Resultados Semana del 25 al 28 de enero de 2021

Volver

JUEVES, 28 DE ENERO DE 2021

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

Comisión de Trabajo y Seguridad Social 11:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto tratar el proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S.E., el Presidente de la República, que extiende la vigencia de los beneficios establecidos en las leyes N°s 21.227 y 21.263, correspondiente al boletín N° 14.021-13 (S), en segundo trámite constitucional, con urgencia calificada de "suma", el que deberá ser despachado en la presente sesión. La Comisión contó con la participación de la señora María José Zaldívar Larraín, Ministra del Trabajo y Previsión Social; la del señor Pedro Pizarro Cañas, Subsecretario de Previsión Social, donde dieron a conocer el proyecto de ley que extiende la vigencia de los beneficios establecidos en las leyes N°s 21.227 y 21.263, Se despachó el proyecto de ley y se eligió diputado informante al señor Gabriel Silber.Pasa a la Comisión de Hacienda.Asimismo, se contó con la asistencia del señor Máximo Pavez, Subsecretario Secretaría General de la Presidencia, Autoridades invitadas: Ministra del Trabajo y Previsión Social.Subsecretario de Previsión Social.Coordinador Legislativo Ministerio del Trabajo y Previsión Social.. Diputados asistentes:Durán, Eduardo; Eguiguren, Francisco; Jiménez, Tucapel; Labra, Amaro; Melero, Patricio; Saavedra, Gastón; Silber, Gabriel.
Comisión de Hacienda 15:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La presente sesión, tiene por objeto tratar el proyecto de ley, iniciado en Mensaje, que extiende la vigencia de los beneficios establecidos en las leyes Nos 21.227 y 21.263 (Boletín N°14.021-13), con urgencia calificada de “Suma”. Bol 14021-13 (S), se despacha. Diputado informante señor Daniel Nuñez Arancibia.
Concurren en representación del Ejecutivo, el Ministro de Hacienda, señor Rodrigo Cerda Norambuena, la Ministra del Trabajo y Previsión Social, y los coordinadores legislativos de ambos ministerios, señor José Riquelme González y Francisco del Río Correa, respectivamente..
. Diputados asistentes:
Jackson, Giorgio; Lorenzini, Pablo; Melero, Patricio; Mellado, Cosme; Monsalve, Manuel; Ortiz, José Miguel; Pérez, Leopoldo; Ramírez, Guillermo; Santana, Alejandro; Von Mühlenbrock, Gastón.
Reemplazos:
La Diputada Cid, Sofía fue reemplaza por el Diputado Jürgensen, Harry.
Otros diputados:
Auth, Pepe.

MIÉRCOLES, 27 DE ENERO DE 2021

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

Comisión de Cultura y de las Artes 09:01

Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto continuar la votación particular del proyecto de ley que Establece nuevas normas sobre derechos de propiedad intelectual de los artistas, autores y ejecutantes de obras visuales de imagen fija, boletín N° 13.098-24. Asistió la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señora Consuelo Valdés y el asesor legislativo, señor Raimundo Varela.


Se despachó el proyecto en tabla, y se designó como informante al diputado, señor Renzo Trisotti.


Diputados asistentes:
Celis, Andrés; Díaz, Marcelo; Labra, Amaro; Marzán, Carolina; Santibáñez, Marisela; Trisotti, Renzo.

Reemplazos:
El Diputado Alarcón, Florcita fue reemplazado por el Diputado Velásquez, Esteban.

El Diputado Baltolu, Nino fue reemplazado por el Diputado Norambuena, Iván.
Comisión de Ética y Transparencia 11:15

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión telemática)

con el objeto de aprobar la resolución que resuelve el requerimiento en contra del diputado señor RAÚL FLORCITA ALARCÓN y resolver demás materias de competencia de la Comisión. Se aprueba la resolución que resuelve el requerimiento en contra del diputado señor RAÚL FLORCITA ALARCÓN; y se toman acuerdos propios de la competencia de la Comisión.
Diputados asistentes:
Berger, Bernardo; Castro, Juan Luis; Hoffmann, María José; Luck, Karin; Macaya, Javier; Melero, Patricio; Mirosevic, Vlado; Orsini, Maite; Pérez, José; Prieto, Pablo; Teillier, Guillermo; Torres, Víctor; Velásquez, Esteban.

MARTES, 26 DE ENERO DE 2021

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento 10:05

Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Con el propósito de continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley refundido que “Modifica diversos cuerpos legales con el objeto de mejorar la persecución del narcotráfico y crimen organizado, regular el destino de los bienes incautados en esos delitos y fortalecer las instituciones de rehabilitación y reinserción social” (boletines N° 13.588-07, 11915-07,12668-07,12776-07) con urgencia de discusión inmediata. Se continuó con la discusión y votación en particular del proyecto de ley refundido que “Modifica diversos cuerpos legales con el objeto de mejorar la persecución del narcotráfico y crimen organizado, regular el destino de los bienes incautados en esos delitos y fortalecer las instituciones de rehabilitación y reinserción social” (boletines N° 13.588-07, 11915-07,12668-07,12776-07) con urgencia de discusión inmediata.

Autoridades invitadas:
Subsecretaria de Prevención del Delito•Sra. Katherine Martorell

Dirección Nacional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA.•Sr. Director Nacional de SENDA, Carlos Charme.

Ministerio Publico:•Sra. Lorena Rebolledo, Subdirectora Unidad de Drogas.•Sra. Paula Diez, Abogada Asesora Fiscalía Nacional.•Sr. Mauricio Fernandez, Director ULDDECO.•Sr. Luis Toledo, director, Unidad de Drogas.

Defensoría Penal Pública.•Sr. Javier Ruiz Quezada, abogado de la Unidad de Corte de la Defensoría Nacional.

Organizaciones civiles invitadas: Dirección Ejecutiva de Fundación Daya.•Señora Ana María Gazmuri..

Diputados asistentes:
Coloma, Juan Antonio; Fuenzalida, Gonzalo; Gutiérrez, Hugo; Ibáñez, Diego; Ilabaca, Marcos; Jiles, Pamela; Walker, Matías.
Reemplazos:
El Diputado Alessandri, Jorge fue reemplazado por el Diputado Norambuena, Iván.
La Diputada Flores, Camila fue reemplaza por el Diputado Torrealba, Sebastián.
La Diputada Núñez, Paulina fue reemplaza por el Diputado Mellado, Miguel.
Comisión de Gobierno Interior y Regionalización 10:37

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar con la votación, hasta su total despacho, de las indicaciones recaídas en el proyecto de ley, en primer trámite constitucional y segundo reglamentario, con urgencia calificada de “suma”, que modifica la ley N° 18.700, Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, para habilitar el voto anticipado de electores que por diversas razones, sean de salud o movilidad, tengan dificultad o imposibilidad de trasladarse al local de votación (boletines refundidos N° 13.729-06 y N° 13.772- 06). Vencimiento reglamentario de la urgencia: 28 de enero. La Comisión una vez que recepcionó el informe financiero y las indicaciones del Ejecutivo, inició la votación en particular correspondiente a los boletines refundidos Nos 13.729-06 y 13.772-06.
La Comisión despachó el proyecto de ley, en primer trámite constitucional y segundo reglamentario, que modifica la ley N°18.700, Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, para habilitar el voto anticipado de electores que por diversas razones, sean de salud o movilidad, tengan dificultad o imposibilidad de trasladarse al local de votación (boletines refundidos N° 13.729-06 y N° 13.772- 06), tiene normas de quórum y trámite de Hacienda.
Se designó diputada informante al señora Andrea Parra Sauterel.

Autoridades invitadas: Subsecretario General de la Presidencia, señor Máximo Pavez Cantillano, acompañado por la Jefa de la División de Relaciones Políticas de SEGPRES, señorita Constanza Castillo, ambos de forma presencial..
Organizaciones civiles invitadas: Director Nacional del SERVEL, señor Raúl García Aspillada, junto a la Jefa de la División de Administración y Finanzas SERVEL, señora Yanina González, ambos de forma telemática..
Diputadas (os) asistentes telemáticamente: Berger, Bernardo; Hernando, Marcela; Longton, Andrés; Luck, Karin; Molina, Andrés; Morales, Celso; Parra, Andrea; Pérez, Joanna; Pérez, Catalina; Rocafull, Luis; Saldívar, Raúl; Trisotti, Renzo; Velásquez, Pedro.
Comisión de Hacienda 15:00

Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La presente sesión, tiene por objeto, tratar la siguiente tabla:14:30 a 15:30 horas.1.- Recibir al Ministro de Hacienda y al Director de Servicios de Impuestos Internos SII, para que informe de los resultados obtenidos de la reunión con las asociaciones de agua potable rural, en los términos acordados en la sesión del pasado miércoles 20. Punto 1) Tabla: Concurre el Director de SII señor Fernando Barraza Luengo y el Director Nacional del Servicio Electoral, señor Raúl García Aspillaga.
15:30 a 17:30 horas2.- Tratar el proyecto de ley, iniciado en Moción, que Modifica la ley N°18.700, Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, para habilitar el voto anticipado de electores que por diversas razones, sean de salud o movilidad, tengan dificultad o imposibilidad de trasladarse al local de votación (boletines refundidos N°13.729-06 y N°13.772-06), con urgencia calificada de “Suma”. Punto 2) Tabla, Bol 13729-06, refundido Bol 13772-06. Se despacha, Diputado informante señor Manuel Monsalve Benavides. En representación del Ejecutivo, concurre el Subsecretario General de la Presidencia, señor Máximo Pavez Cantillano y la Jefa de la División de Relaciones Políticas e Institucionales del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, señorita Constanza Castillo Gamboa..
. Diputados asistentes:Cid, Sofía; Jackson, Giorgio; Lorenzini, Pablo; Melero, Patricio; Mellado, Cosme; Monsalve, Manuel; Núñez, Daniel; Ortiz, José Miguel; Pérez, Leopoldo; Ramírez, Guillermo; Schilling, Marcelo; Von Mühlenbrock, Gastón. Reemplazos: El Diputado Santana, Alejandro fue reemplazado por el Diputado Mellado, Miguel. Otros diputados: Auth, Pepe; Parra, Andrea.
Se acordó destinar parte de la primera sesión que celebre la Comisión en el mes de marzo, para conocer los resultados de las gestiones realizadas por el SII en el contexto del tema debatido en el primer punto de la tabla.

LUNES, 25 DE ENERO DE 2021

Comisión

Horario

Sala

Citación

Resultado

Comisión de Gobierno Interior y Regionalización 11:06

Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Continuar con la votación, hasta su total despacho, de las indicaciones recaídas en el proyecto de ley, en primer trámite constitucional y segundo reglamentario, con urgencia calificada de “suma”, que modifica la ley N° 18.700, Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, para habilitar el voto anticipado de electores que por diversas razones, sean de salud o movilidad, tengan dificultad o imposibilidad de trasladarse al local de votación (boletines refundidos N° 13.729-06 y N° 13.772- 06). Vencimiento reglamentario de la urgencia: 28 de enero. En primer lugar, hizo uso de la palabra el Subsecretario General de la Presidencia, quien se refirió a la propuestas presentada por el Ejecutivo al SERVEL.
Posteriormente, el Director Nacional del SERVEL precisó la postura de este servicio ante la propuesta del Ejecutivo en relación al principio que inspira este proyecto de ley para la participación electoral utilizando el nuevo mecanismo de voto anticipado, y las discrepancias que este planteamiento presenta.
La Comisión acordó postergar esta votación en particular para el día martes 26 de enero, a partir de las 10:00 horas para esperar que el Ejecutivo ingrese el informe financiero y la nueva indicación.




Autoridades invitadas: Subsecretario General de la Presidencia, señor Máximo Pavez Cantillano .
Organizaciones civiles invitadas: Director Nacional del SERVEL, señor Raúl García Aspillaga.
Diputados (as) asistentes telemáticamente: Berger, Bernardo; Hernando, Marcela; Longton, Andrés; Luck, Karin; Morales, Celso; Parra, Andrea; Pérez, Joanna; Pérez, Catalina; Rocafull, Luis; Saldívar, Raúl; Trisotti, Renzo.
CEI 54 Políticas de seguridad pública en la Araucanía 15:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto coordinar el procedimiento de trabajo de la Comisión y acordar la determinación de futuros invitados. Se fijó la tabla para la próxima semana y se acordaron Oficios.

Diputados asistentes:
Celis, Ricardo; García, René Manuel; Hertz, Carmen; Hirsch, Tomás; Mellado, Miguel; Nuyado, Emilia; Parra, Andrea; Rathgeb, Jorge.
Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones 15:00

Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La presente sesión tiene el propósito de tratar el proyecto de ley iniciado en moción de los diputados señores Jürgensen; Alinco; Coloma; Flores, don Iván; Noman; Paulsen; Pérez, don Leopoldo, y Urruticoechea, y de las diputadas señoras Cid y Sepúlveda, doña Alejandra, que prorroga por un año la vigencia de las licencias de conducir que expiren durante el año 2021. Boletín N°14031-15. Primer Trámite Constitucional. Se despachó a Sala el proyecto de ley iniciado en moción de los diputados señores Jürgensen; Alinco; Coloma; Flores, don Iván; Noman; Paulsen; Pérez, don Leopoldo, y Urruticoechea, y de las diputadas señoras Cid y Sepúlveda, doña Alejandra, que prorroga por un año la vigencia de las licencias de conducir que expiren durante el año 2021. Boletín N°14031-15. Diputado informante don René Manuel García.
Expuso el sentido y alcance del proyecto de su autoría el diputado Harry Jürgensen.


Diputados asistentes:
Alinco, René; Álvarez, Jenny; Flores, Iván; García, René Manuel; González, Félix; Norambuena, Iván; Pérez, Leopoldo.
Otros diputados:
Jürgensen, Harry.
Comisión de Trabajo y Seguridad Social 15:00

Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

La sesión tiene por objeto continuar con el estudio del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que "Complementa las normas del Título VII de la Ley 16.744, y establece la necesidad de Protocolos de Seguridad Sanitaria Laboral para el retorno gradual y seguro al trabajo, en el marco del estado de excepción constitucional provocado por la crisis sanitaria derivada del brote del virus COVID-19 en el país", correspondiente a los boletines refundidos N° 13.600-13 y 13.743-13 (S), con urgencia calificada de “suma”. La sesión contó con la asistencia del señor Subsecretario de Previsión Social y la de sus invitados, quienes entregaron sus planteamientos respecto al proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que "Complementa las normas del Título VII de la Ley 16.744, y establece la necesidad de Protocolos de Seguridad Sanitaria Laboral para el retorno gradual y seguro al trabajo, en el marco del estado de excepción constitucional provocado por la crisis sanitaria derivada del brote del virus COVID-19 en el país", correspondiente a los boletines refundidos N° 13.600-13 y 13.743-13 (S), con urgencia calificada de “suma”.
Se votó a favor la idea de legislar.
Autoridades invitadas: Pedro Pizarro Cañas, Subsecretario de Previsión Social.Francisco del Río Correa, Coordinador Legislativo del Ministerio del Trabajo..
Organizaciones civiles invitadas: Señor Horacio Fuentes, Consejero Nacional de la CUT.Señor José Pérez Debelli, Presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales - (ANEF)..
Diputados asistentes:
Barros, Ramón; Durán, Eduardo; Eguiguren, Francisco; Jackson, Giorgio; Jiménez, Tucapel; Labra, Amaro; Melero, Patricio; Ramírez, Guillermo; Saavedra, Gastón; Sauerbaum, Frank; Sepúlveda, Alejandra; Silber, Gabriel; Yeomans, Gael.
Comisión de Seguridad Ciudadana 17:00

Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática)

Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión general del proyecto de ley, originado en mensaje de S. E. el Presidente de la República, que moderniza los delitos que sancionan la delincuencia organizada y establece técnicas especiales para su investigación, boletín 13.982-25, con urgencia calificada de “suma”. Se aprobó en general el proyecto.Se escuchó la exposición del Abogado Experto en Derecho Penal, señor Enrique Aldunate.Estuvieron presentes además:Subsecretario de Justicia, señor Sebastián Valenzuela.De la Fiscalía Nacional del Ministerio Público, y concurre el Director de la Unidad Especializada en Lavado de Dinero, Delitos Económicos Medioambientales y Crimen Organizado (ULDDECO), señor Mauricio Fernández, y la abogada de la misma Unidad, señora Tania Gajardo.De la Defensoría Penal Pública, concurre el abogado de la Unidad de Defensa Especializada, señor Nicolás Cisternas.El Profesor de Derecho Procesal Penal de la Universidad Católica de Valparaíso, señor Raúl Núñez.Diputados asistentes:Alessandri, Jorge; Auth, Pepe; Díaz, Marcelo; Leiva, Raúl; Moreira, Cristhian; Orsini, Maite; Pardo, Luis; Parra, Andrea; Santibáñez, Marisela; Torrealba, Sebastián.
NOTA: LUEGO DE ESCUCHAR LAS EXPOSICIONES SE PROCEDERÁ A VOTAR EN GENERAL EL PROYECTO. .