia calificada de “simple”.* Se hace presente que en esta sesión se procederá a la votación de dichas propuestas. Expuso:


- El Gerente General de Vinos de Chile, don Claudio Cilveti. y el Fiscal, don Federico Mekis.


- El asesor del Ministerio de Agricultura, don Andrés Meneses.


- El asesor del Ministerio de Salud, don Jaime González.


- El señor Joaquín Almarza, del Servicio Agrícola y Ganadero.


- La señora Carolina Ramírez, asesora del Ministerio de Relaciones Exteriores.


Diputados asistentes:
Álvarez, Jenny; Alvarez-Salamanca, Pedro Pablo; Barros, Ramón; Carvajal, Loreto; Jürgensen, Harry; Nuyado, Emilia; Pérez, José; Rathgeb, Jorge; Sabag, Jorge; Sauerbaum, Frank; Sepúlveda, Alejandra; Urrutia, Ignacio.
Comisión de Relaciones Exteriores 15:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto abordar el incremento de los ingresos de inmigrantes, especialmente provenientes de Venezuela, hacia Chile, durante estos últimos meses. La Comisión contó con la participación del Subsecretario del Interior, señor Juan Francisco Galli y la del señor José Tomás Vicuña, Director del Servicio Jesuita a Migrantes. .quienes se refiriieron al incremento de los ingresos de inmigrantes, especialmente provenientes de Venezuela.
Autoridades invitadas: Juan Francisco Galli Basili, Subsecretario del Interior.
Organizaciones civiles invitadas: Señor José Tomás Vicuña, Director del Servicio Jesuita a Migrantes. .
Diputados asistentes:
Del Real, Catalina; Fernández, Maya; Fuentes, Tomás Andrés; Hertz, Carmen; Jarpa, Carlos Abel; Kort, Issa; Mirosevic, Vlado; Moreira, Cristhian; Muñoz, Francesca; Naranjo, Jaime; Vidal, Pablo.
Comisión de Deportes y Recreación 15:00

Remota
(Sesión telemática)

Modifica la ley N°19.712, del Deporte, y la ley N°20.019, que Regula las sociedades anónimas deportivas profesionales, para exigir la aplicación, a los deportistas y en la actividad deportiva, de protocolos preventivos y sancionatorios de violencia de género e intrafamiliar. (13799-29) Participaron en la sesión:-- En representación de la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, señora Mónica Zalaquett Said, la Subsecretaria de la Mujer y Equidad de Género, señora Carolina Cuevas.-- En representación de la Ministra del Deporte, el señor Cristian Aguila, Jefe de la División Jurídica del Ministerio del Deporte.-- En representación de la Directora del Instituto Nacional del Deportes, el señor Ignacio Sanchez, Jefe del Departamento de Fiscalización y Control de Organizaciones Deportivas, del Instituto Nacional del Deporte y el señor Paul Bertens, Asesor Legislativo.
Modifica la ley N° 19.712, del Deporte, para garantizar la equidad de género en la integración de las directivas en las organizaciones del deporte nacional. (12505-29)
. Diputados asistentes:Celis, Ricardo; Celis, Andrés; Keitel, Sebastián; Olivera, Erika; Prieto, Pablo; Santibáñez, Marisela.
Comisión de Educación 15:03

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley, originado en moción de las diputadas señoras Girardi; Rojas, y Vallejo, y de los diputados señores González, don Rodrigo; Santana, don Juan; Venegas, y Winter, que dispone la aprobación automática del año escolar 2020, en las condiciones y para los niveles educacionales que indica, en consideración a las circunstancias excepcionales que afectaron a los estudiantes (boletín N° 13661-04), en primer trámite constitucional. La Comisión ha invitado a esta sesión al Ministro de Educación, señor Raúl Figueroa Salas. La Comisión continuó con la discusión y votación en particular del proyecto.

Autoridades presentes:
Concurrió el Jefe de la División de Educación General del Ministerio de Educación, señor Raimundo Larraín Hurtado, acompañado del asesor de gabinete del Ministerio, señor José Pablo Núñez Santis.

Diputados presentes:
Bobadilla, Sergio; Fuenzalida, Juan; Girardi, Cristina; González, Rodrigo; Pardo, Luis; Rey, Hugo; Rojas, Camila; Romero, Leonidas; Sanhueza, Gustavo; Santana, Juan; Vallejo, Camila; Venegas, Mario; Winter, Gonzalo.
Comisión de Trabajo y Seguridad Social 17:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla: Votar en general el proyecto de ley, originado en moción, de los diputados señores Jackson y Soto, don Raúl, y de las diputadas señoras Orsini y Yeomans, que "Regula el contrato de los trabajadores que desarrollan labores en plataformas digitales de servicios", correspondiente al boletín N° 12.475-13. La Comisión aprobó en general el proyecto de ley, originado en moción, de los diputados señores Jackson y Soto, don Raúl, y de las diputadas señoras Orsini y Yeomans, que "Regula el contrato de los trabajadores que desarrollan labores en plataformas digitales de servicios", correspondiente al boletín N° 12.475-13.
Continuar con el estudio en particular del proyecto de ley, originado en Mensaje de S.E., el Presidente de de la República, sobre “Modernización de la Dirección del Trabajo”, correspondiente al boletín N° 12.827-13, con urgencia calificada de “Suma”. La Comisión contó con la participación del Subsecretario del Trabajo, la Directora del Trabajo y el Coordinador Legislativo del Mintrab, y se continuó con la votación en particular del proyecto de ley, sobre Modernizacón de la Dirección del Trabajo, Boletín 12.827-13
Autoridades invitadas: Fernando Arab Verdugo, Subsecretario de Trabajo.Lilia Jeréz Arévalo, Directora del Trabajo.Francisco del Río Correa, Coordinador Legislativo del Mintrab..
Organizaciones civiles invitadas: Raúl Campusano, Presidente de ANFUNTCHVíctor Verdugo, Presidente de APU.
Diputados asistentes:
Castillo, Natalia; Durán, Eduardo; Eguiguren, Francisco; Jiménez, Tucapel; Labra, Amaro; Melero, Patricio; Ramírez, Guillermo; Saavedra, Gastón; Sauerbaum, Frank; Sepúlveda, Alejandra; Silber, Gabriel; Yeomans, Gael.
Comisión de Salud 17:00

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:1) Iniciar el estudio del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que amplía la posibilidad de donación de órganos entre vivos, incluyendo a los parientes por afinidad. (Boletín N° 12.362-11(S)). Urgencia suma. Se escuchó la exposición del abogado asesor del Ministerio de Salud, señor Jaime González.
2) Continuar el estudio del proyecto de ley que contiene los boletines refundidos N°s 11.338-11(S) y 11.339-11(S), en segundo trámite constitucional, sobre suministro ininterrumpido de electricidad para personas electrodependientes, y establece que las empresas cuenten con tarifas especiales para dichos pacientes. Se escuchó las intervenciones de:

- El Presidente de Empresas Eléctricas A.G., señor Francisco Mualim.
- El Superintendente de Electricidad y Combustibles, señor Luis Ávila Bravo.

En representación del Ministerio de Salud, participó el asesor señor Jaime González.



Diputados asistentes:
Cariola, Karol; Castro, Juan Luis; Celis, Ricardo; Celis, Andrés; Crispi, Miguel; Gahona, Sergio; Ibáñez, Diego; Macaya, Javier; Ossandón, Ximena; Sanhueza, Gustavo.
Acusación Constitucional contra exministro de Salud Jaime Mañalich 17:03

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar materias propias de su competencia. Expusieron a la Comisión:

1. La Presidenta del Colegio Médico, señora Izkia Siches Pastén.

2. La Ex Directora del Instituto de Salud Pública, señora Judith Mora Riquelme.

3. El Periodista de CIPER Chile. señor Nicolás Sepúlveda Gambi.

4. La Ex Seremi de Salud de la Región de O´Higgins y actual asesora de la Subsecretaria de Salud, señora Daniela Zavando Matamala.

5. El Profesor de la Universidad de Massachusetts Boston e Investigador asociado Creasur de La Universidad de Concepción, señor Gonzalo Bacigalupe Rojas.

6. La Ex Jefa del Departamento de Tecnologías de Información y Comunicaciones del Ministerio de Salud, señora Carmen Gloria Chacana Arancibia.

Asistieron los abogados de la defensa señora Dafne Guerra y los señores Jaime Winter y Gabriel Zaliasnik.

Diputados asistentes:
Barros, Ramón; Cicardini, Daniella; Flores, Iván; Lorenzini, Pablo; Pérez, Leopoldo.

Otros diputados:
Castro, José Miguel; Castro, Juan Luis; Mix, Claudia; Santibáñez, Marisela.
Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo 17:40

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto iniciar la discusión y votación particular hasta su total despacho del proyecto de ley, iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que permite la postergación de cuotas de créditos hipotecarios y crea garantía estatal para caucionar el pago de las cuotas postergadas". Incluye informe financiero, Boletín N° 13.809-03, con urgencia calificada de “suma”, hasta su total despacho. Se despachó el proyecto, para a Comisión de Hacienda.Se designó diputado informante al señor Jaime Naranjo.Ministro de Hacienda, señor Ignacio Briones, junto al asesor, señor Juan José Obach.. Asimismo, concurrió el abogado asesor del Ministerio del Interior, el señor ILán Motles.

Diputados asistentes:Barrera, Boris; Bernales, Alejandro; Cid, Sofía; Garín, Renato; Jürgensen, Harry; Lavín, Joaquín; Mellado, Miguel; Naranjo, Jaime; Rentería, Rolando; Van Rysselberghe, Enrique; Velásquez, Pedro.
Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones 17:45

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:
Tratar en forma conjunta los proyectos que modifican la ley N°18.290, de Tránsito, para consagrar como causal de inhabilidad moral para la obtención de licencia de conducir profesional, el contar con antecedentes penales por delitos de connotación sexual. Refundidos. Boletínes N°s 12491- 15, 12823-15 y12810-07. Se escuchó la opinión de don Héctor Sandoval, Presidente de la Confederación Nacional de Taxis Colectivos de Chile (Conatacoch).
Luego, se destinarán 30 minutos para revisar los proyectos propuestos por las señoras diputadas y señores diputados. Diputados asistentes:\nAlinco, René; Álvarez, Jenny; Coloma, Juan Antonio; García, René Manuel; González, Félix; Hernández, Javier; Ilabaca, Marcos; Mulet, Jaime; Norambuena, Iván; Pérez, Leopoldo; Sabag, Jorge.\n
Comisión de Defensa Nacional 17:45

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto continuar la discusión particular del proyecto, en segundo trámite constitucional, que fortalece y moderniza el Sistema de Inteligencia del Estado (Bol. N° 12234-02).



Asisten el Jefe de Gabinete del Ministro de Defensa Nacional señor Pablo Urquízar y el asesor del Ministerio del Interior señor José Miguel Poblete.Diputados asistentes: Ascencio, Gabriel; Brito, Jorge; Carter, Álvaro; Carvajal, Loreto; Fernández, Maya; Morán, Camilo; Pardo, Luis; Pérez, José; Romero, Leonidas; Teillier, Guillermo; Tohá, Jaime; Urrutia, Osvaldo; Urrutia, Ignacio.

LUNES, 5 DE OCTUBRE DE 2020

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo 10:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto de tratar la siguiente tabla:
1.-Recibir a la Presidenta de la Asociación de Banqueteros y Centros de Eventos de Chile, señor Sofía Jottar, y a la representante de la Asociación de Garzones, señora Andrea Oyarzún, quienes plantearán diversas inquietudes que los afectan en el ejercicio de sus actividades, en especial las dificultades que han enfrentado durante el trascurso de la pandemia provocada por el covid 19. Expusieron la Presidenta de la Asociación de Banqueteros y Centros de Eventos de Chile, señor Sofía Jottar, y a la representante de la Asociación de Garzones, señora Andrea Oyarzún
2.- Continuar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en mensaje de S. E. el Presidente de la República, que moderniza los procedimientos concursales contemplados en la ley N°20.720, y crea nuevos procedimientos para micro y pequeñas empresas, boletín N°13802-03, con urgencia calificado de “suma”.LUEGO SE ESCUCHAR LAS EXPOSICIONES SE PROCEDERÁ A VOTAR EN GENERAL EL PROYECTO. Expusieron el Presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras de Chile, señor José Manuel Mena; al Presidente de la Asociación Gremial de Abogados Defensores de Deudores, AGADD, señor Ricardo Ibáñez; al Vicepresidente Ejecutivo de Retail Financiero, señor Claudio Ortiz, junto al asesor legal, señor Jaime Lorenzini; al Presidente de la Asociación de Liquidadores Concursales A.G., señor Rodrigo Kantar, y a la integrante de la Directiva de la Asociación Gremial de Árbitros Concursales de Chile, abogada, señora Melanie Freres, y el abogado de la Asociación, señor Sergio Ibarra.Asistieron también el Subsecretario de Economía, señor Esteban Carrasco y la asesora, señora Ximena Contreras; así como el Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, señor Hugo Sánchez. El Gerente General de Defensa Deudores, señor Mario Espinosa; La asesora legislativa, señora Beatriz Hevia.Diputados asistentes:Barrera, Boris; Bernales, Alejandro; Cid, Sofía; Garín, Renato; Jürgensen, Harry; Lavín, Joaquín; Mellado, Cosme; Mellado, Miguel; Naranjo, Jaime; Rentería, Rolando; Soto, Raúl; Van Rysselberghe, Enrique.
RECORDATORIO: Respecto del proyecto de ley que permite la postergación de cuotas de créditos hipotecarios y crea garantía estatal para caucionar el pago de las cuotas postergadas, boletín N° 13.809-03, se acuerda fijar plazo para formular indicaciones hasta el lunes 5 de octubre de 2020, al mediodía (12:00 p.m.). .
Comisión de Mujeres y Equidad de Género 10:00

Remota
(Sesión telemática)

Audiencias públicas. 1) Señora Mercedes Herrera, ex trabajadora de Codelco Chuquicamata, ex- líder de Género de la División Chuquicamata, Distrito Norte de Codelco, la acompañaron:

Karina González, Dirigenta Sindical División El Teniente, Consejera Nacional de la Federación de Trabajadores del Cobre, representante de Mujeres Operaciones Sur de Codelco
Patricia Toro, Dirigenta Sindical de División Gabriela Mistral, Distrito Norte
Elizabeth Sandoval, ex trabajadora de Codelco-Chuquicamata Area Concentradora.
Mónica Rivera, ex trabajadora de Codelco Ministro Hales, Gerencia Distrital de Asuntos Comunitarios y Sustentabilidad.


2) Señora Tamara Romero Cangas, ex Comisario de la Policía de Investigaciones de Chile, asiste acompañada de su abogada María Belén Rojas.



Diputados asistentes:
Amar, Sandra; Carvajal, Loreto; Hernando, Marcela; Olivera, Erika; Orsini, Maite; Ossandón, Ximena; Pérez, Joanna; Vallejo, Camila; Yeomans, Gael.
Otros diputados:
Torres, Víctor.
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento 10:03

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el propósito de continuar con votación en particular del proyecto de ley que “Crea el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil e introduce modificaciones a la ley N° 20.084, sobre responsabilidad penal de adolescentes, y a otras normas que indica.". Boletín N° 11174-07 (S), con Suma urgencia. Se continuó con la votación en particular del proyecto de ley que “Crea el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil e introduce modificaciones a la ley N° 20.084, sobre responsabilidad penal de adolescentes, y a otras normas que indica.". Boletín N° 11174-07 (S), con Suma urgencia.

Autoridades invitadas:

MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

•Sr. Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín.

•Sr. Subsecretario de Justicia, don Sebastián Valenzuela.

•Sra. Macarena Cortés, Jefa de la División de Reinserción Social.

•Sra. Marta Olivares, abogada de la División de Reinserción Social.

•Sr. Francisco Maldonado, académico.

Dirección Nacional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA)

•Sr. Director Nacional de SENDA, Carlos Charme.

DEFENSORÍA DE LA NIÑEZ

•Sra. Emilia Rivas (abogada de Estudios).

•Sra. María Luisa Montenegro, Jefa de Gabinete.

UNICEF:
•Sra. Laura Manzi.

Diputados asistentes:

Alessandri, Jorge; Boric, Gabriel; Coloma, Juan Antonio; Cruz-Coke, Luciano; Flores, Camila; Fuenzalida, Gonzalo; Gutiérrez, Hugo; Ilabaca, Marcos; Jiles, Pamela; Núñez, Paulina; Saffirio, René; Soto, Leonardo; Walker, Matías.
Comisión de Defensa Nacional 10:15

Otra
(Sesión presencial)

La sesión tiene por objeto recibir el informe del Ministerio de Defensa Nacional sobre las políticas y planes de la Defensa Nacional, especialmente sobre la planificación del desarrollo de la fuerza y los proyectos en que se materialice, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 3º, letra f) de la ley Nº 24.424. SESIÓN SECRETA
Asimismo, dicha Secretaría de Estado informará, en forma previa a la discusión presupuestaria, acerca de la actualización del plan cuatrianual de inversiones, y sobre la forma como se están materializando las capacidades estratégicas de la defensa, definidas en la planificación antes mencionada, todo ello, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 101 y 104 de la ley Nº 18.948, orgánica constitucional de las Fuerzas Armadas.




Diputados asistentes: Carter, Álvaro; Fernández, Maya; Pardo, Luis; Romero, Leonidas; Urrutia, Osvaldo.
Comisión de Gobierno Interior y Regionalización 11:03

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar con la discusión general de los siguientes proyectos de ley refundidos, de origen en moción y que cumplen su primer trámite constitucional y reglamentario: .
a) Modifica el régimen de tramitación y entrada en vigencia de los reglamentos que fijen o modifiquen las plantas de personal municipal, dictados de conformidad con la ley N°18.695-06, Orgánica Constitucional de Municipalidades (Boletín N° 13.195-06). Expusieron ante la Comisión los representantes de la AChM y el Subdere, quienes se refirieron a la ley de fortalecimiento a la gestión municipal.
b) Modifica la ley N° 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades para establecer un régimen transitorio de entrada en vigencia de los reglamentos que fijen o modifiquen las plantas de personal municipal, ingresados para su toma de razón durante el año 2019 (Boletín N° 13.746-06).
2) Conocer mayores antecedentes sobre el reciente ingreso en forma irregular de un número significativo de inmigrantes por la zona norte del país, especialmente en las regiones de Arica y Parinacota, y de Tarapacá; y las medidas de coordinación que el gobierno ha adoptado respecto a esta situación, en el contexto de la pandemia por el Covid-19 que afecta al país. El Subsecretario del Interior y el Jefe Nacional del DEM expusieron en relación al contexto migratorio en la región de Tarapacá, asimismo, los representantes del INDH dieron a conocer las observaciones realizadas por las oficinas regionales de este instituto en el norte del país.
3) Continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley, de origen en mensaje, en primer trámite constitucional y reglamentario, y con urgencia calificada de “simple”, que perfecciona la legislación electoral vigente y fortalece la democracia (Boletín N°13.305-06). Vencimiento reglamentario de la urgencia: 10 de octubre de 2020 Este punto de la Tabla se dejó pendiente para una próxima sesión.

Autoridades invitadas: Subsecretario Desarrollo Regional y Administrativo, señor Juan Manuel Masferrer Vidal y Subsecretario del Interior, señor Juan Francisco Galli Basili.
Organizaciones civiles invitadas: Subsecretario Ejecutivo AChM, señor Miguel Moreno acompañado por el Asesor Unidad de Seguimiento Legislativo AChM, señor Nemesio Arancibia y el Secretario Ejecutivo AChM, señor Jaime Beldar, como asimismo, el Jefe Nacional Departamento de Extranjería y Migración, señor Álvaro Bellolio Avaria; el Coordinador Nacional de Litigación Especializada del INDH, señor Alexis Aguirre y la Abogada Unidad de Protección de Derechos INDH, señora Nicole Lacrampette.
Diputados (as) asistentes telemáticamente: Berger, Bernardo; Cicardini, Daniella; Hernando, Marcela; Longton, Andrés; Luck, Karin; Molina, Andrés; Parra, Andrea; Pérez, Joanna; Pérez, Catalina; Saldívar, Raúl; Trisotti, Renzo.
Reemplazo: el Diputado Velásquez, Pedro fue reemplazado por el Diputado Sepúlveda, Alexis.
Otros diputados vía telemática: Kast, Pablo.
Comisión de Salud 11:06

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:Continuar la discusión del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que regula la distribución de alimentos aptos para el consumo humano. Boletines refundidos N° 10.198-11(S); 10.337-11(S); 10.513-11(S); 10.556-11(S); y 10.835-11(S). Participa y expone el Jefe de la División de Protección Pecuaria del Servicio Agrícola y Ganadero, señor. Oscar Videla Pérez.

En representación del Ministerio de Salud, participa el asesor señor Jaime González.

Diputados asistentes:
Castro, Juan Luis; Celis, Andrés; Celis, Ricardo; Crispi, Miguel; Durán, Jorge; Gahona, Sergio; Ibáñez, Diego; Macaya, Javier; Ossandón, Ximena; Rosas, Patricio; Sanhueza, Gustavo; Torres, Víctor.
Comisión de Futuro, Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación 11:35

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión telemática)

Sesión especial citada con objeto de continuar analizando la situación de becarios de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) distribuidos tanto en Chile como en el extranjero, que se encuentran en riesgo de no poder terminar sus estudios por la situación de pandemia mundial Covid-19, lo que ha afectado el desarrollo normal de sus investigaciones, atrasando sus trabajos e impidiéndoles cumplir con los plazos de término de sus estudios estipulados en sus convenios, aun cuando las Universidades hayan permitido extender la duración de sus programas, y la posibilidad de extender sus beneficios de manutención por al menos seis meses, para garantizar la correcta finalización de sus estudios de postgrado y la subsistencia con sus familias, sin exponerse a problemas legales y migratorios, para aquellos que se encuentran en el extranjero. En razón de lo anterior, la Comisión ha invitado al Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señor Andrés Couve Correa; al Ministro de Relaciones Exteriores, señor Andrés Allamand Zavala; al Director de Presupuestos del Ministerio de Hacienda, señor Matías Acevedo Ferrer, y a la Directora de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), señora Aisén Etcheverry Escudero. También se ha invitado a participar de esta sesión al Vocero de la Comisión de Becas de la Red de Investigadores Chilenos (RECH), señor Cristián Undurraga Sanhueza; a la Candidata a Doctora en Nutritional Metabolomics del Imperial College London, señora Jerusa Giannella Brignardello Guerra; al Candidato a Doctor en Derecho en la Universidad de Paris, señor Joaquín Polit Corvalán, y al Candidato a Doctor en Economía en la Universidad Warwick de Reino Unido, señor Diego Calderon. La Comisión escuchó a los invitados que se individualizan más adelante.


Autoridades presentes:
• Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señor Andrés Couve Correa. Lo acompañaron el Jefe de Gabinete señor Diego Izquierdo y el Asesor del Ministro señor Matías Caamaño.
• Directora de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), señora Aisén Etcheverry Escudero.

Organizaciones Civiles presentes:
• Vocero de la Comisión de Becas de la Red de Investigadores Chilenos (ReCh), señor Cristián Undurraga Sanhueza.
• Candidata a Doctora en Nutritional Metabolomics del Imperial College London, señora Jerusa Brignardello Guerra.
• Candidato a Doctor en Derecho en la Universidad de Paris, señor Joaquín Polit Corvalán.
• Candidato a Doctor en Economía en la Universidad Warwick de Reino Unido, señor Diego Calderón.



Diputados presentes:
Bianchi, Karim; Castro, José Miguel; Hirsch, Tomás; Jackson, Giorgio; Kast, Pablo; Mellado, Miguel; Morán, Camilo; Rosas, Patricio; Tohá, Jaime; Torres, Víctor; Van Rysselberghe, Enrique; Verdessi, Daniel.
Comisión de Minería y Energía 14:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión telemática)

- Continuar con el estudio en general del proyecto de ley sobre comercialización de leña. Boletín - Continuar con el estudio en general del proyecto de ley sobre portabilidad eléctrica. Boletín 13782-08 Asistieron Carlos Finat, ASERA, y Carlos Cabrera, ACESOL, quienes expusieron sobre el proyecto de portabilidad eléctrica.
CEI 47 Actos del gobierno relacionados con el Covid-19 y medidas para mitigar efectos de la pandemia 14:00

Remota
(Sesión telemática)

Materias propias de su competencia. Participó en la sesión el señor Gonzalo Bacigalupe, Psicólogo e Investigador de la Universidad de Massachusetts.



Diputados asistentes:
Baltolu, Nino; Castro, Juan Luis; Celis, Ricardo; Eguiguren, Francisco; Hernando, Marcela; Mulet, Jaime; Sauerbaum, Frank; Schalper, Diego; Torres, Víctor; Vallejo, Camila.
Comisión de Educación 14:09

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión especial citada con objeto de continuar con el trámite de audiencias respecto del proyecto de ley, originado en moción de las diputadas señoras Girardi; Rojas, y Vallejo, y de los diputados señores González, don Rodrigo; Santana, don Juan; Venegas, y Winter, que establece normas para el retorno seguro de los estudiantes a los establecimientos de educación parvularia, en el contexto de la pandemia de Covid-19 (boletín N° 13720-04), en primer trámite constitucional. Para tales efectos, la Comisión escuchará la opinión de los siguientes invitados: • Vicepresidente del Colegio Médico de Chile A.G., señor Patricio Meza. • Investigador de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago de Chile, psicólogo Felipe Lecannelier Acevedo. • Presidenta Nacional de la Asociación de Administrativos, Auxiliares, Técnicos y Profesionales de la JUNJI (APROJUNJI), señora Susana Cristi Olmos, y Consultora del Banco Mundial para Políticas Públicas de Infancia en América Latina, asesora de APROJUNJI, señora Blanca Hermosilla Molina. • Presidente del Sindicato STI de la Fundación Integra, señor Rodrigo Enero Segovia. • Presidenta del Sindicato Democrático de la Fundación Integra, señora Soledad Quiroz. La Comisión ha invitado a esta sesión a la Subsecretaria de Educación Parvularia, señora María José Castro Rojas. Terminado lo anterior, la Comisión procederá a votar en general el proyecto. La Comisión escuchó a todos los invitados, excepto al Vicepresidente del Colegio Médico de Chile A.G.

Votó en general el proyecto.
Plazo para presentar indicaciones: viernes 9 de octubre, al medio día.

Autoridades presentes:
Subsecretaria de Educación Parvularia, señora María José Castro Rojas. La acompañó la asesora legislativa señora Pilar Hernández Grimberg.

Organizaciones Civiles presentes:
• Investigador de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago de Chile, psicólogo Felipe Lecannelier Acevedo.
• Presidenta Nacional de la Asociación de Administrativos, Auxiliares, Técnicos y Profesionales de la JUNJI (APROJUNJI), señora Susana Cristi Olmos, y Consultora del Banco Mundial para Políticas Públicas de Infancia en América Latina, asesora de APROJUNJI, señora Blanca Hermosilla Molina.
• Presidente del Sindicato STI de la Fundación Integra, señor Rodrigo Enero Segovia.
• Presidenta del Sindicato Democrático de la Fundación Integra, señora Soledad Quiroz.



Diputados presentes:
Bobadilla, Sergio; Fuenzalida, Juan; Girardi, Cristina; González, Rodrigo; Pardo, Luis; Rojas, Camila; Sanhueza, Gustavo; Santana, Juan; Vallejo, Camila; Venegas, Mario; Winter, Gonzalo.
CEI 50 Actos que puedan significar reducción injustificada de registro de defunciones por Covid-19 14:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La presente sesión tiene el propósito de recibir a la señora Subsecretaria de Salud Pública, doña Paula Daza Narbona, quien expondrá al tenor de la materia contenida en el mandato. Se recibió la exposición de la señora Subsecretaria de Salud Pública, doña Paula Daza y además intervino el señor Rafael Araos, Jefe del Departamento de Epidemiología.

Diputados asistentes:
Baltolu, Nino; Crispi, Miguel; Fernández, Maya; Luck, Karin; Mellado, Cosme; Meza, Fernando; Saavedra, Gastón; Santibáñez, Marisela; Sepúlveda, Alejandra.
Reemplazos:
El Diputado Sanhueza, Gustavo fue reemplazado por el Diputado Norambuena, Iván.
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales 14:35

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:1) Recibir A la Presidenta del Comité Ambiental Comunal Algarrobo, señora Jacqueline Peters C., a fin de que exponga sobre la afectación del Santuario de la Naturaleza de Tunquen. Participan y exponen la Presidenta del Comité Ambiental Comunal Algarrobo, señora Jacqueline Peters y el señor Cristian Lucero Marquez,

En representación del Ministerio del Medio Ambiente, participaron la asesora, señora Andrea Barros y los señores Juan José Donoso, Pedro Pablo Rossi y Guillermo González.
2) Continuar la discusión del proyecto, en segundo trámite constitucional, que limita la generación de productos desechables y regula los plásticos, correspondiente a los Boletínes Nºs 12.633-12, 11.429-12, 11.809-12, 12.275-12, 12.516-12, 12.561-12, y 12.641-12, refundidos. Participan y exponen:

- El Centro de Envases y Embalajes de Chile – CENEM, señora Mariana Soto Urzúa.
- La Red de Acción por los Derechos Ambientales - RADA. señora Alejandra Parra Muñoz.
3) Iniciar la discusión del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, sobre protección ambiental de las turberas. (Boletín N° 12.017-12 (S)). Presenta el proyecto el Senador Alfonso De Urresti Longton.

Se fija plazo para propuestas de invitados hasta el 13 de octubre próximo.

Diputados asistentes:
Castro, José Miguel; Celis, Ricardo; González, Félix; Labra, Amaro; Macaya, Javier; Mix, Claudia; Morales, Celso; Pérez, Catalina; Saavedra, Gastón; Torrealba, Sebastián; Verdessi, Daniel.
CEI 53 Habilitación de inmuebles para enfermos en el marco del programa de residencias sanitarias. 14:38

Remota
(Sesión telemática)

La sesión tiene por objeto abocarse al conocimiento de su mandato. Expuso:
- El Subsecretario de Redes Asistenciales, don Arturo Zúñiga.


Diputados asistentes:
Baltolu, Nino; Cariola, Karol; Carvajal, Loreto; Gahona, Sergio; Macaya, Javier; Morán, Camilo; Orsini, Maite; Pérez, Leopoldo; Schilling, Marcelo; Torrealba, Sebastián.
Comisión de Trabajo y Seguridad Social 15:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto abordar la problemática presupuestaria que afecta el funcionamiento y trabajo del hospital clínico José Joaquín Aguirre de la Universidad de Chile. La Comisión contó con la asistencia de todos sus invitados, quienes dieron a conocer la problemática presupuestaria que afecta el funcionamiento y trabajo del Hospital Clínico José Joaquín Aguirre de la Universidad de Chile, respondiendo las consultas de los diputados presentes.
Organizaciones civiles invitadas: Señor Dr. Ennio Vivaldi Véjar, Rector de la Universidad de Chile. SeñoraDra. María Graciela Rojas Castillo, Directora del Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Señora Myriam Barahona Torres, Presidenta de la Federación de Asociaciones de Funcionarios de la Universidad de Chile FENAFUCh. Señora María Ximena Morales Yáñez, Vicepresidenta de la Federación Universidad de Chile FENAFUCh. Señor Dr. Miguel Berr, Director General de Administración y Finanzas (S) del hospital clínico U. de Chile..
Diputados asistentes:
Barros, Ramón; Castillo, Natalia; Durán, Eduardo; Jiménez, Tucapel; Melero, Patricio; Ramírez, Guillermo; Saavedra, Gastón; Sauerbaum, Frank; Sepúlveda, Alejandra; Yeomans, Gael.
Comisión de Trabajo y Seguridad Social 17:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto continuar la discusión en general del proyecto de ley, originado en moción, de los diputados señores Jackson y Soto, don Raúl, y de las diputadas señoras Orsini y Yeomans, que "Regula el contrato de los trabajadores que desarrollan labores en plataformas digitales de servicios", correspondiente al boletín N° 12.475-13. La Comisión contó con la asistencia de sus invitados quienes entregaron su opinión y planteamientos respecto del proyecto de ley que "Regula el contrato de los trabajadores que desarrollan labores en plataformas digitales de servicios", correspondiente al boletín N° 12.475-13. Asimismo, dieron respuesta a las consultas realizadas por los diputados presentes.
Organizaciones civiles invitadas: Señor Nicolás Sánchez, Gerente de Asuntos Gubernamentales de Uber Chile.Señor Daniel Lara, Director de la Organización de Trabajadores de Plataformas.Señor Hans Hanckes, Gerente General de BEAT Chile.Señor Fernando Gallardo, Repartidores Penquistas.
Diputados asistentes:
Barros, Ramón; Castillo, Natalia; Durán, Eduardo; Labra, Amaro; Melero, Patricio; Ramírez, Guillermo; Saavedra, Gastón; Sauerbaum, Frank; Sepúlveda, Alejandra; Yeomans, Gael.
Otros diputados:
Jackson, Giorgio.
Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios 17:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto continuar conociendo la exposición de Carabineros de Chile, acerca del número de funcionarios de la fuerza pública denunciados, investigados y sancionados por violaciones a los derechos humanos; conocer las medidas solicitadas por el Ministerio Público y Carabineros en materia de investigación, sanción y reparación, y determinar si el actuar de Carabineros cumple con los estándares para la investigación y sus obligaciones legales Asistieron en representación del General Director de Carabineros el Director de la Contraloría General de Carabineros, General Inspector Gonzalo del Alcazar Sandoval; la Directora de la Dirección de DD.HH Coronel Karina Soza Muñoz y el Director de Justicia de Carabineros Coronel (J) Jaime Elgueta Burgos.


Diputados asistentes:
Baltolu, Nino; Celis, Andrés; Crispi, Miguel; Hertz, Carmen; Jiles, Pamela; Jiménez, Tucapel; Molina, Andrés; Nuyado, Emilia; Saldívar, Raúl; Schalper, Diego; Venegas, Mario.
Comisión de Seguridad Ciudadana 17:35

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto de tratar la siguiente tabla:
1.- Recibir al Ministro del Interior y Seguridad Pública, señor Víctor Pérez; al General Director de Carabineros de Chile, señor Mario Rozas, y al Director Nacional del Instituto Nacional de Derechos Humanos, señor Sergio Micco, para que informen detalladamente sobre la actuación de Carabineros el día viernes 2 de octubre recién pasado, en el marco de las manifestaciones acaecidas en las inmediaciones de plaza Baquedano, de la Región Metropolitana de Santiago. 1.- Se escuchó la exposición de las siguientes autoridades:

Al Ministro del Interior y Seguridad Pública, señor Víctor Pérez, junto al Subsecretario del Interior, señor Juan Francisco Galli.

Al General Director de Carabineros de Chile, señor Mario Rozas, quien concurre junto al Director Nacional de Orden y Seguridad, General Inspector, señor Ricardo Yáñez; al Jefe de la Zona Metropolitana Oeste, General, señor Enrique Monrás, y al Director de Justicia de Carabineros, Coronel (J), señor Jaime Elgueta, y

Al Jefe de la Unidad de Protección de Derechos del Instituto Nacional de Derechos Humanos, señor Rodrigo Bustos Bottai

Diputados asistentes:
Alessandri, Jorge; Calisto, Miguel Ángel; Díaz, Marcelo; Fuenzalida, Gonzalo; Leiva, Raúl; Meza, Fernando; Moreira, Cristhian; Orsini, Maite; Pardo, Luis; Parra, Andrea; Santibáñez, Marisela; Torrealba, Sebastián; Urrutia, Osvaldo.
Otros diputados:
Castillo, Natalia; Cruz-Coke, Luciano; Hertz, Carmen; Hirsch, Tomás; Jarpa, Carlos Abel; Labra, Amaro; Leuquén, Aracely.
2.- Continuar la discusión general del proyecto de ley, originado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, que establece normas sobre delitos informáticos, deroga la ley N° 19.223 y modifica otros cuerpos legales con el objeto de adecuarlos al convenio de Budapest, boletín N°12.192-07(S), con urgencia calificada de "suma", en segundo trámite constitucional y primero reglamentario. .