Resultados Semana del 09 al 12 de noviembre de 2020

Volver

JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2020

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

Comisión de Seguridad Ciudadana 10:33

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto de continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley, originado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, que establece normas sobre delitos informáticos, deroga la ley N° 19.223 y modifica otros cuerpos legales con el objeto de adecuarlos al convenio de Budapest, boletín N°12.192-25 (S), con urgencia calificada de "discusión inmediata", en segundo trámite constitucional y primero reglamentario. Se continuó con la discusión y votación del proyecto.

Concurrieron el Subsecretario del Interior, señor Juan Francisco Galli, y el asesor, señor Ilan Motles. El Director de la Unidad Especializada en Lavado de Dinero, Delitos Económicos Medioambientales y Crimen Organizado (ULDDECO) de La Fiscalía Nacional del Ministerio Público, señor Mauricio Fernández, quien asiste, junto a los abogados, señor Rodrigo Peña y señora Camila Bosch. El Docente del Centro de Investigación en Ciberseguridad de la Universidad Mayor, señor Pedro Huichalaf; el Profesor de Derecho Informático de la Universidad de Chile, del señor Claudio Magliona, y la Encargada de Políticas Públicas de Derechos Digitales, señora Michelle Bordachar..


Diputados asistentes:
Calisto, Miguel Ángel; Díaz, Marcelo; Fuenzalida, Gonzalo; Leiva, Raúl; Meza, Fernando; Moreira, Cristhian; Orsini, Maite; Pardo, Luis; Parra, Andrea; Santibáñez, Marisela; Urrutia, Osvaldo.
Reemplazos:
El Diputado Torrealba, Sebastián fue reemplazado por el Diputado Longton, Andrés.

CEI 51 Actos del Gobierno relación con alza de energía eléctrica durante la pandemia por Covid-19. 15:09

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:
1.- Escuchar al Presidente de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (CONADECUS), don Hernán Calderón, para que exponga sobre la propuesta de esa entidad, referida al subsidio eléctrico, entre otras materias atinentes que pueda aportar. Se escuchó la propuesta sobre subsidio de servicios básicos del Presidente de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (CONADECUS), don Hernán Calderón.
2.- Iniciar el debate referido a las conclusiones y proposiciones sobre la investigación, que formularán los diputados miembros de la Comisión. Autoridades invitadas: Asiste la Asesora Legislativa del Ministro de Energía, señora María Raquel Fuenzalida; y el Coordinador Legislativo, señor Juan Ignacio Gómez Corvalán..\nOrganizaciones civiles invitadas: Presidente de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (CONADECUS), señor Hernan Calderón..\nDiputados asistentes:\nBarrera, Boris; Kuschel, Carlos; Longton, Andrés; Rathgeb, Jorge; Sabag, Jorge; Soto, Raúl; Vidal, Pablo.\n

MIÉRCOLES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2020

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

Comisión de Cultura y de las Artes 08:33

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
Recibir en audiencia a la diputada señora Alejandra Sepúlveda, junto al representante de la Organización de Artistas Locales de la región de O´Higgins, señor Rigoberto Meriño, para que se refieran al agendamiento en el calendario anual del Día del Artista Local por parte del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, así como sobre la necesidad de una oficina de Artistas Locales en el Ministerio. Expusieron a la Comisión, junto a la diputada señora Alejandra Sepúlveda, el representante de los Artistas Locales de la región de O´Higgins, señor Rigoberto Meriño, al Presidente de la Agrupación de Artistas Locales de Chimbarongo, señor Ángel Chota, al Presidente de la Agrupación de Artistas Locales de San Fernando, señor Christian Pino, al Gestor Cultural y Coordinador de la plataforma de Artistas Locales de Chile, señor Pablo Huerta, y al exconcejal de Chimbarongo, señor Félix Bugueño.
Votar en general y en particular el proyecto de ley iniciado en moción de las diputadas señoras Mix; Hertz; Muñoz, y Rojas, y de los diputados señores Félix González, Saavedra, y Van Rysselberghe, que Declara el día 30 de noviembre de cada año, como el Día Nacional de las Víctimas del Asbesto, y autoriza erigir monumentos alusivos en las comunas que indica, correspondiente al boletín N°13.112-24. Se aprobó y se despacho el proyecto. Se designó como informante a la diputada señora Claudia Mix.
Votar en general e iniciar la discusión en particular del proyecto que Establece nuevas normas sobre derechos de propiedad intelectual de los artistas, autores y ejecutantes de obras visuales de imagen fija, boletín N° 13.098-24. Se aprobó en general el proyecto en tabla y se fijo plazo para entrega de indicaciones el día martes 17 de noviembre a las 20:00 horas.

Diputados asistentes:
Alarcón, Florcita; Baltolu, Nino; Bernales, Alejandro; Celis, Andrés; Díaz, Marcelo; Fuentes, Tomás Andrés; Labra, Amaro; Marzán, Carolina; Santibáñez, Marisela; Trisotti, Renzo; Verdessi, Daniel.

Otros diputados:
Sepúlveda, Alejandra.
Comisión de Gobierno Interior y Regionalización 08:35

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Discutir y votar en particular los siguientes proyectos de ley refundidos, en primer trámite constitucional y reglamentario: a) El que modifica el régimen de tramitación y entrada en vigencia de los Reglamentos que fijen o modifique las Plantas de Personal Municipal, dictados de conformidad con la ley N°18.695-06, Orgánica Constitucional de Municipalidades (Boletín N° 13.195-06); y b) El que modifica la ley N° 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, para establecer un régimen transitorio de entrada en vigencia de los Reglamentos que fijen o modifiquen las Plantas de Personal Municipal ingresados para su toma de razón durante el año 2019 (Boletín N°13.746-06). Respecto de este punto de la Tabla, la Comisión despachó los proyectos de ley, refundidos (boletines Nos. 13.195-06 y 13.746-06), No tiene trámite de Hacienda y tiene normas orgánico constitucional.
Se designó diputada informante a la señora Andrea Parra.
Continuar con la discusión general de los siguientes proyectos de ley, refundidos, de origen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario: a) El que modifica la ley N° 18.700, orgánica constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, para habilitar el voto mediante correo, de personas que por distintas razones tengan dificultad o imposibilidad de trasladarse al local de votación (Boletín N°13.729- 06); y b) El que modifica la ley N° 18.700, Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, para habilitar el voto anticipado de electores que por diversas razones, sean de salud o movilidad, tengan dificultad o imposibilidad de trasladarse al local de votación (Boletín N°13.772- 06). Este punto de la Tabla quedó pendiente para una próxima sesión.
Organizaciones civiles invitadas: Jefe de la División de Relaciones Políticas e Institucionales del MINSEGPRES, señor Máximo Pavez Cantillano.
Diputadas asistentes presencialmente: Hernando, Marcela; Luck, Karin; Parra, Andrea y Pérez, Joanna.
Diputados (as) asistentes telemáticamente: Berger, Bernardo; Cicardini, Daniella; Longton, Andrés; Molina, Andrés; Pérez, Catalina; Saldívar, Raúly, Trisotti, Renzo.
Comisión de Mujeres y Equidad de Género 15:00

Remota
(Sesión telemática)

Continuar con la discusión del proyecto de ley que sanciona el acoso sexual en el ámbito académico, correspondiente a los boletines (refundidos, en segundo trámite constitucional). N° 11750-04, 11797-04 y 11845-04. Se continuó con la discusión particular del proyecto.
Continuar con la discusión del proyecto de ley que modifica el Código Civil para incorporar el concepto de femicidio en las causales de indignidad para suceder al difunto. (12338-34) Se continuó con la discusión particular de proyecto.



Diputados asistentes:
Carvajal, Loreto; Cuevas, Nora; Fernández, Maya; Hernando, Marcela; Olivera, Erika; Orsini, Maite; Ossandón, Ximena; Pérez, Joanna; Vallejo, Camila; Yeomans, Gael.
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento 15:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el propósito de la discusión y votación en particular del proyecto refundido que “Modifica la Carta Fundamental para facultar al Juez de Familia a autorizar el retiro de fondos de pensiones del alimentante moroso, por parte del alimentario o su representante legal en calidad de agente oficioso”. Boletín N°s 13.687-07, 13.713-07. Aprobado en particular y despachado el proyecto refundido que “Modifica la Carta Fundamental para facultar al Juez de Familia a autorizar el retiro de fondos de pensiones del alimentante moroso, por parte del alimentario o su representante legal en calidad de agente oficioso”. Boletín N°s 13.687-07, 13.713-07. Diputado informante, señor Matías Walker.

Autoridades invitadas:

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

•Sra. María José Zaldivar, Ministra del Trabajo y Previsión Social.

•Sr. Francisco del Rio, Coordinador Legislativo del Ministério

Asociación Nacional de Magistrados.

•Sra. María S. Piñeiro, Presidenta de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados -ANMM.
Diputados asistentes:

Alessandri, Jorge; Coloma, Juan Antonio; Flores, Camila; Gutiérrez, Hugo; Ilabaca, Marcos; Jiles, Pamela; Núñez, Paulina; Saffirio, René; Walker, Matías.Reemplazos:El Diputado Boric, Gabriel fue reemplazado por el Diputado Mirosevic, Vlado.El Diputado Fuenzalida, Gonzalo fue reemplazado por el Diputado Celis, Andrés.El Diputado Soto, Leonardo fue reemplazado por el Diputado Naranjo, Jaime.El diputado señor Miguel Mellado reemplazó durante la votación a la diputada señoraPaulina Núñez.

Diputados asistentes en forma presencial, no integrantes de la Comisión: Alinco, René; González, Félix; Marzán Carolina; Bianchi, Karim.
Comisión de Vivienda, Desarrollo Urbano y Bienes Nacionales 15:06

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto continuar con el estudio del proyecto de ley que Establece reserva de suelo urbano para viviendas sociales (boletín N° 8.962-14 refundido con el 4.365-14). Expuso a la Comisión la Analista de la Biblioteca del Congreso Nacional, señora Verónica De La Paz Mellado.

Asistió el asesor legislativo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, señor Gonzalo Gazitúa.

Diputados asistentes:
Bobadilla, Sergio; Castillo, Natalia; García, René Manuel; Jarpa, Carlos Abel; Luck, Karin; Norambuena, Iván; Paulsen, Diego; Teillier, Guillermo; Urrutia, Osvaldo; Winter, Gonzalo.
Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios 15:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto continuar el estudio del proyecto de ley iniciado en moción de las diputadas señoras Nuyado, Álvarez, doña Jenny, Hertz y Jiles, y de los diputados señores Celis, don Ricardo; Crispi, Ilabaca, Monsalve, Rocafull y Saavedra, que "Otorga reconocimiento y protección a las prácticas consuetudinarias de comercialización de la producción de la economía familiar campesina de los Pueblos Originarios". BOLETÍN N° 13549-17. Asistió e Ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Hernán Larraín Fernández.

Diputados asistentes:

Baltolu, Nino; Celis, Andrés; Crispi, Miguel; Hertz, Carmen; Jiles, Pamela; Jiménez, Tucapel; Molina, Andrés; Nuyado, Emilia; Saldívar, Raúl; Schalper, Diego; Venegas, Mario.
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales 15:30

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas. (Boletín N°9.404-12 (S)). Urgencia simple. Se continuó la votación en particular del proyecto. Participó la Ministra del Medio Ambiente, señora Carolina Schmidt Zaldivar, acompañada por el Jefe de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad, señor Juan José Donoso, la asesora señora Andrea Barros y el asesor señor Alejandro Correa.


Diputados asistentes:
Castro, José Miguel; Celis, Ricardo; González, Félix; Labra, Amaro; Macaya, Javier; Mix, Claudia; Morales, Celso; Pérez, Catalina; Rey, Hugo; Saavedra, Gastón; Torrealba, Sebastián; Verdessi, Daniel.
Reemplazos:
El Diputado Álvarez, Sebastián fue reemplazado por el Diputado Undurraga, Francisco.
Comisión de la Familia 17:30

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto continuar el estudio en particular del texto que reemplaza a los boletines refundidos N°s 10.136-18, 10.306-18, 10.543-18, 11.190.18, 13.671-18 y 13.694-18. Se continuó la discusión y votación del proyecto de ley señalado en la tabla.


Diputados asistentes:
Alarcón, Florcita; Cariola, Karol; Carter, Álvaro; Castillo, Natalia; Keitel, Sebastián; Longton, Andrés; Marzán, Carolina; Rocafull, Luis; Saffirio, René.
Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación 17:32

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto continuar analizando el estado de la sequía en el país, principalmente la situación del Embalse El Yeso. Expuso:

- El subsecretario de Obras Públicas, don Cristóbal Leturia.


- El Superintendente de Servicios Sanitarios, don Jorge Rivas.


- La Jefa del Departamento de Fiscalización de la Dirección General de Aguas, señora Carmen Herrera.


- El Director de Greenpeace Chile, don Matias Asun; la Directora Política y abogada, señora Josefina Correa y la Coordinadora, señora Estefanía González.


- Representantes de la Junta de Vigilancia del Río Maipo, Primera Sección, señora Natalia Dasencich y el Juez del Río don Javier Carvallo.


También asistieron: los asesores del Ministerio de Obras Públicas, señores Francisco Ribbeck y Nicolás Rodríguez.


Diputados asistentes:
Alinco, René; Ascencio, Gabriel; Auth, Pepe; Flores, Camila; Fuenzalida, Juan; Garín, Renato; Jürgensen, Harry.
Comisión de Desarrollo Social, Superación de la Pobreza y Planificación 17:32

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Recibir al Director Nacional de la JUNAEB para que se refiera a la orientación que dará ese organismo durante el año 2021 en materia de entrega de beneficios escolares, especialmente útiles e implementos tecnológicos; como también en cuanto al programa de alimentación escolar y la distribución de canastas de alimentos, en el contexto de un escenario donde persista la pandemia por el Covid-19. Expuso el Director Nacional de la JUNAEB, sobre el programa de Alimentación escolar: orientaciones 2021;
características del servicio especial de entrega de canastas; beneficios escolares: programa de útiles escolares; las becas TIC´s; otros beneficios escolares y la situación de las manipuladoras de alimentos.
Determinar los proyectos de ley que se incluirán en Tabla en las próximas sesiones, según las prioridades que tengan a bien presentar los integrantes de la Comisión. Respecto de este punto de la Tabla, se tratará en una próxima sesión.
Organizaciones civiles invitadas: Director Nacional de la JUNAEB, señor Jaime Tohá Lavanderos.
Diputados asistentes presencialmente: Barrera, Boris; Lavín, Joaquín; Naranjo, Jaime y Sabag, Jorge.
Diputadas (os) asistentes telemáticamente: Del Real, Catalina; Mellado, Cosme; Mix, Claudia; Olivera, Erika; Pérez, Joanna y, Velásquez, Esteban.
Comisión de Futuro, Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación 17:36

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión telemática)

Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos:
1) De 17:30 a 18:15 horas: Recibir en audiencia al académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile, doctor Alejandro Rojas Fernández, quien a través del Laboratorio de Biotecnología Médica está desarrollando una terapia contra el Covid-19, generando anticuerpos a través de alpacas. La Comisión escuchó al académico Alejandro Rojas Fernández.
2) De 18:15 a 19.00 horas: Continuar analizando la situación de los becarios de la Agencia Nacional de Investigación Desarrollo (ANID), afectados por la pandemia. Para tales efectos, la Comisión escuchará a los siguientes invitados: • Directora de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), señora Aisén Etcheverry Escudero. • Director de Presupuestos del Ministerio de Hacienda, señor Matías Acevedo Ferrer. • Candidato a Doctor en Economía en la Universidad Warwick de Reino Unido, señor Diego Calderón Guajardo. • Estudiante de doctorado en Ciencias Naturales en la Universidad de Bremen y el Instituto Alfred Wegener de Alemania, señora María José Díaz Aguirre. La Comisión escuchó a la Directora de la ANID y a los becarios individualizados más abajo. Excusó su inasistencia el Director de Presupuestos.

Autoridades presentes:
Directora de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), señora Aisén Etcheverry Escudero. La acompañaron la Directora (S) del Programa de Formación de Capital Humano Avanzado, señora Fabiola Cid Woodhead, y el Jefe de Gabinete señor Bastián Girardi.

Becarios presentes:
• Candidato a Doctor en Economía en la Universidad Warwick de Reino Unido, señor Diego Calderón Guajardo.
• Estudiante de doctorado en Ciencias Naturales en la Universidad de Bremen y el Instituto Alfred Wegener de Alemania, señora María José Díaz Aguirre.



Diputados presentes:
Bianchi, Karim; Hirsch, Tomás; Hoffmann, María José; Jackson, Giorgio; Kast, Pablo; Mellado, Miguel; Rosas, Patricio; Tohá, Jaime; Torres, Víctor; Van Rysselberghe, Enrique; Verdessi, Daniel.

MARTES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2020

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

Comisión de Gobierno Interior y Regionalización 15:09

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Proyecto de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y segundo reglamentario, con urgencia calificada de “suma”, que modifica la ley N°18.603, Orgánica Constitucional de los Partidos Políticos, para exigirles a estos renunciar expresamente al uso, propugnación o incitación a la violencia como método de acción política (Boletín N° 13.066-06). Vencimiento reglamentario de la urgencia: 15 de noviembre. La Comisión acordó tratar este proyecto de ley en la sesión especial del próximo lunes.
Continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley, de origen en mensaje, en primer trámite constitucional y reglamentario, que perfecciona la legislación electoral vigente y fortalece la democracia (Boletín N°13.305-06). La Comisión acordó continuar con la votación en particular en la sesión del próximo lunes.
Discutir y votar en particular los siguientes proyectos de ley refundidos, en primer trámite constitucional y reglamentario: a) El que modifica el régimen de tramitación y entrada en vigencia de los Reglamentos que fijen o modifique las Plantas de Personal Municipal, dictados de conformidad con la ley N°18.695-06, Orgánica Constitucional de Municipalidades (Boletín N° 13.195-06); y b) El que modifica la ley N° 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, para establecer un régimen transitorio de entrada en vigencia de los Reglamentos que fijen o modifiquen las Plantas de Personal Municipal ingresados para su toma de razón durante el año 2019 (Boletín N°13.746-06). La Comisión acordó citar para mañana a sesión especial para tratar estos proyectos de ley, refundidos.
Continuar con la discusión general de los siguientes proyectos de ley, refundidos, de origen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario: a) El que modifica la ley N° 18.700, orgánica constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, para habilitar el voto mediante correo, de personas que por distintas razones tengan dificultad o imposibilidad de trasladarse al local de votación (Boletín N°13.729- 06); y b) El que modifica la ley N° 18.700, Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, para habilitar el voto anticipado de electores que por diversas razones, sean de salud o movilidad, tengan dificultad o imposibilidad de trasladarse al local de votación (Boletín N°13.772- 06). La Comisión acordó analizar este proyecto de ley en la sesión especial de mañana.
Diputadas asistentes presencialmente: Hernando, Marcela; Luck, Karin; Parra, Andrea; Pérez, Joanna y Pérez, Catalina.Diputados (as) asistentes telemáticamente: Berger, Bernardo; Cicardini, Daniella y, Trisotti, Renzo.Otros diputados asistentes telemáticamente: Kort, Issa Farid.
Comisión de Defensa Nacional 17:37

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto continuar la discusión particular del proyecto, en segundo trámite constitucional, que fortalece y moderniza el Sistema de Inteligencia del Estado (Bol. N° 12234-02). Asistió el Jefe de Gabinete del Ministro de Defensa Nacional, señor Pablo Urquízar.
.
Diputados asistentes: Ascencio, Gabriel; Brito, Jorge; Carvajal, Loreto; Fernández, Maya; Morán, Camilo; Pardo, Luis; Pérez, José; Romero, Leonidas; Teillier, Guillermo; Tohá, Jaime; Urrutia, Osvaldo.

Reemplazos: El Diputado Carter, Álvaro fue reemplazado por el Diputado Baltolu, Nino.
El Diputado Urrutia, Ignacio fue reemplazado por el Diputado Moreira, Cristhian.

LUNES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2020

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo 10:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto de continuar con la discusión particular del proyecto de ley, originado en mensaje de S. E. el Presidente de la República, que moderniza los procedimientos concursales contemplados en la ley N°20.720, y crea nuevos procedimientos para micro y pequeñas empresas, boletín N°13802-03, con urgencia calificado de “suma”. Se continuó con la discusión particular del proyecto.

Asistieron el Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, señor Hugo Sánchez; la asesora del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, señora Ximena Contreras, y el Gerente General de Defensa Deudores, señor Mario Espinosa..
Diputados asistentes:
Barrera, Boris; Bernales, Alejandro; Jürgensen, Harry; Lavín, Joaquín; Mellado, Cosme; Mellado, Miguel; Naranjo, Jaime; Rentería, Rolando; Soto, Raúl; Van Rysselberghe, Enrique.
Reemplazos:
La Diputada Cid, Sofía fue reemplaza por la Diputada Leuquén, Aracely.
Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos 10:00

Remota
(Sesión telemática)

La presente sesión tiene el propósito de votar las indicaciones que se hayan presentado al proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República que crea el Ministerio de Agricultura, Alimentos y Desarrollo Rural, como fuera despachado por la Comisión de Agricultura, boletín N°13218-06. Pasa a la Sala. El texto del proyecto aprobado por la Comisión de Agricultura, fue rechazado. Diputado informante don Leonidas Romero.

Concurre el señor Ministro de Agricultura don Antonio Walker.
Diputados asistentes:
Alvarez-Salamanca, Pedro Pablo; Ascencio, Gabriel; Barrera, Boris; Berger, Bernardo; Brito, Jorge; Hernández, Javier; Prieto, Pablo; Rocafull, Luis; Rojas, Camila; Romero, Leonidas; Sepúlveda, Alexis; Tohá, Jaime; Undurraga, Francisco.
Otros diputados: diputada señora Alvarez, doña Jenny.
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento 10:00

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el propósito de continuar con votación en particular del proyecto de ley que “Crea el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil e introduce modificaciones a la ley N° 20.084, sobre responsabilidad penal de adolescentes, y a otras normas que indica.". Boletín N° 11174-07 (S), con suma urgencia. Se continuó con la votación en particular del proyecto de ley que “Crea el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil e introduce modificaciones a la ley N° 20.084, sobre responsabilidad penal de adolescentes, y a otras normas que indica.". Boletín N° 11174-07 (S), con suma urgencia.

Autoridades invitadas:

MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

•Sr. Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín.

•Sr. Subsecretario de Justicia, don Sebastián Valenzuela.

•Sra. Macarena Cortés, Jefa de la División de Reinserción Social.

•Sra. Marta Olivares, abogada de la División de Reinserción Social.

•Sr. Francisco Maldonado, académico.

FISCALÍA NACIONAL DEL MINISTERIO PÚBLICO

•La abogada asesora de la Unidad Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente y Delitos Violentos, señora Eva Curia Castro.

DEFENSORÍA DE LA NIÑEZ
Sra. Emilia Rivas (abogada de Estudios).
•Sra. María Luisa Montenegro, Jefa de Gabinete..

Organizaciones civiles invitadas: UNICEF:

•Ludimila Palazzo..

Diputados asistentes:

Alessandri, Jorge; Coloma, Juan Antonio; Cruz-Coke, Luciano; Fuenzalida, Gonzalo; Gutiérrez, Hugo; Ilabaca, Marcos; Jiles, Pamela; Núñez, Paulina; Saffirio, René; Soto, Leonardo; Walker, Matías.
El diputado señor Andrés Molina reemplazó al diputado señor Cruz-Coke durante un período de la sesión.
Comisión de Salud 11:10

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto continuar votación particular, en primer trámite reglamentario, del proyecto de ley que contiene los boletines refundidos N°s 11.338-11(S) y 11.339-11(S), sobre suministro ininterrumpido de electricidad para personas electrodependientes, y establece que las empresas cuenten con tarifas especiales para dichos pacientes. Segundo trámite constitucional. Se despachó el proyecto, diputado informante, señor Miguel Crispi Serrano.


Participó en representación del Ministerio de Salud, el asesor señor Jaime González.y en representación del Ministerio de Energía, el Subsecretario, señor Francisco López acompañado de la señora Raquel Fuenzalida y de los señores Juan Ignacio Gómez y Oscar Alamos,


Diputados asistentes:
Castro, Juan Luis; Celis, Ricardo; Crispi, Miguel; Durán, Jorge; Gahona, Sergio; Ibáñez, Diego; Macaya, Javier; Ossandón, Ximena; Rosas, Patricio; Sanhueza, Gustavo; Torres, Víctor.
Reemplazos:
El Diputado Celis, Andrés fue reemplazado por el Diputado Rey, Hugo.
Otros diputados:
Pérez, Joanna.
Comisión de Gobierno Interior y Regionalización 11:11

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley, de origen en mensaje, en primer trámite constitucional y reglamentario, con urgencia calificada de “simple”, que perfecciona la legislación electoral vigente y fortalece la democracia (Boletín N°13.305-06). La Comisión continuó con la votación en particular de este proyecto de ley, con la participación del MINSEGPRES y el SERVEL.
Discutir y votar en particular los siguientes proyectos de ley refundidos, en primer trámite constitucional y reglamentario: a) El que modifica el régimen de tramitación y entrada en vigencia de los Reglamentos que fijen o modifique las Plantas de Personal Municipal, dictados de conformidad con la ley N°18.695-06, Orgánica Constitucional de Municipalidades (Boletín N° 13.195-06); y b) El que modifica la ley N° 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, para establecer un régimen transitorio de entrada en vigencia de los Reglamentos que fijen o modifiquen las Plantas de Personal Municipal ingresados para su toma de razón durante el año 2019 (Boletín N°13.746-06). Se dejó pendiente para la próxima sesión.
Continuar con la discusión general de los siguientes proyectos de ley, refundidos, de origen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario: a) El que modifica la ley N° 18.700, orgánica constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, para habilitar el voto mediante correo, de personas que por distintas razones tengan dificultad o imposibilidad de trasladarse al local de votación (Boletín N°13.729- 06); y b) El que modifica la ley N° 18.700, Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, para habilitar el voto anticipado de electores que por diversas razones, sean de salud o movilidad, tengan dificultad o imposibilidad de trasladarse al local de votación (Boletín N°13.772- 06). Se dejó pendiente para una próxima sesión.
Organizaciones civiles invitadas: Presidente del Consejo Directivo del SERVEL, señor Patricio Santamaría Mutis acompañado por el Subdirector de Partidos Políticos, señor Roberto Salim-Hanna; el Secretario abogado Consejo Directivo del SERVEL, señor Álvaro Castañón Cuevas; el Jefe División Relaciones Políticas e Institucionales MINSEGPRES, señor Máximo Pavez Cantillano, y la Coordinadora División Jurídico-Legislativa SEGPRES, señora Constanza Onetto.
Diputados (as) asistentes telemáticamente: Berger, Bernardo; Cicardini, Daniella; Hernando, Marcela; Longton, Andrés; Luck, Karin; Molina, Andrés; Pérez, Joanna; Saldívar, Raúl; Trisotti, Renzo.
CEI 53 Habilitación de inmuebles para enfermos en el marco del programa de residencias sanitarias. 12:38

Remota
(Sesión telemática)

La sesión tiene por objeto abocarse al conocimiento de su mandato. La Comisión continuó con su cometido.

Diputados asistentes:
Cariola, Karol; Morán, Camilo; Torrealba, Sebastián; Verdessi, Daniel.


Otros diputados:
Hernando, Marcela.
Comisión de Minería y Energía 14:00

Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión telemática)

Recibir en audiencia al señor ministro de Minería, Baldo Prokurica.Recibir la exposición del estado de situación de Codelco, por parte del Presidente del Directorio, Juan Benavides. Concurrieron el señor ministro de Minería, Baldo Prokurica, y el señor Presidente del Directorio de Codelco, Juan Benavides.
Comisión de Educación 14:05

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Sesión especial citada con objeto de iniciar la tramitación del proyecto de ley, originado en moción de los senadores José García, Carlos Montes, Jorge Pizarro, Yasna Provoste y Jaime Quintana, que modifica las normas de admisión escolar para facilitar el acceso de estudiantes a los establecimientos educacionales con modalidad de internado y de aquellos con necesidades educativas especiales permanentes (boletín N° 13795-04 (S)), en segundo trámite constitucional. En razón de lo anterior, la Comisión escuchará la opinión de los siguientes invitados: • Ministro de Educación, señor Raúl Figueroa Salas. • Rector del Internado Nacional Barros Arana (INBA), señor Jaime Uribe Diaz. • Profesor del Internado Nacional Barros Arana (INBA), señor Carlos Alfaro. • Presidenta del Centro General de Padres y Apoderados del Internado Nacional Barros Arana (INBA), señora Lorena Ávalos Letelier. • Representante del Centro de Exalumnos del Instituto Nacional Barros Arana (INBA), señor Bernardo Barrientos. La Comisión escuchó a todos los invitados, excepto al Rector del INBA.

Autoridades presentes:
Por el Ministerio de Educación, concurrió el Subsecretario de Educación señor Jorge Poblete Aedo. Lo acompañaron el Asesor de Gabinete del Ministerio, señor José Pablo Núñez Santis, y el Encargado del Sistema de Admisión Escolar (SAE), señor Pedro Pablo Valenzuela.

Organizaciones Civiles presentes:
• Profesor del Internado Nacional Barros Arana (INBA), señor Carlos Alfaro.
• Presidenta del Centro General de Padres y Apoderados del Internado Nacional Barros Arana (INBA), señora Lorena Ávalos Letelier.
• Representante del Centro de Exalumnos del Instituto Nacional Barros Arana (INBA), señor Bernardo Barrientos.


Diputados presentes:
Bobadilla, Sergio; Fuenzalida, Juan; Girardi, Cristina; González, Rodrigo; Pardo, Luis; Rey, Hugo; Rojas, Camila; Sanhueza, Gustavo; Santana, Juan; Vallejo, Camila; Venegas, Mario; Winter, Gonzalo.
Comisión de Subcomisión de Régimen Interno en materia de Comunicaciones 14:26

Otra
(Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el objeto de continuar con la exposición del señor Marcelo Rodríguez, Director de Comunicaciones de la Cámara de Diputados.Aquellas señoras diputadas y señores diputados que no puedan asistir de manera presencial lo podrán hacer vía telemática. Se enviará link para conexión vía Zoom. Se continúa el intercambio con el Director del Área de Comunicaciones, señor Marcelo Rodríguez.
Diputados asistentes:
Castro, José Miguel; Parra, Andrea; Santibáñez, Marisela.
CEI 50 Actos que puedan significar reducción injustificada de registro de defunciones por Covid-19 14:30

Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La presente sesión tiene el el propósito de recibir al señor Representante de OPS/OMS, Dr. Luis Fernando Leanes y al señor Director Nacional (S), don Sergio Mierzejewski, del Servicio de Registro Civil e Identificación, quienes expondrán al tenor de la materia contenida en el mandato. Se escuchó al Director (s) del Servido Nacional (S), don Sergio Mierzejewski, del Servicio de Registro Civil e Identificación.


Diputados asistentes:
Baltolu, Nino; Crispi, Miguel; Fernández, Maya; Luck, Karin; Mellado, Cosme; Saavedra, Gastón.
Reemplazos:
El Diputado Sanhueza, Gustavo fue reemplazado por el Diputado Van Rysselberghe, Enrique.
Comisión de Trabajo y Seguridad Social 15:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto continuar con el estudio del proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República que “Establece un beneficio que indica para los afiliados y pensionados calificados como enfermos terminales”, correspondiente al boletín 13.853-13, con urgencia calificada de "discusión inmediata". La Comisión continuó con el estudio del proyecto de ley iniciado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República que “Establece un beneficio que indica para los afiliados y pensionados calificados como enfermos terminales”, correspondiente al boletín 13.853-13, contó con la participación de la señora Ministra del Trabajo y Previsión Social; del señor Subecretario de Previsión Social; quienes respondieron las inquietudes y consultas de los diputados presentes, asimismo, se recibió a la señora María Adriana Montenegro, Presidenta de la Comisión Médica Central de la Superintendencia de Pensiones y al señor Juan Carlos Pizarro Cortés, Presidente de la Fundación Valídame, quienes dieron su opinión respecto del proyecto de ley en Tabla y posteriormente la Comisión votó en general la idea de legislar.
Autoridades invitadas: Señora María José Zaldivar Larraín, Ministra del Trabajo y Previsión Social. Señor Pedro Pizarro Cañas, Subsecretario de Previsión Social. Señora Mónica Titze, Asesora Mintrab.Señor Francisco del Río Correa, Coordinador Legislativo.
Organizaciones civiles invitadas: Señora María Adriana Montenegro Varas, Presidenta de la Comisión Médica Central de la Superintendencia de Pensiones. Señor Juan Carlos Pizarro Cortés, Presidente de la Fundación Valídame. .
Diputados asistentes:
Barros, Ramón; Castillo, Natalia; Durán, Eduardo; Eguiguren, Francisco; Jiménez, Tucapel; Labra, Amaro; Melero, Patricio; Ramírez, Guillermo; Saavedra, Gastón; Sauerbaum, Frank; Sepúlveda, Alejandra; Silber, Gabriel; Yeomans, Gael.
Otros diputados:
Ilabaca, Marcos.
Comisión de Vivienda, Desarrollo Urbano y Bienes Nacionales 15:10

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto continuar con el estudio del proyecto de ley que Establece reserva de suelo urbano para viviendas sociales (boletín N° 8.962-14 refundido con el 4.365-14). Expusieron a la Comisión el Subsecretario de Vivienda y Urbanismo, señor Guillermo Rolando Vicente y la Analista Asesoría Técnica Parlamentaria de la Biblioteca del Congreso Nacional, señora Verónica De La Paz Mellado.

Asistió el asesor legislativo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, señor Gonzalo Gazitúa.


Diputados asistentes:
Bobadilla, Sergio; Calisto, Miguel Ángel; García, René Manuel; Jarpa, Carlos Abel; Luck, Karin; Norambuena, Iván; Urrutia, Osvaldo.

Otros diputados:
Kast, Pablo.
Unidas de Gobierno Interior y Constitución (Boletines 13115-06 y 13565-07) 15:11

Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar con la discusión y votación en particular de los proyectos de ley refundidos: a) De origen en mensaje, que establece un nuevo estatuto de protección a favor del denunciante de actos contra la probidad administrativa (Boletín N°13.565-07); b) De origen en moción, que modifica la ley N° 18.834 sobre Estatuto Administrativo para promover la denuncia, por parte de los funcionarios públicos, de los delitos y otros hechos irregulares de los que tengan conocimiento (Boletín N° 13.115-06). Las Comisiones Unidas continuaron con la votación en particular de esta iniciativa, con la participación del Ejecutivo.

Autoridades invitadas: Ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Hernán Larraín Fernández.
Organizaciones civiles invitadas: Acompañaron al ministro la señora Rocío González, abogado de la división jurídica, señor Felipe Rayo, abogado división jurídica; señor Milton Espinoza Vergara, Jefe del Departamento de Asesoría y Estudios, y la señora Yélica Lusic, abogada Unidad Especializada Anticorrupción Fiscalía Nacional-Ministerio Público.
Diputados (as) asistentes telemáticamente: Alessandri, Jorge; Berger, Bernardo; Cruz-Coke, Luciano; Gutiérrez, Hugo; Hernando, Marcela; Jiles, Pamela; Longton, Andrés; Luck, Karin; Molina, Andrés; Morales, Celso; Pérez, Joanna; Pérez, Catalina; Saffirio, René; Saldívar, Raúl; Soto, Leonardo; Trisotti, Renzo; Walker, Matías.
Diputadas (os) asistentes presencialmente: Ilabaca, Marcos, y Parra, Andrea;
Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones 16:00

Remota
(Sesión telemática)

La presente sesión tiene el propósito de escuchar al señor Subsecretario de Transportes, don José Luis Domínguez, quien expondrá sobre la situación que se está produciendo con la postulación y el pago del bono de $350.000 a dueños y conductores de taxis y taxis colectivos. Concurre el señor Subsecretario de Transportes, don José Luis Domínguez. Organizaciones: Director y vocero nacional don Miguel Espinosa de Coordinadora Nacional Conductores de Colectivos, (Cornaconcol), Confederación de Taxis Colectivos y Transporte Menor de Chile (Conttramen) Presidente don Eduardo Castillo, Representante Taxis Internacionales Arica, señora Virna Rodríguez Ortíz, Luis Nuñez ,Vocero Nacional de la Coordinadora de conductores del transporte público de Chile. Diputados asistentes:Alinco, René; Álvarez, Jenny; García, René Manuel; Hernández, Javier; Mulet, Jaime; Norambuena, Iván; Pérez, Leopoldo; Sabag, Jorge; Santana, Alejandro.
Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios 17:00

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión por objeto continuar analizando los antecedentes referidos al caso que ha dado a conocer la señora Gladys Yagual en la sesión celebrada el pasado 2 de noviembre, acerca de su hermano Maicol Yagual, quien falleció en medio del toque de queda en Maipú y cuyo cuerpo se encontró completamente calcinado en el Supermercado “Alvi” de Plaza Maipú, el 25 de octubre de 2019. Para referirse al tema señalado en la tabla asistieron por el INDH, el Jefe de la Unidad de Protección de Derechos, señor Rodrigo Bustos y el abogado coordinador de litigios, señor Pablo Rivera.

Asistieron también el abogado querellante en el caso, señor Lorenzo Morales y a la hermana de Maicol Yagual, señora Gladys Yagual.

Diputados asistentes:
Baltolu, Nino; Celis, Andrés; Crispi, Miguel; Hertz, Carmen; Jiles, Pamela; Nuyado, Emilia; Saldívar, Raúl; Venegas, Mario.
Otros diputados:
Mix, Claudia.
Comisión de Seguridad Ciudadana 17:02

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto de tratar la siguiente tabla:
1.- Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley, originado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, que establece normas sobre delitos informáticos, deroga la ley N° 19.223 y modifica otros cuerpos legales con el objeto de adecuarlos al convenio de Budapest, boletín N°12.192-25 (S), con urgencia calificada de "discusión inmediata", en segundo trámite constitucional y primero reglamentario. 1.- Se continuó con la discusión y votación particular del proyecto.
2.- Iniciar la discusión y votación particular del proyecto de ley, originado en moción de los diputados señores Gonzalo Fuenzalida y Marcelo Díaz, y de las diputadas señoras Paulina Núñez, Maite Orsini; y Gael Yeomans y de la ex diputada Marcela Sabat, que "Modifica diversos cuerpos legales para mejorar las garantías procesales, proteger los derechos de las víctimas de los delitos sexuales, y evitar su revictimización", boletín N° 13.688-25, con urgencia calificada de “simple”, en primer trámite constitucional y primero reglamentario. 2.- Se inició la discusión y votación particular del proyecto.

Asistieron el Subsecretario del Interior, señor Juan Francisco Galli, y el asesor, señor Ilan Motles..
Diputados asistentes:
Alessandri, Jorge; Díaz, Marcelo; Fuenzalida, Gonzalo; Leiva, Raúl; Moreira, Cristhian; Orsini, Maite; Pardo, Luis; Parra, Andrea; Santibáñez, Marisela; Torrealba, Sebastián; Urrutia, Osvaldo.