CEI 2 sobre actuaciones del Alto Mando de la PDI |
08:30 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto recibir a la Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá Morales, y al Director General de la Policía de Investigaciones de Chile, señor Sergio Muñoz Yáñez, con el propósito de que se refieran a distintas materias objeto del mandato de la comisión. |
Se escuchó a los invitados en tabla y se acordó solicitar una prorroga por 35 días.
Diputados asistentes:Bravo, Marta; Calisto, Miguel Ángel; De Rementería, Tomás; Kaiser, Johannes; Labra, Paula; Medina, Karen; Mix, Claudia; Moreira, Cristhian; Placencia, Alejandra; Santibáñez, Marisela. Otros diputados:Alinco, René. |
|
CEI 12 Hechos ocurridos en la empresa Kayser |
08:30 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto conocer y debatir en torno a la propuesta de cronograma e invitados que hará el Presidente. |
Acuerda cronograma de invitados. .
Barrera, Boris; Giordano, Andrés; González, Mauro; Hirsch, Tomás; Lilayu, Daniel; Sagardia, Clara; Undurraga, Alberto. |
|
Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones |
08:40 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla: |
|
Continuar el estudio del proyecto de ley, iniciado en moción, que Modifica la ley N°19.928, sobre fomento de la música chilena, en materia de autorización de eventos masivos, correspondiente al boletín N° 15419-24. Se ha invitado a la Alcaldesa de la Ilustre Municipalidad de Providencia, señora Evelyn Matthei Fornet. *Se votará en general al término de la audiencia y se abrirá plazo para presentar indicaciones. |
Se aprobó en general y se acordó plazo entrega de indicaciones día martes 10 a las 16:00 horas.
Autoridad presente en la sesión la Ministra Secretaria General de Gobierno, señora Camila Vallejo Dowling. |
Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley que Regula la protección de los periodistas y personas trabajadoras de las comunicaciones, correspondiente al boletín N° 14964-24. |
Se continuó con la discusión y votación particular del proyecto de ley que Regula la protección de los periodistas y personas trabajadoras de las comunicaciones, correspondiente al boletín N° 14964-24.
Diputados asistentes: Benavente, Gustavo; Bernales, Alejandro; Castillo, Nathalie; Delgado, Viviana; Durán, Jorge; Durán, Eduardo; González, Marta; Ojeda, Mauricio; Rivas, Gaspar; Serrano, Daniela; Teao, Hotuiti; Von Mühlenbrock, Gastón.Reemplazos:La Diputada Mix, Claudia fue reemplaza por la Diputada Ñanco, Ericka.
Otros diputados: Placencia, Alejandra . |
|
Comisión de Trabajo y Seguridad Social |
10:30 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión tiene por objeto continuar con el estudio del Proyecto de ley originado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República que "Crea un nuevo Sistema Mixto de Pensiones y un Seguro Social en el Pilar Contributivo, mejora la Pensión Garantizada Universal y establece beneficios y modificaciones regulatorias que indica", correspondiente al boletín 15.480-13, calificado con urgencia "suma", y recibir en audiencia a las siguientes personas: |
La Comisión contó con la asistencia de la señora Ministra del Trabajo y Previsión Social, del señor Subsecretario de Previsión Social y la del señor Superintendente de Pensiones, asimismo, concurrieron como invitados los señores Eduardo Engel Goetz, Economista - Profesor Titular de la Universidad de Chile, Miembro del Directorio de Espacio Público, y don Guillermo Larraín, Profesor Asociado FEN Universidad de Chile, Ex Superintendente de Pensiones, Valores y Seguros, quienes dieron a conocer su opinión respecto del proyecto de ley de Reforma Previsional y dieron respuesta a las consultas de los diputados presentes.
Autoridades invitadas: Señor Cristhian Larraín Pizarro, Subsecretario de Previsión Social.Señor Osvaldo Macias Muñoz, Superintendente de Pensiones.. Organizaciones civiles invitadas: Señor Eduardo Engel Goetz, Economista - Profesor Titular de la Universidad de Chile, Miembro del Directorio de Espacio Público. Señor Guillermo Larraín, Profesor Asociado FEN Universidad de Chile, Ex Superintendente de Pensiones, Valores y Seguros. . Diputados asistentes: Durán, Eduardo; Giordano, Andrés; Ibáñez, Diego; Labbé, Cristian; Leal, Henry; Orsini, Maite; Ossandón, Ximena; Ulloa, Héctor; Undurraga, Alberto. Otros diputados: Moreno, Benjamín. |
|
Comisión de Hacienda |
10:51 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Con el objeto de continuar la discusión en particular, del proyecto de ley, iniciado en Mensaje, que Establece reforma tributaria hacia un pacto fiscal por el desarrollo y la justicia social, Boletín N° 15170-05, con urgencia calificada de Suma. |
Asisten en representación del Ejecutivo, la Subsecretaria de Hacienda, señora Claudia Sanhueza Riveros junto con el coordinador de Política Tributaria del Ministerio de Hacienda, señor Diego Riquelme Ruiz. Asimismo, asisten, el Director del Servicio de Impuestos Internos, señor Hernán Frigolett Córdova junto con la Subdirectora Normativa (S), señora Cecilia Fierro.
. Diputados asistentes: Barrera, Boris; Bernales, Alejandro; Cifuentes, Ricardo; Mellado, Miguel; Naranjo, Jaime; Ramírez, Guillermo; Romero, Agustín; Sáez, Jaime; Sauerbaum, Frank; Sepúlveda, Alexis; Soto, Raúl; Von Mühlenbrock, Gastón; Yeomans, Gael. |
|
Comisión de Ética y Transparencia |
11:00 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto abocarse a la siguiente tabla:
|
|
a) En virtud del artículo 352 del Reglamento de la Corporación, que resguarda el derecho de que el diputado o diputada recurrido pueda hacer sus descargos personalmente, recibir al Diputado señor Gonzalo Winter para ello, respecto del requerimiento presentado en su contra por la Diputada Chiara Barchiesi, en relación con sus dichos en un programa de televisión en que la alude. |
Asistió el Diputado Gonzalo Winter. |
b)Recibir a la señora Maryan Henríquez Ayala, a fin de que exponga ante ésta en relación con su postulación al cargo de Coordinadora de Políticas de Género de la Corporación. |
Diputados asistentes: Barría, Héctor; Berger, Bernardo; Bulnes, Mercedes; Hirsch, Tomás; Jiles, Pamela; Meza, José Carlos; Molina, Helia; Trisotti, Renzo; Venegas, Nelson.
Otros diputados: Winter, Gonzalo. |
|
Comisión de Mujeres y Equidad de Género |
15:00 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Continuar con el análisis del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, para aumentar la participación de mujeres en los directorios de las sociedades anónimas abiertas y sociedades anónimas especiales, boletín N°15516-34, con urgencia calificada de simple. |
Participaron en la discusión del proyecto:
La Directora de Empresas Públicas y Privadas, y Presidenta de la Caja Araucana, señora Josefina Montenegro.
La Presidenta del Consejo Directivo del Sistema de Empresas de Chile, señora Paulina Soriano Fuenzalida.
|
Comenzar la discusión y votación particular del proyecto de ley que regula los derechos de estudiantes de educación superior en situaciones de embarazo, maternidad y paternidad o cuidado personal de una persona menor de edad o dependiente, boletín N° 15221-34, con urgencia calificada de simple.Nota: se recuerda a US., que el plazo para la entrega de indicaciones, vence el día martes 3 de enero a las 24 horas. |
Se acordó continuar la votación particular en la próxima sesión. |
. |
Diputados asistentes:\nBarchiesi, Chiara; Bello, María Francisca; Bravo, Ana María; Medina, Karen; Morales, Carla; Olivera, Erika; Orsini, Maite; Romero, Natalia; Schneider, Emilia; Tello, Carolina; Veloso, Consuelo; Weisse, Flor.\n |
|
Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos |
15:00 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla: |
|
1.- Mensaje, en segundo trámite constitucional y con urgencia simple, que modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura en el ámbito de los recursos bentónicos. Boletín N° 12535-21. Discusión particular. |
Se contó con la asistencia del señor Subsecretario de Pesca y Acuicultura don Julio Salas. Discusión particular. |
2.- Moción, en segundo trámite constitucional, que modifica la ley General de Pesca y Acuicultura en materia de sostenibilidad económica y social para la actividad pesquera y acuícola y de desarrollo de cadenas de valor alimentarias sostenibles, entre otras materias, Boletín N° 14667-21. |
Queda pendiente.
Diputados asistentes: Acevedo, María Candelaria; Calisto, Miguel Ángel; De Rementería, Tomás; González, Mauro; Manouchehri, Daniel; Moreira, Cristhian; Ramírez, Matías; Romero, Leonidas; Sagardia, Clara. Reemplazos: El Diputado Aedo, Eric fue reemplazado por el Diputado Bernales, Alejandro. El Diputado Berger, Bernardo fue reemplazado por el Diputado Rathgeb, Jorge. El Diputado Bobadilla, Sergio fue reemplazado por el Diputado Bórquez, Fernando. El Diputado Brito, Jorge fue reemplazado por el Diputado Sáez, Jaime. Otros diputados: Alinco, René. |
|
Comisión de De Derechos Humanos y Pueblos Originarios |
15:00 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto iniciar la discusión en particular del proyecto de ley que modifica y fortalece la ley N° 20.609, que establece medidas contra la discriminación, boletín N° 12.748-17. |
Para estos efectos asistieron la Subsecretaria de Derechos Humanos, Haydée Oberreuter junto al Asesor de la Subsecretaria, Esteban Miranda y al Jefe del Departamento de Análisis Normativo de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Mario Bustos y la abogada Alfonsina Peña.
Diputados asistentes:
Araya, Cristián; Bulnes, Mercedes; Fries, Lorena; Guzmán, Jorge; Kaiser, Johannes; Labbé, Cristian; Lagomarsino, Tomás; Lilayu, Daniel; Ñanco, Ericka; Ossandón, Ximena; Pizarro, Lorena.
Reemplazos:
El Diputado Palma, Hernán fue reemplazado por la Diputada Gazmuri, Ana María. Otros diputados: Muñoz, Francesca. |
|
Comisión de Educación |
15:03 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Sesión especial citada con objeto de abordar la tesis de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, que lleva por título "Pedófilos e Infantes: Pliegues y Repliegues del deseo". Se ha invitado, al Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, señor Raúl Villarroel Soto, al Director Académico de la Facultad de Filosofía y Humanidades, señor Mauricio Folchi Donoso y a la Defensora de la Niñez, señora Patricia Muñoz García. |
Autoridades invitadas: -Defensora de la Niñez, señora Patricia Muñoz García.-Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, señor Raúl Villarroel Soto, -Director Académico de la Facultad de Filosofía y Humanidades, señor Mauricio Folchi Donoso .
Diputados asistentes: Arce, Mónica; Barría, Héctor; Bórquez, Fernando; Cornejo, Eduardo; Malla, Luis; Molina, Helia; Placencia, Alejandra; Raphael, Marcia; Rey, Hugo; Rojas, Camila; Santana, Juan; Schubert, Stephan; Serrano, Daniela.
Otros diputados: Concha, Sara ; Donoso, Felipe; Morales, Carla ; Schalper, Diego; Schneider, Emilia; Teao, Hotuiti . |
|
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento |
15:04 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión ha sido citada con el propósito de considerar los siguientes asuntos:
1. Comenzar la votación en particular del proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica diversos textos legales en materia de ejecución de sanciones penales (boletín N° 12213-07), en primer trámite constitucional.
|
|
2. Continuar la discusión general del proyecto, iniciado en moción, que modifica la Carta Fundamental para permitir el autopréstamo de fondos previsionales (boletines Nos 14862-07, 15506-07 y 15549-07, refundidos), en primer trámite constitucional. |
Diputados asistentes:\nAlessandri, Jorge; Benavente, Gustavo; Calisto, Miguel Ángel; Cariola, Karol; Ilabaca, Marcos; Jiles, Pamela; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Pérez, Catalina; Sánchez, Luis; Schalper, Diego; Soto, Leonardo; Winter, Gonzalo.\n Otros diputados:\nAlinco, René; Oyarzo, Rubén Dario; Rivas, Gaspar; Venegas, Nelson .\n |
|
Comisión de Vivienda, Desarrollo Urbano y Bienes Nacionales |
15:04 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión tiene por objeto:
|
|
Iniciar la discusión y votación en particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que Modifica diversos cuerpos normativos para adecuarlos al plan de emergencia habitacional y facilitar la ejecución de obras urbanas, correspondiente al boletín N°15552-14, con urgencia calificada de “suma”.*Se ha invitado al Ministro de Vivienda y Urbanismo, señor Carlos Montes Cisternas. |
La comisión inició la discusión y votación en particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que Modifica diversos cuerpos normativos para adecuarlos al plan de emergencia habitacional y facilitar la ejecución de obras urbanas, correspondiente al boletín N°15552-14.
Estuvieron presentes en representación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la Subsecretaria, señora Tatiana Rojas Leiva; el Jefe de la División de Desarrollo Urbano, señor Vicente Burgos Salas y la abogada y asesora legislativa, señora Jeannette Tapia Fuentes.
Diputados asistentes: Astudillo, Danisa; Beltrán, Juan Carlos; Bobadilla, Sergio; Cuello, Luis Alberto; Durán, Jorge; Fuenzalida, Juan; Hirsch, Tomás; Raphael, Marcia; Saffirio, Jorge; Ulloa, Héctor; Urruticoechea, Cristóbal.
Reemplazos: La Diputada Nuyado, Emilia fue reemplaza por el Diputado De Rementería, Tomás. |
|
Comisión de Hacienda |
15:05 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Con el objeto de continuar la discusión en particular, del proyecto de ley, iniciado en Mensaje, que Establece reforma tributaria hacia un pacto fiscal por el desarrollo y la justicia social, Boletín N° 15170-05, con urgencia calificada de Suma. |
Asisten en representación del Ejecutivo, la Subsecretaria de Hacienda, señora Claudia Sanhueza Riveros junto con el coordinador de Política Tributaria del Ministerio de Hacienda, señor Diego Riquelme Ruiz. Asimismo, concurren, el Director del Servicio de Impuestos Internos, señor Hernán Frigolett Córdova junto con la Subdirectora Normativa (S), señora Cecilia Fierro.
. Diputados asistentes: Barrera, Boris; Cifuentes, Ricardo; Mellado, Miguel; Naranjo, Jaime; Ramírez, Guillermo; Romero, Agustín; Sáez, Jaime; Sauerbaum, Frank; Sepúlveda, Alexis; Soto, Raúl; Von Mühlenbrock, Gastón; Yeomans, Gael. Reemplazos: El Diputado Bernales, Alejandro fue reemplazado por el Diputado Videla, Sebastián. |
|
Comisión de Minería y Energía |
15:08 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Se inició la votación particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que impulsa la participación de las energías renovables en la matriz energética nacional. Boletín N° 14.755-08, en primer trámite constitucional y reglamentario, con urgencia calificada de "discusión inmediata". |
Se escuchó la exposición del Ministro de Energía, señor Diego Pardow Lorenzo. Concurrieron, además, los asesores legislativos del Ministerio, Fernando Monsalve, y Belen Tomic.
Asistió como observador el Director de la Unidad de Seguimiento Legislativo de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), señor Miguel Moreno Garcia.
Diputados asistentes:Ahumada, Yovana; Carter, Álvaro; Celis, Andrés; De la Carrera, Gonzalo; Ibáñez, Diego; Jürgensen, Harry; Matheson, Christian; Mulet, Jaime; Riquelme, Marcela; Sulantay, Marco Antonio; Tapia, Cristián; Venegas, Nelson; Videla, Sebastián.Además, estuvo presente la diputada Diputada Daniella Cicardini Milla. |
|
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales |
15:08 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
A fin de ocuparse de la siguiente tabla:1.- Recibir a don Uriel González, activista por la defensa del agua, con ardua labor medioambiental, a fin que relate su testimonio y experiencia en diversos sucesos en que le ha tocado participar y que involucra, también, a otros defensores medioambientalistas. |
Se escuchó la exposición de don Uriel González, participa de manera presencial acompañado por la señora Carola Rivero Canales y señor Patricio José Mery Bell.
|
2.- Continuar discusión y votación particular del proyecto de ley que previene y sanciona el ecoblanqueo o lavado verde de imagen. (Boletín N° 15.044-12). |
Se continuó con la votación del proyecto.
Diputados asistentes: Araya, Jaime; Cicardini, Daniella; Concha, Sara; Cornejo, Eduardo; González, Félix; Martínez, Cristóbal; Melo, Daniel; Meza, José Carlos; Musante, Camila; Naveillan, Gloria; Rey, Hugo; Santibáñez, Marisela. Reemplazos: El Diputado Sáez, Jaime fue reemplazado por la Diputada Morales, Javiera. |
|
CEI 3 Incendios en estaciones de metro durante octubre de 2019 en la Región Metropolitana. |
15:10 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial) |
La sesión especial tiene por objeto escuchar, sobre la materia de la investigación, a la Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá Morales |
Se escuchó la exposición de las siguientes autoridades, en representación de la Ministra del Interior y Seguridad Pública: 1) La Jefa de la División Jurídica de la Subsecretaría del Interior, señora Luppy Aguirre. 2) El Coronel Pablo Letelier Angulo y el Mayor Jaime Guerrero, de Carabineros de Chile. 3) El Subprefecto Juan Pardo García, de la Policía de Investigaciones de Chile, acompañado de la señora Carolina Miranda Pinto.
Diputados asistentes: Carter, Álvaro; Celis, Andrés; Coloma, Juan Antonio; Concha, Sara; Hertz, Carmen; Molina, Helia; Palma, Hernán; Undurraga, Alberto. |
|
Comisión de Seguridad Ciudadana |
17:00 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla: |
|
1.- Tratar, en primer trámite constitucional y segundo reglamentario, el proyecto de ley iniciado en moción de los diputados señores Jorge Alessandri y Miguel Ángel Calisto; de las diputadas señoras Maite Orsini, Marisela Santibáñez y Gael Yeomans; de los ex diputados señores Marcelo Díaz y Gonzalo Fuenzalida, y de la ex diputada señoras Maya Fernández, que proscribe, tipifica y sanciona la violencia digital en sus diversas formas y otorga protección a las víctimas de la misma, boletín N° 13928-07. |
1.- Se trató el proyecto de ley en primer trámite constitucional y segundo reglamentario. |
2.- Continuar la discusión general de los proyectos de ley REFUNDIDOS en mociones, de los diputados señores Raúl Leiva, Jorge Alessandri, Jaime Araya, Marcos Ilabaca, Andrés Longton, Daniel Manouchehri y Jaime Naranjo, y de las diputadas señoras Ana María Bravo, Daniella Cicardini y Joanna Pérez, que modifica el Código Penal para establecer la legítima defensa privilegiada en actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial, boletín N° 15444-25, y de los diputados señores Andrés Longton, Juan Carlos Beltrán, José Miguel Castro, Mauro González, Miguel Mellado y Diego Schalper y de las diputadas señoras Sofía Cid, Paula Labra, Carla Morales y Ximena Ossandón, que modifica diversos cuerpos legales para fortalecer el trabajo de las policías y de Gendarmería de Chile, y mejorar la acción del Estado ante delitos cometidos en su contra, boletín N° 15470-25. En primer trámite constitucional y primer trámite reglamentario. |
2.- Se escuchó la exposición del General Director de Carabineros de Chile, señor Ricardo Yáñez y del Director Nacional de Gendarmería de Chile, señor Sebastián Urra. Se recibió la opinión por escrito del General de la Policía de Investigaciones de Chile, señor Sergio MuñozConcurrieron Así como los expertos señores Enrique Aldunate y Pablo Celedón.
Diputados asistentes: Alessandri, Jorge; Araya, Jaime; Araya, Cristián; Fries, Lorena; Jouannet, Andrés; Leal, Henry; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Naveillan, Gloria; Orsini, Maite; Placencia, Alejandra; Schalper, Diego. Reemplazos: El Diputado Castro, José Miguel fue reemplazado por la Diputada Ossandón, Ximena. |
3.- Tratar, en primer trámite constitucional y segundo reglamentario, el proyecto de ley iniciado en moción de los diputados señores Jorge Alessandri, Cristián Araya, José Antonio Coloma, Felipe Donoso, Henry Leal, Andrés Longton, Guillermo Ramírez, Diego Schalper y Stephan Schubert, que aumenta las penas por delitos cometidos contra funcionarios de Carabineros, Policía de Investigaciones y Gendarmería, boletín N° 14870-25. |
. |
|
Comisión de De la Familia |
17:30 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
1.- Solicitar el archivo de los siguientes proyectos de ley:- Moción que excluye la situación económica del otro cónyuge como cualidad personal determinante para otorgar el consentimiento, boletín N° 3535-18 (Ingreso año 2004).- Moción que prohíbe y sanciona el encierro de menores en lugares de riesgo, boletín N° 4699. (Ingreso año 2006) |
Se aprobó la propuesta de archivo de los proyectos señalados. |
2.- Analizar la anulación del proceso de licitación para diagnóstico de niños vulnerados en el país; la implementación de las 90 oficinas locales de la niñez comprometidas por ley; y el proceso de licitación de los Organismos Colaboradores de infancia (OCAS). |
Para referirse a este punto asistieron en representación del Ministro de Desarrollo Social y Familia, la Subsecretaria de la Niñez, Yolanda Pizarro Carmona y la Directora del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Gabriela Muñoz Navarro. |
3.- Iniciar el estudio del proyecto de ley que modifica las leyes N°s. 19.968 y 20.066, en el sentido de considerar el síndrome de alienación parental como acto constitutivo de violencia intrafamiliar boletín N° 10.516-18. |
El estudio de este proyecto quedó pendiente.
Diputados asistentes: Alinco, René; Arce, Mónica; Becker, Miguel Ángel; Bravo, Ana María; Donoso, Felipe; Gazmuri, Ana María; Muñoz, Francesca; Pizarro, Lorena; Romero, Natalia; Saffirio, Jorge; Schneider, Emilia; Teao, Hotuiti. |
|
Comisión de Desarrollo Social, Superación de la Pobreza y Planificación |
17:34 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Analizar los programas que impulsará el FOSIS en 2023 para enfrentar la pobreza y los efectos del aumento del costo de vida en los segmentos más vulnerables de la población. |
El director ejecutivo del FOSIS indicó que es un servicio pu´blico creado en 1990, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y su misio´n institucional es contribuir a la superacio´n de la pobreza y vulnerabilidad social a trave´s de estrategias que fortalezcan la cohesio´n social, las habilidades y capacidades de personas, familias y comunidades, con pertinencia territorial y enfoque de ge´nero; asimismo, desde su creacio´n, el FOSIS ha sido un actor institucional clave en el combate a la pobreza y la vulnerabilidad. Luego se refirió a la pobreza en Chile; estrategias de superación de la pobreza; medidas implementadas por este servicio como son la oferta programática regular y las iniciativas nuevas en proceso de implementación.
Organizaciones civiles invitadas: Director ejecutivo del FOSIS, señor Nicolás Navarrete.. Diputadas asistentes presencialmente: Acevedo, María Candelaria; Beltrán, Juan Carlos; Delgado, Viviana; Marzán, Carolina; Melo, Daniel; Morales, Carla; Pérez, Marlene; Sagardia, Clara; Undurraga, Francisco
Diputadas (os) telemáticos: Lavín, Joaquín; Mix, Claudia y Urruticoechea, Cristóbal. |
|
Comisión de Futuro, Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación |
17:37 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Sesión citada con objeto de discutir y votar en particular el proyecto de ley, iniciado en moción de los diputados y diputadas Labra; Molina; Olivera; Ramírez, don Matías; Schneider; Serrano; Undurraga, don Alberto; Videla, y Yeomans, que establece la paridad de género en la adjudicación de proyectos de investigación y otorgamiento de becas en las áreas de Ciencias, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas (boletín N° 15264-19), en primer trámite constitucional. A esta sesión ha sido invitada la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señora Silvia Díaz Acosta.
Plazo para presentar indicaciones: martes 3 de enero de 2023.
|
Autoridades invitadas: La Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señora Silvia Díaz Acosta, quien asiste acompañada de: Carolina Gainza, Subsecretaria de Ciencia y Tecnología Rodrigo González, Jefe de la División Jurídica, Bárbara Schneider, Asesora Jurídica Legislativa Diana Bravo, Encargada de la Unidad de Igualdad de Género, Diversidades e Inclusión Luis Angulo, Asesor de gabinete de la Ministra Alejandra Pizarro, Directora (S) de la ANID Susana Celis, Asesora de la ANID Catalina Rojas e Ignacia Vásquez, Periodistas del gabinete de la Subsecretaria. .\n Diputados asistentes:\nBravo, Marta; Labra, Paula; Lilayu, Daniel; Molina, Helia; Olivera, Erika; Oyarzo, Rubén Darío; Ramírez, Matías; Rivas, Gaspar; Schubert, Stephan; Serrano, Daniela; Undurraga, Alberto; Videla, Sebastián; Yeomans, Gael.\n |
|
Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación |
17:37 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión tiene por objeto ocuparse de los siguientes temas:
|
|
1.- Recibir en audiencia al Presidente del Directorio de la Junta de Vigilancia de la Tercera Sección del Río Aconcagua, don Jorge Escobar. |
- El Presidente del Directorio de la Junta de Vigilancia de la Tercera Sección del Río Aconcagua, don Jorge Escobar y el Gerente de la Sección don Jorge López. |
2.- Recibir al Director General de Aguas, don Rodrigo Sanhueza y al Director Regional de Aguas de Valparaíso, don Camilo Mancilla, para que se refieran al proceso de redistribución de aguas del Río Aconcagua y sus efectos, fundamentalmente al conflicto entre las Juntas de Vigilancia de la Primera y Segunda sección respectivamente. |
- El Director General de Aguas, don Rodrigo Sanhueza, el Jefe del Departamento de Organizaciones de Usuarios de la Dirección General de Aguas, don Nicolás Ureta y el Director Regional de Aguas de Valparaíso, don Camilo Mancilla.
|
3.- Recibir al Gerente General de ECONSSA Chile, don Patricio Herrera, para que se refiera al Proyecto Planta de Tratamiento de Aguas Servidas para Reúso en la ciudad de Antofagasta. |
- El Gerente General de ECONSSAChile, don Patricio Herrera, el Presidente del Directorio de ECONSSACHILE, DON Carlos Pozo y el Gerente de Desarrollo de ECONSSACHILE, don Fernando Velásquez.
Diputados asistentes: Barchiesi, Chiara; Barría, Héctor; Bello, María Francisca; Castillo, Nathalie; Cordero, María Luisa; Martínez, Cristóbal; Moreno, Benjamín; Pino, Víctor Alejandro; Sepúlveda, Alexis; Sulantay, Marco Antonio; Venegas, Nelson; Weisse, Flor. |
|