CEI 6 sobre eventual sobreprecio cobrado por Metrogas |
08:54 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto discutir las conclusiones y proposiciones sobre la investigación que la Comisión habrá de incluir en su informe. |
La Comisión discutió las conclusiones y proposiciones sobre la investigación que habrá de incluir en su informe, que continuará en la próxima sesión. Diputados asistentes:Barchiesi, Chiara; Bulnes, Mercedes; Coloma, Juan Antonio; Gazmuri, Ana María; Oyarzo, Rubén Darío; Rey, Hugo; Riquelme, Marcela. |
|
Comisión de Hacienda |
09:00 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Con el objeto de tratar el proyecto de ley, iniciado en mensaje, que Crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, Boletín N°9404-12(S), con urgencia calificada de Discusión Inmediata. |
Asisten en representación del Ejecutivo, señor Pablo Jorquera, Jefe del Subdepartamento de Estudios de la Dipres, la Ministra del Medio Ambiente, señora María Heloisa Rojas Corradi junto con los Asesores legislativos, señores Cristóbal Jaime Correa Yunis y Alejandro Salvador Correa Rivera. . Diputados asistentes: Barrera, Boris; Bernales, Alejandro; Cifuentes, Ricardo; Mellado, Miguel; Naranjo, Jaime; Romero, Agustín; Sáez, Jaime; Sauerbaum, Frank; Von Mühlenbrock, Gastón; Yeomans, Gael. Reemplazos: El Diputado Sepúlveda, Alexis fue reemplazado por la Diputada Veloso, Consuelo. Otros diputados: Manouchehri , Daniel. |
|
Comisión de Trabajo y Seguridad Social |
10:30 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesion tiene por objeto de, en el marco del estudio del Proyecto de ley originado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República que “Crea un nuevo Sistema Mixto de Pensiones y un Seguro Social en el Pilar Contributivo, mejora la Pensión Garantizada Universal y establece beneficios y modificaciones regulatorias que indica", correspondiente al boletín N°15.480-13, considerar particularmente la Sostenibilidad del Fondo Integrado de Pensiones. |
La Comisión contó con la participación de la señora Ministra del Trabajo y Previsión Socia, del señor Subsecretario de Previsión Social y de la señora Directora de Presupuestos de la Dipres, quienes se refirieron particularmente respecto de la Sostenibilidad del Fondo Integrado de Pensiones, en el marco del estudio del Proyecto de ley originado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República que “Crea un nuevo Sistema Mixto de Pensiones y un Seguro Social en el Pilar Contributivo, mejora la Pensión Garantizada Universal y establece beneficios y modificaciones regulatorias que indica", correspondiente al boletín N°15.480-13
Autoridades invitadas: Señora Jeannette Jara Román, Ministra del Trabajo y Previsión Social.Señor Christian Larraín Pizarro, Subsecretario de Previsión Social. Señora Javiera Martínez Fariña, Directora de Presupuestos.Señor Leonardo González, Encargado de Estudios Actuariales de la Dipres.. . Diputados asistentes: Durán, Eduardo; Giordano, Andrés; Labbé, Cristian; Leal, Henry; Ossandón, Ximena; Santana, Juan; Sauerbaum, Frank; Ulloa, Héctor; Undurraga, Alberto. Otros diputados: Moreno, Benjamín. |
|
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento |
10:30 |
Sala Carlos Lorca
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Con el propósito de:1) De conformidad con el inciso segundo del artículo 211 del reglamento, al término de la cuenta, proceder a resolver la reclamación presentada conforme con dicho artículo. Se hace presente que la votación de la referida reclamación requiere de la concurrencia presencial a la sesión, no obstante ser mixta ésta para el resto de la tabla. |
Rechazada la solicitud de censura (1-10-0) |
2) Continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de reforma constitucional que “Modifica la Carta Fundamental, con el objeto de establecer un procedimiento para la elaboración y aprobación de una nueva Constitución Política de la República, boletines N°s 15.614-07 y 15.615-07. Urgencia de discusión inmediata. La sesión contemplará una pausa de colación. |
Diputados asistentes: Alessandri, Jorge; Benavente, Gustavo; Calisto, Miguel Ángel; Cariola, Karol; Ilabaca, Marcos; Leiva, Raúl; Longton, Andrés; Pérez, Catalina; Sánchez, Luis; Schalper, Diego; Soto, Leonardo; Winter, Gonzalo. Reemplazos: La Diputada Jiles, Pamela fue reemplaza por el Diputado González, Félix.
Asistieron los siguientes diputados, no miembros: Dnaiela Serrano, Carolina Tello, Carmen Hertz, Marisela Santibañez, Gonzalo de la Carrera, Sara Concha, Johannes Kaiser, Candelaria Acevedo, Yabana Ahumada, Erika Olivera, Jose Miguel Castro, Lorena Pizarro, Matías Ramirez, Harry Yürgensen, Francesca Muñoz, Benjamín Monero, Tomás Hirsch, Cristián Araya , Camila Musante, Hernan Palma, F. Gonzalez, Hugo Rey, Sergio Ojeda, Mesa, Ñanco, Rubén Oyarzo y Urruticoechea. |
|
Comisión de Vivienda, Desarrollo Urbano y Bienes Nacionales |
10:30 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión tiene por objeto: |
|
Continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que Modifica diversos cuerpos normativos para adecuarlos al plan de emergencia habitacional y facilitar la ejecución de obras urbanas, correspondiente al boletín N°15552-14, con urgencia calificada de “suma”. Se ha invitado al Ministro de Vivienda y Urbanismo, señor Carlos Montes Cisternas; a la Subsecretaria del ramo, señora Tatiana Rojas Leiva; al Jefe de la División de Desarrollo Urbano, señor Vicente Burgos Salas; al Jefe de la División Técnica de Estudios y Fomento Habitacional, señor Ricardo Carvajal González, a la abogada y asesora legislativa, señora Jeannette Tapia Fuentes y a la alcaldesa de la Ilustre Municipalidad de Colina, señora Isabel Valenzuela Ahumada, en su calidad de Vicepresidenta de la Asociación de Municipalidades de Chile y de la Asociación de Municipios Rurales para referirse a aspectos específicos del proyecto de ley en estudio. |
Expuso sobre propuestas especiales al articulado la alcaldesa de la Ilustre Municipalidad de Colina, señora Isabel Valenzuela Ahumada, le acompañó la Directora de Obras Municipales, señora Ángela Prado Concha.
Se acordó continuar trabajando el proyecto de ley , mediante subcomisión formada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Parlamentarios, Asesores y Secretaría.
Autoridades asistentes: Ministro de Vivienda y Urbanismo, señor Carlos Montes Cisternas; el Jefe de la División de Desarrollo Urbano, señor Vicente Burgos Salas; la abogada y asesora legislativa, señora Jeannette Tapia Fuentes; el Jefe de la División Técnica de Estudios y Fomento Habitacional, señor Ricardo Carvajal González; el Jefe de la División de Política Habitacional, señor Carlos Araya Salazar.
Diputados asistentes: Astudillo, Danisa; Beltrán, Juan Carlos; Bobadilla, Sergio; Cuello, Luis Alberto; Durán, Jorge; Fuenzalida, Juan; Hirsch, Tomás; Raphael, Marcia; Saffirio, Jorge; Urruticoechea, Cristóbal.
Otros diputados: Oyarzo, Rubén Dario. |
|
Comisión de Hacienda |
10:45 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Con el objeto de tratar la siguiente Tabla:1)Proyecto de ley que Repone el tratamiento tributario para los contratos de arrendamiento con opción de compra de bienes que impliquen una operación de financiamiento o leasing financieros, previo a la ley N°21.420, que reduce o elimina exenciones tributarias, Boletín N°15637-05, con urgencia calificada de Discusión Inmediata. |
Asisten en representación del Ejecutivo, el Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell, junto con el coordinador de Política Tributaria del Ministerio de Hacienda, señor Diego Riquelme Ruiz. Se despachó la iniciativa siendo designado diputado informante, el señor Agustín Romero Leiva.
|
2)Continuar la discusión en particular, del proyecto de ley, iniciado en Mensaje, que Establece reforma tributaria hacia un pacto fiscal por el desarrollo y la justicia social, Boletín N° 15170-05, con urgencia calificada de Suma. |
Asisten en representación del Ejecutivo, el Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell, junto con el coordinador de Política Tributaria del Ministerio de Hacienda, señor Diego Riquelme Ruiz. Asimismo, asisten, el Director del Servicio de Impuestos Internos, señor Hernán Frigolett Córdova junto con la Subdirectora Normativa (S), señora Cecilia Fierro.
. Diputados asistentes: Barrera, Boris; Bernales, Alejandro; Cifuentes, Ricardo; Mellado, Miguel; Naranjo, Jaime; Romero, Agustín; Sáez, Jaime; Sepúlveda, Alexis; Von Mühlenbrock, Gastón; Yeomans, Gael. |
- |
La Comisión acordó por unanimidad oficiar al Ministerio de Hacienda y al Ministerio del Trabajo y Previsión Social para que informen sobre el número efectivo de beneficiarios y beneficiarias de la PGU, particularmente ajustado con ocasión de la aprobación del Proyecto de Ley que Modifica la ley No. 21.419, que crea la Pensión Garantizada Universal, y modifica cuerpos legales que indica, Boletín N°15625-13. |
|
Acusación Constitucional ex Ministra de Justicia, señora Marcela Ríos T |
12:02 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión presencial) |
Por orden del señor Presidente de la Cámara de Diputados quien hace uso de sus facultades reglamentarias, tengo a honra citar a US. a sesión constitutiva de la Comisión encargada de informar la procedencia de la Acusación Constitucional deducida por diez señores diputados y señoras diputadas en contra de la ex ministra de Justicia y Derechos Humanos, señora Marcela Ríos Tobar. |
La Comisión se constituyó. Eligió como su presidente al diputado Álvaro Carter y acordó en principio sesionar la próxima semana los días lunes, martes y miércoles de 10:00 a 15:00 horas.
Diputados (as) asistentes presencialmente: Carter, Álvaro; Leal, Henry; Malla, Luis; Moreno, Benjamín; Tello, Carolina.
Otros diputados (as) presenciales: Fries, Lorena y Labbé, Cristián. |
|
Comisión de Deportes y Recreación |
15:00 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Continuar la votación de las indicaciones presentadas al proyecto de ley que prohíbe la presencia de publicidad de casas de apuestas on line en eventos y clubes deportivos, correspondiente al boletín N°14892-29, en segundo trámite reglamentario, convocando para ello a los diputados autores de las indicaciones presentadas en la Sala. |
Se despachó el proyecto y se nombra como diputado informante a don Marco Antonio Sulantay.
Diputados asistentes: Arroyo, Roberto; Camaño, Felipe; Celis, Andrés; Giordano, Andrés; Guzmán, Jorge; Manouchehri, Daniel; Martínez, Cristóbal; Meza, José Carlos; Mulet, Jaime; Olivera, Erika; Santibáñez, Marisela; Sulantay, Marco Antonio; Tapia, Cristián. |
|
Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural |
15:00 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión tiene por objeto ocuparse de los siguientes temas: |
|
1.- Analizar la situación actual del proceso de certificación de subdivisiones de predios rústicos y las dificultades que se han generado al respecto |
- El Ministro de Agricultura don Esteban Valenzuela, la Directora Nacional (S) del Servicio Agrícola y Ganadero, señora Andrea Collao, el Jefe del Departamento Jurídico de la Subsecretaria, don Jorge Maluenda y el asesor del Ministerio don Xavier Palominos.
- Los representantes de Chile Rural, el Director, don Patricio Alvarez y el abogado jurídico, don Felipe Riesco.
|
2.- Continuar con la discusión particular del Proyecto de ley que modifica la Ley de Alcoholes respecto de las sanciones administrativas, Boletín N°12.643-06(S), iniciado en moción, en segundo trámite constitucional y primero reglamentario, hasta total despacho. |
- La Directora Nacional (S) del Servicio Agrícola y Ganadero, señora Andrea Collao, el abogado, don Roberto Rojas y el asesor del Ministerio de Agricultura, don Xavier Palominos.
Se despachó el proyecto y designó informante al diputado Félix Bugueño. |
3.- Iniciar la discusión de los siguientes proyectos de ley refundidos:1. El que modifica el Código Penal en materia de diligencias destinadas a investigar la comisión del delito de abigeato, correspondiente al boletín N° 11.886-07.2. El que modifica el Código Penal con el objeto de sancionar la asociación ilícita para la comisión del delito de abigeato, correspondiente al boletín N° 11.890-07.3. El que modifica diversos textos legales en materia de tipificación, sanciones aplicables y persecución del delito de abigeato, correspondiente al boletín N° 12.334-07. |
Este punto de se vió.
Diputados asistentes:Bugueño, Félix; Bulnes, Mercedes; Coloma, Juan Antonio; Donoso, Felipe; Jürgensen, Harry; Labra, Paula; Moreno, Benjamín; Naveillan, Gloria; Rathgeb, Jorge; Riquelme, Marcela; Veloso, Consuelo.Otros diputados, Alinco, René. |
|
Comisión de Hacienda |
15:00 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Con el objeto de continuar la discusión en particular, del proyecto de ley, iniciado en Mensaje, que Establece reforma tributaria hacia un pacto fiscal por el desarrollo y la justicia social, Boletín N° 15170-05, con urgencia calificada de Suma. |
Asisten en representación del Ejecutivo, el Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell, la Subsecretaria de Hacienda, señora Claudia Sanhueza Riveros junto con el coordinador de Política Tributaria del Ministerio de Hacienda, señor Diego Riquelme Ruiz. Asimismo, asisten, el Director del Servicio de Impuestos Internos, señor Hernán Frigolett Córdova junto con la Subdirectora Normativa (S), señora Cecilia Fierro.
. Diputados asistentes: Barrera, Boris; Bernales, Alejandro; Cifuentes, Ricardo; Mellado, Miguel; Naranjo, Jaime; Ramírez, Guillermo; Romero, Agustín; Sáez, Jaime; Sauerbaum, Frank; Sepúlveda, Alexis; Soto, Raúl; Von Mühlenbrock, Gastón; Yeomans, Gael. |
|
Comisión de Educación |
15:07 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos: |
|
1) De 15:00 a 16.30 horas: Analizar los resultados de la Prueba de Admisión a la Educación Superior -PAES-, como también, la brecha entre colegios privados y públicos. Para tal efecto, la Comisión ha invitado: a la Subsecretaria de Educación Superior, señora Verónica Figueroa; a la Directora del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE), señora María Leonor Varas; al Director del Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica, señor Ignacio Irarrázaval Llona; al Investigador Principal de la Línea de Investigación: Valor Público y Educación, del Centro de Investigación Eduinclusiva, señor Pablo González Soto y al Director del Centro de Investigación Avanzado de Educación de la Universidad de Chile, señor Juan Pablo Valenzuela. |
La comisión escuchó a:
*La Subsecretaria de Educación Superior, señora Verónica Figueroa, quien estuvo acompañada del Coordinador Legislativo, señor Fernando Carvallo y de la Jefa División Información y Acceso, señora Alejandra Venegas.
* A la Directora del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE), señora María Leonor Varas Scheuch, quien estuvo acompañada de la Jefa de la Unidad de Comunicaciones estratégicas, señora Evelyn Briceño Oviedo.
* Al Investigador Principal de la Línea de Investigación: Valor Público y Educación, del Centro de Investigación Eduinclusiva, señor Pablo González Soto. |
2) De 16:30 a 17.00 horas: escuchar al sindicato de profesores de San José de Maipo y al sindicato empresa de la Corporación Municipal de San José de Maipo, quienes darán a conocer la difícil situación que les queja. |
La Comisión escuchó :
*Al señor Manuel Muñoz Duque, la señora Javiera León de la Barra Nexlson, en representación del sindicato de profesores de San José de Maipo y a las señoras Mónica Vargas Andrade y Marisol Andrade Duque, en representación del sindicato empresa de la Corporación Municipal de San José de Maipo.
Diputados asistentes: Arce, Mónica; Barría, Héctor; Bórquez, Fernando; Cornejo, Eduardo; Malla, Luis; Molina, Helia; Placencia, Alejandra; Raphael, Marcia; Rey, Hugo; Rojas, Camila; Santana, Juan; Schubert, Stephan; Serrano, Daniela. |
|
Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización |
15:10 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Discutir y votar en particular el proyecto de ley, de origen en mensaje, en segundo trámite constitucional y primero reglamentario, con urgencia calificada de “simple”, que modifica la ley N°21.325, Ley de Migración y Extranjería, con el objeto de agregar formas alternativas de notificación del inicio de los procedimientos administrativos de expulsión (boletín N°15.409-06 (S)). Vencimiento de la urgencia: 20 de enero. |
El Director Servicio Nacional de Migraciones expuso en relación a esta iniciativa con antecedentes pendientes comprometidos en la sesión pasada. |
Continuar con la discusión general de los siguientes proyectos de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, y con urgencia calificada de “simple”. |
La Secretaria Ejecutiva Comisión de Integridad Pública y Transparencia Segpres expuso sobre materias de transparencia, fiscalización y probidad. |
a) Modifica distintos cuerpos legales en materia de transparencia, fiscalización y probidad de las corporaciones municipales y organizaciones funcionales (boletín N°14.594-06). Vencimiento de la urgencia: 20 de enero. |
|
b) Modifica cuerpos legales que indica en materia de transparencia y probidad municipal (boletín N°15.523-06). Vencimiento de la urgencia: 20 de enero. |
|
Iniciar la discusión general del proyecto de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, que modifica la ley Nº20.285 sobre acceso a la información pública, para hacerla aplicable a las personas jurídicas creadas por municipios y gobiernos regionales (boletín Nº 15.574-06). |
No fue tratado |
Votar las indicaciones recaídas en el proyecto de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y segundo reglamentario, que modifica la ley N° 20.931, para ampliar las facultades de control policial para efectos de aplicar las medidas establecidas en la ley N° 21.325, de migración y extranjería (boletín N° 15.270-06). |
No fue tratado |
Continuar la discusión y votación en particular del proyecto de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, que modifica diversos cuerpos legales para sancionar el acoso sexual en los sectores de la Administración del Estado que indica, e imponer a las municipalidades la obligación de contar con protocolos internos para la prevención y sanción del acoso sexual (boletín N°14.458-06). |
No fue tratado |
Recibir a la emprendedora del rubro gastronómico en la Región de Coquimbo, para que explique las dificultades que enfrentan los trabajadores migrantes para regularizar su permanencia en Chile, pese a haber ingresado regularmente al país. |
La señora María Antonieta Zúñiga junto al señor Diego Espejo, ambos empresarios del rubro gastronómico dieron a conocer el problema que se les presenta en la regularización de los antecedentes de migrantes que vienen a trabajar a nuestro país.
Organizaciones civiles invitadas: Director Servicio Nacional de Migraciones, señor Luis Eduardo Thayer (presencial); Secretaria Ejecutiva Comisión de Integridad Pública y Transparencia Segpres, señora Valeria Lübbert junto al abogado Segpres, señor Matías Clarke (ambos presenciales), y emprendedores rubro gastronómico región de Coquimbo, señora María Antonieta Zúñiga. junto al señor Diego Espejo (ambos telemáticos). Diputadas (os) asistentes presencialmente: Astudillo, Danisa; Becker, Miguel Ángel; Berger, Bernardo; Fuenzalida, Juan; González, Marta; Kaiser, Johannes; Mellado, Cosme; Morales, Javiera; Pérez, Joanna; Sagardia, Clara; Tello, Carolina; Trisotti, Renzo. Diputado asistente telemáticamente: Pino, Víctor Alejandro |
|
Comisión de Salud |
17:09 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
A fin de ocuparse de la siguiente tabla:1.- Iniciar discusión, en segundo trámite constitucional del proyecto de ley que modifica el decreto con fuerza de ley N°1, de 2006, del Ministerio de Salud, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del decreto ley N°2.763, de 1979 y de las leyes N°18.933 y N° 18.469, con el objeto de eximir del requisito de orden médica a quienes soliciten la realización del examen preventivo de mamografía. (Boletín N°15.474-11(S)). Urgencia suma.(Se destinarán los primeros 20 minutos de la sesión). |
La Comisión escuchó la exposición del senador Juan Luis Castro, autor del proyecto. Participaron de manera presencial el Subsecretario de Salud Pública, señor Cristóbal Cuadrado Nahum. y el asesor legislativo del Ministerio de Salud, señor Jaime Junyent Ruiz. |
2.- Iniciar discusión, en primer trámite constitucional, del proyecto de ley que establece una ley de prevención, atención, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria. (Boletín N°15.083-11).(Se destinarán los segundos 20 minutos de la sesión). |
Se escuchó la exposición de la diputada María Francisca Bello, autora del proyecto.
Participaron de manera presencial el Subsecretario de Salud Pública, señor Cristóbal Cuadrado Nahum. y el asesor legislativo del Ministerio de Salud, señor Jaime Junyent Ruiz. |
3.- Continuar discusión y votación en particular, en segundo trámite constitucional, del proyecto de ley que regula la venta, publicidad y consumo de los cigarrillos electrónicos. (Boletín N°12.626-11, refundido con boletines N°s 12.632-11 y 12.908-11 (S)). Urgencia suma. |
Se continuó con la votación en particular del proyecto. Participa de manera presencial, el Subsecretario de Salud Pública señor Cristóbal Cuadrado Nahum. Diputados asistentes:Aedo, Eric; Astudillo, Danisa; Bravo, Marta; Celis, Andrés; Cordero, María Luisa; Gazmuri, Ana María; Lagomarsino, Tomás; Lilayu, Daniel; Molina, Helia; Palma, Hernán; Romero, Agustín.Reemplazos:La Diputada Cariola, Karol fue reemplaza por la Diputada Acevedo, María Candelaria.El Diputado Rosas, Patricio fue reemplazado por la Diputada Bello, María Francisca. Senadores asistentes:Castro, Juan Luis. |
|
Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones |
17:30 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla: |
En los primeros minutos se recibió en Audiencia a la Señora concejala, doña Jaritza Rivadeneira, de la comuna de Juan Fernández, quien expuso sobre la realidad de la comuna y su subsidio de transporte aéreo-marítimo. |
1.- Moción, con urgencia calificada de "simple", que establece una cuenta única de tarifas y peajes correspondientes al uso de distintas autopistas. BOLETÍN N° 12697-15 (S). Inicio discusión particular. |
Se trató la moción con urgencia calificada de "simple", que establece una cuenta única de tarifas y peajes correspondientes al uso de distintas autopistas. BOLETÍN N° 12697-15 (S). En el debate por parte del Ejecutivo concurren el señor Director General de Concesiones, don Juan Manuel Sánchez, le acompañaron asesores Pablo Muñoz y Sebastián García, y telemáticamente la señora Denisse Vásquez. |
2.- Moción que modifica la ley N° 18.290, de Tránsito, para establecer la renovación automática de licencia de conducir por buena conducta. BOLETÍN N° 15.089-15. Discusión general. |
Queda pendiente. |
3.- Moción que modifica la ley N°18.168, General de Telecomunicaciones, para prevenir y sancionar el uso de redes sociales, aplicaciones, contenidos y servicios digitales para el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.BOLETÍN N° 15014-15. |
Queda pendiente.
Diputados asistentes: Bianchi, Carlos; Bobadilla, Sergio; Bugueño, Félix; Camaño, Felipe; Castro, José Miguel; Coloma, Juan Antonio; González, Mauro; Irarrázaval, Juan; Mellado, Cosme; Mulet, Jaime; Ojeda, Mauricio; Sáez, Jaime. Reemplazos: La Diputada Nuyado, Emilia fue reemplaza por el Diputado Ilabaca, Marcos. |
|
Comisión de Trabajo y Seguridad Social |
17:30 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión tiene por objeto continuar con el estudio del Proyecto de ley originado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República que "Crea un nuevo Sistema Mixto de Pensiones y un Seguro Social en el Pilar Contributivo, mejora la Pensión Garantizada Universal y establece beneficios y modificaciones regulatorias que indica", correspondiente al boletín 15.480-13, calificado con urgencia "suma", y recibir en audiencia a las siguientes personas: |
La Comisión contó con la participación del señor Subsecretario de Previsión Social y la de sus invitados quienes entregaron su opinión respecto del proyecto de ley de Reforma Previsional, complementaron sus exposiciones con presentaciones en pdf que están disponibles en el sistema de la Cámara de Diputados. Autoridades invitadas: Señor Christian Larraín Pizarro, Subsecretario de Pensiones. Organizaciones civiles invitadas: Señora Rosanna Costa Costa, Presidenta Banco Central. Señor Juan Pablo Araya, Fiscal, Señorita Rosario Celedón Gerenta de la División Política Financiera.Señor Elías Albagle, Gerente de la División Política Monetaria.Señor Cristóbal Huneeus Lagos, Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile y Ph.D. en Economía de la Universidad de Stanford. Director de DataScience de Unholster. Señor Marco Kremermann Stragelevich, Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Católica de Chile - Fundación SOL.Señora María Francisca Barriga, Fundación Sol. Diputados asistentes: Cicardini, Daniella; Durán, Eduardo; Giordano, Andrés; Ibáñez, Diego; Labbé, Cristian; Leal, Henry; Ossandón, Ximena; Santana, Juan; Sauerbaum, Frank; Ulloa, Héctor; Undurraga, Alberto. Otros diputados: Moreno, Benjamín. |
|
Comisión de De Personas Mayores y Discapacidad |
17:30 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión presencial) |
Continuar el análisis de las consecuencias y medidas que se adoptarán ante la decisión del Hogar de Cristo relativa al cierre de algunas residencias y de convertir otras de larga estadía en transitorias, tanto para los usuarios como para los trabajadores. |
Se recibió a los invitados y se acordó designar a la diputada Marisela Santibáñez para integrar la mesa técnica encargada de estudiar una solución a este tema. |
Continuar la discusión particular de los proyectos de ley refundidos N°13.011-11, 14.445-13 y 14.449-13 que introduce modificaciones al Código del Trabajo y otros cuerpos legales en materia de inclusión laboral de personas con discapacidad y asignatarias de pensión de invalidez. |
Se recibió a los invitados quienes expusieron sobre el proyecto de ley en tabla. Se acordó abrir nuevo plazo de indicaciones hasta el día viernes 13 de enero 2023 y proceder a la votación en particular en la sesión del día martes 17 de enero 2023.
Diputados asistentes: Bulnes, Mercedes; Del Real, Catalina; Guzmán, Jorge; Marzán, Carolina; Melo, Daniel; Morales, Carla; Pérez, Marlene; Pérez, Joanna; Santibáñez, Marisela; Sepúlveda, Alexis; Trisotti, Renzo. |
|
Comisión de Defensa Nacional |
17:30 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión del proyecto, en segundo trámite constitucional, que fortalece y moderniza el Sistema de Inteligencia del Estado (Bol. N° 12234-02). |
Asistió la asesora del Ministerio del Interior señorita Catalina Lagos.. . Diputados asistentes: Arroyo, Roberto; Becker, Miguel Ángel; Carter, Álvaro; De Rementería, Tomás; Hertz, Carmen; Hirsch, Tomás; Jouannet, Andrés; Kaiser, Johannes; Labra, Paula; Lee, Enrique; Moreira, Cristhian; Ñanco, Ericka; Undurraga, Francisco. Otros diputados: Schubert, Stephan . |
|
Comisión de Emergencia, Desastres y Bomberos |
17:35 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla:1. Recibir al Presidente del directorio de la Asociación de Municipalidades de Chile, AMUCH, a fin de exponer los resultados del reciente estudio realizado sobre la caracterización de la institucionalidad municipal en Gestión del Riesgo de Desastres. |
Se recibió al Presidente de la Comisión de Gestión de Riesgos Locales de la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH) y alcalde de Santa Cruz, señor William Arévalo Cornejo, junto a la asesora jurídica, señora Graciela Correa y al investigador señor Valentín Valdés, quien expuso los resultados del reciente estudio realizado sobre la caracterización de la institucionalidad municipal en Gestión del Riesgo de Desastres. |
2. Recibir al Subsecretario de Telecomunicaciones, con el propósito que se refiera a la implementación de la ley N° 21.172, que modifica la ley N° 18.168, General de Telecomunicaciones, para regular el tendido y retiro de líneas aéreas y subterráneas, especialmente sobre la ordenación y retiro de líneas de servicios de telecomunicaciones. |
Se recibió al Subsecretario de Telecomunicaciones, señor Claudio Araya San Martín, quien se refirió a la implementación de la ley N° 21.172, que modifica la ley N° 18.168, General de Telecomunicaciones, para regular el tendido y retiro de líneas aéreas y subterráneas, especialmente sobre la ordenación y retiro de líneas de servicios de telecomunicaciones. |
3. Iniciar la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de los senadores y senadoras Fidel Espinoza, María José Gatica, Alejandro Kusanovic, Claudia Pascual y David Sandoval, que renueva la vigencia de la ley N° 21.031, que establece un procedimiento simplificado para la regularización de edificaciones de Bomberos de Chile. Boletín N° 15.432-14, en segundo trámite constitucional y primero reglamentario. |
Se escuchó las presentaciones del Asesor jurídico de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile, señor Fernando Recio; y de la Arquitecta de la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, señora Mónica Flores Castillo y la Asesora Legislativa, señora Jeannette Tapia Fuentes. Se votó en general y en particular el proyecto de ley, y se designó como Diputada informante, a la señora Marcela Riquelme. Diputados asistentes:Araya, Cristián; Bórquez, Fernando; Cifuentes, Ricardo; Medina, Karen; Muñoz, Francesca; Oyarzo, Rubén Darío; Pulgar, Francisco; Ramírez, Guillermo; Rathgeb, Jorge; Riquelme, Marcela; Venegas, Nelson; Videla, Sebastián. |
|
Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo |
17:40 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla: |
|
1.- Comenzar la discusión general del proyecto de ley iniciado en moción de las diputadas señoras Joanna Pérez y Camila Musante, y de los diputados señores Eric Aedo, Héctor Barría, Alejandro Bernales, Miguel Ángel Calisto, Felipe Camaño, Daniel Manouchehri, Rubén Oyarzo y Jorge Saffirio, que modifica el Código de Comercio en materia de costos máximos y reajustabilidad de las primas de seguro automotriz, boletín N° 15225-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario. |
1.- Se comenzó la discusión general del proyecto de ley. |
2.- Continuar la discusión general del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E. el Presidente de la República, que regula el desarrollo de plataformas de apuestas en línea, boletín N° 14838-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario. |
2.- Se escuchó la exposición de las siguientes personas:Subsecretaria de Hacienda, señora Claudia Sanhueza, la Superintendenta de Casinos de Juegos, señora Vivien Villagrán. Presidenta del Directorio de Polla Chilena de Beneficencia S. A., señora Macarena Carvallo..Diputados asistentes:Barrera, Boris; Bernales, Alejandro; Bravo, Ana María; Calisto, Miguel Ángel; Cid, Sofía; De la Carrera, Gonzalo; Lavín, Joaquín; Manouchehri, Daniel; Matheson, Christian; Mellado, Miguel; Morales, Javiera; Pino, Víctor Alejandro; Weisse, Flor. |
|
Comisión de Hacienda |
19:30 |
Sala N° 410
cuarto nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Tratar hasta total despacho, el proyecto de ley, iniciado en mensaje, que Crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, Boletín N°9404-12(S), con urgencia calificada de Discusión Inmediata. |
Asisten en representación del Ejecutivo, señor Pablo Jorquera, Jefe del Subdepartamento de Estudios de la Dipres, la Ministra del Medio Ambiente, señora María Heloisa Rojas Corradi junto con los Asesores legislativos, señores Cristóbal Jaime Correa Yunis y Alejandro Salvador Correa Rivera. Se despachó la iniciativa siendo designado diputado informante, el señor Jaime Sáez Quiroz.
. Diputados asistentes: Barrera, Boris; Bernales, Alejandro; Cifuentes, Ricardo; Mellado, Miguel; Naranjo, Jaime; Romero, Agustín; Sáez, Jaime; Sauerbaum, Frank; Von Mühlenbrock, Gastón; Yeomans, Gael. Reemplazos: El Diputado Sepúlveda, Alexis fue reemplazado por la Diputada Veloso, Consuelo. |
|